reporte de trabajo de campodi · 4 1.1 objetivos el objetivo principal del presente documento es...

82
Estudio diagnóstico sobre Desarrollo local en 9 distritos de la región Cusco Distrito de Taray Mayo 2019

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Estudio diagnóstico sobre Desarrollo local en 9 distritos de la región Cusco

Distrito de Taray

Mayo 2019

1

Equipo de trabajo

Adriana Masiel Morales Arevalo

Jesus Anderson Tuesta Soto

Jose Manual Villanueva Perez

Kristell Hinojosa Roman

Lety Gomez Diaz

Luz Mayta Barrera

Maria de los Angeles Arevalo Albornoz

Miguel Alegre Nontol

Paola Robles

Renzo Vitteri Nuñez

Sarita Sullon Moran

Yaco Medina Vega

Juvenal Palma Guzmán

Housseman Montalvo Loaiza

David Badillo

Esther Guzmán Pacheco

Cesar del Pozo Loayza

Ruth Anastacio Valenzuela

2

Cobertura temática

1. Objetivos y metodología Pág. 3 2. Mapeo de Organizaciones de la Sociedad Civil

Pág. 6

3. Características de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Pág. 10

4. Información de fuente secundaria

Pág. 32

5. Percepciones de las familias Pág. 41

3

1. Objetivos y metodología

4

1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias estratégicas de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en los Distritos de Andahuaylillas, Calca, Coya, Lamay, Lares, Pisac, San Salvador, Taray y Yanatile de la Región Cusco. La información presentada en este documento, implica los siguientes objetivos específicos:

• Identificar y caracterizar todas las OSC de carácter público, privado, urbano y rural, de escala local, regional, nacional e internacional que operan en los ámbitos de estudios.

• Identificar las necesidades de capacitación específicas de las OSC en los ámbitos de estudio.

• Identificar plataformas para la aplicación y desarrollo de escuelas comunitarias para el fortalecimiento de competencias estratégicas de las OSC en los ámbitos de estudio.

• Identificar vacíos de competencias estratégicas específicos de las OSC para facilitar la intervención de Dispurse.

• Caracterizar el estado situacional actual de los indicadores de desarrollo en un sentido amplio y multidimensional: indicadores económicos, sociales, gobernanza y medioambientales.

1.2 Secuencia metodológica para la elaboración de la línea de base La información presentada se soporta en un trabajo de campo realizado entre los meses de diciembre de 2018 y febrero de 2019, para construir una línea de base se aplicaron cuatro instrumentos de recojo de información a través de 17 entrevistas a actores sociales y encuestas a un total de 40 familias tanto en áreas urbanas como rurales del distrito. Así mismo revisar y sistematizar fuentes secundarias de información. Los instrumentos aplicados en campo fueron: Instrumento 1: Guía de entrevista para el mapeo de las Organizaciones de la Sociedad Civil. Instrumento 2: Guía de entrevista a las Organizaciones de la Sociedad Civil. Instrumento 3: Ficha de recojo de información secundaria. Instrumento 4: Entrevistas individuales – familiares.

5

Se desarrolló una secuencia metodológica constituida por siete fases de trabajo: Fase previa: Diseño general del estudio. Primera fase: Identificación y caracterización de las OSC en los ámbitos de estudio. Segunda fase: Identificación de las necesidades de capacitación específicas de las OSC en los ámbitos de estudio. Tercera fase: Identificación de plataformas para la aplicación y desarrollo de escuelas comunitarias para el fortalecimiento de competencias estratégicas de las OSC en los ámbitos de estudio. Cuarta fase: Identificación de vacíos de competencias estratégicas específicos de las OSC en los ámbitos de estudio. Quinta fase: Caracterización de los indicadores de desarrollo en los ámbitos de estudio. Fase final: Entrega y socialización de productos. La caracterización de las OSC en los ámbitos de estudio y en particular la identificación de necesidades de capacitación y las plataformas contribuirán con información para el diseño programático y de contenidos de las escuelas comunitarias en los ámbitos de estudio, lo cual se constituye en la intervención social de la Fundación Dispurse, la línea de base permitirá verificar el cumplimiento de actividades de la intervención. La medición de indicadores relacionados con el estado de competencias estratégicas en la línea de base permitirá verificar los potenciales efectos de corto plazo de la intervención de Dispurse. Por su parte, la medición de indicadores de desarrollo permitirá verificar los potenciales efectos de largo plazo de la intervención.

6

2. Mapeo de Organizaciones de la Sociedad Civil

7

2.1 Mapeo de Organizaciones de la Sociedad Civil La información presentada en esta sección es el resultado de la aplicación en campo de una Guía de Entrevista aplicada a funcionarios de la Municipalidad. Los resultados se presentan en los siguientes cuadros:

Descripción de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)

Organizaciones de la Sociedad Civil

Responsable de la OSC Tipo Público Privado

Nombre Teléfono

Huayna Taray Octavio Lara Sayhua 945085171 privado

Grupo Organizado Llama Rumi

Andres Monteagudo 990568517 privado

JAS Fernando Sanchez 974268705 público

Asociación de Artesanía del Mirador de Taray

Lourdes Cano Torre privado

Comisión de regantes Octavio Lara Sayhua 945085171

Keti Casilda Titañauca 990568517 público

Pensión 65 Keti Casilda Titañauca 990568517 público

Iglesia Evangélica Eustaquia 995589421 privado

JAS Huancalle Emilio Sisaya

Juez de Paz Lucio Dueñas Barrios 995722715 público

Seguridad Ciudadana de Huancalle

Felipe Quispe Huancaro 974199604 público

Sub prefactura del distrito de Taray

William Loayza Peña 939382121 público

Vaso de leche de Huancalle Rosmery Garcia Garcia 921494358 público

Policía Nacional del Perú Magdiel Andrea Leyva 8425015 público

Puesto de Salud de Huancalle

Lizbel Sadi Salcedo Montan

No hay fijo público

Puesto de Salud de Taray Martha Amado Granada 971840688 público

8

Temáticas de trabajo de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organizaciones de la Sociedad Civil Tema de trabajo conocido

Huayna Taray Artesanía y agricultura

Grupo Organizado Llama Rumi Artesanía y agricultura

JAS Agua

Asociación de Artesanía del Mirador de Taray Artesanía

comisión de regantes Agua

Ayuda social

Pensión 65 Ayuda social

Iglesia Evangélica Religión

JAS Huancalle Manejo de agua

Juez de Paz Resolución de conflictos

Seguridad Ciudadana de Huancalle Seguridad

Sub Prefectura del distrito de Taray Representación ciudadana

Vaso de leche de Huancalle Ayuda social

Policía Nacional del Perú Seguridad

Puesto de Salud de Huancalle Salud

Puesto de Salud de Taray Salud

9

Coordinación de las Organizaciones de la Sociedad Civil con la Municipalidad

¿La OSC mencionada

coordina con la Municipalidad?

