requisitos legales 2012

10
X X NOM-020-STPS-2002 28 de agosto de 2002 Relación de equipos. Se cuenta con un li st ado de todos los equipos instal ados en el centro de trabajo, no importando si requieren o no de autor izaci ón de funcionamiento, y se identi fican aquell os que son portátiles o que contienen líquidos orgánicos. Anual 1 Departamento Mecánico Coordinador de Obras y Proyectos Documental 1 Listado de los recipientes sujetos a presión de la central N/A NOM-020-STPS-2002 28 de agosto de 2002 Identificación. Se identi fican los equipos con etiqueta, pl aca u otro medi o, con el nombre del equipo o número de identificación. Semestral 1 Departamento Mecánico Coordinador de Obras y Proyectos Documental 1 Ordenes de Mantenimiento N/A NOM-020-STPS-2002 28 de agosto de 2002 Procedimiento de Seguridad. Se cuenta con procedi mi entos en idi oma espol, par a la operaci ón, mantenimiento y revisión de los equipos, que incluyan medidas de seguridad. Semestral 1 Departamento Mecánico Coordinador de Obras y Proyectos Documental 1 O-2151-DM-001 N/A NOM-020-STPS-2002 28 de agosto de 2002 Difusión. Se difunden los procedimientos a los trabajadores encargados de los equipos. Semestral 1 Departamento Mecánico Coordinador de Obras y Proyectos Documental 1 Listas de Asistencia N/A NOM-020-STPS-2002 28 de agosto de 2002 Capacitación. Se cuenta con personal capacitado para la operación, mantenimiento y revisión de los equipos. Semestral 1 Departamento Mecánico Coordinador de Obras y Proyectos Documental 1 Constancias de Habilidades Laborales N/A NOM-011-STPS-2001 17 de abril de 2002 Se efectúa el reconoci mient o y la eval uación a fin de conocer las caracter ísti cas del Rui do y vibraci ones y sus component es de frecuencia, y se mantienen vigentes. Anual 1 Seguridad e Higiene Representante del SGI Documental 1 Estudio de Ruido Ruido NOM-024-STPS-2001 11 de enero de 2002 Se vi gi la que no se rebasen los ni veles ximos permisibles establecidos en la Nor ma Ofi ci al Mexi cana correspondient e con la materia. Anual 1 Seguridad e Higiene Representante del SGI Documental 1 Estudio de Ruido Ruido RFSHMAT 21 de enero de 1997 art. 99 Ventilación Se manti ene durante las labores la venti laci ón natural o ar ti fici al que cont ri buya a pr evenir el daño en la salud de los trabajadores. Anual 1 Seguridad e Higiene Representante del SGI Documental 1 Existencia de Ventilación Forzada hacia el Interior de Casa de Máquinas Mala ventilacion NOM-025-STPS-2008 5 de junio de 2008 Iluminación El cent ro de trabajo cuenta con las condi ci ones y nivel es de il uminacn suficient e y adecuados, para el ti po de act ividad que se realiza. Anual 1 Seguridad e Higiene Representante del SGI Documental 1 Estudio de Iluminación Mala iluminacion NOM-002-STPS-2010 12 de noviembre de 2010 Se inst al an equipos contra incendio, de acuer do al gr ado de riesgosde incendio, a laclasede fuego que se pueda presentar en el centrode trabajo y alas cantidades de materiales en almacén y en proceso. Anual 1 Seguridad e Higiene Representante del SGI Documental 1 Guias de Inspeccion Conato de incendio NOM-002-STPS-2010 12 de noviembre de 2010 Se cuenta con detectores de incendi o, acor des al gr ado de ri esgo de incendi o en las di sti ntas áreas del centro de trabajo para advertir al personal que se pr odujo un incendio o que se presento alguna otra emergencia. Bimestral 1 Seguridad e Higiene Representante del SGI Documental 1 Guias de Inspeccion Conato de incendio NOM-002-STPS-2010 12 de noviembre de 2010 De las salidas normales y de emergencia, la distancia a recorrer desde el punto máslejano del interior de una edifi caci ón, a un área de salida, no debe ser mayor de 40 metros. Semestral 1 Seguridad e Higiene Representante del SGI Documental 1 Programa Anual de Protección Civil Conato de incendio NOM-002-STPS-2010 12 de noviembre de 2010 En caso de que la distancia sea mayor a la señalada del apar tado anter ior, el tiempo máx imo en que debe evacuarse al personal a un lugar seguro, es de tres minutos. Lo anteri or , deberá comprobarse en los registros de simulacro de evacuación. Semestral 1 Seguridad e Higiene Representante del SGI Documental 1 Registro P-1020-010-R-01 Conato de incendio NOM-002-STPS-2010 12 de noviembre de 2010 Las puer tas de las sali das nor males de la ruta de evacuaci ón y de las sali das de emergencia deben abrirse en el sentido de la sali da, y contar con un mecanismo que las ci er re y otro que permi ta abrirlas desde adentr o mediante una operaci ón simple de empuje. Semestral 1 Seguridad e Higiene Representante del SGI Documental 1 Programa Anual de Protección Civil Conato de incendio F1-PGI-XX APLICA DIFUSIÓN? SI = 1 NO = 0 EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO No. REQUISITO Y FECHA DE PUBLICACION ARTÍCULO Y FRACCIÓN DEL REQUISITO DESCRIPCIÓN ASPECTO AMBIENTAL O PELIGRO PERIODICIDAD DEL CUMPLIMIENTO DEL REQUISITO SE CUMPLE? SI = 1 NO = 0 DONDE SE APLICA EL REQUISITO RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO APLICACIÓN DEL REQUISITO IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES TIPO DE REQUISITOS: FEDERALES AMBIENTALES FECHA DE ACTUALIZACIÓN: S.S.T. Ruido y Vibraciones Condiciones de seguridad 1. Recipientes sujetos a presión 2. Condiciones del medio ambiente de trabajo 3 Sistema contra incendio

Upload: agustin-de-la-cruz

Post on 16-Jul-2015

95 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 110

XX

NOM-020-STPS-200228 de agosto de 2002

Relacioacuten de equipos

Se cuenta con un listado de todos los equipos instalados enel centro de trabajo no importando si requieren o no deautorizacioacuten de funcionamiento y se identifican aquellos queson portaacutetiles o que contienen liacutequidos orgaacutenicos

Anual 1Departamento

Mecaacutenico

NOM-020-STPS-200228 de agosto de 2002

IdentificacioacutenSe identifican los equipos con etiqueta placa u otro mediocon el nombre del equipo o nuacutemero de identificacioacuten

Semestral 1Departamento

Mecaacutenico

NOM-020-STPS-200228 de agosto de 2002

Procedimiento deSeguridad

Se cuenta con procedimientos en idioma espantildeol para laoperacioacuten mantenimiento y revisioacuten de los equipos queincluyan medidas de seguridad

Semestral 1Departamento

Mecaacutenico

NOM-020-STPS-200228 de agosto de 2002

DifusioacutenSe difunden los procedimientos a los trabajadoresencargados de los equipos

Semestral 1Departamento

Mecaacutenico

NOM-020-STPS-200228 de agosto de 2002

CapacitacioacutenSe cuenta con personal capacitado para la operacioacutenmantenimiento y revisioacuten de los equipos

Semestral 1Departamento

Mecaacutenico

NOM-011-STPS-2001 17 de abril de2002

Se efectuacutea el reconocimiento y la evaluacioacuten a fin de conocerlas caracteriacutesticas del Ruido y vibraciones y sus componentesde frecuencia y se mantienen vigentes

Anual 1 Seguridad e Higiene

NOM-024-STPS-2001 11 de enero de2002

Se vigila que no se rebasen los niveles maacuteximos permisiblesestablecidos en la Norma Oficial Mexicana correspondientecon la materia

Anual 1 Seguridad e Higiene

RFSHMAT

21 de enero de 1997

art 99

Ventilacioacuten

Se mantiene durante las labores la ventilacioacuten natural o

artificial que contribuya a prevenir el dantildeo en la salud de lostrabajadores Anual 1 Seguridad e Higiene

NOM-025-STPS-20085 de junio de 2008

IluminacioacutenEl centro de trabajo cuenta con las condiciones y niveles deiluminacioacuten suficiente y adecuados para el tipo de actividadque se realiza

Anual 1 Seguridad e Higiene

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Se instalan equipos contra incendio de acuerdo al grado deriesgos de incendio a la clase de fuego que se puedapresentar en el centro de trabajo y a las cantidades demateriales en almaceacuten y en proceso

Anual 1 Seguridad e Higiene

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Se cuenta con detectores de incendio acordes al grado deriesgo de incendio en las distintas aacutereas del centro de trabajopara advertir al personal que se produjo un incendio o que se

presento alguna otra emergencia

Bimestral 1 Seguridad e Higiene

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

De las salidas normales y de emergencia la distancia arecorrer desde el punto maacutes lejano del interior de unaedificacioacuten a un aacuterea de salida no debe ser mayor de 40metros

Semestral 1 Seguridad e Higiene

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

En caso de que la distancia sea mayor a la sentildealada delapartado anterior el tiempo maacuteximo en que debe evacuarseal personal a un lugar seguro es de tres minutos Lo anteriordeberaacute comprobarse en los registros de simulacro deevacuacioacuten

Semestral 1 Seguridad e Higiene

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Las puertas de las salidas normales de la ruta de evacuacioacuteny de las salidas de emergencia deben abrirse en el sentido dela salida y contar con un mecanismo que las cierre y otro quepermita abrirlas desde adentro mediante una operacioacuten

simple de empuje

Semestral 1 Seguridad e Higiene

NoREQUISITO Y FECHA DE

PUBLICACION

ARTIacuteCULO YFRACCIOacuteN DEL

REQUISITODESCRIPCIOacuteN

PERIODICIDADDEL

CUMPLIMIENTODEL REQUISITO

SECUMPLE

SI = 1NO = 0

DONDE SEAPLICA ELREQUISITO

IDENTIFICACIOacuteN Y EVALUACIOacuteN DE CUMPLIMIENTO DE RE

TIPO DE REQUISITOS FEDERALES AMBIENTALES

FECHA DE ACTUALIZACIOacuteN SST

Ruido y Vibraciones

Condiciones deseguridad

1 Recipientes sujetos a presioacuten

2 Condiciones del medio ambiente de trabajo

3 Sistema contra incendio

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 210

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Las puertas de las salidas normales de las rutas deevacuacioacuten y de las salidas de emergencia deberaacuten estarlibres de obstaacuteculos candados picaportes o de cerradurascon seguros puestos durante las horas laborales asiacute comocomunicar a un descanso en caso de acceder a unaescalera

Bimestral 1 Seguridad e Hi

NOM-002-STPS-2010

12 de noviembre de 2010

Los pasillos corredores rampas y escaleras que sean partedel aacuterea de salida deben ser de materiales igniacutefugos y si

tienen acabados estos deben ser de materiales resistentes alfuego asiacute como estar libres de obstaacuteculos que impidan eltransito de los trabajadores

Bimestral 1 Seguridad e Hi

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

En la instalacioacuten de sistemas fijos contra incendio se debencolocar los controles en sitios visibles y de faacutecil acceso libresde obstaacuteculos protegidos de la intemperie y sentildealar suubicacioacuten de acuerdo a lo establecido en la NOM-026-STPS-2008

Bimestral 1 Seguridad e Hi

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Las mangueras del equipo fijo contra incendio pueden estaren un gabinete cubierto por un cristal de hasta 4 mm deespesor y que cuente en su exterior con una herramientadispositivo o mecanismo de faacutecil apertura que permitaromperlo o abrirlo y acceder faacutecilmente a su operacioacuten encaso de emergencia

Bimestral 1 Seguridad e Hi

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Grado de riesgo bajoEn cada nivel de centro de trabajo se instala al menos unextintor de acuerdo a la clase de fuego asimismo se cuentaal menos un detector de incendio

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Se verifica que los extintores cuenten con su placa o etiquetacolocada al f rente y contenga por lo menos el nombredenominacioacuten o razoacuten social del fabricante

Bimestral 1 Seguridad e Hi

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Se verifica que los extintores cuenten con la nemotecnia defuncionamiento pictograma de la clase de fuego y suslimitaciones (NOM-002-STPS-2000)

Bimestral 1 Seguridad e Hi

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Se verifica que los extintores cuenten con la fecha de la cargaoriginal o del uacuteltimo de servicio de mantenimiento realizadoindicando al menos el mes y antildeo y su agente extinguidor y lacapacidad nominal en kg o lbs

Bimestral 1 Seguridad e Hi

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Los extintores deben de recibir cuando menos una vez alantildeo mantenimiento preventivo a fin de que encuentrenpermanentemente en condiciones seguras defuncionamiento

Bimestral 1 Seguridad e Hi

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Los extintores se colocan en lugares visibles de faacutecil accesoy libres de obstaacuteculos de tal forma que el recorrido haciacutea elextintor maacutes cercano tomando en cuenta las vueltas y rodeosnecesarios para llegar a uno de ellos no exceda de 15metros desde cualquier lugar ocupado en el centro detrabajo

Bimestral 1 Seguridad e Hi

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Los extintores deben f ijarse entre una altura del piso nomenor de 10 cms medidos del suelo a la parte mas baja delextintor y una altura maacutexima de 150 mts medidos del piso ala parte maacutes alta del extintor asiacute como colocarse en sit iosdonde la temperatura no exceda de 50degC y no sea -5degC yprotegidos de la intemperie

Bimestral 1 Seguridad e Hi

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Revisioacuten ymantenimiento de

extintores

Los extintores deben revisarse al momento de su instalacioacuteny posteriormente a intervalos no mayores de un mes

Bimestral 1 Seguridad e Hi

NOM-017-STPS-20089 de diciembre de 2008

Equipo de proteccioacutenpersonal

El Equipo de Proteccioacuten Personal proporcionado altrabajador es acorde a las caracteriacutesticas y dimensionesfiacutesicas del mismo y a los agentes de riesgo

Trimestral 1Todo el Person

la Central

NOM-017-STPS-20089 de diciembre de 2008

DifusioacutenLos trabajadores cuentan con informacioacuten sobre los riesgos

a los que estaacuten expuestos y el equipo de proteccioacuten personal

que deben utilizar

Trimestral 1Todo el Person

la Central

RFSHMAT21 de enero de 1997

art47 SentildealizacioacutenLas instalaciones eleacutectricas deben tener dispositivos yprotecciones de seguridad y sentildealarse de acuerdo al voltaje ycorriente de la car a instalada

Bimestral 1Departamen

Eleacutectrico

NOM-022-STPS-20088 de agosto de 2008

Factor deacumulacioacuten de

electricidad estaacutetica

Se instalan en su caso elementos de captura sistemas detierra sistemas de pararrayos equipos y dispositivos paraproteger al centro de trabajo de la acumulacioacuten de cargaseleacutectricas estaacuteticas y descargas eleacutectricas atmosfeacutericas

Anual 1Departamen

Electrico

NOM-029-STPS-2005

31 de mayo de 2005

Se cuenta con el diagrama unifilar de la instalacioacuten eleacutectricadel centro de trabajo actualizado y con el cuadro general decargas instaladas y por circuito derivado con el fin de que

una copia se encuentre disponible para el personal querealice el mantenimiento a dichas instalaciones

Anual 1Departamen

electrico

Sistemas fijos contraincendio

4 Equipo de proteccioacuten personal

Extintores

5 Instalaciones eleacutectricas

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 310

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Se analizan antes de realizar el mantenimiento de lasinstalaciones eleacutectrcias los riesgos de trabajo a que seexponen los trabajadores tomando en consideracioacuten almenos lo sentildealado en le capiacutetulo 7 de la presente Norma

Anual 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Se cuenta con los procedimientos de seguridad para lasactividades de mantenimiento a las instalaciones eleacutectricas

Anual 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Se autoriza por escrito a los trabajadores que realicenactividades de mantenimiento a las instalaciones eleacutectricas enlugares peligrosos (alturas espacios confinadossubestaciones u otros) La autorizacioacuten contiene al menos elnombre del trabajador autorizado nombre y firma del patroacuteno de la persona que designe para otorgar la autorizacioacuten eltipo de trabajo a desarrollar el aacuterea o lugar dondedesarrollaraacute la actividad la fecha y hora de inicio de lasactividades y tiempo estimado de terminacioacuten

Semestral 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Se cuenta con elementos que permitan brindar la atencioacutenmeacutedica a un posible accidentado por contacto con la energiacuteaeleacutectrica Cuando se trate de personal que brinde primerosauxilios se capacita y se adiestra en esta materia

Cuando ocurran 1Brigadistas

Primeros Aux

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Se cuenta con botiquiacuten de primeros auxilios equipado para

atender a trabajadores lesionados o accidentados por efectosproducidos por la energiacutea eleacutectrica

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Se proporciona a los trabajadores que realizan actividades demantenimiento a las instalaciones eleacutectricas el equipo deproteccioacuten personal requerido de conformidad con loestablecido en el apeacutendice A de la NOM-017-STPS-2001relativo al anaacutelisis de riesgos para determinar el equipo deproteccioacuten personal

Cuando ocurran 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

En las labores de mantenimiento a las instalaciones eleacutectricasrealizadas por personal ajeno al mismo se vigila que lostrabajadores externos contratados para tal efecto cumplancon lo correspondiente a la capacitacioacuten y calificacioacuten que

justifique sus competencias para desarrollar las actividadesde mantenimiento a las instalaciones eleacutectricas

Cuando ocurran 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

En el equipo eleacutectrico Para la correcta operacioacuten de losdispositivos de conexioacuten y desconexioacuten se consultanpreviamente los diagramas unifilares

Bimestral 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

En las instalaciones eleacutectricas los lugares en que el contactocon equipos eleacutectricos o la proximidad de eacutestos puedaentrantildear peligro para los trabajadores se colocan avisos deseguridad de conformidad con lo que establece la NOM-026-STPS-2008 Colores y sentildeales de seguridad e higiene eidentificacioacuten de riesgos por fluidos conducidos en tuberiacuteas

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

En las instalaciones eleacutectricas Todos los equipos destinadosal uso y distribucioacuten de la energiacutea eleacutectrica cuentan coninformacioacuten que identifica sus caracteriacutesticas eleacutectricas y ladistancia de seguridad para los voltajes presentes ya sea enuna placa en etiquetas adheridas o marcada sobre el equipo

Anual 1 Seguridad e H

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

En las instalaciones eleacutectricas se evita instalar cablesdesnudos y otros elementos descubiertos energizados de unainstalacioacuten a menos de 3 metros del suelo o de cualquier otrolugar de trabajo o de paso salvo si estaacuten protegidoseficazmente mediante cercas o pantallas de proteccioacuten

Anual 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

En el mantenimiento Soacutelo personal autorizado y que cuentacon la licencia o permiso correspondiente realizar actividadesen las instalaciones eleacutectricas de lugares peligrosos

Cuando ocurran 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

En el mantenimiento El sistema de puesta a tierra de toda lainstalacioacuten se somete a prueba de continuidad y se conservael registro respectivo

Cuando ocurran 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

En el mantenimiento Se cuenta con las herramientas yequipo de proteccioacuten personal adecuados a cada tarea talescomo guantes dieleacutectricos y de cuero (carnaza) esteras ymantas aislantes (en nuacutemero suf iciente y de acuerdo alpotencial eleacutectrico en el que se va a trabajar)

Cuando ocurran 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Trabajos en elperiacutemetro de inst

eleacutectricaspermanentes

Entre otras se toman las siguientes previsiones se conservala distancia de trabajo que corresponda a la tensioacuten eleacutectricade la instalacioacuten antes de efectuar cualquier maniobra deoperacioacuten o mantenimiento a los conductores oinstalacioneseleacutectricas

Cuando ocurran 1Departamen

electrico

Condicionesmedidasde seg en

instalacioneseleacutectricas

permanentes oprovisionales

Condiciones deseguridad

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 410

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Procedimientos deseguridad

Entre otros los procedimientos de seguridad contemplan lassiguientes previsiones - para las instalacionesla indicacioacutenpara que toda instalacioacuten eleacutectrica se considere que seencuentra energizada mientras no se compruebe lo contrariocon aparatos equipos o instrumentos de medicioacuten destinadosa tal efecto Para el desarrollo de las actividades demantenimiento a las instalaciones eleacutectricas se cuenta coneldiagrama unif ilar y al menos el cuadro general de cargas

correspondientes a la zona donde se realizaraacute elmantenimiento

Cuando ocurran 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Procedimento derescate de un

trabajadoraccidentado

Se cuenta con procedimiento de rescate de accidentados porefectos de la energiacutea eleacutectrica que entre otros aspectoscontiene las instrucciones concretas de coacutemo realizar elrescate

Anual 1Brigadistas d

Primeros Aux

NOM-001-SEDE-200513 de marzo de 2006

Meacutetodos dealambrados ymateriales

Se consideran requerimientos tales como lo relativo ainstalaciones provisionales y soportes tipo charola paracables

Anual 1Departamen

electrico

NOM-001-SEDE-200513 de marzo de 2006

Equipos de usogeneral

Se consideran requerimientos tales como lo relativo aluminarias portalamparas laacutemparas y receptaculos yaparatos eleacutectricos

Anual 1Departamen

ElectricoSeguridad Indu

NOM-001-SEDE-200513 de marzo de 2006

Sistemas decomunicacioacuten

Se consideran requerimientos tales como lo relativo acircuitos de comunicacioacuten equipos de radio y sistemas dedistribucioacuten de radio

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-026-STPS-200825 de febrero de 2008

Caracteriacutesticas

Se ubican las sentildeales de seguridad e higiene de tal maneraque puedan ser observadas e interpretadas por lostrabajadores a los que estaacuten destinados y se evita que seanobstruidas

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-003-SEGOB-201129 de noviembre de 2011

Caracteriacutesticas

Se ubican las sentildeales de seguridad e higiene de tal maneraque puedan ser observadas e interpretadas por lostrabajadores a los que estaacuten destinados y se evita que seanobstruidas

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-026-STPS-200825 de febrero de 2008

Se utiliza el coacutedigo de colores en el sistema de tuberiacuteasconforme a lo que establece la norma correspondiente

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-017-STPS-20089 de diciembre de 2008

Se identifican y sentildealan las aacutereas en donde se requiera el usoobligatorio del Equipo de Proteccioacuten Personal asignado

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-026-STPS-200825 de febrero de 2008

Se garantiza que la aplicacioacuten del color sentildealizacioacuten y laidentificacioacuten en la tuberiacutea estaacuten sujetas a un mantenimientoque asegure en todo momento su visibilidad y legibilidad

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-001-STPS-2008

29 de abril de 2008

Se realizan verificaciones oculares perioacutedicas a lasinstalaciones y elementos estructurales de acuerdo con elprograma de la Comisioacuten de Seguridad e Higiene del centrode trabajo o cuando haya ocurrido un evento que hubieraodido dantildearlos

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Los resultados de dichas verificaciones son anotados en unregistro o en la correspondiente acta de la comisioacuten siemprey cuando se detecten signos de ruptura agrietamientopandeo fatiga del material deformacioacuten hundimientos u otracondicioacuten similar se debe realizar el peritaje y lasreparaciones correspondientes

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Servicios y limpieza

Se mantienen las aacutereas de trabajo libres de obstaacuteculos y lossuelos limpios Asiacute como las estibas no deberaacuten deobstaculizar la iluminacioacuten y ventilacioacuten en las zonas en queestas se requieran

Bimestral 1 Seguridad e Hig

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008 Ventilacioacuten artificial

En los centros de trabajo donde exista ventilacioacuten artificial elsistema debe iniciar su operacioacuten por lo menos 15 minutosantes de que ingresen los trabajadores al aacutereacorres ondiente

Diario 1 Seguridad e Hig

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Pisos rampas ypuentes

Los pisos rampas puentes plataformas elevadas y lashuellas de escalas y escaleras se mantienen en condicionestales que eviten que el trabajador al usarlas resbale

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Se conservan las aacutereas limpias y en orden permitiendo eldesarrollo de las actividades para las que fueron destinadasasimismo se les da mantenimiento preventivo y correctivo

Diario 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-001-STPS-2008

29 de abril de 2008

Las aacutereas del centro de trabajo tales como produccioacutenmantenimiento circulacioacuten de personas y vehiacuteculos zonas deriesgo almacenamiento y servicios para los trabajadores sedeben delimitar mediante barandales cualquier elemento

estructural o bien con franjas amarillas de al menos 5 cm deancho de tal manera que se disponga de espacios segurospara la realizacioacuten de las actividades (NOM-001-STPS-1999)

Anual 1Seguridad e Hig

Departament

Teacutecnicos

7 Planta fiacutesica

Aacutereas y elementosestructurales

Verificaciones

Coacutedigo de colores

6 Sentildeales avisos de seguridad y coacutedigo de c

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 510

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Las paredes del centro de trabajo se mantienen con coloresque de producir reflexioacuten no afecten la visioacuten del trabajador

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Los pisos del centro de trabajo se mantienen limpios ycuentan con un sistema que eviten el estancamiento deliacutequidos

Anual 1 Departamento

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Los patios del centro de trabajo cumplen con el ancho de laspuertas donde normalmente circulen los vehiacuteculos y personas

debe ser como miacutenimo igual al ancho del vehiacuteculo maacutesgrande que circule por ellas maacutes 60 centiacutemetros y debencontar con un pasillo adicional para el traacutensito detrabajadores de al menos 80 centiacutemetros de anchodelimitado o sentildealado mediante franjas amarillas en el piso oen guarniciones donde existan de cuando menos 5centiacutemetros de ancho

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Las escaleras tienen un ancho constante de al menos 56centiacutemetros con variaciones de hasta 3 centiacutemetros en cadatramo asimismo cuando se tengan descansos el largo deestos deben de ser cuando menos de 90 centiacutemetros y tenerel mismo ancho que las escaleras en cada tramo de laescalera todas las huellas deben tener el mismo ancho ytodos los peraltes la misma altura con una variacioacuten de nomaacutes de un centiacutemetros

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

En sus lados descubiertos las escaleras tendraacuten barandalesdispuestos paralelamente a la inclinacioacuten de la escaleracumpliendo con pasamanos con una altura de 90 centiacutemetros+- 10 centiacutemetros

Anual 1Seguridad e HiDepartamento

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Deben tener un ancho miacutenimo de 40 centiacutemetros y cuandosu altura sea mayor a 250 metros el ancho miacutenimo seraacute de50 centiacutemetros asiacute como la distancia entre los centros de lospeldantildeos no debe ser mayor de 30 centiacutemetros

Anual 1Seguridad e HiDepartamento

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Se cuenta con proteccioacuten circundante de un diaacutemetrocomprendido entre 60 y 100 centiacutemetros a partir de 200centiacutemetros del piso y al menos hasta 90 centiacutemetros porencima del uacuteltimo nivel o peldantildeo al que se asciende

Anual 1Seguridad e HiDepartamento

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Traacutensito de vehiacuteculosEn los centros de trabajo se debe disponer de espacios

libres que permitan la circulacioacuten de los vehiacuteculosindependientemente de la circulacioacuten de los trabajadores

Anual 1Seguridad e HiDepartamento

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Velocidad maacutexima

La velocidad maacutexima de circulacioacuten de vehiacuteculos debe estarsentildealizada y no debe ser mayor de 20 km por hora en callesinteriores del centro de trabajo en aacutereas de patio no debeser mayor de 15 km por hora y en estacionamientos aacutereasde ascenso y descenso de vehiacuteculos de personal aacutereas decarga y descarga de productos materiales no debe sermayor de 10 km por hora

Anual 1Seguridad e HiDepartamento

RFSHMAT

21 de enero de 1997

art 107

Requerimientos

Los locales de los centros de trabajo la maquinaria y las

instalaciones deben mantenerse limpias La limpieza se haraacutepor lo menos al teacutermino de cada turno mensual 1

Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 109Orden y limpieza

En los centros de trabajo la basura y los desperdicios que segeneren deberaacuten identificarse clasificarse manejarse y en sucaso controlarse de manera que no afecten la salud de lostrabajadores y al centro de trabajo

Diario 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 108Disposicioacuten de basura

y desechosindustriales

Los servicios sanitarios destinados a los trabajadoresdeberaacuten conservarse permanentemente en condiciones deuso e higieacutenicos

Diario 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 103Disposicioacuten de basura

y desechosindustriales

Deberaacuten existir excusados y mingitorios con agua corrienteseparados los de los hombres de los de las mujeres

Diario 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 105Agua potable

El depoacutesito de agua potable seraacute independiente de la reservade agua para incendio

Diario 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

art 125Comisiones de

seguridad e higiene

Se cuenta con una Comisioacuten de Seguridad e Higiene y elacta de integracioacuten constituida (RFSHMAT Art 125 NOM-019-STPS-2004)

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

Se atienden las recomendaciones sobre las medidaspreventivas de seguridad higiene y medio ambiente detrabajo que sentildeala la comisioacuten de acuerdo a las actas deverificacioacuten que eacutesta levante y a las que se deriven de lainvestigacioacuten de las causas de los riesgos de trabajo

Bimestral 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

Se difunde fija y mantiene en lugare(s) visible(s) del centro

de trabajo la relacioacuten actualizada de los integrantes de lacomisioacuten precisando el puesto turno y aacuterea de trabajo decada uno de ellos asiacute como los resultados de lasinvestigaciones de las causas de los riesgos de trabajoocurridos y las medidas preventivas dictadas a fin de evitar surecurrencia

Anual 1 Seguridad e Hi

8 Orden limpieza y servicios

9 Organismos

Escalas fijas

Escaleras

Techos paredespisos y patios

Comisiones deseguridad e higiene

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 610

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Se tienen elaboradas la relacioacuten de medidas preventivasgenerales y especiacuteficas o el programa de seguridad e higienecorrespondiendo uno u otro seguacuten el centro de trabajo seadel tipo A o B Ver la norma en cuestioacuten para definir estaclasificacioacuten

