reproductor masculino quiz

3
1. Función de la célula de sertoli: le imparten organización estructural a los tubulos por que se extienden a traves de todo el espesor del epitelio seminifero, se encargan del soporte y nutricion de los testiculos. 2. Funcion de la celula de leydig: Están dispersos en la túnica vascular, son células endocrinas encargadas de la producción de testosterona, poseen un solo núcleo. 3. Donde se localiza la célula de leydig y que características tiene: Se localizan en los testiculos, son poliedricas grandes y esosinofilas, contienen inclusiones lipídicas, tienen un pigmento lipofuscinico y cristales citoplasmaticos bastoniformesdistintivos llamados cristales de Reinke. 4. Donde se encuentra la célula de sertoli, que hormonas o substancias produce: en el testículo, Se apoyan sobre la mb basal del túbulo y llega hasta la superficie luminal del epitelio libera la hormona antimulleriana y secreta inhibina. 5. Cuáles son las glándulas del aparato reproductor masculino: Vesículas seminales, próstata, glándulas bulbouretrales. 6. Zonas en las que se divide la próstata: zona central, zona periférica, zona transicional y zona periuretal. 7. Tipo de glándulas de la próstata: glándulas prostáticas principales. 8. Donde se encuentra la túnica albumina y vaginal: En los testículos. 9. Cuáles son las dos hojas de la túnica vaginal: parietal y visceral. 10. Que hoja sirve de recubrimiento del testículo y el epidídimo: visceral 11. Cuáles son los 7 recubrimientos del testículo: escroto, capa celular subcutánea, fascia espermática externa, musculo cremaster, fascia espermática interna y túnica vaginal. 12. Los conductillos eferentes porque epitelio están tapizados: pseudoestratificado cilindrico 13. Que compone los tubulos seminiferos y que se forman : estroma y membrana basal; se forman los espermatozoides 14. Cuales son los 2 tipos de celulas de los tubulos seminiferos: de soporte y espermatica 15. Celulas que derivan de las celulas de leydig: mesenquimaticas

Upload: mayii-hdez

Post on 15-Apr-2016

8 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

histo

TRANSCRIPT

Page 1: Reproductor Masculino Quiz

1. Función de la célula de sertoli: le imparten organización estructural a los tubulos por que se extienden a traves de todo el espesor del epitelio seminifero, se encargan del soporte y nutricion de los testiculos.

2. Funcion de la celula de leydig: Están dispersos en la túnica vascular, son células endocrinas encargadas de la producción de testosterona, poseen un solo núcleo.

3. Donde se localiza la célula de leydig y que características tiene: Se localizan en los testiculos, son poliedricas grandes y esosinofilas, contienen inclusiones lipídicas, tienen un pigmento lipofuscinico y cristales citoplasmaticos bastoniformesdistintivos llamados cristales de Reinke.

4. Donde se encuentra la célula de sertoli, que hormonas o substancias produce: en el testículo, Se apoyan sobre la mb basal del túbulo y llega hasta la superficie luminal del epitelio libera la hormona antimulleriana ysecreta inhibina.

5. Cuáles son las glándulas del aparato reproductor masculino: Vesículas seminales, próstata, glándulas bulbouretrales.

6. Zonas en las que se divide la próstata: zona central, zona periférica, zona transicional y zona periuretal.

7. Tipo de glándulas de la próstata: glándulas prostáticas principales.

8. Donde se encuentra la túnica albumina y vaginal: En los testículos.

9. Cuáles son las dos hojas de la túnica vaginal: parietal y visceral.

10. Que hoja sirve de recubrimiento del testículo y el epidídimo: visceral

11. Cuáles son los 7 recubrimientos del testículo: escroto, capa celular subcutánea, fascia espermática externa, musculo cremaster, fascia espermática interna y túnica vaginal.

12. Los conductillos eferentes porque epitelio están tapizados: pseudoestratificado cilindrico

13. Que compone los tubulos seminiferos y que se forman : estroma y membrana basal; se forman los espermatozoides

14. Cuales son los 2 tipos de celulas de los tubulos seminiferos: de soporte yespermatica

15. Celulas que derivan de las celulas de leydig: mesenquimaticas

Page 2: Reproductor Masculino Quiz

16. Que se encuentra en las vias espermaticas: tubulos, membrana basal y conductos deferentes.

17. Partes (capas) de los conductos deferentes: fascia espermatica internta. Fascia crematerica, fascia espermatica externa.

18. Que rodea a los conductos deferentes: musculo liso

19. Que epitelio se encuentra en el estroma de la prostata: epitelio cilindricosimple.

20. Que tipo de glandulas se encuentran en la prostata: tubo alveolar.

21. Que capsula recubre al estroma de la prostata: fibroelastica.

22. Es una serosa derivada del peritoneo que recubre la porción anterior y lateral. Generada porque los testículos se desarrollan en la cavidad peritoneal y luego descienden hasta el escroto: túnica vaginal

23. Que contiene el liquido de cowper: galactosa, ácido salicílico, galactosamina, acido galacturonico, metilpentosa.

24. La túnica propia está compuesta por 3 a 5 capas de celulas mioides y fibrillas de colagenas hubicadas afuera de la lamina basal y una ran cantidad de filamentos de actina.

25. Cuanto dura la espermatogenesis en un ser humano: 74 dias

26. El complejo de unión de célula de sertoli-celula de sertoli estructuralmente consiste en una combinación singular de especializaciones de la membrana y del citoplasma.

27. El conducto deferente es el segmento mas largo de la via espermatica.

28. en que etapas morfologicas se divide la espermiogenesis:

fase espermatogonica: en la cual los espermatogonios se dividen por mitosis Los espermatogonios humanos se clasifican en 3 tipos de acuerdo con la apariencia de los nucleos en los cortes histologicos de rutina:

o espermatogonios tipo A oscuros (Ad).

o Espermatogonios tipo A claros o palidos (Ap).

o Espermatogonios tipo B.

Fase espermatocitica (meiosis).

Page 3: Reproductor Masculino Quiz

Fase de espermatide( espermiogenesis).