reporte practica no 3

7
  Laboratorio de Circuitos y Medición Reporte de Práctica No. 2  Profesor: Ing. Daniel R. Ramírez Rebollo Nombre: Eduardo Antonio Antonio Trejo Matrícula: A0133567. Fecha de entrega: 17/Febrero/2015

Upload: eduantonius

Post on 01-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

REPORTE DE LABORATIORIO NO 3, CIRCUIToes electricos dos, circuitos e

TRANSCRIPT

  • 5/17/2018 Reporte Practica No 3

    1/7

    Laboratorio de Circuitos y Medicin

    Reporte dePrctica No. 2Profesor: Ing. Daniel R. Ramrez Rebollo

    Nombre: Eduardo Antonio Antonio Trejo

    Matrcula: A0133567.

    Fecha de entrega: 17/Febrero/2015

  • 5/17/2018 Reporte Practica No 3

    2/7

    Reporte de Prctica No. 3 Eduardo A. Antonio Trejo

    ITESM CCM A01335670

    pg. 1

    OBJETIVO Reducir los circuitos que se establezcan y comprobar las leyes de Corriente y Voltaje de

    Kirchhoff.

    MATERIAL Y EQUIPOo Protoboard.

    o Fuente de Alimentacin.

    o Multmetro.

    o Cables BNC

    o Resistencias.

    o Cable.

    DESARROLLOSe comprobaron las leyes de Kirchhoff de los tres circuitos que se presentarn a continuacin.

    CIRCUITO1

    Instrucciones: Determina el voltaje A, B y C con respecto a tierra. Llena la tabla y posteriormente mide

    esos voltajes para compararlos con los calculados. E= 10 V. Aplica el teorema de corriente de Kirchhoff

    en el nodo B y calcula las corrientes de todo el circuito. Llena la tabla.

    DESARROLLANDO LAS ECUACIONES NODALES (LEY DE CORRIENTES DE KIRCHHOFF)

    Nodo A = 10 V

    Nodo B

    +

    +

    = 0

    Resolviendo tenemos que:

    = = 6.244 V

    = = = 10 V 6.244 V = 3.756 V

    DESARROLLANDO LAS ECUACIONES DE MALLA (LEY DE VOLTAJES DE KIRCHHOFF)

    Malla A 10 V + + ( ) = 0

    FIGURA 1.R1=1K,R2=2.2K,

    R3=6.8K,E=10V

  • 5/17/2018 Reporte Practica No 3

    3/7

    Reporte de Prctica No. 2 Eduardo A. Antonio Trejo

    ITESM CCM A01335670

    Malla B ( ) + = 0

    Resolviendo tenemos que:

    = 3.76 mA

    = 0.918 mA

    = = 2.48 mA

    CIRCUITO2

    Instrucciones: Determina los voltajes en A, B y C, E=20 y mide los voltajes en los mismo puntos para poder

    determinar si hay similitud entre los calculados y los medidos. Aplica el teorema de corriente de Kirchhoff

    en los nodos B, C, y E, Llena la tabla.

    DESARROLLANDO LAS ECUACIONES NODALES (LEY DE CORRIENTES DE KIRCHHOFF)

    Nodo A = 20 V

    Nodo B = = 20 V

    Nodo C = = 20 V

    Nodo D

    +

    = 0

    Nodo E

    +

    = 0

    Resolviendo tenemos que:

    = 16.423 Vy = 11.057 V

    = = 5.377 V

    = = 5.366 V

    DESARROLLANDO LAS ECUACIONES DE MALLA (LEY DE VOLTAJES DE KIRCHHOFF)

    Malla A 20 V + ( ) = 0

    Malla B ( ) + ( + + ) = 0

    FIGURA 2.R1=1K,R2=2.2K,

    R3=3.3K Y R4=6.8K.E=20V.

  • 5/17/2018 Reporte Practica No 3

    4/7

    Reporte de Prctica No. 2 Eduardo A. Antonio Trejo

    ITESM CCM A01335670

    Resolviendo tenemos que:

    = 21.63 mA

    = 1.63 mA

    = = 20 mA

    CIRCUITO3

    Instrucciones: Determinar todas las corrientes y tensiones de las resistencias. Llenar las tablas

    correspondientes.

