republica de colombia gobernacion de la guajira … juegos... · xv descripcion del proyecto ......

28
1 REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA ¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179 WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

Upload: truongdien

Post on 31-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

2

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

ITEMS

INDICE

PAGINA

I TITULO O NOMBRE DEL PROYECTO 3

II INTRODUCCIÓN 3

III MARCO REFERENCIAL DEL PROYECTO 6

IV IDENTIFICACION DEL PROBLEMA CENTRAL O NECESIDAD EXISTENTE 8

V FORMULACION DEL PROBLEMA 8

VI MAGNITUD ACTUAL DEL PROBLEMA 8

VII CAUSAS QUE GENERAN EL PROBLEMA 8

VIII EFECTOS GENERADOS POR EL PROBLEMA 9

IX. NUMERO DE PERSONAS AFECTADAS 9

X POBLACION OBJETIVO DEL PROYECTO 9

XI CARACTERISTICA DE LA POBLACION OBJETIVO 9

XII OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO 9

XIII OBJETIVO ESPECIFICO DEL PROYECTO 9

XIV JUSTIFICACION DEL PROYECTO 10

XV DESCRIPCION DEL PROYECTO ( PRODUCTO ) 11

XVI ALTERNATIVA DE SOLUCION DEL PROYECTO 11

XVII ESTUDIO TECNICO DE LA ALTERNATINA 12

XVIII ANALISIS DE LOS INVOLUCRADOS 13

XIX METAS ASOCIADAS 15

XX ANÁLISIS DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO 15

XXI NORMATIVIDAD 16

XXII CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LOS JUEGOS 17

XXIII PRESUPUESTO DE JUEGOS SUPÉRATE INTERCOLEGIADOS 2016

18

3

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

I. TITULO O NOMBRE DEL PROYECTO:

JUEGOS DEPORTIVOS SUPÉRATE INTERCOLEGIADOS 2016 EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

II. INTRODUCCIÓN

La OMS define la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los

músculos esqueléticos. Ello incluye las actividades realizadas al trabajar, jugar y viajar,

las tareas domésticas y las actividades recreativas con un consumo de energía conside-

rable.

La realización regular y sistemática de una actividad física ha demostrado ser una prác-

tica sumamente benéfica en la prevención de la salud como medio para forjar el carác-

ter, la disciplina y la toma de decisiones, favoreciendo así el desenvolvimiento del prac-

ticante en todos los ámbitos de la vida cotidiana.

Hoy en día esta visión ha sido aceptada por muchos, sin embargo, a lo largo del tiempo

ha tenido períodos de auge y regresión. La actividad física y la práctica deportiva en ge-

neral, históricamente han sido vistas como un acontecimiento importante en la vida de

los pueblos, con períodos de exaltación y regresión como ocurrió en la Edad Media.

En tiempos primitivos, el hombre debía sobrevivir en ambientes hostiles, donde impera-

ba la ley del más apto por lo cual debía desarrollarse y mantenerse en buen estado físi-

co; con el correr de los tiempos esta necesidad de aptitud física fue perdiendo importan-

cia y el ser humano se ha adaptado a prácticas, contrarias a su naturaleza, que le han

conducido a mantenerse inactivo físicamente.

Posteriormente, la actividad física estuvo vinculada a las prácticas guerreras por las lu-

chas de conquistas de territorios; en otros momentos, la actividad deportiva fue conside-

rada como un privilegio del cual solo podía disfrutar la realeza y para el resto de las per-

sonas la actividad física se resumía a la actividad relacionada con sus actividades coti-

dianas. A finales del siglo XIX, había quienes consideraban a los practicantes de depor-

tes como desocupados, que interferían con el desarrollo de otras actividades, y es a par-

tir de los años 1913 y 1919 cuando comienza a dársele cierta importancia al desarrollo

del área psicomotora, con la incorporación de la Educación Física como asignatura al

currículo escolar.

Con el transcurrir de los años, se ha masificado la actividad física y la práctica de depor-

4

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

tes con diversos fines: en lo individual, para el beneficio de la salud corporal y la estética,

y en lo general, se ha extendido la práctica como espectáculo lucrativo impulsado por el

avance tecnológico, los medios de comunicación y el marketing.

No obstante, la falta de ejercitación o inactividad física, ese hábito de dejar de utilizar el

cuerpo para satisfacer las demandas de su sistema de vida, es un comportamiento con-

trario a la naturaleza del hombre que trae como consecuencia que el cuerpo se debilite y

se fatigue más rápido, aún en actividades de escritorio, igualmente trae consigo el au-

mento de peso corporal por un desbalance entre el ingreso y el gasto de calorías, que

puede alcanzar niveles catalogados como Obesidad. Disminución de la elasticidad y mo-

vilidad articular, hipotrofia muscular, disminución de la habilidad y capacidad de reac-

ción. Enlentecimiento de la circulación con la consiguiente sensación de pesadez y ede-

mas, y desarrollo de dilataciones venosas (varices). Dolores lumbares y lesiones del sis-

tema de soporte, mala postura, debido al poco desarrollo del tono de las respectivas

masas musculares. Tendencia a enfermedades como la Hipertensión arterial, Diabetes,

Cáncer de Colon. 5. Sensación frecuente de cansancio, desánimo, malestar, poca auto-

estima relacionada con la imagen corporal, etc.

Para otros, por en cambio la realización de actividades físicas les trae como beneficios:

A nivel En general, Aumento de la elasticidad y movilidad articular. Mayor coordinación,

habilidad y capacidad de reacción. Ganancia muscular la cual se traduce en aumento

del metabolismo, que a su vez produce una disminución de la grasa corporal (Preven-

ción de la obesidad y sus consecuencias). Aumento de la resistencia a la fatiga corporal

(cansancio). A nivel cardíaco, se aprecia un aumento de la resistencia orgánica, mejoría

de la circulación, regulación del pulso y disminución de la presión arterial. A nivel pul-

monar, se aprecia mejoría de la capacidad pulmonar y consiguiente oxigenación. Desa-

rrollo de la fuerza muscular que a su vez condiciona un aumento de la fuerza ósea (au-

mento de la densidad óseo-mineral) con lo cual se previene la Osteoporosis. Mejoría de

la posición corporal por el fortalecimiento de los músculos lumbares. Prevención de en-

fermedades como la Diabetes, la Hipertensión Arterial, la Osteoporosis, Cáncer de Colon,

lumbalgias, tienen una mejor respuesta ante la depresión, le ofrece a la persona, una

sensación de realización, independencia y control de su vida, a la vez que se estimula la

perseverancia hacia el logro de fines, y por otro lado, se fortalecen ante el aburrimiento,

tedio y cansancio.

Para la Organización de las Naciones Unidas que promueve la Educación, la Ciencia y la

Cultura, según lo dispuesto en la Declaración Universal de Derechos Humanos, toda per-

sona tiene todos los derechos y todas las libertades en ella proclamados, sin discrimina-

ción alguna basada especialmente en la raza, color, sexo, idioma, religión, opinión políti-

5

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

ca o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o

cualquier otra consideración.

