rescata tu felicidad - posts septiembre 2011

6
Fecha: …............................... 01/09/2011 BLOG – RESCATA TU FELICIDAD 01/09/2011 La meditación como ayuda para superar una pérdida amorosa Cuando sufrimos la pérdida de una relación amorosa, es probable que sintamos como si todo el mundo se estuviera derrumbando delante de nosotros. Quizás pensemos que ya nunca volveremos a sentirno completos nuevamente. Es difícil adaptarse a la vida en soledad, y encontrar la fuerza para seguir adelante, recuperarse y reconstruir nuestra vida. La buena noticia es que todo esto sí es posible. La separación de un ser amado o el divorcio es una situación difícil, pero también presenta oportunidades para el crecimiento personal. Tenemos ahora la opción de estancarnos al elegir vivir en el pasado o de elegir resurgir de las cenizas, superar nuestras limitaciones, y dejar atrás el pasado para lograr mayores y mejores cosas. Si hay algo que ciertamente provoca el divorcio, es estrés. Con la presión emocional con la que estás lidiando, así como el dolor que llevas, el estrés financiero, la batalla por la custodia de los chicos, y todo lo demás, no es de sorprender que te encuentres estresado al máximo. Este estrés puede actuar como un asesino silencioso, causando un alto riesgo de contraer enfermedades crónicas y condiciones de salud débiles. Deberás encontrar, sin demora, una forma de controlar y reducir estos niveles de estrés que estás sintiendo dentro tuyo. Déjame recomendarte la meditación. Muchas personas se muestran escépticas ante estos métodos y piensan que caer en este tipo de prácticas “raras” no les traerá ningún beneficio. Pocas personas conoc en el verdadero poder que la meditación tiene, no sólo para lidiar con el estrés de un período de divorcio, sino con respecto al equilibrio personal, la concentración mental, y la tranquilidad y estabilidad contínua. El estrés produce algunos cambios sobre el cuerpo físico, a saber: nuestro corazón late más rápidamente y con más fuerza, nuestra respiración se acelera y agita, la adrenalina es bombeada en altas cantidades hacia todos los rincones de nuestro cuerpo, y además, se liberan hormonas que, en un período prolongado, terminan siendo tóxicas y peligrosas para nuestro cuerpo. Si bien este mecanismo es una defensa y señal de alarma que el cuerpo realiza al detectar una situación de peligro para nuestro ser (por ejemplo, ante una situación de robo o agresiva, que nos ponga en peligro), la li beración de estos mecanismos por razones cotidianas (como el trabajo, o problemas de pareja, etc) hace que se mantengan durante un tiempo prolongado, produciendo graves daños en el cuerpo. La meditación, al combinar la respiración, con la concentración, focalizando en la liberación de pensamiento s y bloqueos insconscientes que nos perjudican, genera un estado físico de paz, baja frecuencia de latidos cardíacos, oxigenación limpia de la sangre, relajación de órganos y músculos, quietud mental que trae una sensación de estabilidad, estimulación para la eliminación de toxinas acumuladas, y más. Anímate a adentrarte en la meditación. Puedes realizarla de muchas maneras. La manera básica y recomendada de meditar es: sentado, en silencio, con tus piernas cruzadas, focalizando tu mente sobre tu respiración, la cual debe ser plenamente por la nariz, observando cada pensamiento sin involucrarse con ellos, dejándolos ir, y concentrándonos nuevamente en la respiración. Hay muchas otras formas, y aunque todas ellas traen beneficios, la que más beneficios trae es la meditación silenciosa y básica. No lleva más que unos pocos minutos. Puedes empezar con cinco minutos e ir incrementando esta cantidad de tiempo poco a poco. Levanta las piezas del pasado, guarda lo bueno en tu corazón y crea una vida mucho mejor. Rescata tu felicidad.

