repÚblica bolivariana de venezuela … · 3.1 el aluminio ... encarga de la producción del mismo...

131
Determinación del requerimiento de equipos móviles de la Autor: Morales Tineo, César G. C. I. 18.885.176 CIUDAD GUAYANA, ABRIL 2011 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE- RECTORADO PUERTO ORDAZ DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL TRABAJO DE GRADO DISEÑO DE UN PLAN DE EMERGENCIAS EN CASO DE FALLAS ELÉCTRICAS (COLOCACIÓN DE UN BY PASS) EN LA SUPERINTENDENCIA DE REDUCCIÓN III C.V.G. VENALUM

Upload: vonhan

Post on 02-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Determinación del requerimiento de equipos móviles de la

Superintendencia de Reducción III C.V.G. Venalum, C.A.

Autor:

Morales Tineo, César G.

C. I. 18.885.176

CIUDAD GUAYANA, ABRIL 2011

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

VICE- RECTORADO PUERTO ORDAZ

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

TRABAJO DE GRADO

DISEÑO DE UN PLAN DE EMERGENCIAS EN CASO DE FALLAS ELÉCTRICAS

(COLOCACIÓN DE UN BY PASS) EN LA SUPERINTENDENCIA DE REDUCCIÓN

III C.V.G. VENALUM

Page 2: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

DISEÑO DE UN PLAN DE EMERGENCIAS EN CASO DE FALLAS ELÉCTRICAS

(COLOCACIÓN DE UN BY PASS) EN LA SUPERINTENDENCIA DE REDUCCIÓN

III C.V.G. VENALUM

Page 3: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE- RECTORADO PUERTO ORDAZ

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL TRABAJO DE GRADO

Br. Cesar G. Morales T.

Trabajo de Grado presentado ante el Departamento de Ingeniería Industrial de la UNEXPO Vicerrectorado Puerto Ordaz como requisito para optar al título de Ingeniero Industrial.

CIUDAD GUAYANA, ABRIL 2011

DISEÑO DE UN PLAN DE EMERGENCIAS EN CASO DE FALLAS ELÉCTRICAS

(COLOCACIÓN DE UN BY PASS) EN LA SUPERINTENDENCIA DE REDUCCIÓN

III C.V.G. VENALUM

Ing. MSc. Iván Turmero Tutor Académico

Ing. Ángel Birrot Tutor Industrial

Page 4: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

VICE- RECTORADO PUERTO ORDAZ DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

TRABAJO DE GRADO

ACTA DE APROBACIÓN

Quienes suscriben, miembros del Jurado Evaluador designados por la

Comisión de Trabajos de Grado del Departamento de Ingeniería Industrial de

la Universidad Nacional Experimental Politécnica ―Antonio José de Sucre‖,

Vicerrectorado Puerto Ordaz, para evaluar el Trabajo de Grado presentado

por el ciudadano: CÉSAR GABRIEL MORALES TINEO, portador de la

Cédula de Identidad No V-18.885.176, titulado: Diseño de un

plan de emergencias en caso de fallas eléctricas (Colocación de un By Pass)

en la Superintendencia de Reducción III C.V.G. VENALUM, para optar al

título de INGENIERO INDUSTRIAL, consideramos que este cumple con los

requisitos exigidos para tal efecto y por lo tanto lo declaramos APROBADO.

Ing. MSc. Iván Turmero Tutor Académico

Ing. Ángel Birrot Tutor Industrial

Ing. Jairo Pico

Jurado Evaluador Ing. Félix Martínez

Jurado Evaluador

Page 5: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

DEDICATORIA

A Dios por bendecirme enormemente en cada paso que he dado, por guiar

mi vida, llenarme de fortaleza y la sabiduría para cumplir mis metas

A mis abuelos Julio Velásquez y Neris de Velásquez , más que mis abuelos

mis padres por apoyarme incondicionalmente en mis estudios y por haberme

aportado todo lo que tengo, no me alcanzara vida para demostrarles mis

agradecimientos y sobre todo por enseñarme a luchar por lo que quiero sin

depender de nadie.

A mis padres Julio Velásquez y María Tineo por darme la vida, por su apoyo,,

por sus consejos y por creer siempre en mi.

A mis excelentes profesores, ellos son parte de este logro, por mi formación

académica y moral.

Page 6: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

AGRADECIMIENTO

Primero a Dios, por todo lo que he logrado en él, por su infinita gracia, por sus

bendiciones. Te amo padre.

A mis padres por su amor, por su apoyo, no hay palabras que describan mi amor y

mi agradecimiento por ellos.

A mis abuelos, que han sido mis padres, que nunca me han desamparado, la vida

no me alcanzara para agradecerles. Los amo.

A mis Tutores, MSc. Iván Turmero y Ing. Ángel Birrot mas que mis tutores mis

amigos incondicionales, por su amistad y por su apoyo durante la elaboración de

este proyecto.

Al Ing. Luis Aranguren, Ing. Hipocrate Castrillo, Ing Alexis Bermúdez, Ing. Ángel

Patiño, Ing Henry Martínez, Ing, Jorge Villalobos, Ing. Jaime Gasette, Ing, César

Becerra, Ing Sonny Rios, Kabir Cohelo, Celgio Infante y a Godofredo Marcano, por

haberme prestado su colaboración y apoyo en la realización de este proyecto.

A mis compañeros de pasantía, Joann Torres, Yusmaris Farias y al Ing. Imer

Malave, por todo el apoyo y compañía brindada durante mi estadía en la empresa.

A C.V.G. Venalum por haberme facilitado sus instalaciones y por brindarme la

oportunidad de realizar mi Trabajo de Grado

A al UNEXPO y a los profesores por los conocimientos brindados y por ser parte de

mi crecimiento integral.

A mis amigas y compañeras durante casi toda mi carrera, Amys Roa, Anick Muñoz y

Maria Álvarez por su incomparable apoyo, este logro también es suyo.

A todos mis amigos, por su apoyo, por su colaboración, buenos consejos y por estar

allí siempre.

A todos mis familiares, en especial a Julisbeth Velásquez, Mariela Velásquez, Arturo

León y Roger Velásquez, por todo su apoyo y sus bendiciones.

GRACIAS A TODOS...!!!

Dios les bendiga inmensamente…

Page 7: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

i

ÍNDICE GENERAL

p.p

LISTA DE FIGURAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

X

LISTA DE TABLAS Y GRÁFICOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Xi

CONTENIDO DE APÉNDICES Y ANEXO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Xii

RESUMEN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Vii

INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1

CAPÍTULO I: EL PROBLEMA

1.1 Planteamiento del Problema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

1.2 objetivo General. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

1.3 Objetivos Específicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1.4 Justificación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1.5 Delimitación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

CAPÍTULO II: GENERALIDADES DE LA EMPRESA

2.1 La Empresa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

2.2 Estructura Organizativa General. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

2.3 Departamento Celda V. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

CAPÍTULO III: MARCO TEÓRICO

3.1 El Aluminio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

3.2 Resistencia en un Conductor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

3.3 El método de los elementos finitos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

3.4 Variables utilizadas para la simulación del by pass. . . . . . . . . . . . 27

3.5 Manual de procedimientos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

3.6 Diagrama de flujo de proceso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

3.7 Seguridad Industrial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

3.8 Identificación de los riesgos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

3.9 Análisis de riesgo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

3.10 Accidente de trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

3.11 Área de reducción III. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

Page 8: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

ii

CAPÍTULO IV: MARCO METODOLÓGICO

4.1 Tipo de Investigación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

4.2 Población y muestra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

4.3 Actividades ejecutadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

4.4 Técnicas e instrumentos de recolección de información. . . . . . . . . 44

4.5 Procesamiento de la información. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

4.6 Tipos de análisis a realizar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

4.7 Procedimiento para elaboración del análisis de seguridad en el trabajo (AST). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

47

4.8 Procedimiento para la simulación del by pass. . . . . . . . . . . . . . . . . 49

CAPÍTULO V: SITUACIÓN ACTUAL

5.1 Distribución de corriente en barras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

5.2 Comportamiento de los sistemas by pass en funcionamiento. . . . . 51

5.2.1 By pass Portátil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

5.2.2 By pass auxiliares de barras inferiores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

CAPÍTULO VI: RESULTADOS

6.1 Simulación del sistema by pass. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

6.2 Análisis cualitativo de los riesgos presentes en el área de reducción III (V línea). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

66

6.3 Análisis cuantitativo de los riesgos presentes en el área de reducción III (V línea). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

67

6.4 Plan de emergencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

CONCLUSIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

RECOMENDACIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78

APÉNDICES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

ANEXO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

Page 9: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

iii

ÍNDICE DE FIGURAS

FIGURA p.p

1 Ubicación geográfica………………………………………… 10

2 Vista planta carbón………………………………………………… 14

3 Celdas de reducción electrolítica……………………………….. 14

4 Sala de colada…………………………………………………….. 15

5 Malla en 2D………………………………………………………... 25

6 Función en H10…………………………………………………… 26

7 Solución de MF en 2D……………………………………………. 27

8 Sistema de barras conductoras…………………………………. 50

9 Distribución de corriente en barras luego del by pass portátil… 51

10 Puntos de medición by pass portátil……………………………. 52

11 Puntos de medición de barras inferiores………………………. 55

12 Distribución de barras……………………………………………… 55

13 By pass auxiliar…………………………………………………… 56

14 Mallado del la barra/cuña del by pass………………………….. 63

15 Simulación de la barra/cuña del by pass (densidad de corriente)

64

16 Simulación de la barra/cuña del by pass (temperatura)……… 64

17 Plan de emergencia………………………………………………. 69

Page 10: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

iv

ÍNDICE DE TABLAS

TABLA p.p

1 Composición de capital de CVG Venalum……………………….. 8

2 División territorial de CVG Venalum………………………………. 10

3 Consecuencias………………………………………………………… 33

4 Exposición…………………………………………………………….. 34

5 Probabilidad de accidente…………………………………………… 34

6 Grado de peligrosidad……………………………………………….. 35

7 Identificación de riesgos…………………………………………….. 48

8 Riesgos presentes en el área de reducción III…………………… 66

9 Análisis de riesgos………………………………………………….. 67

10 Medidas de actuación……………………………………………….. 68

11 Responsabilidad por grupos………………………………………… 70

ÍNDICE DE GRÁFICOS

GRÁFICO p.p

1 Temperatura de puntos de control en el by pass……………… 53

2 Caídas de voltaje…………………………………………………. 54

3 Temperatura del by pass N1……………………………………. 57

4 Temperatura del by pass N2……………………………………. 57

5 Temperatura del by pass N3……………………………………. 58

6 Temperatura del by pass N4……………………………………… 58

7 Caídas del by pass N1…………………………………………… 59

8 Caídas del by pass N2…………………………………………… 59

9 Caídas del by pass N3…………………………………………… 60

10 Caídas del by pass N4…………………………………………… 60

Page 11: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

v

ÍNDICE DE APÉNDICES

APÉNDICE p.p

A Diagrama causa efecto…………………………………………... 80

B Práctica de trabajo…………………………………………………. 82

C Análisis de seguridad en el trabajo……………………………... 99

D Flujograma de la práctica operática interconexión de by pass 107

E Plan de acción…………………………………………………….. 109

ÍNDICE DE ANEXOS

ANEXO p.p

1 Estructura organizativa de la empresa…………………………. 111

Page 12: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

vi

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE- RECTORADO PUERTO ORDAZ

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL TRABAJO DE GRADO

Diseño de un Plan de Emergencias en caso de fallas eléctricas (Colocación de By pass) en la Superintendencia de Reducción III CVG

Venalum.

Autor: César G. Morales T. Tutor Académico: MSc. Ing. Turmero, Iván.

Tutor Industrial: Ing. Birrot, Ángel.

RESUMEN

El proyecto realizado en C.V.G. VENALUM en la Gerencia de Reducción, específicamente en Superintendencia de Reducción III de V línea, está dirigido la creación de un Plan de emergencias en caso de fallas eléctricas en el sistema de barras conductoras. Primero se evaluó la situación actual de los by pass en funcionamiento, luego de la colocación por una falla eléctrica. La metodología utilizada se basa en la observación directa, entrevistas, simulación y análisis. La investigación es del diseño no experimental del tipo descriptivo, de campo, evaluativa y aplicada. La población está conformada por todos los riesgos y fallas que puedan ocurrir en el área operativa de CVG VENALUM. La muestra son solo las fallas eléctricas y los riesgos que pueden ocasionar, además donde sea necesaria la colocación de un by pass. Se realizo un análisis de los riesgos que presenta el área de Reducción por el método Fine. Fue elaborada una práctica de trabajo operativa y un análisis de seguridad en trabajo para la realización de las actividades de interconexión de manera segura y eficiente. Se utilizo un software de elementos finitos para simular el by pass. Los resultados el by pass es capaz de soporta la corriente de línea pero presenta fallas por la superficie de contacto, el área de reducción es muy riesgosa pero es inherente al proceso productivo que se realiza.

PALABRAS CLAVE: Análisis de riesgo, By pass, Simulación, Práctica de trabajo, AST.

Page 13: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

1

INTRODUCCIÓN

C.V.G. VENALUM, es la principal industria del Aluminio primario del país, se

encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo

proceso, esta empresa produce Aluminio de elevada pureza en forma de

lingotes y aleaciones en forma de cilindros para extrusión que son

comercializados a industrias nacionales e internacionales, el Aluminio

primario se obtiene a través del proceso Hall-Heroult, llevado a cabo en

celdas electrolíticas.

El presente trabajo se realizara en la gerencia de reducción, específicamente

en V Línea, la cual está constituida por 180 celdas, tecnología HAL-230 de la

empresa Noruega Hydro Aluminium, conectada en serie y con un paso de

corriente nominal igual a 230 kA. Y el área experimental de las 05 celdas V-

350 de tecnología venezolana conectada en serie y con paso nominal de

corriente 320 a 350 kA. Este complejo de reducción está diseñado para

producir aluminio primario los 365 días del año. De allí la importancia de

mantener su operatividad.

Este proyecto está basado en el diseño de un Plan de emergencias en caso

de fallas eléctricas en el sistema de barras conductoras de la línea de celdas,

en donde se necesaria la colocación de un by pass. Para la elaboración de

este plan se realizo la práctica de trabajo y el análisis de seguridad en trabajo

para la interconexión del sistema by pass. También se evaluó la condición

actual de de dos sistemas by pass actualmente en funcionamiento debido a

un falla eléctrica ocurrida en septiembre del año 2009.

Page 14: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

2

En capítulo VI de esta investigación está contemplado un análisis de todos

los riesgos presentes en área de Reducción III (V Línea) de manera

cualitativa y cuantitativa, para dicho análisis fue utilizado el Método Fine. En

este capítulo también se muestra un simulación del sistema by pass portátil

para esta fue utilizado un software de elementos finitos llamado ANSYS.

La metodología utilizada en esta investigación fue; descriptiva, ya que se

pretendió conocer la situación y su entorno, para tener una idea clara y

objetiva de las características de la situación actual, de igual forma serán

descritas todo el conjunto de actividades necesarias para la colocación del by

pass así como los riesgos presentes en el área donde se colocara el by pass.

Por otra parte, aplicada porque el estudio permitió poner en práctica los

conocimientos adquiridos, para dar respuesta a la necesidad existente en

Reducción III (V línea).

Page 15: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

3

CAPÍTULO I: EL PROBLEMA

1.1 Planteamiento del problema

El diseño de un plan de emergencias es necesario para las todas las

empresas, en las áreas tanto operativas como de mantenimiento, este

diseño no es más que las medidas se deben de tomar en caso de una

eventualidad o fallo de algún

sistema. Un plan de emergencia para las celdas electrolíticas

interconectadas, proporcionará las herramientas técnicas para dar

continuidad a las operaciones de producción de la Superintendencia de

Reducción III en caso de una falla que impida el la interconexión entre celdas

electrolíticas:

En CVG Venalum, específicamente en la Superintendencia Reducción III,

Departamento de Celdas V, se encuentran se presentan dos grupos de

celdas electrolíticas interconectadas en circuito serie la primera de

tecnología Hydro Aluminium (Noruega): Desarrollado por Hydro

Aluminium, la tecnología HAL-230 side by side, tiene 5 alimentadores de

alúmina y uno de fluoruro de aluminio. La V línea consta de (180 celdas), de

este tipo. Cada celda usa 26 ánodos. La producción diaria de la celda es

1,72 toneladas de aluminio, la temperatura de operación es 960°C y el

amperaje de operación es 230 KA. La segunda, tecnología V-350

(Venezolana): Desarrollada en Venalum, la tecnología V-350 side by side,

tiene 6 alimentadores de alúmina, uno de fluoruro de aluminio, y un

Page 16: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

4

sistema de control automático de alimentación. Venalum tiene 5 celdas con

esta tecnología, cada celda usa 36 ánodos y produce de 2,5 toneladas de

aluminio diarias. La temperatura de operación es 958 °C y el amperaje de

operación es de 320 kA. Estas celdas comprenden un circuito eléctrico en

serie con niveles de amperaje bastante considerable. La combinación de un

proceso tan variable como el de reducción electrolítica que ocurre en las

celdas aunado a distintas deviaciones que pueden ocurrir en el mismo,

pueden dar origen a fallas que afecten la conexión de las distintas celdas.

Algunas de las fallas que pudiesen ocurrir en la línea o conjunto de celdas

son:

Protuberancias en las barras a causa de fundiciones de las mismas.

Fallas de contacto o ajustes. Fallas en los raysers por fundición de los flexibles. Rompimiento de alguna de las barras catódicas de la cuba de las

celdas.

El conjunto de fallas anteriormente mencionadas son causante de

interrupción de flujo continuo de corriente, que a la vez se traduce en la

paralización temporal de la línea de producción

La carencia de un plan de emergencias adecuado en la Superintendencia de

Reducción III, puede ocasionar la paralización parcial o total de la misma,

esta situación se traduce en incremento de costos de producción por

desincorporaciones de celdas, incremento de costos de mantenimiento por

innumerables fallas en la técnicas en la línea y en los casos más extremos

pérdida total de la línea de producción. Es por esto que es necesario diseñar

un plan de emergencias que proveerá las herramientas técnicas para dar

Page 17: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

5

continuidad al proceso de producción en caso de cualquier falla eléctrica

donde sea necesario el uso de un by pass eléctrico.

1.2 Objetivo general

Diseñar un plan de emergencias en caso de fallas eléctricas, donde sea

necesaria la colocación de un by pass, para la Superintendencia de

reducción III (V línea) CVG Venalum.

1.3 Objetivos específicos

Analizar el comportamiento de los sistemas de by pass en

funcionamiento.

Simular el comportamiento del sistema by pass mediante la utilización

de un programa de elementos finitos (ANSYS).

Elaborar la práctica operativa para la colocación de by pass eléctrico

de manera eficiente.

Realizar diagrama de operaciones de la práctica operativa para la

colocación de by pass eléctrico.

Evaluar condiciones de riesgo presentes en el área de producción de

la Superintendencia de Reducción III.

Elaborar análisis de seguridad del trabajo (AST) para la práctica

operativa colocación del by- pass

Realizar diagrama de control de emergencias para fallas eléctricas

donde sea necesario la colocación de un by pass, basado en el

diagrama de control de emergencias de la empresa.

Page 18: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

6

Establecer las acciones o actividades que deben realizarse para

garantizar la implementación del Plan de Emergencias.

1.4 Justificación

La realización de este proyecto es de gran significancia para la empresa

CVG Venalum, debido a que a través del mismo se obtendrá las

herramientas técnicas más efectivas para dar continuidad a los procesos de

producción en caso de una falla eléctrica que impida el flujo continuo de

corriente por el conjunto de celdas interconectadas, en tal sentido evitará

mayores pérdidas por parada de la V Línea en caso de que ocurra la

eventualidad ya mencionada.