Sí No

¿En qué lugares, espacios o plataformas

participa esta organización CON LA MUNICIPALIDAD?

¿Cuentan con fechas determinadas de

reuniones, con qué frecuencia se reúnen

CON LA MUNICIPALIDAD?

Huayna Taray SI - -

Grupo Organizado Llama Rumi

No - -

JAS SI Presupuesto participativo y Asamblea municipal

2 veces al año

Asociación de Artesanía del Mirador de Taray

No

comisión de regantes SI Presupuesto participativo 1 vez al año

SI Presupuesto participativo 1 vez al año

Pensión 65 SI Presupuesto participativo 1 vez al año

Iglesia Evangélica SI Presupuesto participativo 1 vez al año

JAS Huancalle SI Presupuesto participativo 1 vez al año

Juez de Paz SI Presupuesto participativo y defensa ribereña

1 vez al mes

Seguridad Ciudadana de Huancalle

SI Presupuesto participativo 1 vez al año

Sub prefactura del distrito de Taray

SI Presupuesto participativo, CODISEC y seguridad ciudadana

1 vez al mes

Vaso de leche de Huancalle SI Presupuesto participativo 1 vez al año

Policía Nacional del Perú SI Presupuesto participativo 1 vez al año

Puesto de Salud de Huancalle

SI Presupuesto participativo 1 vez al año

Puesto de Salud de Taray SI Presupuesto participativo y CODISEC y Vaso de Leche

1 vez al mes

10

3. Características de las Organizaciones de la Sociedad Civil

11

La información presentada en esta sección es el resultado de la aplicación en campo de una Guía de Entrevista aplicada a los responsables de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). Los resultados se presentan en los siguientes cuadros:

Características de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)

Organización de la Sociedad Civil

Nombre del entrevistado:

Información de contacto:

Cargo del entrevistado en la

OSC:

Año de inicio de la intervención de la

OSC en el Distrito/Comunida

d:

Huayna Taray Octavio Lara 945085171 Presidente de la asociación

2001

Vaso de leche Keti Casilda Titañauca

990568517 Coordinador del programa

-

Subcomisión de regantes Octavio Lara 945085171 Presidente de aspersión

2010

Pensión 65 Keti Casilda Titañauca

990568517 Parte de unidad local de empadronamiento

-

JAS de Taray capital Fernando Sanchez 974268705 Presidente 2010

Juez de Paz Lucio Dueñas Barrios

995722715 Juez de paz Hace 40 años

Iglesia Evangélica Eustaquia 995589421 Representante hace 35 años

Puesto de Salud de Taray Martha Amado Granada

971840688 Lic. Enfermería Jefa de Establecimiento

Hace 25 años

Asociación de Artesanía del Mirador de Taray

Benencia Pereyra 98495703 Secretaria General Inicio aproximadamente hace 36 años

Policía Nacional del Perú Magdiel Andrea Leyva

8425015 Secretaria de la comisaria

Hace más de 30 años

Sub prefactura William Loayza Peña

939382121 Sub prefecto 1980. El subprefecto hace 2 años era gobernante

Presidente comunal de Huancalle

Expediente técnico ( fondas), faenas con el JAS

Riego con reservorio. Agua de Chitapampa entubada

Reservorio entubada

Huancalle

Vaso de leche de Huancalle Rosmery Garcia Garcia

921494358 Presidenta de Vaso de Leche de Huancalle

Hace más de 30 años

JAS de Huancalle Emilio Sisaya Presidente del JAS en Huancalle

Hace 20 o 30 años

Seguridad Ciudadana de Huancalle

Felipe Quispe Huancaro

974199604 Hace más de 15 años

Puesto de Salud de Huancalle Lizbel Sadi Salcedo Montan

No hay fijo Obstetra más de 30 años

Presidente comunal de Kallarayan

Justo Quispe Huamán

913368610 Presidente Comunal

1977

12

Motivo o razón por la cual se creó la Organización de la Sociedad Civil (OSC)

Organización de la Sociedad Civil

Motivo o razón por la cual se creó la OSC:

Huayna Taray Hacer respetar las tierras y terrenos del distrito.

Vaso de leche Por el bajo estado socioeconómico de los distritos de las madres.

Subcomisión de regantes Eficiencia de regadío pues se pierde agua al utilizar el método de gravedad

Pensión 65 Por el estado socioeconómico de las personas adultas mayores

JAS de Taray capital Por la necesidad y carencia del agua.

Juez de Paz Porque había muchos casos de maltratos sicológicos, denuncias de alimentos de menores y problemas por terrenos y casas.

Iglesia Evangélica Migración del evangelio a Huancalle

Puesto de Salud de Taray Necesidad de atención de diferentes enfermedades

Asociación de Artesanía del Mirador de Taray

Por necesidad, ya que las señoras no tenían una entrada económica fija. El mirador del valle sagrado es una zona turística porque se logra ver el nevado, por eso organizaron la feria allí

Policía Nacional del Perú Por la seguridad ciudadana

Sub prefactura Para dar garantías de vida personal

Presidente comunal de Huancalle Familias

Vaso de leche de Huancalle El estado brindó apoyo por la pobreza que existía en la comunidad.

