reporte práctica microflotación

3
Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora Unidad Académica Hermosillo Reporte de práctica de micro flotación en tubo Hallimond. Sabas Gpe. Gracia Ferrales. Ingeniero en Geociencias. Sexto Semestre. Flotación de Minerales Segundo Elemento de Competencia. MC. Juan Arevalo Amescua.

Upload: exaguamh

Post on 03-Jan-2016

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte práctica microflotación

Centro de Estudios Superiores del Estado de SonoraUnidad Académica Hermosillo

Reporte de práctica de micro flotación en tubo Hallimond.

Sabas Gpe. Gracia Ferrales.

Ingeniero en Geociencias.

Sexto Semestre.

Flotación de Minerales

Segundo Elemento de Competencia.

MC. Juan Arevalo Amescua.

Hermosillo Sonora, Jueves 14 de abril de 2011.

Page 2: Reporte práctica microflotación

Micro flotación en Tubo Hallimond.

En este segundo intento se realizo una micro flotación, debido a que la vez anterior no se obtuvieron los resultados deseados. En clase se realizaron algunas hipótesis de cual pudo haber sido el motivo de que las burbujas no llegaran al punto de derrame. Entre estas hipótesis que surgieron se encuentran:

Aumentar la cantidad de reactivos, sobre todo el espumante, Realizando de nuevo los cálculos necesarios.

Disminuir el porcentaje en sólidos Supervisar que se suministren las cantidades que deben de ser. Disminuir el tiempo que pasa el mineral entre el acondicionamiento

hacia el tubo Hallimond.

Previamente se concluyo que el administrador de aire será el compresor de aire, ya que la prueba del alka-zetser no funciono debido a que era muy poca la cantidad de aire que proporcionaba.Los reactivos que utilizamos y el método de preparación fueron las siguientes:

Xantato Isopropílico de sodio: se peso un gramo y se coloco en vaso de precipitado, se disolvió completamente y se Aforo a un litro en un matraz aforado.

Promotor Aero 404: se peso un gramo de promotor en un vaso de precipitado de 80 ml y de ahí se paso a un matraz aforado, y se aforo a un litro.

Espumante Teutón: Se agrego una gota de espumante a 20 ml de agua

El tubo Hallimond se sujeto a un soporte universal para que quedara fijo, y se le conecto el administrador de aire (compresor).

Se colocaron 40 ml de agua en un vaso de precipitado, se le coloco un agitador magnético, y después de un minuto de agitación, se le agrego el mineral. Se dejo un minuto en agitación para que el mineral se homogenizara. Después se le agrego 0.6 ml de Xantato Isopropílico de Sodio preparado previamente, se dejo en agitación un minuto, después se agrego 0.6 ml de promotor Aero 404 preparado previamente. Se dejo un minuto en agitación. Al terminar el minuto se retiro el agitador magnético del vaso de precipitado y se agregaron 5 ml de espumante. Toda la solución fue rápidamente colocada en el tubo Hallimond, y los restos pegados que quedaron en el vaso se removieron con agua de una pizeta. Y se termino de llenar el tubo con agua hasta la marca. Empezó la flotación, y las burbujas empezando la administración de aire se empezaron a elevar y dejaron de desbordarse pasando los 3 minutos.

Page 3: Reporte práctica microflotación

Se realizaron dentaduras de la cola y del concentrado. Después se observaron en microscopio y a simple vista si se observo que el concentrado si tenía una mayor cantidad de Oro. Los resultados cuantitativos todavía no se realizan.