requistos para desear la palabra

2
Preparémonos para tener apetito por la Palabra de Dios 1 Pedro 2,1-2 El pecado en la vida del creyente destruye el apetito por la Palabra de Dios. El creyente que haya satisfacción en las cáscaras del mundo no encuentra apetencia por la Palabra de Dios. Santiago 1,21 expresa el mismo mandato, pero solo hace referencia a desechar la inmundicia y abundancia de malicia . Santiago pone como requisito la mansedumbre y habla de la Palabra implantada, que tiene poder para salvar vuestras vidas. Barclay, comenta sobre estas dos palabras lo siguiente: inmundicia es ryparía; se puede referir a la suciedad que mancha la ropa y ensucia el cuerpo; pero tiene otra connotación muy interesante. Se deriva de rypos; y cuando rypos se usa en un contexto médico quiere decir el cerumen de los oídos. Es posible que tenga aquí ese sentido; y entonces sería que Santiago está diciendo a sus lectores que se limpien de todo lo que les cierre los oídos a la verdadera Palabra de Dios. Cuando se acumula la cera en los oídos puede dejarle a uno sordo; y los pecados pueden hacer que una persona sea insensible. a la voz de Dios. Además, Santiago habla de la excrecencia (perisseía) del vicio. Piensa en el vicio como un crecimiento canceroso que hay que cortar para salvar la vida. Tenemos la palabra profética más segura (2 Pe. 1,19). 1 Pe. 2,1-2 Desechando: aoristo, medio, participio. Es un término con tono ético. Desechar significa: deshacerse de algo. Actiudes y hábitos que estorban nuestro amor por la Palabra de Dios. 1. Malicia: toda clase de maldad. Pablo nos exhorta a aborrecer lo malo y seguir lo buen (Ro. 12,9). No bebemos pagar mal por mal (Ro. 12,17). La malicia, implica “mala voluntad”. Malica según Green puede significar: rencor o deseo de hacer daño a otros. 2. Engaño : Cualquier tipo de engaño, fraude, mentira.Voluntad deliberada de cometer un delito a sabiendas de su ilicitud 3. La Hipocresía: es disimulo o fingimiento. Simulación o pretensión, en griego es hipocresía.

Upload: jorgemelendez

Post on 31-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bosquejo sobre la importancia de estudiar la palabra de Dios

TRANSCRIPT

Page 1: Requistos para desear la Palabra

Preparémonos para tener apetito por la Palabra de Dios1 Pedro 2,1-2

El pecado en la vida del creyente destruye el apetito por la Palabra de Dios. El creyente que haya satisfacción en las cáscaras del mundo no encuentra apetencia por la Palabra de Dios.

Santiago 1,21 expresa el mismo mandato, pero solo hace referencia a desechar la inmundicia y abundancia de malicia . Santiago pone como requisito la mansedumbre y habla de la Palabra implantada, que tiene poder para salvar vuestras vidas.

Barclay, comenta sobre estas dos palabras lo siguiente: inmundicia es ryparía; se puede referir a la suciedad que mancha la ropa y ensucia el cuerpo; pero tiene otra connotación muy interesante. Se deriva de rypos; y cuando rypos se usa en un contexto médico quiere decir el cerumen de los oídos. Es posible que tenga aquí ese sentido; y entonces sería que Santiago está diciendo a sus lectores que se limpien de todo lo que les cierre los oídos a la verdadera Palabra de Dios. Cuando se acumula la cera en los oídos puede dejarle a uno sordo; y los pecados pueden hacer que una persona sea insensible. a la voz de Dios. Además, Santiago habla de la excrecencia (perisseía) del vicio. Piensa en el vicio como un crecimiento canceroso que hay que cortar para salvar la vida.

Tenemos la palabra profética más segura (2 Pe. 1,19).

1 Pe. 2,1-2Desechando: aoristo, medio, participio.Es un término con tono ético. Desechar significa: deshacerse de algo. Actiudes y hábitos que estorban nuestro amor por la Palabra de Dios.

1. Malicia: toda clase de maldad. Pablo nos exhorta a aborrecer lo malo y seguir lo buen (Ro. 12,9). No bebemos pagar mal por mal (Ro. 12,17).

La malicia, implica “mala voluntad”. Malica según Green puede significar: rencor o deseo de hacer daño a

otros.

2. Engaño : Cualquier tipo de engaño, fraude, mentira.Voluntad deliberada de cometer un delito a sabiendas de su ilicitud

3. La Hipocresía: es disimulo o fingimiento. Simulación o pretensión, en griego es hipocresía.

Implica cubrir el pecado y la maldad bajo la apariencia de justicia y verdad.

La persona hipócrita finge ser los que no es, es una persona con doble corazón y lengua mentirosa (Simón J. Kistemaker).

4. Engaño: Señala los celos que una persona tiene al ver la prosperidad o el reconocimiento que otro recibe.5. Maledicencia todo lo que tiene que ver con el hablar.

Page 2: Requistos para desear la Palabra

¡Cuidado con la lengua! Stg. 4,11. Hablar soez Gritería con enojo Hablar en doble sentido Sarcasmo Quejarse de todo Critica Hablar a escondidas de la otra persona. Hablar demasiado y sin prestar atención a lo que decimos.

Deseo y deleite, un apetito por la palabra de Dios (Sa. 1,1-2).Niños en crecimiento, niño de pecho, babe at the breastLa leche espiritual lógicos tiene relación con logos. Logicos quiere decir lo que pertenece a la Palabra. Esto tiene sentido ya que Pedro en 1,23-25 ha estado hablando de la Palabra de Dios que permanece para siempre. No adulterada

Como crecemos espiritualmenteAplicar la Palabra (Stg. 1,22-25).Disciplinas EspiritualesInvolucrarse en el ministerio. El tema de nuestra cultura es obtener y consumir. La ley del Reino de Dios es dar y servir (Mr. 10;45). Relaciones personales significantes Circunstancias claves en la vida