1.5 Delimitación

El plan abarcará solo un (01) área operativa de la empresa CVG Venalum,

ésta será la Gerencia de Reducción, específicamente V Línea, en la cual se

encuentran las dos salas de 90 celdas tipo Hydro Aluminium cada una,

comprendidas en sala 900 desde la celda 901 hasta la celda 990 y sala

1000 de la celda 1001 hasta la celda 1090.

Page 19: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

7

CAPÍTULO II: GENERALIDADES DE LA EMPRESA

2.1 La empresa

2.1.1 Razón social y nombre comercial

La Industria Venezolana del Aluminio, C.A. (CVG Venalum), adscrita a la

Corporación Venezolana de Guayana (CVG), es de capital mixto y por su

condición jurídica es una Compañía Anónima.

2.1.2 Reseña histórica

La Industria Venezolana de Aluminio, C.A. (CVG Venalum), se constituyó el

29 de Agosto de 1973, con el objeto de producir aluminio primario en

diversas formas con fines de exportación. Convirtiéndose en una empresa

mixta, con una capacidad de 150.000 TM/Año y un capital mixto de 34.000

millones de bolívares; donde el 80% fue suscrito por seis empresas

japonesas y el 20% restante de la Corporación Venezolana de Guayana.

En 1974 el 80% del capital, fue representado por la Corporación Venezolana

de Guayana (CVG), y un 20% de capital extranjero, suscrito por el consorcio

japonés integrado por Showa Denko K.K., Kobe Steel Company Ltd., y

Marubeni Corporation.

Posteriormente la propuesta fue considerada por el Ejecutivo Nacional, para

Octubre de 1974 VENALUM amplía su capacidad a 280.000 TM/Año y se

negocia con los socios japoneses, no solo el incremento del capital social,

Page 20: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

8

sino también un cambio estructural que favorece a Venezuela, tomando CVG

posesión del 80% de las acciones, mientras que la participación japonesa se

reduce al 20% (ver tabla 1).

Tabla 1. Composición de capital de CVG Venalum

INVERSIONISTAS BOLÍVARES (Bs.) PORCENTAJES (%)

F.I.V. 612.450.000 61,24

C.V.G. 187.550.000 18,75

Consorcio Japonés 200.000.000 20,00

Fuente: Manual de Inducción de CVG Venalum

Tanto la construcción, tecnología, entrenamiento del personal y la asistencia

técnica, para el arranque de la planta fue suministrada por la compañía

japonesa SHOWA DENKO. Luego, al obtener la CVG una participación

mayoritaria, se contrata a REYNOLDS INTERNATIONAL INCORPORATED

para prestar asesoramiento técnico a la construcción de una planta con una

capacidad de 280.000 TM/Año.

Con la finalidad de aumentar la producción de aluminio se realizó un proyecto

de mejoras operativas y la expansión de una línea de celdas, V Línea, que

constituye el proyecto más sólido realizado por Venalum, al permitir la

instalación de 180 celdas de reducción electrolítica.

En cuanto a la ampliación, la planta tendría ahora cuatro líneas de reducción

de 280 celdas, cada una con un total de 720 celdas. Con la alimentación

central y un sistema de control automatizado de proceso.

Desde su inauguración oficial, CVG Venalum se ha convertido,

paulatinamente en uno de los pilares fundamentales de la economía

Page 21: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

9

venezolana, siendo a su vez en su tipo, la planta más grande de

Latinoamérica, con una fuerza laboral de 3.200 trabajadores

aproximadamente y una de las instalaciones más modernas del mundo;

produciendo anualmente 430.000 TM de aluminio primario por año. Parte de

este producto se integra al mercado nacional, mientras un mayor porcentaje

es destinado a la exportación, ósea el 75% de la producción está destinada a

los mercados de los Estados Unidos, Europa y Japón, colocándose el 25%

restante en el mercado nacional.

2.1.3 Ubicación geográfica

CVG VENALUM está ubicada en la zona Industrial Matanzas en Ciudad

Guayana, urbe creada por decreto presidencial el 2 de Julio de 1961

mediante fusión de Puerto Ordaz y San Félix.

La escogencia de la zona de Guayana, como sede de la gran industria del

aluminio, no obedece a razones fortuitas.

Integrada por los Estados Bolívar, Delta Amacuro y Amazonas, esta

zona geográfica ubicada al sur del Río Orinoco y cuya porción de

448.000Km2 ocupa exactamente la mitad de Venezuela, reúne

innumerables recursos naturales.

El agua constituye el recurso básico por excelencia en la región

guayanesa, regada por los ríos más caudalosos del país, como el

Orinoco, Caroní, Paraguas, Cuyuní, entre otros.

La presa ―Raúl Leoní‖ en Gurí, con una capacidad generadora de 10

millones de Kw, es una de las plantas hidroeléctricas de mayor

potencia instalada en el mundo, y su energía es requerida por las

empresas de Guayana, para la producción de acero, alúmina,

aluminio, mineral de hierro y ferro silicio.

Page 22: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

10

La navegación a través del Río Orinoco en barcos de gran calado en

una distancia aproximada de 184 millas náuticas (314 Km) hasta el

Mar Caribe.

Todos estos privilegios y virtudes habidos en la región de Guayana,

determinan su notable independencia en materia de insumos y un alto grado

de integración vertical en el proceso de producción de aluminio. (Ver figura

1).

2.1.4 Espacio Físico

La empresa cuenta con un área suficiente para su infraestructura actual y

para desarrollar aun más su capacidad en el futuro (Ver Tabla 2).

Tabla 2. División territorial de CVG Venalum

ÁREA TOTAL 1.455.634,78 M2

Área Techada 233.000 m2 (Edificio Industrial)

Área Construida 14.808 m2 (Edificio Administrativo)

Áreas Verdes 40 HA.

Carreteras 10 Km.

Fuente: Manual de Inducción de CVG Venalum

Figura 1. Ubicación Geográfica Fuente. Intranet http://venalumi

Page 23: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

11

2.1.5 Descripción de la Empresa

La empresa CVG Venalum se encarga de la producción del aluminio,

utilizando como materia prima alúmina, criolita y aditivos químicos (fluoruro

de calcio, litio y magnesio). Este proceso de producir aluminio se realiza en

celdas electrolíticas.

Dentro del proceso de producción de la planta industrial, existen mecanismos

de alimentación que desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento

de la misma, los cuales son: la Planta de Carbón, Planta de Colada, Planta

de Reducción e instalaciones auxiliares.

2.1.6 Sector Productivo

La industria del aluminio CVG Venalum, es una empresa de sector productivo

secundario, ya que esta se encarga de transformar la alúmina (materia

prima) en aluminio, el cual es procesado en diferentes formas: cilindros,

pailas, lingotes, etc., de acuerdo a los pedidos realizados por sus clientes.

2.1.7 Misión

CVG VENALUM tiene por misión producir y comercializar aluminio de forma

productiva, rentable y sustentable para generar bienestar y compromiso

social en las comunidades, los trabajadores, los accionistas, los proveedores

y los clientes para así contribuir con el desarrollo endógeno de la República

Bolivariana de Venezuela.

2.1.8 Visión

CVG VENALUM será la empresa líder en productividad y calidad en la

producción sustentable de aluminio con trabajadores formados y capacitados

Page 24: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

12

en un ambiente de bienestar y compromiso social que promuevan la

diversificación productiva y la soberanía tecnológica, fomentando el

desarrollo endógeno y la economía popular de la República Bolivariana de

Venezuela

2.1.9 Política de Calidad y ambiente

CVG Venalum con la participación de sus trabajadores y proveedores,

produce, comercializa aluminio y mejora de forma continúa su sistema de

gestión, comprometiéndose a:

Garantizar los requerimientos de los clientes.

Prevenir la contaminación asociada a las emisiones atmosféricas,

efluentes líquidos, y desechos.

Cumplir con la legislación y otros requisitos que suscriba la empresa en

materia de calidad y ambiente.

2.1.10 Funciones

La Industria Venezolana del Aluminio, tiene con principal función producir y

comercializar aluminio primario y sus derivados en forma rentable. Para

cumplir con este propósito CVG Venalum se orienta hacia aquellos

productos y mercados que resulten estratégicamente atractivos. Es una

empresa dedicada a la excelencia, a los costos más bajos posibles de la

industria y participar en aquellos negocios que ofrezcan las mayores

posibilidades de crecimientos y utilidad. Entre las funciones que conforman la

industrial del aluminio se pueden mencionar:

Producción: Alcanzar el nivel óptimo de productividad, respondiendo

a las exigencias del mercado bajo controles de calidad establecidos,

Page 25: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

13

asegurando las mejores condiciones de rentabilidad y seguridad, en

concordancia con la capacidad instalada y de acuerdo a las exigencias

de los mercados internacionales con relación a calidad, costo y

oportunidad.

Comercialización: Optimizar la gestión de comercialización para

elevar las ventas de la empresa y cumplir oportunamente con los

requerimientos y necesidades del mercado.

Tecnología: Establecer y desarrollar la tecnología adecuada para

alcanzar una producción eficiente, que aumente la competitividad de la

industria del aluminio.

Mercado y Ventas: Maximizar los ingresos de la empresa mediante la

venta de productos, cumpliendo oportunamente con los clientes y con

la calidad requerida a precios competitivos.

Procura: Garantizar la adquisición de materia prima, equipos,

insumos y servicios en la calidad y oportunidad requerida a costos

competitivos.

Finanzas: Mantener una adecuada estructura financiera que

contribuya a mejorar la competitividad y el valor de la empresa.

Organización: Disponer de una óptima estructura organizativa de los

sistemas de soportes que faciliten el cabal cumplimiento de los

objetivos de la empresa.

Recursos Humanos: Disponer de un recurso humano competente,

identificado con la organización de la empresa y asegurar que sea el

más efectivo y especializado.

Imagen: Proyectar a CVG Venalum como una empresa rentable

competitiva vinculada con el desarrollo nacional y regional.

Page 26: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

14

2.1.11 Insumos y productos elaborados en CVG Venalum

Los insumos básicos requeridos por Venalum por cada kilogramo de aluminio

producido, son:

Alúmina dos (02) Kg.

Carbón 0.58 Kg.

Energía eléctrica 15.15 Kw-h.

Compuesto de fluoruro 0.08 Kg.

Los productos de aluminio primario elaborados por CVG Venalum, son los

siguientes:

Lingotes de 680 Kg.

Lingotes de 22 Kg.

Lingotes de 10 Kg.

Cilindros para extrusión de 6,6 1/8, 7, 8 y 9 pulgadas y una longitud

mínima de 248 pulgadas.

Aluminio líquido.

2.1.12 Áreas Básicas

2.1.12.1 Planta de Carbón:

Carbón tiene cinco áreas:

Molienda y compactación

Hornos de cocción

Sala de envarillado

Estación de baño

Cátodos

Page 27: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

15

Figura 2. Vista de la Planta de Carbón

Fuente: Intranet http://Venalumi

2.1.12.2 Planta Reducción

Cuenta con cinco (5) líneas de producción de dos (2) salas cada una (90

celdas/sala):

Tecnología Reynolds P-19 (Tecnología Americana)

Tecnología Hydro Aluminio (Tecnología Noruega)

Tecnología V-350 (Tecnología Venezolana)

2.1.12.3 Planta de Colada:

Las operaciones en esta sala están divididas en tres etapas principales:

Recepción, distribución y preparación del metal en los hornos.

Fabricación de lingotes mediante las coladas respectivas de los

distintos tipos de productos.

Figura 3. Celdas de Reducción Electrolítica Fuente: intranet http://venalumi

Page 28: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

16

Recepción, pesaje, marcación y almacenaje de los productos

terminados con previa elaboración de los programas de producción.

La planta consta de:

Doce (12) hornos de retención de metal líquido de 54 T c/u.

Seis (06) máquinas lingoteras para fabricación de lingotes de 22 kg.

Dos (02) ruedas giratorias para fabricar lingotes de 680 kg.

Dos (02) sierras KM 41 y KM 44.

Dos (02) hornos de homogeneización con cámara de enfriamiento.

Cinco (05) grúas de 20 T y una de 10 T.

Quince (15) balanzas.

Figura 4. Sala de Colada

Fuente: Intranet http://Venalumi

2.1.12.4 Instalaciones Auxiliares

Son aquellas que no forman parte del proceso productivo, pero son

indispensables para el buen funcionamiento de la planta. Entre las

instalaciones auxiliares se tiene:

Mantenimiento

Sala de compresores

Muelle

Instalaciones operativas

Page 29: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

17

Dos (2) plantas de tratamiento de humos (Sistema Lurgi) ubicada en el

área de hornos de cocción de la planta de carbón

Once (11) plantas de tratamiento de humos (FLAKT) ubicadas en los

complejos I, II y V Línea de la planta de reducción.

Laboratorio.

2.2 Estructura Organizativa General.

La Estructura Organizativa de C.V.G VENALUM es de tipo lineal y de

asesoría, donde las líneas de autoridad y responsabilidad se encuentran bien

definidas, actualmente fue reestructurada y aprobada por la Corporación

Venezolana de Guayana el 28 de febrero del pasado año, debido a la

disolución de la Industria Aluminios de Venezuela, está constituida por

gerencias administrativas y operativas. (Ver anexo 1)

A continuación se hace una breve descripción de cada una de las unidades:

Junta Directiva: Ésta es la principal Unidad que conforma la

estructura de la empresa. Tiene como función dirigir los movimientos

realizados en la misma, ya que está constituida por los accionistas

japoneses y venezolanos.

Presidencia: Es la unidad de línea adscrita directamente a la Junta

Directiva. Tiene como misión dirigir la administración y funcionamiento

de la empresa hacia el logro de los objetivos previstos y en

concordancia con las disposiciones de la Junta Directiva y de la

Asamblea de Accionistas. Además tiene como apoyo a la Consultoría

Jurídica y la Gerencia de Enlace con Accionistas

Consultoría Jurídica: Es una Unidad staff a la Presidencia. Tiene

como misión mantener las actuaciones de la empresa dentro del

marco legal vigente, orientado a la administración en la adecuada

Page 30: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

18

Interpretación de las Leyes, Decretos y Reglamentos Legales,

Judiciales y Extrajudiciales que le sean confiados.

Contraloría Interna: Es una Unidad staff, adscrita a la Presidencia.

Tiene como misión asegurar la salvaguardia de los intereses de la

empresa, velando por el cumplimiento de las disposiciones legales

reglamentarias y normativa interna vigente.

Gerencia Enlace con Accionistas: Es una Unidad staff adscrita a la

Presidencia. Su misión es promover y desarrollar las relaciones entre

la empresa y sus accionistas (propietarios de las acciones clases B, C

y D), manteniendo un flujo adecuado de información relativa a la

administración del negocio.

Gerencia Planificación y Presupuesto: Es una Unidad staff adscrita

a la Presidencia. Tiene como misión controlar la situación económica y

financiera de la empresa.

Gerencia Administración y Finanzas: Es una Unidad de línea

funcional adscrita a la presidencia. Su misión es dirigir la Gestión

Administrativa Financiero – Contable de la empresa, garantizando la

contabilización de sus operaciones presentes y futuras, dentro de la

política y estrategias aprobadas por la Alta Dirección, con apego a las

leyes y disposiciones que rigen la materia.

Gerencia Sistemas y Organización: Es una Unidad de línea

funcional adscrita a la Presidencia. Una de sus misiones está dirigida

a las instalación, mantenimiento y control de los sistemas de

computación y la función es el diseño, organización e implementación

de los procesos administrativos de la empresa.

Gerencia Logística: Es una Unidad de línea funcional adscrita

directamente a la Presidencia. Su misión es garantizar la Gestión de

Procura de Insumos, Bienes y Servicios en las mejores condiciones de

oportunidad, calidad, costos y resguardo, control y despacho de los

Page 31: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

19

materiales requeridos para asegurar la continuidad de los procesos de

extracción de bauxita y de producción de alúmina y aluminio.

Gerencia Investigación y Desarrollo: Es una Unidad de línea

funcional adscrita directamente a la Presidencia. Su misión es generar

innovaciones tecnológicas y determinar la factibilidad de adaptación

de nuevas tecnologías, con el fin de aumentar la rentabilidad,

competitividad e imagen de la empresa.

Gerencia Personal: Es una Unidad de línea funcional adscrita

directamente a la Presidencia. Su misión es asegurar la disponibilidad

de recursos humanos cónsonos con los requerimientos de la empresa

y las condiciones para que la actividad laboral se desarrolle en

concordancia con los parámetros de eficiencia y productividad

exigidos.

Gerencia Comercialización: Es una Unidad de línea funcional

adscrita a la Presidencia. Tiene como misión dirigir la actividad

comercial de la empresa para garantizar la colocación y transporte

oportuno de los productos terminados y subproductos industriales, en

los mercados nacionales e internacionales.

Gerencia General de Planta: Es una Unidad de línea funcional,

adscrita a la Presidencia. Tiene como misión garantizar la producción

de aluminio primaria y sus aleaciones en condiciones de eficiencia y

productividad definidas en los planes y metas propuestos.

Gerencia Reducción: Es una Unidad de línea funcional adscrita a la

Gerencia General de Planta. Tiene como misión asegurar el

cumplimiento de las metas de producción para la obtención del

producto terminado (lingotes, cilindros, entre otros) y despachos de

metal líquido de conformidad con el plan de producción acordado, en

condiciones de cantidad, calidad, oportunidad y costos establecidos.

Page 32: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

20

Gerencia Carbón: Es una Unidad de línea funcional adscrita a la

Gerencia General de Planta. Tiene como misión garantizar la

producción de ánodos envarillados y suministro de baño electrolítico,

en condiciones de calidad, cantidad y oportunidad requerida en el

proceso de reducción del aluminio.

Gerencia Mantenimiento Industrial: Es una Unidad de línea

funcional adscrita a la Gerencia General de Planta. Tiene como misión

conservar en óptimas condiciones el funcionamiento de las máquinas

e instalaciones de la planta, estableciendo como prácticas operativas

los mantenimientos de rutina, preventivos y correctivos.

Gerencia Suministros Industriales: Es una Unidad de línea y de

servicios a las gerencias de producción, adscrita a la Gerencia

General de Planta. Tiene como misión garantizar la disponibilidad y

suministro de celdas reacondicionadas y de la materia prima para los

procesos productivos de conformidad a los requerimientos del plan de

producción y en condiciones de calidad, cantidad costo y oportunidad

establecidos.

Gerencia Control de Calidad y Procesos: una Unidad de línea

funcional adscrita a la Gerencia General de Planta. Su función es la

instalación, mantenimiento y control de los sistemas computarizados

dirigidos a los procesos de producción en planta, así como garantizar

la calidad de los productos e insumos y el producto final.

2.3 El Departamento.

Gerencia Ingeniería Industrial: Es una Unidad staff adscrita a la

Presidencia. Tiene como misión suministrar servicios de asesoría y

asistencia técnica en materia de Ingeniería de Métodos e Ingeniería

Económica que garanticen la calidad y conlleven a la optimización en el uso

Page 33: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

21

de los recursos de la empresa así como la mejora continua de sus procesos.

(Ver anexo 2)

Se encuentra formado por la División de Ingeniería Económica y la División

de Ingeniería de Métodos.

2.3.1 Funciones.

Asegurar la asistencia técnica requerida para diseño e implementación

de métodos de trabajo, Prácticas Operativas y Practicas de

Mantenimiento dirigidas al funcionamiento constante y sostenido de la

productividad; así como la eliminación de esfuerzos.

Asegurar la asistencia técnica para la determinación de las

alternativas de inversión rentables cónsonas con la naturaleza y

misión de la empresa y adecuada capacidad técnica y administrativa.

Determinar la fuerza laboral optima de las diferentes áreas de

producción y servicios a fin de estandarizar, racionalizar y optimizar el

uso de los mismos.