Afirma además, que una de las condiciones esenciales del ejercicio efectivo de los dere-

chos humanos, depende de la posibilidad que se le brinde a todos y a cada uno de desa-

rrollar y preservar libremente sus facultades físicas, intelectuales y morales; en conse-

cuencia pretende dar y garantizar a todos la posibilidad de acceder a la educación física

y al deporte, así mismo sostiene de que la preservación y el desarrollo de las aptitudes

físicas, intelectuales y morales del ser humano mejoren la calidad de la vida en los pla-

nos nacional e internacional, a su vez afirma que la educación física y el deporte deben

servir para reforzar su acción formativa y favorecer los valores humanos fundamentales

que sirven de base al pleno desarrollo de los pueblos, por consiguiente, la educación

física y el deporte ha sido aprovechada para promover los acercamientos entre los pue-

blos y las personas, así como la emulación desinteresada, la solidaridad y la fraternidad,

el respeto y la comprensión mutuos, y el reconocimiento de la integridad y de la digni-

dad humanas, considerando que los países industrializados y los países en desarrollo

asumen responsabilidades y obligaciones comunes para reducir la disparidad que sub-

siste entre unos y otros en lo que respecta al libre acceso de todos a la educación física y

al deporte.

El deporte es una forma de aprender a vivir, al enfrentarse a su parte negativa en forma

cívica, en la lucha no solamente con los demás, sino consigo mismo, con nuestras ape-

tencias, defectos y virtudes.

El deporte permite que las personas como entes individuales tengan la vitalidad, el vigor,

la fuerza, la energía fundamental para cumplir con su deber en el ámbito social en que

se desenvuelven. En las competencias se produce un proceso de enseñanza-aprendizaje

en equipo, de la necesidad de ayuda, del cumplimiento de las reglas y el respeto por el

contrario, de la subordinación de los triunfos y galardones individuales por el buen nom-

bre y el triunfo del equipo. Quien practica un deporte en forma organizada es una perso-

na optimista, persistente en la lucha por el logro de sus metas, que muestra respeto mu-

tuo, honradez y sentido de responsabilidad.

6

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

III. MARCO REFERENCIAL DEL PROYECTO

En la actualidad, el deporte, a la par de constituir por sí mismo un instrumento de inte-

gración social, es fuente de diversión, salud y bienestar; contribuye a la formación y edu-

cación integral de la persona y juega un importante papel en el desarrollo de la persona-

lidad, fomentando valores como el esfuerzo personal, trabajo en equipo, cooperación,

solidaridad, tolerancia, respeto al adversario, etc…

Es precisamente en la etapa escolar cuando se presenta el momento correcto para la

iniciación de la práctica deportiva convertido en un instrumento fundamental del depor-

te escolar para la formación como ser humano, inculcando valores y creando un hábito

físico que propicie la práctica continuada en edades posteriores, fomentando una forma

de vida saludable que logre evitar fenómenos como el sedentarismo y la obesidad infan-

til.

Por estos motivos es fundamental que la practica físico-deportiva pueda estar al alcance

del conjunto de la población y, muy especialmente, al alcance de los más pequeños.

En este sentido, la búsqueda de una variada oferta de programas de promoción deporti-

va dirigidos a la población escolar cobra especial importancia siempre y cuando dichos

programas se diseñen y desarrollen de acuerdo con los fines educativos que debe tener

el deporte en edad escolar y cuenten con las garantías necesarias para la protección de

los menores participantes.

El presente proyecto tiene por lo tanto un doble objetivo. Por un lado pretende constituir-

se en una herramienta de trabajo para soportar con fundamento el sostenimiento de

programas destinados a la promoción de la actividad física y deportiva, dirigidas a la

población escolar, mediante el establecimiento de las características fundamentales

que deben tener dichos programas, y por otra parte, formular las directrices básicas,

pautas u orientaciones necesarias para la elaboración y desarrollo de los mismos. Se

trata de establecer unas líneas comunes a todas aquellas ofertas de eventos deportivos

dirigidos al deporte escolar y a la población estudiantil, que puedan llevarse a cabo con

el concurso de la comunidad en general, respetando las características y roles deporti-

vos de cada uno de los agentes promotores de las mismas.

Cabe mencionar que nuestro otro interés en el proyecto, se perfila en la búsqueda de

estrategias e implementación de las mismas para la oferta de programa que también

promuevan, sostengan y prolonguen la realización permanente de eventos y encuentros

deportivos en favor de estudiantes, entrenadores y docentes; para que de este modo

conformados en grupos regulares o seleccionados, puedan representar sus instituciones

educativas en los certámenes deportivos llamados Juegos Deportivos Intercolegiados,

los cuales son un eventos de política estatal a cargo de las instituciones educativas, se-

7

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

cretarias de educación municipal, departamental y entes deportivos; quienes de forma

articulada son las responsables de desarrollar dichas justas a nivel nacional.

La realización de esta clase de eventos, la asistencia de particulares y aficionados a los

distintos escenarios deportivos donde se desarrollan esta clase de espectáculo, es cada

vez mayor; la participación de los llamados equipos escolarizados en los torneos locales

o campeonatos convierten esta clase de encuentros, en la oportunidad perfecta para

ofrecer entretenimiento y dicho sea de paso, sirve para el aprovechamiento del tiempo

libre de muchas personas que sin ser deportistas disfrutan como espectadores de estos

certámenes algunos al aire libre, otros por en cambio en recinto cerrado; en la que ade-

más de lo anterior, se pone a prueba los niveles técnicos, organizacional, formativos y

competitivos de los participantes que conforman cada equipo por escuela.

En el fondo, estos encuentros deportivos se convierten en la oportunidad para evidenciar

muchos aspectos de parte de quienes son sus organizadores y benefactores, puesto que

a través de ellos, se puede medir el rendimiento deportivo de los deportistas, reconocer

las destrezas y habilidades técnico tácticas de sus exponentes, une lazos de amistad,

integración familiar, permite la posibilidad a los equipos que participan el obtener el

derecho al título del campeón, promulgar reglamentos de competencia, oportunidad

laboral para comerciantes formales e informales, promoción del turismo, fortalecimien-

to de la oferta institucional, imagen corporativa, detención de talentos, etc.

Como relato histórico de estos tipos de encuentros deportivos entre instituciones educa-

tivas públicas y privadas, en nuestro departamento se tiene registro de las justas depor-

tivas que año tras año se le ha denominado Juegos Deportivos del Sector Educativo o

Juegos Deportivos Intercolegiados hoy en día llamados Programa Supérate con el Depor-

te en la cual se dan cita niños, niñas, jóvenes y adolescentes (NNJA) escolarizados y no

escolarizados.

