republica de nicaraoua america central · 2020. 5. 26. · el juan simón padilla, en 1u ca lidad...

8
. ,.- - . 1 1 ' l ,., ' .... " ·- r REPUBLICA _DE NICARAOUA AMERICA CENTRAL LA G A CE r·A D I'A R 1 O O F 1 C 1 A L Tipografla Nacional. AÑO XLV Managua, N., Sábado 27 de Septiembre de 1941. 1 Núm. 209 SUMARIO PODf!R f!J f!CUT 1 VO 00Bl!RNACION Y ANEXOS DISTRITO NACIONAL Trasládase un Inciso del Presupuesto Ge- neral de Oastos • • • • • . . • Pág. Todo patentado que destace cerdos con triquina se le cancelará la patente. • • HACU!NOA Y CRl!DITO PUBLICO Bonificase cierta cantidad de litros de aguardiente. . • • . • • • • • Autorizase al Banco Hipotecario de Ni- caragua para que emita cuanto antes unas cédulas Permiso. . • . ,• Renuncia . . . Contrato . . . . . . Nombramiento! . . . . . . . . • . • Estado Demostrativo de Caja de Tesorerla Oeneral y Administraciones de Rentas de la República • • • • • • • • FOMENTO Y OBRAS PÚBLICAS Contrato entre el Gobierno y el señor Uafael A. Huezo, Gerente General del Banco Nacional de Nicaragua.· • Sf!CCION JUDICIAL Remates . Tltulos rnoletorlos. . Terrenos municipales. Denuncio d,. minu Patente de Invención. Marcu de fábrica • . . Declaratoria de herederos Citación de procesados • . PODER EJECUTIVO GOBERNACION Y ANEXOS N9 75 El Presidente de la República, en uso de 1u1 facultades, Considerando: 1817 1817 1817 1818 1818 1818 1818 1819 1819 1820 1821 1821 1822 1822 182l 1823 1823 1824 Q!le habiéndo1e agotado en Agosto pr6xl· mo patado algunas putldas de laa S"fhla· da1 en el Presupuesto Ge111eral de · Gá1to1 en el lncl10 b), y habiendo un sobrante en el Incl10 a) del mismo, Acuerda: U nlco: -Traeladar del Inciso a) al Inciso b) del Pre1upuesto General <le Ga1to9, la can tldad de Diez Mil Córdobas «i 10 1 000.00). Comuníque1e-Casa Presidencial-Mana· nagua, D. N., vdnte de Septiembre de mil novecientos cuarenta y uno.-Et Pre· sldente de la República.-SOMOZA.-El Minhtro del Di1trito Nacional, por la ley - J. Santos Zelaya. _ N9 ¡6 El Presidente de la República, en uso de aus facultadea, Considerando: Que a pesar de la vigilancia desplegada por los Inspectores del Dlstri! o Naclom 1, el contrabando en el ramo del destace de cerdea, va tomando Incremento, debUo a la lenidad de las pena& Impuesta• a los iofractore1, Con1iderando: Que el expendio clandestino de carnes Infectadas de t.rlqulna, acarrea males de dificil reparación a la 1alubrldad pública, y siendo deber del. Gobierno velar en todo sentido por el bienestar de los asociados, Acuerda: 19-A todo patentado para el destace de cerdos que 1ea couvlcto de alguna lnfrac· c16n culpable en dilho ramo, •e le cance- lará su patente o se le suspenderá tempo· ralmente por un tiempo determinado a juic.io del Ministerio del Distrito Nacional, aln perjuicio de la multa a que se haya berho acreedor por tales Infracciones. 29-A 101 no patentados que cometan tale• faltaa o lnfraccione1 de la ley, se le1 aplicará e1ta en todo su rigor. Comuníquese-Casa Presidencial-Mana- gua, D.N., veinte de Septiembre de mil no· veclentoa cuarenta y uno.-EI Prealdente de la Repúbllca-SOMOZA.-El Ministro riel Distrito Nacional, por la ley-J. Santo• Zelaya. HACIENDA Y CREDITO PUBLICO N9 12 El Prealdente de la República, Visto el informe de : de Diciembre de 1939, enviado al 1efior Ministro de Haden· da y Créjlto Público por el 1t fl'lr Director General de Rentas Mayor <'.'i. N., J. Evenor Hernández, referente a la merma que tuvo el General Juan Simón Padilla, en 1u ca- lidad de Administrador de Rentas del Depto.

Upload: others

Post on 21-Aug-2021

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REPUBLICA DE NICARAOUA AMERICA CENTRAL · 2020. 5. 26. · el Juan Simón Padilla, en 1u ca lidad ... nia de Saénz,. por otra, hao convenido en celebrar el siguiente contrato:

·.-~. .

,.-

,,;,;·"~'

-

.

1

1 • '

l ,., ' .... "

·-

r· r

REPUBLICA _DE NICARAOUA AMERICA CENTRAL

LA G A CE r·A D I'A R 1 O O F 1 C 1 A L

Tipografla Nacional.

AÑO XLV Managua, D~ N., Sábado 27 de Septiembre de 1941. 1 Núm. 209

SUMARIO

PODf!R f!J f!CUT 1 VO

00Bl!RNACION Y ANEXOS

DISTRITO NACIONAL

Trasládase un Inciso del Presupuesto Ge-neral de Oastos • • • • • • . . • Pág.

Todo patentado que destace cerdos con triquina se le cancelará la patente. • • •

HACU!NOA Y CRl!DITO PUBLICO

Bonificase cierta cantidad de litros de aguardiente. . • • . • • • • • • •

Autorizase al Banco Hipotecario de Ni­caragua para que emita cuanto antes unas cédulas •

Permiso. . • • • . ,• • Renuncia . . . • Contrato . . • • . . . . • • Nombramiento! . . . . . . . . • . • Estado Demostrativo de Caja de Tesorerla

Oeneral y Administraciones de Rentas de la República • • • • • • • • • •

FOMENTO Y OBRAS PÚBLICAS

Contrato entre el Gobierno y el señor Uafael A. Huezo, Gerente General del Banco Nacional de Nicaragua.· • • •

Sf!CCION JUDICIAL

Remates . • Tltulos rnoletorlos. . Terrenos municipales. Denuncio d,. minu Patente de Invención. Marcu de fábrica • . . Declaratoria de herederos • Citación de procesados • . •

PODER EJECUTIVO

GOBERNACION Y ANEXOS

N9 75 El Presidente de la República,

en uso de 1u1 facultades, Considerando:

1817

1817

1817

1818 1818 1818 1818 1819

1819

1820

1821 1821 1822 1822 182l 1823 1823 1824

Q!le habiéndo1e agotado en Agosto pr6xl· mo patado algunas putldas de laa S"fhla· da1 en el Presupuesto Ge111eral de · Gá1to1 en el lncl10 b), y habiendo un sobrante en el Incl10 a) del mismo,

Acuerda:

U nlco: -Traeladar del Inciso a) al Inciso b) del Pre1upuesto General <le Ga1to9, la can tldad de Diez Mil Córdobas «i 101000.00).

