reportes de disección m. superior

4
Reporte s de disecci ón: Miembr o superio r  T rabajo pr esentado e n cumplimiento de la materia Anatomía I, a manera de repaso de lo realizado en el laboratorio de anatomía al ver el capítulo de miembro superior, especialmente el María Paula Bueno Gutirrez !"#$##%&'

Upload: maria-paula-buono

Post on 18-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/23/2019 Reportes de Disección m. Superior

http://slidepdf.com/reader/full/reportes-de-diseccion-m-superior 1/4

Reportes de

disección:Miembrosuperior

 Trabajo presentado en cumplimiento de la materiaAnatomía I, a manera de repaso de lo realizado enel laboratorio de anatomía al ver el capítulo demiembro superior, especialmente el

María

PaulaBuenoGutirrez!"#$##%&'

7/23/2019 Reportes de Disección m. Superior

http://slidepdf.com/reader/full/reportes-de-diseccion-m-superior 2/4

(isección )"

Re*ión escapular+Primera parte

l día la primera disección de miembro superior lle*amos todos con la

e-pectativa de cómo íbamos a disecar todo el miembro en tan poco

tiempo. Poco despus se nos e-plico /ue nos sería asi*nado al azar

una re*ión para disecar, a razón de la amplitud del miembro superior

0 el poco tiempo /ue teníamos para disecar. Al sacar el papelito, nos

dimos cuenta /ue nos tocaba la re*ión escapular. 1omenzamos la

disección escuc2ando la e-plicación del (r. Mita sobre lo /ue

necesit3bamos realizar en la re*ión /ue nos tocaba. 4os dio el

ejemplo de lo /ue realizó el e/uipo del lado derec2o del cad3ver.Revisamos lo bien /ue se veían las separación de cada una de las

capas 0 de los m5sculos. 4os alistamos 0 empezamos a identi6car

super6cialmente las estructuras 0 a marcar el 3rea para cortar la piel

e irla retirando con muc2o cuidado. Retiramos la piel de un plano

medial 2acia un plano lateral, dejando al descubierto el tejido celular

subcut3neo !7ascia super6cial'. (espus la retiramos con muc2o

cuidado. ste tejido adiposo est3 bastante *rueso en comparacióncon otras 7ascias /ue 2emos retirado en otras partes del cuerpo,

como la 7ascia super6cial del cuello. Retiramos el tejido celular

subcut3neo 0 dejamos al descubierto los m5sculos del plano

super6cial !trapecio, dorsal anc2o'. (espus los identi6camos, el (r.

1ano nos a0udo a separar el m5sculo dorsal anc2o al 2acer una

incisión lateral e irlo separando en disección roma. (espus

delimitamos al m5sculo dorsal anc2o 0 lo separamos del trapecio!aun/ue nos cortamos un pedacito del trapecio, /ue despus

suturamos'. (espus separamos el m5sculo dorsal anc2o del tóra- 0

separamos el m5sculo trapecio de los m5sculos romboides ma0or 0

menor. 8eparamos el m5sculo romboides ma0or 0 menor e

identi6camos el m5sculo elevador de la esc3pula. mpezamos a ver

las inserciones del m5sculo deltoides 0 la manera en /ue podíamos

separarlo para poder identi6car el pa/uete vascular circun9ejo

7/23/2019 Reportes de Disección m. Superior

http://slidepdf.com/reader/full/reportes-de-diseccion-m-superior 3/4

2umeral posterior 0 la arteria a-ilar. allí terminamos la disección de

ese día.

7/23/2019 Reportes de Disección m. Superior

http://slidepdf.com/reader/full/reportes-de-diseccion-m-superior 4/4

(isección );

Re*ión escapular+8e*unda parte

n la se*unda parte de la disección de la disección de esc3pula nos

dedicamos m3s a limpiar las estructuras e identi6car los pa/uetes

neurovasculares de al*unos m5sculos. 4os dividimos el trabajo por lo

cual una persona tomaba las 7otos, otra persona leía el manual de

disección 0 el atlas 0 otras ; personas trabaj3bamos disecando ;

3reas di7erentes, en este caso una persona buscando el nervio

accesorio espinal !41 <I' 0 otra persona buscando 0 limpiando la

arteria 0 vena circun9ejas 2umerales posteriores 0 el nervio a-ilar

saliendo del espacio cuadran*ular, para lo cual 0a 2abíamos separadoel m5sculo deltoides 0 tambin el m5sculo redondo ma0or. (espus

de un poco de a0uda del (r. Mita terminamos de disecar el nervio

accesorio /ue se insertaba en el m5sculo trapcio 0 comenzamos a

separar los m5sculos supraespinoso e in7ra espinoso en busca de los

pa/uetes neurovaculares supraescapulares. (espus buscamos el

pa/uete neurovascular toracodorsal, /ue inerva, drena e irri*a al

m5sculo dorsal anc2o. Tambin disecamos el nervio tor3cico lar*o,/ue inerva al m5sculo serrato anterior. =impiamos el 3rea 0

>terminamos? la disección. 4os 7altó m3s tiempo para terminar de

limpiar 0 resaltar bien las estructuras /ue necesit3bamos encontrar.