8

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

IV. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA CENTRAL O NECESIDAD EXISTENTE

DEFICIENTE PARTICIPACIÓN DE LA POBLACION ESTUDIANTIL Y DOCENTE EN EVENTOS Y ACTIVIDADES

FISICAS, DEPORTIVAS Y COMPETITIVAS DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

V. FORMULACION DEL PROBLEMA. Con relación a la situación existente ¿cuál es el problema?.

En nuestro Departamento, de acuerdo a informaciones suministradas por Coldeportes Nacional

existe una población escolarizada de aproximadamente 281.744 educandos, de los cuales solo

el 4 % se hace participe con regular frecuencia de actividades físicas, deportivas y/o competiti-

vas, que le ofrezcan la oportunidad de acceder a espacios de integración, poniendo al descu-

bierto la poca o nula inversión del estado en aquellos establecimiento educativo que carecen de

recursos para desarrollar de forma permanente actividades extraescolares que permitan la par-

ticipación de estos estudiantes en certámenes del deporte escolar o aquellos que se organizan a

nivel externo como encuentros deportivos, evidenciándose el ausentismo de esta población es-

colarizada.

VI. MAGNITUD ACTUAL DEL PROBLEMA

De actualidad el Instituto Departamental de Deporte de La Guajira (IDDG), pretende desarrollar a

nivel departamental un encuentro deportivo intercolegial con la participación de 10.062 partici-

pantes en la que se darán cita los equipos y deportistas de los establecimientos educativos de

los 15 Municipios, el cual requiere los recursos necesarios para su financiación.

VII. CAUSAS QUE GENERAN EL PROBLEMA

CAUSA DIRECTA

Insuficiente oferta Institucional de programas deportivos dirigidos

a la población del sector educativo.

CAUSA INDIRECTA

Establecimientos educativos con deficiencias logísticas, físicas,

económicas y financieras para desarrollar actividades físicas y

encuentros deportivos a sus estamentos.

Docentes, rectores y estudiantes de establecimientos educativos

sin interés ni compromiso de participar en el desarrollo de pro-

gramas deportivos del sector educativo.

9

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

VIII. EFECTOS GENERADOS POR EL PROBLEMA

DIRECTO

Interés de la población docente y estudiantil por otras clase de

actividades para su entretenimiento durante su tiempo libre

INDIRECTOS

-.

Desinterés de la población estudiantil y docentes de participar en

certámenes deportivos del sector educativo y competitivos del de-

porte asociado.

Ausencia de la población docente y estudiantil de los certámenes

y eventos del deporte escolar en los eventos que se organicen en

sus municipios.

IX. NUMERO DE PERSONAS AFECTADAS

281.744

X. POBLACION OBJETIVO DEL PROYECTO

12.829 Participantes

XI. CARACTERISTICA DE LA POBLACION OBJETIVO

Niños, niñas, adolescentes y jóvenes de 7 a 17 años, escolarizados y no escolarizados con resi-

dencia en el casco urbano y rural de los 15 municipios y docentes de instituciones públicas y

privadas.

XII. OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO

Desarrollar los Juegos Deportivos Supérate Intercolegiados 2016 en el Departamento de La Guajira

XIII. OBJETIVO ESPECIFICO DEL PROYECTO

a) Estimular el interés de la población escolarizada, no escolarizada y docente a participar en cer-

támenes deportivos de su propio sector educativo.

b) Infundir a través de la práctica deportiva, la creación de nuevos hábitos de estilos de vida salu-

dables en la población estudiantil, con el propósito de favorecer la preservación de su salud físi-

ca, mental y la sana utilización del tiempo libre.

c) Integrar a todos los estamentos del deporte que participen de este certamen a través de los Fes-

10

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

tivales Predeportivos, Juegos Escolares y Juegos Supérate Con el Deporte.

d) Contribuir con la construcción de procesos de formación que permitan formar mejores personas

a través del Deporte y la recreación.

e) Favorecer la práctica del deporte, el desarrollo de la organización deportiva en las instituciones

educativa, como medio para promover los clubes escolares y utilización de los escenarios depor-

tivos conforme a su capacidad e iniciativa.

f) Promover a través de la práctica deportiva la formación integral de los participantes, creando el

sentido democrático, la práctica de los valores sociales basados en el respeto por el adversario,

el árbitro, las reglas, la solidaridad y cooperación con los compañeros, de modo que lo formen

para el ejercicio de la libertad responsable.

g) Propiciar el espacio para la detención de talentos a través de la participación deportiva.

h) Favorecer la detección de talentos y la preparación de la reserva deportiva desde los Estableci-

mientos educativos o Juntas de acción Comunal.

i) Contribuir con el mejoramiento y fortalecimiento del Sistema Departamental del Deporte de La

Guajira.

j) Generar procesos de promoción y divulgación de los objetivos del programa que permita fomen-

tar la cultura y la práctica del deporte en nuestra región.

k) Fortalecer el trabajo intersectorial, en beneficio de la población objetivo, a través de la vincula-

ción del Ministerio de Educación Nacional, Secretarias de educación, organismos del Sistema

Nacional del Deporte y empresa privada.

XIV. JUSTIFICACION DEL PROYECTO

La actividad física, debe ser tomada como una práctica regular y sistemática en la vida de todas las

personas, sin distingo de edad, sexo, condición social u ocupación, por el sinfín de beneficios para

la salud orgánica, emocional y psíquica de las personas, ya que ofrece herramientas que le permi-

ten al individuo afrontar la vida con una aptitud diferente, con mejor saluded, fortaleciendo la dili-

gencia y la perseverancia, con sentido de honradez, responsabilidad y del cumplimiento de las nor-

mas; en fin, permite que las personas como entes individuales tengan la vitalidad, vigor, fuerza y

energía fundamentales para cumplir con su deber en el grupo social al que pertenecen.

Por ende el presente proyecto, resulta ser una respuesta de la actual administración departamental

contemplada en la oferta institucional del Plan de Desarrollo Departamental “Oportunidad Para

Todos 2016-2019, con la intención de ofrecerle a niños, niñas, jóvenes y adolescentes escolariza-

dos y no escolarizados, entrenadores y docentes de los establecimientos educativos y juntas de

acción comunal, la posibilidad de desarrollar sus potencialidades deportivas y capacidades físicas

en eventos y encuentros deportivos del deporte escolar, teniendo como fundamento los procesos

pedagógico de formación deportiva enmarcados en el área de educación física y en la inclusión de

actividades físicas extraescolares trabajado en los deportes individuales y de conjunto de fácil ac-

ceso en cada institución.

11

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

XV. DESCRIPCION DEL PROYECTO ( PRODUCTO )

Es un estrategia del gobierno nacional descentralizado, liderado por el Departamento Adminis-

trativo del Deporte la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre

«Coldeportes» con enfoque de inclusión, de habilidades y competencias deportivas, dirigido a

niños, niñas, adolescentes y jóvenes de 7 a 17 años, escolarizados y no escolarizados, el cual

está apoyado en un plan de incentivos dirigido a estudiantes y deportistas, docentes y entrena-

dores, establecimientos educativos, municipios y departamentos, que contribuye a la formación

integral, al mejoramiento de la calidad de vida de los beneficiarios y a la generación de oportu-

nidades para el desarrollo social de los Colombianos.

