requisitos y montos del programa fappa y promete 2014

4
REQUISITOS DEL PROGRAMA FAPPA Y PROMETE 2014 SAGARPA I. Integrarse con un mínimo de tres y máximo de seis participantes II. Que todos los integrantes vivan en un mismo núcleo agrario o Ejido. III. Proyectos Productivos de Giro pecuario, se deberá acreditar la propiedad de los animales a través de la factura expedida por el proveedor; adicionalmente, para el caso de ganado bovino, ovino y caprino, los animales deberán marcarse y registrarse ante la Asociación Ganadera Local. IV. En caso de los Proyectos Productivos de “Giro” agrícola se permitirá la comprobación hasta el 10% del monto total otorgado, a través de recibo simple. V. Utilizar los recursos otorgados por el Programa, exclusivamente para la implementación del Proyecto Productivo, respetando los conceptos de inversión autorizados VI. IFES, CURPS Y Comprobantes Domiciliarios de cada integrante, VII. Cotizaciones.(mínimo dos) Entrega de documentación en ventanilla para Grupos Autorizados I. Acuse de Registro expedido por el SICAPP; II. Formato de Solicitud de Proyecto Productivo, debidamente firmado por cada integrante del Grupo Autorizado. En caso de no saber escribir, en el sitio correspondiente, deberán colocar la marca de la huella digital de su dedo pulgar (Anexo A); III. Formulación del Proyecto Productivo (Anexo B); IV. Credencial para Votar de cada una de las integrantes, en la que, en el apartado de domicilio, mencione el respectivo “Núcleo Agrario” registrado en el SICAPP. En caso de que la credencial no precise el “Núcleo Agrario” registrado en el Anexo A, adicional y obligatoriamente deberá presentar la Constancia de Vecindad que indique que la respectiva integrante habita en el Núcleo Agrario donde se desarrollará el Proyecto Productivo. Esta medida no aplicará en caso de que en la credencial para votar manifieste Estado, municipio o Núcleo Agrario diferente al registrado en el

Upload: orlando-sansores

Post on 18-Jan-2016

37 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Requisitos y Montos Del Programa Fappa y Promete 2014

REQUISITOS DEL PROGRAMA FAPPA Y PROMETE 2014 SAGARPA

I. Integrarse con un mínimo de tres y máximo de seis participantesII. Que todos los integrantes vivan en un mismo núcleo agrario o Ejido.III. Proyectos Productivos de Giro pecuario, se deberá acreditar la propiedad de

los animales a través de la factura expedida por el proveedor; adicionalmente, para el caso de ganado bovino, ovino y caprino, los animales deberán marcarse y registrarse ante la Asociación Ganadera Local.

IV. En caso de los Proyectos Productivos de “Giro” agrícola se permitirá la comprobación hasta el 10% del monto total otorgado, a través de recibo simple.

V. Utilizar los recursos otorgados por el Programa, exclusivamente para la implementación del Proyecto Productivo, respetando los conceptos de inversión autorizados

VI. IFES, CURPS Y Comprobantes Domiciliarios de cada integrante,VII. Cotizaciones.(mínimo dos)

Entrega de documentación en ventanilla para Grupos Autorizados

I. Acuse de Registro expedido por el SICAPP;

II. Formato de Solicitud de Proyecto Productivo, debidamente firmado por cada integrante del Grupo Autorizado. En caso de no saber escribir, en el sitio correspondiente, deberán colocar la marca de la huella digital de su dedo pulgar (Anexo A);

III. Formulación del Proyecto Productivo (Anexo B);

IV. Credencial para Votar de cada una de las integrantes, en la que, en el apartado de domicilio, mencione el respectivo “Núcleo Agrario” registrado en el SICAPP. En caso de que la credencial no precise el “Núcleo Agrario” registrado en el Anexo A, adicional y obligatoriamente deberá presentar la Constancia de Vecindad que indique que la respectiva integrante habita en el Núcleo Agrario donde se desarrollará el Proyecto Productivo. Esta medida no aplicará en caso de que en la credencial para votar manifieste Estado, municipio o Núcleo Agrario diferente al registrado en el SICAPP. No se aceptarán comprobantes de credenciales de elector en trámite;

V. Acta de Asamblea debidamente firmada donde se manifieste la constitución del Grupo, los nombres de sus integrantes y a quienes corresponde asumir los cargos de Presidenta, Secretaria y Tesorera;

VI. Croquis de macro y micro localización a detalle del lugar donde se ubicará el Proyecto Productivo;

VII. Anexar una fotografía del grupo en el domicilio registrado en el SICAPP y otra en el lugar donde se pretende instalar el Proyecto Productivo, en la que se aprecie un cartel en donde se pueda observar el nombre del Programa, monto solicitado y giro del Proyecto Productivo;

VIII. Manifiesto bajo protesta de decir verdad, firmado por todos los integrantes del Grupo Autorizado, de que conocen sus derechos y obligaciones, establecidos en las Reglas de Operación, el monto solicitado y el giro al que pertenece el Proyecto Productivo.