Upload: narayani-laredo

Post on 05-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rescata tu Felicidad - Posts Septiembre 2011

7/31/2019 Rescata tu Felicidad - Posts Septiembre 2011

http://slidepdf.com/reader/full/rescata-tu-felicidad-posts-septiembre-2011 1/6

Fecha: …............................... 01/09/2011

BLOG – RESCATA TU FELICIDAD

01/09/2011

La meditación como ayuda para superar una pérdida amorosa

Cuando sufrimos la pérdida de una relación amorosa, es probable que sintamos como si todo elmundo se estuviera derrumbando delante de nosotros. Quizás pensemos que ya nuncavolveremos a sentirno completos nuevamente. Es difícil adaptarse a la vida en soledad, yencontrar la fuerza para seguir adelante, recuperarse y reconstruir nuestra vida. La buena noticiaes que todo esto sí es posible.

La separación de un ser amado o el divorcio es una situación difícil, pero también presentaoportunidades para el crecimiento personal. Tenemos ahora la opción de estancarnos al elegirvivir en el pasado o de elegir resurgir de las cenizas, superar nuestras limitaciones, y dejar atrás

el pasado para lograr mayores y mejores cosas.

Si hay algo que ciertamente provoca el divorcio, es estrés. Con la presión emocional con la queestás lidiando, así como el dolor que llevas, el estrés financiero, la batalla por la custodia de loschicos, y todo lo demás, no es de sorprender que te encuentres estresado al máximo. Este estréspuede actuar como un asesino silencioso, causando un alto riesgo de contraer enfermedadescrónicas y condiciones de salud débiles.

Deberás encontrar, sin demora, una forma de controlar y reducir estos niveles de estrés queestás sintiendo dentro tuyo. Déjame recomendarte la meditación. Muchas personas se muestranescépticas ante estos métodos y piensan que caer en este tipo de prácticas “raras” no les traeráningún beneficio. Pocas personas conocen el verdadero poder que la meditación tiene, no sólopara lidiar con el estrés de un período de divorcio, sino con respecto al equilibrio personal, laconcentración mental, y la tranquilidad y estabilidad contínua.

El estrés produce algunos cambios sobre el cuerpo físico, a saber: nuestro corazón late másrápidamente y con más fuerza, nuestra respiración se acelera y agita, la adrenalina es bombeadaen altas cantidades hacia todos los rincones de nuestro cuerpo, y además, se liberan hormonasque, en un período prolongado, terminan siendo tóxicas y peligrosas para nuestro cuerpo.

Si bien este mecanismo es una defensa y señal de alarma que el cuerpo realiza al detectar unasituación de peligro para nuestro ser (por ejemplo, ante una situación de robo o agresiva, quenos ponga en peligro), la liberación de estos mecanismos por razones cotidianas (como eltrabajo, o problemas de pareja, etc) hace que se mantengan durante un tiempo prolongado,produciendo graves daños en el cuerpo.

La meditación, al combinar la respiración, con la concentración, focalizando en la liberación depensamientos y bloqueos insconscientes que nos perjudican, genera un estado físico de paz,baja frecuencia de latidos cardíacos, oxigenación limpia de la sangre, relajación de órganos ymúsculos, quietud mental que trae una sensación de estabilidad, estimulación para laeliminación de toxinas acumuladas, y más.

Anímate a adentrarte en la meditación. Puedes realizarla de muchas maneras. La manera básicay recomendada de meditar es: sentado, en silencio, con tus piernas cruzadas, focalizando tumente sobre tu respiración, la cual debe ser plenamente por la nariz, observando cadapensamiento sin involucrarse con ellos, dejándolos ir, y concentrándonos nuevamente en larespiración. Hay muchas otras formas, y aunque todas ellas traen beneficios, la que másbeneficios trae es la meditación silenciosa y básica. No lleva más que unos pocos minutos.

Puedes empezar con cinco minutos e ir incrementando esta cantidad de tiempo poco a poco.

Levanta las piezas del pasado, guarda lo bueno en tu corazón y crea una vida muchomejor. Rescata tu felicidad.