Proponer el desarrollo de proyectos de mejoras que permitan la

evaluación de áreas de oportunidad que ameriten atención

especializadas de las áreas bajo su dependencia.

Realizar estudios y análisis de factibilidad que permita determinar la

realidad técnica y económica de los proyectos planteados, incluyendo

objetivos, alcances, antecedentes, beneficios que se esperan y costos

estimados de inversión.

Evaluar los métodos de trabajo implantados a los fines de verificar

efectividad y eficiencia y corregir las desviaciones a que hubiere lugar.

Determinar los estándares básicos de producción, mano de obra y

gastos, para llevar un mejor control sobre la función y utilización de los

mismos y facilitar la gestión gerencial.

Page 34: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

22

Asistir a la presidencia de C.V.G VENALUM, en la revisión de precios

unitarios de las solicitudes de pago de servicio, mediante el análisis de

costo – beneficio a través de la aplicación de los modelos

matemáticos, a fin de garantizar su consistencia y facilitar la toma de

decisiones.

2.3.2 División Ingeniería de Métodos.

2.3.2.1 Misión.

Asegurar asistencia técnica en el diseño e implantación de métodos de

trabajo, practicas de mantenimiento y practicas operativas que promueven la

eliminación del esfuerzo y tiempo improductivo y el mejor aprovechamiento

de los recursos asignados a cada proceso y su crecimiento armónico.

2.3.2.2 Funciones.

Efectuar estudio de racionalización u optimización de recurso

determinado el volumen de demanda, dimensión de la mano de obra

requerida y necesidad de equipos y materiales.

Diseñar, evaluar e implementar las prácticas operativas que

contribuyen a elevar los niveles de eficiencia y productividad de la

empresa.

Diseñar metodología y establecer alcance y técnicas de análisis de los

diferentes proyectos, a fin de que los mismos estén orientados a

satisfacer con calidad y oportunidad a los usuarios de la Empresa.

Evaluar métodos de trabajo existentes a los fines de proponer mejoras

que incrementen la productividad y rentabilidad.

Page 35: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

23

Diseñar, evaluar e implementar cuando así lo ameriten las Prácticas

de Trabajo que contribuyan a elevar los niveles de eficiencia y

efectividad con la ejecución del mantenimiento.

Evaluar los métodos de trabajo implantados a los fines de verificar su

efectividad y eficiencia y corregir las desviaciones a que hubiere lugar.

Realizar estudios de fuerza laboral que permita establecer los

requerimientos y estandarizar la misma de las distintas áreas de la

empresa.

Elaborar el presupuesto anual de contrataciones por concepto de

horas hombre y servicios requeridos por las diferentes áreas de la

empresa, a objeto de mantener la continuidad operativa y

administrativa de las mismas.

Page 36: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

24

CAPÍTULO III: MARCO TEÓRICO

3.1. El aluminio

El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13. Se

trata de un metal no ferromagnético. Es el tercer elemento más común

encontrado en la corteza terrestre. Los compuestos de aluminio forman el 8%

de la corteza de la tierra y se encuentran presentes en la mayoría de las

rocas, de la vegetación y de los animales. En estado natural se encuentra en

muchos silicatos (feldespatos, plagioclasas y micas). Como metal se extrae

únicamente del mineral conocido con el nombre de bauxita, por

transformación primero en alúmina mediante el proceso Bayer y a

continuación en aluminio metálico mediante electrólisis.

Este metal posee una combinación de propiedades que lo hacen muy útil en

ingeniería mecánica, tales como su baja densidad (2.700 kg/m3) y su alta

resistencia a la corrosión. Mediante aleaciones adecuadas se puede

aumentar sensiblemente su resistencia mecánica (hasta los 690 Mpa). Es

buen conductor de la electricidad y del calor, se mecaniza con facilidad y es

relativamente barato. Por todo ello es desde mediados del siglo XX el metal

que más se utiliza después del acero.

Características físicas del aluminio para el estudio.

Es un metal ligero, cuya densidad es de 2.700 kg/m3 (2,7 veces la

densidad del agua), un tercio de la del acero.

Tiene un punto de fusión bajo: 660 °C (933 K).

El peso atómico del aluminio es de 26,9815 u.

Page 37: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

25

Es de color blanco brillante, con buenas propiedades ópticas y un alto

poder de reflexión de radiaciones luminosas y térmicas.

Tiene una elevada conductividad eléctrica comprendida entre 34 y 38

m/(Ω mm2) y una elevada conductividad térmica (80 a 230 W/(m·K)).

Resistente a la corrosión, a los productos químicos, a la intemperie y

al agua de mar, gracias a la capa de Al2O3 formada.

Resistividad eléctrica 2,82 x 10-8 (en 20 °C-25 °C) (Ω·m)

Coeficiente de convección (h) 24.

3.2. Resistencia en un conductor.

La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su oposición al paso

de corriente. Para una gran cantidad de materiales y condiciones, la

resistencia eléctrica no depende de la corriente eléctrica que pasa a través

de un objeto o de la tensión en los terminales de este. Esto significa que,

dada una temperatura y un material, la resistencia es un valor que se

mantendrá constante. Además, de acuerdo con la ley de Ohm la resistencia

de un objeto puede definirse como la razón de la tensión y la corriente, así:

, Ec. 1

Efecto de la temperatura sobre la resistencia

La resistencia de un conductor metálico aumenta al aumentar la temperatura.

Dicho aumento depende de la elevación de la temperatura y del coeficiente

térmico de resistividad alfa ( ), ( el cual se define como el cambio de

resistividad por grado centígrado de variación a 0°C ó a 20°C). Los

semiconductores tienen un coeficiente de temperatura negativo, mientras que

Page 38: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

26

muchos metales se tornan superconductores (q=0) a pocos grados por

encima del cero absoluto.

La resistencia (R) para una variación de temperatura (t) (en grados

centígrados) está dada por:

Ec. 2

Donde: Ro: es la resistencia a la temperatura de referencia (generalmente 20° C)

: es el coeficiente de temperatura de la resistencia.

Si la resistividad sólo dependiera del tipo de material, no habría

complicaciones, ya que construida la tabla correspondiente, estarían

tabuladas todas las resistividades de los materiales más frecuentemente

usados. Pero la resistividad también depende de la temperatura, siendo

necesarias innumerables tablas, una para cada variación de la temperatura,

para su completa identificación.

El problema se solucionó, en parte, dando una única tabla; esta tabla

corresponde a una temperatura estándar de unos 20ºC, y en ella están

representados los valores de la resistividad de la mayor parte de materiales

interesantes desde el punto de vista eléctrico. Cuando la temperatura no

coincida con los 20ºC, aplicando la siguiente fórmula ( que es otra forma de

expresar la fómula anterior ) , se obtiene el valor de la resistividad a cualquier

otra temperatura.

Ec. 3

Page 39: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

27

Relación de resistencia.

La resistencia de un conductor depende de la longitud del mismo ( ) en m, de

su sección ( ) en m², del tipo de material y de la temperatura, la que es la

resistividad (una característica propia de cada material). Si consideramos la

temperatura constante (20 ºC), la resistencia viene dada por la siguiente

expresión:

Ec. 4

3.3. El método de los elementos finitos (MEF ó FEM). El método de los elementos finitos (MEF en castellano o FEM en inglés) es

un método numérico muy general para la aproximación de soluciones de

ecuaciones diferenciales parciales muy utilizado en diversos problemas de

ingeniería y física.

El método se basa en dividir el cuerpo, estructura o dominio (medio continuo)

sobre el que están definidas ciertas ecuaciones integrales que caracterizan el

comportamiento físico del problema— en una serie de subdominios no

intersectantes entre sí denominados elementos finitos.

El conjunto de elementos finitos forma una partición del dominio también

denominada discretización. Dentro de cada elemento se distinguen una serie

de puntos representativos llamados nodos. Dos nodos son adyacentes si

pertenecen al mismo elemento finito; además, un nodo sobre la frontera de

Page 40: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

28

un elemento finito puede pertenecer a varios elementos. El conjunto de

nodos considerando sus relaciones de adyacencia se llama malla (Ver Figura

5).

Figura 5. Malla en 2 dimensiones.

Fuente: www.Wikipedia.com/elementos_finitos.

Los cálculos se realizan sobre una malla o discretización creada a partir del

dominio con programas especiales llamados generadores de mallas, en una

etapa previa a los cálculos que se denomina preproceso. De acuerdo con

estas relaciones de adyacencia o conectividad se relaciona el valor de un

conjunto de variables incógnitas definidas en cada nodo y denominadas

grados de libertad. El conjunto de relaciones entre el valor de una

determinada variable entre los nodos se puede escribir en forma de sistema

de ecuaciones lineales (o linealizadas). La matriz de dicho sistema de

ecuaciones se llama matriz de rigidez del sistema. El número de ecuaciones

de dicho sistema es proporcional al número de nodos (Ver Figura 6).

Page 41: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

29

Figura 6. Una función en H1 0, con valor cero en los puntos finales (azul), y una aproximación linear

(rojo). Fuente: www.Wikipedia.com/elementos_finitos.

Típicamente el método de los elementos finitos se programa

computacionalmente para calcular el campo de desplazamientos y

posteriormente, a través de relaciones cinemáticas y constitutivas las

deformaciones y tensiones respectivamente, cuando se trata de un problema

de mecánica de sólidos deformables o más generalmente un problema de

mecánica de medios continuos.

El método de los elementos finitos es muy usado debido a su generalidad y a

la facilidad de introducir dominios de cálculo complejos (en dos o tres

dimensiones). Además el método es fácilmente adaptable a problemas de

difusión del calor, de mecánica de fluidos para calcular campos de

velocidades y presiones (fluidodinámica CFD) o de campo electromagnético.

Dada la imposibilidad práctica de encontrar la solución analítica de estos

problemas, con frecuencia en la práctica ingenieril los métodos numéricos y,

en particular, los elementos finitos, se convierten en la única alternativa

práctica de cálculo. Una importante propiedad del método es la

convergencia; si se consideran particiones de elementos finitos

sucesivamente más finas, la solución numérica calculada converge

rápidamente hacia la solución exacta del sistema de ecuaciones.

Page 42: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

30

Figura 7. Solución de MEF en 2D para una configuración de un magnetostato, (las líneas

muestran la dirección de la densidad de flujo calculada, y el color, su magnitud. Fuente: www.Wikipedia.com/elementos_finitos.

3.4. Variables utilizadas para la simulación del by pass:

Intensidad de corriente eléctrica

La intensidad de corriente eléctrica es el flujo de portadores de carga

eléctrica a través de un medio conductor en una unidad de tiempo debido a

una diferencia de potencial. Esta magnitud se denota con la letra i. Su unidad

se expresa en el Sistema Internacional de Unidades en Amperios (A).

Corriente continúa

La cual indica que el flujo de portadores de carga eléctrica posee una

dirección y sentido constante desde un punto de potencial a otro. En el caso

del proceso Hall – Heroult, la corriente eléctrica utilizada es la corriente

continua, por ser más estable para el proceso electro – químico concerniente

a la extracción del aluminio a partir de la alúmina.

Diferencia de potencial eléctrico

La diferencia de potencial eléctrico, también llamada tensión eléctrica o caída

potencial, es el trabajo necesario para llevar una carga de un punto a otro a

Page 43: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

31

través de un medio conductor en presencia de un campo eléctrico. Por lo

tanto, se puede definir como la magnitud física que impulsa a los electrones a

recorrer a lo largo un conductor en un circuito cerrado para que ocurra el

fenómeno de la corriente eléctrica. Esta magnitud se denota con la letra v y

su unidad se expresa en el Sistema Internacional de Unidades en Voltios (V).

La influencia de la diferencia de potencial sobre la operación de la celda esta

relacionada directamente a la cantidad de energía necesaria para que ocurra

el flujo de corriente eléctrica a través del sistema ánodo – cátodo en el

proceso de obtención de aluminio.

Temperatura

En la escala microscópica, la temperatura se define como el promedio de la

energía de los movimientos de una partícula individual por grado de libertad.

Una definición de temperatura se puede obtener de la Ley cero de la

termodinámica, que establece que si dos sistemas A y B están en equilibrio

térmico al mismo tiempo con un tercer sistema C entonces los sistemas A y B

estarán en equilibrio térmico. Para que un sistema esté en equilibrio térmico

debe llegar al punto en que ya no hay intercambio de calor entre sus partes.

Ya que tanto los sistemas A, B, y C están todos en equilibrio térmico, es

razonable decir que comparten un valor común de alguna propiedad física.

Llamamos a esta propiedad temperatura.

Coeficiente de convección térmica.

La convección es una de las tres formas de transferencia de calor y se

caracteriza porque se produce por intermedio de un fluido (aire, agua) que

transporta el calor entre zonas con diferentes temperaturas. La convección

se produce únicamente por medio de materiales fluidos. Éstos, al calentarse,

Page 44: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

32

aumentan de volumen y, por lo tanto, disminuyen su densidad y ascienden

desplazando el fluido que se encuentra en la parte superior y que está a

menor temperatura. Lo que se llama convección en sí, es el transporte de

calor por medio de las corrientes ascendente y descendente del fluido.

En la transferencia de calor libre o natural en la cual un fluido es más caliente

o más frío y en contacto con una superficie sólida, causa una circulación

debido a las diferencias de densidades que resultan del gradiente de

temperaturas en el fluido. La transferencia de calor por convección se

expresa con la Ley del Enfriamiento de Newton:

Ec. 5

Donde h es el coeficiente de convección (ó coeficiente de película), As es el

área del cuerpo en contacto con el fluido, Ts es la temperatura en la

superficie del cuerpo y T inf es la temperatura del fluido lejos del cuerpo.

Densidad de corriente

La densidad de corriente eléctrica se define como una magnitud vectorial que

describe la unidad de corriente eléctrica por unidad de superficie. Se denota

con la letra j y su unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el

Amperio por metro (A/m2).

3.5. Manual de procedimientos

Un manual de procedimientos es el documento que contiene la descripción

de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de una

Page 45: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

33

empresa. El manual incluye además los puestos o unidades que intervienen

precisando su responsabilidad y participación. Suelen contener información y

ejemplos de formularios, autorizaciones o documentos necesarios, máquinas

o equipo a utilizar y cualquier otro dato que pueda auxiliar al correcto

desarrollo de las actividades dentro de la empresa. En él se encuentra

registrada y transmitida sin distorsión la información básica referente al

funcionamiento de todas las unidades operativas, facilita las labores de

auditoría, la evaluación y control interno y su vigilancia, la conciencia en los

empleados y en sus jefes de que el trabajo se está realizando o no

adecuadamente.

3.6. Diagrama de flujo de proceso

Es una representación gráfica de la secuencia de todas las operaciones, los

transportes, las inspecciones, las esperas y los almacenamientos que

ocurren durante un proceso. Incluye, además, la información que se

considera deseable para el análisis, por ejemplo el tiempo necesario y la

distancia recorrida. Sirve para las secuencias de un producto, un operario,

una pieza, etcétera.

Es una representación gráfica de los pasos que se siguen en toda una

secuencia de actividades, dentro de un proceso o un procedimiento,

identificándolos mediante símbolos de acuerdo con su naturaleza; incluye,

además, toda la información que se considera necesaria para el análisis, tal

como distancias recorridas, cantidad considerada y tiempo requerido. Con

fines analíticos y como ayuda para descubrir y eliminar ineficiencias, es

conveniente clasificar las acciones que tienen lugar durante un proceso dado

en cinco clasificaciones. Estas se conocen bajo los términos de operaciones,

transportes, inspecciones, retrasos o demoras y almacenajes.

Page 46: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

34

Tabla 4. Diagrama de flujo

Fuente: HODSON. Manual del Ingeniero Industrial.

3.7. Seguridad Industrial.

Conjunto de normas que desarrollan una serie de prescripciones técnicas a

las instalaciones industriales y energéticas que tienen como principal objetivo

la seguridad de los usuarios, por lo tanto se rigen por normas de seguridad

Actividad / Definición Símbolo

Operación. Ocurre cuando un objeto está siendo modificado

en sus características, se está creando o agregando algo o se

está preparando para otra operación, transporte, inspección o

almacenaje. Una operación también ocurre cuando se está

dando o recibiendo información o se está planeando algo.

Transporte. Ocurre cuando un objeto o grupo de ellos son

movidos de un lugar a otro, excepto cuando tales movimientos

forman parte de una operación o inspección.

Inspección. Ocurre cuando un objeto o grupo de ellos son

examinados para su identificación o para comprobar y verificar

la calidad o cantidad de cualesquiera de sus características.

Demora. Ocurre cuando se interfiere en el flujo de un objeto o

grupo de ellos. Con esto se retarda el siguiente paso

planeado.

Almacenaje. Ocurre cuando un objeto o grupo de ellos son

retenidos y protegidos contra movimientos o usos no

autorizados.

Actividad combinada. Cuando se desea indicar actividades

conjuntas por el mismo operario en el mismo punto de trabajo,

los símbolos empleados para dichas actividades (operación e

inspección) se combinan con el círculo inscrito en el cuadro.

Page 47: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

35

industrial reglamentos de baja tensión, alta tensión, calefacción, gas,

protección contra incendios, aparatos a presión, instalaciones petrolíferas,

etc, que se instalen tanto en edificios de uso industrial como de uso no

industrial.

3.8. Identificación de los riesgos.

Riesgo es la probabilidad de obtener un resultado desfavorable como

consecuencia de la exposición a un evento que puede ser casual, fortuito o

inseguro. El ―riesgo‖ es la posibilidad de ocurrencia de un siniestro, el cual

puede ser causado o no, directo o indirecto de una acción, sea este efecto de

una imprudencia, impericia o negligencia de quien la realiza.

A los fines legales pertinentes, cuando se trata de una ―imprudencia‖ del

trabajador, cumplidos los requisitos de notificación de riesgo y comprobada la

acción imprudente, el patrono está exento de responsabilidad. En los casos

de ―impericia‖, si se demuestra que el resultado de la acción fue como

consecuencia de la falta de capacitación o adiestramiento del trabajador, el

patrono será responsable de los daños ocasionados. Sin embargo, si el

trabajador realiza alguna actividad o función distinta a las contratadas y

asignadas por el patrono y se demuestra tal situación, el patrono se exime de

responsabilidad, siempre y cuando pueda demostrarse lo aquí referido.

Cuando el daño es ocasionado por ―negligencia‖ directa del trabajador, éste

será el único responsable de su acción.

A los fines de la LOPCYMAT y su Reglamento, es muy importante que exista

la descripción de riesgos de cada trabajador y que éste firme en señal de

conocimiento la carta de notificación de riesgo. Igualmente es primordial el

Page 48: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

36

adiestramiento que tenga o requiera el trabajador en la ejecución de sus

funciones.

Tipos de riesgo

Físicos: sordera, mutagénesis, teratogénesis, estrés térmico,

disbarismos

Químicos: asfixiantes, irritantes, dermatitis, cáncer, neumoconióticos

Biológicos: infecciones, envenenamiento por mordeduras y picaduras

de animales e insectos, enfermedades respiratorias, enfermedades

zoonóticas, dermatitis de contacto, hemorragias, SIDA, etc.

Disergonómicos: agotamiento o cansancio, desórdenes o molestias

músculo esqueléticas, problemas circulatorios

Psicosociales: apatía, frustración, estrés laboral, acoso laboral (acoso

moral o mobbing), condición postraumática

3.9. Análisis de riesgo (Método William. T. Fine).

Este método permite calcular el grado de peligrosidad de los riesgos y en

función de éste ordenarlos por su importancia. Los conceptos empleados son

los siguientes:

Consecuencias: Se definen como el daño, debido al riesgo que se

considera, más grave razonablemente posible, incluyendo desgracias

personales y daños materiales. Se asignan valores numéricos en función de

la siguiente tabla (ver tabla 3).