Anual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Se coordinan y vigilan las funciones de los SPSSTinvolucrados en las actividades relacionadas con la seguridady salud en el trabajo

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Se elaboran los reportes sobre los avances y del

cumplimiento a la relacioacuten de medidas preventivas o alprograma de seguridad y salud en el trabajo de los SPSSTse evaluacutean y se realizan las adecuacionesprocedentes almenos una vez al antildeo

Bimestral 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

En cada una de las verif icaciones se levanta un acta de lamisma anotando las situaciones de riesgo detectadas ysugerencias para su correccioacuten Esta acta seraacute conservadaen la empresa al menos por un antildeo y deberaacute ser exhibida ala autoridad laboral cuando asiacute lo requiera

Bimestral 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-030-STPS-2009

30 de junio de 2009

La relacioacuten de medidas preventivas o el programa deseguridad e higiene al menos considera los aspectorelacionados en el apartado 9 de la norma en cuestioacuten asiacutetambieacuten incluye le capacitacioacuten del personalocupacionalemente expuesto y se les brinda informacioacuten

sobre 1 Los riesgos de trabajo inherentes a sus labores 2La relacioacuten de medidas preventivas o del programa deseguridad e higiene en el trabajo asiacute como losprocedimientos y mAnuales para la ejecucioacuten segura deltrabajo y de la promocioacuten de la SST

Bimestral 1

Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Para los centros de trabajo del tipo A en la relacioacuten demedidas preventivas o el programa de seguridad e higiene seincluye desarrollar un listado de atencioacuten a las emergenciasque al menos contempla 1 Cualquier medio decomunicacioacuten para reportar la alarma en las emergencias 2Un responsable de aplicar las medidas para la atencioacuten deemergencias 3 Los teleacutefonos para dar aviso el responsablede los SPSST servicios de emergencias y centros deinformacioacuten sobre el manejo de sustancias quiacutemicas en

emergencias

Anual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Se conservan al menos dos antildeos escrita o en mediomagneacutetico o electroacutenico la relacioacuten de las medidaspreventivas o el programa de seguridad e higiene

mensual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

Capacitacioacuten

Se proporciona a los integrantes de la comisioacuten lacapacitacioacuten y adiestramiento en materia de seguridad ehigiene necesarios para el adecuado ejercicio de susfunciones de acuerdo con un programa que para tal efectose establezca y donde se incluya al menos los datos que seindican en la norma en cuestioacuten Esta capacitacioacuten yadiestramiento debe otorgarse por lo menos una vez al antildeo ycuando sufra alguacuten cambio o modificacioacuten en sus integrantesse deberaacute proporcionar un curso de induccioacuten a las funcionesque desarrolle como nuevo integrante

Semestral 1 Seguridad e Hi

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 138Capacitacioacuten

Se adiestra y capacita a los trabajadores y a los miembros dela comisioacuten de seguridad e higiene en los procedimientos deseguridad y medidas preventivas para proteger su salud porsustancias uiacutemicas

Semestral 1 Seguridad e Hi

NOM-010-STPS-199913 de marzo de 2000

art 138Capacitacioacuten

Se adiestra y capacita a los trabajadores y a los miembros dela comisioacuten de seguridad e higiene en los procedimientos deseguridad y medidas preventivas para proteger su salud porsustancias quiacutemicas

Semestral 1 Seguridad e Hi

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

CapacitacioacutenSe capacita al personal interno de los SPSSTsobre seguridady salud en el trabajo

Semestral 1 Seguridad e Hi

RFSHMAT21 de enero de 1997

Se establece por escrito y se lleva a cabo un Programa deSeguridad e Higiene en el Trabajo donde se considere elcumplimiento de la normatividad laboral en la materia

Anual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

En los centros de trabajo con menos de 100 trabajadores secuenta con una relacioacuten de medidas preventivas generales yespeciacuteficas de seguridad e higiene en el trabajo de acuerdoa las actividades que se desarrollan

Semestral 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 131Programas de

seguridad e higieneen el trabajo

Se elabora evaluacutea y en su caso se actualizaperioacutedicamente por lo menos una vez al antildeo el programa orelacioacuten de medidas de seguridad e higiene del centro detrabajo y se presenta a la autoridad laboral cuando estaacute asiacutelo requiera

Anual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-002-STPS-2010

12 de noviembre de 2010

Se establece por escrito y se aplica un programa especiacutefico

de seguridad para la prevencioacuten proteccioacuten y combate deincendios conforme a lo establecido en la norma Anual 1

Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

art14Exaacutemenes meacutedicos

Programas de

Servicios preventivosde seguridad y salud

en el trabajo (SPSST)

Funcionamiento

10 Condiciones generales

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 710

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

En los centros de trabajo con menos de 100 trabajadorescuyo grado de riesgo de incendio sea medio o bajo bastacon establecer por escrito y cumplir una relacioacuten de medidaspreventivas de prevencioacuten y combate de incendios conformea la norma

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-026-STPS-200825 de febrero de 2008

CapacitacioacutenSe proporciona capacitacioacuten a los trabajadores sobre lainterpretacioacuten de los elementos de sentildealizacioacuten

Semestral 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-025-STPS-20085 de junio de 2008

CapacitacioacutenSe informa a todos los trabajadores por escrito sobre losriesgos que pueden provocar el deslumbramiento o undeficiente nivel de iluminacioacuten

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-005-STPS-19982 de febrero de 1999

Se cuenta con un Manual de primeros auxilios en el que sedefinan los medicamentos y materiales de curacioacuten querequiere el centro de trabajo Asiacute como los procedimientospara la atencioacuten de emergencias meacutedicas

Anual 0Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-027-STPS-200826 de febrero de 2008

Se cuenta con un mAnual de primeros auxilios y en su casode operaciones de rescate en espacios confinados

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-027-STPS-200826 de febrero de 2008

Se asigna capacita y adiestra al personal que presta losprimeros auxilios y en su caso al que realiza operaciones de

rescate en espacios confinados al menos una vez por antildeo

Anual 1Seguridad e Hig

Departament

Teacutecnicos

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Se proporciona a todos los trabajadores capacitacioacuten yadiestramiento para la prevencioacuten y proteccioacuten de incendiosy combate de Conato de incendio

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Se realizan simulacros de incendio cuando menos una vez alantildeo

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Organizar y capacitar de brigadas de evacuacioacuten del personaly de atencioacuten de primeros auxilios asimismo en los centrosde trabajo donde se cuente con maacutes de una brigada debehaber una persona responsable de coordinar las actividadesde las brigadas

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-021-STPS-199424 de mayo de 1994

Se da aviso de los riesgos realizados a la Secretariacutea delTrabajo y Previsioacuten Social directamente o a las DelegacionesFederales de Trabajo o al Inspector de Trabajo o a la Juntade Conciliacioacuten Permanente o la Junta de Conciliacioacuten yArbitraje dentro de las setenta y dos horas siguientes a surealizacioacuten en caso de accidente o de su deteccioacuten en casode enfermedad

Cuando ocurran 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-021-STPS-199424 de mayo de 1994

Se hace del conocimiento de la Comisioacuten de Seguridad eHigiene los accidentes de trabajo que ocurran oenfermedades que se detecten con objeto de que eacutestacumpla las funciones que tiene establecidas y en formaindependiente den aviso a la Secretariacutea del Trabajo

Cuando ocurran 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-021-STPS-199424 de mayo de 1994

Se lleva un registro de los avisos de los accidentes oenfermedades de trabajo que ocurran conteniendo en sucaso los datos especificados en la norma en cuestioacuten

Cuando ocurran 1 Seguridad e HigDepartamentTeacutecnicos

NOM-100-STPS-19948 de enero de 1996

Se cumple con las especificaciones dispuestas en la NOM-100-STPS-1994 para los extintores contraincendio a base depolvo quiacutemico seco con presioacuten contenida

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-100-STPS-19948 de enero de 1996

Cada extintor a base de polvo quiacutemico seco lleva grabadosen forma clara e indeleble sobre el mismo o en una placametaacutelica los datos especificados en la NOM-100-STPS-1994

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-100-STPS-19948 de enero de 1996

Cada extintor a base de polvo quiacutemico seco lleva grabadosen una placa o calcomaniacutea o impresioacuten por malla los datos

especificados en la NOM-100-STPS-1994

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-102-STPS-199410 de enero de 1996

Se cumple con las especificaciones y meacutetodos de pruebadispuestos en la NOM-102-STPS-1994 para los extintores abase de bioacutexido de carbono

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-102-STPS-199410 de enero de 1996

Cada cuerpo o recipiente del extintor a base de bioacutexido decarbono lleva marcado por el fabricante mediante grabadoen forma clara los datos especificados en la NOM-102-STPS1994

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-104-STPS-200117 de abril de 2002

Extintores polvoquiacutemico seco tipoABC a base de

fosfato monoamoacutenico

Se cumple con las especif icaciones f iacutesicas y quiacutemicasmeacutetodos de prueba marcado identif icacioacuten y envasedispuestos en la NOM-104-STPS-1994 para el polvo quiacutemicoseco tipo ABC

Semestral 1 Seguridad e Hig

Ley General de Proteccioacuten Civil12 de mayo de 2000

Se ejecutan simulacros en los lugares de mayor afluencia alpuacuteblico principalmente en oficinas puacuteblicas planteleseducativos edificios privados e instalaciones industrialescomerciales y de servicios

Semestral 1 Seguridad e Hig

Extintores a base debioacutexido de carbono

13 Preparacioacuten para emergencias

Extintores a base depolvo quiacutemico seco

Estadiacutestica deaccidentes

12 Seguridad - extintores

seguridad e higiene

en el trabajo

Primeros auxilios

Incendios

11 Informes de los riesgos de trabajo

art 10Promocioacuten de las

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 810

Ley General de Proteccioacuten Civil12 de mayo de 2000

Se constituyen acervos de informacioacuten teacutecnica y cientiacuteficasobre fenoacutemenos perturbadores que afecten o puedanafectar la poblacioacuten y que permitan a eacutesta un conocimientomaacutes concreto y profundo asiacute como la forma en que habraacute deenfrentarlos en caso de ser necesario

Semestral 1 Seguridad e H

Programa Nacional de Proteccioacuten Civil

2008-2012

apartado 84

Programas operativos

Se incorporan en el capiacutetulo correspondiente a los programasoperativos Anuales las metas correspondientes a los

apartados de prevencioacuten auxilio y recuperacioacuten asignandolas partidas especiacuteficas dentro de los presupuestos Anuales

Anual 1 Seguridad e H

NOM-003-SEGOB-201129 de noviembre de 2011

SentildealizacioacutenSe tiene implementada en las instalaciones la sentildealizacioacutensobre proteccioacuten civil de acuerdo a las caracteriacutesticas de susriesgos vulnerabilidad y concentracioacuten de personas

Semestral 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Con base en la identificacioacuten de peligros y anaacutelisis de riesgode sus instalaciones implementa las medidas y accionespreventivo - correctivo tendientes a eliminar reducir ocontrolar los riesgos y para incrementar su nivel de seguridad

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Establece apoya y verifica la constitucioacuten de las UnidadesInternas de Proteccioacuten Civil y e desarrollo e implementacioacutende los programas internos de proteccioacuten Civil en todos sus

centros de trabajo

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Identifica las zonas de riesgo hidrometereoloacutegico en el paiacutesRealiza estudios de seleccioacuten de sitios para ubicar susinstalaciones y desarrolla estudios de precipitacioacuten pluvial yde estadiacutesitca de avenidas e inundaciones Construye susinstalaciones bajo especificaciones rigurosas y adecuadaspara el lugar de ubicacioacuten Mantiene y opera un CentroMeteoroloacutegico propio como herramienta en la toma dedecisiones para la operacioacuten oportuna y segura de lainfraestructura hidraacuteulica asiacute como para la activacioacuten de losplanes de emergencia en todos sus procesos Estableceapoya y verifica la constitucioacuten de las Unidades Internas deProteccioacuten Civil y el desarrollo e implementacioacuten de losProgramas Internos de Proteccioacuten Civil en todos sus centrosde trabajo

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Con base en la identificacioacuten de peligro y anaacutelisis de riesgosde sus instalaciones implementa las medidas y accionespreventivo-correctivas tendientes a eliminar reducir ocontrolar los riesgos y para incrementar su nivel de seguridad

Anual 1Seguridad e H

DepartamenTeacutecnicos

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Fenoacutemeno SocioOrganizativos

Corresponsabilidad

Identifica sus instalaciones con riesgo socio-organizativo quepudieran verse afectados por manifestaciones deinconformidad social actos de terrorismo o por accidentesterrestres fluviales o aeacutereos que puedan ocasionar dantildeos alos trabajadores o instalaciones asiacute como la suspensioacuten delservicio o evitar su operacioacuten normal Establece apoya yverifica la constitucioacuten de las Unidades Interna de ProteccioacutenCivil y el desarrollo e implementacioacuten de los ProgramasEspeciales e Internos de Proteccioacuten Civil en todos sus centros

de trabajo

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Se constituye en enlace con las autoridades estatales ymunicipales para atender coordinadamente en su aacutembito decompetencia las situaciones de emergencia ocasionadas porfenoacutemenos perturbadores recurrentes o imprevisibles

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Mantiene en estado de emergencia a sus Unidades Internasde Proteccioacuten Civil y activa los planes especiales oespeciacuteficos de emergencia asiacute como los recursos humanosmateriales y econoacutemicos necesarios

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Coordina las acciones de auxilio hacia el interior de suspropias instalaciones

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Mantiene informados a la Secretariacutea de Gobernacioacuten asiacutecomo al Sistema Estatal de Proteccioacuten Civil y SistemaMunicipal de Proteccioacuten Civil asiacute como a sus respectivosConsejos de Proteccioacuten Civil de las acciones realizadas y lascondiciones prevalecientes de la situacioacuten de emergenciapara apoyar una adecuada y eficaz toma de decisiones

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Evaluacioacuten de dantildeosCorreponsabilidad

Efectuacutea el reconocimiento y evaluacioacuten de los dantildeos sufridosen los sistemas del sector a su cargo identificando lasconsecuencias que en este rengloacuten se puedan tener a corto ymediano plazo a fin de tomar las medidas pertinentes

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite el

Manual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de ProteccioacutenCivil 23 de octubre de 2006

AprovisionamientoCorresponsabilidad

Activa su Unidad Interna y su Programa Interno de Proteccioacuten

Civil para proporcionar los medios de subsistencia asiacute comolos recursos materiales necesarios para atender laemergencia

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

FenoacutemenohidrometeoroloacutegicoCorresponsabilidad

Fenoacutemeno GeoloacutegicoCorresponsabilidad

Planes deemergencia

Corresponsabilidad

Coordinacioacuten de laemergencia

Corresponsabilidad

dependencias einstituciones delsector puacuteblico

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 910

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Comunicacioacuten socialde la emergencia

Corresponsabilidad

Informa objetiva y verazmente a sus trabajadores y a lasautoridades competentes sobre la situacioacuten de emergencia odesastre asiacute como de las acciones que se estaacuten realizandopara su atencioacuten

Cuando ocurran 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 3Reglamento sobre

Consumo de Tabaco

Se tiene dispuesta la prohibicioacuten de fumar en los edificios del

centro de trabajo

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000Consumo de tabaco

Se tienen destinadas aacutereas para que los trabajadoresvisitantes o usuarios que asiacute lo deseen puedan fumar y queesteacuten aisladas de las aacutereas de trabajo tengan ventilacioacutenhacia el exterior o un sistema de extraccioacuten o purificacioacuten deaire esteacuten ubicadas de acuerdo con la distribucioacuten detrabajadores por piso aacuterea o edificio

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de ulio de 2000

art 11Edificios

Se tienen colocados ceniceros en la entrada o entradas delos edificios pisos o aacutereas identificadas como libres de humode tabaco

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 13Funcionamiento

Personal directivo y de mando del centro de trabajocoadyuvan a que en las instalaciones se observe lo dispuestoen el REGLAMENTO sobre Consumo de Tabaco

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000art 15Funcionamiento

Se ha difundido lo dispuesto en el Capiacutetulo III delREGLAMENTO sobre el Consumo de Tabaco y susbeneficios entre los trabajadores usuarios y visitantes

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 13Sentildealizacioacuten

En los edificios se tienen instalados en lugares visibles avisoso siacutembolos que expresen la prohibicioacuten de fumar eidentifiquen las aacutereas en donde estaacute permitido fumar

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 11Sentildealizacioacuten

En las entradas de los edificios donde se ubican losceniceros se incluye la leyenda Por favor apague su cigarroantes de entrar En este edificio existen aacutereas especiacuteficasdesignadas para fumar o cualquier otra similar

Anual 1 Seguridad e Hig

Ley del Seguro Social

21 de diciembre de 1995

art 15

Aseguramiento

Se registra e inscribe los trabajadores en el InstitutoMexicano del Seguro Social comunicando sus altas y bajas

las modificaciones de su salario y los demaacutes datos dentro deun plazo no mayor de cinco diacuteas haacutebiles

mensual 1

Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 51Aseguramiento

Se avisa al Instituto Mexicano del Seguro Social de losaccidentes o enfermedades de trabajo que se presentan enlos teacuterminos sentildealados en el Reglamento Respectivo

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

seccioacuten segundaPrestaciones

Se proporciona al trabajador que sufre un riesgo de trabajolas prestaciones de asistencia meacutedica servicio dehospitalizacioacuten aparatos de proacutetesis y ortopedia yrehabilitacioacuten

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

seccioacuten terceraPrestaciones

Se proporciona al trabajador que sufre un riesgo de trabajolas prestaciones en dinero seguacuten la incapacidad presentada

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 74

Del reacutegimenfinanciero

Anualmente se revisa la siniestralidad conforme el periacuteodo y

dentro del plazo que sentildeala el reglamento para determinarsi permanece en la misma prima se disminuye o se aumenta Anual 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 74De la prevencioacuten deriesgos de trabajo

Se tiene la cooperacioacuten con el Instituto Mexicano del SeguroSocial en la prevencioacuten de los riesgos de trabajo en losteacuterminos siguientes I- Facilitarle la realizacioacuten de estudios einvestigaciones II- Proporcionarle datos e informes para laelaboracioacuten de estadiacutesticas sobre riesgos de trabajo y III-Colaborar en el aacutembito de la empresa en la adopcioacuten ydifusioacuten de las normas sobre prevencioacuten de riesgos detraba o

Anual 1Departamento

Personal y Serv

NOM-012-SCT2-200825 de marzo de 2008

Traacutensito de vehiacuteculosen jurisdiccioacuten federal

2121Se cumple con las disposiciones de la SCT sobre elpeso y dimensiones maacuteximas con los que pueden circular losvehiacuteculos de autotransporte que transitan en los caminos y

puentes de jurisdiccioacuten federal

Anual 1Departamento

Personal y Serv

H0000-07Chaquetoacuten y Pantaloacuten de Bombero

para Combate de IncendioJulio de 1987

Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

Arneses de Seguridad At Anual 1Brigada de

Busqueda y Res

Guantes para Bombero Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

Cuerdas de Seguridad Anual 1Brigada de

Busqueda y Res

Equipo de Proteccioacuten Respiratoria(Mascarillas)

Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

14 Consumo tabaco

17 Otros requisitos

15 Seguro de riesgo de trabajo

16 Comunicaciones y transporte

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 1010

Aviso Preventivo Anual 1 PEMEX

Prevencioacuten Control y Extincioacuten deIncendios en Subestaciones

EleacutectricasAnual 1

Brigada de CombContra Incendio

Coacutedigo de Colores Anual 1 PEMEX

Procedimiento para la Atencioacuten deSiniestros Cuando ocurran 1

Presidente de la

Unidad Local deProteccion Civi

Sistema de Administracioacuten deSeguridad Industrial en CFEo PEMEX

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Evaluacioacuten de Dantildeos Originados porFenoacutemenos Naturales a la

Infraestructura de CFEo PEMEX

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Guiacutea para la Elaboracioacuten deProgramas para la Prevencioacuten deAccidentes para su Aplicacioacuten en

Instalaciones de CFE

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Ley de proteccion civil del Estado Anual 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Ley de Salud del Estado Anual 1 PEMEX

Ley Federal del Trabajo Anual 1 PEMEX

Ley para la prevencion combate ycontrol de incendios del Estado

Anual 1 PEMEX

Ley para la proteccion de los nofumadores del Estado

Anual 1 PEMEX

REGLAMENTO PARA LAPROTECCION DEL AMBIENTE

CONTRA LACONTAMINACION ORIGINADA PORLA EMISION DE RUIDO

Anual 1 PEMEX

Marco le al del SASST Anual 1 PEMEX

00

ELABOROacute REVISOacute

NUacuteMERO DE REQUISITOS LEGALES CUMPLIDOSPORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 210

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Las puertas de las salidas normales de las rutas deevacuacioacuten y de las salidas de emergencia deberaacuten estarlibres de obstaacuteculos candados picaportes o de cerradurascon seguros puestos durante las horas laborales asiacute comocomunicar a un descanso en caso de acceder a unaescalera

Bimestral 1 Seguridad e Hi

NOM-002-STPS-2010

12 de noviembre de 2010

Los pasillos corredores rampas y escaleras que sean partedel aacuterea de salida deben ser de materiales igniacutefugos y si

tienen acabados estos deben ser de materiales resistentes alfuego asiacute como estar libres de obstaacuteculos que impidan eltransito de los trabajadores

Bimestral 1 Seguridad e Hi

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

En la instalacioacuten de sistemas fijos contra incendio se debencolocar los controles en sitios visibles y de faacutecil acceso libresde obstaacuteculos protegidos de la intemperie y sentildealar suubicacioacuten de acuerdo a lo establecido en la NOM-026-STPS-2008

Bimestral 1 Seguridad e Hi

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Las mangueras del equipo fijo contra incendio pueden estaren un gabinete cubierto por un cristal de hasta 4 mm deespesor y que cuente en su exterior con una herramientadispositivo o mecanismo de faacutecil apertura que permitaromperlo o abrirlo y acceder faacutecilmente a su operacioacuten encaso de emergencia

Bimestral 1 Seguridad e Hi

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Grado de riesgo bajoEn cada nivel de centro de trabajo se instala al menos unextintor de acuerdo a la clase de fuego asimismo se cuentaal menos un detector de incendio

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Se verifica que los extintores cuenten con su placa o etiquetacolocada al f rente y contenga por lo menos el nombredenominacioacuten o razoacuten social del fabricante

Bimestral 1 Seguridad e Hi

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Se verifica que los extintores cuenten con la nemotecnia defuncionamiento pictograma de la clase de fuego y suslimitaciones (NOM-002-STPS-2000)

Bimestral 1 Seguridad e Hi

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Se verifica que los extintores cuenten con la fecha de la cargaoriginal o del uacuteltimo de servicio de mantenimiento realizadoindicando al menos el mes y antildeo y su agente extinguidor y lacapacidad nominal en kg o lbs

Bimestral 1 Seguridad e Hi

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Los extintores deben de recibir cuando menos una vez alantildeo mantenimiento preventivo a fin de que encuentrenpermanentemente en condiciones seguras defuncionamiento

Bimestral 1 Seguridad e Hi

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Los extintores se colocan en lugares visibles de faacutecil accesoy libres de obstaacuteculos de tal forma que el recorrido haciacutea elextintor maacutes cercano tomando en cuenta las vueltas y rodeosnecesarios para llegar a uno de ellos no exceda de 15metros desde cualquier lugar ocupado en el centro detrabajo

Bimestral 1 Seguridad e Hi

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Los extintores deben f ijarse entre una altura del piso nomenor de 10 cms medidos del suelo a la parte mas baja delextintor y una altura maacutexima de 150 mts medidos del piso ala parte maacutes alta del extintor asiacute como colocarse en sit iosdonde la temperatura no exceda de 50degC y no sea -5degC yprotegidos de la intemperie

Bimestral 1 Seguridad e Hi

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Revisioacuten ymantenimiento de

extintores

Los extintores deben revisarse al momento de su instalacioacuteny posteriormente a intervalos no mayores de un mes

Bimestral 1 Seguridad e Hi

NOM-017-STPS-20089 de diciembre de 2008

Equipo de proteccioacutenpersonal

El Equipo de Proteccioacuten Personal proporcionado altrabajador es acorde a las caracteriacutesticas y dimensionesfiacutesicas del mismo y a los agentes de riesgo

Trimestral 1Todo el Person

la Central

NOM-017-STPS-20089 de diciembre de 2008

DifusioacutenLos trabajadores cuentan con informacioacuten sobre los riesgos

a los que estaacuten expuestos y el equipo de proteccioacuten personal

que deben utilizar

Trimestral 1Todo el Person

la Central

RFSHMAT21 de enero de 1997

art47 SentildealizacioacutenLas instalaciones eleacutectricas deben tener dispositivos yprotecciones de seguridad y sentildealarse de acuerdo al voltaje ycorriente de la car a instalada

Bimestral 1Departamen

Eleacutectrico

NOM-022-STPS-20088 de agosto de 2008

Factor deacumulacioacuten de

electricidad estaacutetica

Se instalan en su caso elementos de captura sistemas detierra sistemas de pararrayos equipos y dispositivos paraproteger al centro de trabajo de la acumulacioacuten de cargaseleacutectricas estaacuteticas y descargas eleacutectricas atmosfeacutericas

Anual 1Departamen

Electrico

NOM-029-STPS-2005

31 de mayo de 2005

Se cuenta con el diagrama unifilar de la instalacioacuten eleacutectricadel centro de trabajo actualizado y con el cuadro general decargas instaladas y por circuito derivado con el fin de que

una copia se encuentre disponible para el personal querealice el mantenimiento a dichas instalaciones

Anual 1Departamen

electrico

Sistemas fijos contraincendio

4 Equipo de proteccioacuten personal

Extintores

5 Instalaciones eleacutectricas

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 310

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Se analizan antes de realizar el mantenimiento de lasinstalaciones eleacutectrcias los riesgos de trabajo a que seexponen los trabajadores tomando en consideracioacuten almenos lo sentildealado en le capiacutetulo 7 de la presente Norma

Anual 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Se cuenta con los procedimientos de seguridad para lasactividades de mantenimiento a las instalaciones eleacutectricas

Anual 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Se autoriza por escrito a los trabajadores que realicenactividades de mantenimiento a las instalaciones eleacutectricas enlugares peligrosos (alturas espacios confinadossubestaciones u otros) La autorizacioacuten contiene al menos elnombre del trabajador autorizado nombre y firma del patroacuteno de la persona que designe para otorgar la autorizacioacuten eltipo de trabajo a desarrollar el aacuterea o lugar dondedesarrollaraacute la actividad la fecha y hora de inicio de lasactividades y tiempo estimado de terminacioacuten

Semestral 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Se cuenta con elementos que permitan brindar la atencioacutenmeacutedica a un posible accidentado por contacto con la energiacuteaeleacutectrica Cuando se trate de personal que brinde primerosauxilios se capacita y se adiestra en esta materia

Cuando ocurran 1Brigadistas

Primeros Aux

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Se cuenta con botiquiacuten de primeros auxilios equipado para

atender a trabajadores lesionados o accidentados por efectosproducidos por la energiacutea eleacutectrica

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Se proporciona a los trabajadores que realizan actividades demantenimiento a las instalaciones eleacutectricas el equipo deproteccioacuten personal requerido de conformidad con loestablecido en el apeacutendice A de la NOM-017-STPS-2001relativo al anaacutelisis de riesgos para determinar el equipo deproteccioacuten personal

Cuando ocurran 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

En las labores de mantenimiento a las instalaciones eleacutectricasrealizadas por personal ajeno al mismo se vigila que lostrabajadores externos contratados para tal efecto cumplancon lo correspondiente a la capacitacioacuten y calificacioacuten que

justifique sus competencias para desarrollar las actividadesde mantenimiento a las instalaciones eleacutectricas

Cuando ocurran 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

En el equipo eleacutectrico Para la correcta operacioacuten de losdispositivos de conexioacuten y desconexioacuten se consultanpreviamente los diagramas unifilares

Bimestral 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

En las instalaciones eleacutectricas los lugares en que el contactocon equipos eleacutectricos o la proximidad de eacutestos puedaentrantildear peligro para los trabajadores se colocan avisos deseguridad de conformidad con lo que establece la NOM-026-STPS-2008 Colores y sentildeales de seguridad e higiene eidentificacioacuten de riesgos por fluidos conducidos en tuberiacuteas

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

En las instalaciones eleacutectricas Todos los equipos destinadosal uso y distribucioacuten de la energiacutea eleacutectrica cuentan coninformacioacuten que identifica sus caracteriacutesticas eleacutectricas y ladistancia de seguridad para los voltajes presentes ya sea enuna placa en etiquetas adheridas o marcada sobre el equipo

Anual 1 Seguridad e H

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

En las instalaciones eleacutectricas se evita instalar cablesdesnudos y otros elementos descubiertos energizados de unainstalacioacuten a menos de 3 metros del suelo o de cualquier otrolugar de trabajo o de paso salvo si estaacuten protegidoseficazmente mediante cercas o pantallas de proteccioacuten

Anual 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

En el mantenimiento Soacutelo personal autorizado y que cuentacon la licencia o permiso correspondiente realizar actividadesen las instalaciones eleacutectricas de lugares peligrosos

Cuando ocurran 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

En el mantenimiento El sistema de puesta a tierra de toda lainstalacioacuten se somete a prueba de continuidad y se conservael registro respectivo

Cuando ocurran 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

En el mantenimiento Se cuenta con las herramientas yequipo de proteccioacuten personal adecuados a cada tarea talescomo guantes dieleacutectricos y de cuero (carnaza) esteras ymantas aislantes (en nuacutemero suf iciente y de acuerdo alpotencial eleacutectrico en el que se va a trabajar)

Cuando ocurran 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Trabajos en elperiacutemetro de inst

eleacutectricaspermanentes

Entre otras se toman las siguientes previsiones se conservala distancia de trabajo que corresponda a la tensioacuten eleacutectricade la instalacioacuten antes de efectuar cualquier maniobra deoperacioacuten o mantenimiento a los conductores oinstalacioneseleacutectricas

