requisitos de validez del acto administrativo

8
República Bolivariana de Venezuela Escuela de Derecho Barquisimeto Estado- Lara. INTEGRANTE: MARIA VARGAS C.I: 15,668,788 MATERIA:ADMINISTRAT IVO II SAIA: C Requisitos de validez Del acto Administrativo.

Upload: maria-varga

Post on 26-Jan-2017

529 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Requisitos de validez Del acto Administrativo

República Bolivariana de VenezuelaEscuela de Derecho

Barquisimeto Estado-Lara.

INTEGRANTE:MARIA VARGASC.I: 15,668,788

MATERIA:ADMINISTRATIVO II

SAIA: C

Requisitos de validezDel acto Administrativo.

Page 2: Requisitos de validez Del acto Administrativo

REQUISITOS DE VALIDEZ DEL ACTO ADMINISTRATIVO.

1) Nombre del Ministerio u organismo a quepertenece el órgano que emite el acto.

2) Nombre del órgano que emite el acto.Lugar y fecha donde el acto es dictado.

3) Nombre del órgano que emite el acto.Lugar y fecha donde el acto es dictado.

Todo acto administrativo debe contener: según el articulo 18

de la LOPA

La motivación de los actos administrativos según lo establece el artículo 09 de la LOPA donde reza :

Los actos administrativos de carácter particular deberán ser motivados,

excepto los de simple trámite o salvo disposición expresa de la Ley.

Así mismo deberán hacer referencia a los hechos y a los fundamentos

legales del acto” La Ley ha establecido con carácter general que todo acto

administrativo de efectos particulares tiene que ser motivado y las únicas excepciones se refieren a los actos

respecto de los cuales, por disposición expresa de la Ley.

LA MOTIVACION:

Page 3: Requisitos de validez Del acto Administrativo

SEGÚN SU FORMA

EL procedimiento administrativo, de manera que de haberse apreciado correctamente la

decisión hubiere sido otra; pero si la falsedad es sobre unos motivos, y no sobre el resto, no puede decirse que la base de sustentación de la decisión sea falsa, sino que por el

contrario, la certeza y demostración del resto de los motivos impiden la

nulidad del acto.

INHIBICION DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS

El funcionario, dentro de los dos (2) días hábiles

siguientes a aquel en que comenzó a conocer del

asunto o en que sobrevino la causal, deberá plantear

su inhibición en escrito razonado, y remitir sin

retardo el expediente a su superior jerárquico.

Page 4: Requisitos de validez Del acto Administrativo

Es uno de los elementos esenciales de todo acto

administrativo, Concepto: entendiendo por tal

competencia la aptitud legal de los órganos de la

administración para dictar un acto administrativo.

PROCEDIMIENTO

SEGUN EL FONDO

El funcionario, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a aquel en que

comenzó a conocer del asunto o en que sobrevino la causal, deberá plantear su inhibición en escrito razonado, y remitir sin retardo el

expediente a su superior jerárquico.

formalidades

La Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, regula las formalidades que se deben cumplir en el procedimiento administrativo, al igual que establece lo que llamaríamos sanciones para aquellos actos administrativos que en su formación no cumplan con lo establecido legalmente.

Según La ley orgánica exija que el acto administrativo sea expreso y revestido de la formalidad legal debe constar por escrito siendo este la garantía fundamentales de los particulares para poder ejercer su derecho a la defensa.

Page 5: Requisitos de validez Del acto Administrativo

1) Relativas al objeto del litigio

2) Relativas a las partes

3) Nombre del funcionario o funcionarios que los suscriben, con indicación de la titularidad con que actúen, e indicación expresa, en caso de actuar por delegación, del número y fecha del acto de delegación que confirió la competencia.

4)El sello de la oficina.

Las causales de recusación las establecen los artículos 82 del

Código de Procedimiento Civil y 86 del Código Procesal Penal y son

clasificadas así:

CAUSALES DE INHIBICION:

Consiste en la necesaria concordancia entre las reglas que definen la

competencia, es decir, los poderes de la

Administración con las situaciones de hecho

necesarias para motivar la decisión.

Page 6: Requisitos de validez Del acto Administrativo

BASE LEGAL

Competencia, concepto, elementos, limitaciones de la competencia inhibición de los

funcionares públicos, concepto, causales de

inhibición y procedimiento Vicios del acto administrativo. Invalidez de los actos. Nulidad

Absoluta y Relativa. Efectos Actos Nulos (Art. 20 LOPA) y

Absolutamente nulos (Art. 19 LOPA) jurisprudencia

Cuando el Objeto, se encuentra afectado de ilegalidad, indeterminación, o de imposibilidad en su ejecución, se halla viciado de

Nulidad Absoluta (Articulo 19,Ordinal 3. LOPA); sin embargo,

fuera de estos supuestos, cualquier otro vicio que presente el

objeto constituye un vicio de Nulidad Relativa (Articulo 20. LOPA).

Cuando el Objeto, se encuentra afectado de ilegalidad, indeterminación, o de imposibilidad en su ejecución, se halla viciado de Nulidad Absoluta (Articulo 19,Ordinal 3. LOPA); sin embargo, fuera de estos supuestos, cualquier otro vicio que presente el objeto constituye un vicio de Nulidad Relativa (Articulo 20. LOPA).

Page 7: Requisitos de validez Del acto Administrativo

VICIOS DE LOS ACTOS

Invalides de los actos Los actos administrativos son inválidos

y pueden ser anulados cuando han violado una norma constitucional o legal o cuando no cumplen con los requisitos de validez con los actos administrativos de (de forma y de

fondo). 1.- Error esencial.

2.- Dolo:

3.- Violencia física o moral.

4.- Simulación absoluta

5.- Falta de motivación.

6- Vicios en el objeto:

7)- Vicio en la finalidad odesviación de poder:

Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos vigentes desde el 1 de enero. de1982

http://www.monografias.com/trabajos42/actos-administrativos/actos-administrativos.shtml

ARAUJO JUÁREZ, José (1.998) Tratado de Derecho Administrativo Formal. Vadell Hermanos Editores. Caracas.

Page 8: Requisitos de validez Del acto Administrativo

Para concluir puedo acotar que un acto administrativo, es muy importante ya es siempre de interés público, por que tiende a la satisfacción de necesidades sociales que son requerimientos

mas o menos urgentes de una comunidad determinada.

Todo acto administrativo, necesariamente debe responder a un fin determinado, ya sea, de interés general y también a aquellos intereses a los que

específicamente cada decisión debe estar dirigida