JAS de Huancalle Por el cuidado del agua y la salud de la comunidad

Seguridad Ciudadana de Huancalle Se ha formado porque había bastante abigeo

Puesto de Salud de Huancalle Por la salud de la comunidad. Se cambió de local por el riesgo geológico que presentaba la zona

Presidente comunal de Kallarayan Fue elegido presidente comunal por la experiencia que ha tenido como secretario de la junta directiva en el 2009 y 2010

13

Objetivos de la Organización de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

Objetivos de la OSC:

Huayna Taray Hacer respetar las tierras y pedir obras en el presupuesto participativo para los agricultores. Por ejemplo, carreteras.

Vaso de leche Erradicar la desnutrición, anemia y apoyar a las mujeres y niños.

Subcomisión de regantes Utilizar y mantener el riego técnico en la zona

Pensión 65 Atender a los adultos más vulnerables y mejorar su calidad de vida

JAS de Taray capital Administrar de manera adecuada el agua

Juez de Paz

Iglesia Evangélica Todos sean evangélicos

Puesto de Salud de Taray Dar atención integral

Asociación de Artesanía del Mirador de Taray

Mejorar y conseguir trabajo a las personas de Taray

Policía Nacional del Perú Mantener el orden y la seguridad de todas las personas

Sub prefactura Dar orden, trabajar con los programas sociales

Presidente comunal de Huancalle

8 de enero /Se reúnen cada 30 días

Vaso de leche de Huancalle

Para combatir la anemia de los niños

JAS de Huancalle Mantener la limpieza del agua, ver el servicio higiénico básico de la comunidad

Seguridad Ciudadana de Huancalle

Brindar seguridad a Huancalle

Puesto de Salud de Huancalle

Atención integral a la gente

Presidente comunal de Kallarayan

Nueva organización después del aluvión del 2010. Plano rural y electrificación

14

Objetivos de la Organización de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

Objetivos de las OSC para el presente año:

Huayna Taray -

Vaso de leche -

Subcomisión de regantes Reparar las tuberías pues los proyectos de carreteras ha generado que se rompan algunos sistemas.

Pensión 65 -

JAS de Taray capital Mejorar el actual sistema de agua

Juez de Paz Mayor capacitación. Bajar los problemas familiares.

Iglesia Evangélica Asamblea para leer la biblia

Puesto de Salud de Taray Disminuir la anemia y desnutrición en niños.

Asociación de Artesanía del Mirador de Taray

-

Policía Nacional del Perú

Sub prefactura Operativos conjuntos, realizar charlas contra la violencia familiar

Presidente comunal de Huancalle

-

Vaso de leche de Huancalle

-

JAS de Huancalle Organizarse con los miembros para evaluar el estado actual y sus necesidades

Seguridad Ciudadana de Huancalle

Conseguir mejor indumentaria

Puesto de Salud de Huancalle

Metas que pone el ministerio de salud

Presidente comunal de Kallarayan

Falta saneamiento básico, una posta y un colegio de primaria y secundaria ( tienen el terreno disponible y pueden dar su mano de obra)

15

Medios para el logro de objetivos de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

¿Qué es lo que hace y cómo hace para lograr sus objetivos?

Huayna Taray Sembrío de maíz, alfalfa y frutales. Asimismo, trámites de titulación.

Vaso de leche Trabajan conjuntamente con un especialista de desnutrición quien evalúa la cantidad de nutrientes que se requiere en cada ración. Además se brinda 3 tarros de leche, hojuelas de quinua, etc.

Subcomisión de regantes

Solicitud legal por parte de la asociación a la municipalidad.

Pensión 65 Apoyo económico a cada adulto mayor. Dan 500 soles cada 2 meses. Realizan una evaluación socioeconómica del MIDIS para asegurar la vulnerabilidad de la familia.

JAS de Taray capital

A través del ministerio de vivienda quieren mejora el sistema de agua.

Juez de Paz Administrar justicia y conciliaciones de familias y partes

Iglesia Evangélica Trabajan con todos los miembros de la comunidad

Puesto de Salud de Taray

Vacunas y campañas. Estrategias establecidas por el ministerio de salud

Asociación de Artesanía del Mirador de Taray

En el mirador, ponen sus productos en el piso y los ofrecen a los turistas cuando la agencia de tour los lleva.

Policía Nacional del Perú

Operativos de tránsito y reconocimiento de persona

Sub prefactura Se hace programaciones y se sale a realizar operativos

Presidente comunal de Huancalle

Presupuesto participativo y la Junta directiva

Vaso de leche de Huancalle

Mandar 3 tarros de leche para que sean preparados en el desayuno

JAS de Huancalle Hacer programas de trabajo, mejorar en mantenimiento y enmallado de reservorio, comunicar acerca del adecuado uso del agua.

Seguridad Ciudadana de Huancalle

Conseguir dinero con multas

Puesto de Salud de Huancalle

16 estrategias de salud del ministerio

Presidente comunal de Kallarayan

Tienen expedientes técnicos e insiste con el alcalde distrital para lograr sus objetivos.

16

Principales logros y/o experiencias exitosas de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

Mencione sus principales logros y/o experiencias exitosas que tiene en el distrito

Huayna Taray Construcción del salón comunal (2018)

Vaso de leche Los productos han ido mejorando y ahora trabajan con un nutricionista en MINSA.

Subcomisión de regantes -

Pension 65 Han conseguido 25 nuevos ingresantes.

JAS de Taray capital Negociar 3 manantiales de agua para Taray que antes eran de Huancalle

Juez de Paz Ninguno

Iglesia Evangélica No tienen

Puesto de Salud de Taray Sensibilización a la población para el cuidado de sus hijos. Ya no hay partos domiciliarios.

Asociación de Artesanía del Mirador de Taray

No se ha tenido. Hace 10 años se tenía que hacer un mercado pero el presupuesto se cambió para una canchita de futbol.

