reseña dia de muertos

Upload: mildret-rosales-ibarra

Post on 08-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Resea Dia de Muertos

    1/7

    Da de los Muertos(02 de noviembre)

    te da se celebra la mxima festividad de los muertos en Mxico. La celebracin esta llen muchas costumbres. A las personas les gusta ir y llevar flores a las tumbas de su

    uertos, pero, para otras representa todo un rito que comienzan desde la madrugadando muchas familias hacen altares de muertos, estos altares tienen un gran significad

    que con ellos se cree que se ayuda a sus muertos a llevar un buen camino durante uerte.

    s familias pasan largas horas trabajando en el altar, muchos de estos altares sonsiderados verdaderas obras de arte, ya que reflejan el trabajo, dedicacin y creativida la gente para ofrecer un buen altar. Existen muchas formas de realizar altares duertos, la mas sencilla la suele hacer mucha gente dentro de sus casas, ya que sobre unesa cubierta con un mantel se pone la imagen del santo de la preferencia familiar y un

    tografa de la persona fallecida, y se adorna con flores y algunos recuerdos.

  • 7/22/2019 Resea Dia de Muertos

    2/7

    DA DE TODOSANTOS EN TENANGO DE DORIA

    da de muertos o todosantos, da inicio el da 31 de octubre con la celebraciel da de los angelitos, es decir de quienes murieron siendo pequeos, menoree edad o que no fueron casados, se dice que los angelitos llegan a las doce dea 31 de octubre y se van al medio da del da primero de noviembre, siendo e

    omento en que llegan los difuntos mayores, quienes se retiran el da dos doviembre igualmente a las doce del da.

    partir de las doce del da dos de noviembre inician las visitas familiareenominadas da de las ofrendas que duran una semana , ya que se debsitar a toda la familia y las amistades mas cercanas, en particular a lo

    ompadres y comadres, dando importancia particular a quienes bautizaron a lo

    jos e hijas, a los padres, a los abuelos y as sucesivamente.

    ofrenda adems de la visita, implica una convivencia familiar, debe llevarse enasta de vara, la canasta debe llevar alimentos de los que fueron comprados eparados especialmente para recibir a los muertos. Para los compadres dado se prepara la canasta con: una mancuerna de piloncillo, un paquete docolate, el mejor pan de la temporada, tamales de hoja de olor (trabucos),

    ole con carne de guajolote, (mole de todosantos) suficientes para la familue se visita. As que son das de visita. De convivencia y de esperar a que nositen.

  • 7/22/2019 Resea Dia de Muertos

    3/7

    ALTAR DE TODOSANTOS

    ra el altar se necesita una mesa de tamao regular en cuyo contorno se coloca un rodapiela blanca con encaje o tejido en la parte baja), la mesa se coloca en uno de los extremos stados de la casa principal, en la parte que da el muro o cercado de la casa se colocan trerimas de mayor a menor, que simbolizan El Purgatorio, El Limbo y La Gloria, lugares a los

    e se supone llegan nuestros seres queridos al morir; las tarimas se adornan con papel deina picado especialmente para el momento, se colocan algunas imgenes de los santos dpreferencia de la familia, adems en el altar se coloca un arco igualmente te forrado depel de china que se aplica tanto como en el cielo del altar como en los arcos. En lospacios entre arco y arco sobre la mesa, se colocan cortinas de papel de china picado quesujetan jalndolas hacia los postes de los arcos y sobre la estructura de los arcos selican sobrios ramos de flores de la temporada; sobre la mesa se ponen ramos de flores dmpaschil, cimpiterna y mano de len, que compartirn armoniosamente la mesa con la

    ladoras, la fruta de todo tipo, los dulces, los cigarros, los alimentos y el agua bendita.

  • 7/22/2019 Resea Dia de Muertos

    4/7

    ALIMENTOS PARA LOS ANGELITOS

    da 31 de octubre tempranito se preparan los alimentos para los angelitos, ya que spone, estos llegan al medio da y se retiran el da primero de noviembre a las doce del d

    incipalmente se previene el caldo de pollo que se colocara en la mesa acompaado de uta y de las golosinas, que gustaban en vida a los muertitos. Igualmente se coloca en esa un vaso de agua bendita, sobre el vaso, como tapndolo, se pone una pieza de paanco, esto es para los angelitos que estn en El Limbo, por morir sin ser bautizados.

  • 7/22/2019 Resea Dia de Muertos

    5/7

    ALIMENTOS PARA LOS DIFUNTOS MAYORES

    da 1 de noviembre, a las doce del da, llegan los fieles difuntos y justo a esa hora se vans angelitos.

    cambio de la mesa se hace por la maanita, procurando que los alimentos estnlientitos a la hora que lleguen los muertitos.

    tanto que la mama y hermanas mayores preparan los alimentos, el papa y los hermanosayores ayudan a hacer el cambio de mesa, enriquecindola con refrescos dulces, cervezano y cigarros.

    steriormente la mama y hermanas mayores colocan en la mesa la cazuela del mole deajolote y tortillas, tamales de temporada Trabucos, atole de cacahuate, el chocolate de

    cao, tamales de hoja de maz, tamales enredados de arvejn y el tradicional pan deuerto o pan de todosantos.

  • 7/22/2019 Resea Dia de Muertos

    6/7

    CERAS Y VELADORAS

    as ceras se colocan al pie del altar entre un ramo de flores que vanolocadas en un florero. A cada muertito se le prende su cera oeladora por la tarde-noche el da que les corresponde. Es costumbre i

    tando a cada muertito por su nombre al momento de encenderles suera.

    e enciende una cera o veladora especial para todas aquellas almasvidadas o almas solas.

  • 7/22/2019 Resea Dia de Muertos

    7/7

    EL CAMINO DE FLORES DE CEMPASCHIL

    caminito consiste en un sendero formado por ptalo de flores dempaschil , que va de la puerta de entrada al solar o calle, a la case la familia, terminando al pie del altar.