Page 2: Rescata tu Felicidad - Posts Septiembre 2011

7/31/2019 Rescata tu Felicidad - Posts Septiembre 2011

http://slidepdf.com/reader/full/rescata-tu-felicidad-posts-septiembre-2011 2/6

(Palabras: 584) = ARS $15,2

06/09/2011

Separarse: Un dolor indescriptible, una oportunidad de Futuro

El día que me separé fue un día difícil. Por un lado, sentía el dolor del fracaso, de una familiarota, de un amor truncado. Por el otro, sentía alivio porque finalizaba una época que realmenteme estaba lastimando. Y si bien en ese momento uno siente que es de un día para el otro, larealidad es que la relación viene muriendo desde mucho tiempo antes de finalizar.Pero más allá de eso, se sumaría ahora el hecho de ser madre soltera, teniendo sólo 21 años, yestar desempleada con un bebé de casi 3 años. El padre se iría lejos, a continuar sus estudios, a1700 km de nosotros. Él también era joven, inmaduro, y se marchó a perseguir su carrera y susestudios. Y yo quedé aquí, con una relación enfermiza en mi historia de vida, un niño maravillosoal que cuidar, y mil cosas que cambiar para salir adelante. No fue fácil.Si tuviera que contarle los pormenores de todo lo que pasó entre que me separé del padre de miprimer hijo, hasta que me casé con mi marido, no me lo creerían. Fueron tan sólo tres o cuatroaños separada, pero ocurrieron tantas cosas que para mí, fue toda una vida. Por suerte, siempre

tuve la bendición de tener una familia que me contuvo, y eso fue lo único que me salvó de nocaer en una vida sin sentido.Cuando estamos ante el fin de una relación, sea por decisión propia, por decisión del otro o,como en mi caso, decisión mutua, la sensación del colapso de los proyectos de familia esdescorazonadora. Y aunque uno sabe que es mejor separarse que seguir adelante lastimándose,igual queda esa sensación de ¿y ahora qué hago? ¿qué hago con todo esos planes que tenía?Lo peor que puede hacer uno ante esta situación es negarla. Y aunque lleva un tiempo largohacer el click, es necesario entender, lo más pronto posible, que esta vida tiene que continuar, yque esta es la oportunidad para ser libre, para crecer, para descubrir qué nos gusta, quéqueremos, y cómo lo vamos a lograr. Si nunca me hubiera separado, y si nunca hubiera vividoesos primeros dos años de dolor, vulnerabilidad y confusión, jamás hubiera logrado descubrirquien realmente soy.Esa sensación de seguridad que me da saber que esto que hago realmente me llena de pasión,

me da luz, me motiva y me da felicidad. Esa seguridad de finalmente confirmar con laexperiencia, que cuando uno descubre lo que lo apasiona y se anima y se arriesga a explotarlo,con trabajo y constancia, se logra un éxito que no tiene límites. ¡No hay techo! Es pasión,libertad y plenitud, todo volcado hacia los propios hijos.Si estás atravesando por esta etapa, a la que yo en mi propia vida la llamé: Transición, entoncesno temas. Tu dolor tiene causas justificadas, una separación de una relación importante es algodoloroso, uno de los peores dolores que se viven en la vida. Sin embargo, date tiempo, tenéconfianza, porque todo va a mejorar. Sólo tienes que comenzar a focalizar en ti mismo, en tupropio ser, en lo que realmente deseas. Focalízate en ti y rescata tu felicidad.