Cuando ocurran 1Departamen

electrico

Condicionesmedidasde seg en

instalacioneseleacutectricas

permanentes oprovisionales

Condiciones deseguridad

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 410

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Procedimientos deseguridad

Entre otros los procedimientos de seguridad contemplan lassiguientes previsiones - para las instalacionesla indicacioacutenpara que toda instalacioacuten eleacutectrica se considere que seencuentra energizada mientras no se compruebe lo contrariocon aparatos equipos o instrumentos de medicioacuten destinadosa tal efecto Para el desarrollo de las actividades demantenimiento a las instalaciones eleacutectricas se cuenta coneldiagrama unif ilar y al menos el cuadro general de cargas

correspondientes a la zona donde se realizaraacute elmantenimiento

Cuando ocurran 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Procedimento derescate de un

trabajadoraccidentado

Se cuenta con procedimiento de rescate de accidentados porefectos de la energiacutea eleacutectrica que entre otros aspectoscontiene las instrucciones concretas de coacutemo realizar elrescate

Anual 1Brigadistas d

Primeros Aux

NOM-001-SEDE-200513 de marzo de 2006

Meacutetodos dealambrados ymateriales

Se consideran requerimientos tales como lo relativo ainstalaciones provisionales y soportes tipo charola paracables

Anual 1Departamen

electrico

NOM-001-SEDE-200513 de marzo de 2006

Equipos de usogeneral

Se consideran requerimientos tales como lo relativo aluminarias portalamparas laacutemparas y receptaculos yaparatos eleacutectricos

Anual 1Departamen

ElectricoSeguridad Indu

NOM-001-SEDE-200513 de marzo de 2006

Sistemas decomunicacioacuten

Se consideran requerimientos tales como lo relativo acircuitos de comunicacioacuten equipos de radio y sistemas dedistribucioacuten de radio

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-026-STPS-200825 de febrero de 2008

Caracteriacutesticas

Se ubican las sentildeales de seguridad e higiene de tal maneraque puedan ser observadas e interpretadas por lostrabajadores a los que estaacuten destinados y se evita que seanobstruidas

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-003-SEGOB-201129 de noviembre de 2011

Caracteriacutesticas

Se ubican las sentildeales de seguridad e higiene de tal maneraque puedan ser observadas e interpretadas por lostrabajadores a los que estaacuten destinados y se evita que seanobstruidas

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-026-STPS-200825 de febrero de 2008

Se utiliza el coacutedigo de colores en el sistema de tuberiacuteasconforme a lo que establece la norma correspondiente

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-017-STPS-20089 de diciembre de 2008

Se identifican y sentildealan las aacutereas en donde se requiera el usoobligatorio del Equipo de Proteccioacuten Personal asignado

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-026-STPS-200825 de febrero de 2008

Se garantiza que la aplicacioacuten del color sentildealizacioacuten y laidentificacioacuten en la tuberiacutea estaacuten sujetas a un mantenimientoque asegure en todo momento su visibilidad y legibilidad

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-001-STPS-2008

29 de abril de 2008

Se realizan verificaciones oculares perioacutedicas a lasinstalaciones y elementos estructurales de acuerdo con elprograma de la Comisioacuten de Seguridad e Higiene del centrode trabajo o cuando haya ocurrido un evento que hubieraodido dantildearlos

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Los resultados de dichas verificaciones son anotados en unregistro o en la correspondiente acta de la comisioacuten siemprey cuando se detecten signos de ruptura agrietamientopandeo fatiga del material deformacioacuten hundimientos u otracondicioacuten similar se debe realizar el peritaje y lasreparaciones correspondientes

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Servicios y limpieza

Se mantienen las aacutereas de trabajo libres de obstaacuteculos y lossuelos limpios Asiacute como las estibas no deberaacuten deobstaculizar la iluminacioacuten y ventilacioacuten en las zonas en queestas se requieran

Bimestral 1 Seguridad e Hig

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008 Ventilacioacuten artificial

En los centros de trabajo donde exista ventilacioacuten artificial elsistema debe iniciar su operacioacuten por lo menos 15 minutosantes de que ingresen los trabajadores al aacutereacorres ondiente

Diario 1 Seguridad e Hig

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Pisos rampas ypuentes

Los pisos rampas puentes plataformas elevadas y lashuellas de escalas y escaleras se mantienen en condicionestales que eviten que el trabajador al usarlas resbale

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Se conservan las aacutereas limpias y en orden permitiendo eldesarrollo de las actividades para las que fueron destinadasasimismo se les da mantenimiento preventivo y correctivo

Diario 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-001-STPS-2008

29 de abril de 2008

Las aacutereas del centro de trabajo tales como produccioacutenmantenimiento circulacioacuten de personas y vehiacuteculos zonas deriesgo almacenamiento y servicios para los trabajadores sedeben delimitar mediante barandales cualquier elemento

estructural o bien con franjas amarillas de al menos 5 cm deancho de tal manera que se disponga de espacios segurospara la realizacioacuten de las actividades (NOM-001-STPS-1999)

Anual 1Seguridad e Hig

Departament

Teacutecnicos

7 Planta fiacutesica

Aacutereas y elementosestructurales

Verificaciones

Coacutedigo de colores

6 Sentildeales avisos de seguridad y coacutedigo de c

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 510

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Las paredes del centro de trabajo se mantienen con coloresque de producir reflexioacuten no afecten la visioacuten del trabajador

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Los pisos del centro de trabajo se mantienen limpios ycuentan con un sistema que eviten el estancamiento deliacutequidos

Anual 1 Departamento

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Los patios del centro de trabajo cumplen con el ancho de laspuertas donde normalmente circulen los vehiacuteculos y personas

debe ser como miacutenimo igual al ancho del vehiacuteculo maacutesgrande que circule por ellas maacutes 60 centiacutemetros y debencontar con un pasillo adicional para el traacutensito detrabajadores de al menos 80 centiacutemetros de anchodelimitado o sentildealado mediante franjas amarillas en el piso oen guarniciones donde existan de cuando menos 5centiacutemetros de ancho

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Las escaleras tienen un ancho constante de al menos 56centiacutemetros con variaciones de hasta 3 centiacutemetros en cadatramo asimismo cuando se tengan descansos el largo deestos deben de ser cuando menos de 90 centiacutemetros y tenerel mismo ancho que las escaleras en cada tramo de laescalera todas las huellas deben tener el mismo ancho ytodos los peraltes la misma altura con una variacioacuten de nomaacutes de un centiacutemetros

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

En sus lados descubiertos las escaleras tendraacuten barandalesdispuestos paralelamente a la inclinacioacuten de la escaleracumpliendo con pasamanos con una altura de 90 centiacutemetros+- 10 centiacutemetros

Anual 1Seguridad e HiDepartamento

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Deben tener un ancho miacutenimo de 40 centiacutemetros y cuandosu altura sea mayor a 250 metros el ancho miacutenimo seraacute de50 centiacutemetros asiacute como la distancia entre los centros de lospeldantildeos no debe ser mayor de 30 centiacutemetros

Anual 1Seguridad e HiDepartamento

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Se cuenta con proteccioacuten circundante de un diaacutemetrocomprendido entre 60 y 100 centiacutemetros a partir de 200centiacutemetros del piso y al menos hasta 90 centiacutemetros porencima del uacuteltimo nivel o peldantildeo al que se asciende

Anual 1Seguridad e HiDepartamento

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Traacutensito de vehiacuteculosEn los centros de trabajo se debe disponer de espacios

libres que permitan la circulacioacuten de los vehiacuteculosindependientemente de la circulacioacuten de los trabajadores

Anual 1Seguridad e HiDepartamento

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Velocidad maacutexima

La velocidad maacutexima de circulacioacuten de vehiacuteculos debe estarsentildealizada y no debe ser mayor de 20 km por hora en callesinteriores del centro de trabajo en aacutereas de patio no debeser mayor de 15 km por hora y en estacionamientos aacutereasde ascenso y descenso de vehiacuteculos de personal aacutereas decarga y descarga de productos materiales no debe sermayor de 10 km por hora

Anual 1Seguridad e HiDepartamento

RFSHMAT

21 de enero de 1997

art 107

Requerimientos

Los locales de los centros de trabajo la maquinaria y las

instalaciones deben mantenerse limpias La limpieza se haraacutepor lo menos al teacutermino de cada turno mensual 1

Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 109Orden y limpieza

En los centros de trabajo la basura y los desperdicios que segeneren deberaacuten identificarse clasificarse manejarse y en sucaso controlarse de manera que no afecten la salud de lostrabajadores y al centro de trabajo

Diario 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 108Disposicioacuten de basura

y desechosindustriales

Los servicios sanitarios destinados a los trabajadoresdeberaacuten conservarse permanentemente en condiciones deuso e higieacutenicos

Diario 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 103Disposicioacuten de basura

y desechosindustriales

Deberaacuten existir excusados y mingitorios con agua corrienteseparados los de los hombres de los de las mujeres

Diario 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 105Agua potable

El depoacutesito de agua potable seraacute independiente de la reservade agua para incendio

Diario 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

art 125Comisiones de

seguridad e higiene

Se cuenta con una Comisioacuten de Seguridad e Higiene y elacta de integracioacuten constituida (RFSHMAT Art 125 NOM-019-STPS-2004)

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

Se atienden las recomendaciones sobre las medidaspreventivas de seguridad higiene y medio ambiente detrabajo que sentildeala la comisioacuten de acuerdo a las actas deverificacioacuten que eacutesta levante y a las que se deriven de lainvestigacioacuten de las causas de los riesgos de trabajo

Bimestral 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

Se difunde fija y mantiene en lugare(s) visible(s) del centro

de trabajo la relacioacuten actualizada de los integrantes de lacomisioacuten precisando el puesto turno y aacuterea de trabajo decada uno de ellos asiacute como los resultados de lasinvestigaciones de las causas de los riesgos de trabajoocurridos y las medidas preventivas dictadas a fin de evitar surecurrencia

Anual 1 Seguridad e Hi

8 Orden limpieza y servicios

9 Organismos

Escalas fijas

Escaleras

Techos paredespisos y patios

Comisiones deseguridad e higiene

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 610

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Se tienen elaboradas la relacioacuten de medidas preventivasgenerales y especiacuteficas o el programa de seguridad e higienecorrespondiendo uno u otro seguacuten el centro de trabajo seadel tipo A o B Ver la norma en cuestioacuten para definir estaclasificacioacuten

Anual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Se coordinan y vigilan las funciones de los SPSSTinvolucrados en las actividades relacionadas con la seguridady salud en el trabajo

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Se elaboran los reportes sobre los avances y del

cumplimiento a la relacioacuten de medidas preventivas o alprograma de seguridad y salud en el trabajo de los SPSSTse evaluacutean y se realizan las adecuacionesprocedentes almenos una vez al antildeo

Bimestral 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

En cada una de las verif icaciones se levanta un acta de lamisma anotando las situaciones de riesgo detectadas ysugerencias para su correccioacuten Esta acta seraacute conservadaen la empresa al menos por un antildeo y deberaacute ser exhibida ala autoridad laboral cuando asiacute lo requiera

Bimestral 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-030-STPS-2009

30 de junio de 2009

La relacioacuten de medidas preventivas o el programa deseguridad e higiene al menos considera los aspectorelacionados en el apartado 9 de la norma en cuestioacuten asiacutetambieacuten incluye le capacitacioacuten del personalocupacionalemente expuesto y se les brinda informacioacuten

sobre 1 Los riesgos de trabajo inherentes a sus labores 2La relacioacuten de medidas preventivas o del programa deseguridad e higiene en el trabajo asiacute como losprocedimientos y mAnuales para la ejecucioacuten segura deltrabajo y de la promocioacuten de la SST

Bimestral 1

Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Para los centros de trabajo del tipo A en la relacioacuten demedidas preventivas o el programa de seguridad e higiene seincluye desarrollar un listado de atencioacuten a las emergenciasque al menos contempla 1 Cualquier medio decomunicacioacuten para reportar la alarma en las emergencias 2Un responsable de aplicar las medidas para la atencioacuten deemergencias 3 Los teleacutefonos para dar aviso el responsablede los SPSST servicios de emergencias y centros deinformacioacuten sobre el manejo de sustancias quiacutemicas en

emergencias

Anual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Se conservan al menos dos antildeos escrita o en mediomagneacutetico o electroacutenico la relacioacuten de las medidaspreventivas o el programa de seguridad e higiene

mensual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

Capacitacioacuten

Se proporciona a los integrantes de la comisioacuten lacapacitacioacuten y adiestramiento en materia de seguridad ehigiene necesarios para el adecuado ejercicio de susfunciones de acuerdo con un programa que para tal efectose establezca y donde se incluya al menos los datos que seindican en la norma en cuestioacuten Esta capacitacioacuten yadiestramiento debe otorgarse por lo menos una vez al antildeo ycuando sufra alguacuten cambio o modificacioacuten en sus integrantesse deberaacute proporcionar un curso de induccioacuten a las funcionesque desarrolle como nuevo integrante

Semestral 1 Seguridad e Hi

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 138Capacitacioacuten

Se adiestra y capacita a los trabajadores y a los miembros dela comisioacuten de seguridad e higiene en los procedimientos deseguridad y medidas preventivas para proteger su salud porsustancias uiacutemicas

Semestral 1 Seguridad e Hi

NOM-010-STPS-199913 de marzo de 2000

art 138Capacitacioacuten

Se adiestra y capacita a los trabajadores y a los miembros dela comisioacuten de seguridad e higiene en los procedimientos deseguridad y medidas preventivas para proteger su salud porsustancias quiacutemicas

Semestral 1 Seguridad e Hi

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

CapacitacioacutenSe capacita al personal interno de los SPSSTsobre seguridady salud en el trabajo

Semestral 1 Seguridad e Hi

RFSHMAT21 de enero de 1997

Se establece por escrito y se lleva a cabo un Programa deSeguridad e Higiene en el Trabajo donde se considere elcumplimiento de la normatividad laboral en la materia

Anual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

En los centros de trabajo con menos de 100 trabajadores secuenta con una relacioacuten de medidas preventivas generales yespeciacuteficas de seguridad e higiene en el trabajo de acuerdoa las actividades que se desarrollan

Semestral 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 131Programas de

seguridad e higieneen el trabajo

Se elabora evaluacutea y en su caso se actualizaperioacutedicamente por lo menos una vez al antildeo el programa orelacioacuten de medidas de seguridad e higiene del centro detrabajo y se presenta a la autoridad laboral cuando estaacute asiacutelo requiera

Anual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-002-STPS-2010

12 de noviembre de 2010

Se establece por escrito y se aplica un programa especiacutefico

de seguridad para la prevencioacuten proteccioacuten y combate deincendios conforme a lo establecido en la norma Anual 1

Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

art14Exaacutemenes meacutedicos

Programas de

Servicios preventivosde seguridad y salud

en el trabajo (SPSST)

Funcionamiento

10 Condiciones generales

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 710

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

En los centros de trabajo con menos de 100 trabajadorescuyo grado de riesgo de incendio sea medio o bajo bastacon establecer por escrito y cumplir una relacioacuten de medidaspreventivas de prevencioacuten y combate de incendios conformea la norma

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-026-STPS-200825 de febrero de 2008

CapacitacioacutenSe proporciona capacitacioacuten a los trabajadores sobre lainterpretacioacuten de los elementos de sentildealizacioacuten

Semestral 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-025-STPS-20085 de junio de 2008

CapacitacioacutenSe informa a todos los trabajadores por escrito sobre losriesgos que pueden provocar el deslumbramiento o undeficiente nivel de iluminacioacuten

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-005-STPS-19982 de febrero de 1999

Se cuenta con un Manual de primeros auxilios en el que sedefinan los medicamentos y materiales de curacioacuten querequiere el centro de trabajo Asiacute como los procedimientospara la atencioacuten de emergencias meacutedicas

Anual 0Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-027-STPS-200826 de febrero de 2008

Se cuenta con un mAnual de primeros auxilios y en su casode operaciones de rescate en espacios confinados

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-027-STPS-200826 de febrero de 2008

Se asigna capacita y adiestra al personal que presta losprimeros auxilios y en su caso al que realiza operaciones de

rescate en espacios confinados al menos una vez por antildeo

Anual 1Seguridad e Hig

Departament

Teacutecnicos

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Se proporciona a todos los trabajadores capacitacioacuten yadiestramiento para la prevencioacuten y proteccioacuten de incendiosy combate de Conato de incendio

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Se realizan simulacros de incendio cuando menos una vez alantildeo

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Organizar y capacitar de brigadas de evacuacioacuten del personaly de atencioacuten de primeros auxilios asimismo en los centrosde trabajo donde se cuente con maacutes de una brigada debehaber una persona responsable de coordinar las actividadesde las brigadas

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-021-STPS-199424 de mayo de 1994

Se da aviso de los riesgos realizados a la Secretariacutea delTrabajo y Previsioacuten Social directamente o a las DelegacionesFederales de Trabajo o al Inspector de Trabajo o a la Juntade Conciliacioacuten Permanente o la Junta de Conciliacioacuten yArbitraje dentro de las setenta y dos horas siguientes a surealizacioacuten en caso de accidente o de su deteccioacuten en casode enfermedad

Cuando ocurran 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-021-STPS-199424 de mayo de 1994

Se hace del conocimiento de la Comisioacuten de Seguridad eHigiene los accidentes de trabajo que ocurran oenfermedades que se detecten con objeto de que eacutestacumpla las funciones que tiene establecidas y en formaindependiente den aviso a la Secretariacutea del Trabajo

Cuando ocurran 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-021-STPS-199424 de mayo de 1994

Se lleva un registro de los avisos de los accidentes oenfermedades de trabajo que ocurran conteniendo en sucaso los datos especificados en la norma en cuestioacuten

Cuando ocurran 1 Seguridad e HigDepartamentTeacutecnicos

NOM-100-STPS-19948 de enero de 1996

Se cumple con las especificaciones dispuestas en la NOM-100-STPS-1994 para los extintores contraincendio a base depolvo quiacutemico seco con presioacuten contenida

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-100-STPS-19948 de enero de 1996

Cada extintor a base de polvo quiacutemico seco lleva grabadosen forma clara e indeleble sobre el mismo o en una placametaacutelica los datos especificados en la NOM-100-STPS-1994

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-100-STPS-19948 de enero de 1996

Cada extintor a base de polvo quiacutemico seco lleva grabadosen una placa o calcomaniacutea o impresioacuten por malla los datos

especificados en la NOM-100-STPS-1994

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-102-STPS-199410 de enero de 1996

Se cumple con las especificaciones y meacutetodos de pruebadispuestos en la NOM-102-STPS-1994 para los extintores abase de bioacutexido de carbono

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-102-STPS-199410 de enero de 1996

Cada cuerpo o recipiente del extintor a base de bioacutexido decarbono lleva marcado por el fabricante mediante grabadoen forma clara los datos especificados en la NOM-102-STPS1994

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-104-STPS-200117 de abril de 2002

Extintores polvoquiacutemico seco tipoABC a base de

fosfato monoamoacutenico

Se cumple con las especif icaciones f iacutesicas y quiacutemicasmeacutetodos de prueba marcado identif icacioacuten y envasedispuestos en la NOM-104-STPS-1994 para el polvo quiacutemicoseco tipo ABC

Semestral 1 Seguridad e Hig

Ley General de Proteccioacuten Civil12 de mayo de 2000

Se ejecutan simulacros en los lugares de mayor afluencia alpuacuteblico principalmente en oficinas puacuteblicas planteleseducativos edificios privados e instalaciones industrialescomerciales y de servicios

Semestral 1 Seguridad e Hig

Extintores a base debioacutexido de carbono

13 Preparacioacuten para emergencias

Extintores a base depolvo quiacutemico seco

Estadiacutestica deaccidentes

12 Seguridad - extintores

seguridad e higiene

en el trabajo

Primeros auxilios

Incendios

11 Informes de los riesgos de trabajo

art 10Promocioacuten de las

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 810

Ley General de Proteccioacuten Civil12 de mayo de 2000

Se constituyen acervos de informacioacuten teacutecnica y cientiacuteficasobre fenoacutemenos perturbadores que afecten o puedanafectar la poblacioacuten y que permitan a eacutesta un conocimientomaacutes concreto y profundo asiacute como la forma en que habraacute deenfrentarlos en caso de ser necesario

Semestral 1 Seguridad e H

Programa Nacional de Proteccioacuten Civil

2008-2012

apartado 84

Programas operativos

Se incorporan en el capiacutetulo correspondiente a los programasoperativos Anuales las metas correspondientes a los

apartados de prevencioacuten auxilio y recuperacioacuten asignandolas partidas especiacuteficas dentro de los presupuestos Anuales

Anual 1 Seguridad e H

NOM-003-SEGOB-201129 de noviembre de 2011

SentildealizacioacutenSe tiene implementada en las instalaciones la sentildealizacioacutensobre proteccioacuten civil de acuerdo a las caracteriacutesticas de susriesgos vulnerabilidad y concentracioacuten de personas

Semestral 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Con base en la identificacioacuten de peligros y anaacutelisis de riesgode sus instalaciones implementa las medidas y accionespreventivo - correctivo tendientes a eliminar reducir ocontrolar los riesgos y para incrementar su nivel de seguridad

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Establece apoya y verifica la constitucioacuten de las UnidadesInternas de Proteccioacuten Civil y e desarrollo e implementacioacutende los programas internos de proteccioacuten Civil en todos sus

centros de trabajo

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Identifica las zonas de riesgo hidrometereoloacutegico en el paiacutesRealiza estudios de seleccioacuten de sitios para ubicar susinstalaciones y desarrolla estudios de precipitacioacuten pluvial yde estadiacutesitca de avenidas e inundaciones Construye susinstalaciones bajo especificaciones rigurosas y adecuadaspara el lugar de ubicacioacuten Mantiene y opera un CentroMeteoroloacutegico propio como herramienta en la toma dedecisiones para la operacioacuten oportuna y segura de lainfraestructura hidraacuteulica asiacute como para la activacioacuten de losplanes de emergencia en todos sus procesos Estableceapoya y verifica la constitucioacuten de las Unidades Internas deProteccioacuten Civil y el desarrollo e implementacioacuten de losProgramas Internos de Proteccioacuten Civil en todos sus centrosde trabajo

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Con base en la identificacioacuten de peligro y anaacutelisis de riesgosde sus instalaciones implementa las medidas y accionespreventivo-correctivas tendientes a eliminar reducir ocontrolar los riesgos y para incrementar su nivel de seguridad

Anual 1Seguridad e H

DepartamenTeacutecnicos

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Fenoacutemeno SocioOrganizativos

Corresponsabilidad

Identifica sus instalaciones con riesgo socio-organizativo quepudieran verse afectados por manifestaciones deinconformidad social actos de terrorismo o por accidentesterrestres fluviales o aeacutereos que puedan ocasionar dantildeos alos trabajadores o instalaciones asiacute como la suspensioacuten delservicio o evitar su operacioacuten normal Establece apoya yverifica la constitucioacuten de las Unidades Interna de ProteccioacutenCivil y el desarrollo e implementacioacuten de los ProgramasEspeciales e Internos de Proteccioacuten Civil en todos sus centros

de trabajo

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Se constituye en enlace con las autoridades estatales ymunicipales para atender coordinadamente en su aacutembito decompetencia las situaciones de emergencia ocasionadas porfenoacutemenos perturbadores recurrentes o imprevisibles

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Mantiene en estado de emergencia a sus Unidades Internasde Proteccioacuten Civil y activa los planes especiales oespeciacuteficos de emergencia asiacute como los recursos humanosmateriales y econoacutemicos necesarios

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Coordina las acciones de auxilio hacia el interior de suspropias instalaciones

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Mantiene informados a la Secretariacutea de Gobernacioacuten asiacutecomo al Sistema Estatal de Proteccioacuten Civil y SistemaMunicipal de Proteccioacuten Civil asiacute como a sus respectivosConsejos de Proteccioacuten Civil de las acciones realizadas y lascondiciones prevalecientes de la situacioacuten de emergenciapara apoyar una adecuada y eficaz toma de decisiones

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Evaluacioacuten de dantildeosCorreponsabilidad

Efectuacutea el reconocimiento y evaluacioacuten de los dantildeos sufridosen los sistemas del sector a su cargo identificando lasconsecuencias que en este rengloacuten se puedan tener a corto ymediano plazo a fin de tomar las medidas pertinentes

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite el

Manual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de ProteccioacutenCivil 23 de octubre de 2006

AprovisionamientoCorresponsabilidad

Activa su Unidad Interna y su Programa Interno de Proteccioacuten

Civil para proporcionar los medios de subsistencia asiacute comolos recursos materiales necesarios para atender laemergencia

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

FenoacutemenohidrometeoroloacutegicoCorresponsabilidad

Fenoacutemeno GeoloacutegicoCorresponsabilidad

Planes deemergencia

Corresponsabilidad

Coordinacioacuten de laemergencia

Corresponsabilidad

dependencias einstituciones delsector puacuteblico

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 910

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Comunicacioacuten socialde la emergencia

Corresponsabilidad

Informa objetiva y verazmente a sus trabajadores y a lasautoridades competentes sobre la situacioacuten de emergencia odesastre asiacute como de las acciones que se estaacuten realizandopara su atencioacuten

Cuando ocurran 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 3Reglamento sobre

Consumo de Tabaco

Se tiene dispuesta la prohibicioacuten de fumar en los edificios del

centro de trabajo

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000Consumo de tabaco

Se tienen destinadas aacutereas para que los trabajadoresvisitantes o usuarios que asiacute lo deseen puedan fumar y queesteacuten aisladas de las aacutereas de trabajo tengan ventilacioacutenhacia el exterior o un sistema de extraccioacuten o purificacioacuten deaire esteacuten ubicadas de acuerdo con la distribucioacuten detrabajadores por piso aacuterea o edificio

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de ulio de 2000

art 11Edificios

Se tienen colocados ceniceros en la entrada o entradas delos edificios pisos o aacutereas identificadas como libres de humode tabaco

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 13Funcionamiento

Personal directivo y de mando del centro de trabajocoadyuvan a que en las instalaciones se observe lo dispuestoen el REGLAMENTO sobre Consumo de Tabaco

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000art 15Funcionamiento

Se ha difundido lo dispuesto en el Capiacutetulo III delREGLAMENTO sobre el Consumo de Tabaco y susbeneficios entre los trabajadores usuarios y visitantes

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 13Sentildealizacioacuten

En los edificios se tienen instalados en lugares visibles avisoso siacutembolos que expresen la prohibicioacuten de fumar eidentifiquen las aacutereas en donde estaacute permitido fumar

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 11Sentildealizacioacuten

En las entradas de los edificios donde se ubican losceniceros se incluye la leyenda Por favor apague su cigarroantes de entrar En este edificio existen aacutereas especiacuteficasdesignadas para fumar o cualquier otra similar

Anual 1 Seguridad e Hig

Ley del Seguro Social

21 de diciembre de 1995

art 15

Aseguramiento

Se registra e inscribe los trabajadores en el InstitutoMexicano del Seguro Social comunicando sus altas y bajas

las modificaciones de su salario y los demaacutes datos dentro deun plazo no mayor de cinco diacuteas haacutebiles

mensual 1

Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 51Aseguramiento

Se avisa al Instituto Mexicano del Seguro Social de losaccidentes o enfermedades de trabajo que se presentan enlos teacuterminos sentildealados en el Reglamento Respectivo

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

seccioacuten segundaPrestaciones

Se proporciona al trabajador que sufre un riesgo de trabajolas prestaciones de asistencia meacutedica servicio dehospitalizacioacuten aparatos de proacutetesis y ortopedia yrehabilitacioacuten

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

seccioacuten terceraPrestaciones

Se proporciona al trabajador que sufre un riesgo de trabajolas prestaciones en dinero seguacuten la incapacidad presentada

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 74

Del reacutegimenfinanciero

Anualmente se revisa la siniestralidad conforme el periacuteodo y

dentro del plazo que sentildeala el reglamento para determinarsi permanece en la misma prima se disminuye o se aumenta Anual 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 74De la prevencioacuten deriesgos de trabajo

Se tiene la cooperacioacuten con el Instituto Mexicano del SeguroSocial en la prevencioacuten de los riesgos de trabajo en losteacuterminos siguientes I- Facilitarle la realizacioacuten de estudios einvestigaciones II- Proporcionarle datos e informes para laelaboracioacuten de estadiacutesticas sobre riesgos de trabajo y III-Colaborar en el aacutembito de la empresa en la adopcioacuten ydifusioacuten de las normas sobre prevencioacuten de riesgos detraba o

Anual 1Departamento

Personal y Serv

NOM-012-SCT2-200825 de marzo de 2008

Traacutensito de vehiacuteculosen jurisdiccioacuten federal

2121Se cumple con las disposiciones de la SCT sobre elpeso y dimensiones maacuteximas con los que pueden circular losvehiacuteculos de autotransporte que transitan en los caminos y

puentes de jurisdiccioacuten federal

Anual 1Departamento

Personal y Serv

H0000-07Chaquetoacuten y Pantaloacuten de Bombero

para Combate de IncendioJulio de 1987

Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

Arneses de Seguridad At Anual 1Brigada de

Busqueda y Res

Guantes para Bombero Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

Cuerdas de Seguridad Anual 1Brigada de

Busqueda y Res

Equipo de Proteccioacuten Respiratoria(Mascarillas)

Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

14 Consumo tabaco

17 Otros requisitos

15 Seguro de riesgo de trabajo

16 Comunicaciones y transporte

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 1010

Aviso Preventivo Anual 1 PEMEX

Prevencioacuten Control y Extincioacuten deIncendios en Subestaciones

EleacutectricasAnual 1

Brigada de CombContra Incendio

Coacutedigo de Colores Anual 1 PEMEX

Procedimiento para la Atencioacuten deSiniestros Cuando ocurran 1

Presidente de la

Unidad Local deProteccion Civi

Sistema de Administracioacuten deSeguridad Industrial en CFEo PEMEX

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Evaluacioacuten de Dantildeos Originados porFenoacutemenos Naturales a la