El proyecto de los Juegos Deportivos Supérate Intercolegiados 2016, técnicamente consiste en

unas eliminatoria que se desarrolla durante un periodo promedio de 8 a 9 meses, en diferentes

fases escalonadas, desde una fase intramural (llamada también intercursos), seguidamente una

fase municipal, una fase zonal intermunicipal, fase final departamental, fase regional costa ca-

ribe, una fase final nacional y por ultimo una fase internacional, en la que alumnos, docentes,

rectores, comunidad en general y entrenadores de los establecimientos educativos de los 15

municipios, se dan cita para participar y obtener su clasificación en cada una de las siguiente

fases de estas justas deportivas con sus equipos masculinos y femeninos en las diferentes cate-

gorías ( es decir Preinfantil, Infantil, A, B, y C) y disciplinas deportivas del ajedrez, atletismo,

béisbol, baloncesto, futbol salón, futbol, futbol sala, patinaje, taekwondo, karate do, Porrismo

infantil, porrismo pooms, porrismo cheerleading, halterofilia, tenis de campo, tenis de mesa,

voleibol y rugby.

Para el desarrollo de cada uno de los campeonatos que se organizan en las diferentes discipli-

nas; sus participantes, directivos y jueces utilizan la reglamentación técnica ordenada por cada

federación deportiva, la reglamentación técnica promulgada por Coldeportes para el programa y

las adoptada por cada ente deportivo ya sea municipal y/o departamental. (Carta Magna Fun-

damental, es decir una resolución).

Los diferentes campeonatos que se realizan por cada fase recae, tiene como responsable a los

directores de campeonatos, coordinadores de jueces, comisión técnica, comisiones arbitrales,

comité organizador, comisión disciplinaria, auxiliares, entrenadores, delegados, etc,

En las competencias deportivas, al finalizar la fase municipal se premian a estudiantes y docen-

tes, otorgando incentivos a través de implementos deportivos, equipos tecnológicos o educati-

vos. Al finalizar la fase departamental se premiarán también a estudiantes, docentes, estable-

cimientos educativos. En la final nacional Coldeportes premia a los estudiantes ganadores, quie-

nes recibirán una beca parcial de educación superior o beca de idiomas, los docentes recibirán

una beca parcial de educación superior de idiomas, los establecimientos educativos recibirán

una dotación de sala Galileo y los departamentos ganadores serán acreedores a recurso adicio-

nal vía proyecto (recreación y deporte hasta 40 millones).

XVI. ALTERNATIVA DE SOLUCION DEL PROYECTO

Fomentar la Práctica del Deporte, La Recreación, La Actividad Física, y el Aprovechamiento del Tiempo Libre en El Departamento de La Guajira.

12

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

XVII. ESTUDIO TECNICO DE LA ALTERNATINA

INSUMOS

DESCRIPCION

RECURSO

HUMANO

CALIFICADO

Para la realización de este importante proyecto, se requiere

contar con la participación de recurso humano calificado,

conformado por profesionales de educación física, entre-

nadores técnicos, jueces, auxiliares, instructores y monitores

de deporte, directores de campeonatos, profesionales de la

salud (Médicos, Fisioterapeutas, Psicólogos), Secretaria(o),

dirigentes deportivos, presidentes de Clubes), personal técni-

co de las ligas deportivas existentes en el departamento, etc.

MATERIALES

En cuanto a los medios o útiles necesarios para hacer posible

la realización de estas justas, resulta evidente el tener que

contar con implementos deportivos y dotación deportiva para

los escenarios deportivos y para los participantes consistente

en los que se combinan accesorios y elementos para la com-

petición como mascaras de protección para el béisbol, bates,

protectores de pecho, brazo y piernas para taekwondo, en

igual forma para karate do, barras de hierro para levanta-

miento de pesas, relojes digitales para ajedrez, pelotas de

ping pong, pelotas de tenis de campo, pelotas de béisbol, ba-

lones de futbol, balones de voleibol, microfutbol (futbol de

salón), futbol sala, y baloncesto; juego de uniformes de pre-

sentación, de competencia, manillas de beisbol, mallas,

Doyang de Taekwondo, Doyang de Karate Do etc

FÍSICOS

En lo que se refiere a espacio físico, se hace necesario contar

Instalaciones deportivas, canchas poli funcionales con cu-

biertas, parques recreativos, espacios al aire libre, plazole-

tas, coliseos, vías de acceso para movilidad, avenidas, salón

de audio, salas de internet, instalaciones administrativa.

SERVICIO DE

TRANSPORTE

En cuanto a la movilidad, es indispensable contar con el ser-

vicio de transporte para el desplazamiento a los diferentes

municipios del departamento y para la movilización de los

deportistas (delegaciones) desde sus municipios de origen

hasta los sitios de competencia (zonales y fase final Dptal).

13

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

XVIII. ANALISIS DE LOS INVOLUCRADOS

ACTORES

TIPO DE ENTIDAD

ROLES DE LOS

ACTORES

INTERES DE LOS

PARTICIPANTES

EN EL PROYECTO

CONTRIBUCION O

RAZON DEL

DESACUERDO

Coldeportes

Nacional

Publica

Cooperante

Brindar asesorías,

supervisión técni-

ca, financiera al

programa y facili-

ta los mecanis-

mos que permiten

el acceso y apoya

la continuidad de

los programas de

política pública

diseñados para el

fomento y la prác-

tica del Deporte

en favor de la

población Guajira

Asesoría, supervi-

sión técnica, fi-

nanciera legal

Gobierno

Departamental

Publica

Cooperante

Facilita los recur-

sos financieros

que garantizan la

sostenibilidad, el

desarrollo y la

continuidad de los

distintos progra-

mas diseñados

como política

pública para el

fomento y la prác-

tica del Deporte

Financiera, Técni-

ca y Legal

Secretaria de

Educación Depar-

tamental de La

Guajira

Publica

Cooperante

Brindar apoyo

técnico en la for-

mulación de es-

trategias que

incrementen el

número de parti-

cipantes desde

los establecimien-

tos Educativos.

