representación: testimonio misionero. vipasa san vicente

4

Click here to load reader

Upload: misioneros-redentoristas-colombia

Post on 09-Jul-2015

321 views

Category:

Spiritual


8 download

DESCRIPTION

Guión de testimonio misionero. Eymard Puerto

TRANSCRIPT

Page 1: Representación: Testimonio misionero. vipasa san vicente

Parroquias

Nuestra Señora de la Providencia (Cali) – San Vicente de Paúl (Palmira)

Misioneros Redentoristas

TESTIMONIO MISIONERO - Homilía

13 mayo de 2012

Guión basado en:

Génesis 12, 1 – 9

Sal 97. El Señor revela a las naciones su salvación

Efesios 6, 10 – 20

Mateo 13, 1 – 9. 18 – 23.

El templo está oscuro

(Entran todos en fila y uniformados. Música alegre. Cada uno con linternas encendidas y jugando con ellas.

Se apagan las linternas para entrar y ubicarse al frente del grupo y tirado en el piso, un personaje cabisbajo. Música triste. Luz dirigida hacia la persona. Luego se apaga).

Audio: Facundo Cabral, Gn 12, 1ss. La invitación que Dios le hace a Abraham de salir y poblar la tierra prometida… No soy de aquí, ni soy de allá, no tengo edad, ni porvenir y ser feliz es mi color de identidad.

(Luz hacia el grupo)

A: Ese fue el paso más importante para la fe. La decisión de un hombre de seguir el camino propio para ser feliz.

Narrador: Como Abraham la misión exige una decisión constante de desinstalarse, desprenderse, cambiar, abrir la mente, es disponer el corazón para lo mejor, para lo máximo y por lo tanto no se puede estancar y quedar quieto. Eso ha sido lo que hemos vivido durante la misión.

A: En nuestra parroquia de la Señora de la Providencia en Vipasa de Cali hemos vivido la misión y hoy venimos hasta acá para decirles que:

Todos: ¡Vale la pena estar en misión!. Todos somos misioneros (señalando a la asamblea en ánimo de invitar)

A: por el bautismo Dios nos hizo mensajeros de su amor, por eso podemos decir que: Cristo misionero…

Page 2: Representación: Testimonio misionero. vipasa san vicente

Todos: … nos quiere misioneros

A: Cristo misionero…

Todos: … nos quiere misioneros

Narrador: y como sabemos que la lucha es fuerte por eso mismo tendremos que armarnos de Dios y de valor para responderle a la vida más plenamente.

(Durante este momento, de fondo, música de competencia, de lucha, de esfuerzo. Mientras animan al personaje del centro. Luz hacia cada persona que habla y se acerca al personaje)

B: (Mientras coloca el cinturón de la armadura dice:) Toma el cinturón de la verdad para que te sostengas en ella ante la seducción de la mentira.

C: (Mientras coloca la caparazón de la armadura dice:) Toma la caparazón para buscar siempre ser justo, honesto y respetuoso con todos los tuyos.

D: (Mientras coloca las sandalias de la armadura dice:) Toma las sandalias porque todo el que se siente amado no puede parar de hablar de su amor.

E: (Mientras coloca el escudo de la armadura dice:) Toma el escudo que como la fe te ayuda a resistir a los pregoneros de pesimismos.

F: (Mientras coloca el casco de la armadura dice:) Toma el casco de la salvación para que vayas protegido siempre de Dios.

G: (Mientras coloca la espada de la armadura dice:) Y toma la espada que es la Palabra de Dios que te guiará para encontrar siempre la voluntad de Dios.

H: Pero de nada serviría todo esto si no te arrodillas delante de quien te creó y buscas crecer para Él. Porque las luchas se ganan primero en la oración y contigo mismo.

(Personaje del centro se arrodilla)

(Todas las luces del templo son encendidas)

Narrador: El luchador, el creyente que vemos al frente (se levanta el luchador y

levanta las manos en actitud de triunfo) es el que San Pablo vivió para enfrentar la misión que tenía en su vida de llevar a todo el mundo la persona de Jesús.

Personaje del centro: (arrodillado grita al cielo) ¡¡¡SI!!!.... A tu misión quiero responder siempre con toda mi vida… si, si.

(En una silla se sienta el personaje adornada con hojas)

Page 3: Representación: Testimonio misionero. vipasa san vicente

(Música instrumental suave de naturaleza u otra parecida)

B: Él (señalando al personaje del centro), no fue camino (negando con una mano y

dejando caer un poco de tierra de la otra) donde le arrebataron la semilla sembrada.

C: Él (señalando al personaje del centro), no fue terreno (negando con una mano y

mostrando con la otra unas rocas) pedregoso e inconstante que ante los problemas sucumbe.

D: Él (señalando al personaje del centro), no fue espino (negando con una mano y

enseñando con la otra unas espinas) ahogado en las riquezas del mundo.

E: Él (señalando al personaje del centro y mostrando con una mano un poco de tierra negra), si fue tierra fértil, él si fue tierra preparada donde la semilla creció y dio fruto abundante.

Todos: (Todos se acercan más al personaje del centro y sacan de repente unas flores con las que

señalan al personaje del centro mientras dicen) En él floreció la semilla.

El personaje del centro: (Saca debajo de la silla que él ocupa un girasol. Se para y levanta el

girasol y la espada en señal de triunfo y dice:) solo en comunidad florecerá el amor que es la única misión.

Narrador: Como María cumplió con su misión y floreció la salvación, así (señalando y haciendo un recorrido por la asamblea), ¡¡¡todos nosotros cumplamos la misión con decisión y empuje para que florezca la libertad y se humanice la sociedad!!!.

A: (Con expresión afanada, fuerte y clara) Alégrate María porque el Señor te envió a ser Feliz en una misión que sobrepasó toda invitación que te hizo el mundo. Dios te salve María por tu misión cumplida.

Audio: (Inmediatamente) Facundo Cabral. Dios te salve libertad, llena eres de gracia, el Señor es contigo…

Al final se podría repartir las flores a las mamás…

Materiales: Linternas, música, cinturón, caparazón, cascos, escudo, espada, sandalias, arena, piedras, espinas, tierra buena, flores…

Page 4: Representación: Testimonio misionero. vipasa san vicente

Diálogo para preparar

Luego de esta representación por favor delegarse la respuesta de las siguientes preguntas que durante la homilía vamos a responderlas.

El sacerdote preguntará:

1. ¿Cuánto hace que fue la misión en Vipasa?

2. ¿Qué organizaciones surgieron al interior de la parroquia?

3. ¿Qué recuerda de la misión?

4. ¿Qué mensaje daría a la comunidad de San Vicente para vivir la misión?