Infraestructura de CFEo PEMEX

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Guiacutea para la Elaboracioacuten deProgramas para la Prevencioacuten deAccidentes para su Aplicacioacuten en

Instalaciones de CFE

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Ley de proteccion civil del Estado Anual 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Ley de Salud del Estado Anual 1 PEMEX

Ley Federal del Trabajo Anual 1 PEMEX

Ley para la prevencion combate ycontrol de incendios del Estado

Anual 1 PEMEX

Ley para la proteccion de los nofumadores del Estado

Anual 1 PEMEX

REGLAMENTO PARA LAPROTECCION DEL AMBIENTE

CONTRA LACONTAMINACION ORIGINADA PORLA EMISION DE RUIDO

Anual 1 PEMEX

Marco le al del SASST Anual 1 PEMEX

00

ELABOROacute REVISOacute

NUacuteMERO DE REQUISITOS LEGALES CUMPLIDOSPORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 310

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Se analizan antes de realizar el mantenimiento de lasinstalaciones eleacutectrcias los riesgos de trabajo a que seexponen los trabajadores tomando en consideracioacuten almenos lo sentildealado en le capiacutetulo 7 de la presente Norma

Anual 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Se cuenta con los procedimientos de seguridad para lasactividades de mantenimiento a las instalaciones eleacutectricas

Anual 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Se autoriza por escrito a los trabajadores que realicenactividades de mantenimiento a las instalaciones eleacutectricas enlugares peligrosos (alturas espacios confinadossubestaciones u otros) La autorizacioacuten contiene al menos elnombre del trabajador autorizado nombre y firma del patroacuteno de la persona que designe para otorgar la autorizacioacuten eltipo de trabajo a desarrollar el aacuterea o lugar dondedesarrollaraacute la actividad la fecha y hora de inicio de lasactividades y tiempo estimado de terminacioacuten

Semestral 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Se cuenta con elementos que permitan brindar la atencioacutenmeacutedica a un posible accidentado por contacto con la energiacuteaeleacutectrica Cuando se trate de personal que brinde primerosauxilios se capacita y se adiestra en esta materia

Cuando ocurran 1Brigadistas

Primeros Aux

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Se cuenta con botiquiacuten de primeros auxilios equipado para

atender a trabajadores lesionados o accidentados por efectosproducidos por la energiacutea eleacutectrica

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Se proporciona a los trabajadores que realizan actividades demantenimiento a las instalaciones eleacutectricas el equipo deproteccioacuten personal requerido de conformidad con loestablecido en el apeacutendice A de la NOM-017-STPS-2001relativo al anaacutelisis de riesgos para determinar el equipo deproteccioacuten personal

Cuando ocurran 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

En las labores de mantenimiento a las instalaciones eleacutectricasrealizadas por personal ajeno al mismo se vigila que lostrabajadores externos contratados para tal efecto cumplancon lo correspondiente a la capacitacioacuten y calificacioacuten que

justifique sus competencias para desarrollar las actividadesde mantenimiento a las instalaciones eleacutectricas

Cuando ocurran 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

En el equipo eleacutectrico Para la correcta operacioacuten de losdispositivos de conexioacuten y desconexioacuten se consultanpreviamente los diagramas unifilares

Bimestral 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

En las instalaciones eleacutectricas los lugares en que el contactocon equipos eleacutectricos o la proximidad de eacutestos puedaentrantildear peligro para los trabajadores se colocan avisos deseguridad de conformidad con lo que establece la NOM-026-STPS-2008 Colores y sentildeales de seguridad e higiene eidentificacioacuten de riesgos por fluidos conducidos en tuberiacuteas

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

En las instalaciones eleacutectricas Todos los equipos destinadosal uso y distribucioacuten de la energiacutea eleacutectrica cuentan coninformacioacuten que identifica sus caracteriacutesticas eleacutectricas y ladistancia de seguridad para los voltajes presentes ya sea enuna placa en etiquetas adheridas o marcada sobre el equipo

Anual 1 Seguridad e H

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

En las instalaciones eleacutectricas se evita instalar cablesdesnudos y otros elementos descubiertos energizados de unainstalacioacuten a menos de 3 metros del suelo o de cualquier otrolugar de trabajo o de paso salvo si estaacuten protegidoseficazmente mediante cercas o pantallas de proteccioacuten

Anual 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

En el mantenimiento Soacutelo personal autorizado y que cuentacon la licencia o permiso correspondiente realizar actividadesen las instalaciones eleacutectricas de lugares peligrosos

Cuando ocurran 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

En el mantenimiento El sistema de puesta a tierra de toda lainstalacioacuten se somete a prueba de continuidad y se conservael registro respectivo

Cuando ocurran 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

En el mantenimiento Se cuenta con las herramientas yequipo de proteccioacuten personal adecuados a cada tarea talescomo guantes dieleacutectricos y de cuero (carnaza) esteras ymantas aislantes (en nuacutemero suf iciente y de acuerdo alpotencial eleacutectrico en el que se va a trabajar)

Cuando ocurran 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Trabajos en elperiacutemetro de inst

eleacutectricaspermanentes

Entre otras se toman las siguientes previsiones se conservala distancia de trabajo que corresponda a la tensioacuten eleacutectricade la instalacioacuten antes de efectuar cualquier maniobra deoperacioacuten o mantenimiento a los conductores oinstalacioneseleacutectricas

Cuando ocurran 1Departamen

electrico

Condicionesmedidasde seg en

instalacioneseleacutectricas

permanentes oprovisionales

Condiciones deseguridad

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 410

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Procedimientos deseguridad

Entre otros los procedimientos de seguridad contemplan lassiguientes previsiones - para las instalacionesla indicacioacutenpara que toda instalacioacuten eleacutectrica se considere que seencuentra energizada mientras no se compruebe lo contrariocon aparatos equipos o instrumentos de medicioacuten destinadosa tal efecto Para el desarrollo de las actividades demantenimiento a las instalaciones eleacutectricas se cuenta coneldiagrama unif ilar y al menos el cuadro general de cargas

correspondientes a la zona donde se realizaraacute elmantenimiento

Cuando ocurran 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Procedimento derescate de un

trabajadoraccidentado

Se cuenta con procedimiento de rescate de accidentados porefectos de la energiacutea eleacutectrica que entre otros aspectoscontiene las instrucciones concretas de coacutemo realizar elrescate

Anual 1Brigadistas d

Primeros Aux

NOM-001-SEDE-200513 de marzo de 2006

Meacutetodos dealambrados ymateriales

Se consideran requerimientos tales como lo relativo ainstalaciones provisionales y soportes tipo charola paracables

Anual 1Departamen

electrico

NOM-001-SEDE-200513 de marzo de 2006

Equipos de usogeneral

Se consideran requerimientos tales como lo relativo aluminarias portalamparas laacutemparas y receptaculos yaparatos eleacutectricos

Anual 1Departamen

ElectricoSeguridad Indu

NOM-001-SEDE-200513 de marzo de 2006

Sistemas decomunicacioacuten

Se consideran requerimientos tales como lo relativo acircuitos de comunicacioacuten equipos de radio y sistemas dedistribucioacuten de radio

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-026-STPS-200825 de febrero de 2008

Caracteriacutesticas

Se ubican las sentildeales de seguridad e higiene de tal maneraque puedan ser observadas e interpretadas por lostrabajadores a los que estaacuten destinados y se evita que seanobstruidas

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-003-SEGOB-201129 de noviembre de 2011

Caracteriacutesticas

Se ubican las sentildeales de seguridad e higiene de tal maneraque puedan ser observadas e interpretadas por lostrabajadores a los que estaacuten destinados y se evita que seanobstruidas

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-026-STPS-200825 de febrero de 2008

Se utiliza el coacutedigo de colores en el sistema de tuberiacuteasconforme a lo que establece la norma correspondiente

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-017-STPS-20089 de diciembre de 2008

Se identifican y sentildealan las aacutereas en donde se requiera el usoobligatorio del Equipo de Proteccioacuten Personal asignado

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-026-STPS-200825 de febrero de 2008

Se garantiza que la aplicacioacuten del color sentildealizacioacuten y laidentificacioacuten en la tuberiacutea estaacuten sujetas a un mantenimientoque asegure en todo momento su visibilidad y legibilidad

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-001-STPS-2008

29 de abril de 2008

Se realizan verificaciones oculares perioacutedicas a lasinstalaciones y elementos estructurales de acuerdo con elprograma de la Comisioacuten de Seguridad e Higiene del centrode trabajo o cuando haya ocurrido un evento que hubieraodido dantildearlos

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Los resultados de dichas verificaciones son anotados en unregistro o en la correspondiente acta de la comisioacuten siemprey cuando se detecten signos de ruptura agrietamientopandeo fatiga del material deformacioacuten hundimientos u otracondicioacuten similar se debe realizar el peritaje y lasreparaciones correspondientes

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Servicios y limpieza

Se mantienen las aacutereas de trabajo libres de obstaacuteculos y lossuelos limpios Asiacute como las estibas no deberaacuten deobstaculizar la iluminacioacuten y ventilacioacuten en las zonas en queestas se requieran

Bimestral 1 Seguridad e Hig

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008 Ventilacioacuten artificial

En los centros de trabajo donde exista ventilacioacuten artificial elsistema debe iniciar su operacioacuten por lo menos 15 minutosantes de que ingresen los trabajadores al aacutereacorres ondiente

Diario 1 Seguridad e Hig

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Pisos rampas ypuentes

Los pisos rampas puentes plataformas elevadas y lashuellas de escalas y escaleras se mantienen en condicionestales que eviten que el trabajador al usarlas resbale

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Se conservan las aacutereas limpias y en orden permitiendo eldesarrollo de las actividades para las que fueron destinadasasimismo se les da mantenimiento preventivo y correctivo

Diario 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-001-STPS-2008

29 de abril de 2008

Las aacutereas del centro de trabajo tales como produccioacutenmantenimiento circulacioacuten de personas y vehiacuteculos zonas deriesgo almacenamiento y servicios para los trabajadores sedeben delimitar mediante barandales cualquier elemento

estructural o bien con franjas amarillas de al menos 5 cm deancho de tal manera que se disponga de espacios segurospara la realizacioacuten de las actividades (NOM-001-STPS-1999)

Anual 1Seguridad e Hig

Departament

Teacutecnicos

7 Planta fiacutesica

Aacutereas y elementosestructurales

Verificaciones

Coacutedigo de colores

6 Sentildeales avisos de seguridad y coacutedigo de c

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 510

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Las paredes del centro de trabajo se mantienen con coloresque de producir reflexioacuten no afecten la visioacuten del trabajador

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Los pisos del centro de trabajo se mantienen limpios ycuentan con un sistema que eviten el estancamiento deliacutequidos

Anual 1 Departamento

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Los patios del centro de trabajo cumplen con el ancho de laspuertas donde normalmente circulen los vehiacuteculos y personas

debe ser como miacutenimo igual al ancho del vehiacuteculo maacutesgrande que circule por ellas maacutes 60 centiacutemetros y debencontar con un pasillo adicional para el traacutensito detrabajadores de al menos 80 centiacutemetros de anchodelimitado o sentildealado mediante franjas amarillas en el piso oen guarniciones donde existan de cuando menos 5centiacutemetros de ancho

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Las escaleras tienen un ancho constante de al menos 56centiacutemetros con variaciones de hasta 3 centiacutemetros en cadatramo asimismo cuando se tengan descansos el largo deestos deben de ser cuando menos de 90 centiacutemetros y tenerel mismo ancho que las escaleras en cada tramo de laescalera todas las huellas deben tener el mismo ancho ytodos los peraltes la misma altura con una variacioacuten de nomaacutes de un centiacutemetros

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

En sus lados descubiertos las escaleras tendraacuten barandalesdispuestos paralelamente a la inclinacioacuten de la escaleracumpliendo con pasamanos con una altura de 90 centiacutemetros+- 10 centiacutemetros

Anual 1Seguridad e HiDepartamento

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Deben tener un ancho miacutenimo de 40 centiacutemetros y cuandosu altura sea mayor a 250 metros el ancho miacutenimo seraacute de50 centiacutemetros asiacute como la distancia entre los centros de lospeldantildeos no debe ser mayor de 30 centiacutemetros

Anual 1Seguridad e HiDepartamento

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Se cuenta con proteccioacuten circundante de un diaacutemetrocomprendido entre 60 y 100 centiacutemetros a partir de 200centiacutemetros del piso y al menos hasta 90 centiacutemetros porencima del uacuteltimo nivel o peldantildeo al que se asciende

Anual 1Seguridad e HiDepartamento

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Traacutensito de vehiacuteculosEn los centros de trabajo se debe disponer de espacios

libres que permitan la circulacioacuten de los vehiacuteculosindependientemente de la circulacioacuten de los trabajadores

Anual 1Seguridad e HiDepartamento

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Velocidad maacutexima

La velocidad maacutexima de circulacioacuten de vehiacuteculos debe estarsentildealizada y no debe ser mayor de 20 km por hora en callesinteriores del centro de trabajo en aacutereas de patio no debeser mayor de 15 km por hora y en estacionamientos aacutereasde ascenso y descenso de vehiacuteculos de personal aacutereas decarga y descarga de productos materiales no debe sermayor de 10 km por hora

Anual 1Seguridad e HiDepartamento

RFSHMAT

21 de enero de 1997

art 107

Requerimientos

Los locales de los centros de trabajo la maquinaria y las

instalaciones deben mantenerse limpias La limpieza se haraacutepor lo menos al teacutermino de cada turno mensual 1

Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 109Orden y limpieza

En los centros de trabajo la basura y los desperdicios que segeneren deberaacuten identificarse clasificarse manejarse y en sucaso controlarse de manera que no afecten la salud de lostrabajadores y al centro de trabajo

Diario 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 108Disposicioacuten de basura

y desechosindustriales

Los servicios sanitarios destinados a los trabajadoresdeberaacuten conservarse permanentemente en condiciones deuso e higieacutenicos

Diario 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 103Disposicioacuten de basura

y desechosindustriales

Deberaacuten existir excusados y mingitorios con agua corrienteseparados los de los hombres de los de las mujeres

Diario 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 105Agua potable

El depoacutesito de agua potable seraacute independiente de la reservade agua para incendio

Diario 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

art 125Comisiones de

seguridad e higiene

Se cuenta con una Comisioacuten de Seguridad e Higiene y elacta de integracioacuten constituida (RFSHMAT Art 125 NOM-019-STPS-2004)

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

Se atienden las recomendaciones sobre las medidaspreventivas de seguridad higiene y medio ambiente detrabajo que sentildeala la comisioacuten de acuerdo a las actas deverificacioacuten que eacutesta levante y a las que se deriven de lainvestigacioacuten de las causas de los riesgos de trabajo

Bimestral 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

Se difunde fija y mantiene en lugare(s) visible(s) del centro

de trabajo la relacioacuten actualizada de los integrantes de lacomisioacuten precisando el puesto turno y aacuterea de trabajo decada uno de ellos asiacute como los resultados de lasinvestigaciones de las causas de los riesgos de trabajoocurridos y las medidas preventivas dictadas a fin de evitar surecurrencia

Anual 1 Seguridad e Hi

8 Orden limpieza y servicios

9 Organismos

Escalas fijas

Escaleras

Techos paredespisos y patios

Comisiones deseguridad e higiene

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 610

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Se tienen elaboradas la relacioacuten de medidas preventivasgenerales y especiacuteficas o el programa de seguridad e higienecorrespondiendo uno u otro seguacuten el centro de trabajo seadel tipo A o B Ver la norma en cuestioacuten para definir estaclasificacioacuten

Anual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Se coordinan y vigilan las funciones de los SPSSTinvolucrados en las actividades relacionadas con la seguridady salud en el trabajo

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Se elaboran los reportes sobre los avances y del

cumplimiento a la relacioacuten de medidas preventivas o alprograma de seguridad y salud en el trabajo de los SPSSTse evaluacutean y se realizan las adecuacionesprocedentes almenos una vez al antildeo

Bimestral 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

En cada una de las verif icaciones se levanta un acta de lamisma anotando las situaciones de riesgo detectadas ysugerencias para su correccioacuten Esta acta seraacute conservadaen la empresa al menos por un antildeo y deberaacute ser exhibida ala autoridad laboral cuando asiacute lo requiera

Bimestral 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-030-STPS-2009

30 de junio de 2009

La relacioacuten de medidas preventivas o el programa deseguridad e higiene al menos considera los aspectorelacionados en el apartado 9 de la norma en cuestioacuten asiacutetambieacuten incluye le capacitacioacuten del personalocupacionalemente expuesto y se les brinda informacioacuten

sobre 1 Los riesgos de trabajo inherentes a sus labores 2La relacioacuten de medidas preventivas o del programa deseguridad e higiene en el trabajo asiacute como losprocedimientos y mAnuales para la ejecucioacuten segura deltrabajo y de la promocioacuten de la SST

Bimestral 1

Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Para los centros de trabajo del tipo A en la relacioacuten demedidas preventivas o el programa de seguridad e higiene seincluye desarrollar un listado de atencioacuten a las emergenciasque al menos contempla 1 Cualquier medio decomunicacioacuten para reportar la alarma en las emergencias 2Un responsable de aplicar las medidas para la atencioacuten deemergencias 3 Los teleacutefonos para dar aviso el responsablede los SPSST servicios de emergencias y centros deinformacioacuten sobre el manejo de sustancias quiacutemicas en

emergencias

Anual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Se conservan al menos dos antildeos escrita o en mediomagneacutetico o electroacutenico la relacioacuten de las medidaspreventivas o el programa de seguridad e higiene

mensual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

Capacitacioacuten

Se proporciona a los integrantes de la comisioacuten lacapacitacioacuten y adiestramiento en materia de seguridad ehigiene necesarios para el adecuado ejercicio de susfunciones de acuerdo con un programa que para tal efectose establezca y donde se incluya al menos los datos que seindican en la norma en cuestioacuten Esta capacitacioacuten yadiestramiento debe otorgarse por lo menos una vez al antildeo ycuando sufra alguacuten cambio o modificacioacuten en sus integrantesse deberaacute proporcionar un curso de induccioacuten a las funcionesque desarrolle como nuevo integrante

Semestral 1 Seguridad e Hi

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 138Capacitacioacuten

Se adiestra y capacita a los trabajadores y a los miembros dela comisioacuten de seguridad e higiene en los procedimientos deseguridad y medidas preventivas para proteger su salud porsustancias uiacutemicas

Semestral 1 Seguridad e Hi

NOM-010-STPS-199913 de marzo de 2000

art 138Capacitacioacuten

Se adiestra y capacita a los trabajadores y a los miembros dela comisioacuten de seguridad e higiene en los procedimientos deseguridad y medidas preventivas para proteger su salud porsustancias quiacutemicas

Semestral 1 Seguridad e Hi

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

CapacitacioacutenSe capacita al personal interno de los SPSSTsobre seguridady salud en el trabajo

Semestral 1 Seguridad e Hi

RFSHMAT21 de enero de 1997

Se establece por escrito y se lleva a cabo un Programa deSeguridad e Higiene en el Trabajo donde se considere elcumplimiento de la normatividad laboral en la materia

Anual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

En los centros de trabajo con menos de 100 trabajadores secuenta con una relacioacuten de medidas preventivas generales yespeciacuteficas de seguridad e higiene en el trabajo de acuerdoa las actividades que se desarrollan

Semestral 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 131Programas de

seguridad e higieneen el trabajo

Se elabora evaluacutea y en su caso se actualizaperioacutedicamente por lo menos una vez al antildeo el programa orelacioacuten de medidas de seguridad e higiene del centro detrabajo y se presenta a la autoridad laboral cuando estaacute asiacutelo requiera

Anual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-002-STPS-2010

12 de noviembre de 2010

Se establece por escrito y se aplica un programa especiacutefico

de seguridad para la prevencioacuten proteccioacuten y combate deincendios conforme a lo establecido en la norma Anual 1

Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

art14Exaacutemenes meacutedicos

Programas de

Servicios preventivosde seguridad y salud

en el trabajo (SPSST)

Funcionamiento

10 Condiciones generales

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 710

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

En los centros de trabajo con menos de 100 trabajadorescuyo grado de riesgo de incendio sea medio o bajo bastacon establecer por escrito y cumplir una relacioacuten de medidaspreventivas de prevencioacuten y combate de incendios conformea la norma

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-026-STPS-200825 de febrero de 2008

CapacitacioacutenSe proporciona capacitacioacuten a los trabajadores sobre lainterpretacioacuten de los elementos de sentildealizacioacuten

Semestral 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-025-STPS-20085 de junio de 2008

CapacitacioacutenSe informa a todos los trabajadores por escrito sobre losriesgos que pueden provocar el deslumbramiento o undeficiente nivel de iluminacioacuten

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-005-STPS-19982 de febrero de 1999

Se cuenta con un Manual de primeros auxilios en el que sedefinan los medicamentos y materiales de curacioacuten querequiere el centro de trabajo Asiacute como los procedimientospara la atencioacuten de emergencias meacutedicas

Anual 0Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-027-STPS-200826 de febrero de 2008

Se cuenta con un mAnual de primeros auxilios y en su casode operaciones de rescate en espacios confinados

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-027-STPS-200826 de febrero de 2008

Se asigna capacita y adiestra al personal que presta losprimeros auxilios y en su caso al que realiza operaciones de

rescate en espacios confinados al menos una vez por antildeo

Anual 1Seguridad e Hig

Departament

Teacutecnicos

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Se proporciona a todos los trabajadores capacitacioacuten yadiestramiento para la prevencioacuten y proteccioacuten de incendiosy combate de Conato de incendio

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Se realizan simulacros de incendio cuando menos una vez alantildeo

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Organizar y capacitar de brigadas de evacuacioacuten del personaly de atencioacuten de primeros auxilios asimismo en los centrosde trabajo donde se cuente con maacutes de una brigada debehaber una persona responsable de coordinar las actividadesde las brigadas

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-021-STPS-199424 de mayo de 1994

Se da aviso de los riesgos realizados a la Secretariacutea delTrabajo y Previsioacuten Social directamente o a las DelegacionesFederales de Trabajo o al Inspector de Trabajo o a la Juntade Conciliacioacuten Permanente o la Junta de Conciliacioacuten yArbitraje dentro de las setenta y dos horas siguientes a surealizacioacuten en caso de accidente o de su deteccioacuten en casode enfermedad

Cuando ocurran 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-021-STPS-199424 de mayo de 1994

Se hace del conocimiento de la Comisioacuten de Seguridad eHigiene los accidentes de trabajo que ocurran oenfermedades que se detecten con objeto de que eacutestacumpla las funciones que tiene establecidas y en formaindependiente den aviso a la Secretariacutea del Trabajo

Cuando ocurran 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-021-STPS-199424 de mayo de 1994

Se lleva un registro de los avisos de los accidentes oenfermedades de trabajo que ocurran conteniendo en sucaso los datos especificados en la norma en cuestioacuten

Cuando ocurran 1 Seguridad e HigDepartamentTeacutecnicos

NOM-100-STPS-19948 de enero de 1996

Se cumple con las especificaciones dispuestas en la NOM-100-STPS-1994 para los extintores contraincendio a base depolvo quiacutemico seco con presioacuten contenida

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-100-STPS-19948 de enero de 1996

Cada extintor a base de polvo quiacutemico seco lleva grabadosen forma clara e indeleble sobre el mismo o en una placametaacutelica los datos especificados en la NOM-100-STPS-1994

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-100-STPS-19948 de enero de 1996

Cada extintor a base de polvo quiacutemico seco lleva grabadosen una placa o calcomaniacutea o impresioacuten por malla los datos

especificados en la NOM-100-STPS-1994

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-102-STPS-199410 de enero de 1996

Se cumple con las especificaciones y meacutetodos de pruebadispuestos en la NOM-102-STPS-1994 para los extintores abase de bioacutexido de carbono

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-102-STPS-199410 de enero de 1996

Cada cuerpo o recipiente del extintor a base de bioacutexido decarbono lleva marcado por el fabricante mediante grabadoen forma clara los datos especificados en la NOM-102-STPS1994

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-104-STPS-200117 de abril de 2002

Extintores polvoquiacutemico seco tipoABC a base de

fosfato monoamoacutenico

Se cumple con las especif icaciones f iacutesicas y quiacutemicasmeacutetodos de prueba marcado identif icacioacuten y envasedispuestos en la NOM-104-STPS-1994 para el polvo quiacutemicoseco tipo ABC

Semestral 1 Seguridad e Hig

Ley General de Proteccioacuten Civil12 de mayo de 2000

Se ejecutan simulacros en los lugares de mayor afluencia alpuacuteblico principalmente en oficinas puacuteblicas planteleseducativos edificios privados e instalaciones industrialescomerciales y de servicios

Semestral 1 Seguridad e Hig

Extintores a base debioacutexido de carbono

13 Preparacioacuten para emergencias

Extintores a base depolvo quiacutemico seco

Estadiacutestica deaccidentes

12 Seguridad - extintores

seguridad e higiene

en el trabajo

Primeros auxilios

Incendios

11 Informes de los riesgos de trabajo

art 10Promocioacuten de las

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 810

Ley General de Proteccioacuten Civil12 de mayo de 2000

Se constituyen acervos de informacioacuten teacutecnica y cientiacuteficasobre fenoacutemenos perturbadores que afecten o puedanafectar la poblacioacuten y que permitan a eacutesta un conocimientomaacutes concreto y profundo asiacute como la forma en que habraacute deenfrentarlos en caso de ser necesario

Semestral 1 Seguridad e H

Programa Nacional de Proteccioacuten Civil

2008-2012

apartado 84

Programas operativos

Se incorporan en el capiacutetulo correspondiente a los programasoperativos Anuales las metas correspondientes a los

apartados de prevencioacuten auxilio y recuperacioacuten asignandolas partidas especiacuteficas dentro de los presupuestos Anuales

Anual 1 Seguridad e H

NOM-003-SEGOB-201129 de noviembre de 2011

SentildealizacioacutenSe tiene implementada en las instalaciones la sentildealizacioacutensobre proteccioacuten civil de acuerdo a las caracteriacutesticas de susriesgos vulnerabilidad y concentracioacuten de personas

Semestral 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Con base en la identificacioacuten de peligros y anaacutelisis de riesgode sus instalaciones implementa las medidas y accionespreventivo - correctivo tendientes a eliminar reducir ocontrolar los riesgos y para incrementar su nivel de seguridad

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Establece apoya y verifica la constitucioacuten de las UnidadesInternas de Proteccioacuten Civil y e desarrollo e implementacioacutende los programas internos de proteccioacuten Civil en todos sus

centros de trabajo

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Identifica las zonas de riesgo hidrometereoloacutegico en el paiacutesRealiza estudios de seleccioacuten de sitios para ubicar susinstalaciones y desarrolla estudios de precipitacioacuten pluvial yde estadiacutesitca de avenidas e inundaciones Construye susinstalaciones bajo especificaciones rigurosas y adecuadaspara el lugar de ubicacioacuten Mantiene y opera un CentroMeteoroloacutegico propio como herramienta en la toma dedecisiones para la operacioacuten oportuna y segura de lainfraestructura hidraacuteulica asiacute como para la activacioacuten de losplanes de emergencia en todos sus procesos Estableceapoya y verifica la constitucioacuten de las Unidades Internas deProteccioacuten Civil y el desarrollo e implementacioacuten de losProgramas Internos de Proteccioacuten Civil en todos sus centrosde trabajo

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Con base en la identificacioacuten de peligro y anaacutelisis de riesgosde sus instalaciones implementa las medidas y accionespreventivo-correctivas tendientes a eliminar reducir ocontrolar los riesgos y para incrementar su nivel de seguridad

Anual 1Seguridad e H

DepartamenTeacutecnicos

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Fenoacutemeno SocioOrganizativos

Corresponsabilidad

Identifica sus instalaciones con riesgo socio-organizativo quepudieran verse afectados por manifestaciones deinconformidad social actos de terrorismo o por accidentesterrestres fluviales o aeacutereos que puedan ocasionar dantildeos alos trabajadores o instalaciones asiacute como la suspensioacuten delservicio o evitar su operacioacuten normal Establece apoya yverifica la constitucioacuten de las Unidades Interna de ProteccioacutenCivil y el desarrollo e implementacioacuten de los ProgramasEspeciales e Internos de Proteccioacuten Civil en todos sus centros

de trabajo

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Se constituye en enlace con las autoridades estatales ymunicipales para atender coordinadamente en su aacutembito decompetencia las situaciones de emergencia ocasionadas porfenoacutemenos perturbadores recurrentes o imprevisibles

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Mantiene en estado de emergencia a sus Unidades Internasde Proteccioacuten Civil y activa los planes especiales oespeciacuteficos de emergencia asiacute como los recursos humanosmateriales y econoacutemicos necesarios

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Coordina las acciones de auxilio hacia el interior de suspropias instalaciones

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Mantiene informados a la Secretariacutea de Gobernacioacuten asiacutecomo al Sistema Estatal de Proteccioacuten Civil y SistemaMunicipal de Proteccioacuten Civil asiacute como a sus respectivosConsejos de Proteccioacuten Civil de las acciones realizadas y lascondiciones prevalecientes de la situacioacuten de emergenciapara apoyar una adecuada y eficaz toma de decisiones

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Evaluacioacuten de dantildeosCorreponsabilidad

Efectuacutea el reconocimiento y evaluacioacuten de los dantildeos sufridosen los sistemas del sector a su cargo identificando lasconsecuencias que en este rengloacuten se puedan tener a corto ymediano plazo a fin de tomar las medidas pertinentes

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite el

Manual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de ProteccioacutenCivil 23 de octubre de 2006

AprovisionamientoCorresponsabilidad

Activa su Unidad Interna y su Programa Interno de Proteccioacuten

Civil para proporcionar los medios de subsistencia asiacute comolos recursos materiales necesarios para atender laemergencia