Policía Nacional del Perú Capturas de personas requisito riadas

Sub prefactura Erradicar el alcoholismo, reducir la violencia

Presidente comunal de Huancalle

Vaso de leche de Huancalle Han disminuido la anemia de los niños de entre 4 o 5 años

JAS de Huancalle Limpieza de calles e higiene de la comunidad

Seguridad Ciudadana de Huancalle

Capturado a muchos delincuentes de abigeo de Pisac, Taray, Cuzco.

Puesto de Salud de Huancalle Conseguir los módulos del colegio de Corao, ya que, antes trabajaban en el salón comunal. Ahora tienen lavatorio de manos.

Presidente comunal de Kallarayan

Reservorio hecho por el ex alcalde del 2018

17

Principales proyectos desarrollados por las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

Mencione los principales proyectos desarrollados y de ser el caso aclarar si se coordinó con la

municipalidad?

Huayna Taray Salón comunal

Vaso de leche -

Subcomisión de regantes -

Pensión 65 Campaña de salud en Setiembre de 2018 junto con la municipalidad.

JAS de Taray capital Proyecto integral de saneamiento básico en coordinación con la municipalidad

Juez de Paz No hay proyectos

Iglesia Evangélica No reciben apoyo de la comunidad

Puesto de Salud de Taray Se trabaja en metas ( programa de incentivos)

Asociación de Artesanía del Mirador de Taray

Proyecto del mercado que no se concretó

Policía Nacional del Perú El año 2018, se coordinó vacaciones útiles, defensa civil.

Sub prefactura Ninguno

Presidente comunal de Huancalle

Vaso de leche de Huancalle Sólo el trabajo con la municipalidad para la entrega de los tarros de leche

JAS de Huancalle En la gestión anterior, la municipalidad ayudaba con cloro para limpiar el agua

Seguridad Ciudadana de Huancalle

No hay

Puesto de Salud de Huancalle Capacitaciones a promotores de salud, vaso de leche y pensión 65

Presidente comunal de Kallarayan

El reservorio que ya se hizo. El proyecto de saneamiento básico pero aún no está aprobado

18

Ámbito geográfico de trabajo/intervención de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

Ámbito (geográfico) de trabajo o intervención

Huayna Taray Capital del distrito de Taray

Vaso de leche Capital de Taray y todas las comunidades.

Subcomisión de regantes

En las comunidades, desde Malquihayco hasta Tancarpata

Pensión 65 Tres puestos de salud en la capital de Taray, Huancalle y Corao. Además, atienden a todas las comunidades de Taray

JAS de Taray capital Taray capital

Juez de Paz Taray

Iglesia Evangélica Huancalle

Puesto de Salud de Taray

Taray, Huancalle, Patabamba y Corao

Asociación de Artesanía del Mirador de Taray

Mirador Valle Sagrado de Taray

Policía Nacional del Perú

Taray, Coyac, Pisac

Sub prefactura todo el distrito

Presidente comunal de Huancalle

Asamblea de rendición de cuentas cada 30 días

Vaso de leche de Huancalle

Huancalle

JAS de Huancalle Huancalle

Seguridad Ciudadana de Huancalle

Huancalle

Puesto de Salud de Huancalle

Ccaccaccollo, Huata, Kikayoc, Yaquepata, Huancalle

Presidente comunal de Kallarayan

Kallarayan

19

Población objetivo de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

Población objetivo

Huayna Taray Agricultores y toda la población

Vaso de leche Madres gestantes, niños menores de 6 años, adultos mayores, niños con tuberculosis y discapacitados.

Subcomisión de regantes Productores de alfalfa, frutales y maíz.

Pensión 65 Adultos mayores

JAS de Taray capital Área urbana

Juez de Paz Adultos

Iglesia Evangélica Familias

Puesto de Salud de Taray Todos

Asociación de Artesanía del Mirador de Taray

Artesanas

Policía Nacional del Perú Todos los ciudadanos

Sub prefactura Todos

Presidente comunal de Huancalle

Sesiones, vocales de la comunidad

Vaso de leche de Huancalle Niños y niñas menores de 6 años

JAS de Huancalle Toda la comunidad

Seguridad Ciudadana de Huancalle

Todas las personas

Puesto de Salud de Huancalle

Toda la comunidad

Presidente comunal de Kallarayan

Familias

20

Integrantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

Número de integrantes de la OSC en el Distrito

Huayna Taray 46 comuneros

Vaso de leche 360

Subcomisión de regantes 86 productores

Pensión 65 165

JAS de Taray capital 8 en la capital y 96 en total entre todas las comunidades. 700 usuarios del agua

Juez de Paz Sólo él trabaja

Iglesia Evangélica 20 familias

Puesto de Salud de Taray 1 médico, 2 enfermeras, 1 personal técnico

Asociación de Artesanía del Mirador de Taray

20 artesanas ( han disminuido por la baja del negocio ya que hay más competencia)

Policía Nacional del Perú 19

Sub prefactura 1sub prefecto y 12 gobernantes

Presidente comunal de Huancalle

Inasistencia de los miembros a las reuniones.

Vaso de leche de Huancalle 20 beneficiados

JAS de Huancalle 200 familias

Seguridad Ciudadana de Huancalle

10 integrantes que se dividen en 3 equipos

Puesto de Salud de Huancalle 3 miembros ( 1 obstetra, 1 enfermo, 1 técnica)

Presidente comunal de Kallarayan

700 familias

21

Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil en espacios a distintos niveles

Organización de la Sociedad Civil

La OSC participa en espacios de participación, coordinación y/o concertación:

A nivel comunal

(mencionar cuales):

A nivel distrital (mencionar cuales): A nivel provincial

(mencionar cuales):

A nivel regional

(mencionar cuales):

Huayna Taray - Presupuesto participativo - -

Vaso de leche - Presupuesto participativo - -

Subcomisión de regantes - Presupuesto participativo y audiencia pública de transferencia.

- -

Pensión 65 - Presupuesto participativo - -

JAS de Taray capital - Asamblea municipal. Donde se coordinan trabajos para arreglos de tubería y desinfección de redes.

