reseña

4
Ana Victoria Catalina Briones Sánchez Ingeniería en Telemática A73 21 de Febrero del 2014 1 LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR LA RESEÑA DE UN TEXTO INSTRUCCIONES: Lee cada rubro, elige y marca con una X, Sí o No cumple con los requerimientos estipulados en clase de no ser así reestructura tu reseña. Gracias. 1. Tiene título. Sí_________ No_________ 2. Explica de manera breve y directa el tema central. Sí_________ No_________ 3. Explica de forma clara y concreta el propósito. Sí_________ No_________ 5. Identificación del texto, (título, autor, director, actores, etc.). Sí_________ No_________ 6. Explica con sus propias palabras las partes que integran el texto o película. Sí_________ No_________ 7. Explica la conclusión del autor o cierre de la película. Sí_________ No_________ 8. Emite comentarios que valoren la eficacia del texto con base en la solidez y pertinencia de la información que presenta. Sí_________ No_________ 9. Las referencias textuales se citan adecuadamente (entre comillas, datos del autor y libro). Sí_________ No_________

Upload: anniebriones94

Post on 09-Jul-2015

128 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reseña

Ana Victoria Catalina Briones Sánchez

Ingeniería en Telemática A73

21 de Febrero del 2014

1

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR

LA RESEÑA DE UN TEXTO

INSTRUCCIONES: Lee cada rubro, elige y marca con una X, Sí o No cumple con los

requerimientos estipulados en clase de no ser así reestructura tu reseña. Gracias.

1. Tiene título.

Sí_________ No_________

2. Explica de manera breve y directa el tema central.

Sí_________ No_________

3. Explica de forma clara y concreta el propósito.

Sí_________ No_________

5. Identificación del texto, (título, autor, director, actores, etc.).

Sí_________ No_________

6. Explica con sus propias palabras las partes que integran el texto o película.

Sí_________ No_________

7. Explica la conclusión del autor o cierre de la película.

Sí_________ No_________

8. Emite comentarios que valoren la eficacia del texto con base en la solidez y pertinencia

de la información que presenta. Sí_________ No_________

9. Las referencias textuales se citan adecuadamente (entre comillas, datos del autor y

libro). Sí_________ No_________

Page 2: Reseña

Ana Victoria Catalina Briones Sánchez

Ingeniería en Telemática A73

21 de Febrero del 2014

2

10. La redacción es adecuada, clara y coherente.

Sí_________ No_________

11. El uso de signos de puntuación son adecuados.

Sí_________ No_________

12. El uso de la ortografía es adecuada.

Sí_________ No_________

13. El uso del vocabulario es adecuado al tema.

Sí_________ No_________

14. Contiene la bibliografía consultada.

Sí_________ No_________

OBSERVACIONES:

Page 3: Reseña

Ana Victoria Catalina Briones Sánchez

Ingeniería en Telemática A73

21 de Febrero del 2014

3

¿Qué es mensajes da Disney a los niños?

Es difícil saber y comprender en qué momento de nuestra niñez los cuentos,

caricaturas, etc empieza o termina de ser una fantasía, en donde los contrastes

colapsan, donde se pasa de lo ingenuo a lo grotesco en una sola escena, donde la

imaginación, y la realidad desembocan en la mentalidad y en el concepto de la

memoria humana.

Al enfocarse a los cuentos de Disney, el video denota que los cuentos para niños,.

Donde muestran un estereotipo de mujer “Perfecta”, poniéndolo como un cuerpo

femenino altamente sexual, con los grandes pechos, maneras delicadas,

expresiones acuñadas, las pestañas centellantes. La cual tiende a hacer

“Seductora”. No solo en los cuentos donde se aprecia al humano, si no también

donde se aprecian los cuentos en animales, donde las hembras son pequeños

animales seductores. Disney muestra un estereotipo de mujer, mas no muestra lo

que las mujeres son realmente o lo que las femeninas realmente son. Disney

muestra el estereotipo en algo mágico y se los vende y muestra a los niños.

Mientras tanto las niñas cuando son jóvenes intentan figurarse el que significa ser

una mujer. Lo cual las niñas hacen una idea errónea con los cuentos y se enfocan

en ellos y se enfocan en las imágenes dramáticas y comerciales que ven. Más no

hacen las comparaciones de la mujer real a la ficticia. Esto causa que ellas

quieran parecerse a las “princesas”o mujeres que aparecen en el cuento.

Por muy fuerte o poderosa que se un personaje femenino, suelen ser rescatadas

por un hombre, en el mundo de Disney las mujeres no solo suelen meterse en

problemas fácilmente, también carecen de la habilidad de salvar sus propias vidas.

Page 4: Reseña

Ana Victoria Catalina Briones Sánchez

Ingeniería en Telemática A73

21 de Febrero del 2014

4

Muestra que la mujer debe de pasar por alto el abuso y la violencia de un hombre,

porque hay un tierno “príncipe” que está escondido. Y es tu obligación besar a esa

bestia y sacar al príncipe afuera.

También Disney muestra racismo, muestran una supremacía blanca en sus

cuentos e historias.

Finalmente los autores concluyen que Disney muestra a los niños una perspectiva

de la vida errónea, la cual millones de niños que ven las historias o cuentos, lo

creen y se crean una perspectiva de la vida o de la mujer perfecta que no existe.

No obstante Disney saca juguetes idénticos a los personajes de las películas,

cuentos o historias, lo cual los niños mediante esos juguetes vuelven a crean lo

escena de la película, pero una escena dramática. En la cual los niños piensan o

se imaginan que puede pasar en la vida.

Desde mi ángulo personal, concluyo que uno crece viendo las películas, cuentos y

caricaturas de Disney, que se crea una imagen de la vida errónea. Que uno como

niño no hace comparaciones o separa lo real con lo ficticio. Que se cree todo lo

que ve y escucha, lo cual Disney aprovecha eso para meter una idea falsa y crear

estereotipos a los niños. Donde las niñas tienden a ser “sensuales” y “perfectas”

para conseguir lo que quiere, donde los blancos es una supremacía. Donde la

violencia y el abuso de un hombre hacia la mujer están correcto, donde la mujer es

menos que el hombre.

Bibliografía

Dines, D. G. (05 de Octtubre de 2009). Disney cartoonsGender. Estereotipos de

Disney. (E. D.A.C, Ed.) Recuperado el 20 de febrero de 2014.