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

FenoacutemenohidrometeoroloacutegicoCorresponsabilidad

Fenoacutemeno GeoloacutegicoCorresponsabilidad

Planes deemergencia

Corresponsabilidad

Coordinacioacuten de laemergencia

Corresponsabilidad

dependencias einstituciones delsector puacuteblico

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 910

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Comunicacioacuten socialde la emergencia

Corresponsabilidad

Informa objetiva y verazmente a sus trabajadores y a lasautoridades competentes sobre la situacioacuten de emergencia odesastre asiacute como de las acciones que se estaacuten realizandopara su atencioacuten

Cuando ocurran 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 3Reglamento sobre

Consumo de Tabaco

Se tiene dispuesta la prohibicioacuten de fumar en los edificios del

centro de trabajo

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000Consumo de tabaco

Se tienen destinadas aacutereas para que los trabajadoresvisitantes o usuarios que asiacute lo deseen puedan fumar y queesteacuten aisladas de las aacutereas de trabajo tengan ventilacioacutenhacia el exterior o un sistema de extraccioacuten o purificacioacuten deaire esteacuten ubicadas de acuerdo con la distribucioacuten detrabajadores por piso aacuterea o edificio

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de ulio de 2000

art 11Edificios

Se tienen colocados ceniceros en la entrada o entradas delos edificios pisos o aacutereas identificadas como libres de humode tabaco

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 13Funcionamiento

Personal directivo y de mando del centro de trabajocoadyuvan a que en las instalaciones se observe lo dispuestoen el REGLAMENTO sobre Consumo de Tabaco

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000art 15Funcionamiento

Se ha difundido lo dispuesto en el Capiacutetulo III delREGLAMENTO sobre el Consumo de Tabaco y susbeneficios entre los trabajadores usuarios y visitantes

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 13Sentildealizacioacuten

En los edificios se tienen instalados en lugares visibles avisoso siacutembolos que expresen la prohibicioacuten de fumar eidentifiquen las aacutereas en donde estaacute permitido fumar

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 11Sentildealizacioacuten

En las entradas de los edificios donde se ubican losceniceros se incluye la leyenda Por favor apague su cigarroantes de entrar En este edificio existen aacutereas especiacuteficasdesignadas para fumar o cualquier otra similar

Anual 1 Seguridad e Hig

Ley del Seguro Social

21 de diciembre de 1995

art 15

Aseguramiento

Se registra e inscribe los trabajadores en el InstitutoMexicano del Seguro Social comunicando sus altas y bajas

las modificaciones de su salario y los demaacutes datos dentro deun plazo no mayor de cinco diacuteas haacutebiles

mensual 1

Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 51Aseguramiento

Se avisa al Instituto Mexicano del Seguro Social de losaccidentes o enfermedades de trabajo que se presentan enlos teacuterminos sentildealados en el Reglamento Respectivo

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

seccioacuten segundaPrestaciones

Se proporciona al trabajador que sufre un riesgo de trabajolas prestaciones de asistencia meacutedica servicio dehospitalizacioacuten aparatos de proacutetesis y ortopedia yrehabilitacioacuten

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

seccioacuten terceraPrestaciones

Se proporciona al trabajador que sufre un riesgo de trabajolas prestaciones en dinero seguacuten la incapacidad presentada

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 74

Del reacutegimenfinanciero

Anualmente se revisa la siniestralidad conforme el periacuteodo y

dentro del plazo que sentildeala el reglamento para determinarsi permanece en la misma prima se disminuye o se aumenta Anual 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 74De la prevencioacuten deriesgos de trabajo

Se tiene la cooperacioacuten con el Instituto Mexicano del SeguroSocial en la prevencioacuten de los riesgos de trabajo en losteacuterminos siguientes I- Facilitarle la realizacioacuten de estudios einvestigaciones II- Proporcionarle datos e informes para laelaboracioacuten de estadiacutesticas sobre riesgos de trabajo y III-Colaborar en el aacutembito de la empresa en la adopcioacuten ydifusioacuten de las normas sobre prevencioacuten de riesgos detraba o

Anual 1Departamento

Personal y Serv

NOM-012-SCT2-200825 de marzo de 2008

Traacutensito de vehiacuteculosen jurisdiccioacuten federal

2121Se cumple con las disposiciones de la SCT sobre elpeso y dimensiones maacuteximas con los que pueden circular losvehiacuteculos de autotransporte que transitan en los caminos y

puentes de jurisdiccioacuten federal

Anual 1Departamento

Personal y Serv

H0000-07Chaquetoacuten y Pantaloacuten de Bombero

para Combate de IncendioJulio de 1987

Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

Arneses de Seguridad At Anual 1Brigada de

Busqueda y Res

Guantes para Bombero Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

Cuerdas de Seguridad Anual 1Brigada de

Busqueda y Res

Equipo de Proteccioacuten Respiratoria(Mascarillas)

Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

14 Consumo tabaco

17 Otros requisitos

15 Seguro de riesgo de trabajo

16 Comunicaciones y transporte

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 1010

Aviso Preventivo Anual 1 PEMEX

Prevencioacuten Control y Extincioacuten deIncendios en Subestaciones

EleacutectricasAnual 1

Brigada de CombContra Incendio

Coacutedigo de Colores Anual 1 PEMEX

Procedimiento para la Atencioacuten deSiniestros Cuando ocurran 1

Presidente de la

Unidad Local deProteccion Civi

Sistema de Administracioacuten deSeguridad Industrial en CFEo PEMEX

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Evaluacioacuten de Dantildeos Originados porFenoacutemenos Naturales a la

Infraestructura de CFEo PEMEX

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Guiacutea para la Elaboracioacuten deProgramas para la Prevencioacuten deAccidentes para su Aplicacioacuten en

Instalaciones de CFE

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Ley de proteccion civil del Estado Anual 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Ley de Salud del Estado Anual 1 PEMEX

Ley Federal del Trabajo Anual 1 PEMEX

Ley para la prevencion combate ycontrol de incendios del Estado

Anual 1 PEMEX

Ley para la proteccion de los nofumadores del Estado

Anual 1 PEMEX

REGLAMENTO PARA LAPROTECCION DEL AMBIENTE

CONTRA LACONTAMINACION ORIGINADA PORLA EMISION DE RUIDO

Anual 1 PEMEX

Marco le al del SASST Anual 1 PEMEX

00

ELABOROacute REVISOacute

NUacuteMERO DE REQUISITOS LEGALES CUMPLIDOSPORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 410

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Procedimientos deseguridad

Entre otros los procedimientos de seguridad contemplan lassiguientes previsiones - para las instalacionesla indicacioacutenpara que toda instalacioacuten eleacutectrica se considere que seencuentra energizada mientras no se compruebe lo contrariocon aparatos equipos o instrumentos de medicioacuten destinadosa tal efecto Para el desarrollo de las actividades demantenimiento a las instalaciones eleacutectricas se cuenta coneldiagrama unif ilar y al menos el cuadro general de cargas

correspondientes a la zona donde se realizaraacute elmantenimiento

Cuando ocurran 1Departamen

electrico

NOM-029-STPS-200531 de mayo de 2005

Procedimento derescate de un

trabajadoraccidentado

Se cuenta con procedimiento de rescate de accidentados porefectos de la energiacutea eleacutectrica que entre otros aspectoscontiene las instrucciones concretas de coacutemo realizar elrescate

Anual 1Brigadistas d

Primeros Aux

NOM-001-SEDE-200513 de marzo de 2006

Meacutetodos dealambrados ymateriales

Se consideran requerimientos tales como lo relativo ainstalaciones provisionales y soportes tipo charola paracables

Anual 1Departamen

electrico

NOM-001-SEDE-200513 de marzo de 2006

Equipos de usogeneral

Se consideran requerimientos tales como lo relativo aluminarias portalamparas laacutemparas y receptaculos yaparatos eleacutectricos

Anual 1Departamen

ElectricoSeguridad Indu

NOM-001-SEDE-200513 de marzo de 2006

Sistemas decomunicacioacuten

Se consideran requerimientos tales como lo relativo acircuitos de comunicacioacuten equipos de radio y sistemas dedistribucioacuten de radio

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-026-STPS-200825 de febrero de 2008

Caracteriacutesticas

Se ubican las sentildeales de seguridad e higiene de tal maneraque puedan ser observadas e interpretadas por lostrabajadores a los que estaacuten destinados y se evita que seanobstruidas

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-003-SEGOB-201129 de noviembre de 2011

Caracteriacutesticas

Se ubican las sentildeales de seguridad e higiene de tal maneraque puedan ser observadas e interpretadas por lostrabajadores a los que estaacuten destinados y se evita que seanobstruidas

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-026-STPS-200825 de febrero de 2008

Se utiliza el coacutedigo de colores en el sistema de tuberiacuteasconforme a lo que establece la norma correspondiente

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-017-STPS-20089 de diciembre de 2008

Se identifican y sentildealan las aacutereas en donde se requiera el usoobligatorio del Equipo de Proteccioacuten Personal asignado

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-026-STPS-200825 de febrero de 2008

Se garantiza que la aplicacioacuten del color sentildealizacioacuten y laidentificacioacuten en la tuberiacutea estaacuten sujetas a un mantenimientoque asegure en todo momento su visibilidad y legibilidad

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-001-STPS-2008

29 de abril de 2008

Se realizan verificaciones oculares perioacutedicas a lasinstalaciones y elementos estructurales de acuerdo con elprograma de la Comisioacuten de Seguridad e Higiene del centrode trabajo o cuando haya ocurrido un evento que hubieraodido dantildearlos

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Los resultados de dichas verificaciones son anotados en unregistro o en la correspondiente acta de la comisioacuten siemprey cuando se detecten signos de ruptura agrietamientopandeo fatiga del material deformacioacuten hundimientos u otracondicioacuten similar se debe realizar el peritaje y lasreparaciones correspondientes

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Servicios y limpieza

Se mantienen las aacutereas de trabajo libres de obstaacuteculos y lossuelos limpios Asiacute como las estibas no deberaacuten deobstaculizar la iluminacioacuten y ventilacioacuten en las zonas en queestas se requieran

Bimestral 1 Seguridad e Hig

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008 Ventilacioacuten artificial

En los centros de trabajo donde exista ventilacioacuten artificial elsistema debe iniciar su operacioacuten por lo menos 15 minutosantes de que ingresen los trabajadores al aacutereacorres ondiente

Diario 1 Seguridad e Hig

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Pisos rampas ypuentes

Los pisos rampas puentes plataformas elevadas y lashuellas de escalas y escaleras se mantienen en condicionestales que eviten que el trabajador al usarlas resbale

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Se conservan las aacutereas limpias y en orden permitiendo eldesarrollo de las actividades para las que fueron destinadasasimismo se les da mantenimiento preventivo y correctivo

Diario 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-001-STPS-2008

29 de abril de 2008

Las aacutereas del centro de trabajo tales como produccioacutenmantenimiento circulacioacuten de personas y vehiacuteculos zonas deriesgo almacenamiento y servicios para los trabajadores sedeben delimitar mediante barandales cualquier elemento

estructural o bien con franjas amarillas de al menos 5 cm deancho de tal manera que se disponga de espacios segurospara la realizacioacuten de las actividades (NOM-001-STPS-1999)

Anual 1Seguridad e Hig

Departament

Teacutecnicos

7 Planta fiacutesica

Aacutereas y elementosestructurales

Verificaciones

Coacutedigo de colores

6 Sentildeales avisos de seguridad y coacutedigo de c

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 510

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Las paredes del centro de trabajo se mantienen con coloresque de producir reflexioacuten no afecten la visioacuten del trabajador

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Los pisos del centro de trabajo se mantienen limpios ycuentan con un sistema que eviten el estancamiento deliacutequidos

Anual 1 Departamento

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Los patios del centro de trabajo cumplen con el ancho de laspuertas donde normalmente circulen los vehiacuteculos y personas

debe ser como miacutenimo igual al ancho del vehiacuteculo maacutesgrande que circule por ellas maacutes 60 centiacutemetros y debencontar con un pasillo adicional para el traacutensito detrabajadores de al menos 80 centiacutemetros de anchodelimitado o sentildealado mediante franjas amarillas en el piso oen guarniciones donde existan de cuando menos 5centiacutemetros de ancho

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Las escaleras tienen un ancho constante de al menos 56centiacutemetros con variaciones de hasta 3 centiacutemetros en cadatramo asimismo cuando se tengan descansos el largo deestos deben de ser cuando menos de 90 centiacutemetros y tenerel mismo ancho que las escaleras en cada tramo de laescalera todas las huellas deben tener el mismo ancho ytodos los peraltes la misma altura con una variacioacuten de nomaacutes de un centiacutemetros

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

En sus lados descubiertos las escaleras tendraacuten barandalesdispuestos paralelamente a la inclinacioacuten de la escaleracumpliendo con pasamanos con una altura de 90 centiacutemetros+- 10 centiacutemetros

Anual 1Seguridad e HiDepartamento

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Deben tener un ancho miacutenimo de 40 centiacutemetros y cuandosu altura sea mayor a 250 metros el ancho miacutenimo seraacute de50 centiacutemetros asiacute como la distancia entre los centros de lospeldantildeos no debe ser mayor de 30 centiacutemetros

Anual 1Seguridad e HiDepartamento

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Se cuenta con proteccioacuten circundante de un diaacutemetrocomprendido entre 60 y 100 centiacutemetros a partir de 200centiacutemetros del piso y al menos hasta 90 centiacutemetros porencima del uacuteltimo nivel o peldantildeo al que se asciende

Anual 1Seguridad e HiDepartamento

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Traacutensito de vehiacuteculosEn los centros de trabajo se debe disponer de espacios

libres que permitan la circulacioacuten de los vehiacuteculosindependientemente de la circulacioacuten de los trabajadores

Anual 1Seguridad e HiDepartamento

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Velocidad maacutexima

La velocidad maacutexima de circulacioacuten de vehiacuteculos debe estarsentildealizada y no debe ser mayor de 20 km por hora en callesinteriores del centro de trabajo en aacutereas de patio no debeser mayor de 15 km por hora y en estacionamientos aacutereasde ascenso y descenso de vehiacuteculos de personal aacutereas decarga y descarga de productos materiales no debe sermayor de 10 km por hora

Anual 1Seguridad e HiDepartamento

RFSHMAT

21 de enero de 1997

art 107

Requerimientos

Los locales de los centros de trabajo la maquinaria y las

instalaciones deben mantenerse limpias La limpieza se haraacutepor lo menos al teacutermino de cada turno mensual 1

Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 109Orden y limpieza

En los centros de trabajo la basura y los desperdicios que segeneren deberaacuten identificarse clasificarse manejarse y en sucaso controlarse de manera que no afecten la salud de lostrabajadores y al centro de trabajo

Diario 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 108Disposicioacuten de basura

y desechosindustriales

Los servicios sanitarios destinados a los trabajadoresdeberaacuten conservarse permanentemente en condiciones deuso e higieacutenicos

Diario 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 103Disposicioacuten de basura

y desechosindustriales

Deberaacuten existir excusados y mingitorios con agua corrienteseparados los de los hombres de los de las mujeres

Diario 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 105Agua potable

El depoacutesito de agua potable seraacute independiente de la reservade agua para incendio

Diario 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

art 125Comisiones de

seguridad e higiene

Se cuenta con una Comisioacuten de Seguridad e Higiene y elacta de integracioacuten constituida (RFSHMAT Art 125 NOM-019-STPS-2004)

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

Se atienden las recomendaciones sobre las medidaspreventivas de seguridad higiene y medio ambiente detrabajo que sentildeala la comisioacuten de acuerdo a las actas deverificacioacuten que eacutesta levante y a las que se deriven de lainvestigacioacuten de las causas de los riesgos de trabajo

Bimestral 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

Se difunde fija y mantiene en lugare(s) visible(s) del centro

de trabajo la relacioacuten actualizada de los integrantes de lacomisioacuten precisando el puesto turno y aacuterea de trabajo decada uno de ellos asiacute como los resultados de lasinvestigaciones de las causas de los riesgos de trabajoocurridos y las medidas preventivas dictadas a fin de evitar surecurrencia

Anual 1 Seguridad e Hi

8 Orden limpieza y servicios

9 Organismos

Escalas fijas

Escaleras

Techos paredespisos y patios

Comisiones deseguridad e higiene

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 610

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Se tienen elaboradas la relacioacuten de medidas preventivasgenerales y especiacuteficas o el programa de seguridad e higienecorrespondiendo uno u otro seguacuten el centro de trabajo seadel tipo A o B Ver la norma en cuestioacuten para definir estaclasificacioacuten

Anual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Se coordinan y vigilan las funciones de los SPSSTinvolucrados en las actividades relacionadas con la seguridady salud en el trabajo

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Se elaboran los reportes sobre los avances y del

cumplimiento a la relacioacuten de medidas preventivas o alprograma de seguridad y salud en el trabajo de los SPSSTse evaluacutean y se realizan las adecuacionesprocedentes almenos una vez al antildeo

Bimestral 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

En cada una de las verif icaciones se levanta un acta de lamisma anotando las situaciones de riesgo detectadas ysugerencias para su correccioacuten Esta acta seraacute conservadaen la empresa al menos por un antildeo y deberaacute ser exhibida ala autoridad laboral cuando asiacute lo requiera

Bimestral 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-030-STPS-2009

30 de junio de 2009

La relacioacuten de medidas preventivas o el programa deseguridad e higiene al menos considera los aspectorelacionados en el apartado 9 de la norma en cuestioacuten asiacutetambieacuten incluye le capacitacioacuten del personalocupacionalemente expuesto y se les brinda informacioacuten

sobre 1 Los riesgos de trabajo inherentes a sus labores 2La relacioacuten de medidas preventivas o del programa deseguridad e higiene en el trabajo asiacute como losprocedimientos y mAnuales para la ejecucioacuten segura deltrabajo y de la promocioacuten de la SST

Bimestral 1

Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Para los centros de trabajo del tipo A en la relacioacuten demedidas preventivas o el programa de seguridad e higiene seincluye desarrollar un listado de atencioacuten a las emergenciasque al menos contempla 1 Cualquier medio decomunicacioacuten para reportar la alarma en las emergencias 2Un responsable de aplicar las medidas para la atencioacuten deemergencias 3 Los teleacutefonos para dar aviso el responsablede los SPSST servicios de emergencias y centros deinformacioacuten sobre el manejo de sustancias quiacutemicas en

emergencias

Anual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Se conservan al menos dos antildeos escrita o en mediomagneacutetico o electroacutenico la relacioacuten de las medidaspreventivas o el programa de seguridad e higiene

mensual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

Capacitacioacuten

Se proporciona a los integrantes de la comisioacuten lacapacitacioacuten y adiestramiento en materia de seguridad ehigiene necesarios para el adecuado ejercicio de susfunciones de acuerdo con un programa que para tal efectose establezca y donde se incluya al menos los datos que seindican en la norma en cuestioacuten Esta capacitacioacuten yadiestramiento debe otorgarse por lo menos una vez al antildeo ycuando sufra alguacuten cambio o modificacioacuten en sus integrantesse deberaacute proporcionar un curso de induccioacuten a las funcionesque desarrolle como nuevo integrante

Semestral 1 Seguridad e Hi

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 138Capacitacioacuten

Se adiestra y capacita a los trabajadores y a los miembros dela comisioacuten de seguridad e higiene en los procedimientos deseguridad y medidas preventivas para proteger su salud porsustancias uiacutemicas

Semestral 1 Seguridad e Hi

NOM-010-STPS-199913 de marzo de 2000

art 138Capacitacioacuten

Se adiestra y capacita a los trabajadores y a los miembros dela comisioacuten de seguridad e higiene en los procedimientos deseguridad y medidas preventivas para proteger su salud porsustancias quiacutemicas

Semestral 1 Seguridad e Hi

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

CapacitacioacutenSe capacita al personal interno de los SPSSTsobre seguridady salud en el trabajo

Semestral 1 Seguridad e Hi

RFSHMAT21 de enero de 1997

Se establece por escrito y se lleva a cabo un Programa deSeguridad e Higiene en el Trabajo donde se considere elcumplimiento de la normatividad laboral en la materia

Anual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

En los centros de trabajo con menos de 100 trabajadores secuenta con una relacioacuten de medidas preventivas generales yespeciacuteficas de seguridad e higiene en el trabajo de acuerdoa las actividades que se desarrollan

Semestral 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 131Programas de

seguridad e higieneen el trabajo

Se elabora evaluacutea y en su caso se actualizaperioacutedicamente por lo menos una vez al antildeo el programa orelacioacuten de medidas de seguridad e higiene del centro detrabajo y se presenta a la autoridad laboral cuando estaacute asiacutelo requiera

Anual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-002-STPS-2010

12 de noviembre de 2010

Se establece por escrito y se aplica un programa especiacutefico

de seguridad para la prevencioacuten proteccioacuten y combate deincendios conforme a lo establecido en la norma Anual 1

Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

art14Exaacutemenes meacutedicos

Programas de

Servicios preventivosde seguridad y salud

en el trabajo (SPSST)

Funcionamiento

10 Condiciones generales

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 710

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

En los centros de trabajo con menos de 100 trabajadorescuyo grado de riesgo de incendio sea medio o bajo bastacon establecer por escrito y cumplir una relacioacuten de medidaspreventivas de prevencioacuten y combate de incendios conformea la norma

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-026-STPS-200825 de febrero de 2008

CapacitacioacutenSe proporciona capacitacioacuten a los trabajadores sobre lainterpretacioacuten de los elementos de sentildealizacioacuten

Semestral 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-025-STPS-20085 de junio de 2008

CapacitacioacutenSe informa a todos los trabajadores por escrito sobre losriesgos que pueden provocar el deslumbramiento o undeficiente nivel de iluminacioacuten

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-005-STPS-19982 de febrero de 1999

Se cuenta con un Manual de primeros auxilios en el que sedefinan los medicamentos y materiales de curacioacuten querequiere el centro de trabajo Asiacute como los procedimientospara la atencioacuten de emergencias meacutedicas

Anual 0Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-027-STPS-200826 de febrero de 2008

Se cuenta con un mAnual de primeros auxilios y en su casode operaciones de rescate en espacios confinados

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-027-STPS-200826 de febrero de 2008

Se asigna capacita y adiestra al personal que presta losprimeros auxilios y en su caso al que realiza operaciones de

rescate en espacios confinados al menos una vez por antildeo

Anual 1Seguridad e Hig

Departament

Teacutecnicos

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Se proporciona a todos los trabajadores capacitacioacuten yadiestramiento para la prevencioacuten y proteccioacuten de incendiosy combate de Conato de incendio

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Se realizan simulacros de incendio cuando menos una vez alantildeo

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Organizar y capacitar de brigadas de evacuacioacuten del personaly de atencioacuten de primeros auxilios asimismo en los centrosde trabajo donde se cuente con maacutes de una brigada debehaber una persona responsable de coordinar las actividadesde las brigadas

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-021-STPS-199424 de mayo de 1994

Se da aviso de los riesgos realizados a la Secretariacutea delTrabajo y Previsioacuten Social directamente o a las DelegacionesFederales de Trabajo o al Inspector de Trabajo o a la Juntade Conciliacioacuten Permanente o la Junta de Conciliacioacuten yArbitraje dentro de las setenta y dos horas siguientes a surealizacioacuten en caso de accidente o de su deteccioacuten en casode enfermedad

Cuando ocurran 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-021-STPS-199424 de mayo de 1994

Se hace del conocimiento de la Comisioacuten de Seguridad eHigiene los accidentes de trabajo que ocurran oenfermedades que se detecten con objeto de que eacutestacumpla las funciones que tiene establecidas y en formaindependiente den aviso a la Secretariacutea del Trabajo

Cuando ocurran 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-021-STPS-199424 de mayo de 1994

Se lleva un registro de los avisos de los accidentes oenfermedades de trabajo que ocurran conteniendo en sucaso los datos especificados en la norma en cuestioacuten

Cuando ocurran 1 Seguridad e HigDepartamentTeacutecnicos

NOM-100-STPS-19948 de enero de 1996

Se cumple con las especificaciones dispuestas en la NOM-100-STPS-1994 para los extintores contraincendio a base depolvo quiacutemico seco con presioacuten contenida

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-100-STPS-19948 de enero de 1996

Cada extintor a base de polvo quiacutemico seco lleva grabadosen forma clara e indeleble sobre el mismo o en una placametaacutelica los datos especificados en la NOM-100-STPS-1994

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-100-STPS-19948 de enero de 1996

Cada extintor a base de polvo quiacutemico seco lleva grabadosen una placa o calcomaniacutea o impresioacuten por malla los datos

especificados en la NOM-100-STPS-1994

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-102-STPS-199410 de enero de 1996

Se cumple con las especificaciones y meacutetodos de pruebadispuestos en la NOM-102-STPS-1994 para los extintores abase de bioacutexido de carbono

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-102-STPS-199410 de enero de 1996

Cada cuerpo o recipiente del extintor a base de bioacutexido decarbono lleva marcado por el fabricante mediante grabadoen forma clara los datos especificados en la NOM-102-STPS1994

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-104-STPS-200117 de abril de 2002

Extintores polvoquiacutemico seco tipoABC a base de

fosfato monoamoacutenico

Se cumple con las especif icaciones f iacutesicas y quiacutemicasmeacutetodos de prueba marcado identif icacioacuten y envasedispuestos en la NOM-104-STPS-1994 para el polvo quiacutemicoseco tipo ABC

Semestral 1 Seguridad e Hig

Ley General de Proteccioacuten Civil12 de mayo de 2000

Se ejecutan simulacros en los lugares de mayor afluencia alpuacuteblico principalmente en oficinas puacuteblicas planteleseducativos edificios privados e instalaciones industrialescomerciales y de servicios

Semestral 1 Seguridad e Hig

Extintores a base debioacutexido de carbono

13 Preparacioacuten para emergencias

Extintores a base depolvo quiacutemico seco

Estadiacutestica deaccidentes

12 Seguridad - extintores

seguridad e higiene

en el trabajo

Primeros auxilios

Incendios

11 Informes de los riesgos de trabajo

art 10Promocioacuten de las

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 810

Ley General de Proteccioacuten Civil12 de mayo de 2000

Se constituyen acervos de informacioacuten teacutecnica y cientiacuteficasobre fenoacutemenos perturbadores que afecten o puedanafectar la poblacioacuten y que permitan a eacutesta un conocimientomaacutes concreto y profundo asiacute como la forma en que habraacute deenfrentarlos en caso de ser necesario

Semestral 1 Seguridad e H

Programa Nacional de Proteccioacuten Civil

2008-2012

apartado 84

Programas operativos

Se incorporan en el capiacutetulo correspondiente a los programasoperativos Anuales las metas correspondientes a los

apartados de prevencioacuten auxilio y recuperacioacuten asignandolas partidas especiacuteficas dentro de los presupuestos Anuales

Anual 1 Seguridad e H

NOM-003-SEGOB-201129 de noviembre de 2011

SentildealizacioacutenSe tiene implementada en las instalaciones la sentildealizacioacutensobre proteccioacuten civil de acuerdo a las caracteriacutesticas de susriesgos vulnerabilidad y concentracioacuten de personas

Semestral 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Con base en la identificacioacuten de peligros y anaacutelisis de riesgode sus instalaciones implementa las medidas y accionespreventivo - correctivo tendientes a eliminar reducir ocontrolar los riesgos y para incrementar su nivel de seguridad

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Establece apoya y verifica la constitucioacuten de las UnidadesInternas de Proteccioacuten Civil y e desarrollo e implementacioacutende los programas internos de proteccioacuten Civil en todos sus

centros de trabajo

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Identifica las zonas de riesgo hidrometereoloacutegico en el paiacutesRealiza estudios de seleccioacuten de sitios para ubicar susinstalaciones y desarrolla estudios de precipitacioacuten pluvial yde estadiacutesitca de avenidas e inundaciones Construye susinstalaciones bajo especificaciones rigurosas y adecuadaspara el lugar de ubicacioacuten Mantiene y opera un CentroMeteoroloacutegico propio como herramienta en la toma dedecisiones para la operacioacuten oportuna y segura de lainfraestructura hidraacuteulica asiacute como para la activacioacuten de losplanes de emergencia en todos sus procesos Estableceapoya y verifica la constitucioacuten de las Unidades Internas deProteccioacuten Civil y el desarrollo e implementacioacuten de losProgramas Internos de Proteccioacuten Civil en todos sus centrosde trabajo

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Con base en la identificacioacuten de peligro y anaacutelisis de riesgosde sus instalaciones implementa las medidas y accionespreventivo-correctivas tendientes a eliminar reducir ocontrolar los riesgos y para incrementar su nivel de seguridad

Anual 1Seguridad e H

DepartamenTeacutecnicos

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Fenoacutemeno SocioOrganizativos

Corresponsabilidad

Identifica sus instalaciones con riesgo socio-organizativo quepudieran verse afectados por manifestaciones deinconformidad social actos de terrorismo o por accidentesterrestres fluviales o aeacutereos que puedan ocasionar dantildeos alos trabajadores o instalaciones asiacute como la suspensioacuten delservicio o evitar su operacioacuten normal Establece apoya yverifica la constitucioacuten de las Unidades Interna de ProteccioacutenCivil y el desarrollo e implementacioacuten de los ProgramasEspeciales e Internos de Proteccioacuten Civil en todos sus centros

de trabajo

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Se constituye en enlace con las autoridades estatales ymunicipales para atender coordinadamente en su aacutembito decompetencia las situaciones de emergencia ocasionadas porfenoacutemenos perturbadores recurrentes o imprevisibles

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Mantiene en estado de emergencia a sus Unidades Internasde Proteccioacuten Civil y activa los planes especiales oespeciacuteficos de emergencia asiacute como los recursos humanosmateriales y econoacutemicos necesarios

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Coordina las acciones de auxilio hacia el interior de suspropias instalaciones