Técnico

Instituciones

educativas

Pública y privada

Cooperante

Brindar acompa-

ñamiento técnico

y logística con la

participación de

sus entrenadores

y escenarios de-

portivos

Humano

14

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

Ligas Deportivas

Privado

Beneficiario

Participan en el

Desarrollo del

programa brin-

dando los servicio

técnicos de juz-

gamiento, aseso-

ría y apoyo a la

coordinación téc-

nica

Humano

Comunidad De-

portiva

Población

Beneficiario

Usuarios que

resultan be-

neficiarios con la

oferta y el desa-

rrollo de los pro-

grama Institucio-

nales que brinda

el IDDG

Veeduría ciuda-

dana

Alcaldías

Municipales

Publica

Beneficiario

Entes Territoriales

con recursos pro-

pios y autonomía

administrativa,

que de forma

articulada asisten,

contribuyen con

los programas

institucionales y

el acceso y uso de

los escenarios e

instalaciones

deportivas para el

desarrollo de los

programas

Financiero, técni-

co, físico y Hu-

mano

Otras ESAL u

Organizaciones

Privada

Beneficiario

Entidades priva-

das independien-

tes que aprove-

chan la oferta

Institucional que

brinda el IDDG,

para promocionar,

expender y vender

sus productos

deportivos, servi-

cios de arbitraje,

hidratación,

transporte, come-

dor, etc

Logístico,

Humano,

Veeduría

15

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

XIX. METAS ASOCIADAS

Objetivo Metas Asociadas

1

Lograr en el 2016 la participación de los 15 Municipios del departamento

de La Guajira en el Programa Supérate Intercolegiados.

2

Disponer del 100% de los recursos presupuestado para adquirir la Imple-

mentación, dotación deportiva y demás elementos logísticos

3

Obtener en un 100 % de óptima calidad, los implementos deportivos y la

dotación deportiva comprometida para desarrollar los juegos deportivos

supérate 2016 sin ningún contratiempo.

4

Comprometer la inscripción de un 4% de la total población matriculada en

el departamento (10.000 alumnos) para aumentar la meta obtenida en el

año inmediatamente anterior del Programa Supérate Intercolegiados. (

7.700 )

5

Lograr la clasificación y participación de tres (3) equipos de conjunto a la

fase final nacional de los Juegos Supérate con el Deporte.

6

Comprometer a nivel departamental la participación de 130 instituciones

educativas en el Programa Supérate Con El Deporte públicas y/o privadas.

7

Incentivar la participación de mínimo 300 docentes y/o entrenadores de

los establecimientos educativos de todo el departamento en el programa

supérate intercolegiados.

8

Desarrollar con la participación de los diferente municipios, la realización

de cuatro (4) zonales para la fase intermunicipal en todo el departamento

con los equipos de los deportes.

9

Lograr la participación del departamento de la Guajira a la fase regional

costa caribe 1 de los juegos supérate con mínimo 10 equipos

10

Desplegar en todo el departamento promoción publicitaria de 500 afiches

del programa supérate para su difusión e inscripción.

XX. ANÁLISIS DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO

Cambios Climatológicos por precipitaciones ambientales. Incremento en el Costo de los Implementos y demás componentes del presupuesto. Daños en las vías de acceso a los municipios por el invierno Retrasos de la organización a cargo de los Juegos (IDDG) por extemporaneidad de los recursos

16

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

XXI. NORMATIVIDAD

Artículo 74 de la Ley 715 de 2001, el numeral 12, dicta normas orgánicas en materia de

recursos y competencias, estipuló que será función de los departamentos coordinar accio-

nes entre los municipios para desarrollar programas y actividades que permitan fomentar

la práctica del deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre.

Artículo 52 de la Constitución Política. El ejercicio del deporte, sus manifestaciones recreativas, competitivas y autóctonas tienen como función la formación integral de las personas, preservar y desarrollar una mejor sa-lud en el ser humano. El deporte y la recreación, forman parte de la educación y constitu-yen gasto público social. Se reconoce el derecho de todas las personas a la recreación, a la práctica del deporte y al aprovechamiento del tiempo libre.

Acto legislativo N° 002 de 2000 (agosto 17) Artículo 1º,

El artículo 52 de la Constitución Política de Colombia, establece: “Artículo 52. El ejercicio

del deporte, sus manifestaciones recreativas, competitivas y autóctonas tienen como fun-

ción la formación integral de las personas, preservar y desarrollar una mejor salud en el ser

humano. El ejercicio del deporte, sus manifestaciones recreativas, competitivas y autócto-

nas tienen como función la formación integral de las personas, preservar y desarrollar una

mejor salud en el ser humano. El deporte y la recreación, forman parte de la educación y

constituyen gasto público social. Se reconoce el derecho de todas las personas a la recrea-

ción, a la práctica del deporte a al aprovechamiento del tiempo libre. LEY 715 DE 2001. “Numeral 12 del artículo 74, Dicta normas orgánicas en materia de recursos y competencias, estipuló que será función de los departamentos coordinar accio-nes entre los municipios para desarrollar programas y actividades que permitan fomentar la práctica del deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre en el territorio”.

Ley 115 o Ley General de Educación

Decreto 2845 de 1984

Decreto 2225 de 1985. Acuerdo de Junta Directiva N° 058 de Abril 25 de 1991

Resolución 01909 del 5 de agosto de 1991

Ley 181 o Ley del Deporte.

Resolución No.000058 del 25 de abril de 1991 Decreto 1860 M. E. N. Plan Decenal del Deporte ( 2009 – 2019).

Plan Nacional de Desarrollo “ Todos Por Un Nuevo País”

Plan De Desarrollo Departamental “Prosperidad Para Todos“ 2016 -2019.

17

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

XXII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS SUPÉRATE INTERCOLEGIADOS 2016

PLAN DE ACTIVIDADES A DESARROLLAR MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPT

OCT

NOV

DIC

PERIODO DE INSCRIPCIONES - PROGRAMA SUPERATE 2016 A partir 1° X X X X X X Hasta el 15