Page 49: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

37

Tabla 3. Consecuencias

Factor

Clasificación

La situación de

riesgo se presenta:

Código Numérico Interpretación

Consecuencia

(C)

Resultado más

probable de un

accidente potencial

a) Muchas

muertes (100) Catástrofe

b) Varias

muertes (40) Desastre

c) Muertes (15) Muy seria

d) Lesiones

permanentes (7) Seria

e) Lesión

corporal (3) Importante

f) Primeros

auxilios (1) Notable

Fuente: http://www.wikipedia.com/apuntes/Seguridad_Industrial/

Exposición: Es la frecuencia con que se presenta la situación de riesgo.

Siendo tal que el primer acontecimiento indeseado iniciaría la secuencia del

accidente. Se valora desde ―continuamente‖ con 10 puntos hasta

―remotamente‖ con 0,5 puntos. La valoración se realiza según la siguiente

lista (Ver tabla 4).

Tabla 4. Exposición

Factor

Clasificación

La situación de riesgo se

presenta:

Código Numérico Interpretación

Exposición

(E)

Frecuencia con

que ocurre la

a) Continuamente

(muchas veces al

día)

(10) Muy alta

b) Frecuente

(aproximadamente

1 vez al día)

(6) Alta

Page 50: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

38

situación de

riesgo

c) Ocasionalmente (1

o 2 veces por

semana)

(3) Media

d) Poco casual (1 o 2

veces por mes) (2) Baja

e) Raramente (1 o 2

veces por año) (1) Muy baja

f) Muy difícilmente

(no ha ocurrido en

años pero es

concebible)

(0.5) Incierta

Fuente: http://www.wikipedia.com/apuntes/Seguridad_Industrial/

Probabilidad: La posibilidad de que, una vez presentada la situación de

riesgo, se origine el accidente. Habrá que tener en cuenta la secuencia

completa de acontecimientos que desencadenan el accidente. Se valora en

función de la siguiente tabla (ver tabla 5).

Tabla 5. Probabilidad de accidentes

Factor

Clasificación

Secuencia completa

de accidentes

Código Numérico Interpretación

Probabilidad

(P)

Probabilidad que la

secuencia de

accidente se

complete

a) Es el resultado

más probable y esperado si la

situación de riesgo

tiene lugar (ocurre frecuentemente)

(10) Debe esperarse

b) Es completamente

posible y nada

extraño: tiene una

probabilidad del

50%

(6) Puede producirse

c) Sería una secuencia o

coincidencia rara:

no es normal que suceda

probabilidad del

10%

(3) Raro pero posible

d) Sería una

coincidencia

remotamente posible.Se sabe

que ha ocurrido

probabilidad 1%

(1) Poco casual

Page 51: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

39

e) Nunca ha sucedido en

muchos años de exposición, pero

es posible que

ocurra

(0.5) Concebible peor

imposible

f) Es prácticamente imposible que

suceda. Una

probabilidad entre uno y un millón

(0.2) Imposible

Fuente: http://www.wikipedia.com/apuntes/Seguridad_Industrial/

Según la puntuación obtenida en cada una de las variables anteriores se

obtendrá el Grado de Peligrosidad de un Riesgo, lo que se consigue

aplicando la siguiente fórmula:

Una vez se ha calculado el Grado de Peligrosidad de cada uno de los riesgos

detectados, éstos se ordenan según la gravedad relativa de sus peligros

comenzando por el riesgo del que se ha obtenido el valor más alto en el

Grado de Peligrosidad. Clasificaremos el riesgo y actuaremos sobre él en

función del Grado de Peligrosidad. A modo de guía se presenta el siguiente

cuadro (Ver tabla 6).

Tabla 6. Grado de peligrosidad

NERP Clasificación de riesgo Medidas de Actuación

400 Extremo Hay que terminar. Parar

250 NERP 400 Muy alto Requiere corrección

inmediata

200 NERP 250 Alta Necesita corrección

85 NERP 200 Medio Precisa atención

40 NERP 85 bajo Posiblemente aceptable en

la situación actual

Fuente: http://www.wikipedia.com/apuntes/Seguridad_Industrial/

Page 52: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

40

El resultado de una evaluación de riesgos debe servir para hacer un

inventario de acciones, con el fin de diseñar, mantener o mejorar los

controles de riesgos. Es necesario contar con un buen procedimiento para

planificar la implantación de las medidas de control que sean precisas

después de la evaluación de riesgos.

3.10. Accidente de trabajo.

Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso que produzca en el

trabajador o la trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente o

temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción que

pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el hecho o

con ocasión del trabajo.

Serán igualmente accidentes de trabajo:

La lesión interna determinada por un esfuerzo violento o producto de

la exposición a agentes físicos, mecánicos, químicos, biológicos,

psicosociales, condiciones metereológicas sobrevenidos en las

mismas circunstancias.

Los accidentes acaecidos en actos de salvamento y en otros de

naturaleza análoga, cuando tengan relación con el trabajo.

Los accidentes que sufra el trabajador o la trabajadora en el trayecto

hacia y desde su centro de trabajo, siempre que ocurra durante el

recorrido habitual, salvo que haya sido necesario realizar otro

recorrido por motivos que no le sean imputables al trabajador o la

trabajadora, y exista concordancia cronológica y topográfica en el

recorrido.

Los accidentes que sufra el trabajador o la trabajadora con ocasión del

desempeño de cargos electivos en organizaciones sindicales, así

Page 53: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

41

como los ocurridos al ir o volver del lugar donde se ejerciten funciones

propias de dichos cargos, siempre que concurran los requisitos de

concordancia cronológica y topográfica exigidos en el numeral

anterior.

Clasificación de los accidentes:

Los accidentes se suelen clasificar por su gravedad y si originan o no bajas

medicas:

Leves. Sin baja médica: son aquellos que se caracterizan por su

gravedad bajo y sin secuelas. Sin embargo, comparativamente tienen

una probabilidad de ocurrencia alta (1/100 accidentes por año).

Graves. Con baja médica y mortales: Por lo el contrario, los accidentes

graves se caracterizan por una gravedad alta y una probabilidad de

ocurrencia baja (1/10000 accidentes por año).

Tipos de accidentes

El tipo de accidente (esto es una clasificación de los casos de lesión de

acuerdo con la fuente de la misma) se refiere a la forma en que se estableció

contacto entre la persona lesionada y un determinado objeto o sustancia, por

la exposición o movimiento de la persona lesionada que se tradujo en lesión.

A continuación se da un ejemplo de tipos reconocidos de accidentes.

Golpeado entre: este tipo es el que se produce cuando la lesión es

causada por el aplastamiento, golpe o presión sobre la persona

lesionada entre un objeto en movimiento y otro estacionario, o entre

dos objetos en movimiento.

Golpeado por: Esta expresión se refiere al tipo de lesión que se

produjo por impacto o golpe, pero en los casos en el que el

movimiento estaba fundamentalmente a cargo del objeto y no de la

persona lesionada.

Page 54: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

42

Golpeado contra: Este tipo es el que produce la lesión cuando el

movimiento es de la persona lesionada y no del objeto, (las lesiones

accidentales ocurridas por caídas aparecen en los siguientes puntos y

por lo tanto no se incluyen en este tipo de accidente).

Caídas a un mismo nivel: Este tipo de accidente incluye los casos en

que la persona cae sobre la superficie que este apoyando (piso,

plataforma, tierra etc.) resultando lesionado por el contacto con dicha

superficie de apoyo o un objeto localizado a aproximadamente al

mismo nivel. Las lesiones que se producen en caídas quedan

incluidas en esta categoría.

Caída a otro nivel: este tipo se refiere a la ocasión en que una persona

cae desde un nivel superior a otro nivel inferior, recibiendo la lesión

por contacto con u objeto o sustancia que se encuentra en el seguido

de los niveles.

Rayadura, punzado o rasguño: este tipo se refiere a las funciones que

sean fundamentalmente de un impacto o golpe pero q produzcan daño

a los tejidos como resultado de una prolongada o fuerte presión contra

superficies ásperas, puntiagudas o duras, tal como sucede al

arrodillarse o pisar sobre objetos penetrantes, cuando materias

extrañas entran en los ojos o esquirlas cortan la piel.

Sobre esfuerzo: se refiere a las tensiones, rupturas, etc., que son

consecuencia de un esfuerzo repentino o mayor que el promedio para

levantar o aguantar objetos pesados o para defenderse contra

resbalones o perdida de equilibrio, etc.

Contacto eléctrico: este es el tipo de casos en que la lesión resulta

exclusivamente por contacto accidental con conductores eléctricos

vivos lo q se traduce en choques o quemaduras.

Contacto con temperaturas extremas: se refiere a los casos en que no

hay golpe contra un objeto por parte del lesionado, pero en lo que la

Page 55: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

43

lesión viene causada por contacto con sólidos, líquidos o gases

calientes o fríos, lo que se traduce en quemaduras o heladas; la

congelación queda también incluida en esta categoría. La lesión

debido a exposición al sol o a otra fuente de radiación tal como

lámparas ultravioletas.

Contacto (fuentes de radiación, sustancias causticas, toxicas o

nocivas): esta categoría abarca los casos en que la lesión es

producida por la inhalación ingestión o absorción (a través de la piel)

de sustancias incompatibles con los procesos corporales. El ahogo por

inmersión, la asfixia y la infección, así como la exposición a los rayos

del sol y otras fuentes de radiación quedan también incluidas en esta

categoría.

3.11. Área de reducción III (V línea).

Es el área de Reducción III o Línea 5, la cual está constituida por 180 celdas,

tecnología HAL-230 de la empresa noruega Hydro Aluminium, conectadas

en serie y con un paso de corriente nominal igual a 230 kA. Esta línea de

reducción está diseñada para producir aluminio primario los 365 días del año.

Algunos de los conceptos esenciales manejados en relación a este proyecto

que será desarrollado en esta área son:

By-Pass: es un dispositivo utilizado cuando se requiere sacar una de las

celdas fuera de servicio, entonces es necesario crear un Bypass (empalme o

puente) entre los puntos de entrada y salida de corriente de dicha celda.

By-pass eléctrico portátil entre celdas: Conjunto de barras conductoras

portátiles (dispuestas adecuadamente sobre unos carros para resguardo y

Page 56: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

44

traslado) diseñadas de tal forma que una vez acopladas sobre las losas de

concreto alrededor de la celda se conduzca a través de ellas la corriente

eléctrica desde una celda a otra no contigua, de tal manera que la corriente

se desvía y no pasa por su ruta normal, permitiendo el mantenimiento de las

barras de cátodo propias de cada celda desviada.

By-pass eléctrico auxiliar: Conjunto de barras conductoras diseñadas de tal

forma que una vez colocadas alrededor de las barras de compensación de

las celda se conduzca a través de ellas la corriente eléctrica desde una celda

a otra, de tal manera que la corriente se desvía y no pasa por la barra

conductora, permitiendo el mantenimiento o reemplazo de la misma.

Barra conductora de celda: Barra maciza de aluminio con sección

transversal generalmente rectangular diseñada para que a través de ella se

conduzca la corriente eléctrica usada para el proceso electrolítico en las

celdas de reducción.

Barras de cátodo de celda: Conjunto de barras conductoras dispuesta

adecuadamente debajo de cada celda de tal manera que a través de ellas se

conduzca la corriente eléctrica desde una celda a otra no contigua por motivo

de la desincorporación de alguna de las celdas de la línea.

Cuña corta circuito de celdas: Barra conductora con sección transversal

trapezoidal diseñada para que a través de ella se conduzca la corriente

eléctrica desde una celda a otra no contigua, de tal manera que la corriente

se desvía de su ruta normal (ánodo-cátodo) y pasa por las barras de cátodo,

permitiendo la desincorporación de la celda desviada.

Page 57: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

45

Flexibles: constan de una serie de laminas delgadas de aluminio dispuestas

en conjunto, los cuales cumplen la función de dar paso a la corriente al igual

que las barras pero da un cierto grado de libertad y movilidad al sistema al

momento de realizar la interconexión con las celdas.

Carro porta By-pass: es el elemento móvil sobre el cual esta colocado el

By-pass y permite el traslado del equipo de un lado a otro dentro y fuera de la

Línea.

Page 58: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

46

CAPÍTULO IV: MARCO METODOLÓGICO

En el siguiente capítulo se presenta el tipo de investigación que se llevara a

cabo, la población y muestra del trabajo, así como también la lista de las

actividades que se llevaran a cabo y los diferentes instrumentos que se

utilizaron para recolectar la información.

4.1. Tipo de investigación

El tipo de diseño de la investigación se fundamenta en un estudio no

experimental, de campo, descriptivo, evaluativa y aplicada que generó la

información para desarrollar el trabajo; basándose en datos obtenidos por

indagación de las condiciones actuales que permitieron la realización de una

evaluación objetiva bajo una serie de criterios. La investigación es:

NO EXPERIMENTAL, ya que se fundamentó en observaciones de las

situaciones existentes y en su contexto natural; así como de la información

suministrada para luego realizar el análisis de estas.

DE CAMPO, Debido a que la investigación se basó en métodos que

permitieron recolectar los datos de la realidad, es decir, directamente en el

lugar donde se desarrolló el estudio.

DESCRIPTIVO, ya que según Dankhe (1986) ―Los estudios descriptivos

buscan especificar las propiedades importantes de personas, grupos,

comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis‖ (p. 58),

al resumir y presentar de forma simple y sencilla los resultados obtenidos

Page 59: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

47

mediante cuadros y gráficos que serán manejados por aquellas personas a

las que va dirigida la investigación. Además se pretendió conocer la situación

y su entorno, para tener una idea clara y objetiva de las características de la

situación actual, de igual forma serán descritas todo el conjunto de

actividades necesarias para la colocación del by pass, así como los riesgos

presentes para estas actividades.

EVALUATIVA, debido a que surgirá de la necesidad de diagnosticar el estado

actual del by pass con el fin de controlar el funcionamiento y programar

posibles correctivos en caso de mal funcionamiento, de esta forma lograr un

mejoramiento continuo para la optimización de los recursos, permitiendo

resolver posibles fallas que intervengan en el funcionamiento de la empresa.

APLICADO, ya que después de analizar cada una de las actividades, se

diseñarán los procedimientos necesarios para la ejecución detallada de cada

uno de estas, dentro de los parámetros establecidos.

4.2. Población y muestra

4.2.1 Población

La población está conformada por todos los riesgos y fallas que puedan

ocurrir en el área operativa de la empresa CVG Venalum, es decir, reducción

4.2.2 Muestra

La muestra está constituida por las fallas eléctricas y los riesgos que pueden

ocasionar, y donde además se necesaria la colocación del by pass eléctrico.

Page 60: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

48

4.3. Actividades ejecutadas.

Para el diseño de un plan de emergencias en la Superintendencia de

Reducción III (V Línea), fue necesario llevar a cabo las siguientes

actividades:

En la primera fase, se realizó una serie de charlas de inducción en la

empresa, con la finalidad de conocer las situaciones de riesgos y la

normativa de seguridad presentes en la empresa, y el área donde se

realizó el estudio (V Línea).

Posteriormente se acordó una entrevista con el Tutor Industrial, quien

fijó el tema de estudio, explicó la manera metodológica y profesional

de cómo desarrollar el mismo.

Se realizó un recorrido general por las instalaciones de la planta con el

objeto de conocer el desarrollo general del proceso de producción.

Durante 24 semanas fue visualizado el comportamiento de del by pass

portátil, realizando mediciones en cada uno de los puntos de contacto,

a manera de verificar la temperatura y las caídas de potencial del

mismo.

De la misma forma se hizo seguimiento de los by pass auxiliares tipo

A, B, y C desde su ensamblaje (proceso de soldadura) hasta la

colocación y puesta en marcha de cada uno de ellos, estudiándose el

comportamiento de los mismos.

En este mismo periodo se observaron los riesgos presentes y se

realizó el análisis de los mismos

Page 61: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

49

Además, fueron realizadas consultas de las fuentes de información y

referencia con el objeto de recolectar datos e información sobre la

Estructura Organizativa del área para conocer la distribución del

personal y de los equipos.

Posteriormente fueron realizadas entrevista de tipo no estructurada,

con el personal de operaciones, mantenimiento, seguridad industrial

investigación y desarrollo con el fin de levantar la información para la

práctica de trabajo.

Luego se realizó el diagnostico de la situación actual de los by pass

colocados en la línea, así como la condición de los by pass fuera de

servicio.

Durante el estudio se consideró el plan de emergencias general de

CVG Venalum, con el fin de establecer, el plan especifico para fallas

de tipo eléctrico, donde sea necesario la colocación de un by pass.

Por último, con toda la información recolectada se diseño el plan de

emergencias, así como se emitieron las conclusiones y

recomendaciones del mismo.

4.4. Técnicas e instrumentos de recolección de información.

Se emplearon diferentes técnicas y estrategias para la obtención de

información y datos relevantes que permitieron la realización del informe,

entre las estrategias más importantes se encuentran:

Page 62: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

50

4.4.1. Revisión documental.

La revisión documental según Sabino (1999): ―Es una técnica cuyo propósito

está dirigido a racionalizar la actividad investigativa para que esta se realice

dentro de las condiciones de autenticidad de la información que se busca‖.

Se aplicó esta técnica debido a que la información utilizada, fundamenta las

bases teóricas del informe. También se recopilaron datos importantes de

textos especializados e informes realizados anteriormente en la empresa.

4.4.2. Observación directa.

Tamayo y Tamayo (2002) resume que la observación directa: ―Es aquella en

la cual el investigador puede observar y recoger datos mediante su propia

observación‖.

La observación directa es muy importante para el desarrollo del informe, ya

que a través de esta se pudo visualizar los procesos y las condiciones del

lugar para poder plasmarlo. Además a través de esta y el análisis de la

información suministrada se pudo llevar a cabo el informe.

4.4.3. Entrevistas no estructuradas.

Tapia (2000) define la entrevista como: ―Una conversación entre dos o más

personas, sobre un tema determinado de acuerdo a ciertos esquemas o

pautas determinadas‖.

La entrevista es una excelente técnica por medio de la cual se pudo hablar

con las diferentes personas indicadas o las que manejan la información que

Page 63: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

51

necesite, las cuales suministraron todo lo que necesite para llevar a cabo el

informe. La intensión de esta es recaudar la mayor cantidad de información

posible de los diferentes departamentos de la empresa sobre el proceso que

se lleva a cabo dentro de la misma (montaje de by passes), con las personas

que más dominan o que trabajan a diario con esto.

4.4.4. Recursos

Recurso humano

o Tutor Industrial

o Tutor Académico

o Personal operativo

Equipos de protección personal

o Botas de Seguridad

o Lentes de Seguridad

o Casco

o Pantalón

o Camisa

o Protector respiratorio

Materiales.

o Hojas

o Lápices y bolígrafos

o Computadora

Page 64: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

52

4.5. Procesamiento de la información.

El Procesamiento de la Información se llevó a cabo mediante:

El proceso de recolección y análisis de los datos una vez

establecido los objetivos, donde se estudió el proceso de

producción, analizó la información suministrada por la empresa.

La información luego fue clasificada según lo que se necesitó

para llevar a cabo el trabajo.

La información obtenida se seleccionó, evaluó y verificó la información

relevante mediante la percepción y a partir de ella se presentaron las

conclusiones y recomendaciones convenientes.

4.6. Tipos de análisis a realizar.

Los análisis se realizaron según cada uno de los objetivos específicos, a

través de tablas, gráficos, imágenes e información obtenida mediante el

estudio realizado, basado en técnicas de medida: cuantitativas o cualitativas

que tienen por objeto elaborar y procesar datos relevantes sobre las mismas

condiciones en que se han producido o sobre condiciones que se dieron para

un empleo posterior. Relacionado con esto Tamayo y Tamayo (2002)

establece: ―Los datos tienen su significado únicamente en función de las

interpretaciones que les da el investigador. De nada servirá una abundante

información si no se somete a un adecuado tratamiento analítico; para esto

pueden utilizase técnicas lógicas y estadísticas‖ (Pág. 95).