- -

Juez de Paz Defensa ribereña. Seguridad ciudadana

Iglesia Evangélica - - - -

Puesto de Salud de Taray - Presupuesto participativo, CODISEC, Vaso de leche

- -

Asociación de Artesanía del Mirador de Taray

- Tienen constante comunicación con el municipio, juramentación con el alcalde, presupuesto participativo

- -

Policía Nacional del Perú - - - -

Sub prefactura Asambleas comunales, faenas

CODISEC, Presupuesto participativo, seguridad ciudadana.

Todas las subprefecturas del distrito de Calca

Cursos de capacitación

Presidente comunal de Huancalle

Mantenimiento de reservorio, desperdicio de agua, estatutos legales

Ingeniero agrónomo, asesor de agua y legal

Ninguno Municipalidad

Vaso de leche de Huancalle

Reunión con el comité de vaso de leche

- -

JAS de Huancalle Asambleas del agua

- - -

Seguridad Ciudadana de Huancalle

Asambleas comunales

CODISEC, charlas y capacitaciones en el municipio

- Juramentación de juntas vecinales en Cusco

Puesto de Salud de Huancalle

No tienen tiempo, no hay invitación, no participan en asambleas comunales

Reunión para coordinar capacitaciones y el padrón nominal

- -

Presidente comunal de Kallarayan

Asamblea comunal

Seguridad distrital, defensa civil y presupuesto participativo

22

Mecanismos de transparencia y rendición de cuentas de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

¿Qué mecanismos de transparencia y rendición de cuentas utiliza la OSC?:

Huayna Taray Cada 2 años se realiza una asamblea de rendición de cuentas por la renovación de la junta.

Vaso de leche Cada fin de año existe la Asamblea de rendición de cuentas.

Subcomisión de regantes La asamblea de rendición de cuentas que se hace cada cambio de junta.

Pensión 65 No manejan dinero, pues terciarizan los pagos.

JAS de Taray capital Asamblea de rendición de cuentas en diciembre de cada año.

Juez de Paz No

Iglesia Evangélica A fin de año, realizan rendición de cuentas

Puesto de Salud de Taray Solo inventario

Asociación de Artesanía del Mirador de Taray

Reciben cuotas de 5 soles por artesana por año. Realizan la rendición de cuentas en una asamblea.

Policía Nacional del Perú Rendición de cuentas el 26 de cada mes para la comida y cada fin de mes para el combustible de patrulleros

Sub prefactura Informes mensuales y trimestrales

Presidente comunal de Huancalle -

Vaso de leche de Huancalle Cada tres meses ( en la asignación de tarros) hacen rendición de cuentas

JAS de Huancalle Cada 3 meses hacen rendición de cuentas

Seguridad Ciudadana de Huancalle

Puesto de Salud de Huancalle No, porque todo es SIS

Presidente comunal de Kallarayan Realizan una asamblea de rendición de cuentas bimestralmente.

23

Medios de difusión de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

¿Qué medios de difusión utiliza la OSC para dar a conocer su trabajo?

Huayna Taray Silbatos y citaciones para todos los comuneros.

Vaso de leche Oficios, reuniones y se comunican con celular a los presidentes comunales para realizar perifoneo.

Subcomisión de regantes -

Pensión 65 Bolanteos, oficios y perifoneo.

JAS de Taray capital Volantes

Juez de Paz No

Iglesia Evangélica No hay

Puesto de Salud de Taray Folletos

Asociación de Artesanía del Mirador de Taray

Aprovechan que el guía turístico los lleva al mirador del valle sagrado por el hermoso paisaje

Policía Nacional del Perú No

Sub prefactura Reuniones del CODISEC

Presidente comunal de Huancalle

-

Vaso de leche de Huancalle El vocal da vueltas y comunica lo que vaso de leche hizo.

JAS de Huancalle El vocal cuando pasa por la comunidad habla del JAS

Seguridad Ciudadana de Huancalle

-

Puesto de Salud de Huancalle

No

Presidente comunal de Kallarayan

Perifoneo

24

Principales dificultades en el trabajo/intervención de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

Mencione las principales DIFICULTADES en el trabajo/intervención que realiza la OSC en el distrito:

Huayna Taray Juicios por terrenos.

Vaso de leche Desinterés de las personas pues el programa es estricto en la documentación y esto representan un alto costo para las familias (fotocopia de DNI, tarjeta de control de niño y vergüenza de entrar dentro de la categoría social de pobres)

Subcomisión de regantes

Nuevo proyecto de saneamiento básico para lograr satisfacer la creciente demanda del agua.

Pensión 65 Cobros en la agencia bancaria. Dificultad al realizar la identificación biométrica. Por lo tanto, los administrativos muchas veces se afirman garantes lo cual los expone.

JAS de Taray capital Empadronamiento de los usuarios. Demoran alrededor de 3 meses en realizar. Se realiza cada 2 años.

Juez de Paz no hay acuerdo de partes

Iglesia Evangélica Para crecer espiritualmente necesitan capacitaciones

Puesto de Salud de Taray

La carga administrativa

Asociación de Artesanía del Mirador de Taray

Huayna Taray es una fuerte competencia que afecta su negocio. Como no tienen techo, la mercadería se afecta por la lluvia.

Policía Nacional del Perú

Hay poco personal para tres distritos

Sub prefactura Ninguna

Presidente comunal de Huancalle

-

Vaso de leche de Huancalle

Los miembros trabajan en la chacra y tienen poco tiempo para las reuniones del comité en Taray

JAS de Huancalle -

Seguridad Ciudadana de Huancalle

Trabajan en la noche y es riesgoso, además no hay radiocomunicaciones para hacer llamada de emergencia a la policía.

Puesto de Salud de Huancalle

Se va la luz constantemente por lo que ocasiona que se malogren las medicinas. No hay internet, fotocopiadora, computadora, radio. También, se necesita señalización en las pistas para que indiquen donde se ubica la posta de salud.

Presidente comunal de Kallarayan

No tienen una posta sólo un promotor de salud. Usan el salón comunal como colegio para dar clases a inicial y primaria. Precio bajo de la producción de la chacra por presencia de intermediarios.

