reporte mckenzie

4
Reporte McKenzie. En el texto McKenzie primeramente nos habla de cómo la análisis económico puede ayudar a entender el comportamiento humano, las motivaciones humanas. Esto argumentando que el modelo económico (el modelo de Adam Smith) puede aplicarse a varios aspectos del comportamiento humano tales como el sexo, el ocio, etc. Partiendo de que el análisis económico se da por un proceso de razonamiento abordan una perspectiva diferente, como el lo dice, a los sociólogos o politólogos. Lo que hacen para trabajar los datos es hacer una serie de abstracciones donde la totalidad de la información que tienen es reducida a las relaciones más importantes y que pueden ayudar a la investigación a ser más maleable. Con esto, nos dice McKenzie:” Lo que se espera es de este enfoque es que haga crecer nuestro conocimiento del mundo real y que aumente nuestra capacidad para la predicción de los acontecimientos que tienen lugar en él”. Nótese que dice predicción, así pues recordando al modelo iusnaturalista, esta predicción es la que hace posible anticiparse al comportamiento del individuo, hacerlo más predecible al momento de pasar del estado de naturaleza al estado de sociedad. El enfoque del economista es amoral. No hace juicios en como debería ser tal cosa sino que más bien cosas como la religión

Upload: byron-eno

Post on 16-Aug-2015

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

breve ensayo de la economia como medidor de intereses así cmo una respuesta a la vide social se puede dar sólo económicamente

TRANSCRIPT

Reporte McKenzie.Enel textoMcKenzieprimeramentenoshabladecmolaanlisiseconmicopuede ayudar a entender el comportamiento humano, las motivaciones humanas.Esto argumentando que el modelo econmico el modelo de !dam "mith# puedeaplicarseavariosaspectosdel comportamientohumanotalescomoel sexo, elocio, etc.$artiendo deque elanlisiseconmico seda por un proceso de razonamientoabordan una perspectiva di%erente, como el lo dice, a los socilogos o politlogos.&o que hacen para traba'ar los datos es hacer una serie de abstracciones donde latotalidad de la in%ormacin que tienen es reducida a las relaciones msimportantes y que pueden ayudar a la investigacin a ser ms maleable. (on esto,nos dice McKenzie)* &o que se espera es de este en%oque es que haga crecernuestro conocimiento delmundo realy que aumente nuestra capacidad para laprediccin de los acontecimientos que tienen lugar en +l*. ,tese que diceprediccin, as- pues recordando al modelo iusnaturalista, esta prediccin es la quehace posible anticiparse al comportamiento del individuo, hacerlo ms predecibleal momento de pasar del estado de naturaleza al estado de sociedad.El en%oquedel economistaesamoral.,ohace'uiciosen comodeber-asertalcosasinoquemsbiencosascomolareliginpor e'emplosonreducidasamercanc-as, con esto reducido a mercanc-a se puede conocer su valor. &oseconomistastraba'anconel individuo, yaqueesteesquientienevalores,quien puede decidir, rige sus acciones nos dice McKenzie. &as decisiones de ungrupo no son consideradas ya que estas re%le'an, seg.n el autor, las elecciones delosindividuos. $oresoesqueestaperspectivaseocupadelosindividuos,sucomportamiento en primer lugar para despu+s conocer la conducta del grupo.El anlisiseconmicodel comportamientosebasaenquelossereshumanosact.an y lo que hacen lo hacen con un ob'etivo /inter+s0#. El individuo siemprebuscarme'orar sucondicin, yaqueloqueempu'aal ser humanoesciertainsatis%accin de su estado. 1 si este esta complacido con lo que tiene no tendr-avoluntad por cambiar su situacin, no tendr-a deseos. (ontrariamentealoquehacenlos%ilso%os, aroseconomistasnolesinteresatantosi loshombresposeenunavoluntadlibreomedioambientedeterminaelcomportamiento humano, ya que lo que consideran es que estos tomen decisionesindependientemente de cualquier cosa. En este sentido esta postura implica que elindividuo siempre escoger lo me'or para su bene%icio y un poco ms. "iguiendo aMcKenzie el hombre no escoger ms de lo que no desea sino que elegir ms delo que desea para su bene%icio y menos de lo que no desea. Esto depende de lain%ormacin que elindividuo tenga para hacer su eleccin y sielindividuo tieneincertidumbre esto se debe a la %alta de in%ormacin que se tiene. &os deseos queel individuo tiene no slo son materiales, seg.n McKenzie, tambi+n cosas como loest+tico, lo intelectuallo espiritual se mane'an como materiales en elsentido dequeas- sepuedenmane'ar estosvalores, estosdatos. 2ambi+nlaleydelademanda abarca estas cosas, hasta la vida misma dice McKenzie. (omoya sehadichoel individuo, seg.nestapostura, seguirsus propiosintereses, con esto los economistas derivan que elindividuo siempre buscar loque le de'e ms placer ganancia#. El coste de un ob'eto ya sea material o alg.ndeseo permite al economista convertir esto a datos mane'ables. Encuantoal costemarginal esteesel aumentoenlamedidaenquemselementos se compran, o de otra %orma, el coste a3adido por cada unidadadicional consumida. En esto tiene que ver una cuestin de eleccin ya que al noelegir otra cosa se esta ad'udicando el valor a la cosa que escogemos, al ob'etoque no escogimos se le atribuye menos valor. 2odo esto para obtener elmayorbene%icio. Esto del coste marginal suena a la con%ianza que se tiene en el capitalparaseguir comprandoyaquesi unosiguecomprandosigueaumentandoelplacer, la ganancia# y este es con%iable.El anlisis econmico se basa en que la gente sabe lo que quiere, puedetraducirse en que sabe cuales son sus intereses y como obtenerlos aunque estosno siempre se cumplan. "eg.n McKenzie 4el problema de la vida es consiste enutilizar losrecursoseconmicamenteparaaprovecharloslomsposibleenlaobtencin de los resultados deseados*. El comportamiento, que es lo que quiere saber el economista porque %unciona dedeterminada %orma, se puede entender por los cambios que hay en +l al conseguirbene%icios cuando se compra algo y un poco ms. El individuo como buscador deganancia en donde hay un inter+s de por medio.