reseña

2

Click here to load reader

Upload: juanantoniofloresmunoz

Post on 02-Jul-2015

56 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reseña

1

Juan Antonio Flores Muñoz. 110660

Ingeniería En Sistemas y Tecnologías Industriales.

Cursos de Núcleo General II.

Aula: A53

Semestre 2. Grupo: E12-389

La realización de una muy buena presentación.

Con esta reseña de dos textos que tratan de las exposiciones la primera de

Domingo Mery: como hacer una buena presentación. La segunda de Gloria

Robles: Guía para presentaciones orales.

En los dos textos el tema central trata de llevarte por un camino hacia el éxito en

una exposición o presentación oral a un grupo o publico. En el texto de Domingo

Mery (2006) se enfoca en solo 4 pasos para la realización de una buena

presentación pero en el de Gloria Robles(2003) expone solo 3 etapas que te llevan

también a una exposición con alto grado de factibilidad.

En el texto de Domingo Mery los pasos a seguir son explicados con menores

detalles por el hecho de que cada uno de los subtemas contiene menos desarrollo

de estructuras y esto te hace llegar a una conclusión más corta a lo que es una

buena presentación. En el texto de Gloria Robles contiene solo 3 pasos a seguir,

pero su explicación es más amplia y detallada, con estos pasos aprendes casi la

más mínima parte de lo que debe de llevar una buena presentación oral.

Prácticamente los autores no se desvían del objetivo que es darles a entender a

los jóvenes como se realiza una presentación, los dos autores mantienen la

explicación y ninguno se sale del contexto, ambos, con diferentes explicaciones

llevan casi a la misma dinámica y temática para el fin de la presentación.

Una de las pocas diferencias es que en el texto de Domingo Mery te explican

cuantas diapositivas debe de llevar una presentación, y asen mucho hincapié al

tiempo de cada una de ellas y también en el tiempo total de la exposición, cosa

que en el texto de Gloria Robles no sucede.

Los autores concluyen que con la realización de cada paso de ambos textos el

expositor mantendrá una confianza plena a la hora de la presentación y que es

muy viable mantener en buen curso la exposición hasta que llegue a su fin.

Page 2: Reseña

2

Yo opino que con la ayuda de estos pasos se conseguirá una muy buena

exposición. El conocimiento de ambos textos te hace reflexionar sobre lo que es

una buena presentación oral y que debes de cambiar para lograr mejorar tu

exposición y seguridad frente al público.

Bibliografías

Mery, Domingo (2006)como hacer una buena presentación, lupitapalmer.blogspot.com/07/02/12http://dmery.ing.puc.cl/dmery/dmery/herramientas/

bfcomo-hacer-una-buena-presentacion-oral

Robles, Gloria (2003) Guía de Presentaciones Orales,

lupitapalmer.blogspot.com/,07/02/12,http://www.fileden.com/files/2010/1/25/27384

65/PresentacioOralesGu%25EDa.pdf