Page 65: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

53

4.7 Procedimiento para elaboración del análisis de seguridad en el

trabajo (AST).

Para el análisis de seguridad en el trabajo es necesario tener previamente

elaborada la práctica de trabajo, o el manual de procedimiento de la tarea a

analizar.

1. Luego de contar la práctica de trabajo, debe procederse a

fotografiar o representar de manera ilustrativa cada actividad.

2. Se procede establecer cada actividad de manera sucesiva,

omitiendo detalles, pero sin exceptuar ninguna actividad.

3. Posteriormente se identifican los factores de riesgos presentes en

cada paso en que se ha dividido la actividad. Es necesario realizar

un análisis con el fin de identificar los riesgos que pueden estar

presentes o los que pudieran estar presentes o asociados a dicha

actividad.

4. De acuerdo a cada factor de riesgo para cada paso se establece el

daño a la salud que puede ocasionar dicho riesgo.

5. Se define la probabilidad en que ocurra el daño a la salud antes

establecido, bajo el siguiente criterio:

Probabilidad alta: El daño ocurrirá siempre o casi siempre.

Probabilidad media: El daño ocurrirá en algunas ocasiones.

Probabilidad baja: El daño ocurrirá raras veces.

6. Se determina la potencial consecuencia del daño considerándose:

a. Partes del cuerpo que se verán afectadas.

b. Naturaleza del daño, graduándolo desde ligeramente dañino a

extremadamente dañino. Ejemplos:

Page 66: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

54

Ligeramente dañino. Daño superficial: cortes, magulladuras

pequeñas, irritación de los ojos por polvo, o molestias e

irritación, por ejemplo: dolor de cabeza, picazón entre otras.

Dañino. Laceraciones, quemaduras, conmociones,

torceduras importantes, fracturas menores, dermatitis,

asma, trastornos musco-esqueléticos, enfermedades que

conducen a una incapacidad menor.

Extremadamente dañinos. Amputación, fracturas mayores,

intoxicaciones, lesiones múltiples, lesiones fatales, o cáncer

y otras enfermedades crónicas que acortan severamente la

vida.

7. Posteriormente se estiman los niveles de riesgos (ver tabla 7) de

acuerdo a su probabilidad estimada y la consecuencias esperadas.

Tabla 7. Identificación de riesgos.

Consecuencias

Ligeramente

dañino Dañino

Extremadamente

dañino

Probabilidad

Baja Riesgo

tolerable

Riesgo

tolerable

Riesgo

moderado

Media Riesgo

tolerable

Riesgo

moderado

Riesgo

importante

Alta Riesgo

moderado

Riesgo

importante

Riesgo

intolerable

Fuente: http://www.gestiopolis.com

8. Por último, una vez conocidos los riesgos y accidentes potenciales

asociados a cada paso y sus causas, es necesario desarrollar los

recursos para prevenir dichos sucesos, siguiendo la siguiente

secuencia:

Page 67: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

55

Encontrar una mejor manera de ejecutar la tarea

Estudiar la posibilidad de cambiar y mejorar el procedimiento de

la tarea o el ambiente de trabajo

Considerar métodos que permitan hacer menos frecuentes las

tareas ejecutadas.

4.8. Procedimiento para la simulación del by pass.

La simulación del sistema by pass se realizó con un software de elementos

finitos llamado ANSYS considerando condiciones ideales. De la siguiente

forma:

1. Se construyo el modelo solido en el programa, es decir, se dibujo una

estructura con las mismas dimensiones del by pass, omitiendo

algunos detalles que no variarían el resultado final de la simulación.

2. Se cargaron al software las propiedades del material (aluminio) en

condiciones ideales. Entre ellas: Conductividad térmica, resistividad

eléctrica y la densidad de mismo.

3. Posteriormente fue necesario introducir el programa las variables de

borde, que son aquellas a las cuales va a estar sometido el sistema

by pass cuando esté en operación. Las variables son: Coeficiente de

convección, voltaje, temperatura y corriente.

4. Una vez introducidas todas las variables y realizados ajustes en la

estructura, se corrió el programa.

5. Por último, se visualizaron los resultados y se realizo el análisis de la

simulación.

Page 68: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

56

CAPITULO V: SITUACIÓN ACTUAL

En este capítulo se describe la situación actual de los by pass en

funcionamiento en el área Reducción III (V línea), partiendo de la

visualización de todo el conjunto de barras conductoras hasta la evaluación

de los sistemas by pass en marcha.

Figura 8. Sistemas de barras conductoras celdas V- Línea.

Fuente: Gerencia de Investigación y Desarrollo CVG Venalum

5.1. Distribución de corriente en barras.

En Figura 8 se muestra todo el conjunto de barras conductoras, es decir,

todos los lugares por donde conduce la corriente de línea (227 kA en

condiciones normales) igual para cada celda debido a que están conectadas

en serie. Dichas barras pudiesen llegar a fallar debido a las distintas causas

ya mencionadas al inicio de esta investigación, es aquí donde se evaluara los

Page 69: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

57

daños ocasionados por la misma y de ser necesario se colocaran los

sistemas by pass.

Actualmente se encuentran en funcionamiento dos sistemas by pass el

portátil (cuñas bus bar) y el by pass auxiliar de barras inferiores, esto debido

a una falla ocurrida en septiembre del año 2010 donde se fundió en varias

zonas el bus bar de las celdas 1014 y 1015. En primera medica fue colocado

el sistema by bass portátil para darle continuidad inmediata al proceso de

producción. En la figura 9 puede visualizarse la distribución de corriente

luego de la colocación del sistema.

Figura 9 Distribución de corriente en barras luego de colocación del by pass portátil.

Fuente: Gerencia de Investigación y Desarrollo CVG Venalum

By pass portátil

Barra lateral 1

By pass portátil Barra lateral 2

Page 70: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

58

5.2. Comportamiento de los sistemas by pass en funcionamiento.

5.2.1. By pass Portátil

Para la evaluación del funcionamiento del sistema se consideran dos

variables como lo son la temperatura y la caída de voltaje en cada punto de

contacto de las barras que forman el by pass y en las conexiones terminales.

Es importante resaltar que los puntos de medición o control son las uniones,

ya que en los mismos es donde se genera mayor resistencia análogamente

se presenta mayor caída de voltaje y/o mayor temperatura, variables que de

no ser controladas pueden ocasionar el daño y las fallas del sistema eléctrico

(by pass). Se tomaron 21 puntos de medición que incluyen todas las

conexiones y uniones del by pass, adicionalmente 03 puntos del bus bar

entre la celda 1014 y 1015, y 04 puntos del bus bar celda 1015 y 1016,

específicamente en las cuñas colocadas entre cada celda. Estos puntos

fueron monitoreados en principio con una frecuencia de una vez por día,

siendo ajustados cuando se observo una variación significativa en cuanto a

alta temperatura y/o alta caída de potencial. En cuanto las mediciones se

normalizaron, es decir, que entraron en rangos permisibles y con poca

variación, la frecuencia de control disminución en una vez por semana. En la

figura 10 se muestra los puntos los 21 puntos de medición del sistema

eléctrico by pass portátil.

Figura. 10 Puntos de medición by pass portatil

Fuente: Propia

Page 71: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

59

La temperatura de un conductor tiene una relación lineal con la resistencia de

este, las altas temperaturas en las barras pueden ocasionar diferentes daños

en los mismas, como lo es la fundición o mala conducción recordando que a

mayor resistencia menor intensidad de corriente. En la gráfica 1 se observa

el comportamiento del sistema en cuanto a la temperatura de los puntos de

control a partir 10 de septiembre del año 2010, cabe destacar que para esta

fecha el sistema ya tenía un año en funcionamiento por ende se muestra

poca variación de la temperatura salvo el punto 20 que es la cuña del bus bar

celdas 1014 y 1015 debido al desmontaje del casco de la celda 1015. El

limite permisible de temperatura en los puntos de control se fijo en 100 ºC

todas las mediciones tomadas por encima de este rango deben ser

notificadas al Departamento de Mantenimiento para que este tome las

acciones correctivas.

Gráfica 1 Temperatura de puntos de control en el by pass portátil

Fuente: Propia

La segunda variable de control estudiada es la caída de voltaje se presenta

en todos los conductores siendo mayor en empalmes de los mismos, debido

020406080

100120140160180200220240260

ºC

Fechas

Temperatura by pass portátil

Punto 1 Punto 2 Punto 3 Punto 4 Punto 5 Punto 6 Punto 7

Punto 8 Punto 9 Punto 10 Punto 11 Punto 12 Punto 13 Punto 14

Punto 15 Punto 16 Punto 17 Punto 18 Punto 19 Punto 20 Punto 21

Page 72: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

60

a que en estos e presenta mayor resistencia la cual es directamente

proporcional a la caída de voltaje. En gráfica 2 puede visualizarse el

comportamiento de la caída de voltaje en cada punto medido desde el 10 de

septiembre del año 2010, se estableció un límite máximo de 150 mV teniendo

en cuenta que la caída o la perdida de voltaje en un conductor no debe ser

mayor al 5% del voltaje nominal del mismo.

Se presenta variaciones en algunos puntos como consecuencia de algunos

movimientos realizados entre las estructuras de las celdas 1014 y 1015, se

notifica inmediatamente al Departamento de Mantenimiento Industrial y se

realizan las actividades correctivas.

Gráfica 2 Caídas de voltaje de puntos de control en el by pass portátil

Fuente: Propia

0

20

40

60

80

100

120

140

160

mV

Fechas

Caídas de voltaje by pass portátil

Punto 1 Punto 2 Punto 3 Punto 4 Punto 5 Punto 6Punto 7 Punto 8 Punto 9 Punto 10 Punto 11 Punto 12Punto 13 Punto 14 Punto 15 Punto 16 Punto 17 Punto 18

Page 73: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

61

5.2.2. By pass auxiliares de barras inferiores.

Actualmente se encuentra en funcionamiento un by pass auxiliar que cubre

las cuatro barras inferiores de las celdas 1014 y 1015 (ver figura). El mismo

mejora la distribución de corriente en todo el sistema de barras conductoras,

fue diseñado con el propósito de disminuir o anular el flujo de corriente en el

bus bar con la finalidad de poder sustituirlo, recordando que esta barra está

constantemente energizada y es imposible realizar trabajos en la misma.

Con la objeto de observar el comportamiento del sistema se fijaron los

puntos de medición (ver figura 11) monitoreando las mismas variables

(temperatura y caída de voltaje) que en el by pass portátil con la diferencia

que este está dividido en cuatro componente.

Figura 11 Puntos de medición by pass auxiliar de barras inferiores

Fuente: Propia

Page 74: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

62

Figura 12 Distribución de corriente en barras luego de colocación del by pass de barras catódicas l.

Fuente: Gerencia de Investigación y Desarrollo CVG Venalum

En la distribución puede verse (ver figura 12) la intensidad de corriente en

cada barra medida en porcentaje, luego de la colocación del by pass. Para el

momento de las medición de las barras se encontraban interconectado los

dos by pass el de barras catódicas y el de cuñas además se habían

desmontado los cascos o cátodos de las celdas y el amperaje nominal de

línea medido en el panel era de 220,6 kA.

El sistema by pass de barras catódicas puentean las cuatro barras catódicas

que interconectan el circuito de celdas, la sumatoria de estas cuatro barras

es igual 45.3 % de la corriente nominal, es decir, 99.93 kA del amperaje total

que entra al circuito. El sistema by pass de cuñas comprende dos barras

laterales y la sumatoria del amperaje es igual al 37.5% de la corriente

nominal del complejo del celdas, es decir, 82.62 kA de los 220.6 kA totales.

Page 75: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

63

Figura 13 By pass auxiliar de barras inferiores en funcionamiento

Fuente: Gerencia de Investigación y Desarrollo CVG Venalum

A continuación se muestra el comportamiento de los puntos observados

durante el estudio, es importante recordar que el flujo de corriente en cada

barra por separado oscila entre el 4.4% y el 12.8% del mismo modo puede

decirse que a menor flujo de corriente menor temperatura y menor ciada de

voltaje, es por ello que se evidencia poca variación y temperaturas y caídas

de potencial relativamente bajas. (ver graficas 3-10).

Page 76: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

64

Grafica 3 Temperatura By pass Nº 1 de barras inferiores

Fuente: Propia

Grafica 4 Temperatura By pass Nº 2 de barras inferiores

Fuente: Propia

0

10

20

30

40

50

60

70

Tem

p º

C

Temperatura by pass #1

1A 2A 3A 4A 1B 2B

3B 4B 1C 2C 3C 4C

05

101520253035404550

Tem

p º

C

Temperatura by pass #2

1A 2A 3A 4A 1B 2B

3B 4B 1C 2C 3C 4C

Page 77: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

65

Grafica 5 Temperatura By pass Nº 3 de barras inferiores

Fuente: Propia

Grafica 6 Temperatura By pass Nº 4 de barras inferiores

Fuente: Propia

05

101520253035404550

Tem

p º

C

Temperatura by pass #3

1A 2A 3A 4A 5A 6A

1B 2B 3B 4B 5B 6B

1C 2C 3C 4C 5C 6C

0

10

20

30

40

50

60

Tem

p º

C

Temperatura by pass #4

1A 2A 3A 4A 5A 6A 1B 2B 3B

4B 5B 6B 1C 2C 3C 4C 5C 6C

Page 78: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

66

Grafica 7 Caídas de voltaje By pass Nº 1 de barras inferiores

Fuente: Propia

Grafica 8 Caídas de voltaje By pass Nº 2 de barras inferiores

Fuente: Propia

0

5

10

15

20

25

mV

Caídas by pass #1

1A 2A 3A 4A 1B 2B

3B 4B 1C 2C 3C 4C

0

2

4

6

8

10

12

mV

Caídas by pass #2

1A 2A 3A 4A 1B 2B

3B 4B 1C 2C 3C 4C

Page 79: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

67

Grafica 9 Caídas de voltaje By pass Nº 3 de barras inferiores

Fuente: Propia

Grafica 10 Caídas de voltaje By pass Nº 4 de barras inferiores

Fuente: Propia

0

2

4

6

8

10

12m

V

Caídas by pass #3

1A 2A 3A 4A 5A 6A1B 2B 3B 4B 5B 6B1C 2C 3C 4C 5C 6C

0

2

4

6

8

10

12

mV

Caídas by pass #4

1A 2A 3A 4A 5A 6A

1B 2B 3B 4B 5B 6B

1C 2C 3C 4C 5C 6C

Page 80: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

68

Uno de los objetivos específicos de esta investigación plantea la elaboración

de una práctica de trabajo para la colocación del by pass, dentro de dicha

práctica se dividirá la actividad principal en cuatro sub actividades, como lo

son traslado, conexión, control y desconexión. La sub actividad de control

resume, en parte lo que se vio en este capítulo, que no es más que el

seguimiento que debe realizarse a cada by pass después de su instalación.

Partiendo de la elaboración de una base de datos donde se evidencie el

comportamiento del sistema. Segundo deben definirse los puntos de control

y las variables a estudiar. Mediante el seguimiento de esas variables,

detectar cualquier falla o variación y de la misma forma establecer acciones

correctivas en busca de la normalización del sistema. Por otra parte también

es necesario verificar la distribución de corriente en todo el conjunto de

barras conductoras donde este colocado el sistema by pass.

Page 81: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

69

CAPÍTULO VI: RESULTADOS

En el siguiente capítulo se describen los resultados obtenidos y el análisis de

la simulación del sistema by pass en condiciones ideales y omitiendo las

conexiones, es decir, solo evaluando el conductor. Por otra parte se muestra

el análisis de los riesgos del área de Reducción III y el plan de emergencias

en caso de fallas eléctricas en el sistema de barras conductoras.

6.1. Simulación del sistema by pass.

El sistema by pass desde su instalación ha presentado altas temperatura y

altas caídas de tensión, en vista de estas fallas fue necesario simular el

comportamiento del mismo para demostrar si su diseño cumplía con las

especificaciones requeridas. El by pass es un conductor de hecho de

aluminio, por lo tanto para la simulación se introdujeron en el software

algunas propiedades del material, las mismas son:

Conductividad térmica: 209,3 W/(K·m)

Resistividad eléctrica: 2,82 x 10-8 (en 20 °C-25 °C) (Ω·m)

Densidad: 2.700 kg/m3

Del sistema desea conocerse la temperatura y la densidad de corriente del

conductor al ser sometido al amperaje nominal de la línea en tal sentido las

variables introducidas para los cálculos fueron:

Coeficiente de convección: 24 W/(K·m2)

Temperatura: 35 ºC

Page 82: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

70

Intensidad de corriente: 115. Kamp.

La corriente nominal de línea es de 230 Kamp considerando que flujo de

corriente es uniforme en todo el sistema, solo se simulo una de las dos

barra/cuñas de entrada, asignándole el 50% de la corriente nominal de línea,

vale decir 115 Kamp. Esta consideración no modifica el resultado final de la

simulación. A continuación se muestra el mallado de la simulación (ver figura

14)

Figura 14. Mallado de la barra/cuña del by pass

Fuente: Propia.

La figura tiene todas las dimensiones de la barra/cuña se omitieron algunos

detalles, para que la corrida del sistema no presentara mayores

complicaciones pero que no modificaran de manera significante el resultado

final de la corrida.

Page 83: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

71

En la simulación no se evaluó la conexión del by pass con el sistema de

barras conductoras, si no de forma independiente. En la siguiente figura 15

se presenta la densidad de corriente de la barra/cuña.

Figura 15. Simulación de barra/cuña del by pass (Densidad de corriente) Fuente: Propia.

La densidad de corriente eléctrica muestra mayor concentración de corriente

eléctrica en la zona externa lateral del by pass debido a que esta zona posee

menos área de conducción.

Page 84: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

72

Figura 16. Simulación de barra/cuña del by pass (Temperatura) Fuente: Propia.

La temperatura en un conductor es una de las variables más importantes a

tener en consideración en un sistema eléctrico. Es directamente proporcional

a la resistencia, vale decir que a mayor resistencia menor será la intensidad

de corriente en el conductor. En la simulación la temperatura máxima

alcanzada es de aproximadamente 59 ºC lo cual es totalmente normal para

un conductor de estas dimensiones.

Diagnóstico.

La barra/cuña del by pass simulada, fuera de conexión, como un modulo

independiente es de comportamiento normal. En el capitulo V de esta

investigación se muestran graficas de la temperaturas y caídas de tensión en

las cuales se observan valores superiores a los que ha arrojado como

resultado del simulador en condiciones ideales, es necesario resaltar que

también en el capitulo V de esta investigación se muestran figuras que

Page 85: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

73

evidencian la distribución de corriente en las barras laterales del by pass y su

sumatoria no sobre pasa el 40% de la corriente nominal del sistema

actualmente (220 Kamp). Los valores del simulador difieren totalmente de la

realidad debido a que no fueron consideradas las conexiones, esto debido a

que no es posible en este momento cuantificar el área de contacto entre las

conexiones. El área trasversal es directamente proporcional a la resistencia

del sistema, es decir, que mientras mayor se la superficie de contacto en la

barra/cuña y el bus bar mayor y mejor será la intensidad o flujo de corriente.

El by pass es capaz de soportar la intensidad de corriente nominal, pero la

falla de este sistema se debe a las superficies de contacto que con el pasar

del tiempo se han deformado por diferentes factores como; altas

temperaturas, esfuerzos, corrosión, etc. La superficie de contacto varía la

conductividad del sistema de manera exponencial.

6.2. Análisis cualitativo de los riesgos presentes en el área de reducción

III (V línea).

Para llevar a cabo este análisis se tomaron en cuenta los tipos de riesgo que

están presentes, los agentes que lo producen desde el origen y la

consecuencia a producir (Ver tabla 8 y Apéndice A).