Comuníque1e-Casa Presidencial-Mana· nagua, D. N., vdnte de Septiembre de mil novecientos cuarenta y uno.-Et Pre· sldente de la República.-SOMOZA.-El Minhtro del Di1trito Nacional, por la ley -J. Santos Zelaya. _

N9 ¡6 El Presidente de la República,

en uso de aus facultadea, Considerando:

Que a pesar de la vigilancia desplegada por los Inspectores del Dlstri! o Naclom 1, el contrabando en el ramo del destace de cerdea, va tomando Incremento, debUo a la lenidad de las pena& Impuesta• a los iofractore1,

Con1iderando: --~ Que el expendio clandestino de carnes

Infectadas de t.rlqulna, acarrea males de dificil reparación a la 1alubrldad pública, y siendo deber del. Gobierno velar en todo sentido por el bienestar de los asociados,

Acuerda: 19-A todo patentado para el destace de

cerdos que 1ea couvlcto de alguna lnfrac· c16n culpable en dilho ramo, •e le cance­lará su patente o se le suspenderá tempo· ralmente por un tiempo determinado a juic.io del Ministerio del Distrito Nacional, aln perjuicio de la multa a que se haya berho acreedor por tales Infracciones.

29-A 101 no patentados que cometan tale• faltaa o lnfraccione1 de la ley, se le1 aplicará e1ta en todo su rigor.

Comuníquese-Casa Presidencial-Mana­gua, D.N., veinte de Septiembre de mil no· veclentoa cuarenta y uno.-EI Prealdente de la Repúbllca-SOMOZA.-El Ministro riel Distrito Nacional, por la ley-J. Santo• Zelaya.

HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

N9 12

El Prealdente de la República, Visto el informe de : de Diciembre de

1939, enviado al 1efior Ministro de Haden· da y Créjlto Público por el 1t fl'lr Director General de Rentas Mayor <'.'i. N., J. Evenor Hernández, referente a la merma que tuvo el General Juan Simón Padilla, en 1u ca­lidad de Administrador de Rentas del Depto.

Page 2: REPUBLICA DE NICARAOUA AMERICA CENTRAL · 2020. 5. 26. · el Juan Simón Padilla, en 1u ca lidad ... nia de Saénz,. por otra, hao convenido en celebrar el siguiente contrato:

..

1818 LA OACET A-DIARIO OflCIAL

de N.ieva Segovla, con residencia en el Ocotal, en eJ manejo de tres mil quinientos litros de aguardlente del Gobierno, (3.500 Lta.), en el término comprendido del 7 de Febrero al 5 de Junio de 1935,

Considerando: Que según el referl fo Informe, la merma

en referencia obedeció a desperfectos de la cuba donde estaba depositado el aguar­diente, la que fué reparada, pero no en laa condiciones requeridas, debido en gran parte a la falta de materiales apropiados y,

Con1lderando: -Que el 1eftor Director General de Rentas

ea de opinión que el 1ollcltante no tuvo responsabllldad en la mencionada merm~,

Acuerda: Unlco:-Bonificar al General Juan Simón

Padilla la cantidad de Cuatrocientos cinco litroa (405) de aguardiente del Gobierno, grado de ley, que resultaron faltante1 en el manejo de tal especie, en el perlódo del 7 de Febrero al 5 de Junio de 1935, cuan­do el señor Padilla de!empeñ6 el cargo de Administrador de Rentas del Depto. de Nueva Segovla, ,

Comuniqueae-Caaa Presidencial-Mana· gua. D. N., 23 de Septiembre de 1941-A. SOMOZA:-El Secretario de Estado en el Despacho de Hacienda y Crédito Públi­co-J. Ramón Sevllla.

N9 65 El Presidente de la República:

Considerando necesario para la economía nacional que el Banco Hipotecarlo de Ni­caragua emita cuanto ántes lat cédulas es· peclales autorizadas por Decreto Legislativo de 5 de Julio de 1941, y que el valor o denominación de éstas sea fijido por el Binco mismo, consultando el estado del mercado y las con1lgulente1 demandas de las cédulas, de acuerdo con la1 facultades que le han sido delegadas para legislar en el ramo de Hacienda,

Decreta: Arto. 19-Al Arto. 19 del Decreto JJe"

gl1latlvo de 5 de Julio de 1941 se agrega lo siguiente: La denominación o valor de las cédulas será fijado, libremente, por la Junta Directiva del Banco Hipotecario de Nicaragua.

Arto. 29-E~t~ Decreto empezará a regir deade su Inmediata publlcaci6n en cLa Gaceta {Diario Oficial).

Dado en Managua·, O. N., Casa Pre1l­denclal, a 101 velntltré1 días del mea de Sep· tlembre de mil novecientos cuarenta y uno. A. SOMOZA.-.El s~cretarlo de Estado en el Despacho de Hacienda y Crédito Público, J. Ramón Sevilla.

N9 63 El Presidente de la República,

Acuerda: Conceder diez días de permiso al sefior

J. T. Abaunza, Administrador de Renta1 de Julgalpa, Departamento de Cbontales, quedando en su lugar y bajo su responsa· bllldad, el aef\or Gulller mo Rothscbuh, Tramitador de Causa. de Contrabando de esa ml1m1 oficina.

El permiso aludido principiará a contar del 29 del pre1ente mes.

Comunf quese.- Casa Prealdeocial.-Ma­R"Ua, D.N., 13 de Septiembre de 1941.-A. SOMOZA.-El Secretarlo de Estado en el De1pacho de Hacienda y CréJlto Público­]. Ramón Sevilla.

N9 65 El Presidente de la República,

Acuerda: Admitir la renuncia que del cargo de

A gente Fl1cal de San Pedro de Pis Pis, Departamento de z~lcya, ha elevado a la Secretaria de Hacienda el sef\or Luis E. Caatlllo C., ¡::or motivos de enfermedad; y rendirle las gracias por 101 servicios pres­tados.