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Mantiene informados a la Secretariacutea de Gobernacioacuten asiacutecomo al Sistema Estatal de Proteccioacuten Civil y SistemaMunicipal de Proteccioacuten Civil asiacute como a sus respectivosConsejos de Proteccioacuten Civil de las acciones realizadas y lascondiciones prevalecientes de la situacioacuten de emergenciapara apoyar una adecuada y eficaz toma de decisiones

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Evaluacioacuten de dantildeosCorreponsabilidad

Efectuacutea el reconocimiento y evaluacioacuten de los dantildeos sufridosen los sistemas del sector a su cargo identificando lasconsecuencias que en este rengloacuten se puedan tener a corto ymediano plazo a fin de tomar las medidas pertinentes

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite el

Manual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de ProteccioacutenCivil 23 de octubre de 2006

AprovisionamientoCorresponsabilidad

Activa su Unidad Interna y su Programa Interno de Proteccioacuten

Civil para proporcionar los medios de subsistencia asiacute comolos recursos materiales necesarios para atender laemergencia

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

FenoacutemenohidrometeoroloacutegicoCorresponsabilidad

Fenoacutemeno GeoloacutegicoCorresponsabilidad

Planes deemergencia

Corresponsabilidad

Coordinacioacuten de laemergencia

Corresponsabilidad

dependencias einstituciones delsector puacuteblico

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 910

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Comunicacioacuten socialde la emergencia

Corresponsabilidad

Informa objetiva y verazmente a sus trabajadores y a lasautoridades competentes sobre la situacioacuten de emergencia odesastre asiacute como de las acciones que se estaacuten realizandopara su atencioacuten

Cuando ocurran 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 3Reglamento sobre

Consumo de Tabaco

Se tiene dispuesta la prohibicioacuten de fumar en los edificios del

centro de trabajo

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000Consumo de tabaco

Se tienen destinadas aacutereas para que los trabajadoresvisitantes o usuarios que asiacute lo deseen puedan fumar y queesteacuten aisladas de las aacutereas de trabajo tengan ventilacioacutenhacia el exterior o un sistema de extraccioacuten o purificacioacuten deaire esteacuten ubicadas de acuerdo con la distribucioacuten detrabajadores por piso aacuterea o edificio

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de ulio de 2000

art 11Edificios

Se tienen colocados ceniceros en la entrada o entradas delos edificios pisos o aacutereas identificadas como libres de humode tabaco

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 13Funcionamiento

Personal directivo y de mando del centro de trabajocoadyuvan a que en las instalaciones se observe lo dispuestoen el REGLAMENTO sobre Consumo de Tabaco

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000art 15Funcionamiento

Se ha difundido lo dispuesto en el Capiacutetulo III delREGLAMENTO sobre el Consumo de Tabaco y susbeneficios entre los trabajadores usuarios y visitantes

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 13Sentildealizacioacuten

En los edificios se tienen instalados en lugares visibles avisoso siacutembolos que expresen la prohibicioacuten de fumar eidentifiquen las aacutereas en donde estaacute permitido fumar

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 11Sentildealizacioacuten

En las entradas de los edificios donde se ubican losceniceros se incluye la leyenda Por favor apague su cigarroantes de entrar En este edificio existen aacutereas especiacuteficasdesignadas para fumar o cualquier otra similar

Anual 1 Seguridad e Hig

Ley del Seguro Social

21 de diciembre de 1995

art 15

Aseguramiento

Se registra e inscribe los trabajadores en el InstitutoMexicano del Seguro Social comunicando sus altas y bajas

las modificaciones de su salario y los demaacutes datos dentro deun plazo no mayor de cinco diacuteas haacutebiles

mensual 1

Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 51Aseguramiento

Se avisa al Instituto Mexicano del Seguro Social de losaccidentes o enfermedades de trabajo que se presentan enlos teacuterminos sentildealados en el Reglamento Respectivo

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

seccioacuten segundaPrestaciones

Se proporciona al trabajador que sufre un riesgo de trabajolas prestaciones de asistencia meacutedica servicio dehospitalizacioacuten aparatos de proacutetesis y ortopedia yrehabilitacioacuten

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

seccioacuten terceraPrestaciones

Se proporciona al trabajador que sufre un riesgo de trabajolas prestaciones en dinero seguacuten la incapacidad presentada

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 74

Del reacutegimenfinanciero

Anualmente se revisa la siniestralidad conforme el periacuteodo y

dentro del plazo que sentildeala el reglamento para determinarsi permanece en la misma prima se disminuye o se aumenta Anual 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 74De la prevencioacuten deriesgos de trabajo

Se tiene la cooperacioacuten con el Instituto Mexicano del SeguroSocial en la prevencioacuten de los riesgos de trabajo en losteacuterminos siguientes I- Facilitarle la realizacioacuten de estudios einvestigaciones II- Proporcionarle datos e informes para laelaboracioacuten de estadiacutesticas sobre riesgos de trabajo y III-Colaborar en el aacutembito de la empresa en la adopcioacuten ydifusioacuten de las normas sobre prevencioacuten de riesgos detraba o

Anual 1Departamento

Personal y Serv

NOM-012-SCT2-200825 de marzo de 2008

Traacutensito de vehiacuteculosen jurisdiccioacuten federal

2121Se cumple con las disposiciones de la SCT sobre elpeso y dimensiones maacuteximas con los que pueden circular losvehiacuteculos de autotransporte que transitan en los caminos y

puentes de jurisdiccioacuten federal

Anual 1Departamento

Personal y Serv

H0000-07Chaquetoacuten y Pantaloacuten de Bombero

para Combate de IncendioJulio de 1987

Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

Arneses de Seguridad At Anual 1Brigada de

Busqueda y Res

Guantes para Bombero Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

Cuerdas de Seguridad Anual 1Brigada de

Busqueda y Res

Equipo de Proteccioacuten Respiratoria(Mascarillas)

Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

14 Consumo tabaco

17 Otros requisitos

15 Seguro de riesgo de trabajo

16 Comunicaciones y transporte

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 1010

Aviso Preventivo Anual 1 PEMEX

Prevencioacuten Control y Extincioacuten deIncendios en Subestaciones

EleacutectricasAnual 1

Brigada de CombContra Incendio

Coacutedigo de Colores Anual 1 PEMEX

Procedimiento para la Atencioacuten deSiniestros Cuando ocurran 1

Presidente de la

Unidad Local deProteccion Civi

Sistema de Administracioacuten deSeguridad Industrial en CFEo PEMEX

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Evaluacioacuten de Dantildeos Originados porFenoacutemenos Naturales a la

Infraestructura de CFEo PEMEX

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Guiacutea para la Elaboracioacuten deProgramas para la Prevencioacuten deAccidentes para su Aplicacioacuten en

Instalaciones de CFE

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Ley de proteccion civil del Estado Anual 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Ley de Salud del Estado Anual 1 PEMEX

Ley Federal del Trabajo Anual 1 PEMEX

Ley para la prevencion combate ycontrol de incendios del Estado

Anual 1 PEMEX

Ley para la proteccion de los nofumadores del Estado

Anual 1 PEMEX

REGLAMENTO PARA LAPROTECCION DEL AMBIENTE

CONTRA LACONTAMINACION ORIGINADA PORLA EMISION DE RUIDO

Anual 1 PEMEX

Marco le al del SASST Anual 1 PEMEX

00

ELABOROacute REVISOacute

NUacuteMERO DE REQUISITOS LEGALES CUMPLIDOSPORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 510

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Las paredes del centro de trabajo se mantienen con coloresque de producir reflexioacuten no afecten la visioacuten del trabajador

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Los pisos del centro de trabajo se mantienen limpios ycuentan con un sistema que eviten el estancamiento deliacutequidos

Anual 1 Departamento

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Los patios del centro de trabajo cumplen con el ancho de laspuertas donde normalmente circulen los vehiacuteculos y personas

debe ser como miacutenimo igual al ancho del vehiacuteculo maacutesgrande que circule por ellas maacutes 60 centiacutemetros y debencontar con un pasillo adicional para el traacutensito detrabajadores de al menos 80 centiacutemetros de anchodelimitado o sentildealado mediante franjas amarillas en el piso oen guarniciones donde existan de cuando menos 5centiacutemetros de ancho

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Las escaleras tienen un ancho constante de al menos 56centiacutemetros con variaciones de hasta 3 centiacutemetros en cadatramo asimismo cuando se tengan descansos el largo deestos deben de ser cuando menos de 90 centiacutemetros y tenerel mismo ancho que las escaleras en cada tramo de laescalera todas las huellas deben tener el mismo ancho ytodos los peraltes la misma altura con una variacioacuten de nomaacutes de un centiacutemetros

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

En sus lados descubiertos las escaleras tendraacuten barandalesdispuestos paralelamente a la inclinacioacuten de la escaleracumpliendo con pasamanos con una altura de 90 centiacutemetros+- 10 centiacutemetros

Anual 1Seguridad e HiDepartamento

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Deben tener un ancho miacutenimo de 40 centiacutemetros y cuandosu altura sea mayor a 250 metros el ancho miacutenimo seraacute de50 centiacutemetros asiacute como la distancia entre los centros de lospeldantildeos no debe ser mayor de 30 centiacutemetros

Anual 1Seguridad e HiDepartamento

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Se cuenta con proteccioacuten circundante de un diaacutemetrocomprendido entre 60 y 100 centiacutemetros a partir de 200centiacutemetros del piso y al menos hasta 90 centiacutemetros porencima del uacuteltimo nivel o peldantildeo al que se asciende

Anual 1Seguridad e HiDepartamento

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Traacutensito de vehiacuteculosEn los centros de trabajo se debe disponer de espacios

libres que permitan la circulacioacuten de los vehiacuteculosindependientemente de la circulacioacuten de los trabajadores

Anual 1Seguridad e HiDepartamento

NOM-001-STPS-200829 de abril de 2008

Velocidad maacutexima

La velocidad maacutexima de circulacioacuten de vehiacuteculos debe estarsentildealizada y no debe ser mayor de 20 km por hora en callesinteriores del centro de trabajo en aacutereas de patio no debeser mayor de 15 km por hora y en estacionamientos aacutereasde ascenso y descenso de vehiacuteculos de personal aacutereas decarga y descarga de productos materiales no debe sermayor de 10 km por hora

Anual 1Seguridad e HiDepartamento

RFSHMAT

21 de enero de 1997

art 107

Requerimientos

Los locales de los centros de trabajo la maquinaria y las

instalaciones deben mantenerse limpias La limpieza se haraacutepor lo menos al teacutermino de cada turno mensual 1

Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 109Orden y limpieza

En los centros de trabajo la basura y los desperdicios que segeneren deberaacuten identificarse clasificarse manejarse y en sucaso controlarse de manera que no afecten la salud de lostrabajadores y al centro de trabajo

Diario 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 108Disposicioacuten de basura

y desechosindustriales

Los servicios sanitarios destinados a los trabajadoresdeberaacuten conservarse permanentemente en condiciones deuso e higieacutenicos

Diario 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 103Disposicioacuten de basura

y desechosindustriales

Deberaacuten existir excusados y mingitorios con agua corrienteseparados los de los hombres de los de las mujeres

Diario 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 105Agua potable

El depoacutesito de agua potable seraacute independiente de la reservade agua para incendio

Diario 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

art 125Comisiones de

seguridad e higiene

Se cuenta con una Comisioacuten de Seguridad e Higiene y elacta de integracioacuten constituida (RFSHMAT Art 125 NOM-019-STPS-2004)

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

Se atienden las recomendaciones sobre las medidaspreventivas de seguridad higiene y medio ambiente detrabajo que sentildeala la comisioacuten de acuerdo a las actas deverificacioacuten que eacutesta levante y a las que se deriven de lainvestigacioacuten de las causas de los riesgos de trabajo

Bimestral 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

Se difunde fija y mantiene en lugare(s) visible(s) del centro

de trabajo la relacioacuten actualizada de los integrantes de lacomisioacuten precisando el puesto turno y aacuterea de trabajo decada uno de ellos asiacute como los resultados de lasinvestigaciones de las causas de los riesgos de trabajoocurridos y las medidas preventivas dictadas a fin de evitar surecurrencia

Anual 1 Seguridad e Hi

8 Orden limpieza y servicios

9 Organismos

Escalas fijas

Escaleras

Techos paredespisos y patios

Comisiones deseguridad e higiene

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 610

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Se tienen elaboradas la relacioacuten de medidas preventivasgenerales y especiacuteficas o el programa de seguridad e higienecorrespondiendo uno u otro seguacuten el centro de trabajo seadel tipo A o B Ver la norma en cuestioacuten para definir estaclasificacioacuten

Anual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Se coordinan y vigilan las funciones de los SPSSTinvolucrados en las actividades relacionadas con la seguridady salud en el trabajo

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Se elaboran los reportes sobre los avances y del

cumplimiento a la relacioacuten de medidas preventivas o alprograma de seguridad y salud en el trabajo de los SPSSTse evaluacutean y se realizan las adecuacionesprocedentes almenos una vez al antildeo

Bimestral 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

En cada una de las verif icaciones se levanta un acta de lamisma anotando las situaciones de riesgo detectadas ysugerencias para su correccioacuten Esta acta seraacute conservadaen la empresa al menos por un antildeo y deberaacute ser exhibida ala autoridad laboral cuando asiacute lo requiera

Bimestral 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-030-STPS-2009

30 de junio de 2009

La relacioacuten de medidas preventivas o el programa deseguridad e higiene al menos considera los aspectorelacionados en el apartado 9 de la norma en cuestioacuten asiacutetambieacuten incluye le capacitacioacuten del personalocupacionalemente expuesto y se les brinda informacioacuten

sobre 1 Los riesgos de trabajo inherentes a sus labores 2La relacioacuten de medidas preventivas o del programa deseguridad e higiene en el trabajo asiacute como losprocedimientos y mAnuales para la ejecucioacuten segura deltrabajo y de la promocioacuten de la SST

Bimestral 1

Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Para los centros de trabajo del tipo A en la relacioacuten demedidas preventivas o el programa de seguridad e higiene seincluye desarrollar un listado de atencioacuten a las emergenciasque al menos contempla 1 Cualquier medio decomunicacioacuten para reportar la alarma en las emergencias 2Un responsable de aplicar las medidas para la atencioacuten deemergencias 3 Los teleacutefonos para dar aviso el responsablede los SPSST servicios de emergencias y centros deinformacioacuten sobre el manejo de sustancias quiacutemicas en

emergencias

Anual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Se conservan al menos dos antildeos escrita o en mediomagneacutetico o electroacutenico la relacioacuten de las medidaspreventivas o el programa de seguridad e higiene

mensual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

Capacitacioacuten

Se proporciona a los integrantes de la comisioacuten lacapacitacioacuten y adiestramiento en materia de seguridad ehigiene necesarios para el adecuado ejercicio de susfunciones de acuerdo con un programa que para tal efectose establezca y donde se incluya al menos los datos que seindican en la norma en cuestioacuten Esta capacitacioacuten yadiestramiento debe otorgarse por lo menos una vez al antildeo ycuando sufra alguacuten cambio o modificacioacuten en sus integrantesse deberaacute proporcionar un curso de induccioacuten a las funcionesque desarrolle como nuevo integrante

Semestral 1 Seguridad e Hi

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 138Capacitacioacuten

Se adiestra y capacita a los trabajadores y a los miembros dela comisioacuten de seguridad e higiene en los procedimientos deseguridad y medidas preventivas para proteger su salud porsustancias uiacutemicas

Semestral 1 Seguridad e Hi

NOM-010-STPS-199913 de marzo de 2000

art 138Capacitacioacuten

Se adiestra y capacita a los trabajadores y a los miembros dela comisioacuten de seguridad e higiene en los procedimientos deseguridad y medidas preventivas para proteger su salud porsustancias quiacutemicas

Semestral 1 Seguridad e Hi

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

CapacitacioacutenSe capacita al personal interno de los SPSSTsobre seguridady salud en el trabajo

Semestral 1 Seguridad e Hi

RFSHMAT21 de enero de 1997

Se establece por escrito y se lleva a cabo un Programa deSeguridad e Higiene en el Trabajo donde se considere elcumplimiento de la normatividad laboral en la materia

Anual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

En los centros de trabajo con menos de 100 trabajadores secuenta con una relacioacuten de medidas preventivas generales yespeciacuteficas de seguridad e higiene en el trabajo de acuerdoa las actividades que se desarrollan

Semestral 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 131Programas de

seguridad e higieneen el trabajo

Se elabora evaluacutea y en su caso se actualizaperioacutedicamente por lo menos una vez al antildeo el programa orelacioacuten de medidas de seguridad e higiene del centro detrabajo y se presenta a la autoridad laboral cuando estaacute asiacutelo requiera

Anual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-002-STPS-2010

12 de noviembre de 2010

Se establece por escrito y se aplica un programa especiacutefico

de seguridad para la prevencioacuten proteccioacuten y combate deincendios conforme a lo establecido en la norma Anual 1

Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

art14Exaacutemenes meacutedicos

Programas de

Servicios preventivosde seguridad y salud

en el trabajo (SPSST)

Funcionamiento

10 Condiciones generales

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 710

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

En los centros de trabajo con menos de 100 trabajadorescuyo grado de riesgo de incendio sea medio o bajo bastacon establecer por escrito y cumplir una relacioacuten de medidaspreventivas de prevencioacuten y combate de incendios conformea la norma

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-026-STPS-200825 de febrero de 2008

CapacitacioacutenSe proporciona capacitacioacuten a los trabajadores sobre lainterpretacioacuten de los elementos de sentildealizacioacuten

Semestral 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-025-STPS-20085 de junio de 2008

CapacitacioacutenSe informa a todos los trabajadores por escrito sobre losriesgos que pueden provocar el deslumbramiento o undeficiente nivel de iluminacioacuten

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-005-STPS-19982 de febrero de 1999

Se cuenta con un Manual de primeros auxilios en el que sedefinan los medicamentos y materiales de curacioacuten querequiere el centro de trabajo Asiacute como los procedimientospara la atencioacuten de emergencias meacutedicas

Anual 0Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-027-STPS-200826 de febrero de 2008

Se cuenta con un mAnual de primeros auxilios y en su casode operaciones de rescate en espacios confinados

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-027-STPS-200826 de febrero de 2008

Se asigna capacita y adiestra al personal que presta losprimeros auxilios y en su caso al que realiza operaciones de

rescate en espacios confinados al menos una vez por antildeo

Anual 1Seguridad e Hig

Departament

Teacutecnicos

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Se proporciona a todos los trabajadores capacitacioacuten yadiestramiento para la prevencioacuten y proteccioacuten de incendiosy combate de Conato de incendio

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Se realizan simulacros de incendio cuando menos una vez alantildeo

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Organizar y capacitar de brigadas de evacuacioacuten del personaly de atencioacuten de primeros auxilios asimismo en los centrosde trabajo donde se cuente con maacutes de una brigada debehaber una persona responsable de coordinar las actividadesde las brigadas

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-021-STPS-199424 de mayo de 1994

Se da aviso de los riesgos realizados a la Secretariacutea delTrabajo y Previsioacuten Social directamente o a las DelegacionesFederales de Trabajo o al Inspector de Trabajo o a la Juntade Conciliacioacuten Permanente o la Junta de Conciliacioacuten yArbitraje dentro de las setenta y dos horas siguientes a surealizacioacuten en caso de accidente o de su deteccioacuten en casode enfermedad

Cuando ocurran 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-021-STPS-199424 de mayo de 1994

Se hace del conocimiento de la Comisioacuten de Seguridad eHigiene los accidentes de trabajo que ocurran oenfermedades que se detecten con objeto de que eacutestacumpla las funciones que tiene establecidas y en formaindependiente den aviso a la Secretariacutea del Trabajo

Cuando ocurran 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-021-STPS-199424 de mayo de 1994

Se lleva un registro de los avisos de los accidentes oenfermedades de trabajo que ocurran conteniendo en sucaso los datos especificados en la norma en cuestioacuten

Cuando ocurran 1 Seguridad e HigDepartamentTeacutecnicos

NOM-100-STPS-19948 de enero de 1996

Se cumple con las especificaciones dispuestas en la NOM-100-STPS-1994 para los extintores contraincendio a base depolvo quiacutemico seco con presioacuten contenida

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-100-STPS-19948 de enero de 1996

Cada extintor a base de polvo quiacutemico seco lleva grabadosen forma clara e indeleble sobre el mismo o en una placametaacutelica los datos especificados en la NOM-100-STPS-1994

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-100-STPS-19948 de enero de 1996

Cada extintor a base de polvo quiacutemico seco lleva grabadosen una placa o calcomaniacutea o impresioacuten por malla los datos

especificados en la NOM-100-STPS-1994

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-102-STPS-199410 de enero de 1996

Se cumple con las especificaciones y meacutetodos de pruebadispuestos en la NOM-102-STPS-1994 para los extintores abase de bioacutexido de carbono

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-102-STPS-199410 de enero de 1996

Cada cuerpo o recipiente del extintor a base de bioacutexido decarbono lleva marcado por el fabricante mediante grabadoen forma clara los datos especificados en la NOM-102-STPS1994

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-104-STPS-200117 de abril de 2002

Extintores polvoquiacutemico seco tipoABC a base de

fosfato monoamoacutenico

Se cumple con las especif icaciones f iacutesicas y quiacutemicasmeacutetodos de prueba marcado identif icacioacuten y envasedispuestos en la NOM-104-STPS-1994 para el polvo quiacutemicoseco tipo ABC

Semestral 1 Seguridad e Hig

Ley General de Proteccioacuten Civil12 de mayo de 2000

Se ejecutan simulacros en los lugares de mayor afluencia alpuacuteblico principalmente en oficinas puacuteblicas planteleseducativos edificios privados e instalaciones industrialescomerciales y de servicios

Semestral 1 Seguridad e Hig

Extintores a base debioacutexido de carbono

13 Preparacioacuten para emergencias

Extintores a base depolvo quiacutemico seco

Estadiacutestica deaccidentes

12 Seguridad - extintores

seguridad e higiene

en el trabajo

Primeros auxilios

Incendios

11 Informes de los riesgos de trabajo

art 10Promocioacuten de las

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 810

Ley General de Proteccioacuten Civil12 de mayo de 2000

Se constituyen acervos de informacioacuten teacutecnica y cientiacuteficasobre fenoacutemenos perturbadores que afecten o puedanafectar la poblacioacuten y que permitan a eacutesta un conocimientomaacutes concreto y profundo asiacute como la forma en que habraacute deenfrentarlos en caso de ser necesario

Semestral 1 Seguridad e H

Programa Nacional de Proteccioacuten Civil

2008-2012

apartado 84

Programas operativos

Se incorporan en el capiacutetulo correspondiente a los programasoperativos Anuales las metas correspondientes a los

apartados de prevencioacuten auxilio y recuperacioacuten asignandolas partidas especiacuteficas dentro de los presupuestos Anuales

Anual 1 Seguridad e H

NOM-003-SEGOB-201129 de noviembre de 2011

SentildealizacioacutenSe tiene implementada en las instalaciones la sentildealizacioacutensobre proteccioacuten civil de acuerdo a las caracteriacutesticas de susriesgos vulnerabilidad y concentracioacuten de personas

Semestral 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Con base en la identificacioacuten de peligros y anaacutelisis de riesgode sus instalaciones implementa las medidas y accionespreventivo - correctivo tendientes a eliminar reducir ocontrolar los riesgos y para incrementar su nivel de seguridad

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Establece apoya y verifica la constitucioacuten de las UnidadesInternas de Proteccioacuten Civil y e desarrollo e implementacioacutende los programas internos de proteccioacuten Civil en todos sus

centros de trabajo

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Identifica las zonas de riesgo hidrometereoloacutegico en el paiacutesRealiza estudios de seleccioacuten de sitios para ubicar susinstalaciones y desarrolla estudios de precipitacioacuten pluvial yde estadiacutesitca de avenidas e inundaciones Construye susinstalaciones bajo especificaciones rigurosas y adecuadaspara el lugar de ubicacioacuten Mantiene y opera un CentroMeteoroloacutegico propio como herramienta en la toma dedecisiones para la operacioacuten oportuna y segura de lainfraestructura hidraacuteulica asiacute como para la activacioacuten de losplanes de emergencia en todos sus procesos Estableceapoya y verifica la constitucioacuten de las Unidades Internas deProteccioacuten Civil y el desarrollo e implementacioacuten de losProgramas Internos de Proteccioacuten Civil en todos sus centrosde trabajo

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Con base en la identificacioacuten de peligro y anaacutelisis de riesgosde sus instalaciones implementa las medidas y accionespreventivo-correctivas tendientes a eliminar reducir ocontrolar los riesgos y para incrementar su nivel de seguridad

Anual 1Seguridad e H

DepartamenTeacutecnicos

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Fenoacutemeno SocioOrganizativos

Corresponsabilidad

Identifica sus instalaciones con riesgo socio-organizativo quepudieran verse afectados por manifestaciones deinconformidad social actos de terrorismo o por accidentesterrestres fluviales o aeacutereos que puedan ocasionar dantildeos alos trabajadores o instalaciones asiacute como la suspensioacuten delservicio o evitar su operacioacuten normal Establece apoya yverifica la constitucioacuten de las Unidades Interna de ProteccioacutenCivil y el desarrollo e implementacioacuten de los ProgramasEspeciales e Internos de Proteccioacuten Civil en todos sus centros

de trabajo

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Se constituye en enlace con las autoridades estatales ymunicipales para atender coordinadamente en su aacutembito decompetencia las situaciones de emergencia ocasionadas porfenoacutemenos perturbadores recurrentes o imprevisibles

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Mantiene en estado de emergencia a sus Unidades Internasde Proteccioacuten Civil y activa los planes especiales oespeciacuteficos de emergencia asiacute como los recursos humanosmateriales y econoacutemicos necesarios

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Coordina las acciones de auxilio hacia el interior de suspropias instalaciones

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Mantiene informados a la Secretariacutea de Gobernacioacuten asiacutecomo al Sistema Estatal de Proteccioacuten Civil y SistemaMunicipal de Proteccioacuten Civil asiacute como a sus respectivosConsejos de Proteccioacuten Civil de las acciones realizadas y lascondiciones prevalecientes de la situacioacuten de emergenciapara apoyar una adecuada y eficaz toma de decisiones

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Evaluacioacuten de dantildeosCorreponsabilidad

Efectuacutea el reconocimiento y evaluacioacuten de los dantildeos sufridosen los sistemas del sector a su cargo identificando lasconsecuencias que en este rengloacuten se puedan tener a corto ymediano plazo a fin de tomar las medidas pertinentes

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite el

Manual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de ProteccioacutenCivil 23 de octubre de 2006

AprovisionamientoCorresponsabilidad

Activa su Unidad Interna y su Programa Interno de Proteccioacuten

Civil para proporcionar los medios de subsistencia asiacute comolos recursos materiales necesarios para atender laemergencia

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

FenoacutemenohidrometeoroloacutegicoCorresponsabilidad

Fenoacutemeno GeoloacutegicoCorresponsabilidad

Planes deemergencia

Corresponsabilidad

Coordinacioacuten de laemergencia

Corresponsabilidad

dependencias einstituciones delsector puacuteblico

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 910

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Comunicacioacuten socialde la emergencia

Corresponsabilidad

Informa objetiva y verazmente a sus trabajadores y a lasautoridades competentes sobre la situacioacuten de emergencia odesastre asiacute como de las acciones que se estaacuten realizandopara su atencioacuten

Cuando ocurran 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 3Reglamento sobre

Consumo de Tabaco

Se tiene dispuesta la prohibicioacuten de fumar en los edificios del

centro de trabajo

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000Consumo de tabaco

Se tienen destinadas aacutereas para que los trabajadoresvisitantes o usuarios que asiacute lo deseen puedan fumar y queesteacuten aisladas de las aacutereas de trabajo tengan ventilacioacutenhacia el exterior o un sistema de extraccioacuten o purificacioacuten deaire esteacuten ubicadas de acuerdo con la distribucioacuten detrabajadores por piso aacuterea o edificio

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de ulio de 2000

art 11Edificios

Se tienen colocados ceniceros en la entrada o entradas delos edificios pisos o aacutereas identificadas como libres de humode tabaco

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 13Funcionamiento

Personal directivo y de mando del centro de trabajocoadyuvan a que en las instalaciones se observe lo dispuestoen el REGLAMENTO sobre Consumo de Tabaco

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000art 15Funcionamiento

Se ha difundido lo dispuesto en el Capiacutetulo III delREGLAMENTO sobre el Consumo de Tabaco y susbeneficios entre los trabajadores usuarios y visitantes

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 13Sentildealizacioacuten

En los edificios se tienen instalados en lugares visibles avisoso siacutembolos que expresen la prohibicioacuten de fumar eidentifiquen las aacutereas en donde estaacute permitido fumar

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 11Sentildealizacioacuten

En las entradas de los edificios donde se ubican losceniceros se incluye la leyenda Por favor apague su cigarroantes de entrar En este edificio existen aacutereas especiacuteficasdesignadas para fumar o cualquier otra similar

Anual 1 Seguridad e Hig

Ley del Seguro Social

21 de diciembre de 1995

art 15

Aseguramiento

Se registra e inscribe los trabajadores en el InstitutoMexicano del Seguro Social comunicando sus altas y bajas

las modificaciones de su salario y los demaacutes datos dentro deun plazo no mayor de cinco diacuteas haacutebiles

mensual 1

Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 51Aseguramiento

Se avisa al Instituto Mexicano del Seguro Social de losaccidentes o enfermedades de trabajo que se presentan enlos teacuterminos sentildealados en el Reglamento Respectivo

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

seccioacuten segundaPrestaciones

Se proporciona al trabajador que sufre un riesgo de trabajolas prestaciones de asistencia meacutedica servicio dehospitalizacioacuten aparatos de proacutetesis y ortopedia yrehabilitacioacuten

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

seccioacuten terceraPrestaciones

Se proporciona al trabajador que sufre un riesgo de trabajolas prestaciones en dinero seguacuten la incapacidad presentada