(PALABRAS: 547) - $14,22

08/09/2011

Una afirmación puede cambiar tu vida

Allá por el año 2008, me topé con un increíble experto y motivador, llamado Paul J. Meyer. Hacíatiempo ya que me había separado del padre de mi hijo, y otra vez me encontraba desolada por laculminación que había sido importante para mí.Luego del padre de mi primer hijo, encontré ciertas relaciones no duraderas, y en el año 2006conocí a la persona que luego sería mi compañero de vida. Sin embargo, después de dos años dehistoria, nos separamos. Fue una ruptura de golpe, un shock en mi vida, muy difícil desobrellevar.Sin embargo, y gracias a este artículo y mucha contención familiar y de amigos muy cercanos,

pude salir adelante. Esta vez, con la certeza de que iba a lograrlo, ya que ya había salidoanteriormente de algo así.Paul J. Meyer define a la palabra “afirmación” como una declaración positiva, realizada enprimera persona y en tiempo presente que describe específicamente lo que quieres ser, lo que

Page 3: Rescata tu Felicidad - Posts Septiembre 2011

7/31/2019 Rescata tu Felicidad - Posts Septiembre 2011

http://slidepdf.com/reader/full/rescata-tu-felicidad-posts-septiembre-2011 3/6

quieres lograr, lo quieres tener o cómo quieres vivir tu vida.Así, desglosando cada ingrediente, obtenemos:

• positiva• declaración• sobre uno mismo• en primera persona (YO...)• en tiempo presente (YO soy, tengo, quiero, deseo...)• específica• sobre lo que se desea/quiere/tiene/es...

Luego, Meyer directamente simplifica todo a: utiliza estos ingredientes para darte corage,motivarte, y cambiar tu vida para mejor, permitiéndote avanzar y llegar alto, más allá de lo quehas soñado. Una tarde, me afirmé en mi amor y en el amor de aquella persona de la cual mehabía separado. Esa misma madrugada, él me llamó diciéndome que me amaba. Hoy, estamoscasados y hemos tenido una hermosa hija. ¿Qué más se puede pedir? ¡Mucho más, por supuesto!Haz tu afirmación ahora, decreta el éxito y el amor en tu vida, afirma con todo tu ser que vas asalir adelante y rescatarás tu felicidad.

(Palabras: 322) = ARS $8,37

13/09/2011

Cómo reordenar tu vida luego de un divorcio

El divorcio o la separación legal es una de las experiencias más traumáticas en la vida de unapersona. Así, una persona puede caer fácilmente presa de la depresión o la ansiedad, sin podercontrolar la frustración o la tristeza. Estos sentimientos, sostenidos en un período de tiempolargo, trae consecuencias de gravedad sobre la vida de una persona. Es necesario tomar acción yvolver a rumbear nuestra vida, reordenarnos, salir adelante, y continuar viviendo y disfrutandode la vida.Pero, cómo se logra esto, cuáles son las decisiones que uno debe tomar para reordenar su vida.Bueno, primeramente es importante definir qué es lo que realmente queremos de la vida y de

nosotros mismos. La mejor forma de hacer esto es la forma más sencilla: tomar lápiz y papel yescribir. Anotar qué situaciones, eventos y cosas te harían feliz. ¿Qué deseas? ¿Qué necesitas?Un divorcio puede ser desafiante, pero una vez que pasas esta etapa de tristeza, te aseguro quesi te lo propones, podrás construir una vida mucho mejor a la anterior. Hay muchísimas cosasque podrás lograr, cosas que te harán sentir productivo, que ocuparán tu mente de manerapositiva. Ya no estarás mirando lo que quedó atrás, sino que comenzarás a ver qué te espera por delante.Comenzarás a ver qué cosas deseas, qué caminos tomarás para luchar por ellas, comienzas adejar ir... y la carga que llevabas (el pasado) desaparece... y te sientes tan liviano, que sientesque podrías volar hacia cualquier meta. Un mundo de posibilidades se abre ante ti y ahora,puedes elegir sin condicionamientos, lo que realmente deseas. Tómate tu tiempo, necesitarás hacer tu duelo luego del divorcio. Esto NO ocurre de la noche a lamañana. Es un proceso doloroso que te demandará paciencia, pues deberás dejar ir el dolor, y

eso no es una tarea fácil. Pero estate seguro, en algún momento dejará de doler, y ese deberáser el momento en que comiences a planificar, a reencontrarte y a rescatar tu felicidad.