Comuníquese-Casa Preslde.ncfal-Mana­gua, D. N., 16 de Septiembre de 1941.­A. SOMOZA.-El Ministro de Hacienda y Crédito Público-}. Ramón Sevilla.

N9 IP El Presidente de la República,

Acuerda: Aprobar en todas y cada una de 1u1

partes el siguiente contrato que literal· mente dice: J. Justlno Sáenz, Agente Fiscal de El Vlfj'l, por una plrte, en repre1en· taci6n del Ministerio de Hácienda y Herml­nia de Saénz,. por otra, hao convenido en celebrar el siguiente contrato: . •

1-La sefiora de Sáenz dá en arriendo al Gobno, una pieza de su casa de habl­tacl6n, 1ltua~a en Ja ciudad de El Viejo, frente a la Estación del Ferrocarril, para· oficina de la Agencia Fiscal y Depósito de Aguardiente, por el término de un afio, a contar del dfa 15 de Agosto del corriente afio.

II-El Gobierno pagará a la sEfiora de Sáenz por este arrendamiento la suma de Q11lnce Córdobas {~ 15.00) mensuales, en la Admlnl1traclón de Rentas de Chinan. dega y en las fechas reglamentarla1, 1lendo por cuenta de la uftora de Sáeoz, el pago de loa lmpuesto1 locales y reparación del local.

111-El Gobierno se reserva el derecho de rescindir de este contrato cuando lo es­time conveniente, 1in lugar a reclamo al-

Page 3: REPUBLICA DE NICARAOUA AMERICA CENTRAL · 2020. 5. 26. · el Juan Simón Padilla, en 1u ca lidad ... nia de Saénz,. por otra, hao convenido en celebrar el siguiente contrato:

1 ¡ ~

..

1 ~

~~1-~~~.:

~~·.<, -. __ -:

LA OACET A-DIARIO OFICIAL 1819

guno de parte de la aei'iora de Sáenz. En fé de lo cual firmamos tres tar.toa de u 1

m'smo tenor en la clud.td de El Viejo, a los ocho días del mes de Septiembre de 1941.-J. Juatlno Sáenz-Agente Fiscal y Bermlnla de Sáenz, Contratista.

Comun{quese-Casa Presidencial-Mana· jlUa, D. N., 25 de Septiembre de 1941.-A. SOMOZA.-EI Ministro de Hacienda y Crédito Públlao-J. Ramón Sevilla.

N9 75 El Presidente de Ja República,

Acuerda: Nombrar al sel\or Efraim Mayorga Oroz­

cc>, Auxiliar del C<. le;:tor del Impuesto Directo en la Administración de Rentas de León, en sustitución del• señor Efraím Argüello que renunció.

Comunfquese-Casa Presidencial-Mana­gua, D.N., 25 de S~ptlembre de 1941.-A. SOMOZA.-EI Secretado de Estado en el De1pacho de Hacienda y Crétlho Público­J. Ramón Sevilla.

Estado Demostrativo de Caja de Tesorería General y Administraciones de Rentas de la República

Existencia de Ingresos y Egresos al 31 de Agosto de 1941

EXISTENCIA ANTERIOR:

Caja de Efectivo Caja de Sueldos y Cheques C&ja de Otros Chequea y Efecto• Pagaré y Efectoa a Cobrar Ordenes con Cargo a la Minuta

INGRESOS:

Caja de Efectivo Caja de Sueldos y Cheques C11ja de Otro• Chequea y Efecto• Pagaré y Efectos a Cobrar Ordene• con cargo a la Minuta .

EGRESOS:

Caj~ de Efectivo Caja de Sueldo• y Cheques Caja de Otros Chequea y Efecto• Pagaré y Efectoa a Cobrar Ordenes con Cargo a la Minuta

. EXISTENCIA FINAL:

Caj1 de Efectivo Caja de Suel1os y Cheques Caja de Olros Cheques y Efecto• Pagués y Efecto1 a Cobrar Oráenes a Cargo de la Minuta

SUMAS IOUALES:

:-:_ .. _· ... ...

- ;_ .

.. - \

:.