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 74

Del reacutegimenfinanciero

Anualmente se revisa la siniestralidad conforme el periacuteodo y

dentro del plazo que sentildeala el reglamento para determinarsi permanece en la misma prima se disminuye o se aumenta Anual 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 74De la prevencioacuten deriesgos de trabajo

Se tiene la cooperacioacuten con el Instituto Mexicano del SeguroSocial en la prevencioacuten de los riesgos de trabajo en losteacuterminos siguientes I- Facilitarle la realizacioacuten de estudios einvestigaciones II- Proporcionarle datos e informes para laelaboracioacuten de estadiacutesticas sobre riesgos de trabajo y III-Colaborar en el aacutembito de la empresa en la adopcioacuten ydifusioacuten de las normas sobre prevencioacuten de riesgos detraba o

Anual 1Departamento

Personal y Serv

NOM-012-SCT2-200825 de marzo de 2008

Traacutensito de vehiacuteculosen jurisdiccioacuten federal

2121Se cumple con las disposiciones de la SCT sobre elpeso y dimensiones maacuteximas con los que pueden circular losvehiacuteculos de autotransporte que transitan en los caminos y

puentes de jurisdiccioacuten federal

Anual 1Departamento

Personal y Serv

H0000-07Chaquetoacuten y Pantaloacuten de Bombero

para Combate de IncendioJulio de 1987

Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

Arneses de Seguridad At Anual 1Brigada de

Busqueda y Res

Guantes para Bombero Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

Cuerdas de Seguridad Anual 1Brigada de

Busqueda y Res

Equipo de Proteccioacuten Respiratoria(Mascarillas)

Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

14 Consumo tabaco

17 Otros requisitos

15 Seguro de riesgo de trabajo

16 Comunicaciones y transporte

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 1010

Aviso Preventivo Anual 1 PEMEX

Prevencioacuten Control y Extincioacuten deIncendios en Subestaciones

EleacutectricasAnual 1

Brigada de CombContra Incendio

Coacutedigo de Colores Anual 1 PEMEX

Procedimiento para la Atencioacuten deSiniestros Cuando ocurran 1

Presidente de la

Unidad Local deProteccion Civi

Sistema de Administracioacuten deSeguridad Industrial en CFEo PEMEX

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Evaluacioacuten de Dantildeos Originados porFenoacutemenos Naturales a la

Infraestructura de CFEo PEMEX

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Guiacutea para la Elaboracioacuten deProgramas para la Prevencioacuten deAccidentes para su Aplicacioacuten en

Instalaciones de CFE

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Ley de proteccion civil del Estado Anual 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Ley de Salud del Estado Anual 1 PEMEX

Ley Federal del Trabajo Anual 1 PEMEX

Ley para la prevencion combate ycontrol de incendios del Estado

Anual 1 PEMEX

Ley para la proteccion de los nofumadores del Estado

Anual 1 PEMEX

REGLAMENTO PARA LAPROTECCION DEL AMBIENTE

CONTRA LACONTAMINACION ORIGINADA PORLA EMISION DE RUIDO

Anual 1 PEMEX

Marco le al del SASST Anual 1 PEMEX

00

ELABOROacute REVISOacute

NUacuteMERO DE REQUISITOS LEGALES CUMPLIDOSPORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 610

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Se tienen elaboradas la relacioacuten de medidas preventivasgenerales y especiacuteficas o el programa de seguridad e higienecorrespondiendo uno u otro seguacuten el centro de trabajo seadel tipo A o B Ver la norma en cuestioacuten para definir estaclasificacioacuten

Anual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Se coordinan y vigilan las funciones de los SPSSTinvolucrados en las actividades relacionadas con la seguridady salud en el trabajo

Anual 1 Seguridad e Hi

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Se elaboran los reportes sobre los avances y del

cumplimiento a la relacioacuten de medidas preventivas o alprograma de seguridad y salud en el trabajo de los SPSSTse evaluacutean y se realizan las adecuacionesprocedentes almenos una vez al antildeo

Bimestral 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

En cada una de las verif icaciones se levanta un acta de lamisma anotando las situaciones de riesgo detectadas ysugerencias para su correccioacuten Esta acta seraacute conservadaen la empresa al menos por un antildeo y deberaacute ser exhibida ala autoridad laboral cuando asiacute lo requiera

Bimestral 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-030-STPS-2009

30 de junio de 2009

La relacioacuten de medidas preventivas o el programa deseguridad e higiene al menos considera los aspectorelacionados en el apartado 9 de la norma en cuestioacuten asiacutetambieacuten incluye le capacitacioacuten del personalocupacionalemente expuesto y se les brinda informacioacuten

sobre 1 Los riesgos de trabajo inherentes a sus labores 2La relacioacuten de medidas preventivas o del programa deseguridad e higiene en el trabajo asiacute como losprocedimientos y mAnuales para la ejecucioacuten segura deltrabajo y de la promocioacuten de la SST

Bimestral 1

Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Para los centros de trabajo del tipo A en la relacioacuten demedidas preventivas o el programa de seguridad e higiene seincluye desarrollar un listado de atencioacuten a las emergenciasque al menos contempla 1 Cualquier medio decomunicacioacuten para reportar la alarma en las emergencias 2Un responsable de aplicar las medidas para la atencioacuten deemergencias 3 Los teleacutefonos para dar aviso el responsablede los SPSST servicios de emergencias y centros deinformacioacuten sobre el manejo de sustancias quiacutemicas en

emergencias

Anual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

Se conservan al menos dos antildeos escrita o en mediomagneacutetico o electroacutenico la relacioacuten de las medidaspreventivas o el programa de seguridad e higiene

mensual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-019-STPS-20044 de enero de 2005

Capacitacioacuten

Se proporciona a los integrantes de la comisioacuten lacapacitacioacuten y adiestramiento en materia de seguridad ehigiene necesarios para el adecuado ejercicio de susfunciones de acuerdo con un programa que para tal efectose establezca y donde se incluya al menos los datos que seindican en la norma en cuestioacuten Esta capacitacioacuten yadiestramiento debe otorgarse por lo menos una vez al antildeo ycuando sufra alguacuten cambio o modificacioacuten en sus integrantesse deberaacute proporcionar un curso de induccioacuten a las funcionesque desarrolle como nuevo integrante

Semestral 1 Seguridad e Hi

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 138Capacitacioacuten

Se adiestra y capacita a los trabajadores y a los miembros dela comisioacuten de seguridad e higiene en los procedimientos deseguridad y medidas preventivas para proteger su salud porsustancias uiacutemicas

Semestral 1 Seguridad e Hi

NOM-010-STPS-199913 de marzo de 2000

art 138Capacitacioacuten

Se adiestra y capacita a los trabajadores y a los miembros dela comisioacuten de seguridad e higiene en los procedimientos deseguridad y medidas preventivas para proteger su salud porsustancias quiacutemicas

Semestral 1 Seguridad e Hi

NOM-030-STPS-200930 de junio de 2009

CapacitacioacutenSe capacita al personal interno de los SPSSTsobre seguridady salud en el trabajo

Semestral 1 Seguridad e Hi

RFSHMAT21 de enero de 1997

Se establece por escrito y se lleva a cabo un Programa deSeguridad e Higiene en el Trabajo donde se considere elcumplimiento de la normatividad laboral en la materia

Anual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

En los centros de trabajo con menos de 100 trabajadores secuenta con una relacioacuten de medidas preventivas generales yespeciacuteficas de seguridad e higiene en el trabajo de acuerdoa las actividades que se desarrollan

Semestral 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

RFSHMAT21 de enero de 1997

art 131Programas de

seguridad e higieneen el trabajo

Se elabora evaluacutea y en su caso se actualizaperioacutedicamente por lo menos una vez al antildeo el programa orelacioacuten de medidas de seguridad e higiene del centro detrabajo y se presenta a la autoridad laboral cuando estaacute asiacutelo requiera

Anual 1Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

NOM-002-STPS-2010

12 de noviembre de 2010

Se establece por escrito y se aplica un programa especiacutefico

de seguridad para la prevencioacuten proteccioacuten y combate deincendios conforme a lo establecido en la norma Anual 1

Seguridad e Hi

DepartamenTeacutecnicos

art14Exaacutemenes meacutedicos

Programas de

Servicios preventivosde seguridad y salud

en el trabajo (SPSST)

Funcionamiento

10 Condiciones generales

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 710

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

En los centros de trabajo con menos de 100 trabajadorescuyo grado de riesgo de incendio sea medio o bajo bastacon establecer por escrito y cumplir una relacioacuten de medidaspreventivas de prevencioacuten y combate de incendios conformea la norma

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-026-STPS-200825 de febrero de 2008

CapacitacioacutenSe proporciona capacitacioacuten a los trabajadores sobre lainterpretacioacuten de los elementos de sentildealizacioacuten

Semestral 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-025-STPS-20085 de junio de 2008

CapacitacioacutenSe informa a todos los trabajadores por escrito sobre losriesgos que pueden provocar el deslumbramiento o undeficiente nivel de iluminacioacuten

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-005-STPS-19982 de febrero de 1999

Se cuenta con un Manual de primeros auxilios en el que sedefinan los medicamentos y materiales de curacioacuten querequiere el centro de trabajo Asiacute como los procedimientospara la atencioacuten de emergencias meacutedicas

Anual 0Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-027-STPS-200826 de febrero de 2008

Se cuenta con un mAnual de primeros auxilios y en su casode operaciones de rescate en espacios confinados

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-027-STPS-200826 de febrero de 2008

Se asigna capacita y adiestra al personal que presta losprimeros auxilios y en su caso al que realiza operaciones de

rescate en espacios confinados al menos una vez por antildeo

Anual 1Seguridad e Hig

Departament

Teacutecnicos

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Se proporciona a todos los trabajadores capacitacioacuten yadiestramiento para la prevencioacuten y proteccioacuten de incendiosy combate de Conato de incendio

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Se realizan simulacros de incendio cuando menos una vez alantildeo

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Organizar y capacitar de brigadas de evacuacioacuten del personaly de atencioacuten de primeros auxilios asimismo en los centrosde trabajo donde se cuente con maacutes de una brigada debehaber una persona responsable de coordinar las actividadesde las brigadas

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-021-STPS-199424 de mayo de 1994

Se da aviso de los riesgos realizados a la Secretariacutea delTrabajo y Previsioacuten Social directamente o a las DelegacionesFederales de Trabajo o al Inspector de Trabajo o a la Juntade Conciliacioacuten Permanente o la Junta de Conciliacioacuten yArbitraje dentro de las setenta y dos horas siguientes a surealizacioacuten en caso de accidente o de su deteccioacuten en casode enfermedad

Cuando ocurran 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-021-STPS-199424 de mayo de 1994

Se hace del conocimiento de la Comisioacuten de Seguridad eHigiene los accidentes de trabajo que ocurran oenfermedades que se detecten con objeto de que eacutestacumpla las funciones que tiene establecidas y en formaindependiente den aviso a la Secretariacutea del Trabajo

Cuando ocurran 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-021-STPS-199424 de mayo de 1994

Se lleva un registro de los avisos de los accidentes oenfermedades de trabajo que ocurran conteniendo en sucaso los datos especificados en la norma en cuestioacuten

Cuando ocurran 1 Seguridad e HigDepartamentTeacutecnicos

NOM-100-STPS-19948 de enero de 1996

Se cumple con las especificaciones dispuestas en la NOM-100-STPS-1994 para los extintores contraincendio a base depolvo quiacutemico seco con presioacuten contenida

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-100-STPS-19948 de enero de 1996

Cada extintor a base de polvo quiacutemico seco lleva grabadosen forma clara e indeleble sobre el mismo o en una placametaacutelica los datos especificados en la NOM-100-STPS-1994

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-100-STPS-19948 de enero de 1996

Cada extintor a base de polvo quiacutemico seco lleva grabadosen una placa o calcomaniacutea o impresioacuten por malla los datos

especificados en la NOM-100-STPS-1994

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-102-STPS-199410 de enero de 1996

Se cumple con las especificaciones y meacutetodos de pruebadispuestos en la NOM-102-STPS-1994 para los extintores abase de bioacutexido de carbono

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-102-STPS-199410 de enero de 1996

Cada cuerpo o recipiente del extintor a base de bioacutexido decarbono lleva marcado por el fabricante mediante grabadoen forma clara los datos especificados en la NOM-102-STPS1994

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-104-STPS-200117 de abril de 2002

Extintores polvoquiacutemico seco tipoABC a base de

fosfato monoamoacutenico

Se cumple con las especif icaciones f iacutesicas y quiacutemicasmeacutetodos de prueba marcado identif icacioacuten y envasedispuestos en la NOM-104-STPS-1994 para el polvo quiacutemicoseco tipo ABC

Semestral 1 Seguridad e Hig

Ley General de Proteccioacuten Civil12 de mayo de 2000

Se ejecutan simulacros en los lugares de mayor afluencia alpuacuteblico principalmente en oficinas puacuteblicas planteleseducativos edificios privados e instalaciones industrialescomerciales y de servicios

Semestral 1 Seguridad e Hig

Extintores a base debioacutexido de carbono

13 Preparacioacuten para emergencias

Extintores a base depolvo quiacutemico seco

Estadiacutestica deaccidentes

12 Seguridad - extintores

seguridad e higiene

en el trabajo

Primeros auxilios

Incendios

11 Informes de los riesgos de trabajo

art 10Promocioacuten de las

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 810

Ley General de Proteccioacuten Civil12 de mayo de 2000

Se constituyen acervos de informacioacuten teacutecnica y cientiacuteficasobre fenoacutemenos perturbadores que afecten o puedanafectar la poblacioacuten y que permitan a eacutesta un conocimientomaacutes concreto y profundo asiacute como la forma en que habraacute deenfrentarlos en caso de ser necesario

Semestral 1 Seguridad e H

Programa Nacional de Proteccioacuten Civil

2008-2012

apartado 84

Programas operativos

Se incorporan en el capiacutetulo correspondiente a los programasoperativos Anuales las metas correspondientes a los

apartados de prevencioacuten auxilio y recuperacioacuten asignandolas partidas especiacuteficas dentro de los presupuestos Anuales

Anual 1 Seguridad e H

NOM-003-SEGOB-201129 de noviembre de 2011

SentildealizacioacutenSe tiene implementada en las instalaciones la sentildealizacioacutensobre proteccioacuten civil de acuerdo a las caracteriacutesticas de susriesgos vulnerabilidad y concentracioacuten de personas

Semestral 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Con base en la identificacioacuten de peligros y anaacutelisis de riesgode sus instalaciones implementa las medidas y accionespreventivo - correctivo tendientes a eliminar reducir ocontrolar los riesgos y para incrementar su nivel de seguridad

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Establece apoya y verifica la constitucioacuten de las UnidadesInternas de Proteccioacuten Civil y e desarrollo e implementacioacutende los programas internos de proteccioacuten Civil en todos sus

centros de trabajo

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Identifica las zonas de riesgo hidrometereoloacutegico en el paiacutesRealiza estudios de seleccioacuten de sitios para ubicar susinstalaciones y desarrolla estudios de precipitacioacuten pluvial yde estadiacutesitca de avenidas e inundaciones Construye susinstalaciones bajo especificaciones rigurosas y adecuadaspara el lugar de ubicacioacuten Mantiene y opera un CentroMeteoroloacutegico propio como herramienta en la toma dedecisiones para la operacioacuten oportuna y segura de lainfraestructura hidraacuteulica asiacute como para la activacioacuten de losplanes de emergencia en todos sus procesos Estableceapoya y verifica la constitucioacuten de las Unidades Internas deProteccioacuten Civil y el desarrollo e implementacioacuten de losProgramas Internos de Proteccioacuten Civil en todos sus centrosde trabajo

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Con base en la identificacioacuten de peligro y anaacutelisis de riesgosde sus instalaciones implementa las medidas y accionespreventivo-correctivas tendientes a eliminar reducir ocontrolar los riesgos y para incrementar su nivel de seguridad

Anual 1Seguridad e H

DepartamenTeacutecnicos

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Fenoacutemeno SocioOrganizativos

Corresponsabilidad

Identifica sus instalaciones con riesgo socio-organizativo quepudieran verse afectados por manifestaciones deinconformidad social actos de terrorismo o por accidentesterrestres fluviales o aeacutereos que puedan ocasionar dantildeos alos trabajadores o instalaciones asiacute como la suspensioacuten delservicio o evitar su operacioacuten normal Establece apoya yverifica la constitucioacuten de las Unidades Interna de ProteccioacutenCivil y el desarrollo e implementacioacuten de los ProgramasEspeciales e Internos de Proteccioacuten Civil en todos sus centros

de trabajo

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Se constituye en enlace con las autoridades estatales ymunicipales para atender coordinadamente en su aacutembito decompetencia las situaciones de emergencia ocasionadas porfenoacutemenos perturbadores recurrentes o imprevisibles

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Mantiene en estado de emergencia a sus Unidades Internasde Proteccioacuten Civil y activa los planes especiales oespeciacuteficos de emergencia asiacute como los recursos humanosmateriales y econoacutemicos necesarios

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Coordina las acciones de auxilio hacia el interior de suspropias instalaciones

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Mantiene informados a la Secretariacutea de Gobernacioacuten asiacutecomo al Sistema Estatal de Proteccioacuten Civil y SistemaMunicipal de Proteccioacuten Civil asiacute como a sus respectivosConsejos de Proteccioacuten Civil de las acciones realizadas y lascondiciones prevalecientes de la situacioacuten de emergenciapara apoyar una adecuada y eficaz toma de decisiones

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Evaluacioacuten de dantildeosCorreponsabilidad

Efectuacutea el reconocimiento y evaluacioacuten de los dantildeos sufridosen los sistemas del sector a su cargo identificando lasconsecuencias que en este rengloacuten se puedan tener a corto ymediano plazo a fin de tomar las medidas pertinentes

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite el

Manual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de ProteccioacutenCivil 23 de octubre de 2006

AprovisionamientoCorresponsabilidad

Activa su Unidad Interna y su Programa Interno de Proteccioacuten

Civil para proporcionar los medios de subsistencia asiacute comolos recursos materiales necesarios para atender laemergencia

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

FenoacutemenohidrometeoroloacutegicoCorresponsabilidad

Fenoacutemeno GeoloacutegicoCorresponsabilidad

Planes deemergencia

Corresponsabilidad

Coordinacioacuten de laemergencia

Corresponsabilidad

dependencias einstituciones delsector puacuteblico

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 910

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Comunicacioacuten socialde la emergencia

Corresponsabilidad

Informa objetiva y verazmente a sus trabajadores y a lasautoridades competentes sobre la situacioacuten de emergencia odesastre asiacute como de las acciones que se estaacuten realizandopara su atencioacuten

Cuando ocurran 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 3Reglamento sobre

Consumo de Tabaco

Se tiene dispuesta la prohibicioacuten de fumar en los edificios del

centro de trabajo

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000Consumo de tabaco

Se tienen destinadas aacutereas para que los trabajadoresvisitantes o usuarios que asiacute lo deseen puedan fumar y queesteacuten aisladas de las aacutereas de trabajo tengan ventilacioacutenhacia el exterior o un sistema de extraccioacuten o purificacioacuten deaire esteacuten ubicadas de acuerdo con la distribucioacuten detrabajadores por piso aacuterea o edificio

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de ulio de 2000

art 11Edificios

Se tienen colocados ceniceros en la entrada o entradas delos edificios pisos o aacutereas identificadas como libres de humode tabaco

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 13Funcionamiento

Personal directivo y de mando del centro de trabajocoadyuvan a que en las instalaciones se observe lo dispuestoen el REGLAMENTO sobre Consumo de Tabaco

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000art 15Funcionamiento

Se ha difundido lo dispuesto en el Capiacutetulo III delREGLAMENTO sobre el Consumo de Tabaco y susbeneficios entre los trabajadores usuarios y visitantes

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 13Sentildealizacioacuten

En los edificios se tienen instalados en lugares visibles avisoso siacutembolos que expresen la prohibicioacuten de fumar eidentifiquen las aacutereas en donde estaacute permitido fumar

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 11Sentildealizacioacuten

En las entradas de los edificios donde se ubican losceniceros se incluye la leyenda Por favor apague su cigarroantes de entrar En este edificio existen aacutereas especiacuteficasdesignadas para fumar o cualquier otra similar

Anual 1 Seguridad e Hig

Ley del Seguro Social

21 de diciembre de 1995

art 15

Aseguramiento

Se registra e inscribe los trabajadores en el InstitutoMexicano del Seguro Social comunicando sus altas y bajas

las modificaciones de su salario y los demaacutes datos dentro deun plazo no mayor de cinco diacuteas haacutebiles

mensual 1

Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 51Aseguramiento

Se avisa al Instituto Mexicano del Seguro Social de losaccidentes o enfermedades de trabajo que se presentan enlos teacuterminos sentildealados en el Reglamento Respectivo

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

seccioacuten segundaPrestaciones

Se proporciona al trabajador que sufre un riesgo de trabajolas prestaciones de asistencia meacutedica servicio dehospitalizacioacuten aparatos de proacutetesis y ortopedia yrehabilitacioacuten

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

seccioacuten terceraPrestaciones

Se proporciona al trabajador que sufre un riesgo de trabajolas prestaciones en dinero seguacuten la incapacidad presentada

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 74

Del reacutegimenfinanciero

Anualmente se revisa la siniestralidad conforme el periacuteodo y

dentro del plazo que sentildeala el reglamento para determinarsi permanece en la misma prima se disminuye o se aumenta Anual 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 74De la prevencioacuten deriesgos de trabajo

Se tiene la cooperacioacuten con el Instituto Mexicano del SeguroSocial en la prevencioacuten de los riesgos de trabajo en losteacuterminos siguientes I- Facilitarle la realizacioacuten de estudios einvestigaciones II- Proporcionarle datos e informes para laelaboracioacuten de estadiacutesticas sobre riesgos de trabajo y III-Colaborar en el aacutembito de la empresa en la adopcioacuten ydifusioacuten de las normas sobre prevencioacuten de riesgos detraba o

Anual 1Departamento

Personal y Serv

NOM-012-SCT2-200825 de marzo de 2008

Traacutensito de vehiacuteculosen jurisdiccioacuten federal

2121Se cumple con las disposiciones de la SCT sobre elpeso y dimensiones maacuteximas con los que pueden circular losvehiacuteculos de autotransporte que transitan en los caminos y

puentes de jurisdiccioacuten federal

Anual 1Departamento

Personal y Serv

H0000-07Chaquetoacuten y Pantaloacuten de Bombero

para Combate de IncendioJulio de 1987

Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

Arneses de Seguridad At Anual 1Brigada de

Busqueda y Res

Guantes para Bombero Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

Cuerdas de Seguridad Anual 1Brigada de

Busqueda y Res

Equipo de Proteccioacuten Respiratoria(Mascarillas)

Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

14 Consumo tabaco

17 Otros requisitos

15 Seguro de riesgo de trabajo

16 Comunicaciones y transporte

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 1010

Aviso Preventivo Anual 1 PEMEX

Prevencioacuten Control y Extincioacuten deIncendios en Subestaciones

EleacutectricasAnual 1

Brigada de CombContra Incendio

Coacutedigo de Colores Anual 1 PEMEX

Procedimiento para la Atencioacuten deSiniestros Cuando ocurran 1

Presidente de la

Unidad Local deProteccion Civi

Sistema de Administracioacuten deSeguridad Industrial en CFEo PEMEX

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Evaluacioacuten de Dantildeos Originados porFenoacutemenos Naturales a la

Infraestructura de CFEo PEMEX

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Guiacutea para la Elaboracioacuten deProgramas para la Prevencioacuten deAccidentes para su Aplicacioacuten en

Instalaciones de CFE

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Ley de proteccion civil del Estado Anual 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Ley de Salud del Estado Anual 1 PEMEX

Ley Federal del Trabajo Anual 1 PEMEX

Ley para la prevencion combate ycontrol de incendios del Estado

Anual 1 PEMEX

Ley para la proteccion de los nofumadores del Estado

Anual 1 PEMEX

REGLAMENTO PARA LAPROTECCION DEL AMBIENTE

CONTRA LACONTAMINACION ORIGINADA PORLA EMISION DE RUIDO

Anual 1 PEMEX

Marco le al del SASST Anual 1 PEMEX

00

ELABOROacute REVISOacute

NUacuteMERO DE REQUISITOS LEGALES CUMPLIDOSPORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 710

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

En los centros de trabajo con menos de 100 trabajadorescuyo grado de riesgo de incendio sea medio o bajo bastacon establecer por escrito y cumplir una relacioacuten de medidaspreventivas de prevencioacuten y combate de incendios conformea la norma

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-026-STPS-200825 de febrero de 2008

CapacitacioacutenSe proporciona capacitacioacuten a los trabajadores sobre lainterpretacioacuten de los elementos de sentildealizacioacuten

Semestral 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-025-STPS-20085 de junio de 2008

CapacitacioacutenSe informa a todos los trabajadores por escrito sobre losriesgos que pueden provocar el deslumbramiento o undeficiente nivel de iluminacioacuten

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-005-STPS-19982 de febrero de 1999

Se cuenta con un Manual de primeros auxilios en el que sedefinan los medicamentos y materiales de curacioacuten querequiere el centro de trabajo Asiacute como los procedimientospara la atencioacuten de emergencias meacutedicas

Anual 0Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-027-STPS-200826 de febrero de 2008

Se cuenta con un mAnual de primeros auxilios y en su casode operaciones de rescate en espacios confinados

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-027-STPS-200826 de febrero de 2008

Se asigna capacita y adiestra al personal que presta losprimeros auxilios y en su caso al que realiza operaciones de

rescate en espacios confinados al menos una vez por antildeo

Anual 1Seguridad e Hig

Departament

Teacutecnicos

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Se proporciona a todos los trabajadores capacitacioacuten yadiestramiento para la prevencioacuten y proteccioacuten de incendiosy combate de Conato de incendio

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Se realizan simulacros de incendio cuando menos una vez alantildeo

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-002-STPS-201012 de noviembre de 2010

Organizar y capacitar de brigadas de evacuacioacuten del personaly de atencioacuten de primeros auxilios asimismo en los centrosde trabajo donde se cuente con maacutes de una brigada debehaber una persona responsable de coordinar las actividadesde las brigadas

Anual 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-021-STPS-199424 de mayo de 1994

Se da aviso de los riesgos realizados a la Secretariacutea delTrabajo y Previsioacuten Social directamente o a las DelegacionesFederales de Trabajo o al Inspector de Trabajo o a la Juntade Conciliacioacuten Permanente o la Junta de Conciliacioacuten yArbitraje dentro de las setenta y dos horas siguientes a surealizacioacuten en caso de accidente o de su deteccioacuten en casode enfermedad

Cuando ocurran 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-021-STPS-199424 de mayo de 1994

Se hace del conocimiento de la Comisioacuten de Seguridad eHigiene los accidentes de trabajo que ocurran oenfermedades que se detecten con objeto de que eacutestacumpla las funciones que tiene establecidas y en formaindependiente den aviso a la Secretariacutea del Trabajo

Cuando ocurran 1Seguridad e Hig

DepartamentTeacutecnicos

NOM-021-STPS-199424 de mayo de 1994

Se lleva un registro de los avisos de los accidentes oenfermedades de trabajo que ocurran conteniendo en sucaso los datos especificados en la norma en cuestioacuten

Cuando ocurran 1 Seguridad e HigDepartamentTeacutecnicos

NOM-100-STPS-19948 de enero de 1996

Se cumple con las especificaciones dispuestas en la NOM-100-STPS-1994 para los extintores contraincendio a base depolvo quiacutemico seco con presioacuten contenida

Anual 1 Seguridad e Hig

NOM-100-STPS-19948 de enero de 1996

Cada extintor a base de polvo quiacutemico seco lleva grabadosen forma clara e indeleble sobre el mismo o en una placametaacutelica los datos especificados en la NOM-100-STPS-1994

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-100-STPS-19948 de enero de 1996

Cada extintor a base de polvo quiacutemico seco lleva grabadosen una placa o calcomaniacutea o impresioacuten por malla los datos

especificados en la NOM-100-STPS-1994

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-102-STPS-199410 de enero de 1996

Se cumple con las especificaciones y meacutetodos de pruebadispuestos en la NOM-102-STPS-1994 para los extintores abase de bioacutexido de carbono

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-102-STPS-199410 de enero de 1996

Cada cuerpo o recipiente del extintor a base de bioacutexido decarbono lleva marcado por el fabricante mediante grabadoen forma clara los datos especificados en la NOM-102-STPS1994

Semestral 1 Seguridad e Hig

NOM-104-STPS-200117 de abril de 2002

Extintores polvoquiacutemico seco tipoABC a base de

fosfato monoamoacutenico

Se cumple con las especif icaciones f iacutesicas y quiacutemicasmeacutetodos de prueba marcado identif icacioacuten y envasedispuestos en la NOM-104-STPS-1994 para el polvo quiacutemicoseco tipo ABC

Semestral 1 Seguridad e Hig

Ley General de Proteccioacuten Civil12 de mayo de 2000

Se ejecutan simulacros en los lugares de mayor afluencia alpuacuteblico principalmente en oficinas puacuteblicas planteleseducativos edificios privados e instalaciones industrialescomerciales y de servicios

Semestral 1 Seguridad e Hig

Extintores a base debioacutexido de carbono

13 Preparacioacuten para emergencias

Extintores a base depolvo quiacutemico seco

Estadiacutestica deaccidentes

12 Seguridad - extintores

seguridad e higiene

en el trabajo

Primeros auxilios

Incendios

11 Informes de los riesgos de trabajo

art 10Promocioacuten de las

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 810

Ley General de Proteccioacuten Civil12 de mayo de 2000

Se constituyen acervos de informacioacuten teacutecnica y cientiacuteficasobre fenoacutemenos perturbadores que afecten o puedanafectar la poblacioacuten y que permitan a eacutesta un conocimientomaacutes concreto y profundo asiacute como la forma en que habraacute deenfrentarlos en caso de ser necesario