(343: $8.92)

14/09/2011

¿Hay vida luego de una separación?

Hay dos razones por las que una persona cambia su estado marital a “Soltera”: la muerte y el

divorcio. En el primer caso, es un estado honorable. En el segundo, pues no tanto. Ante la muertede una pareja, quienes nos rodean se acercan a confortarnos, a darnos su cariño y ofrecernos suayuda, ante la repentina soledad. Ante el segundo estado, especialmente en las mujeres, lapersona se convierte en una persona utilizada y descartada, sospechosa de ser la causa de la

Page 4: Rescata tu Felicidad - Posts Septiembre 2011

7/31/2019 Rescata tu Felicidad - Posts Septiembre 2011

http://slidepdf.com/reader/full/rescata-tu-felicidad-posts-septiembre-2011 4/6

ruptura matrimonial.

La gente tiende a alejarse de estas personas, algunas amistades incluso dejan de serlo y lapersona se encuentra en soledad, con un dolor profundo dentro de sí, y con muy pocas personasa quien recurrir por consuelo o contención. No sólo eso, sino que hay que lidiar con la extrañaimagen de que la persona divorciada (en especial para la mujer) sale a satisfacer susnecesidades sexuales insatisfechas, imagen que, de hecho, está muy alejada de la realidad. El80% de las mujeres divorciadas no sólo no satisface sus necesidades sexuales insatisfechas en el

pasado, sino que ni siquiera se plantea que pueda existitr la oportunidad de conocer a alguienmás y finalmente encontrar una persona adecuada para sí misma. En el caso del hombre, elporcentaje es más equilibrado, y hay hombres que salen a la búsqueda y hombres que no.

Debes saber, querido lector, que deberás lidiar con todo esto, sin embargo, tú bien sabes cuál esla realidad. Podrás descubrir quienes son las personas que realmente valen la pena mantenercerca de ti. También comprenderás que lo que piensen o imaginen los demás es producto de supropia mente, y que nada debes demostrar ni tampoco sentirte humillado.

Si eres ama de casa o eras esposa de un hombre que nunca estaba en casa, notarás que la vidainterior en tu hogar no ha cambiado demasiado. Además de la ausencia de peleas, lo único quefaltará es la presencia del otro en determinados momentos. La vida continúa, y pronto armarástu nueva rutina. Si tus hijos son pequeños, generarás una complicidad con ellos difícil deentender desde afuera, pero que generará un fuerte lazo de por vida. Si tomas una actitudpositiva, este lazo será de crecimiento y apoyo mutuo, de profundo respeto y confianza.

Es necesario que te des tiempo para digerir la separación, sin embargo, deberás tarde otemprano tomar las riendas de tu vida, salir adelante, y enseñarle a tus hijos cuál es la actitud decoraje que deberán tener cuando los obstáculos se presenten ante ellos. No podemos evitar quesufran, pero sí podemos enseñarles a salir adelante, a ser fuertes y tener coraje, a creer en lavida, en la maravilla del amor y en la importancia de tenerse fe y confianza.

(Palabras: 473)

22/08/2011

Rehacer mi vida y sobrevivir al divorcio

Sobrevivir a un divorcio, en realidad, es como casi todas las cosas que nos van ocurriendo en lavida: es sobrevivir al cambio. Comienzas a preguntarte “¿Qué haré ahora?” o “¿Cómo haré pararehacer mi vida?”. Es una situación que golpea a la autoestima. Nuestra psique se fragmenta ynuestras emociones nos sobrepasan sin poder manejarlas de manera adecuada. No sabemoscómo recuperar nuestro yo.

Aquí te dejo cinco consejos prácticos que te ayudarán:

1. No te evadas de tus sentimientos: es normal hacerlo, ya que enfrentarlos puede ser

demasiado doloroso. Sin embargo, es necesario hacerlo, porque solo así podrás iniciar unviaje hacia el florecimiento de tu ser interior.