Page 2: Requisitos y Montos Del Programa Fappa y Promete 2014

REQUISITOS DEL PROGRAMA FAPPA Y PROMETE 2014 SAGARPA

IX. Presentar por integrante un escrito en el que manifieste bajo protesta de decir verdad, no ser solicitante ante otras dependencias federales que apoyen “Proyectos Productivos”, en el presente ejercicio fiscal; en caso contario deberá presentar acuse del escrito de desistimiento del apoyo solicitado,

Monto de los apoyos:

Para proyectos de los giros agrícola y pecuario, se otorgarán hasta $240,000.00 (doscientos cuarenta mil pesos 00/100 M.N.), calculado en razón de $40,000.00 (cuarenta mil pesos 00/M.N.) por integrante, lo anterior no implica que el monto será divisible.

Para el resto de los giros, se otorgarán hasta $180,000.00 (ciento ochenta mil pesos 00/100 M.N.) calculado en razón de $30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 M.N.) por integrante, lo anterior no implica que el monto será divisible.

Que no se apoya:

Pago de mano de obra o jornales, excepto en los proyectos de Giro Agrícola, en los que podrán destinar hasta el 10 % del monto total otorgado.

Invertir más del 20% del apoyo en conceptos de construcción, remodelación y/o acondicionamiento, a excepción de giros porcícolas, avícolas, acuícolas y cunícolas en los que se permitirá invertir hasta un 30%.

Gastos indirectos, los cuales se enlistan de forma enunciativa mas no limitativa, como mercadotecnia (mantas, lonas, volantes, rotulado de local y/o empaque, perifoneo, trípticos, anuncios luminosos, tarjetas de presentación, anuncios de periódico, radio y televisión, páginas de Internet, entre otros); gastos administrativos: contratos y/o pago de servicios (luz, agua, gas, teléfono, Internet, televisión satelital o por cable, seguros, contabilidad, renta, gasolina, entre otros), pago de servicios médicos veterinarios, cámaras de seguridad, gastos de capacitación adicional (diplomados, cursos de capacitación, seminarios, material didáctico, operación de equipo y/o maquinaria, entre otros), equipo de seguridad (botiquín, extintores, señalamientos, uniformes, entre otros); artículos de limpieza (jabón, escobas, jergas y franelas, limpiadores, trapeadores, cubetas, papel higiénico, aromatizantes, entre otros); artículos de papelería y oficina (hojas, fólderes, lápices, lapiceros, broches, entre otros), permisos y licencias, gastos de mantenimiento de equipo y/o maquinaria (servicio automotriz, combustibles, refacciones, lubricantes, entre otros) independientemente el nombre que se le dé.

Fletes o transportación, excepto cuando se justifique el importe a través de cotizaciones.

Vehículos de transporte público y privado, tractores, motocultores, adquisición de bienes inmuebles (terrenos, locales, otros).

Del monto total solicitado para el proyecto productivo, sólo se podrá destinar como máximo hasta el 10% para la adquisición de abono orgánico en cualquiera de sus presentaciones (guano, estiércol, composta, humus, vermicomposta, lombricomposta, entre otros);

Adquisición de artículos y/o equipos que no sean necesarios para la producción y desarrollo de la actividad o giro del proyecto, tales como DVD, pantallas o televisores,

Page 3: Requisitos y Montos Del Programa Fappa y Promete 2014

REQUISITOS DEL PROGRAMA FAPPA Y PROMETE 2014 SAGARPA

equipos de sonido, salas, frigobares, computadora, laptop, puntos de venta, impresoras, software, tabletas electrónicas, celulares, discos duros, artículos para decoración, cuadros, floreros, lámparas, ornamentales, entre otros.

Perforación y/o construcción de pozos.

En el giro comercial y/o servicio, el monto destinado a la adquisición de lotes de inventarios (mercancía) será de hasta un 50% del monto total del Proyecto Productivo.

No se apoyarán proyectos productivos que consideren conceptos de inversión necesarios para la implementación de arrendamiento o servicios de mesas, sillas, losas, carpas, juegos inflables, eléctricos y/o mecánicos, rockolas, mantelería, equipo de luz y/o sonido, instrumentos musicales y análogos.

Adquisición de bebidas alcohólicas, tabaco y/o cigarros.

Costo del Proyecto:

Al momento de entregar los documentos y firma del contrato de prestación de servicios, se proporciona $ 2,000.00, Un segundo anticipo de $ 2,000 en una revisión del proyecto entre productor y técnico (avance del trabajo, se informa con un día de anticipación la hora de la reunión).y un último anticipo de $ 3,000.00 al momento de tener su folio. EN EL ANTICIPO DE $ 2,000 Y $ 2,000 PUEDE TRANSCURRIR DE TRES A 7 DIAS, EN EL ULTIMO UN DIA ANTES DE IR A ENTREGAR EL PROYECTO.

Cabe señalar que estos importes serán descontados del 10% que la Secretaria asigna al técnico una vez que el productor reciba el recurso de su proyecto aprobado, ENTREGANDO LA DIFERENCIA AL TÉCNICO POR EL 10% QUE POR REGLA CORRESPONDE POR LA ASISTENCIA TECNICA.