25

Principales necesidades de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

De acuerdo con su opinión, mencione las principales NECESIDADES que tiene el distrito:

Huayna Taray Reservorio para el riego del maizal pues en agosto existe sequía y no alcanza para los sembríos.

Vaso de leche Apoyo a adultos mayores, saneamiento básico pues el agua sucia provoca enfermedades.

Subcomisión de regantes

Mejor manejo de agua por parte de la comunidad

Pensión 65 Saneamiento básico

JAS de Taray capital Preguntar

Juez de Paz Baja calidad de salud y educación y falta de saneamiento básico en algunas comunidades

Iglesia Evangélica Falta organización en el distrito

Puesto de Salud de Taray

Saneamiento ambiental y agua

Asociación de Artesanía del Mirador de Taray

El agua potable no está clorificado. La posta de salud de Taray no está adecuadamente equipada

Policía Nacional del Perú

Hay distritos de extrema pobreza

Sub prefactura Saneamiento básico ambiental, recoger restos de los caminos

Presidente comunal de Huancalle

-

Vaso de leche de Huancalle

Problemas de alimentación y salud ( hay poco personal en la posta)

JAS de Huancalle No hay suficiente captación del agua

Seguridad Ciudadana de Huancalle

Capacitación de seguridad ciudadana y que les den linterna, silbato y uniforme

Puesto de Salud de Huancalle

La comunidad necesita alumbrado público

Presidente comunal de Kallarayan

Saneamiento básico. Infraestructura de educación precaria. Trabas burocráticas, la nueva administración exige documentos que no comprenden.

26

Principales necesidades de capacitación y/o asistencia técnica de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil Mencione si la OSC tiene necesidades de capacitación y/o asistencia técnica,

especificar (temática):

Huayna Taray Agricultura y sicología.

Vaso de leche Asistencia técnica de contraloría.

Subcomisión de regantes -

Pensión 65 Talleres de lavado de mano e implementar viviendas saludables.

JAS de Taray capital Falta de personal

Juez de Paz Legales y sociales

Iglesia Evangélica Capacitaciones religiosas acerca de familia para acercarse a Dios.

Puesto de Salud de Taray No

Asociación de Artesanía del Mirador de Taray

Capacitación en áreas de tejido, bisutería y artesanía. Aprender inglés básico para poder vender mejor a los turistas.

Policía Nacional del Perú Si, en temas de investigaciones, tránsito y violencia familiar.

Sub prefactura garantías personales

Presidente comunal de Huancalle -

Vaso de leche de Huancalle Capacitación en cómo educar y alimentar adecuadamente a los niños

JAS de Huancalle Necesitan profesionales para hacer proyectos (croquis), capacitación para la comunidad de cómo usar adecuadamente el agua.

Seguridad Ciudadana de Huancalle Capacitación de cómo organizarse y como intervenir a un delincuente

Puesto de Salud de Huancalle Capacitación de riesgos de desastres naturales

Presidente comunal de Kallarayan Estatutos y leyes. Agropecuarios. Cultivo, riego técnico y manejo de plagas. Violencia familiar

27

Necesidades de personal de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

¿Qué tipo de personal profesional y/o técnico y/o asistencia técnica requiere la OSC? (perfil específico)

Huayna Taray Especialistas en agricultores frutales y sicólogos por problemas de embriaguez.

Vaso de leche Nutricionistas

Subcomisión de regantes -

Pensión 65 Especialistas en atención de adultos mayores.

JAS de Taray capital La municipalidad contrata un solo gasfitero para las 12 comunidades.

Juez de Paz Abogados y sicólogos

Iglesia Evangélica Teólogos, pastor

Puesto de Salud de Taray Obstetricia

Asociación de Artesanía del Mirador de Taray

Tejedores con experiencia

Policía Nacional del Perú Personal especializado en investigaciones

Sub prefactura Abogado ( prefactura de Cuzco)

Presidente comunal de Huancalle

Vaso de leche de Huancalle Psicólogo y nutricionista

JAS de Huancalle Técnico especializado en el tratado de agua potable ( ingenieros)

Seguridad Ciudadana de Huancalle

Policía nacional del Perú

Puesto de Salud de Huancalle Personal técnico y licenciado en enfermería

Presidente comunal de Kallarayan

Ingenieros agrónomos. Sicólogo. Abogado

28

Disponibilidad de personal de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

¿La OSC cuenta con personal profesional y/o técnico capacitado

Huayna Taray En la anterior gestión había técnicos en frutales y maíz. Se espera que pase lo mismo en cuanto se instale la nueva gestión.

Vaso de leche Nutricionista externo que es financiado por el vaso de leche.

Subcomisión de regantes Ingenieros agrónomos para el maíz y técnicos para las otras frutas.

Pensión 65 Coordinador de programa

JAS de Taray capital No cuenta con personal especialista solo un gasfitero

Juez de Paz Técnico y pensionista de las fuerzas armadas

Iglesia Evangélica Si, el mismo representante hace el culto

Puesto de Salud de Taray Médico, licenciada enfermera, técnico enfermera

Asociación de Artesanía del Mirador de Taray

No tienen, la municipalidad no les da ninguna capacitación

Policía Nacional del Perú Si, en investigaciones policiales

Sub prefactura No

Presidente comunal de Huancalle

-

Vaso de leche de Huancalle No

JAS de Huancalle No, porque no tienen los suficientes ingresos

Seguridad Ciudadana de Huancalle

Ninguno, todos son comuneros

Puesto de Salud de Huancalle

Presidente comunal de Kallarayan

NO

29

Principales aliados/facilitadores/colaboradores de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

Mencione los principales aliados/facilitadores/colaboradores con los que

cuenta la OSC para la intervención en el distrito y ¿cómo colaboran con ustedes?

Huayna Taray La municipalidad. Esta brinda técnicos para la asociación y la mejora del cultivo.

Vaso de leche No

Subcomisión de regantes Municipalidad pues brinda los técnicos y químicos.

Pensión 65 Financiamiento estatal.

JAS de Taray capital La municipalidad pues les proporciona el gasfitero.

