representación gráfica de las válvulas de vías

7
5.1 REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS VÁLVULAS DE VÍAS Las válvulas son elementos que están instalados en una tubería y que pueden realizar alguna de las siguientes funciones ya sea de forma automática o por accionamiento manual: I. Impedir completamente la circulación de un fluido por la tubería o, por el contrario permitir su paso sin ningún obstáculo. II. Variar la perdida de carga que sufre el fluido al atravesar la válvula. Se regula el caudal. III. Permitir la circulación del fluido a través de la válvula en un único sentido. IV. Permitir que pase el fluido a través de la válvula, únicamente cuando la diferencia de presión a un lado y a otro de la misma sobrepasa un cierto valor, previamente establecido. V. Permitir el paso del fluido a través de la válvula, cuando dicho fluido se presenta en forma líquida, pero no si se presenta en forma de gas o vapor, o viceversa. Las válvulas pueden estar unidas a las tuberías que con ellas se conecta mediante bridas, soldadura a tope, soldadura a solape, rosca u otros procedimientos Válvulas Hidráulicas de Control Direccional

Upload: adali-torres

Post on 05-Dec-2014

660 views

Category:

Documents


21 download

TRANSCRIPT

Page 1: Representación gráfica de las válvulas de vías

5.1 REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS VÁLVULAS DE VÍAS

Las válvulas son elementos que están instalados en una tubería y que pueden

realizar alguna de las siguientes funciones ya sea de forma automática o por

accionamiento manual:

I. Impedir completamente la circulación de un fluido por la tubería o, por el

contrario permitir su paso sin ningún obstáculo.

II. Variar la perdida de carga que sufre el fluido al atravesar la válvula. Se

regula el caudal.

III. Permitir la circulación del fluido a través de la válvula en un único sentido.

IV. Permitir que pase el fluido a través de la válvula, únicamente cuando la

diferencia de presión a un lado y a otro de la misma sobrepasa un cierto

valor, previamente establecido.

V. Permitir el paso del fluido a través de la válvula, cuando dicho fluido se

presenta en forma líquida, pero no si se presenta en forma de gas o vapor,

o viceversa.

Las válvulas pueden estar unidas a las tuberías que con ellas se conecta

mediante bridas, soldadura a tope, soldadura a solape, rosca u otros

procedimientos

Válvulas Hidráulicas de Control Direccional

Estas válvulas manejan principalmente la ruta y la desviación de una corriente de

fluido, incluyendo el arranque y el paro, sin afectar el nivel de presión o el gasto

del flujo. Las válvulas para controlar la dirección del movimiento de un cilindro o de

un motor de aire o hidráulico tienen 2 vías, 4 vías o a veces 5 vías.

Válvulas direccionales de dos vías

Estas válvulas permiten el paso de fluido desde la entrada hacia diferentes vías en

que deben realizar sus funciones. Estas válvulas pueden ser normalmente

abiertas o cerradas el accionamiento de estas puede hacerse por distintos medios:

Page 2: Representación gráfica de las válvulas de vías

mecánicos, eléctricos y pilotados.

La válvula de dos vías, es una simple llave de paso que permite que el caudal o la

presión, pasen o no a través de ella, su función principal consiste en cierre total

del paso del fluido.

Válvulas direccionales de varias vías.

En estas válvulas hay un orificio de entrada y, según la válvula, diversos orificios

que pueden ir hacia los accionadores o distintas partes del sistema, y uno de

retorno hacia el depósito.

Posiciones de maniobra y designación de las conexiones de válvulas de

vías

Page 3: Representación gráfica de las válvulas de vías

Examinando las características enumeradas a continuación puede deducirse de

qué Tipo de válvula se trata:

Número de conexiones

Número de posiciones de maniobra

Numeración de las conexiones

Para la numeración de las conexiones vale lo siguiente:

Conexión de alimentación 1

Conexiones de escape 3, 5

Conexiones de utilización 2, 4

Identificación con letras

P Conexión de aire comprimido

R, S Conductos de escape

A, B Conductos de trabajo

Valvulas de 2/2 abierta en reposo

Válvula de 3/2 vías cerradas en reposo

Page 4: Representación gráfica de las válvulas de vías

Válvula de 3/2 vías abiertas en reposo

válvula de 5/3 vías centro cerrado

5.2 FORMAS DE ACCIONAMIENTO

La clase de accionamiento de una válvula no depende de función ni de su forma

constructiva, sino que el dispositivo de accionamiento se agrega a la válvula

básica.

El medio de accionamiento se puede clasificar en accionamiento directo y a

distancia. En el accionamiento directo, el órgano de mando está directamente

sobre la válvula, por ejemplo todas las clases de accionamiento manual y

mecánico El accionamiento a distancia se divide en accionamiento neumático y

accionamiento eléctrico.

Accionamientos musculares.

Accionamiento que requiere de un operador para accionar la válvula. Tipos:

Pulsador, pulsador tipo hongo, palanca y pedal.

Page 5: Representación gráfica de las válvulas de vías

Accionamientos mecánicos.

Accionamiento que por medio mecánico logra que la válvula cambie el flujo de aire

entre sus puertos. Ejemplo: resorte, leva.

Accionamientos hidráulicos.

Accionamiento que por medio de la presión de aceite cambia el flujo del mismo

entre sus puertos, es un tipo de accionamiento fluídico.

Accionamientos neumáticos .

Page 6: Representación gráfica de las válvulas de vías

Accionamiento que por medio de presión de aire la válvula cambia el flujo de aire

entre sus puertos. Este tipo de accionamiento recibe el nombre de pilotaje.

Pueden ser de acción directa (por presión o depresión), acción indirecta

(servopilotaje, por presión o depresión en la válvula de mando principal, a través

de la válvula de servopilotaje) o accionamiento combinado.

Accionamientos eléctricos.

Accionamiento que a través de componentes eléctricos acciona la válvula.

Ejemplo: solenoide.