    DESARROLLANDO LAS ECUACIONES NODALES (LEY DE CORRIENTES DE KIRCHHOFF)

    Nodo A = 20 V

    Nodo B

    +

    +

    = 0

    Nodo C

    +

    +

    = 0

    Nodo D +

    = 0

    Resolviendo tenemos que:

    = 12.76 V = 8.01 V = 5.36

    = 7.24 V = 4.75 V = 2.65 V

    FIGURA 3.E=20V

    R1=1K,R2=2.2K,R3=3.3K,R4=6.8K,

    R5=10.1K,R6=20.4K

  • 5/17/2018 Reporte Practica No 3

    5/7

    Reporte de Prctica No. 2 Eduardo A. Antonio Trejo

    ITESM CCM A01335670

    CIRCUITO4

    DESARROLLANDO LAS ECUACIONES NODALES (LEY DE CORRIENTES DE KIRCHHOFF)

    Nodo A

    +

    = 0

    Nodo B

    +

    = 0

    Resolviendo tenemos que:

    = 6.875 V = 6.733 V = 3.152 V

    = 6.875 V = 3.267 V = 6.733 V

    DESARROLLANDO LAS ECUACIONES DE MALLA (LEY DE VOLTAJES DE KIRCHHOFF)

    Malla A 10 + ( + )( ) = 0

    Malla B ( + )( ) + ( + )() = 0

    De tal manera que:

    = 4.12 mA

    = 0.990 Ma

    FIGURA 4.E=10V

    R1=1K,R2=2.2K,

    R3=3.3K,R4=6.8K

  • 5/17/2018 Reporte Practica No 3

    6/7

    Reporte de Prctica No. 2 Eduardo A. Antonio Trejo

    ITESM CCM A01335670

    ANALISIS DE RESULTADOSCircuito 1

    Puntos V_TEO V_EXP Desviacin

    A 10 10 0

    B 6.244 6.186 0.933391

    C 6.244 6.186 0.933391

    AB 3.756 3.812 1.462213

    AC 3.756 3.812 1.462213

    MALLA I_TEO I_EXP Desviacin

    1 3.76E-03 3.75E-03 0.17

    2 9.18E-04 9.10E-04 0.89

    1.2 2.84E-03 2.84E-03 0.07

    Circuito 2

    R V_TEO V_EXP Desviacin I_TEO I_EXP Desviacin2

    1.00E+03 20 20 0 2.16E-02 2.04E-02 5.91

    2.20E+03 3.58E+00 3.603 0.720227 1.63E-03 1.67E-03 2.63

    3.30E+03 5.37E+00 5.381 0.282273 1.63E-03 1.67E-03 2.63

    6.80E+03 1.11E+01 11.01 0.424265 1.63E-03 1.67E-03 2.63

    Circuito 3

    R V_TEO V_EXP Desviacin

    1.00E+03 7.24 7.35 1.52

    2.20E+03 12.76 12.65 0.86

    3.30E+03 4.752 4.91 3.32

    6.80E+03 8.008 7.74 3.35

    10100 2.652 3.318 25.11

    20400 5.356 7.74 44.51

    Circuito 4

    R V_Teo V_Exp Desviacin I_Teo I_Exp Desviacin2

    1.00E+03 3.125 3.157 1.024 3.13E-03 3.12E-03 0.16

    2.20E+03 6.875 6.85 0.363636 3.13E-03 3.12E-03 0.16

    3.30E+03 3.268 3.279 0.336597 9.90E-04 9.90E-04 0.01

    6.80E+03 6.732 6.72 0.178253 9.90E-04 9.90E-04 0.01

  • 5/17/2018 Reporte Practica No 3

    7/7

    Reporte de Prctica No. 2 Eduardo A. Antonio Trejo

    ITESM CCM A01335670

    Como podemos ver en las tablas comparativas, todas las mediciones tienen un nivel de precisin y

    exactitud bueno. Sin embargo, para la tercera medicin, se sumaron resistencias para formar una

    grande. Esto present bastante error a la hora de realizar los clculos.

    Esta es la grfica que compara esas mediciones. Podemos notar que existe una desviacin muy grande,

    la precisin se nota muy mala, pero tambin tomemos en cuenta la configuracin de nuestro circuito.

    CONCLUSINSe cumplieron los objetivos asignados al inicio. Esta prctica fue sencilla ya que las leyes de Kirchhoff

    permiten usar el mtodo de nodos y mallas, que en conjunto hacen el problema un sencillo circuito a

    analizar. Las mediciones realizadas fueron exitosas. A pesar de eso, uno una dispersin de los datos

    bastante grande debido a la cuestin de usar una resistencia grande sumada por varias pequeas, esto

    porque no tenamos ms valores. Con lo que se present una mala precisin en la medicin si la

    comparamos con los valores tericos. Fuera de eso, la prctica fue un xito.

    BIBLIOGRAFA[1].Hayt, Kemmerly, & Durbin. (2012).Anlisis de circuitos en ingeniera(octava ed.). Mxico, D.F.

    Recuperado el 3 de Febrero de 2015.

    y = -9E-05x + 7.945

    R = 0.0423

    0

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    0.00E+00 5.00E+03 1.00E+04 1.50E+04 2.00E+04 2.50E+04

    V_EXP VS R