311,793.25 742.567.43 14,261.92 29.736 73 z1,770,99

842,337:21 821,757.40

12,902.65

5,218.75

Managua, D. N., Septiembre 23 de 1941.

~~~'. f ~? MIN/.STEI/10 DE HACIENDA. "'

<J

(1:

814,520.02 829,151.17

7,446.88 4,850.40 1,717.61

339,610.44 735,173.66

19,717.69 24,886.33 25,272.13

2.802,346-.33

"•

~'·'~ , ~ i

"

.. , -;y

-~

' l -~

,>

Page 4: REPUBLICA DE NICARAOUA AMERICA CENTRAL · 2020. 5. 26. · el Juan Simón Padilla, en 1u ca lidad ... nia de Saénz,. por otra, hao convenido en celebrar el siguiente contrato:

''

1820 LA OACETA-DIAIUO OFICIAL

FOMENTO Y OBRAS PUBLICAS

N9 13-C El Presidente de la República,

Acuerda: Aprobar en todas 1u1 partes el Contrato

que literalmente dice: cAnlonio Flores Vega, Ministro de Fo­

mento y Obras Públicas, en repre1entacl6n del Gobierno de la Reµública, por una parte, quien 1e llamHá en adelante cEI üoblerno>; y Rafael A. Huezo, Gerente General del Banco Nacional de Nicaragua, Iiistitucl'm de C1 édito y Emisión consti· \uída por Decreto-Ley del 26 de Octubre de 1940, P<?r cera parte, a quien 1e deno­minará en este al to e El B meo>, en aten· clón a lo dispuesto en d Indio tercero del artículo 26 de dicho Decreto Ley, han convenido en el siguiente contrato:

I El Gobierno pre1tará al B1nco, compren·

didas todas 1us Sucursal<.!&, Agencias, Ne godos y Oficinas anexas, tale1 como la Compafiia Mercantil a~ Ultramar y Oficina Legal, los servicios postales, telef6nlco1, telegráficos y radio- comunicación man te· nidOI por empresas del Estado, mediante el paeo de una auma fij.i anual, que ae dirá adelante.

II Los servicloa compre'ndfrán la comuni­

cación postal, teleg1 áfica, telefónica y ra­diográfica del Banco, por medio de aus funcionarioP, únicamente en Jo que con­cierna a uuntos de la institución, en el Interior de la Rer:ública, y para los otros paises de la América Central; quedando eetableclci<', p,r lo qne hace a la comuni· caclón telegráfi ·a, un limite máximo de Cincuenta Mil (50,ooCi) patahras mensuales para la Institución y i.;us ofidnas anexas a que se contrae el presente contrato, Las Oficinas de Correos de la Repúb.lca ñará•1 curso a to.fa la correspondencia postal del Banco que clreule dentro del país, ya sea por vía aérea u ordinaria. También acep· tarán, con base en este convenio, la CO·

rrespondencla qua el B,mco eitplí'a para el exterior por la vía marítima (correo ordl· nario); pero la que el Banco expida Igual· mente para el ~xterlcr p<. r la vía aérea, queda fuera de este convenio, en lo que n specta al valor del pJrte respectivo, el cual deberá aer costeado por el Banco, cada vez que use del correo aéreo, confor­m.l a las tarifas vigentes.

III Ambas partes contratantes fijan en Trein­

ta Mil C6rdoba1 ((J 31,000.00) Ja cantidad que anualmente pagará el Banco por los mencionados 1ervicim; la cual deberá en· t egar en el me1 de Enero de cada afie,>, a

h corresponnlente Oficina Fiscal, por me· dio del Mlnlaterlo de Fomento y Obra' Públicas. · En el presente año, la 1uma re· ferlda será pagada por el Banco, según indicación que ha de hacer el Ministerio de Fomento tan luego sea aprobado este contrato ~or el Sr. Presidente de la Re­pública y pub!lcado en e La Gaceta>, D:a. rlo Oficial.

IV

En cumplimiento de este convenio, la1 Oficinas de Correos, Tdé~rtfos, Te:éfonos y Radío Nacional. u1 a vez pa~ada la anua­:fdad de que trata la Cláusula anterior, ,farán libre curso a las comunlcacione1 dE'l Banco, de la Compañia Mercantil ele UI· tramar y de la Ofi :ina o Departamento Legal del miamo, suj~tándose a las morfa. lldades que establece la Cláusula II. El B1nco así como aus Sucursales, ARenclas, Empr;1a1 y Oficinas anexas, deberán iden· tificar sua envíos posta'es, por medio de sobres o talonarios lmpreaos, sello cficial de la Institución y firma del funcionario que el Banco dPsigne.

V Queda entendi,fo que el Bmco, por lo

que respecta al servicio telefónico, usuá de aparatos y materlale1 de su pertenencia en las lnstalaclon.es ya existentes y en las que después de ahora se lleven a efecto; además, suministrará cualesquiera artículos que 1e hagan necesarios al realizar sus tra1lado1 telef6nlco1, lo mismo que cuando 1e trate de nuevas lineas, y el Gobierno ejecutará por su parte loa trabajo1 que a tales diligenciaa correspondan.·

Este contrato se comUera vigente desde el primero de Enero del corriente ¡iflo en adel.1nte, y no queda sujeto a phzo fij-; pero podrá ser rescindido por el Gobierno cuando lo estime convenlt nte en cualquier momento, de1pués de vencidas las anuali· dades que ya hubiesen sido pagadas.

En fe de lo cual se firma el presente contrato en tres tantos de un mismo t~nor, en la ciudad de Managpa, a los seis díaa del me• de s~ptlembre de mil r:ovecientos cuarPnta y uno, haciendo constar que el stñor Huezo en su carácter de Gerente General, tiene la reprPsentaclón legal del Banco, conforme el Arto. 28 de la L'!y Constitutiva del Bmco Nacional de Ntca­ragua.-(f) Antonio Flores Vega-(f) Raf. A. Huezo>. ·

Ce>muníquese-Casa Presidencial-Mana· gua, D. N., 24 de Septiembre ñe 1941. -SOMOZA-El Secretarlo de Estado en el Despacho de Fomento y Obras Públl­ca1, p:>r la ley-Juan Ig. González.

-~ -

- :J- ·:-~ -:_·~~~

. t 1

J ---~_;

\

Page 5: REPUBLICA DE NICARAOUA AMERICA CENTRAL · 2020. 5. 26. · el Juan Simón Padilla, en 1u ca lidad ... nia de Saénz,. por otra, hao convenido en celebrar el siguiente contrato:

~~,•7 -~ -,

l.'. 1

-

'.'.:. . .

-·-

l f

---~--...._""'...._~-- ·-·- - --· - - -..:":;...

LA OACET A-DIARIO OFICIAL 1821

SEGCION JUDICIAL

REMATES No 3174