Tabla 8. Riesgos presentes en el área de reducción III

Área Tipos de riesgos Agente Tipo de accidente o Peligro

identificado

Reducción III

Físicos

* Mala iluminación * Exposición a ruido * Vibraciones * Radiaciones Electromagnéticas * Altas Temperaturas

*Golpeado por *Irritación ocular *Estrés calórico *Quemaduras *Daños al oído

Químicos * Fugas de gases tóxicos * Partículas

* Intoxicaciones * Asfixia * Irritación de las vías

Page 86: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

74

suspendidas: -Carbón -Alúmina -Fluoruro * Humos

respiratorias

Biológicos

* Virus * Bacterias * Hongos * Parásitos

* Irritación de las vías respiratorias * Irritación ocular * Enfermedades digestivas

Disergonómicos

*Mala postura *Desorden en el área *Sobre esfuerzo *Trabajos repetitivos

* Golpeado contra * Caídas al mismo nivel * Estrés * Enfermedades musculoesqueléticas. * Caídas a distinto nivel

Mecánicos

* Choque térmico. * Maquinarias en movimiento * Carga suspendida * Superficies Filosas * Desniveles en el piso

* Golpeado por * Golpeado entre * Golpeado contra * Rasguños * Caídas a distinto Nivel * Explosiones

Eléctricos

* Alto voltaje * Tableros averiados * Cables sueltos * Superficies electrificadas

* Choques * Quemaduras * Explosiones

Fuente: Propia

6.3. Análisis cuantitativo de los riesgos presentes en el área de

reducción III (V línea).

Existen diversos métodos para cuantificar los riesgos, en este caso se utilizo

el método fine, el cual determina el nivel estimado del riesgo potencial a partir

de la expresión (NERP = C*E*P) asignando valores a estos parámetro de

manera de cuantificar el resultado y en dependencia del valor que este

asuma, asi será la magnitud del riesgo y la acción a tomar.

Siendo:

E= exposición.

C= consecuencia.

P= probabilidad.

Cada uno de estos factores es sustituido por valores tabulados. (Ver tabla 9)

Page 87: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

75

Tabla 9. Análisis de riesgos

Tipo de riesgo o Peligro

identificado

Probabilidad Consecuencia Exposición Grado de

peligrosidad

D E

P P

R P

P C

C I

I %e C D M S

S I N %e M A

A M B M B

I %e GP = P*C*E

Golpeado por x 6 X 15 X 10 900

Golpeado contra x 6 x 15 x 10 900

Golpeado entre x 1 x 15 x 6 90

Quemaduras x 6 x 15 x 900

Choques o Electrocución

x 3 x 15 x 10 450

Explosiones x 1 x 40 x 6 240

Irritación ocular x 6 x 7 x 10 420

Irritación de las vías respiratorias

x 3 x 7 x 10 210

Estrés calórico x 6 x 3 x 10 180

Daños al oído x 3 x 3 x 10 90

Intoxicación x 3 x 3 x 2 18

Asfixia x 3 x 15 x 3 135

Rasguños x 6 x 3 x 10 180

Caídas a distinto nivel

X 6 X 7 X 10 420

Caídas al mismo nivel

x 6 x 7 x 10 420

Fuente: Propia

Una vez cuantificado los riesgos se puede saber si se puede minimizar

corregir o eliminar los riesgos y tomar medidas preventivas para esto.

Basándose en los criterios del método. (ver tabla 10)

Tabla 10. Medidas de actuación método fine

Tipo de riesgo o Peligro identificado

Clasificación del riesgo Medida de actuación

Golpeado por Extremo Hay que terminar. Parar

Golpeado contra Extremo Hay que terminar. Parar

Golpeado entre Medio Precisa atención

Quemaduras Extremo Hay que terminar. Parar

Page 88: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

76

Choques o Electrocución

Extremo Hay que terminar. Parar

Explosiones Alta Necesita corrección

Irritación ocular Extremo Hay que terminar. Parar

Irritación de las vías respiratorias

Alta Necesita corrección

Estrés calórico Medio Precisa atención

Daños al oído Medio Precisa atención

Intoxicación Bajo Posiblemente aceptable

Asfixia Medio Precisa atención

Rasguños Medio Precisa atención

Caídas a distinto nivel Extremo Hay que terminar. Parar

Caídas al mismo nivel Extremo Hay que terminar. Parar Fuente: Propia

6.4. Plan de emergencias.

Este plan contempla las actividades y responsables de las acciones a seguir

para controlar las actividades de interconexión del By-Pass Portátil en caso

de la ocurrencia eventualidades en el área de Reducción III (Línea V),

motivada por fallas del circuito eléctrico o por fallas operacionales. El plan de

emergencia está basado en el plan de emergencias maestro de CVG.

Venalum. (Ver figura 17)

Page 89: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

77

Figura 17. Plan de emergencias

Fuente: Propia

Page 90: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

78

Grupos de trabajo.

El Coordinador General es el encargado de notificar, asignar y distribuir a los

responsables de cada grupo con el personal que se encuentre de turno.

Tabla 11. Grupos de trabajo

Fuente: Propia

Tabla 12. Responsabilidades por grupos.

Nº Grupo Responsabilidades

A SEGURIDAD INDUSTRIAL

-Efectuar el acordonamiento del área

-Velar por la salud y la vida del trabajador

-Efectuar charlas a los entes involucrados. (antes y durante de la ocurrencia del problema)

- Certifican el uso de equipos de protección personal

B CONTROL DE

EMERGENCIAS

-Evaluar el evento y proponer las operaciones para el control de la emergencia.

-Coordinar todas las acciones y manejo de recursos para el control del evento, mantener

informada a la base de operaciones (Grupo gerencial) sobre los avances y requerimientos de la

operación. Activar el Comité de ayuda mutua de ser necesario.

- Garantizar los servicios de paramédicos, médicos, ambulancias

GRUPO “A” SEGURIDAD INDUSTRIAL

GRUPO “B” CONTROL DE EMERGENCIAS

GRUPO “C” LOGISTICA

GRUPO “D” OPERACIONES

GRUPO “E” INTERCONEXION

GRUPO “F” CONTROL DE CALIDAD

GRUPO “G” REACONDICIONAMIENTO

Función: Es el grupo encargado de velar por la seguridad en planta, preservando la vida de los trabajadores y las instalaciones

Función: Es el grupo encargado para el control del evento mediante llamadas de emergencia y evacuación del sitio del evento.

Función: Es responsable de garantizar los servicios de respaldo y apoyo en los trabajos de operación e interconexión dirigido directamente al personal.

Función: Son responsables de las actividades de traslado y operación de equipos móviles, herramientas, grúas y control de la corriente en la línea de celdas.

Función: Son responsables de las actividades conexión y desconexión del By-Pass Portátil en las celdas, manejo de herramientas.

Función: Son responsables de supervisar y ejecutar las actividades de control de temperatura, caídas de voltaje en el By-Pass, durante y después de la interconexión.

Función: Son responsables de las actividades de reconstrucción y reparación de fallas en el circuito con el fin de proporcionar la normalidad en las operaciones.

Integrantes:

-Jefe de turno de Seguridad y Control de Perdidas -Inspectores de protección de planta

Integrantes:

-Jefe de Div. de Protección de Planta -Jefe de Dpto. de Control de Emergencia -Supervisor de Turno Control de Emergencia -Supervisor de turno de Protección de Planta

Integrantes:

-Asistentes internos -Personal administrativo en general - Auxiliares -Centros asistenciales externos -Personal de planta designado

Integrantes:

-Supervisor de turno de Operaciones. -Supervisor de turno de Alto Voltaje -Operadores integrales y grueros

Integrantes:

-Supervisor de turno de Mantenimiento. -Técnicos de Mantenimiento: -Electricistas -Soldadores -Mecánicos.

Integrantes:

-Analistas y operadores de Control de Calidad -Personal designado de planta

Integrantes:

-Supervisor de turno de reacondicionamiento. -Soldadores -Mecánicos

Responsable: Jefe de Protección de Planta de Turno

Responsable: Jefe de Control de Emergencias de Turno

Responsable: Personal designado por el coordinador

Responsable: Supervisor de operaciones de Turno

Responsable: Supervisor de Mantenimiento de Turno

Responsable: Supervisor de Control de Calidad de turno

Responsable: Supervisor de Reacondicionamiento Cátodo de Turno

Page 91: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

79

- Encargados de las tareas de evacuación del lugar

C

LOGISTICA

-Suministrar implementos de seguridad al personal involucrado en las actividades

-Garantizar la disposición de salas de descanso del trabajador

-Garantizar las herramientas y equipos necesarios para el proceso de by-pass.

-Garantizar el transporte, servicios de comida, refrigerios

- Entre otras actividades administrativas

-Certificar la disposición de los radios

4 D OPERACIONES

-Realizar el traslado de equipos móviles, grúas, montacargas, al sitio de trabajo

-Controlar, medir, suprimir y reestablecer el flujo de la corriente en las líneas

-Participa en las actividades de eslingamiento de las barras/cunas

-Retirar rejillas y pisos de los pasillos

E INTERCONEXION

-Preparar sitio de trabajo

-Manipular el by-pass portátil

-Instalación y conexión del by-pass entre celdas

-Garantizar la disposición y manejo de los materiales, herramientas y equipos auxiliares

necesarios para las tareas de instalación

-Posterior a la reparación de la falla, efectuar la desconexión del by-pass y retiro del área del

mismo

F CONTROL DE CALIDAD -Chequear condición operativa de celdas

-Efectuar la mediciones de caída de voltaje

-Efectuar las mediciones de temperatura en las celdas

G REACONDICIONAMIENTO

-Efectuar la reposición de los materiales utilizados

-Llevar a cabo la reparación de fallas

-Llevar a cabo la reparación de las barras afectadas

-Observar la práctica operacional

-Garantizar la disposición y manejo de los materiales, herramientas y equipos auxiliares

necesarios para las tareas de reparación

-Realizar limpieza y despejar el área del evento

Fuente: Propia.

Este plan contempla que se debe hacer una evaluación de los daños luego

que se presenta algún tipo de falla eléctrica en el sistema de barras

conductoras, posteriormente se debe tomar un plan de acción de acuerdo

con la magnitud de la falla, ni siempre será necesario la colocación de un by

pass, esta decisión quedara en responsabilidad del personal que evalué la

situación. En otro ámbito la colocación de un by pass no es la solución del

problema en general, solo es para restablecer el proceso productivo mientras

se normaliza la falla en el sistema de barras conductoras. Cabe destacar que

si es necesario la interconexión del sistema by pass es indispensable

ejecutar los trabajos de acuerdo a la Practica de Trabajo anexada en este

plan (Ver apéndice B) de igual forma tomar en cuenta el Analisis de

Seguridad en el Trabajo (ver apéndice C)y el Flujograma del Plan (Ver

Apéndice D).

Page 92: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

80

Entre las averías que pudiesen presentarse se encuentra la fundición o

explosión de cualquier barra, el desprendimiento de los reicers y de los

flexibles catódicos. En caso presentarse estas fallas se recomienda la

soldadura aluminotermica para los flexibles y la soldadura eléctrica para los

raicers y barras inferiores. Al realizar la soldadura debe planificarse el corte

energético siempre y cuando la barra este energizada, esto con la finalidad

de que se de continuidad al paso de corriente lo más rápido posible.

En caso de que la falla se presente en el bus bar o se amerite la sustitución

de dicha barra, debe ponerse en funcionamiento el by pass de barras

inferiores, que mejorara la distribución de corriente en en sistema barras

conductoras y disminuirá el flujo de corriente en el bus bar. En el capitulo v

de esta investigación se consideran las actividades de control que debe

realizarse al momento de la colocación de este by pass.

Mientras se normaliza el sistema barras conductoras en la línea de celda es

imprescindible el control de los sistemas by pass, recordando que solo se

cuenta con dos sistemas auxiliares y de ocurrir otra falla, la línea quedaría

deshabilitada totalmente, del mismo modo debe disminuirse el amperaje de

línea a 220 Kamp. de manera preventiva para no recargar los sistemas de

barras conductoras y los sistemas auxiliares.

La falla que se presentó en septiembre de 2009 fue la explosión del bus bar

de una celda justo debajo de uno de los cuatro reicers que la componen, en

vista de esta situación es necesario tomar como medida preventiva la

medición de caída de tensión y temperatura en cada uno de los reicers que

comprenden el complejo de celda, de la misma forma detectar fallas y

establecer los correctivos necesarios. Sin olvidar que lo mejor de un plan de

emergencias es no tener que usarlo.

Page 93: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

81

Plan de Acción.

Para garantizar la implementación del Plan de Emergencias se realizó un

plan de Acción, el cual consta de un objetivo claro, conciso y medible. A partir

de ese punto se especificaron las estrategias que se seguirían para lograr

dicho objetivo. Con esta, se busco mostrar en forma general lo que se

planeaba hacer, sin especificar exactamente lo que se haría. Luego se

plantearon los pasos o tareas que se debían seguir con cada una de las

estrategias especificas. Adicionalmente se establecieron los tiempos

específicos por cada una de éstas. Por último, se asignaron los responsables

de cada tarea, quienes serán los encargados directamente de que se cumpla

el Plan de Acción (Ver Apéndice E).

Page 94: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

82

CONCLUSIONES

1. En la actualidad en el Departamento de Celdas V se encuentran en

funcionamiento dos By pass, el by pass portátil auxiliar de cuñas

condiciendo el 37.5 % de la corriente nominal y el by pass de barras

catódicas con un 45.3 % su condición es estable, luego de varios

ajustes realizados a los sistemas, es necesario normalizar el sistema,

recordando que los sistema by pass son auxiliares no de uso

constante o prolongado.

2. La simulación dio como resultado que el by pass como conductor en

condiciones ideales es el adecuando, pero debido a las fallas o

desperfectos en las conexiones su efectividad es inferior al 40%, es

decir, conduce menos del 40% de la corriente nominal de línea y aun

así puede llegar a presentar variaciones alteren su funcionamiento.

3. La práctica de trabajo y el análisis de seguridad de trabajo deben ser

implementados en función de que la interconexión de los sistemas By

pass se hagan de manera efectiva.

4. Los diagramas de flujos representaran una imagen visual y rápida de

cómo realizar la interconexión de los sistemas y deben ser difundidos

en toda al área para conocimiento de todo el personal y uso en caso

de ser necesario.

Page 95: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

83

5. El Departamento de Celdas V es un área muy riesgosa, esto debido a

las características y condiciones del proceso en sí. El control estos

riesgos o la disminución de accidentes, solo será posible con el uso

los E.P.P., las charlas de seguridad al personal y la aplicación de las

normas, procedimientos y prácticas de trabajo en todo momento.

6. El plan de emergencia proporciona todas las medidas que deben

tomarse al momento de una falla eléctrica en el sistema de barras

conductoras. Es necesario la propagar todo este plan para que el

personal conozca los pasos a seguir en caso de una emergencia.

Tambien deben ejecutarse actividades preventivas recordando que lo

mejor de un plan de emergencias es no tener que usarlo.

Page 96: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

84

RECOMENDACIONES

1. Se recomienda realizar un estudio más profundo sobre el

funcionamiento el by pass que brinde un nuevo dispositivo que sea

capaz de puentear la intensidad de corriente en 100%.

2. Diseñar un sistema de traslado más eficiente para las estructuras del

By pas con la finalidad de poder hacer esta actividad de manera más

eficiente y segura.

3. Es necesario informar al personal de planta en relación al uso del By-

Pass en caso de eventualidades u ocurrencia de fallas, para lograr

una respuesta eficiente de cara a la solución de dicha eventualidad.

4. Se recomienda seguir los pasos propuestos en el Plan de

Emergencias elaborado en este trabajo, de modo de garantizar el éxito

de las operaciones de interconexión.

Page 97: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

85

LISTA DE REFERENCIA

ALBORNOZ, Emerys. Guía de Organización de la Cátedra

Organización de Empresas. (2001). UNEXPO. Puerto Ordaz,

Venezuela.

NIEBEL, Benjamín W. Manual de Seguridad Industrial y Métodos

de Trabajo. (1990). Primera Edición. Editorial Mc Graw Hill. México.

GÓMEZ CEJA, GUILLERMO. Planeación y Organización de

Empresas. (1994). Octava Edición. Editorial Mc Graw Hill. México.

HERNÁNDEZ SAMPIERI, R; FERNÁNDEZ, C.; BAPTISTA, P.

Metodología de la investigación. (2003). Tercera Edición. Editorial

Mc Graw Hill. México.

HODSON, WILLIAM K; MAYNARD. Manual del Ingeniero Industrial.

(1996). Cuarta Edición. Tomo IV.

Seguridad Industrial. (S.a. s.f.). Recuperado el 10 de noviembre de

2010, de http://www.wikipedia.com/apuntes/Seguridad_Industrial/

TAMAYO Y TAMAYO, Mario. Metodología de la Investigación.

(2002). Editorial Limusa. 2da Edición. México.

Page 98: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

86

APÉNDICE A

DIAGRAMA CAUSA EFECTO

Page 99: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

87

Page 100: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

88

APÉNDICE B

PRÁCTICA DE TRABAJO

Page 101: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Práctica de Trabajo

Titulo

INTERCONEXIÓN DEL SISTEMA DE BARRAS CONDUCTORAS (BY-PASS) ENTRE CELDAS V LÍNEA.

Código

RED-O-005

Unidad Responsable

DEPARTAMENTO MANTENIMIENTO REDUCCIÓN III

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

I G - 1 3 8 (10 – 03 – 2 0 11)

1. OBJETIVO:

Establecer el procedimiento para la interconexión del by-pass eléctrico portátil entre celdas V-línea, de modo de restaurar el paso de la corriente eléctrica, la cual, ha sido interrumpida de manera prolongada por rotura o fundición intempestiva de alguna de las barras conductoras de la línea de celdas.

2. ALCANCE:

Abarca las actividades desde el momento del traslado y preparación de las barras conductoras que conforman el by-pass al sitio de trabajo (celdas fuera de servicio), instalación del sistema y culmina cuando se ha restaurado a su condición normal la corriente de la línea y se devuelve el by-pass. 3. RESPONSABLES:

o Un (01) Superintendente Reducción III. (coordinador) o, o Un (01) Jefe de Departamento: (coordinador)

-Mantenimiento red. III o -Celdas V.

o Supervisores de: -Uno (01) Turno, o (Jefe de grupo de trabajo)

-Uno (01) Celdas, (Jefe de grupo de trabajo) -Uno (01) Mantenimiento de Turno, o (Jefe de grupo de trabajo) -Uno (01) Mantenimiento de Celdas, (Jefe de grupo de trabajo) -Uno (01) Mantenimiento de Grúas, (Jefe de grupo de trabajo) -Uno (01) Alto Voltaje,

o Un (01) Analista de Seguridad Industrial o Dos (02) Analista de Control de Calidad y Proceso. o Cuatro (04) Operadores integrales de reducción o Dos (02) Electricista o Nueve (09) Mecánico.

Page 102: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Práctica de Trabajo

Titulo

INTERCONEXIÓN DEL SISTEMA DE BARRAS CONDUCTORAS (BY-PASS) ENTRE CELDAS V LÍNEA.

Código

RED-O-005

Unidad Responsable

DEPARTAMENTO MANTENIMIENTO REDUCCIÓN III

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

I G - 1 3 8 (10 – 03 – 2 0 11)

4. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS:

Materiales Herramientas Equipos

Tiza Dos (02) llaves de impacto neumática de 1½―

Dos (02) Montacargas

Lija Dos (02) llaves de combinación de 2-3/16‖

Una (01) Grúa ECL

Grasa conductora Dos (02) llaves de golpe de 2-3/16‖

Una (01) Grúa NKM

Seis (06) Conos de Seguridad Tres (03) llaves de copa de 2-3/16‖ con ataque de 1 ½

Celda electrolítica

Un (01) rollo de cinta de Seguridad

Un (01) Cepillo de barrer Balanza electrónica

Veinte (20) estacas de madera (cuadrada)

Cuatro (04) juegos completos de Mangueras de ½― x 20 mts.