PROMOCION Y DIFUSION DEL PROGRAMA SUPÉRATE 2016 1 MES

FASE MUNICIPALES JUEGOS SUPERATE INTERCOLEGIADOS

4 al 10

FASE ZONAL INTERMUNICIPAL I ( VILLANUEVA ) 13 al 16

FASE ZONAL INTERMUNICIPAL II ( FONSECA ) 18 al 20

FASE ZONAL INTERMUNICIPAL - III ( HATONUEVO ) 21 al 23

FASE ZONAL INTERMUNICIPAL - IV ( MANAURE y URIBIA ) 25 al 27

FASE MUNICIPALES RIOHACHA Y MAICAO X X X X Hasta 3

FASE FINAL DEPARTAMENTAL DE LOS JUEGOS SUPERATE 2016 8 al 13

PROMOCION DE LOS EQUIPOS Y DEPORTISTAS GANADORES

16 al 19

REVISION DE DOCUMENTOS EXPEDICION DE ACREDITACIONES 22 al 26

FASE REGIONAL COSTA CARIBE - JUEGOS SUPERATE 2016 17 - 23

PROMOCIÓN A FINAL NACIONAL DEPORTES INDIVIDUALES F.N 3 al 14

REVISIÓN DE DOCUMENTOS Y EXPEDICION DE ACREDITACIONES F.N 18 al 21

FINAL NACIONAL CATEGORÍAS "A" Y "B" EN BOGOTA D.C. 28 al 19

FINAL NACIONAL DE BEISBOL – EN CARTAGENA 21-26

JUEGOS ESCOLARES SURAMERICANOS EN MEDELLIN 4-10

18

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

XXIII. PRESUPUESTO DEL PROYECTO JUEGOS SUPÉRATE INTERCOLEGIADOS 2016

N° DESCRIPCION DETALLES UNIDAD CANTIDAD

TIEMPO DE

EJECUCION

DIAS-MES

VR. UNIT VR. TOTAL

1 Directores de Campeonatos de la Fase Zonal y Dptal Mes 15 3 meses $1.500.000 $67.500.000

2 Carrnet de ident. a todo color para Articulador y 14 Promotores UND 15 $25.000 $375.000

3 Coordinador de Logística y Protocolo Mes 1 3 meses $2.000.000 $6.000.000

4 Coordinador de Transporte Mes 2 2 meses $2.000.000 $8.000.000

5 Coordinador de Alojamiento y Estadía Mes 1 1 mes $1.500.000 $1.500.000

6 Coordinador de Acreditaciones Mes 1 1 mes $1.500.000 $1.500.000

7 Servicios Medicos Mes 4 2 meses $2.500.000 $20.000.000

8 Servicios de Psicologia Mes 1 1 mes $2.500.000 $2.500.000

9 Servicios de Fisioterapeutas Mes 4 2 meses $1.500.000 $12.000.000

10 Coordinador de Jueces Mes 1 3 meses $2.000.000 $6.000.000

11 Promoción y Difusion del Programa Mes 1 1 mes $7.964.850 $7.964.850

12 Estadistas Mes 2 3 meses $1.500.000 $9.000.000

13 Secretaria General Mes 1 3 meses $1.200.000 $3.600.000

14 Servicio de transporte para el apoyo a la Socialización,

Coordinación y Control del Proyecto en los 15 MpiosMes 1 4 mes $5.000.000 $20.000.000

15 Carta Fundamental de Juegos Intercolegiados Supérate 2016 UND 500 $35.000 $17.500.000

16 Afiches, Escarapelas, Pendones y Pasacalles. UND $17.500.000 $17.500.000

17 Inauguración y Lanzamiento de los Juegos Servicio $12.000.000 $12.000.000

18Juegos de Uniformes de Presentación para el Comité

Organizador de los Juegos + 14 Promotores + Articulador DptalUND 53 $110.000 $5.830.000

SUBTOTAL 218.769.850

1. FASE ORGANIZACIONAL DE LOS JUEGOS INTERCOLEGIADOS SUPERATE 2016

19

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

DESCRIPCION DETALLES UNIDAD CANTIDAD VR. UNIT VR. TOTAL

19Balones Mini Baloncesto N° 5 (Cat. Inf. Para la Fase Municipal y

Zonal Intermunicipal ( 4 Zonales)UND 40 $85.000 $3.400.000

20Balones Mini Futbol N° 3 (Categoría Infantil, Para la Fase

Municipal y Zonal Intermunicipal( 4 Zonales)UND 40 $80.000 $3.200.000

21Balones Mini Futbol N° 4 (Categoría Infantil, Para la Fase

Municipal y Zonal Intermunicipal( 4 Zonales)UND 40 $90.000 $3.600.000

22Balones Mini Voleibol (Categoría Infantil, Para la Fase Municipal

y Zonal Intermunicipal( 4 Zonales)UND 40 $80.000 $3.200.000

23Balones de Baloncesto N° 6 (Categoría “A” Para la Fase

Municipal y Zonal Intermunicipal( 4 Zonales)UND 40 $75.000 $3.000.000

24Balones de Baloncesto N° 7 (Categoría “B” Para la Fase

Municipal y Zonal Intermunicipal( 4 Zonales)UND 40 $75.000 $3.000.000

25Balones de Voleibol N° 4 (Categoría “A” Para la Fase Municipal y

Zonal Intermunicipal( 4 Zonales)UND 40 $85.000 $3.400.000

26Balones de Voleibol de Competencion N° 5 (Categoría “B” Para

la Fase Municipal y Zonal Intermunicipal( 4 Zonales)UND 40 $125.000 $5.000.000

27Balones de Futbol N° 5 de competicion (Categoría “A y B ” Para

la Fase Municipal y Zonal Intermunicipal( 4 Zonales)UND 80 $130.000 $10.400.000

28Balones de Futbol Sala (Categoría “A” Para la Fase Municipal y

Zonal Intermunicipal( 4 Zonales)UND 40 $130.000 $5.200.000

29Balones de Futbol de Salón (Categoría “B” Para la Fase

Municipal y Zonal Intermunicipal( 4 Zonales)UND 40 $145.000 $5.800.000

Balones de Rugby de competicion UND 10 $100.000 $1.000.000

30 Juegos de Antenas de Voleibol UND 40 $120.000 $4.800.000

31 Juegos de Petos Doble Fax de 18 Unidades Estampado UND 180 $25.000 $4.500.000

32 Bombas para Inflar Balones y sus Respectivas Agujas. UND 20 $30.000 $600.000

SUBTOTAL 60.100.000

2. IMPLEMENTACION DEPORTIVA DE LAS CATEGORIAS: INFANTIL, CATEGORIA A y B. ( FASE MUNICIPAL Y ZONALES INTERMUNICIPAL )

20

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

3.

DESCRIPCION DETALLES UNIDAD CANTIDAD VR. UNIT VR. TOTAL

33 Juegos de Mallas Para Arcos de Futbol calibre 5 Atrix UND 22 $300.000 $6.600.000

34 Juegos de Mallas Para Arcos de Futbol de Salón. UND 22 $200.000 $4.400.000

35 Juegos de Mallas para Aros de Baloncesto. UND 40 $30.000 $1.200.000

36 Juegos de Mallas Para Cancha de Voleibol. UND 22 $110.000 $2.420.000

SUBTOTAL $14.620.000

DOTACION DE ESCENARIOS DEPORTIVOS - CATEGORIAS: INFANTIL, CATEGORIA A y B. ( FASE MUNICIPAL Y ZONALES INTERMUNICIPAL )