Tres tarde, once OctÚbre, corriente afto, remata· ránse mejor postor, siguientes bienes: un solar si­tuado cantón Sur esta ciudad, treintilrés varas frente por treinta fondo, cercado alambre púas, seis hilos, conteniendo una casa, tejas barro, sobre horcones, maderas labradas, paredes embarro, nueve varas largo por siete ancho, con corredor tres varas an· cho; y una medlaguas, teja9 barro, sobre. horcones, maderas rollizas, con scbrecorredor, seis varas largo por seis ancho; siete palos naranjo, siete cafetos co­secheres, un árbol mango, cinco de duraznos, siete matas guineos, limitado todo: Ori~nte, casa y solar Concepción Rodrlguez, calle enmedio; Occidente, corral Guardia Nacional; Norte, solar v casa Tibur­cio Allamirano; y Sur, solar Guardia Nacional, calle en medio.

Base remate doscientos cincuenta córdobas Ejecución Constantino Prado contra Anita Zeas

viuda de Oarcla. Dado Juzgado Local Civil. Jlnotega, diecinueve

Septiembre mil novecientos cuarenta y uno.-B. A. Fajardo-e. Hernández O .. Siio. 1692 3 1

TITULOS_ SUPLETORIOS NQ 3048

Oerónime Calero, solicita titulo supletori_o, rústica diez manzanas, situada Ispangual, esta juris:iicclón, limitada: Oriente, Isabel Oreyana¡ Occidente, Isaac Roche¡ Norte, Victoriano Reyes; Sur, Trinidád Castro •

Vale cien córdobas. Pretenda oponerse, preséntese término ley. juzgado Local. Ciudad Darlo, tres Septiembre

mil novecientos cuarenta y uno.-Pedro Torres R. -E•quivel Gutiérrez O., Srio.

Es conforme.-E!quivel Outiérrez, Srio. 1587 3 2

NQ 3049 David Escoto, solicita titulo supletorio finca nis·

tica Nopa, esta jurisdicción, limitada: Oriente, Lu· ciano Torres; Occidente, Calixto Díaz¡ Norte, lomas incultas; Sur, José Antonio Balmaceda y Perfecto Ordóñez.

Su valor cien córdobas. Quien pretenda oponerse, preséntese este Juzgado

término ley. Juzgado Local. Ciudad Darlo, tres de Septiembre

de mil novecientos cuarenta y uno.-J. Simón Pérez -Esquive! Outiérrez, Srio.

Es conforme.-Esquivel Outiérrez, Srio. 1588 3 2

N9 3126 Vicente Salgado, solicita titulo supletorio, casa

esta jurisdi.::ción¡ diez varas frente por doce fondo, lindando: Oriente, casa Francisco Chavarrfa; Ponien· te, casa Bruno J. Mora; Norte, casas Oenaro Kooc y Victoriano Ocón, calle enmedio; Sur, rlo San Juan.

Estfmala cuarenta córdobas. Opóngase término legal. Juzgado Local Civil. San Carlos, trece de Sep·

tiembre de mil novecientos cuarentiuno.-Eduardo Guido C., Srio. · 1652 3 1

NQ 3128 Regino Escobar, solicita titulo supletorio, mitad

casa, solar barrio El Calvario, linderos especiales: Norte, otra mitad, justo Olivares; Sur, calle enme· dio, Eusebio, Cristóbal Martinez; Oriente, calle en· medio, Carmen Torres¡ Poniente, Saturnino Del.i;ado.

Opónganse legalmente. _ .

Juzgado Distrito. Chinandega, dieciocho Septiem­bre mil novecientos cuarentiuno.-H. Montealegre, Srlo. 1654 3 1

NQ 3129 Cándida Delgado, solicita titulo supletorio, solar

barrio Rosario, lindante: Oriente, Juana Chávez de Solfs; Poniente, sucesión Concepción Oarcla; Norte, calle enmedio, Filomena Silva; Sur, Francisca Pa· dilla.

Opónganse legalmente. Juzgado Distrito. Chinsndega, veintiocho Marzo

mil novecientos cuarenuuno.-H. Montealegre, Srio. 1655 3 1

NQ 3131 Josefa Lorente de Oonzález, presentóse solicitan·

do titulo supletorio, salar esquinado de treinta y tres varas una tercia cada lado, ubicado parle Sur Cantón Calvario esta ciudad, cercado alambre, ma· dera; contiene pozo agua potable y casa parada horcones, ocho varas largo por seis ancho, con co· rredor, techo cubierto con tejas, paredes de tablas; el conjunto linda: Orientt, camino real; Occidente v Sur, predio Sres. Ruice~; y Norte, solar y casa Eva Almendares.

Estrmalos doscientos córdobas. Quien opóngase, hágalo término legal. Juzgado Local. Estell, tres tarde trece Setiembre

mil novecientos cuarenta y uno.- Victoriano Valen· zuela-Asisclo Outiérrez, Srio.

Conforme. Estell, trece Setiembre mil novecien• tos cuarenta y uno.-Asisclo Outiérrez, Srio.

1658 3 1

NQ 3133 Justo Rufino Huele, mayor, casado, ~ste domicilio,

Notario, pide titulo supietorio casa y solar esta ciu· dad, lindan: Norte, solar Jesús Corrales; Sur, solar sucesión Oertrudis viuda Tercero, calle por medio; Este, casa Oabriela Rodriguez; y Oeste, casa y solar de Coronada y Ramona Sánchez.

Estlmalos doscientos córdobas. Opónganse término legal. Dado juzgado Local. Somolo, cinco \Setiembre

mil novecientos cuarentiuno.-Octavio Morazán-Demelrio Dlaz O., Srio. 1656 3 1

NQ 3135 Doña Maria Andrea lrlas de Hernández, solicita

titulo supletorio, propiedad Palmira, ubicada sitio San Juan de Monolica, esta jurisd:cción, consistente en plantación de cafetos y mejoras compra hecha a Federico Casco M. y jua11a Antonia Cruz, sostenido propias expensas, deslindado asl: Oriente, predio Plo Herrera¡ Occidente, Arcadia Radas; Norte, Teó­dulo Sevilla; Sur, Pedro Montalván Asencio.

Quien se crea con derecho, opóngase término legal.

Dsido juzgado Local. Condega, Setiembre doce de mil novecientos cuarenta y uno.-juan Bautista Cruz-lucas E. Rodríguez, Srio.

E, conforme. Condega, Setiembre 16 de 1941.-juan Bautista Cruz, Srio. 1660 3 l

NQ 3136 La seftora Felicitas Obregón, mayor de edad, sol· •

tera, de oficios domésticos y de este domicilio, so­licita Ululo supletorio de un solar en esta ciudad, conteniendo casa de tejas sobre horcones, limitado as!: Oriente, solar de Luz Adán Alemán; Poniente, calle enmedio, el Templo Evangélico; Norte, de Juana Téllez; y Sur, interpuesta otra calk, de Ro­que Jacinto Alemán.

Oyese opesición término legal. Juzgado Local. Masatepe, diez y nueve de Se-