2. Aceptar el Cambio: todo en el Universo cambia. Resistirte a esta realidad es intentarcambiar lo que no se puede. Esto produce un dolor innecesario y extra. Acepta lo queocurrió, para poder comenzar a dejar ir.

3. Cuidado con tu ego: Tu ego es como un niño y piensa en extremos. Para él, la vida pasade ser maravillosa a ser una desastre natural. Intenta elegir no hacer esto y comenzar aproyectar hacia el futuro, aunque en un principio esto fuese difícil.

4. Recuerda que es un proceso: la pérdida es parte de la vida, y el duelo es cómoaceptamos esas pérdidas. El divorcio puede ser una oportunidad para comenzar unprocesos de moverte hacia tí mismo, de encontrar un propósito, de crear la persona quetú siempre quisiste ser, y vivir la vida que siempre quisiste vivir.

 Y recuerda, para rehacer tu vida, para rescatar tu felicidad, es necesario que entiendas que elfuturo está en tus manos, y que lo único que necesitas es persistencia, constancia y voluntadpara salir adelante.

Page 5: Rescata tu Felicidad - Posts Septiembre 2011

7/31/2019 Rescata tu Felicidad - Posts Septiembre 2011

http://slidepdf.com/reader/full/rescata-tu-felicidad-posts-septiembre-2011 5/6

27/09/2011

La Felicidad está en descubrir tu propia PasiónHay pocas circunstancias dolorosas que superan el dolor de decir o escuchar las palabras “Quieroel Divorcio”. Sin importar hace cuánto temes o deseas que ese matrimonio termine, sin importar

si estabas preparado o si te tomó de sorpresa, la sensación de pérdida y el dolor seguirán siendoprofundos. El duelo es inevitable.Ajustarse a ser soltero nuevamente lleva su tiempo, ya que no es fácil deshacerse del hábito de“ser casado”, sobretodo si ese matrimonio existió por muchos años. Antes de siquiera pensar ensalir con otras personas, lo ideal es tomarnos el tiempo en redescubrirnos.Piensa en este momento de tu vida como una aventura de autoconocimiento. Dile a tu verdaderoyo que se levante y se haga notar. ¡Piensa en lo maravilloso que eres! A veces nos cuesta haceresto, pero hay virtudes en todos los seres humanos, nadie piensa lo contrario, y tú no eres laexcepción. Si esto te resulta difícil, escríbelo en papel. ¿Cuáles son tus cualidades? ¿Qué cosas tesalen espléndidamente bien? ¡Hazlas!, exagera con ellas, disfrútalas más tiempo de lo normal. Sieres buen cocinero, cocina, haz un curso para mejorar o para aprender comida étnica, porejemplo. Si tienes un negocio, aprende diseño web y publica tus servicios en la web. Si estasagotada de trabajar, planea tus próximas vacaciones, ¡comienza a ahorrar!

Aunque te cueste, relaciónate con otras personas, viejas amistades que hayas dejado defrecuentar, amistades en común que piensas que te juzgarán. Créeme, ¡no lo harán! Elloslamentan tanto como tú que ese matrimonio haya terminado. No hay buenos ni malos, todosellos hubieran preferido que las cosas entre Uds. mejoraran.Descubre tu pasión. A veces, entre los hijos, la pareja y el trabajo diario, nos olvidamos de hacercosas que nos hacen bien, que nos dan paz. Trata de volver al pasado, antes de conocer a tu ex,¿qué cosas te daban placer? ¿Qué cosas te hacían reir? ¿juntarte con amigos te hacía reir?¿hacer algún deporte? ¿bailar? ¿pintar? ¿leer? No importa cual sea la respuesta, oblígate atomarte un par de horas un sólo día, para probar hacer eso que antes te daba felicidad. Aunquesientas que no va a ser lo mismo, o que eso dejó de gustarte.Sólo prueba, intenta a ver qué pasa. Piensa en ti como si fueras tú un amigo tuyo, y te quisieseshacer ver que la vida vale la pena. Déjame decirte, tú puedes ser tu mejor amigo. Descubre tupasión y explótala. Te aseguro que tu nivel de energía aumentará, verás qué bien te hace sonreir,es más, probablemente descubras que hace mucho tiempo que no te ríes a carcajadas. Inténtalo,y luego me cuentas cómo te ha ido, en la sección de comentarios debajo de este artículo.¡Esperaré noticias tuyas!