Juez de Paz Subprefecto y la policía

Iglesia Evangélica El apoyo del consistorio

Puesto de Salud de Taray ONG Kallpa el año pasado

Asociación de Artesanía del Mirador de Taray

No hay

Policía Nacional del Perú Si, los serenazgos ayudan con la comisaría

Sub prefactura juez de paz, municipalidad, tenientes gobernadores

Presidente comunal de Huancalle

-

Vaso de leche de Huancalle No tiene aliados

JAS de Huancalle Municipalidad

Seguridad Ciudadana de Huancalle

La municipalidad y la policía

Puesto de Salud de Huancalle No hay aliados, sólo la municipalidad

Presidente comunal de Kallarayan

Los pobladores dan una cuota mensual que los ayuda en sus proyectos. Tienen como aliado a la municipalidad

30

Principales personas que generad problemas/incidencia/dificultades a las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

Mencione las principales personas y/o instituciones que generan problemas/incidencias/dificultades contra la OSC

y describa brevemente cómo genera el problema?

Huayna Taray Personas de Pisac que intentan invadir terrenos mediante juicios.

Vaso de leche No sabe

Subcomisión de regantes -

Pensión 65 Oficina de suprefactura y juzgado de paz pues ellos califican a personas como pobres que a veces no es consecuente con la evaluación del MIDIS.

JAS de Taray capital Antes se oponían las personas al JAS por el control del recurso del agua. Aunque, esto cambio desde el aluvión del 2010.

Juez de Paz No

Iglesia Evangélica No hay

Puesto de Salud de Taray Ninguna

Asociación de Artesanía del Mirador de Taray

La competencia de la Asociación de Huayna Taray

Policía Nacional del Perú -

Sub prefactura Ninguno

Presidente comunal de Huancalle

-

Vaso de leche de Huancalle

Ninguno

JAS de Huancalle No hay

Seguridad Ciudadana de Huancalle

No hay

Puesto de Salud de Huancalle

No hay

Presidente comunal de Kallarayan

No ninguno

31

Últimos conflictos/incidencias/controversias/dificultades que afectaron a las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

Identifique y describa brevemente los últimos conflictos/incidencias/controversias/dificultades que ha

sufrido o han afectado la OSC en su intervención

Huayna Taray Conflictos con los ciudadanos de Pisac por los terrenos.

Vaso de leche No ninguna

Subcomisión de regantes -

Pensión 65 Problemas con la identificación biométrica y sensibilización de los hijos.

JAS de Taray capital Las comunidades que se oponían al uso de sus manantiales pues ellos exigían todo la propiedad y uso exclusivo.

Juez de Paz Ninguna

Iglesia Evangélica No hay

Puesto de Salud de Taray ninguna

Asociación de Artesanía del Mirador de Taray

Los artesanos de Huayna Taray les ponen tachas a sus proyectos porque tienen más poder por cantidad

Policía Nacional del Perú No

Sub prefactura Ninguno

Presidente comunal de Huancalle

-

Vaso de leche de Huancalle

Personas no quiere entrar a Vaso de leche porque la ayuda es muy poca. Además, los miembros no asisten a las asambleas que se realiza

JAS de Huancalle No hay

Seguridad Ciudadana de Huancalle

No hay

Puesto de Salud de Huancalle

Pacientes se quejan de la falta de personal. Cuando se van a reuniones de Microred o cuando van a visita domiciliaria a la comunidad (1 vez a la semana) tienen que cerrar la posta. No tienen movilidad para irse a comunidades.

Presidente comunal de Kallarayan

Separación territorial entre Kallarayan y Ccaccaccollo

32

4. Información de fuente secundaria

33

La información presentada en esta sección es el resultado de la aplicación de una Ficha de Recojo de Información secundaria, en general las fuentes de información consultadas son fuentes oficiales. Los resultados se presentan en los siguientes cuadros y gráficos:

4.1 Salud Taray: Desnutrición y anemia en niños y niñas menores de 5 años de edad (2010-2018)

(Proporción de afectados respecto de evaluados)

Desnutrición

Anemia

Fuente: Dirección Regional de Salud Cusco (DIRESA)

Taray: Incidencia de enfermedades en niños y niñas menores de 5 años de edad (2016-2018)

(Número de casos por cada 1000 habitantes)

Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs)

Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs)

Fuente: Dirección Regional de Salud Cusco (DIRESA)

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

Po

rpo

rció

n d

e ca

sos

regi

stra

do

s

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

2014

2015

2016

2017

2018

Po

rpo

rció

n d

e ca

sos

regi

stra

do

s

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

2016 2017 2018

Inci

den

cia

acu

mu

lad

a: c

aso

s/10

00

h

abit

ante

s

21

22

23

24

25

26

27

2016 2017 2018

Inci

den

cia

acu

mu

lad

a: c

aso

s/10

00

h

abit

ante

s

34

4.2 Educación

Taray: Proporción de individuos de 15 años a más que no saben

leer ni escribir

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2017 (INEI)

Taray: Proporción de individuos de 15 años a más con estudios superiores

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2017 (INEI)

8%

26%

5%

17%

Taray: hombre Taray: mujer Cusco: hombre Cusco: mujer

0%

5%

10%

15%

20%

25%

De

15 a

19

De

20 a

24

De

25 a

29

De

30 a

34

De

35 a

39

De

40

a 4

4

De

45

a 4

9

De

50 a

54

De

55 a

59

De

60

a 6

4

De

65

a 6

9

De

70 a

74

De

75 a

79

Pro

po

rció

n d

e in

div

idu

os

po

r m

áxim

o n

ivel

ed

uca

tivo

Técnico Universitario

35

Taray: Rendimiento escolar: comprensión lectora y matemática, 2016

Logros satisfactorios en comprensión

lectora

Logros satisfactorios en matemática

Fuente: Brechas Sociales a nivel Distrital (CEPLAN).