tiembre de mil novecientos cuarenta y uno.-Jacinto LOpcz 0.-f. Ruiz, Srio. 1061 3 l

Page 6: REPUBLICA DE NICARAOUA AMERICA CENTRAL · 2020. 5. 26. · el Juan Simón Padilla, en 1u ca lidad ... nia de Saénz,. por otra, hao convenido en celebrar el siguiente contrato:

. ·:..:

1822 LA OACET A-DIARIO OFICIAL

NQ 3147 . El seftor Inocente Aguilar, las señoras Angela

Agullar de Pérez, Clarisa Aguilar de Amoreti y la señorita ·Josefa Aguilar, solicitan titulo supletorio de un solar urbano situado centro de esta población, cercado con· tionoste por lodos sus rumbes, te ni en·

. do de largo poco más o menos treinta varas y de ancho veinte varas, dentro de estos lind~ros: Orien te, solar que antes era de Maria Toruño hoy de Ana Julia ~andcval, Poniente, calle pliblica; Norte calle pliblica y Sur, solar de Andato Mej!a antes hoy de Albino Hernández, lo adquirió por dona ción que les hizo su padre Ramón Aguilar, quien no Je, dió escritura .

• V•le ciento cincuenta córdobas. Carece de nombre, nlimero y gravamen, llevan de

poseerlo quir.ce años. ' Oyense oposiciones legales. Juzgado Local. San Jorge, a las cuatro de la

tarde del d!a diez y ocho de Setiembre de mil no· vecieritos cuarenta y uno.-Abelino Cruz O.-Salo-món Cajina N., Srlo. 1672 3 1

NQ 3137 Pedrn López, solicita titulo supletorio, urbana, si·

guientes linderos: Oriente, solar de Juana Oporta, Poniente, Maria Oporta; Norte, solar de Mercede; Oporta, y Sur, calle enmedio, solar Dámaso flores.

Aliéndense oposiciones legales. Dado juzgado Local Civil. Diriomo, veintitrés

de Agosto de mil novecientos cuarenta y uno -R. Navarro C., Srio. 1662 3 1

: '_ NQ 3138 Valentln flores, solicita titulo supletorio, rústica

una y media manzana, siguientes lindercs: Oriente, Agapito Flores, camino de por medio; Poniente y Norte, con pre>piedad del solicitante; y Sur, con los herederos de francisco Lezama

Atiéndense oposiciones legales. Dado Juzgado Local Civil. Diriomo, veintitrés de

Agosto de mil novecientos cuarenta y uno.-Cdrre· gido-C-Vale-R. Navarro C., Srio. ·

1663 3 1

TERRENOS MUNICIPALES NQ 3107

Guillermo Ardón h., mayor de edad, viudo, agrl· cultor y de este· domicilio, solicita arriendo lote le· rreno ejidal veinte hectáreas, lugar Quibuto de esfa jurisdicción, linda: Oriente, cerro o:otaloso; O.:c1· dente, propiedad de Valeriana viuda de Padilla; Norte, propiedad de los seftorei: Pablo Bacllio y Pedro Outiériez y Sur, propiedad del solicitante.

Quien pretenda derecho, opóngase término legal. Dado en la Alcaldla Municipal. Telpaneca, cua·

tro de Septiembre de mil novecientos cuarenta y uno.-Jos~ Ma. Ramlrez-Me'.ecio Velisquez. Srio.

16~4 3 1

NQ 3108 Marcos Oómez, mayor de edad, casado, agricul­

tor y de este domicilio, solicita arriendo lote terre· no ejidal cuarenta manzanas, situ1do punto Casill, esta jurisdicción y al Oriente y de este pueblo. Linda: Oriente, casa y potrero del solicitánte; Oc­cidente, terreno de Cristóbal Conlreras y potrero de Santos Portillo; Norte, camino real de este pue· blo a Ciudad Antigua y Sur, potrero del mismo so· licitante.

Quien pretenda derecho, opóngase término legal. Dado en la Alcaldla Municipal Telpaneca, vein­

ticinco de Agosto de mil novecientos cuarenta y uno.-José Ma. Ramlrez-Melecio Velásquez, Srio.

1635 3 1

· Ne¡> 3104 Martina López, de oficios domésticos, Pedro Ló­

pez Hurtado, agricultor, mayores, casados, este do-_

micilio, solicitan arrendar cuarenta manzanas terre· no, estos ejidos, ubicado Paso Real, limitado: Nor­te, caser(o El Naranjo, terreno que filé de Olayo Taleno, hoy de Maria Aragón y encierro de llde­fonso Oarcfa; Sur, Pablo Cabrera y casa de Josefa v. de Oarcla; Oriente, terreno de la misma Aragóu; Poniente, el del expresado Cabrera .

Oyense oposiciones. Secretarla Alcaldla Municipal. Comalapa, diez de

Setiembre de mil novetientos cuarenta y uno.- J. C. Barberena E., Srio Mpl. 1631 3 1

DE.NUNCIO DE. MINAS NQ 3106

Señor Juez para lo Civil del Distrito y de Minas. Los suscritos Salvador Maldonado, casado y floren. cio Silva, ambcs mayores de edad, soltero, mineros y del domicilio de Murra, ante usted comparecemos y exponemos: que hemos descubierto un criadero que produce oro, en cerro conocido, en Murra, corre de Oriente a Poniente con su recuesto al Sur, la bautizamos con el nombre La Conquista, limita· da: Norte, quebrada de José León Palma; Sur, pO· trero de Coronado Flores; Este, rlo de Murra; y Oeste, Valle de Las Pozas. Denunciamos una per· tenrnda. Pedimos la inscripción de este denuncio, la publicación rn la forma legal. Artos. 38 al 51 del Código de Minerla. Señllamos para notifica­ciones la oficina del Dr. Tomás Reyes Maldonado. - Salvador Maldonado.-A ruego de Plorencio Si!va que no sabe firmar lo hace el abijo suscrito y para su presentación.-T. R Maldcnado, Abogado -Pre· sentado por el doctcr Tomás Reyes Maldo11ado jun­to con una muestra y una boleta a las nueve de la mañana del dieciseis de Setiembre de mil noverien· tos cuarenta y uno.-Marln, Srio.-Juzgado de Dis· trito. Ramo Civil y de Minas. Ocotal, diecisei~ de Setiembre de mil novedentos cuarentiuno. Las nue­ve y cinco minutos de la mañana.-Anótese en el Diario el anterior denuncio. Regfstrese en el libro de Descubrimientos. Publlquese por edictos en el tiempo y forma legales y custódiese la muestra acompañada.-Eug. Cuadra h.-J. A. Marln, Srio. -Conste que este denuncio fué anotado hoy con el N9 17, página 84 del T<>mo lV del Libro Diario; e inscrito con el NQ 853, páginas 61 y 62 del Tomo lll del Libro de Descubrimientos de Minas de este Juzgado.-Ocotal, Setiembre diecisels de mil nove· cientos cuarentiuno.-Eug. Cuadra h.-Un sello.