21

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

4 JUZGAMIENTO DEPORTES DE CONJUNTO - CAT: INFANTIL, CATEGORIA A y B. ( FASE MPAL Y ZONALES INTERMUNICIPAL )

N° DESCRIPCION DETALLES UNIDAD CANTIDAD VR. UNIT VR. TOTAL

37 M ini Baloncesto Masculino (Categoría Infantil 3 Jueces) UND 100 $80.000 $8.000.000

38 M ini Baloncesto Femenino (Categoría Infantil 3 Jueces) UND 80 $80.000 $6.400.000

39 M ini Futbol Masculino (Categoría Infantil 3 Jueces) UND 230 $80.000 $18.400.000

40 M ini Futbol Femenino (Categoría Infantil 3 Jueces) UND 80 $80.000 $6.400.000

41 M ini Voleibol Masculino (Categoría Infantil 3 Jueces) UND 100 $80.000 $8.000.000

42 M ini Voleibol Femenino (Categoría Infantil 3 Jueces UND 80 $80.000 $6.400.000

43 Baloncesto Masculino (Categoría “A” 3 Jueces) UND 120 $100.000 $12.000.000

44 Baloncesto Femenino (Categoría “A” 3 Jueces) UND 80 $100.000 $8.000.000

45 Baloncesto Masculino (Categoría “B” 3 Jueces) UND 120 $100.000 $12.000.000

46 Baloncesto Femenino (Categoría “B” 3 Jueces) UND 80 $100.000 $8.000.000

47 Futbol Masculino (Categoría “A” 3 Jueces) UND 230 $90.000 $20.700.000

48 Futbol Femenino (Categoría “A” 3 Jueces) UND 60 $90.000 $5.400.000

49 Futbol Masculino (Categoría “B” 3 Jueces) UND 230 $90.000 $20.700.000

50 Futbol Femenino (Categoría “B” 3 Jueces) UND 60 $90.000 $5.400.000

51 Futbol Sala Masculino(Categoría “A” 3 Jueces) UND 260 $90.000 $23.400.000

52 Futbol Sala Femenino(Categoría “A” 3 Jueces) UND 200 $90.000 $18.000.000

53 Futbol de Salón Masculino(Categoría “B” 3 Jueces) UND 260 $90.000 $23.400.000

54 Futbol de Salón Femenino(Categoría “B” 3 Jueces) UND 200 $90.000 $18.000.000

55 Voleibol Masculino(Categoría “A” 3 Jueces) UND 150 $80.000 $12.000.000

56 Voleibol Femenino(Categoría “A” 3 Jueces) UND 80 $80.000 $6.400.000

57 Voleibol Masculino(Categoría “B” 3 Jueces) UND 150 $80.000 $12.000.000

58 Voleibol Femenino(Categoría “B” 3 Jueces) UND 80 $80.000 $6.400.000

59 Rugby Femenino(Categoría “B” 4 Jueces) x 3 dias UND 3 $80.000 $960.000

60 Rugby Femenino(Categoría “B” 4 Jueces) x 3 dias UND 3 $80.000 $960.000

SUBTOTAL $267.320.000

22

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

5

N° DESCRIPCION DETALLES UNIDAD CANTIDAD

TIEMPO DE

EJECUCION

DIAS-MES

VR. UNIT VR. TOTAL

61 Medicamentos UND $12.000.000 $12.000.000

62 Hidratación(Bolsas de Agua de 300 c.c.) UND 50.000 $200 $10.000.000

63 Refrigerios UND 5.000 $4.500 $22.500.000

64 Prestacion de Servicios de Ambulancia para los 4 Zonales UND 4 3 Dias x C/U $550.000 $6.600.000

65 Vehículos para el Comité Operativo Mes 2 1 mes $4.500.000 $9.000.000

66 Poliza para participantes deportes de Conjunto Fases Zonales Polizas 1652 $10.000 $16.520.000

67 Rayados de Cancha (Incluye Cal) Mes 400 $52.000 $20.800.000

SUBTOTAL $97.420.000

OTROS SERVICIOS DE LA FASE MUNICIPAL Y FASES ZONALES INTERMUNICIPAL

( CATEGORIAS INFANTIL, CATEGORIA A y B. )