29/09/2011

El amor después del divorcio

Sea que el divorcio haya sido tu decisión o no, cuando se dicen las palabras “Quiero el divorcio”,el fin de un sueño que llevó años de intentos y construcción se termina, y la sensación deconfusión y desolación es grande. Luego, viene una etapa más estable, donde comenzamos a

reconstruir nuestra vida y reencontrarnos con nosotros mismos.

Lógicamente, a medida que esta etapa se va consolidando, comenzamos a relacionarnos con lasdemás personas de una manera más auténtica y relajada, lo cual, a veces, nos lleva a tenerganas de conocer a alguien nuevamente, de sentir amor.

Conocer a alguien luego de un divorcio es algo complejo, sin embargo, conocer un poco algunascuestiones de antemano podría ayudarnos a entender mejor las cosas, por ejemplo:

• Una persona que no haya encontrado confianza en sí mismo aun, no podrá elegiradecuadamente con quién salir y por qué salir con esas personas. Nos lazamos a losbrazos de personas inadecuadas, sin realmente analizar si esa persona nos interesa enverdad, o simplemente estamos llenando el vacío de la soledad.

Una persona que esté centrada y confíe en sí misma, comienza a elegir con quién salir,cuáles son las razones por las que sale con esa persona. Es necesario, antes de comenzara conocer a otras personas, sanar emocionalmente nuestra autoestima.

Page 6: Rescata tu Felicidad - Posts Septiembre 2011

7/31/2019 Rescata tu Felicidad - Posts Septiembre 2011

http://slidepdf.com/reader/full/rescata-tu-felicidad-posts-septiembre-2011 6/6

• Los prejuicios sobre cuánto debemos esperar para conocer a otra persona son tonterías.Sólo tú sabrás si estás preparado o no. En principio, necesitas asumir que el matrimoniorealmente ha terminado. Si tienes hijo, debes ser cuidadoso para no dañarlos. Esto esmuy importante. Debes respetar lo que tus hijos están viviendo. Pregúntate si realmenteestás tan preparado para salir con otras personas. Conócete a ti mismo primero, luegotoma la decisión.

• Salir con otras personas mientras aun te encuentras en proceso de divorcio NO es bueno

ni recomendado. No solo desde la perspectiva legal, sino desde la perspectivapsicológica. Es muy dañino, no sólo para tu ex pareja, sino para ti mismo. No olvides quelos divorcios tienen muchas causas, y en muchas de ellas, tú serás el culpable, ya que elmatrimonio es de a dos, y ambos han aportado sus inconvenientes. Es por esto queprimero deberías analizar cuáles son las conductas que han dañado al otro, que hanhecho que tu matrimonio acabe. Si no lo haces, no sólo estarás negando la realidad, sinoque arrastrarás estos mismos problemas con quien sea que te relaciones.

Volver a creer en el amor es algo difícil, sin embargo, el amor existirá si tú te lo propones.Llegará a ti cuando menos lo esperes. Asegúrate de estar preparado para ello, asume tusresponsabilidades y tus actitudes, intenta mejorar y entender qué paso. De esta manera, cuandoel amor real llegue, tú habrás sanado por fuera y por dentro y podrás ofrecer una mejor personade la que anteriormente eras.

1. Anota tus metas y tus planes: mantén un diario personal, anota tus planes, tus metas, loscambios que deseas hacer, la vida que deseas crear, la persona que deseas ser, lossueños que quieres alcanzar. Actualízalos. Renuévalos.