Un (01) Voltímetro con puntas de prueba

Metro plegable de aluminio troquelado

Un (01) Esmeril neumático

Una (01) Carretilla Un (01) Pirómetro

Una (01) Estiba de escombros Cuatro (04) ventiladores de enfriamiento

Cuatro (04) Mandarrias de 2 kg Radios

Trapos

Seis (06) eslingas (guaya de ½ ―)

Doce (12) grilletes de 5/8‖

100 mts. Mecate ½ ―

Dos (02) barras de hierro

Dos (02) Espatula

Linternas

5. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL:

- Pantalón jean color azul índigo. - Protector respiratorio para polvos y gases de fluoruro. - Protector auditivo

Page 103: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Práctica de Trabajo

Titulo

INTERCONEXIÓN DEL SISTEMA DE BARRAS CONDUCTORAS (BY-PASS) ENTRE CELDAS V LÍNEA.

Código

RED-O-005

Unidad Responsable

DEPARTAMENTO MANTENIMIENTO REDUCCIÓN III

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

I G - 1 3 8 (10 – 03 – 2 0 11)

- Chaqueta jean color azul índigo. Casco de Seguridad - Camisa manga larga (100% algodón). - Botas de seguridad. - Guantes dieléctricos de alta tensión - Guantes hot mill - Guantes de carnaza - Lentes de seguridad claros.

6. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD:

Cuando esté realizando las operaciones para la interconexión del sistema de barras conductoras (By-Pass), tome las precauciones de seguridad y recuerde lo siguiente: 6.1. Utilice sus equipos de protección personal.

6.2. Asistir y poner en práctica la charla de seguridad dictada por el Coordinador

nombrado para la ejecución de la presente practica de trabajo, donde se resalte el requerimiento de trabajo bajo presión, precisión en la ejecución, trabajo en equipo, riesgos con equipos en movimiento y cargas suspendidas.

6.3. Verifique que los materiales, equipos y herramientas a utilizar sean los adecuados, se

encuentren ordenados y en buen estado.

6.4. Recolecte los desechos sólidos derivados de las actividades referidas en esta práctica (guantes, mascarillas y trapos) y deposítelos en los contenedores presentes en el área identificados para tal fin.

6.5. Asegúrese de recibir la celda con todos sus componentes en buen estado.

6.6. Cuando realice maniobras o movimientos con la grúa y/o montacargas, hágalo con

precaución a fin de no golpear los ánodos, reicers y evitar accidentes. 6.7. Asegúrese que exista una buena coordinación de disminución de amperaje desde la

Unidad Alto Voltaje, Supervisor Turno de Celdas, Supervisor Mantenimiento y Electricista Mantenimiento.

Page 104: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Práctica de Trabajo

Titulo

INTERCONEXIÓN DEL SISTEMA DE BARRAS CONDUCTORAS (BY-PASS) ENTRE CELDAS V LÍNEA.

Código

RED-O-005

Unidad Responsable

DEPARTAMENTO MANTENIMIENTO REDUCCIÓN III

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

I G - 1 3 8 (10 – 03 – 2 0 11)

6.8. Asegúrese que exista una buena coordinación de disminución de amperaje desde la Unidad Alto Voltaje, Supervisor Turno de Celdas, Supervisor Mantenimiento y Electricista Mantenimiento.

6.9. Antes de iniciarse el proceso de la interconexión del sistema de barras conductoras

de la celda, verifique que todas las herramientas y equipos se encuentren colocados en el sitio destinado para tal fin.

6.10. Asegúrese que en el sitio de trabajo no se encuentran personas ajenas a las

actividades que se realizan.

6.11. Mantenga limpia y despejada el área de trabajo. 6.12. Cuando realice la desincorporación en celdas, asegúrese que el voltaje esté por

debajo de 1 voltio al momento de colocar las cuñas en la celda.

6.13. En caso de realizar una desincorporación de celdas por emergencia, proceda según lo establecido en el Plan de Emergencia.

6.14. Actúe con precaución a fin de evitar lesiones y garantizar el mínimo tiempo para el

corte de corriente.

6.15. Verifique el orden y limpieza del área de trabajo y que se realicen las actividades de segregación, recolección e identificación de los desechos que se generen durante las actividades de desincorporación de celdas, según el Procedimiento 10.00-02 ―Manejo Integral de Residuos, Materiales Peligrosos Recuperables y Desechos‖.

6.16. Si no entiende alguno de los pasos indicados o no está seguro de realizar la

operación correctamente, consulte con el Supervisor. 7. DESCRIPCIÓN:

Se nombra una persona coordinador (ver punto 3) de los trabajos a ejecutar. En caso que sea en un turno de trabajo donde no esté presente el personal fijo de día, se procede igualmente con el procedimiento descrito y el personal que por llamadas de emergencia se presente será integrado a trabajar por el coordinador. Es importante que este nombramiento sea respetado y si se requiere algún cambio de esta persona por otro que se integre a trabajar posteriormente, debe hacerse llegar la información de dicho cambio a cada grupo de trabajo.

Page 105: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Práctica de Trabajo

Titulo

INTERCONEXIÓN DEL SISTEMA DE BARRAS CONDUCTORAS (BY-PASS) ENTRE CELDAS V LÍNEA.

Código

RED-O-005

Unidad Responsable

DEPARTAMENTO MANTENIMIENTO REDUCCIÓN III

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

I G - 1 3 8 (10 – 03 – 2 0 11)

El coordinador inspecciona y evalúa la situación conjuntamente con los supervisores de celdas y/ó mantenimiento el sitio donde debe colocarse el by-pass (desde que celda hasta que celda), luego procede a reunir en una sala u oficina al personal requerido (ver punto 3), dicta la charla de seguridad y procede a nombrar los siguientes tres grupos de trabajo:

Grupo A: Jefe de grupo, preferiblemente un supervisor. Cuatro (04) mecánicos, dos (02) operadores integrales, dos (02) electricista,

Grupo B: Jefe de grupo, preferiblemente un supervisor. Dos (02) mecánicos, un (01) operador integral.

Grupo C: Jefe de grupo, preferiblemente un supervisor. Tres (03) mecánicos, un (01) operador integral,

7.1. El coordinador entrega por escrito y hace breve explicación de las actividades que le corresponde a cada grupo de forma de mantener orden en la ejecución de los trabajos de acuerdo a las siguientes etapas en las cuales se distribuye el mismo y que son descritas en la presente práctica. Entrega la hoja de actividades y procedimientos a cada supervisor de grupo (ver anexo 1) y el listado de herramientas materiales y equipo (ver punto4), especificando el lugar a trasladar los equipos e indicando las celdas a conectar (barras cuñas a unir con el by pass).

Page 106: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Práctica de Trabajo

Titulo

INTERCONEXIÓN DEL SISTEMA DE BARRAS CONDUCTORAS (BY-PASS) ENTRE CELDAS V LÍNEA.

Código

RED-O-005

Unidad Responsable

DEPARTAMENTO MANTENIMIENTO REDUCCIÓN III

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

I G - 1 3 8 (10 – 03 – 2 0 11)

Etapa I: Traslado. Etapa II: Conexión. Etapa III: Control.

Etapa IV: Desconexión.

7.2. ETAPA I: TRASLADO. 7.2.1.-Ubique y deje disponible en el sitio de trabajo dos (02) montacargas y una (01) grúa

montaje. 7.2.2. -Traslade al sitio de trabajo por pasillo ancho de la sala celdas las herramientas y

materiales (Ver puntos 4) a usar dejándolos disponibles.

7.2.3.-Traslade al sitio de trabajo dos (02) barras conductoras (ver anexo 2) por cada celda a desviar: una por pasillo ancho y otra por pasillo angosto de la sala de celdas.

7.2.4.- Traslade por pasillo ancho de la sala de celdas las cuatro (04) barra/cuñas (ver anexo

2) hasta el sitio de trabajo. Nota: Las barras deben estar ubicadas sobre carros especiales en el área de V-350.

TABLA I: ETAPA DE TRASLADO: Actividades por grupo.

Actividades Grupo Personal Tiempo Herramientas

7.2.1 7.2.2

A

(02) Operadores (03) Mecánicos

20 min.

Cushman, Montacargas,

listado de herramientas y

materiales.

7.2.3

B

(01) Operador (02) Mecánicos

30 min.

Eslingas, Grúa montaje y/o

Montacargas.

7.2.4

C

(01) Operador (02) Mecánicos

30 min.

Eslingas, Grúa montaje y/o

Montacargas.

Page 107: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Práctica de Trabajo

Titulo

INTERCONEXIÓN DEL SISTEMA DE BARRAS CONDUCTORAS (BY-PASS) ENTRE CELDAS V LÍNEA.

Código

RED-O-005

Unidad Responsable

DEPARTAMENTO MANTENIMIENTO REDUCCIÓN III

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

I G - 1 3 8 (10 – 03 – 2 0 11)

7.3. ETAPA II: CONEXIÓN.

7.3.1.- Quite las tapas metálicas que cubren los puntos de alojamiento de las cuñas de las

celdas afectadas y haga limpieza del área (remover polvo y elementos extraños).

7.3.2.- Inspeccione la condición en que se encuentran las superficies maquinadas de los

alojamientos de las cuñas y rectifique si es necesario, limpie y coloque una película lo

mas defina posible de grasa conductora.

7.3.3.- Inspeccione el ajuste de los tornillos y aislante entre barras de las celdas involucradas.

Corrija cualquier anomalía que pueda poner en riesgo la conexión.

7.3.4.- Eslingue cada barra/cuña, posicione y ajuste de manera centrada en los alojamientos

de las cuñas con la siguiente secuencia:

7.3.4.1.- Coloque y ajuste una barra/cuña en los alojamientos 1 y 2 ubicados en el lado

aguas arriba por pasillo angosto de la celda afectada.

7.3.4.2.- Coloque y ajuste una barra/cuña en los alojamientos 3 y 4 ubicados en el lado

aguas arriba por pasillo ancho de la celda afectada.

7.3.4.3.- Coloque y ajuste una barra/cuña en los alojamientos 1 y 2 ubicados en el lado

aguas arriba por pasillo angosto de la celda que continua a la afectada.

7.3.4.4.- Coloque y ajuste una barra/cuña en los alojamientos 3 y 4 ubicados en el lado

aguas arriba por pasillo ancho de la celda que continua a la afectada.

7.3.5.- Eslingue la barra conductora ubicada en pasillo angosto y proceda a acoplarla

(presentar y ajustar tornillería por las zonas de conexión) con las barras/cuñas

ubicadas del mismo lado como lo indican los puntos 7.3.4.1 y 7.3.4.3.

Page 108: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Práctica de Trabajo

Titulo

INTERCONEXIÓN DEL SISTEMA DE BARRAS CONDUCTORAS (BY-PASS) ENTRE CELDAS V LÍNEA.

Código

RED-O-005

Unidad Responsable

DEPARTAMENTO MANTENIMIENTO REDUCCIÓN III

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

I G - 1 3 8 (10 – 03 – 2 0 11)

7.3.6.- Eslingue la barra conductora ubicada en pasillo ancho y proceda a acoplarla (presentar

y ajustar tornillería por las zonas de conexión) con las barras/cuñas ubicadas del

mismo lado como lo indican los puntos 7.3.4.2 y 7.3.4.4.

7.3.7.- Verifique el correcto ajuste y posicionamiento de las barras y quite los soportes

especiales de eslingar ubicados sobre las mismas.

7.3.8.- Colocar, conectar y poner en funcionamiento cuatro (04) ventiladores de enfriamiento en

dirección hacia las barras para evitar sobrecalentamiento de las mismas al momento

de restablecer la corriente.

TABLA II : ETAPA DE CONEXIÓN: Actividades por grupo.

Actividad Grupo Personal Tiempo Herramientas

7.3.1

A

(04) mecánicos

15 min.

Manguera, cepillo, estiba escombros

7.3.2 Linterna, espátula, trapos, ventiladores portátiles.

7.3.3 Kit de herramientas.

7.3.4

C

(01) Operador

(03) Mecánicos

40 min.

Eslinga de cadena, Grúa montaje, kit de

herramientas.

7.3.5

B

(01) Operador

(02) Mecánicos

30 min.

Eslinga de cadena, Grúa montaje, kit de

herramientas. 7.3.6

7.3.7 A (01) Operador

(02) Mecánicos

10 min.

Eslinga de cadena, grúa montaje, kit de

herramientas.

7.3.8

A

(01) Electricista

(02) Mecánicos

30 min. Montacargas y ventiladores.

Page 109: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Práctica de Trabajo

Titulo

INTERCONEXIÓN DEL SISTEMA DE BARRAS CONDUCTORAS (BY-PASS) ENTRE CELDAS V LÍNEA.

Código

RED-O-005

Unidad Responsable

DEPARTAMENTO MANTENIMIENTO REDUCCIÓN III

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

I G - 1 3 8 (10 – 03 – 2 0 11)

7.4.- ETAPA III: CONTROL.

Una vez conectado el by-pass se procede a restablecer la corriente escalonadamente

desde 50 kamp hasta el nominal amperaje nominal (220 Kamp de manera preventiva

hasta la normalización del sistema) y tomar las medidas preventivas del caso para

garantizar correcto funcionamiento mientras se realizan las labores de mantenimiento:

7.4.1.- Coloque en conjunto con personal de seguridad industrial la banda o tira delimitadora de

la zona de riesgo alrededor de la zona del by-pass de manera que no se acerquen

personas ajenas a las actividades.

7.4.2.- Proceda conjuntamente con el jefe de operaciones y alto voltaje al incremento

progresivo de la corriente de la línea de acuerdo a la respectiva hasta restablecerla

completamente.

7.4.3.- Una vez restablecida la corriente de la línea, mida o lea la caída de voltaje y la

temperatura dada en las conexiones de las barras/cuñas y de cada punto de empalme

del conjunto by pass (ver anexo 3).

En el caso que la temperatura sea igual o menor a 100°C la operación ha sido correcta.

En el caso que la caída de voltaje sea igual o menor a 0.20 voltios la operación ha sido

correcta.

En el caso contrario a alguno de los anteriores se deben ajustar e inspeccionar los

distintos acoplamientos de cuñas y barras hasta cumplir con lo especificado.

7.4.4.- Realice el mantenimiento que requieren las barras de la celda afectada (cambio o

reparación) hasta normalizar su condición.

Page 110: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Práctica de Trabajo

Titulo

INTERCONEXIÓN DEL SISTEMA DE BARRAS CONDUCTORAS (BY-PASS) ENTRE CELDAS V LÍNEA.

Código

RED-O-005

Unidad Responsable

DEPARTAMENTO MANTENIMIENTO REDUCCIÓN III

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

I G - 1 3 8 (10 – 03 – 2 0 11)

TABLA III: ETAPA DE CONTROL. Actividades por grupo.

Actividad Personal Tiempo Herramientas

7.4.1

- Coordinador. - Analista de seguridad Industrial.

5 min.

Tira de seguridad y cono de seguridad.

7.4.2 - Coordinador. - Jefe operaciones. - Jefe alto voltaje.

30 min.

Radios.

7.4.3

-Analistas de control de calidad. -Mecánicos -Operadores

10 min.

Pirómetro, voltímetro y kit de herramientas

7.5.- ETAPA IV: DESCONEXIÓN.

Una vez realizado el mantenimiento respectivo a la barra que presento falla y se normalizo el

sistema , se procede de la siguiente manera:

7.5.1.- Proceda conjuntamente con el jefe de operaciones y alto voltaje al corte de corriente

progresivo de la línea de acuerdo a la práctica respectiva para iniciar la desconexión

de las barras del by-pass.

7.5.2.- Eslingue cada barra conductora del by-pass ubicada en los pasillos ancho y angosto y

proceda a desacoplarlas desajustando los tornillos en las zonas de conexión con la

barra/cuña, luego, levante y maniobre las barras hasta ubicarlas en posición sobre los

respectivos carros de traslado para llevarlas hasta su sitio de resguardo en el área de

V-350.

7.5.3.- Eslingue cada barra/cuña del by.pass en los alojamientos de las cuñas y proceda a

desacoplarlas desajustando los tornillos de las planchas de fijación en la zona del

Page 111: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Práctica de Trabajo

Titulo

INTERCONEXIÓN DEL SISTEMA DE BARRAS CONDUCTORAS (BY-PASS) ENTRE CELDAS V LÍNEA.

Código

RED-O-005

Unidad Responsable

DEPARTAMENTO MANTENIMIENTO REDUCCIÓN III

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

I G - 1 3 8 (10 – 03 – 2 0 11)

sótano, luego, levante y maniobre las barras hasta ubicarlas en posición sobre el

respectivo carro de traslado para llevarlas hasta su sitio de resguardo en el área de V-

350.

7.5.4.- Proceda a colocar las cuñas cortocircuito de desincorporación de la celda afectada de

acuerdo a la práctica respectiva en caso de ser necesario.

7.5.5.- Proceda conjuntamente con el jefe de operaciones y alto voltaje al incremento

progresivo de la corriente de la línea de acuerdo a la práctica respectiva hasta

restablecerla completamente.

7.5.6.- Finalizando el trabajo recoja las herramientas y materiales usados y deje el área de

trabajo despejada, limpia y ordenada.

TABLA IV: ETAPA DE DESCONEXIÓN: Actividades por grupo.

Actividad Grupo Personal Tiempo Herramientas

7.5.1

- Coordinador. - Jefe operaciones. - Jefe alto voltaje.

10 min.

Radios.

7.5.2

B (01) Operador. (02) Mecánicos.

30 min.

Eslinga de cadena, grúa montaje, caja de herramientas.

7.5.3

C (01) Operador. (03) Mecánicos.

40 min.

Eslinga de cadena, grúa montaje, caja de herramientas.

7.5.4

A (01) Operador. (03) Mecánicos.

10 min.

Eslinga de cadena, grúa montaje, madera, mandarria y caja de herramientas.

7.5.5

- Coordinador. - Jefe operaciones. - Jefe alto voltaje

30 min.

Radios

7.5.6 A, B, C Todos 30 min. Cepillos.

Page 112: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

100

APÉNDICE C

ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Page 113: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Práctica de Trabajo

Titulo

INTERCONEXIÓN DEL SISTEMA DE BARRAS CONDUCTORAS (BY-PASS) ENTRE CELDAS V LÍNEA.

Código

RED-O-005

Unidad Responsable

DEPARTAMENTO MANTENIMIENTO REDUCCIÓN III

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

I G - 1 3 8 (10 – 03 – 2 0 11)

Unidad Administrativa Practica de Trabajo de Origen Código De Practica de

Trabajo Código AST Fecha de Aprobación

Departamento Mantenimiento Reducción III Interconexión del sistema de barras

conductoras (by-pass) entre celdas v línea RED-0-005

RED-0-005 AST-

9.1

TAREAS EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Interconexión del sistema de barras conductoras (by-pass) entre celdas v línea

Etapa I: Traslado. Etapa II: Conexión. Etapa III: Control.

Etapa IV: Desconexión

Pantalón jean color azul índigo. Protector respiratorio para polvos y gases de fluoruro. Protector auditivo Chaqueta jean color azul índigo. Casco de Seguridad Camisa manga larga (100% algodón). Botas de seguridad. Guantes dieléctricos de alta tensión Guantes hot mill Guantes de carnaza Lentes de seguridad claros.