Semestral 1 Seguridad e H

Programa Nacional de Proteccioacuten Civil

2008-2012

apartado 84

Programas operativos

Se incorporan en el capiacutetulo correspondiente a los programasoperativos Anuales las metas correspondientes a los

apartados de prevencioacuten auxilio y recuperacioacuten asignandolas partidas especiacuteficas dentro de los presupuestos Anuales

Anual 1 Seguridad e H

NOM-003-SEGOB-201129 de noviembre de 2011

SentildealizacioacutenSe tiene implementada en las instalaciones la sentildealizacioacutensobre proteccioacuten civil de acuerdo a las caracteriacutesticas de susriesgos vulnerabilidad y concentracioacuten de personas

Semestral 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Con base en la identificacioacuten de peligros y anaacutelisis de riesgode sus instalaciones implementa las medidas y accionespreventivo - correctivo tendientes a eliminar reducir ocontrolar los riesgos y para incrementar su nivel de seguridad

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Establece apoya y verifica la constitucioacuten de las UnidadesInternas de Proteccioacuten Civil y e desarrollo e implementacioacutende los programas internos de proteccioacuten Civil en todos sus

centros de trabajo

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Identifica las zonas de riesgo hidrometereoloacutegico en el paiacutesRealiza estudios de seleccioacuten de sitios para ubicar susinstalaciones y desarrolla estudios de precipitacioacuten pluvial yde estadiacutesitca de avenidas e inundaciones Construye susinstalaciones bajo especificaciones rigurosas y adecuadaspara el lugar de ubicacioacuten Mantiene y opera un CentroMeteoroloacutegico propio como herramienta en la toma dedecisiones para la operacioacuten oportuna y segura de lainfraestructura hidraacuteulica asiacute como para la activacioacuten de losplanes de emergencia en todos sus procesos Estableceapoya y verifica la constitucioacuten de las Unidades Internas deProteccioacuten Civil y el desarrollo e implementacioacuten de losProgramas Internos de Proteccioacuten Civil en todos sus centrosde trabajo

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Con base en la identificacioacuten de peligro y anaacutelisis de riesgosde sus instalaciones implementa las medidas y accionespreventivo-correctivas tendientes a eliminar reducir ocontrolar los riesgos y para incrementar su nivel de seguridad

Anual 1Seguridad e H

DepartamenTeacutecnicos

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Fenoacutemeno SocioOrganizativos

Corresponsabilidad

Identifica sus instalaciones con riesgo socio-organizativo quepudieran verse afectados por manifestaciones deinconformidad social actos de terrorismo o por accidentesterrestres fluviales o aeacutereos que puedan ocasionar dantildeos alos trabajadores o instalaciones asiacute como la suspensioacuten delservicio o evitar su operacioacuten normal Establece apoya yverifica la constitucioacuten de las Unidades Interna de ProteccioacutenCivil y el desarrollo e implementacioacuten de los ProgramasEspeciales e Internos de Proteccioacuten Civil en todos sus centros

de trabajo

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Se constituye en enlace con las autoridades estatales ymunicipales para atender coordinadamente en su aacutembito decompetencia las situaciones de emergencia ocasionadas porfenoacutemenos perturbadores recurrentes o imprevisibles

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Mantiene en estado de emergencia a sus Unidades Internasde Proteccioacuten Civil y activa los planes especiales oespeciacuteficos de emergencia asiacute como los recursos humanosmateriales y econoacutemicos necesarios

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Coordina las acciones de auxilio hacia el interior de suspropias instalaciones

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Mantiene informados a la Secretariacutea de Gobernacioacuten asiacutecomo al Sistema Estatal de Proteccioacuten Civil y SistemaMunicipal de Proteccioacuten Civil asiacute como a sus respectivosConsejos de Proteccioacuten Civil de las acciones realizadas y lascondiciones prevalecientes de la situacioacuten de emergenciapara apoyar una adecuada y eficaz toma de decisiones

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Evaluacioacuten de dantildeosCorreponsabilidad

Efectuacutea el reconocimiento y evaluacioacuten de los dantildeos sufridosen los sistemas del sector a su cargo identificando lasconsecuencias que en este rengloacuten se puedan tener a corto ymediano plazo a fin de tomar las medidas pertinentes

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite el

Manual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de ProteccioacutenCivil 23 de octubre de 2006

AprovisionamientoCorresponsabilidad

Activa su Unidad Interna y su Programa Interno de Proteccioacuten

Civil para proporcionar los medios de subsistencia asiacute comolos recursos materiales necesarios para atender laemergencia

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

FenoacutemenohidrometeoroloacutegicoCorresponsabilidad

Fenoacutemeno GeoloacutegicoCorresponsabilidad

Planes deemergencia

Corresponsabilidad

Coordinacioacuten de laemergencia

Corresponsabilidad

dependencias einstituciones delsector puacuteblico

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 910

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Comunicacioacuten socialde la emergencia

Corresponsabilidad

Informa objetiva y verazmente a sus trabajadores y a lasautoridades competentes sobre la situacioacuten de emergencia odesastre asiacute como de las acciones que se estaacuten realizandopara su atencioacuten

Cuando ocurran 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 3Reglamento sobre

Consumo de Tabaco

Se tiene dispuesta la prohibicioacuten de fumar en los edificios del

centro de trabajo

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000Consumo de tabaco

Se tienen destinadas aacutereas para que los trabajadoresvisitantes o usuarios que asiacute lo deseen puedan fumar y queesteacuten aisladas de las aacutereas de trabajo tengan ventilacioacutenhacia el exterior o un sistema de extraccioacuten o purificacioacuten deaire esteacuten ubicadas de acuerdo con la distribucioacuten detrabajadores por piso aacuterea o edificio

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de ulio de 2000

art 11Edificios

Se tienen colocados ceniceros en la entrada o entradas delos edificios pisos o aacutereas identificadas como libres de humode tabaco

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 13Funcionamiento

Personal directivo y de mando del centro de trabajocoadyuvan a que en las instalaciones se observe lo dispuestoen el REGLAMENTO sobre Consumo de Tabaco

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000art 15Funcionamiento

Se ha difundido lo dispuesto en el Capiacutetulo III delREGLAMENTO sobre el Consumo de Tabaco y susbeneficios entre los trabajadores usuarios y visitantes

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 13Sentildealizacioacuten

En los edificios se tienen instalados en lugares visibles avisoso siacutembolos que expresen la prohibicioacuten de fumar eidentifiquen las aacutereas en donde estaacute permitido fumar

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 11Sentildealizacioacuten

En las entradas de los edificios donde se ubican losceniceros se incluye la leyenda Por favor apague su cigarroantes de entrar En este edificio existen aacutereas especiacuteficasdesignadas para fumar o cualquier otra similar

Anual 1 Seguridad e Hig

Ley del Seguro Social

21 de diciembre de 1995

art 15

Aseguramiento

Se registra e inscribe los trabajadores en el InstitutoMexicano del Seguro Social comunicando sus altas y bajas

las modificaciones de su salario y los demaacutes datos dentro deun plazo no mayor de cinco diacuteas haacutebiles

mensual 1

Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 51Aseguramiento

Se avisa al Instituto Mexicano del Seguro Social de losaccidentes o enfermedades de trabajo que se presentan enlos teacuterminos sentildealados en el Reglamento Respectivo

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

seccioacuten segundaPrestaciones

Se proporciona al trabajador que sufre un riesgo de trabajolas prestaciones de asistencia meacutedica servicio dehospitalizacioacuten aparatos de proacutetesis y ortopedia yrehabilitacioacuten

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

seccioacuten terceraPrestaciones

Se proporciona al trabajador que sufre un riesgo de trabajolas prestaciones en dinero seguacuten la incapacidad presentada

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 74

Del reacutegimenfinanciero

Anualmente se revisa la siniestralidad conforme el periacuteodo y

dentro del plazo que sentildeala el reglamento para determinarsi permanece en la misma prima se disminuye o se aumenta Anual 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 74De la prevencioacuten deriesgos de trabajo

Se tiene la cooperacioacuten con el Instituto Mexicano del SeguroSocial en la prevencioacuten de los riesgos de trabajo en losteacuterminos siguientes I- Facilitarle la realizacioacuten de estudios einvestigaciones II- Proporcionarle datos e informes para laelaboracioacuten de estadiacutesticas sobre riesgos de trabajo y III-Colaborar en el aacutembito de la empresa en la adopcioacuten ydifusioacuten de las normas sobre prevencioacuten de riesgos detraba o

Anual 1Departamento

Personal y Serv

NOM-012-SCT2-200825 de marzo de 2008

Traacutensito de vehiacuteculosen jurisdiccioacuten federal

2121Se cumple con las disposiciones de la SCT sobre elpeso y dimensiones maacuteximas con los que pueden circular losvehiacuteculos de autotransporte que transitan en los caminos y

puentes de jurisdiccioacuten federal

Anual 1Departamento

Personal y Serv

H0000-07Chaquetoacuten y Pantaloacuten de Bombero

para Combate de IncendioJulio de 1987

Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

Arneses de Seguridad At Anual 1Brigada de

Busqueda y Res

Guantes para Bombero Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

Cuerdas de Seguridad Anual 1Brigada de

Busqueda y Res

Equipo de Proteccioacuten Respiratoria(Mascarillas)

Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

14 Consumo tabaco

17 Otros requisitos

15 Seguro de riesgo de trabajo

16 Comunicaciones y transporte

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 1010

Aviso Preventivo Anual 1 PEMEX

Prevencioacuten Control y Extincioacuten deIncendios en Subestaciones

EleacutectricasAnual 1

Brigada de CombContra Incendio

Coacutedigo de Colores Anual 1 PEMEX

Procedimiento para la Atencioacuten deSiniestros Cuando ocurran 1

Presidente de la

Unidad Local deProteccion Civi

Sistema de Administracioacuten deSeguridad Industrial en CFEo PEMEX

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Evaluacioacuten de Dantildeos Originados porFenoacutemenos Naturales a la

Infraestructura de CFEo PEMEX

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Guiacutea para la Elaboracioacuten deProgramas para la Prevencioacuten deAccidentes para su Aplicacioacuten en

Instalaciones de CFE

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Ley de proteccion civil del Estado Anual 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Ley de Salud del Estado Anual 1 PEMEX

Ley Federal del Trabajo Anual 1 PEMEX

Ley para la prevencion combate ycontrol de incendios del Estado

Anual 1 PEMEX

Ley para la proteccion de los nofumadores del Estado

Anual 1 PEMEX

REGLAMENTO PARA LAPROTECCION DEL AMBIENTE

CONTRA LACONTAMINACION ORIGINADA PORLA EMISION DE RUIDO

Anual 1 PEMEX

Marco le al del SASST Anual 1 PEMEX

00

ELABOROacute REVISOacute

NUacuteMERO DE REQUISITOS LEGALES CUMPLIDOSPORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 810

Ley General de Proteccioacuten Civil12 de mayo de 2000

Se constituyen acervos de informacioacuten teacutecnica y cientiacuteficasobre fenoacutemenos perturbadores que afecten o puedanafectar la poblacioacuten y que permitan a eacutesta un conocimientomaacutes concreto y profundo asiacute como la forma en que habraacute deenfrentarlos en caso de ser necesario

Semestral 1 Seguridad e H

Programa Nacional de Proteccioacuten Civil

2008-2012

apartado 84

Programas operativos

Se incorporan en el capiacutetulo correspondiente a los programasoperativos Anuales las metas correspondientes a los

apartados de prevencioacuten auxilio y recuperacioacuten asignandolas partidas especiacuteficas dentro de los presupuestos Anuales

Anual 1 Seguridad e H

NOM-003-SEGOB-201129 de noviembre de 2011

SentildealizacioacutenSe tiene implementada en las instalaciones la sentildealizacioacutensobre proteccioacuten civil de acuerdo a las caracteriacutesticas de susriesgos vulnerabilidad y concentracioacuten de personas

Semestral 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Con base en la identificacioacuten de peligros y anaacutelisis de riesgode sus instalaciones implementa las medidas y accionespreventivo - correctivo tendientes a eliminar reducir ocontrolar los riesgos y para incrementar su nivel de seguridad

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Establece apoya y verifica la constitucioacuten de las UnidadesInternas de Proteccioacuten Civil y e desarrollo e implementacioacutende los programas internos de proteccioacuten Civil en todos sus

centros de trabajo

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Identifica las zonas de riesgo hidrometereoloacutegico en el paiacutesRealiza estudios de seleccioacuten de sitios para ubicar susinstalaciones y desarrolla estudios de precipitacioacuten pluvial yde estadiacutesitca de avenidas e inundaciones Construye susinstalaciones bajo especificaciones rigurosas y adecuadaspara el lugar de ubicacioacuten Mantiene y opera un CentroMeteoroloacutegico propio como herramienta en la toma dedecisiones para la operacioacuten oportuna y segura de lainfraestructura hidraacuteulica asiacute como para la activacioacuten de losplanes de emergencia en todos sus procesos Estableceapoya y verifica la constitucioacuten de las Unidades Internas deProteccioacuten Civil y el desarrollo e implementacioacuten de losProgramas Internos de Proteccioacuten Civil en todos sus centrosde trabajo

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Con base en la identificacioacuten de peligro y anaacutelisis de riesgosde sus instalaciones implementa las medidas y accionespreventivo-correctivas tendientes a eliminar reducir ocontrolar los riesgos y para incrementar su nivel de seguridad

Anual 1Seguridad e H

DepartamenTeacutecnicos

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Fenoacutemeno SocioOrganizativos

Corresponsabilidad

Identifica sus instalaciones con riesgo socio-organizativo quepudieran verse afectados por manifestaciones deinconformidad social actos de terrorismo o por accidentesterrestres fluviales o aeacutereos que puedan ocasionar dantildeos alos trabajadores o instalaciones asiacute como la suspensioacuten delservicio o evitar su operacioacuten normal Establece apoya yverifica la constitucioacuten de las Unidades Interna de ProteccioacutenCivil y el desarrollo e implementacioacuten de los ProgramasEspeciales e Internos de Proteccioacuten Civil en todos sus centros

de trabajo

Anual 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Se constituye en enlace con las autoridades estatales ymunicipales para atender coordinadamente en su aacutembito decompetencia las situaciones de emergencia ocasionadas porfenoacutemenos perturbadores recurrentes o imprevisibles

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Mantiene en estado de emergencia a sus Unidades Internasde Proteccioacuten Civil y activa los planes especiales oespeciacuteficos de emergencia asiacute como los recursos humanosmateriales y econoacutemicos necesarios

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Coordina las acciones de auxilio hacia el interior de suspropias instalaciones

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Mantiene informados a la Secretariacutea de Gobernacioacuten asiacutecomo al Sistema Estatal de Proteccioacuten Civil y SistemaMunicipal de Proteccioacuten Civil asiacute como a sus respectivosConsejos de Proteccioacuten Civil de las acciones realizadas y lascondiciones prevalecientes de la situacioacuten de emergenciapara apoyar una adecuada y eficaz toma de decisiones

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Evaluacioacuten de dantildeosCorreponsabilidad

Efectuacutea el reconocimiento y evaluacioacuten de los dantildeos sufridosen los sistemas del sector a su cargo identificando lasconsecuencias que en este rengloacuten se puedan tener a corto ymediano plazo a fin de tomar las medidas pertinentes

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

Acuerdo por el que se emite el

Manual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de ProteccioacutenCivil 23 de octubre de 2006

AprovisionamientoCorresponsabilidad

Activa su Unidad Interna y su Programa Interno de Proteccioacuten

Civil para proporcionar los medios de subsistencia asiacute comolos recursos materiales necesarios para atender laemergencia

Cuando ocurran 1 Seguridad e H

FenoacutemenohidrometeoroloacutegicoCorresponsabilidad

Fenoacutemeno GeoloacutegicoCorresponsabilidad

Planes deemergencia

Corresponsabilidad

Coordinacioacuten de laemergencia

Corresponsabilidad

dependencias einstituciones delsector puacuteblico

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 910

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Comunicacioacuten socialde la emergencia

Corresponsabilidad

Informa objetiva y verazmente a sus trabajadores y a lasautoridades competentes sobre la situacioacuten de emergencia odesastre asiacute como de las acciones que se estaacuten realizandopara su atencioacuten

Cuando ocurran 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 3Reglamento sobre

Consumo de Tabaco

Se tiene dispuesta la prohibicioacuten de fumar en los edificios del

centro de trabajo

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000Consumo de tabaco

Se tienen destinadas aacutereas para que los trabajadoresvisitantes o usuarios que asiacute lo deseen puedan fumar y queesteacuten aisladas de las aacutereas de trabajo tengan ventilacioacutenhacia el exterior o un sistema de extraccioacuten o purificacioacuten deaire esteacuten ubicadas de acuerdo con la distribucioacuten detrabajadores por piso aacuterea o edificio

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de ulio de 2000

art 11Edificios

Se tienen colocados ceniceros en la entrada o entradas delos edificios pisos o aacutereas identificadas como libres de humode tabaco

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 13Funcionamiento

Personal directivo y de mando del centro de trabajocoadyuvan a que en las instalaciones se observe lo dispuestoen el REGLAMENTO sobre Consumo de Tabaco

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000art 15Funcionamiento

Se ha difundido lo dispuesto en el Capiacutetulo III delREGLAMENTO sobre el Consumo de Tabaco y susbeneficios entre los trabajadores usuarios y visitantes

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 13Sentildealizacioacuten

En los edificios se tienen instalados en lugares visibles avisoso siacutembolos que expresen la prohibicioacuten de fumar eidentifiquen las aacutereas en donde estaacute permitido fumar

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 11Sentildealizacioacuten

En las entradas de los edificios donde se ubican losceniceros se incluye la leyenda Por favor apague su cigarroantes de entrar En este edificio existen aacutereas especiacuteficasdesignadas para fumar o cualquier otra similar

Anual 1 Seguridad e Hig

Ley del Seguro Social

21 de diciembre de 1995

art 15

Aseguramiento

Se registra e inscribe los trabajadores en el InstitutoMexicano del Seguro Social comunicando sus altas y bajas

las modificaciones de su salario y los demaacutes datos dentro deun plazo no mayor de cinco diacuteas haacutebiles

mensual 1

Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 51Aseguramiento

Se avisa al Instituto Mexicano del Seguro Social de losaccidentes o enfermedades de trabajo que se presentan enlos teacuterminos sentildealados en el Reglamento Respectivo

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

seccioacuten segundaPrestaciones

Se proporciona al trabajador que sufre un riesgo de trabajolas prestaciones de asistencia meacutedica servicio dehospitalizacioacuten aparatos de proacutetesis y ortopedia yrehabilitacioacuten

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

seccioacuten terceraPrestaciones

Se proporciona al trabajador que sufre un riesgo de trabajolas prestaciones en dinero seguacuten la incapacidad presentada

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 74

Del reacutegimenfinanciero

Anualmente se revisa la siniestralidad conforme el periacuteodo y

dentro del plazo que sentildeala el reglamento para determinarsi permanece en la misma prima se disminuye o se aumenta Anual 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 74De la prevencioacuten deriesgos de trabajo

Se tiene la cooperacioacuten con el Instituto Mexicano del SeguroSocial en la prevencioacuten de los riesgos de trabajo en losteacuterminos siguientes I- Facilitarle la realizacioacuten de estudios einvestigaciones II- Proporcionarle datos e informes para laelaboracioacuten de estadiacutesticas sobre riesgos de trabajo y III-Colaborar en el aacutembito de la empresa en la adopcioacuten ydifusioacuten de las normas sobre prevencioacuten de riesgos detraba o

Anual 1Departamento

Personal y Serv

NOM-012-SCT2-200825 de marzo de 2008

Traacutensito de vehiacuteculosen jurisdiccioacuten federal

2121Se cumple con las disposiciones de la SCT sobre elpeso y dimensiones maacuteximas con los que pueden circular losvehiacuteculos de autotransporte que transitan en los caminos y

puentes de jurisdiccioacuten federal

Anual 1Departamento

Personal y Serv

H0000-07Chaquetoacuten y Pantaloacuten de Bombero

para Combate de IncendioJulio de 1987

Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

Arneses de Seguridad At Anual 1Brigada de

Busqueda y Res

Guantes para Bombero Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

Cuerdas de Seguridad Anual 1Brigada de

Busqueda y Res

Equipo de Proteccioacuten Respiratoria(Mascarillas)

Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

14 Consumo tabaco

17 Otros requisitos

15 Seguro de riesgo de trabajo

16 Comunicaciones y transporte

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 1010

Aviso Preventivo Anual 1 PEMEX

Prevencioacuten Control y Extincioacuten deIncendios en Subestaciones

EleacutectricasAnual 1

Brigada de CombContra Incendio

Coacutedigo de Colores Anual 1 PEMEX

Procedimiento para la Atencioacuten deSiniestros Cuando ocurran 1

Presidente de la

Unidad Local deProteccion Civi

Sistema de Administracioacuten deSeguridad Industrial en CFEo PEMEX

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Evaluacioacuten de Dantildeos Originados porFenoacutemenos Naturales a la

Infraestructura de CFEo PEMEX

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Guiacutea para la Elaboracioacuten deProgramas para la Prevencioacuten deAccidentes para su Aplicacioacuten en

Instalaciones de CFE

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Ley de proteccion civil del Estado Anual 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Ley de Salud del Estado Anual 1 PEMEX

Ley Federal del Trabajo Anual 1 PEMEX

Ley para la prevencion combate ycontrol de incendios del Estado

Anual 1 PEMEX

Ley para la proteccion de los nofumadores del Estado

Anual 1 PEMEX

REGLAMENTO PARA LAPROTECCION DEL AMBIENTE

CONTRA LACONTAMINACION ORIGINADA PORLA EMISION DE RUIDO

Anual 1 PEMEX

Marco le al del SASST Anual 1 PEMEX

00

ELABOROacute REVISOacute

NUacuteMERO DE REQUISITOS LEGALES CUMPLIDOSPORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 910

Acuerdo por el que se emite elManual de Organizacioacuten y Operacioacutendel Sistema Nacional de Proteccioacuten

Civil 23 de octubre de 2006

Comunicacioacuten socialde la emergencia

Corresponsabilidad

Informa objetiva y verazmente a sus trabajadores y a lasautoridades competentes sobre la situacioacuten de emergencia odesastre asiacute como de las acciones que se estaacuten realizandopara su atencioacuten

Cuando ocurran 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 3Reglamento sobre

Consumo de Tabaco

Se tiene dispuesta la prohibicioacuten de fumar en los edificios del

centro de trabajo

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000Consumo de tabaco

Se tienen destinadas aacutereas para que los trabajadoresvisitantes o usuarios que asiacute lo deseen puedan fumar y queesteacuten aisladas de las aacutereas de trabajo tengan ventilacioacutenhacia el exterior o un sistema de extraccioacuten o purificacioacuten deaire esteacuten ubicadas de acuerdo con la distribucioacuten detrabajadores por piso aacuterea o edificio

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de ulio de 2000

art 11Edificios

Se tienen colocados ceniceros en la entrada o entradas delos edificios pisos o aacutereas identificadas como libres de humode tabaco

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 13Funcionamiento

Personal directivo y de mando del centro de trabajocoadyuvan a que en las instalaciones se observe lo dispuestoen el REGLAMENTO sobre Consumo de Tabaco

Bimestral 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000art 15Funcionamiento

Se ha difundido lo dispuesto en el Capiacutetulo III delREGLAMENTO sobre el Consumo de Tabaco y susbeneficios entre los trabajadores usuarios y visitantes

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 13Sentildealizacioacuten

En los edificios se tienen instalados en lugares visibles avisoso siacutembolos que expresen la prohibicioacuten de fumar eidentifiquen las aacutereas en donde estaacute permitido fumar

Anual 1 Seguridad e Hig

Reglamento sobre Consumo deTabaco

27 de julio de 2000

art 11Sentildealizacioacuten

En las entradas de los edificios donde se ubican losceniceros se incluye la leyenda Por favor apague su cigarroantes de entrar En este edificio existen aacutereas especiacuteficasdesignadas para fumar o cualquier otra similar

Anual 1 Seguridad e Hig

Ley del Seguro Social

21 de diciembre de 1995

art 15

Aseguramiento

Se registra e inscribe los trabajadores en el InstitutoMexicano del Seguro Social comunicando sus altas y bajas

las modificaciones de su salario y los demaacutes datos dentro deun plazo no mayor de cinco diacuteas haacutebiles

mensual 1

Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 51Aseguramiento

Se avisa al Instituto Mexicano del Seguro Social de losaccidentes o enfermedades de trabajo que se presentan enlos teacuterminos sentildealados en el Reglamento Respectivo

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

seccioacuten segundaPrestaciones

Se proporciona al trabajador que sufre un riesgo de trabajolas prestaciones de asistencia meacutedica servicio dehospitalizacioacuten aparatos de proacutetesis y ortopedia yrehabilitacioacuten

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

seccioacuten terceraPrestaciones

Se proporciona al trabajador que sufre un riesgo de trabajolas prestaciones en dinero seguacuten la incapacidad presentada

Cuando ocurran 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 74

Del reacutegimenfinanciero

Anualmente se revisa la siniestralidad conforme el periacuteodo y

dentro del plazo que sentildeala el reglamento para determinarsi permanece en la misma prima se disminuye o se aumenta Anual 1Departamento

Personal y Serv

Ley del Seguro Social21 de diciembre de 1995

art 74De la prevencioacuten deriesgos de trabajo

Se tiene la cooperacioacuten con el Instituto Mexicano del SeguroSocial en la prevencioacuten de los riesgos de trabajo en losteacuterminos siguientes I- Facilitarle la realizacioacuten de estudios einvestigaciones II- Proporcionarle datos e informes para laelaboracioacuten de estadiacutesticas sobre riesgos de trabajo y III-Colaborar en el aacutembito de la empresa en la adopcioacuten ydifusioacuten de las normas sobre prevencioacuten de riesgos detraba o

Anual 1Departamento

Personal y Serv

NOM-012-SCT2-200825 de marzo de 2008

Traacutensito de vehiacuteculosen jurisdiccioacuten federal

2121Se cumple con las disposiciones de la SCT sobre elpeso y dimensiones maacuteximas con los que pueden circular losvehiacuteculos de autotransporte que transitan en los caminos y

puentes de jurisdiccioacuten federal

Anual 1Departamento

Personal y Serv

H0000-07Chaquetoacuten y Pantaloacuten de Bombero

para Combate de IncendioJulio de 1987

Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

Arneses de Seguridad At Anual 1Brigada de

Busqueda y Res

Guantes para Bombero Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

Cuerdas de Seguridad Anual 1Brigada de

Busqueda y Res

Equipo de Proteccioacuten Respiratoria(Mascarillas)

Anual 1Brigada de Com

Contra Incend

14 Consumo tabaco

17 Otros requisitos

15 Seguro de riesgo de trabajo

16 Comunicaciones y transporte

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 1010

Aviso Preventivo Anual 1 PEMEX

Prevencioacuten Control y Extincioacuten deIncendios en Subestaciones

EleacutectricasAnual 1

Brigada de CombContra Incendio

Coacutedigo de Colores Anual 1 PEMEX

Procedimiento para la Atencioacuten deSiniestros Cuando ocurran 1

Presidente de la

Unidad Local deProteccion Civi

Sistema de Administracioacuten deSeguridad Industrial en CFEo PEMEX

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Evaluacioacuten de Dantildeos Originados porFenoacutemenos Naturales a la

Infraestructura de CFEo PEMEX

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Guiacutea para la Elaboracioacuten deProgramas para la Prevencioacuten deAccidentes para su Aplicacioacuten en

Instalaciones de CFE

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Ley de proteccion civil del Estado Anual 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Ley de Salud del Estado Anual 1 PEMEX

Ley Federal del Trabajo Anual 1 PEMEX

Ley para la prevencion combate ycontrol de incendios del Estado

Anual 1 PEMEX

Ley para la proteccion de los nofumadores del Estado

Anual 1 PEMEX

REGLAMENTO PARA LAPROTECCION DEL AMBIENTE

CONTRA LACONTAMINACION ORIGINADA PORLA EMISION DE RUIDO

Anual 1 PEMEX

Marco le al del SASST Anual 1 PEMEX

00

ELABOROacute REVISOacute

NUacuteMERO DE REQUISITOS LEGALES CUMPLIDOSPORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

5132018 Requisitos legales 2012 - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullrequisitos-legales-2012 1010

Aviso Preventivo Anual 1 PEMEX

Prevencioacuten Control y Extincioacuten deIncendios en Subestaciones

EleacutectricasAnual 1

Brigada de CombContra Incendio

Coacutedigo de Colores Anual 1 PEMEX

Procedimiento para la Atencioacuten deSiniestros Cuando ocurran 1

Presidente de la

Unidad Local deProteccion Civi

Sistema de Administracioacuten deSeguridad Industrial en CFEo PEMEX

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Evaluacioacuten de Dantildeos Originados porFenoacutemenos Naturales a la

Infraestructura de CFEo PEMEX

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Guiacutea para la Elaboracioacuten deProgramas para la Prevencioacuten deAccidentes para su Aplicacioacuten en

Instalaciones de CFE

Cuando ocurran 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Ley de proteccion civil del Estado Anual 1Presidente de laUnidad Local deProteccion Civi

Ley de Salud del Estado Anual 1 PEMEX

Ley Federal del Trabajo Anual 1 PEMEX

Ley para la prevencion combate ycontrol de incendios del Estado

Anual 1 PEMEX

Ley para la proteccion de los nofumadores del Estado

Anual 1 PEMEX

REGLAMENTO PARA LAPROTECCION DEL AMBIENTE

CONTRA LACONTAMINACION ORIGINADA PORLA EMISION DE RUIDO

Anual 1 PEMEX

Marco le al del SASST Anual 1 PEMEX

00

ELABOROacute REVISOacute

NUacuteMERO DE REQUISITOS LEGALES CUMPLIDOSPORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO