reporte literario

Upload: misa-hdez

Post on 19-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Reporte Literario

    1/8

    UNIVERSIDAD AUTNOMA DEL ESTADO DE MXICO

    PLANTEL NEZAHUALCYOTL DE LA ESCUELA PREPARATORIA

    Reporte literario de la obra A lupita le gustaba

    planchar

    Alumno: Misael Abraham Hernndez Martnez

    Profesor: Fernando Rafael amela Paredes

    !"presi#n $ral % !scrita

    &'(&&(&)

    *rupo &&+

  • 7/23/2019 Reporte Literario

    2/8

    ndice

    Descripcin de la Trama de la Obra...............3

    Tema Central..............................................5

    Temas Secundarios.....................................5

    Personajes Principales y Secundarios............6

    Vigencia o Actualidad de la Obra...................6

    Aplicacin de la Propuesta de la Obra............7

    Enseanzas ue Deja la Obra.......................7

    Cr!tica Personal..........................................8

    2

  • 7/23/2019 Reporte Literario

    3/8

    ,escripci#n de la -rama de la $bra

    "a obra se di#ide en cap!tulos cada uno cuenta sobre la #ida de una

    mujer de entre $% y &% aos' cada cap!tulo se puede decir ue se

    di#ide en dos partes' la primera ue ser!a la ue la mujer' "upita'

    cuenta sobre su ju#entud(in)ancia' y la segunda sobre la situacin

    actual ue est* #i#iendo' y cada cap!tulo +abla sobre los gustos ue

    ten!a "upita, "a +istoria comienza sobre el poru- a "upita le gustaba

    planc+ar' y esto era porue desde peuea lo +ac!a y se lo copiaba a

    su madre' doa Trini, "o ue es la +istoria principal es sobre la

    muerte de un delegado con uien trabajaba lupita' una repentina

    muerte' y ella no pod!a superarlo m*s ue nada porue )ue a poca

    distancia de ella y ella se orin, "upita cuando era jo#en le gustaba

    muc+o tomar y emborrac+arse ya ue le ayudaba a uitarse lo seria y

    aburrida ue dec!a ue era' sin embargo por di)erentes situaciones

    como la muerte de su +ijo y la #iolacin de su padrino tu#o un gran

    odio +ac!a el alco+ol, "upita cre!a ue al la#ar se le iban todos sus

    pecados' y ayudaba a borrar los errores' por lo ue era la razn por laue le gustaba +acerlo, A lupita le gustaba auto complacerse' ella en

    todo momento se cre!a la #!ctima y no +ac!a nada por arreglar sus

    errores, "upita +abla con Celia y esta le dice ue .ilario /mez se

    3

  • 7/23/2019 Reporte Literario

    4/8

    +ab!a depilado la espalda y ya "upita saca la conclusin de ue esta

    )ue la razn por la ue tiempo antes el delegado se +ab!a enojado

    con este, "upita era una persona ue le gustaba enojarse y

    desuitarse con las personas a las ue odiaba' sin embargo solopod!a +acerlo cuando estaba borrac+a' "upita le dice a .ilario /mez

    sus #erdades, "upita estu#o en la c*rcel por +aber matado a su +ijo y

    en la c*rcel una acti#idad ue le gustaba realizar muc+o era tejer y

    bordar ya ue en la #ida despu-s le encontraba una relacin, "upita

    se pelea con la mami y aparece en un lugar muy lejano' cuando

    despierta #e al lado de ella un cuerpo muerto' "upita es rescatada por

    el +ijo de Celia y lle#ada a un centro de re+abilitacin' m*s tarde sale

    de este corriendo ya ue unas personas uer!an matarla' por lo ue

    un +ombre llamado Tenoc+ se la lle#a a un lugar seguro donde

    estar!a a sal#o y le sanar!an sus +eridas, Despu-s llegaron unos

    sicarios al lugar donde estaba lupita y esta ataco a uno con unbastn, Despu-s se descubri ue Tenoc+ s! +ab!a matado al

