reporte práctica tutorial fase 1

9
REPORTE: PRÁCTICA TUTORIAL MÓDULO: LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Integrantes: Nancy Aideé Galván Hernández Jorge Diego Garcia Ruiz Salvador Navarrete Gómez Alma Delia Zúñiga Mera Nizaguiee Melany Hernández Benítez Asesora: M.T.E. Perla Olguín Guzmán Octubre 2014

Upload: suveteequipo

Post on 26-Jul-2015

57 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte Práctica Tutorial Fase 1

REPORTE: PRÁCTICA TUTORIAL

MÓDULO: LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Integrantes: Nancy Aideé Galván Hernández Jorge Diego Garcia Ruiz Salvador Navarrete Gómez Alma Delia Zúñiga Mera Nizaguiee Melany Hernández Benítez

Asesora:

M.T.E. Perla Olguín Guzmán

Octubre 2014

Page 2: Reporte Práctica Tutorial Fase 1

Tabla de contenido

Introducción................................................................................................................................. 2

Experiencias...................................................................................................................................................... 2

1

Page 3: Reporte Práctica Tutorial Fase 1

Introducción

El reporte tiene como objetivo comentar, exponer e informar los pormenores

acontecidos de manera sintética acerca de las experiencias vividas en la actividad

Tutorial del Modulo de Tecnología Educativa donde el Equipo 2 fue dividido para

desempeñar los roles de Asesores y Tutores.

Experiencias

“Mi experiencia como Asesora”

Por Nancy Aideé Galván Hernández.

La educación a distancia en la actualidad es una realidad que se vive a través de

nuevas experiencias educativas a través del uso de la tecnología; la tecnología

sirve de vía de comunicación que es la base del “nuevo” proceso de enseñanza-

aprendizaje. En este sentido, la comunicación se establece entre los participantes;

todos juegan un rol diferente que tiene como objetivo alcanzar las metas de

estudio establecidas en tiempo y forma y siendo capaces todos de formar una red

de apoyo.

Uno de los actores envueltos en este proceso es el Asesor. Mi experiencia como

asesora fue la de orientar y brindar información al estudiante y apoyarlo en las

dudas que surgieron a lo largo de la realización de las actividades que en nuestro

caso fueron nulas.

El asesor entonces, funge como mediador entre el estudiante y sus compañeros y

promueve su participación activa para crear debates que conlleven a la reflexión

de los temas. También, mantiene la motivación necesaria para la entrega de

actividades en tiempo y forma ya sean individuales o personalizadas. En el caso

de mi asesoría, todos fueron participativos y activos y se promovió el espacio de

discusión y retroalimentación en los foros de manera constante y sin

contratiempos.

Dicho lo anterior, mi experiencia como Asesora en esta actividad ha sido de

riqueza de aprendizaje importante ya que desde la perspectiva de un actor de

orientación, es de darse cuenta que debes ser una persona con las cualidades de

2

Page 4: Reporte Práctica Tutorial Fase 1

un líder y también con el conocimiento preciso y extenso de los contenidos y

recursos con los que se trabaja.

“Mi experiencia como Asesor”

Por Jorge Diego Garcia Ruiz.

A través e esta semana el desempeñar el rolde asesor no fue sencillo dado que

anteriormente lo había realizado a través de otra plataforma sólo que sin saberlo y

darme cuenta de todo lo que tenía que hacer como ser un facilitador, programar,

recopilar el material adecuado y estar pendiente de las actividades que se realizan

sean conforme a lo establecido, al igual que como docente presencial en

ocasiones es complejo ponerse de acuerdo con sus pares (compañeros).

Por lo que el comenzar la actividad determinando el tema adecuado requiere

planear cual es el enfoque que se le quiere dar, así mismo puedo percatarme que

no todos mis compañeros participan en tiempo lo que en ocasiones se traduce

como docente como desinterés por la materia.

Pero aquí entra la labor del asesor que debe mantener una comunicación

constante a lo que por medio de un anuncio lancé un exhorto a que continuarán su

participación es importante buscar la manera, las palabras y las técnicas que

deben emplearse ya que buscamos que se integral.