ACCIONES PREVENTIVAS GENERAL Utilice sus equipos de protección personal. Verifique que los materiales, equipos y herramientas a utilizar sean los adecuados, se encuentren ordenados y en buen estado. Cuando realice maniobras o movimientos con la grúa y/o montacargas, hágalo con precaución a fin de no golpear los ánodos, reicers y evitar accidentes. Asegúrese que exista una buena coordinación de disminución de amperaje desde la Unidad Alto Voltaje, Supervisor Turno de Celdas, Supervisor Mantenimiento y Electricista

Mantenimiento. Antes de iniciarse el proceso de la interconexión del sistema de barras conductoras de la celda, verifique que todas las herramientas y equipos se encuentren colocados en el sitio

destinado para tal fin. Asegúrese que en el sitio de trabajo no se encuentran personas ajenas a las actividades que se realizan. Mantenga limpia y despejada el área de trabajo. Cuando realice la desincorporación en celdas, asegúrese que el voltaje esté por debajo de 1 voltio al momento de colocar las cuñas en la celda. En caso de realizar una desincorporación de celdas por emergencia, proceda según lo establecido en el Plan de Emergencia. Actúe con precaución a fin de evitar lesiones y garantizar el mínimo tiempo para el corte de corriente. Si no entiende alguno de los pasos indicados o no está seguro de realizar la operación correctamente, consulte con el Supervisor

Análisis de Seguridad en el Trabajo

Análisis de Seguridad en el Trabajo

Page 114: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

102

TAREA: Traslado. Código AST: RED-0-005 AST-9.1

ILUSTRACIÓN ACTIVIDAD FACTOR DE

RIESGO

DAÑOS A

LA SALUD

PROBABILIDAD CONSECUENCIA ESTIMACIÓN DEL RIESGO ACCIONES PREVENTIVAS

BAJA MEDIA ALTA LIG

DAÑINO DAÑINO

EXT.

DAÑINO TOLERABLE MODERADO IMPORTANTE INTOLERABLE

1. Localización y traslado de

montacargas y grúas de montaje al

área de trabajo

Golpeador por.

Golpeado entre

Caída a un mismo nivel

Carga suspendida

Traumatismo.

Lesiones x x x

Evite movimientos bruscos.

Acordonar el área al momento de

mover el gantry. Conduzca con

prudencia.

2. Trasladar al sitio de trabajo por

pasillo ancho de la sala celdas las

herramientas y materiales usar

dejándolos disponibles.

Golpeador por.

Caída a un mismo nivel

Carga suspendida

Sobre esfuerzo físico

Traumatismo

Lesiones x x x

Conservar una postura adecuada al

levantar materiales y herramientas

pesados. Evitar movimientos

bruscos. Conduzca con prudencia.

3. Trasladar al sitio de trabajo dos

(02) barras conductoras por cada

celda a desviar: una por pasillo

ancho y otra por pasillo angosto de

la sala de celdas.

Golpeador por.

Caída a un mismo nivel

Carga suspendida

Sobre esfuerzo físico

Carga suspendida

Traumatismo

Lesiones x X x

Conservar una postura adecuada al

mover los carros de las barras

conductoras. Evitar movimientos

bruscos. Conduzca con prudencia,

En caso de usar grúas ser

cuidadoso con el entorno y realizar

la operación con un mínimo dos

operadores. Nunca se coloque

debajo de la carga suspendida

4. Trasladar por pasillo ancho de la

sala de celdas las cuatro (04)

barra/cuñas hasta el sitio de trabajo.

.

Golpeador por.

Caída a un mismo nivel

Carga suspendida

Sobre esfuerzo físico

Carga suspendida

Traumatismo

Lesiones

tensiones

x x x

Conservar una postura adecuada al

mover los carros de las

barras/cuñas. Evitar movimientos

bruscos. Conduzca con prudencia,

En caso de usar grúas ser

cuidadoso con el entorno y realizar

la operación con un mínimo dos

operadores. Nunca se coloque

debajo de la carga suspendida

Análisis de Seguridad en el Trabajo

Page 115: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

103

TAREA: Conexión. Código AST: RED-0-005 AST-9.1

ILUSTRACIÓN ACTIVIDAD FACTOR DE

RIESGO

DAÑOS A

LA SALUD

PROBABILIDAD CONSECUENCIA ESTIMACIÓN DEL RIESGO ACCIONES PREVENTIVAS

BAJA MEDIA ALTA LIG

DAÑINO DAÑINO

EXT.

DAÑINO TOLERABLE MODERADO IMPORTANTE INTOLERABLE

1. Quitar las tapas metálicas que

cubren los puntos de alojamiento de

las cuñas de las celdas afectadas.

Contacto con superficies

caliente.

Partículas suspendidas.

Golpeado por

Lesiones

oculares

Rasguños

Quemaduras

Traumatismo

x x x

Evite movimientos bruscos. Se

cuidadoso con las superficie de

contacto de las cuñas. Use la

herramienta adecuada y vierta los

desperdicios en una estiva de

escombro.

2. Inspeccionar la condición en que

se encuentran las superficies

maquinadas de los alojamientos de

las cuñas y rectificar si es necesario,

limpiar y colocar una película lo

más defina posible de grasa

conductora.

Contacto con superficies

caliente.

Partículas suspendidas

Esquirlas del maquinado

de los alojamientos

Golpeado por

Superficies filosas

Traumatismo

Lesiones

oculares

Rasguños

x x x Verifique la conexión de las

mangueras del esmeril neumático..

3. Inspeccionar el ajuste de los

tornillos y aislante entre barras de

las celdas involucradas. Corrija

cualquier anomalía que pueda poner

en riesgo la conexión.

.

Superficies filosas

Sobre esfuerzo.

Traumatismo

Lesiones

Rasguños

Tensiones

x x x

Utilice la herramienta adecuada

(llaves manuales). Sea cuidadoso

al roscar las tuercas si no acoplan

con facilidad sustitúyalas por una

mejor

4. Eslingar cada barra/cuña,

posicione y ajuste de manera

centrada en los alojamientos de las

cuñas.

.

Golpeador por.

Caída a distinto nivel

Carga suspendida

Traumatismo

Lesiones

x x x

Evite colocarse debajo de la carga

suspendida. Evitar movimientos

bruscos para no perder equilibrio.

Utilice siempre el caso de

seguridad y siga las instrucciones

del supervisor al momento de

direccionar la estructura

Análisis de Seguridad en el Trabajo

Page 116: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

104

TAREA: Control. Código AST: RED-0-005 AST-9.1

ILUSTRACIÓN ACTIVIDAD FACTOR DE

RIESGO

DAÑOS A

LA SALUD

PROBABILIDAD CONSECUENCIA ESTIMACIÓN DEL RIESGO ACCIONES PREVENTIVAS

BAJA MEDIA ALTA LIG

DAÑINO DAÑINO

EXT.

DAÑINO TOLERABLE MODERADO IMPORTANTE INTOLERABLE

5. Eslingar la barra conductora

ubicadas en pasillo angosto y ancho,

proceda a acoplarla (presentar y

ajustar tornillería por las zonas de

conexión) con las barras/cuñas

ubicadas en cada lado.

Golpeador por.

Caída a distinto nivel

Carga suspendida

Traumatismo

Lesiones

x x x

Evite colocarse debajo de la carga

suspendida. Evitar movimientos

bruscos para no perder equilibrio.

Utilice siempre el caso de

seguridad y siga las instrucciones

del supervisor al momento de

direccionar la estructura. Coloque

la tornillería de forma correcta.

6. Verificar el correcto ajuste y

posicionamiento de las barras y

quite los soportes especiales de

eslingar ubicados sobre las mismas.

Golpeado por

Superficies filosas

Traumatismo

Lesiones x x x

Suelte los soportes de la grúa de

monje antes de retirarlos.

7. Colocar, conectar y poner en

funcionamiento cuatro (04)

ventiladores de enfriamiento en

dirección hacia las barras para evitar

sobrecalentamiento de las mismas al

momento de restablecer la corriente.

.

Sobre esfuerzo

Contacto eléctrico

Traumatismo

Tensiones

Choques

Quemaduras

x x x

Verifique que la superficie donde

se coloca el ventilador adecuada a

fin de evitar vibraciones. Evite

recostar el ventilador de cualquier

estructura.

Análisis de Seguridad en el Trabajo

Page 117: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

105

TAREA: Desconexión. Código AST: RED-0-005 AST-9.1

ILUSTRACIÓN ACTIVIDAD FACTOR DE

RIESGO

DAÑOS A

LA SALUD

PROBABILIDAD CONSECUENCIA ESTIMACIÓN DEL RIESGO ACCIONES PREVENTIVAS

BAJA MEDIA ALTA LIG

DAÑINO DAÑINO

EXT.

DAÑINO TOLERABLE MODERADO IMPORTANTE INTOLERABLE

1. Colocar la banda o tira

delimitadora de la zona de riesgo

alrededor de la zona del by-pass.

Golpeador por.

Traumatismo

Lesiones x x x

Retire los equipos móviles del área

a acordonar.

2. Proceda al incremento

progresivo de la corriente de la línea

de acuerdo a la respectiva hasta

restablecerla completamente.

Contacto eléctrico

Explosiones

Traumatismo

Lesiones

Quemaduras

Choques

x x x

Incremente la corriente

escalonadamente de 50 kamp hasta

el voltaje nominal. Manténgase

alejado del sistema by pass.

3. Medir la caída de voltaje y la

temperatura en las conexiones de

las barras/cuñas y de cada punto de

empalme del conjunto by pass

Contacto con alta

temperatura

Contacto eléctrico

Choques

Quemaduras x x x

Use puntas largas para la medición

de cauda de voltaje,. Evite el

contacto directo con el sistema.

Visualice los puntos de medicón

anexados en la práctica de trabajo

ILUSTRACIÓN ACTIVIDAD FACTOR DE RIESGO DAÑOS A LA

SALUD PROBABILIDAD CONSECUENCIA ESTIMACIÓN DEL RIESGO

ACCIONES PREVENTIVAS BAJA MEDIA ALTA

LIG DAÑINO

DAÑINO EXT.

DAÑINO TOLERABLE MODERADO IMPORTANTE INTOLERABLE

1. Proceda al corte de corriente progresivo de la línea de acuerdo a la práctica respectiva para iniciar la

desconexión de las barras del by-pass.

Contacto eléctrico

Quemaduras

Choques

x x x

Disminuya la corriente escalonadamente de 50 kamp

hasta cero. Manténgase alejado del sistema by pass.

Análisis de Seguridad en el Trabajo

Page 118: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

106

2. Eslingar cada barra conductora del by-pass ubicada en los pasillos

ancho y angosto y proceda a desacoplarlas desajustando los

tornillos en las zonas de conexión con la barra/cuña, luego, levante y maniobre las barras hasta ubicarlas

en posición sobre los respectivos carros de traslado para llevarlas hasta su sitio de resguardo en el

área de V-350.

Contacto con superficies

caliente. Golpeado por

Superficies filosas Carga suspendidas

Traumatismo

Lesiones o Rasguños

Quemaduras

x x x

Evite movimientos bruscos. Coordine las actividades con el

supervisor. Sea cuidadoso cun la tornillería.

3. Eslingar cada barra/cuña del by.pass en los alojamientos de las cuñas y proceda a desacoplarlas desajustando los tornillos de las

planchas de fijación en la zona del sótano, luego, levante y maniobre

las barras hasta ubicarlas en posición sobre el respectivo carro de traslado para llevarlas hasta su sitio de resguardo en el área de V-

350

Contacto con superficies

caliente. Golpeado por

Superficies filosas Carga suspendidas

Traumatismo

Lesiones o Rasguños

Quemaduras

x x x

Evite movimientos bruscos. Coordine las actividades con el

supervisor. Sea cuidadoso cun la tornillería.

4. Proceda a colocar las cuñas cortocircuito de desincorporación

de la celda afectada de acuerdo a la práctica respectiva en caso de ser

necesario.

Golpeador por.

Caída a distinto nivel

Traumatismo

Lesiones x x x

Segur la práctica de trabajo de desincorporación de celda.

5. Proceda conjuntamente con el jefe de operaciones y alto voltaje al

incremento progresivo de la corriente de la línea de acuerdo a la

práctica respectiva hasta restablecerla completamente.

Contacto eléctrico

Explosiones

Traumatismo

Lesiones Quemaduras

Choques

x x x

Incremente la corriente escalonadamente de 50 kamp

hasta el voltaje nominal. Manténgase alejado del sistema

by pass.

Análisis de Seguridad en el Trabajo

Page 119: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

107

APÈNDICE D

FLUJOGRAMA DE LA PRECTICA OPERÁTICA INTERCONEXIÓN DE BY PASS

Page 120: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

108

Page 121: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

109

Page 122: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

110

Page 123: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

111

Page 124: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

112

APÈNDICE E

PLAN DE ACCIÒN

Page 125: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

113

Page 126: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

114

ANEXO Nº 1 LISTADO DE ACTIVIDADES Y PROCEDIMIENTOS

Grupo Actividades Procedimiento: Personal Herramientas Tiempo

A 7.2.1

Proceder a un movimiento de gantry para trasladar al sitio de

trabajo una ó dos grúas de montaje.

(01) Supervisor (01) Operador

(02) Mecánicos

Sistema de Transferencia

(gantry y vigas)

20 min.

7.2.2

Traslade al sitio de trabajo (Nª de Celda con problema por pasillo ancho) el kit de herramientas y

materiales (Caja Amarilla ubicada en depósito del turno de Mantto). Abrir la caja, inventariar

con el listado (ver punto4) y dejarlos disponibles.

(01) Operador (01) Mecánico

Montacargas, listado de

herramientas y materiales (ver

punto 4). (También disponible)

15 min

B 7.2.3

Traslade al sitio de trabajo dos (02) barras conductoras por cada celda a desviar: una por pasillo ancho y otra por pasillo angosto

de la sala de celdas.

(01) Operador (02) Mecánicos

Eslingas, Montacargas (y/ó Grúa cambiadora

de ánodo y/ó montaje).

30 min.

C 7.2.4

Traslade por pasillo ancho de la sala de celdas las cuatro

barra/cuñas hasta el sitio de trabajo.

(01) Operador (02) Mecánicos

Eslingas, Grúa montaje y/o

Montacargas.

30 min.

A

7.3.1

7.3.2

7.3.3

Verificar las barras cuñas a conectar, seguidamente quite las tapas metálicas que cubren los puntos de alojamiento de las

cuñas de las celdas afectadas y haga limpieza del área (remover

polvo y elementos extraños) Inspeccione la condición en que

se encuentran las superficies maquinadas de los alojamientos

de las cuñas y rectifique si es necesario.

Inspeccione el ajuste de los tornillos y aislante entre barras

de las celdas involucradas. Corrija cualquier anomalía que

pueda poner en riesgo la conexión

(04) mecánicos

Manguera, cepillo, estiba escombros Linterna, espátula, trapos, ventiladores

portátiles.

15 Min

Page 127: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

115

C 7.3.4

Eslingue cada barra/cuña, posicione y ajuste de manera

centrada en los alojamientos de las cuñas con la secuencia

lógica del circuito eléctrico a cerrar, es decir, considerar que debe formarse un cuadrado por lo que cada barra/cuña debe ir

en su esquina respectiva, tomar esto en cuenta para posicionar

correctamente en los alojamientos de cuñas

respectivos (pasillo ancho y angosto).

(01) Operador (03) Mecánicos

Eslinga de cadena, Grúa montaje, kit de herramientas.

40 min

B

7.3.5

7.3.6

Eslingue la barra conductora ubicada en pasillo angosto y

proceda a acoplarla (presentar y ajustar tornilleria por las zonas

de conexión) con las barras/cuñas ubicadas del

mismo lado como lo indican los puntos 7.3.5.1 y 7.3.5.3.

Eslingue la barra conductora ubicada en pasillo ancho y

proceda a acoplarla (presentar y ajustar tornilleria por las zonas

de conexión) con las barras/cuñas ubicadas del

mismo lado como lo indican los puntos 7.3.5.2. y 7.3.5.4.

(01) Operador (02) Mecánicos

Eslinga de cadena, Grúa montaje, caja de herramientas.

** Nota: Para eslingar con

cadena una barra se debe colocar primero sobre la misma el soporte especial 02 del

plano de referencia 24-D-3080.

30 min.

A 7.3.7

Verifique el correcto ajuste y posicionamiento de las barras y quite los soportes especiales de

eslingar ubicados sobre las mismas.

(01) Operador (02) Mecánicos

Eslinga de cadena, grúa montaje, caja de herramientas.

10 min.

A 7.3.8

Colocar, conectar y poner en funcionamiento cuatro(4)

ventiladores de enfriamiento en dirección hacia las barras para

evitar sobrecalentamiento de las mismas al momento de

reestablecer la corriente.

(01) Electricista (02) Mecánicos

Montacarga y ventiladores

30 min.

7.4.1 Una vez conectado el by-pass se

procede a reestablecer la corriente escalonadamente

-Coordinador. -Analista de seguridad

Tira de seguridad y cono de seguridad

5 min.

Page 128: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

116

desde 50 kamp hasta el nominal y tomar las medidas preventivas del caso para garantizar correcto

funcionamiento mientras se realizan las labores de

mantenimiento:

Coloque en conjunto con personal de seguridad industrial la banda o tira delimitadora de la zona de riesgo alrededor de la

zona del by-pass de manera que no se acerquen personas ajenas

a las actividades.

Industrial.

7.4.2

Proceda conjuntamente con el jefe de operaciones y alto voltaje

al incremento progresivo de la corriente de la línea de acuerdo

a la respectiva hasta reestablecerla completamente.

- Coordinador. -Jefe operaciones -Jefe alto voltaje.

Radios. 30 min.

7.4.3

Una vez reestablecida la corriente de la línea, mida o lea

la caída de voltaje y la temperatura dada en las cuñas

de las barras/cuñas.

En el caso que la temperatura sea igual o menor a 100°C la operación ha sido correcta.

En el caso que la caída de voltaje sea igual o menor a 0.20 voltios la operación ha

sido correcta.

En el caso contrario a alguno de los anteriores se deben ajustar e inspeccionar los distintos acoplamientos de

cuñas y barras hasta cumplir con lo especificado.

Pirometr, voltímetro

y kit de herramientas.

10 min.

Page 129: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

117

ANEXO Nº 2

DESCRIPCIÓN BY PASS PORTÁTIL ELÉCTRICO

Page 130: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

118

ANEXO Nº 3

PUNTOS DE MEDICIÓN DE TEMPERATURA Y CAÍDAS DE VOLTAJE.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

Page 131: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA … · 3.1 El Aluminio ... encarga de la producción del mismo a partir de la Alúmina mediante un solo proceso, ... primario se obtiene a través

Práctica de Trabajo

Titulo

INTERCONEXIÓN DEL SISTEMA DE BARRAS CONDUCTORAS (BY-PASS) ENTRE CELDAS V LÍNEA.

Código

RED-O-005

Unidad Responsable

DEPARTAMENTO MANTENIMIENTO REDUCCIÓN III

Aprobación Fecha vigencia

Nombre y Apellido Ángel González Cargo: Gerente Reducción Firma:

Pág de

I G - 1 3 8 (10 – 03 – 2 0 11)

Presidencia

Junta Directiva

Logística

Gerencia

Gerencia

Personal

Gerencia

Ingeniería Industrial

Gerencia GerenciaGerencia

Sistemas y

Organización

Auditoria Interna

Consultoría

Juridíca

Comercialización

Gerencia

Gerencia

Carbón

Gerencia

Mantenimiento

Industrial

Gerencia

Colada

Gerencia

Suministros Industriales

Gerencia

Reducción

Gerencia

Planta

Gerencia General

Control de Calidad y

Procesos

Gerencia

Administración yFinanzas

Investigación yDesarrollo

Planificación

y Presupuesto

Gerencia

Proyectos

Gerencia

Seguridad y Control

de Pérdidas

Gerencia

Asuntos Públicos

Aprobado

Presidente

Organigrama Estructural

Nivel Gerencia

Cód.:OE.00.10

Gerencia

Economía Social y

Desarrollo Endógeno

Gerencia

Fecha

Atención

Ciudadana

Oficina

06.08.08Isaias Suárez

Sustituye al documento de fecha 13.12.06