representacion de los parametros de un sep en pu

Upload: eric-montecinos

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Representacion de Los Parametros de Un SEP en PU

    1/7

    1

    Representación de losParámetros de un SEP enPor Unidad

    Raúl Saavedra ossio

    Primer Semestre del 2002

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE

    VALPARAISOVALPARAISO

    Escuela de Ingenier Escuela de Ingenier íía Ela Elééctricactrica

    UCV-EIE / RSC   2

    Todas las variables y parTodas las variables y paráámetros elmetros elééctricos sectricos se

    expresan como cuociente o referidos a unaexpresan como cuociente o referidos a una

    cantidad base comcantidad base com

    úú

    n de la misma calidadn de la misma calidad

    Sistema en P.U.

    )(

    )()(;

    )(

    )()(;

    )(

    )()(

    ohms Z 

    ohms Z  pu Z 

    amp I 

    amp I  pu I 

    volts E 

    voltsV  puP

    basebasebase

    ===

  • 8/17/2019 Representacion de Los Parametros de Un SEP en PU

    2/7

    2

    UCV-EIE / RSC   3

    Sistema en P.U.

    ZbZbImpedancia (Ω)IbIbCorriente (KA)

    Eb LNEb LLTensión (KV)Sb 1φSb 3φPotencia(MVA)

    Sistema 1φSistema 3φ

    Valores Bases:

    Condiciones:  Ley de Ley de OhmOhm

     Ley de Potencia Ley de Potencia

     Factor de potencia igual a uno Factor de potencia igual a uno

    UCV-EIE / RSC   4

    Sistema en P.UPROCEDIMIENTO:PROCEDIMIENTO:

    8 / 110 KV 115 / 66 / 12 KV

    1,444,8112100IV

    43,560,87566100III

    132,30,5115100II

    0,696,918,36100I

    IMP. BASE

    CORRIENTEBASE

    KA

    TENSIÓN BASE

    KV

    POT. BASE

    MVAZONA

  • 8/17/2019 Representacion de Los Parametros de Un SEP en PU

    3/7

    3

    UCV-EIE / RSC   5

    Sistema en P.U: procedimiento

    1. Se determinan las zonas, escogiendo una de ellas

    arbitrariamente como zona base.

    2. En la zona base, se escoge arbitrariamente una potencia base y

    una tensión base.

    3. Luego se determina la corriente base y la impedancia base en la

    zona base.

    4. Se tranfieren estos valores bases, mediante las relaciones detransformación, a las zonas restantes.

    5. Se reducen todos los valores de variables y parámetros a valores

    en pu.

    UCV-EIE / RSC   6

    Sistema en P.U

    )(3

    3)(  f 

     LN b

     f 

     LN b

     f 

    bLL

     LL LL   V 

     E 

     E 

     E 

    V V    ====

    La tensión de fase a fase y la tensión de fase a neutro, en pu, son numéricamente

    iguales.

    ( )   ( )φ φ 

    φ 

    φ 

    φ 

    φ  1

    1

    1

    3

    3

    33

    3S 

    S S 

    bb

    ===

    La potencia trifásica y la potencia monofásica, en pu, son numéricamente iguales

    )()()()( 1133   φ φ φ φ    Q jPQ jP   +=+

  • 8/17/2019 Representacion de Los Parametros de Un SEP en PU

    4/7

    4

    UCV-EIE / RSC   7

    Sistema en P.U

    )()(

    )(

    3

    3)()()(

    )(2

    3

    2

    3

    2

    1 Z 

     Z 

     Z 

     E 

    S  Z 

     E 

     Z  E 

    S  Z 

     Z 

     Z  Z 

    b LLb

    b

     LLb

    b

     LN b

    b

    b

    =Ω

    =Ω=

    ⎟⎟ ⎠

     ⎞⎜⎜⎝ 

    ⎛ Ω=Ω=

    Ω=   φ 

    φ 

    φ 

    La impedancia en pu referida a una base común, ya sea a una

     base trifásica o a una base monofásica equivalentes entre si,

    resultan cantidades en pu iguales.

    UCV-EIE / RSC   8

    Sistema en P.U: carga trifásica en conexión ∆

    Z∆

    I∆

    Z Υ

    3

    )()(  Ω=Ω   ∆Υ Z 

     Z    ∆Υ=   I  I  3   LN  LL   V V  3=

    3

    )(

    3

    )()()(

    2

    3

    2

    3   ∆∆ΥΥ   =

    Ω=Ω=  Z 

     E 

    S  Z 

     E 

    S  Z  Z 

     LLb

    b

     LLb

    b   φ φ 

  • 8/17/2019 Representacion de Los Parametros de Un SEP en PU

    5/7

    5

    UCV-EIE / RSC   9

    Sistema en P.U: aplicación en untransformador de dos devanados por fase

    r  p

    r sxsx p

    E p EsV p Vs

    a:1

    I p Is

    sb pb   E a E    =   sb pb   I  I a   =⋅

    Impedancia equivalente vista desde el primario:

    )()(

    22

    s ps pep   xa x jr ar  Z    +++=ΩImpedancia equivalente vista desde el secundario:

    )()(22   s

     p

    s

     p

    es   xa

     x jr 

    a

    r  Z    +++=Ω

    sb pb   S S    =

    Valores bases:

    sb pb   Z a Z 2=

    UCV-EIE / RSC   10

    Sistema en P.U: aplicación en untransformador de dos devanados por fase:

    Luego: )()()(   I  I  I 

     I 

     I a

     I a

     I 

     I  I 

    s

    bs

    s

     pb

     p

     pb

     p

     p   =====

    Igualmente: ( )   ( ) )(1

    1

     E  E 

     E 

     E 

     E 

     E 

     E 

     E  E  s

    sb

    s

     pb

     p

    a

    a

     pb

     p

     p   =====

    ( ) )()()()(

    )(2

    2

     Z  Z  Z 

     Z 

     Z 

     Z 

    a

    a

     Z 

     Z  Z  es

    sb

    es

     pb

    ep

     pb

     pe

    ep   ==Ω

    =Ω

    =Ω

    =

    También se tiene que:

    1. Las corrientes y las tensiones inducidas del primerio y del secundario expresadas en pu,

    son numéricamente iguales

    2. La impedancia equivalente expresada en pu, vista desde el primerio o del secundario son

    iguales

  • 8/17/2019 Representacion de Los Parametros de Un SEP en PU

    6/7

    6

    UCV-EIE / RSC   11

    Sistema en P.U: cambio de base

     Ab A N b N    Z  Z  Z  Z  Z  )()()(   ==Ω

    2

    2

    )()()(

    )( N b

     N b

     Ab

     Ab

     A

     N b

     Ab

     A

     N b

     N  E 

     E  Z 

     Z 

     Z  Z 

     Z 

     Z  Z    ==

    Ω=

    A: Base antigua N: Base nueva

    UCV-EIE / RSC   12

    Sistema en P.U

    1.1. VentajasVentajas:

    • Las magnitudes de las impedancias de equipos eléctricos son muy diferentes,

     pero en pu, referido a sus valores nominales o de placa (base propia), son

    valores característicos y comparables que se dan en tablas o curvas

    • Simplifica los cálculos y permite realizar análisis generales

    2.2. DesventajasDesventajas:

    • Se pierde el control dimensional

    • Se pierde el valor real de la magnitud 

  • 8/17/2019 Representacion de Los Parametros de Un SEP en PU

    7/7

    7

    UCV-EIE / RSC   13

    Sistema en P.U