23

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

FASE FINAL DEPARTAMENTAL DE LA CATEGORIA A Y B6 IMPLEMENTACION DEPORTIVA

N° DESCRIPCION DETALLES UNIDAD CANTIDAD VR. UNIT VR. TOTAL

68 Relojes de Ajedrez Digital 2010 UND 20 $350.000 $7.000.000

69 Tableros de Ajedrez Portatil Atrix UND 30 $65.000 $1.950.000

69 Cronómetros UND 30 $90.000 $2.700.000

70 Kit de Taekwondo(Incluye Protectores de Piernas, Cabeza, Genitales y Pechera)UND 8 $700.000 $5.600.000

71 Juego de Guantes para los Competencias de Taekwondo ( Par ) UND 8 $70.000 $560.000

72 Kit de Karate-Do (Incluye Zapatillas, Protectores genitales y

guantillas)UND 10 $750.000 $7.500.000

73 Pelotas de Beisbol UND 12 $28.000 $336.000

74 Potectores Bucales para Taekwondistas y Karatecas UND 20 $25.000 $500.000

75 Kit de Beisbol ( Careta, casco, pechera y canilleras ) KIT 2 $980.000 $1.960.000

76 Juego de Manilla Para Beisbol UND 10 $220.000 $2.200.000

77 Cachuchas para bateadores de Beisbol UND 18 $20.000 $360.000

78 Bates Para Beisbol UND 3 $300.000 $900.000

79 Raquetas de Ping Pong UND 20 $60.000 $1.200.000

80 Pelotas de Ping Pong ( Paquetes de 6 Unidades ) PAQUET 25 $10.000 $250.000

81 Raquetas de Tenis de Campo UND 6 $150.000 $900.000

82 Pelotas de Tenis de Campo UND 20 $18.000 $360.000

83 Juego completo de Discos y Barra de Lev. de Pesas y Cinturon KIP 1 $886.000 $886.000

84 Bicicleta Ruta - Carbono ( Eddie Merck Emx-l) UND 5 $5.829.000 $29.145.000

SUBTOTAL $64.307.000

24

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

7

JUZGAMIENTOS PARA LOS DEPORTES DE CONJUNTO

N° DESCRIPCION DETALLES UNIDAD CANTIDAD VR. UNIT VR. TOTAL

85 M ini Baloncesto Masculino (Categoría Infantil 3 Jueces) UND 24 $80.000 $1.920.000

86 M ini Baloncesto Femenino (Categoría Infantil 3 Jueces) UND 20 $80.000 $1.600.000

87 M ini Futbol Masculino (Categoría Infantil 3 Jueces) UND 24 $80.000 $1.920.000

88 M ini Futbol Femenino (Categoría Infantil 3 Jueces) UND 20 $80.000 $1.600.000

89 M ini Voleibol Masculino (Categoría Infantil 3 Jueces) UND 24 $80.000 $1.920.000

90 M ini Voleibol Femenino (Categoría Infantil 3 Jueces UND 20 $80.000 $1.600.000

91 Baloncesto Masculino (Categoría "A" 3 Jueces) UND 30 $100.000 $3.000.000

92 Baloncesto Femenino (Categoría "A" 3 Jueces) UND 24 $100.000 $2.400.000

93 Baloncesto Masculino (Categoría "B" 3 Jueces) UND 30 $100.000 $3.000.000

94 Baloncesto Femenino (Categoría "B" 3 Jueces) UND 24 $100.000 $2.400.000

95 Futbol Masculino (Categoría "A" 3 Jueces) UND 24 $90.000 $2.160.000

96 Futbol Femenino (Categoría "A" 3 Jueces) UND 20 $90.000 $1.800.000

97 Futbol Masculino (Categoría "B" 3 Jueces) UND 24 $90.000 $2.160.000

98 Futbol Femenino (Categoría "B" 3 Jueces) UND 24 $90.000 $2.160.000

99 Futbol Sala Masculino(Categoría "A" 3 Jueces) UND 24 $90.000 $2.160.000

100 Futbol Sala Femenino(Categoría "A" 3 Jueces) UND 24 $90.000 $2.160.000

101 Futbol de Salón Masculino(Categoría "B" 3 Jueces) UND 24 $90.000 $2.160.000

102 Futbol de Salón Femenino(Categoría "B" 3 Jueces) UND 24 $90.000 $2.160.000

103 Voleibol Masculino(Categoría "A" 3 Jueces) UND 24 $100.000 $2.400.000

104 Voleibol Femenino(Categoría "A" 3 Jueces) UND 24 $100.000 $2.400.000

105 Voleibol Masculino(Categoría "B" 3 Jueces) UND 24 $100.000 $2.400.000

106 Voleibol Femenino(Categoría "B" 3 Jueces) UND 24 $100.000 $2.400.000

107 Porrismo Femenino (Categorías C ) ( Jornadas ). UND 12 $150.000 $1.800.000

108 Rugby Femenino(Categoría “B” 4 Jueces) x 3 dias UND 8 $80.000 $1.920.000

109 Rugby Femenino(Categoría “B” 4 Jueces) x 3 dias UND 8 $80.000 $1.920.000

SUBTOTAL $53.520.000

FASE FINAL DEPARTAMENTAL DE LA CATEGORIA A Y B

25

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

8 JUZGAMIENTO PARA LOS DEPORTES INDIVIDUALES

N° DESCRIPCION DETALLES UNIDAD CANTIDAD VR. UNIT VR. TOTAL

110 Ajedrez Rama Masculino y Femenina (Categorías "A y B") Arbitraje UND 6 Rondas $1.000.000 $6.000.000

111 Atletismo Rama Masculino y Femenina (Categorías "A y B") Pruebas, ChequeosArbitraje UND 8 Pruebas $800.000 $6.400.000

112 Ciclismo Rama Masculino y Femenina (Categoría " B") Pruebas de Tiempo y en DistanciaArbitraje UND 4 Pruebas $1.000.000 $4.000.000

113 Patinaje de Carrera Rama Masc y Fem (Categoría " B") Pruebas Arbitraje UND 3 Pruebas $1.000.000 $3.000.000

114 Karate-Do Rama Masc y Fem (Categorías "A y B") Kumites y Katas Arbitraje UND 4 Pruebas $1.000.000 $4.000.000

115 Taekwondo Rama Masculino y Femenina (Categ "A y B") Arbitraje UND 4 Pruebas $1.000.000 $4.000.000

116 Tenis de Mesa Rama Masculino y Femenina (Categorías "A y B") Arbitraje UND 4 Rondas $150.000 $600.000

117 Tenis de campo Rama Masculino y Femenina (Categorías "A y B") Arbitraje UND 4 Rondas $150.000 $600.000

118 Levantamiento de Pesas Arbitraje UND 3 Jornadas $500.000 $1.500.000

SUBTOTAL $30.100.000

FASE FINAL DEPARTAMENTAL DE LA CATEGORIA A Y B

26

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

9

N° DESCRIPCION DETALLES CANTIDAD

TIEMPO DE

EJECUCION

DIAS-MES

VR. UNIT VR. TOTAL

120 Alojamiento (Por 4 Días de Hotel) ( Delegación ). 1.500 4 Días $75.000 $450.000.000

121 Servicio de Comedor (Tres (3) Raciones Diarias ) 1.500 4 $9.000 $162.000.000

122Busetas(Transporte Interno) Para el Desplazamiento de las

Delegaciones12 8 Días $2.400.000 $28.800.000

123 Hidratación (Bolsas de Agua Potable de 300 c.c.) 25.000 $200 $5.000.000

124 Medicamentos $8.000.000 $8.000.000

125 Prestacion de Servicios Ambulancia para Final Departamental UND 4 7 Dias c/u $550.000 $15.400.000

126 Póliza Contra Accidentes Participantes Deportes Individuales 450 $10.000 $4.500.000

127 Premiación (Medallas, Trofeos, Placas de Reconocimiento $35.000.000 $35.000.000

SUBTOTAL $708.700.000

OTROS GASTOS DE LA FASE FINAL DEPARTAMENTAL

27

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

10

N° DESCRIPCION DETALLES CANTIDAD VR. UNIT VR. TOTAL

128 Uniformes de Competencia para Taekwondo Contramarcado 6 $196.500 $1.179.000

129 Uniforme de Competencia para Beisbol Contramarcado 21 $100.000 $2.100.000

130 Uniforme de Competencia para Rugby ( Masc. y Fem ) 26 $96.000 $2.496.000

131 Uniformes de Competencia para Karate Do Contramarcado 6 $220.000 $1.320.000

132 Uniformes de Competencia para la Delegacion Guajira 358 $80.000 $28.640.000

133 Uniforme de Presentación para la Delegacion Guajira 384 $140.000 $53.760.000

134 Buzo Contramarcado para la Delegacion Guajira -Rumbo Bogota 176 $85.000 $14.960.000

135 Gastos recurrentes para Imprevistos ( Fase Regional ) GLOBAL 1 $5.671.000 $5.671.000

SUBTOTAL $110.126.000

DOTACION DE UNIFORMES DE PRESENTACION Y DE COMPETENCIA PARA LA FASE FINAL NACIONAL

28

REPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE DEPORTE DE LA GUAJIRA

¡ La Oportunidad Del Deporte ¡ CALLE 6 No 2ª 36 - TELÉFONOS (5) 7291179

WWW.INDEPORTESGUAJIRA.GOV.CO - [email protected]

YOEL BLANCHAR PLATA

Director del IDDG

11 OTROS GASTOS DE LA FASE REGIONAL COSTA CARIBE 1 Y FASE FINAL NACIONAL

N° DESCRIPCION DETALLES CANTIDAD VR. UNIT VR. TOTAL

136 Hidratación ( Gatorade ) 3 und c/u ( Regional car. 1 ) 230 3 UN/C/U $3.500 $2.415.000

137 Hidratación ( Gatorade ) 3 und c/u ( Fase Nacional ) 130 3 UN/C/U $3.500 $1.365.000

138 Equipo Biomédico ( Medico y Fisioterapeuta ) 2 1 MES $3.500 $3.500.000

139 Gastos recurrentes para imprevistos 1 $3.800.000 $3.800.000

SUBTOTAL $11.080.000

$1.636.062.850VALOR TOTAL DEL PROYECTOS JUEGOS SUPERATE INTERCOLEGIADOS 2016