Opónganse. _ Secretarla Juzgado Distrito. Ocotal, Setiembre --,-:::,

dieciseis de mil novecientos cuarentiuno.-J. A. Ma-rln, Srio. 1633 3 1

NQ 3112 Señor juez de Minas del Distrito. Yo Ramón

Cerna Paz. mayor de edad, soltero, sastre y de este domicilio, respetuosamente expongo: En comarca Quizaltepe. jurisdicción San Lorenzo, este departa­mento, he descubierto personalmente una mina de cobre, aluminio y hierro, en cerro conocido, cuya veta se dirije de Oriente a Poniente, y comprendí· da dentro de los siguientes linderos: Oriente, mina del doctor juan José MMales Marenco; Occidente, lineas de José León Mejla, Rosendo Abarca y Juan Solano; Nortt, fincas de Eduardo Suáre1, Félix Mi· randa y Felipe Solano; Sur, fincas de Santiago Duarte y Vicente Oonzález. Vengo ante Ud. a de· nunciar, como en efecto lo ha¡o, este descubrimien· to, a fin de que previo trámites legales, me extien­da el titulo correspondiente de dicha mina, en una pertenencia (Art. 44 C. Minerla), la que denomino ªLa Salvadorita•. Pido tenga por efectuado este denuncio, que se registre en el Libro de Inscrip· dones de Denuncios y se publique en la forma de ley. Prometo labrar el pozo dentro del término le· gal. fundo mi petición en el Art 41 y sigs. del Código de Minerfa. Acompafto muestra del mine­ral y boleta de impuesto municipal respectivo. Para

'-~~

·~ J

~ l 1: ~:

.~::~-.'. : ~· . ... •"

Page 7: REPUBLICA DE NICARAOUA AMERICA CENTRAL · 2020. 5. 26. · el Juan Simón Padilla, en 1u ca lidad ... nia de Saénz,. por otra, hao convenido en celebrar el siguiente contrato:

LA OACET A-DIARIO OFICIAL 1823

notificaciones en esta ciudad sefla'o la oficina del Dr. Juan José Morales Marenco.-Boaco, dieciseis

- de Septiembre de mil novecientos cuarentiuno.-Ra· ~: - -·- món Cerna P.-Presentado por Ramón Cerna Paz,

lb~-'---e- ~ a las ocho de la maflana del dieciseis de Septiem·

bre de mil noveclento1 cuarentiuno, con la muestra. ';.; A. Jiménez D.-Juzgado de lo Civil del Distrito y -,- de Minas. Boaco, diecisiete de Septiembre de mil

~.- _ -··:.:.·.~ 4

_.. noyecientos cuarentiuno. Las diez de la maftana.­Regfstrese el anterior denuncio en el Libro respec·

J,·

tivo, publlquese por el tiempo y en la forma de ley, custódiese la muestra presentada. Notiflquese. -A. Jiménez D.-Adalid Sobalvarro, Srio.

Es conforme Boaco, diez y siete de Septiembre de mil novecientos cuarenta y uno,-Adalid Sobal-varro, Srio. 1639 3 1

PATENTE DE INVENCION

N9 3065 Vlctor Rakr,wsky, de Joplin, Missouri, Estados

Unidos de América, hase presentado a este Minis­terio mediante Apoderado Henry Caldera. de este domicilio. solicitando Patente de Invención sobre: •PROCEDl~IENfO PARA LA SEPARACION DE MINERALES•. .

Quien créase con derecho oponerse, preséntese deduciéndolo dentro término legal,

Ministrrio de Fomento. Managua, cinco de Sep­tiembre de mil novecientos cuarenta y uno.-1. Fon-seca, Of. Mayor. 1604 3 2

Septiembre veinticinco, mil noveclento1 cuarenta y uno.-Seraplo Vela, Srlo.

1687 1

N9 3173 Catalina Reyes, mayor, soltera, ·oficios

domésticos y d(Jmlclllada Vlllanueva, aoll· cita declaratoria heredero• de 1u abuela María EllRla Martíoez, a favor au madre Marta Martinez y Fermín Rivera Martínez, ambos hij·ia legitlmoa de la causante; y a la solicitante y María Antcnla Reye1, je su citada madre Marta Mastíoez, ya difunta.

Indica como bienes pertenecientes 1uce· tivamente a esas 1uce1lones cuatro caba· llerías de tierra, medirla antigua, deducidaa ocho y media modernas, en el altlo cSan José de Río Arriba de Aquespalapa>, 1lt11ado en jurl1dlccl6n de Sauce, Achuapa, y Villanueva, limitado: Odente, San An· tonto de Achuapa; Poolente, San Marqul· toF;· Ncrte, lo.s Meudozas; y Sur, San Pablo. ,

Quien te11ga derecho, opóngase término legal,

Dado Juzgado Civil Distrito, León, diez Y nuEve de Septiembre mil novecientos

N9 3157 Ourdián y Compai\fa limitada, este domicilio, pre- cuarenta Y uno.-J. Fernández Octjo, Srio.

MARCA DE FABRICA

sentóse solicitando registro de Marca de fábrica y 1691 1 Comercio denominada: -: .

OURDIAN, LA CASA DE LAS TARJETAS,

que ampara imprescs de toda clase. · · Quien tenga derecho, opóng11se termino legal. Ministerio Fomento. Managu,, veinlidos de Se·

tiembre mil novecientos cuarenta y uno.-1. Fonseca, Of. Mayor. 1686 3 1

SOLICITUDES DE DECLARATORIA DE HEREDEROS

NQ 3156 JO!é Antonio Tljerlno, 1ollcita declire­

sele heredero unión hermann1 · Toriblo, Perfecto, Manuel Francisco, Rafaela, So· Jedad de apellldo T1jerlno; de su hermana Maria Antonia Tljerlno.

Bienes: Crédito hipotecarlo un mil no veciento1 veinte córdobas, contra Bortencla Dardano de Tljerino.

Opóngase legalmente. Juzgado Distrito. Chlnandega. diecisiete

Septiembre mil noveclentoa cuarentluno.­H. Montealegre, Srio.

1678 1

3168 Margarita Chamorro de Alvarez, solicita

decláresele heredera dc.fh Domlnga Z'!laya viuda Chamorro, unión sus hermano• Leandro, Pedro José, Cecllla, Luisa y sobrinos Clementina, Lul1 y Teresa Mejía Chamorro.

Atlénden1e oposlclone1 legales. Dado Juzgado Distrito Civil, Granada,

N9 3187 SlmEón Martínez, J;ide decláresele here·

dero, junto hermanoa, Justo, Gregorlo, Franclsc11, sus padrea Santl:igo Martínez, Victoriana L6pez.

Quedaron dieclsels manzana•, jurlsdlc· clón, lindando: Oriente, Mariano Cano; Occidente, Francisco Gutlérrez; Norte,· he· rederos Manuel Martínez; Sur, heredero• Tlburcfo Alejos. .

Solar, ciudad, lindando: Orientl", Fran· cisco E11cobar; O.:cidente, Josefina Velás· quez, Famtina Eacobar; Norte, Leonldas Ortlz; Rosa Busto; Sur, Faustina Eacobar.