    delegado pero era por el bien de los terrenos y la gente ue #i#!a a+!,

    Al )inal de la +istoria "upita le pide a Tenoc+ ue +aga uno de sus

    rituales para ue pueda #ol#er a #er a su +ijo' Tenoc+ acepto y "upita

    pudo #er en los ojos de Tenoc+ los de su +ijo y tambi-n pudo #er a su

    mam*' pap*' a todos lo ue +ab!a amado, A la 0ltima "upita +ace una

    comparacin entre ella y 1-2ico' esta era ue si "upita pudo sanar

    sus +eridas y conectarse con el todo 1-2ico tambi-n pod!a +acerlo,

    4

  • 7/23/2019 Reporte Literario

    5/8

    -ema .entral

    3o opino ue el tema central de la obra pudiese ser la pol!tica' ya ue

    di#ersos temas est*n incluidos en lo ue es la trama del libro como lo

    son la corrupcin' el narcotr*)ico' la )alta de #alores' etc,

    Adem*s de ue el tema de lo pol!tica est* en todo el libro pues es lo

    ue mue#e el destino de los personajes tanto los principales como los

    secundarios' ya ue son in)luenciados por -sta y es lo ue genera el

    problema ue +ab!a en la #ida de "upita como polic!a,

    -emas /ecundarios

    "os temas secundarios ser!an el alco+olismo' la drogadiccin y

    corrupcin' ya ue son temas ue abordan en gran parte del libro' sinembargo aparecen en peueas porciones por lo ue ser!an los

    secundarios e igual a)ectan a todos los personajes ya ue las

    decisiones ue toman son in)luenciadas por estos temas,

    5

  • 7/23/2019 Reporte Literario

    6/8

    Persona0es Principales % /ecundarios

    "os personajes principales y secundarios ser!an los siguientes,

    "upita

    El delegado

    Tenoc+

    Celia

    "a mami

    Comandante 1art!nez

    Conc+ita

    Considero ue lo son ya ue son los ue m*s participan en la +istoria

    y los m*s relacionados con la situacin o problema del ue se +abla,

    1igencia o Actualidad de la $bra

    Esta obra es bastante actual ya ue aborda los tem*s actuales ue

    se #i#en en 1-2ico' como lo son la pol!tica' las re)ormas' el gobierno

    ue actualmente gobierna en nuestro pa!s y pues considero ue la

    actualidad ue tiene esta obra nos ayuda tanto como conocer de lo

    ue pasa en un pa!s' como la importancia de tomar buenas

    decisiones y pensar siempre las consecuencias ue generar!an tanto

    las buenas como las malas decisiones con el )in de tener consciencia

    de todo esto y ue lo ue decidamos +oy podr!a cambiarnos el

    maana,

    6

  • 7/23/2019 Reporte Literario

    7/8

    Aplicaci#n de la Propuesta de la $bra

    "a obra nos sir#e para re)le2ionar acerca de lo ue +acemos de

    manera en ue pensemos sabiamente con el )in de tener un )uturo en

    donde +aya los menos problemas posibles' as! como conocer la

    importancia y riesgos ue tienen la drogadiccin' el alco+olismo y la

    corrupcin,

    !nse2anzas 3ue ,e0a la $braEsta obra es muy 0til ya ue nos ensea acerca de las drogas' el

    alco+olismo' un poco sobre se2ualidad' las malas decisiones' esta

    obra es parecida a la antes le!da 4"a tumba5' en cuanto a los temas y

    sobre ue las decisiones ue tomamos nos pueden a)ectar tanto bien

    como mal en el )uturo,

    7

  • 7/23/2019 Reporte Literario

    8/8

    .rtica Personal

    Al principio la obra me parec!a un poco lenta' sin embargo' cuando

    comenzaba a leerla un poco m*s me di cuenta ue la +istoria era muy

    buena' interesante e intrigante' pues ocurr!an cosas inesperadas'adem*s de ue +abla sobre 1-2ico y sobre lo ue no est* de

    acuerdo la protagonista' y estas opiniones sacadas de la autora nos

    ayudan a conocer a la autora y se puede decir ue la autora es una

    persona inteligente y con #alores' me gust ue el libro sea moderno

    ya ue usa un lenguaje colouial' cotidiano y ob#iamente entendible

    por lo ue lo +ace un libro )*cil de leer,

    1e agrad sobre todo la abundancia de adjeti#os ue usaba la autora

    para describir tanto a los personajes' sus acciones y el ambiente por

    lo ue ayuda a imaginarse la +istoria y la +ace a0n m*s din*mica de

    lo ue est* ya +ec+a,

    Sobre todo me gust la leccin ue nos da ya ue nos ayuda a

    aprender' re)le2ionar y analizar todo auello ue pasa' para poder

    aplicar todo ese conocimiento en nuestra #ida diaria' creo ue esta

    obra es principalmente dirigida a adolescentes para ue puedan tener

    una idea de lo ue pasa en di)erentes situaciones, Es un libro

    recomendable ya ue da una enseanza a todo el ue la lee y no espara nada aburrido por lo ue nos ayuda a pasar el rato,

    8