represa uribante caparo

11
Represa Uribante Caparo

Upload: francisco-gutierrez

Post on 13-Jul-2015

3.527 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Represa Uribante Caparo

Represa Uribante Caparo

Page 2: Represa Uribante Caparo

Debajo de sus aguas se encuentra el Pueblo llamado Potosí

Page 3: Represa Uribante Caparo
Page 4: Represa Uribante Caparo
Page 5: Represa Uribante Caparo

Poco a poco el nivel de agua ha disminuído

Page 6: Represa Uribante Caparo

Preocupante y poco usual es la situación que se presenta en la presa La Honda, principal embalse de agua para la generación hidroeléctrica en la región, sobre la cual poco ha llovido; a pesar de que la época de invierno debió iniciar hace unos meses, producto de los cambios climáticos drásticos que se producen en la atmósfera por la acción del fenómeno del Niño, no es así.

Page 7: Represa Uribante Caparo

Bajó 32 metros nivel de agua en La Honda

Page 8: Represa Uribante Caparo

Esta situación, afecta directamente a la planta de generación de San Agatón, la cual aporta al sistema de los Andes un sesenta por ciento de toda la energía hidroeléctrica generada en esta región, debido a que los niveles del embalse son insuficientes. Hay agua almacenada que sirve para los peces, pero no para generar electricidad.

El embalse permaneció lleno por el agua que cayó el año pasado, y esa se utilizó para generar electricidad en 2009, pero no hay suficiente líquido para poner en funcionamiento las turbinas que generan energía el año que inicia.

Según las autoridades, el problema puede paliarse ahora, pero podría agudizarse en los próximos meses, por eso es tan necesario que llueva. No obstante, debido a la inestabilidad del tiempo, se desconoce si realmente habrán precipitaciones a partir de mayo, como es de esperarse.

Page 9: Represa Uribante Caparo

Anteriormente los excedentes de agua sobre la presa se observaban con facilidad y ésta era conducida a un aliviadero. Ese mismo excedente fue el que inundó a la conocida localidad de Potosí, cuando se realizó el llenado del embalse de la Represa Uribante Caparo, y esta zona actualmente se encuentra seca.Tal y como se observa en las fotografías, la Iglesia de Potosí, un icono que permaneció cubierto por el agua, ahora puede verse completo, e incluso, se puede caminar por las adyacencias, luego de cruzar en lancha hasta el sitio.Según explicó Carlos Sánchez, director de Cadafe Región 7, la cota del embalse La Honda registró para el 30 de diciembre, un nivel de 1.098 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m), lo que presenta una diferencia de 32 metros con respecto al mínimo nivel operativo de la planta (1066 m.s.n.m), en promedio ocupa la denominada playa de operaciones, que junto con los 400 millones de metros cúbicos de agua, que componen el espacio de la presa, es el volumen útil de agua.

Page 10: Represa Uribante Caparo

Cementerio de Potosí

Ahora bien, el desnivel promedio que existe desde esta playa de operaciones hasta el eje de la turbina nominal, es de 350 metros. Esto quiere decir que, para que cada turbina genere 150 Mw, se debe tener un desnivel de 350 metros de agua y un caudal mínimo de 46.7 m3/ segundo por cada turbina, y este caudal se obtiene del volumen útil, si éste último disminuye, actualmente está en 3.5 metros, no permite que se generen los 150 Mw, y se generan apenas 80 Mw, pues la fuerza del agua que activa las turbinas no tiene suficiente fuerza.

Page 11: Represa Uribante Caparo

Salvemos la Represa

Creemos conciencia