Juzgado Distrito Civil. Masaya, velnti· cuatro Setiembre mll novecientos cuaren· tluno,-Alf. Rulz, Srlo,

1704 1

N9 3184 Josefina Hernández, viuda L6pez, mayor,

oficios domésticos, vecina La Concepción, pide decláresele heredera única, de su bija fallecida Sofía López, en sua derechos y acciones que dejó al fallecer.

Quien créase temr derecho dedúzcalo término legal.

Juzgado Civil Distrito.· Masatepe, Sep­tiembre veinticuatro, . mil noveclentoa cua­rentluno.-R. Polanco Salazar, Srio.

1701 1

-J.~-··

:.."": "

- '

-~_;::o:] -~- '1 l -i

ºJ

, ·-!'·

- '

Page 8: REPUBLICA DE NICARAOUA AMERICA CENTRAL · 2020. 5. 26. · el Juan Simón Padilla, en 1u ca lidad ... nia de Saénz,. por otra, hao convenido en celebrar el siguiente contrato:

l : ~ . .=,.-.;-_->, ... .,.

¡

t;.;L·. rt-;···

,,~

~j ;~-

·~'"' --

r

. '

'. :"

. .

.

#

1824 LA OACE.T A-DIARIO OFICIAL

N9 31c6 Natividad de las Mercedes Andino,

unión Marcos, Máxima, Juana y Joaquín Andino, pide tleclaratorfa herederos madre legitima Mer.;edes López de "Andino, ma­yor, casada, oficio• doméstico•, vecina, Comarca El Barro. Dejó quinta parte ca­ballería tierra, sitio 01 V ares, lindante; Oriente, Maderaa Negrd1; foniente, camino a Olivares; Norte, Acoto; Sur, Chacaltepe. Cuatro caballerías tierra, 11ltlo Blanqulzco, lindante: Odente, Jesús María; Poniente, Jli'\ocuago; Norte, Portobanco; Sur, Soledad, Charco Grande, Chllamatlllo.

Valen quinientos córdobaa. Opónganse tiempo. Juzgado Civil Di1trlto. León, veinticua­

tro Septiembre mil novecientos cuaren­tluno.-J. Fernández O.:ejo, Srio.

1706 1

N9 3200 Pró1pero Fernández, mayor, casa<io, agri­

cultor, vecino villa Carmen, E:.eta jurisdic­ción, pide decláreaele heredero padre Ramón Artola. Señala bienes finca tita aquella vllla, compuesta cien manzanas en sitio San Diego, limitado: Norte, Santa Cruz; Sur, San B.1rtolo: Oriente, Alejandro Pé­rez; Poniente, costa mar.

Quien terga dererhn, opóngase. Juzgado Civil Distrito, Managua, vein­

ticinco de Septiembre mll novecient.Js cua­renta y uno. -Pedro F ernández, Srio.

1710 1

CIT ACION DE PROCESADOS

N9 3097 Segunda vez citase Ramón Roque Or­

tega, mayor, jornafero, vecino Tola, pro­ceaado hurto bienes Felipe Roque, com parezca dentro quince dlas este Despacho; bajo apercibimiento someter causa j:Jrado, causándole sen~encias Iguales efectos que estando presente.

Particulares denuncien paradero malhe cbor.

Autoridades captúrenlo. Juzgado Distrito, Ri vas, doce Septiem­

bre 1941.-Jo1é J. Cuadra, Srio. 293 1

N9 3098 Por primera vez cito y emplazo al pro­

cetado Casimlro Ulloa Romero o Ro­mero Ulloa, de generales Ignoradas, para que ·dentro del término de quin­ce días comparezca a este despa~ho a defenderse en la causa criminal que se le sigue como autor del delito de homicidio cometido ~n la penona de Pío Guevara, quien fue mayor de edad, soltero, jornale­ro y de eate domicilio, bajo loa aperclbl­mlento1 de declararlo rebelde, elevar e1ta

causa a plenario y nombrarle defensor de oficio.

Se recuerda a las autoridade1 la oblfga­cí6n en que están de capturar a dicho de­lincuente y a los particulares la de denun­ciar el lugar donde se oculte •

Dado en el Juzgado para lo Cr!minal del Dlstrltb de Chinandega, a los once día1 del mes de Septiembre de mil novecieotfl& cuarentluno.--Enmenctado-joroalero- Va· le.-Raúl Bermúdez B. 294 1

N9 3134 Se cita por aegunda vez a los reo1,

Jul•án, Cristóbal y Simón Rlvaa de cali­dades ignoradas, para que dentro del tér· mino de quince días comparezcan a este Despacho a defenderse en la causa que se les sigue por los delitos de atentado con­tra la autoridad de los Jueces dt: Mesta Magdalena Va,gas y Alberto L6pez, Pro· pletario y Suplente respectivamente y del Jefe de Cantón Silvestre Galeadc; y a los rlos prlmerrs reos por lesiones en Martín Requenes y Santos García, reapectlvamente, bajo apercib!mlento de someter la cauu a Ju· ado sino lo verifican, cau1andoles las !ent ndaa que se dicten, los mismos efec­tos que si estuviesen presentes.

Se recuerda a los funcionarios públicos la obligación que tienen de capturar a los reos, y a los particulares la de denunciar el lugar donde •~ oculten.

Dado Juzgado de Distrito -A_coyapa, nueve de Septiembre de 'mil novechntos cuarenta y uno.-Atejaniro Solórzano Gó­mez-Gilb. Caldera Raudez, Srio .

295 1 •

LA GACE'l1A DIARIO Of'ICIAL D!!L OOBIERNO D!! NICARAOUA

Se publica todos los dlas, excepto los festivos. . OFICINA V ARCHIVO:

Tlpografla Nacional-Teléfono N9 3-6-A. A p a r t a d o N li m e r o 86.

Valor de,la Sn1crlpclóm Par1 la República:

Número del dfa . ~ 0.08 Nlimero retrasado 0.15 Por mes • . . • . . 2.00

Para el Exterior:

Por trimestre •. • Por semestre •• Por afio •••••

6.00 11.00 20.00

Por semestre . US$ 3.00 { El pago anterior debe b1 Por afio • . • • 5.00 cerse en oro americano

Por Is publicación de clisés, un córdoba, por cada pulgada cuadrada de una basta tres Inserciones.

Por la publicació• de avisos, edictos, carteles J demás documentos, que se publiquen de cualquier clase que sean, tres centavos de córdobas por ca­da una de tu primeras cincuenta palabras y un centavo de córdoba por cada una de las excedente11; siempre que la publicación se baga una vez o la primera vez. •Por las publicaciones sigulentea ae cobrará la mitad del valor de la primera.

Por una pa¡¡:ina, cuarenta córdobas. Todo pago relacionado con esta publlc1clón, para

que tenga legalidad, debe hacene en 111 Admlnla· traclon11 d1 Reot11 da la R1pllbllc1.

, ' . .

'

t~