Por último debo decir que la experiencia es enriquecedora y permite apreciar del

otro lado de la moneda como de manera virtual de acuerdo a los artículos

debemos actuar dependiendo el rol y así mismo como nos gustaría ser y que sea

nuestro asesor lo que al final se conjunta en el propio actuar como asesor. En la

siguiente semana después de esta breve práctica creo que tengo un panorama

más claro de lo que sigue como asesor.

3

Page 5: Reporte Práctica Tutorial Fase 1

“Mi experiencia como Tutora”

Por Alma Delia Zúñiga Mera

En el entorno virtual el papel del tutor es de gran importancia porque ayuda al

estudiante en la construcción de su aprendizaje significativo y a construir su propio

conocimiento.

El tutor virtual tiene se desempeña como guía y motivador, es un proceso de

orientación y ayuda para que estudiante alcance su objetivo.

El ser tutor virtual es una tarea ardua, ya que tiene que participar en diferentes

actividades para que el estudiante no se desvíe de su meta y sobre todo no se

sienta desprotegido o abandone la actividad por sentirse solitario.

En esta actividad de ser tutor fue muy enriquecedora, a su vez de gran

compromiso, porque el tener que tutorar a personas con diferentes tipos de

inteligencias no es nada fácil, hay que saber guiar de la mejor forma posible sin

que se sientan atacados o agredidos, sobre todo tener conocimiento del tema y las

funciones que cada uno está desempeñando. Por lo que hay que estar

completamente capacitado y comprometido en este papel tan importante.

4

Page 6: Reporte Práctica Tutorial Fase 1

“Mi experiencia como Tutor”

Por Salvador Navarrete Gómez

Considero que los estudiantes en línea pueden desarrollar más su aprendizaje y

disminuye la posibilidad de no terminar sus estudios si perciben satisfacción y

seguridad por lo que están aprendiendo así como sintiendo contacto y empatía

personal.

Por otro lado si su motivación desciende existe gran posibilidad de abandonar los

cursos o la falta de participación en las diversas actividades asignadas cuando

estas resultas confusas, o que requieran gran inversión de tiempo, esto se puede

evitar motivando a los alumnos lo suficiente para que den prioridad a los estudios,

así como estimularlos para que se animen unos a otros; en conclusión el

entusiasmo, participación y dedicación del tutor son decisivos para obtener un

buen resultado.

Mi experiencia como tutor ha sido muy desafiante, ya que percibí en mis

compañeros la necesidad que tenían porque alguien los motivara y los guiara en

ciertas actividades como la apertura y participación de los foros y así como

también me desespere en no poderlos ayudar como yo quisiera debido también a

mi desconocimiento del manejo de la plataforma, conforme pasaron los días me

pude acoplar y completar las actividades los mejor posible, y de esta manera

poder terminar la actividad con una gran experiencia.

“Mi experiencia como Tutor”

Por Nizaguiee Melany Hernández Benítez

Considerando que el aprendizaje hoy en día se encuentra en un constante cambio

y dinamismo exhaustivo nos lleva a crear nuevas herramientas en las que

debemos adoptar nosotros como docentes, mi experiencia en esta rol como “tutor”

considero que en primera instancia desconocía como debía empezar a fungir

como tutor, lo que entiendo como tutor es ser el guía, el motivador de la

5

Page 7: Reporte Práctica Tutorial Fase 1

generación del conocimientos, es decir con el ejemplo debemos dar seguimiento a

las actividades que crean los asesores, es generar el aprendizaje colaborativo

tanto en los alumnos como desde la administración y logística de la educación a

distancia.

Mi experiencia como tutor tanto a distancia como presencial resulto ser gratificante

en el sentido de considerar los procesos de evaluación, ya que cada una de las

expectativas de los participantes son diferentes y cada uno colabora y aporta sus

opiniones desde se experiencia; como tutor crear la motivación intrínseca y

extrínseca puede ser un trabajo arduo y constante, ser empático y flexible es una

de las habilidades como tutor a desarrollar.

6