4.3 Confort

Taray: Calidad de las viviendas, 2017

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2017 (INEI)

18

0 0

48

29

10

Segundogrado deprimaria

Cuarto gradode primaria

Segundogrado de

secundaria

Taray Cusco

18

40

39

26

10

Segundogrado deprimaria

Cuarto gradode primaria

Segundogrado de

secundaria

Taray Cusco

Pisos y paredes precarios; 86%

Pisos adecuados y

paredes precarios; 8%

Pisos y paredes adecuados; 5%

Pisos precarios y paredes adecuados; 2%

36

Taray: Acceso a agua y saneamiento, 2017

Agua

Saneamiento

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2017 (INEI)

4.4 Seguridad

Taray: Casos atendidos por la DEMUNA

Fuente: Registro Nacional de Municipalidades 2017 (RENAMU, INEI)

Redes públicas

66%

Pozo o manantial;

32%

Río, acequia, lago, laguna; 1%

Otros; 1%

Redes públicas;

34%

Pozo séptico o letrina;

20%

Pozo ciego; 33%

Río, acequia, canal o cambio abierto; 12%

46%

38%

8%

4%

4%

Alimentos

Tenencia de hijos e hijas

Presunto estado de abandono

Atentados contra la libertad sexual

Violencia hacia niños, niñas yadolescentes en el hogar

37

La Municipalidad cuenta con Comité Distrital de Seguridad Ciudadana:

La Municipalidad cuenta con Plan de Seguridad Ciudadana:

La Municipalidad cuenta con Serenazgo:

Fuente: Registro Nacional de Municipalidades 2017 (RENAMU, INEI)

Taray: Tipos de intervenciones del Serenazgo Distrital

Fuente: Registro Nacional de Municipalidades 2017 (RENAMU, INEI)

51%

49%

Consumo de alcohol en vía pública

Violencia familiar

38

4.5 Habilitadores del desarrollo

Taray: Pirámide Poblacional

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2017 (INEI)

a) Medioambiente:

Cobertura del servicio de recojo de residuos sólidos en la capital de distrito:

75%

Residuos sólidos arrojados al botadero: 90%

Residuos sólidos reciclados: 10%

Áreas verdes conservadas por la municipalidad:

600 m2

(representa 0.0005% de la superficie

total)

Personas afectadas el cambio climático entre 2015 y 2018: 3615

Municipalidad cuenta con Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres:

Municipalidad cuenta con Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres:

Fuente: Registro Nacional de Municipalidades 2017 (RENAMU, INEI)

De 0 a 4 años De 5 a 9 años De 10 a 14 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años De 30 a 34 años De 35 a 39 años De 40 a 44 años De 45 a 49 años De 50 a 54 años De 55 a 59 años De 60 a 64 años De 65 a 69 años De 70 a 74 años De 75 a 79 años De 80 a 84 años De 85 a 89 años De 90 a 94 años De 95 a más

Hombre Mujer

39

b) Economía:

Principales actividades económicas: Turismo, gastronomía y artesanias

Incidencia de la pobreza monetaria (2013):

27%

Ingreso familiar per cápita mensual: S/. 333 (Promedio nacional: S/. 697)

Fuente: Encuestas a familias en el Distrito, trabajo de campo. Mapa de Pobreza Monetaria 2013 (INEI), PNUD.

c) Desarrollo humano:

Índice de Desarrollo Humano (2012): 0.3446 (Promedio nacional: 0.508)

Esperanza de vida al nacer: 78 años (Promedio nacional: 74 años)

Municipalidad cuenta con Biblioteca Municipal:

Eventos de promoción de la cultura en 2018: Carnavales en Febrero

Festival de Chirihucho

Festival de la fresa

Fuente: PNUD, Línea de Base en el Distrito de Taray, Fundación Dispurse 2019.

40

d) Instrumentos de gestión para el desarrollo local exigidos en la Ley Orgánica de Municipalidades:

Instrumento Check Año de

actualización

La Municipalidad cuenta con Plan de Desarrollo Concertado: 2018

La Municipalidad cuenta con Plan de Desarrollo Urbano: ---

La Municipalidad cuenta con Plan de Desarrollo Rural: ---

La Municipalidad cuenta con Plan de Gestión de Residuos Sólidos:

2018

La Municipalidad cuenta con Plan de Desarrollo Económico Local:

2011

La Municipalidad cuenta con Plan de Zonificación Económica Ecológica: ---

La Municipalidad cuenta con Catastro Urbano: ---

Fuente: Línea de Base en el Distrito de Taray, Fundación Dispurse 2019.

41

5. Percepciones de las familias

42

La información presentada en esta sección es el resultado de la aplicación en campo de un Cuestionario de Entrevista a familias tanto en el ámbito urbano como rural del. Los resultados se presentan en los siguientes cuadros y gráficos:

5.1 Características generales

Taray: Área de residencia

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Coya: Comunidades Rurales vistadas

• Caccaccollo

• Huancalle

• Ccallarayan

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Rol de los entrevistados en sus familias

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

23.81%

76.19%

Urbano Rural

50%

38.1%

11.9%

Jefe(a) Pareja

Hijo(a)

43

Taray: Edad de los entrevistados

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Sexo

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

0.0

05

.01

.01

5.0

2.0

25

De

nsity

20 40 60 80 100Edad

54.76%

45.24%

Hombre Mujer

44

5.2 Nivel de felicidad y sueños más importantes

Taray: Nivel de felicidad

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Razones de felicidad

Triste: Mala cobertura de la salud Falta de agua Mucha corrupción Vulnerabilidad de la agricultura Feliz: Unión familiar Acceso a empleo Mejora económica Progreso familiar: educación de los hijos(as)

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

2.38095

28.5714

14.2857

42.8571

11.9048

01

02

03

04

0p

erc

en

t

Muy triste Triste Indiferente Feliz Muy feliz

45

Taray: Sueños más importantes

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

5.3 Características laborales, sociales y económicas

Taray: Horas de trabajo diarias

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Empleo e ingresos;

32%

Salud, educación,

familia; 68%

0.0

5.1

.15

.2D

en

sity

0 5 10Horas de trabajo diarias

46

Taray: Lengua materna

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Identidad étnica

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

19.05%

80.95%

Castellano Quechua

61.9%

35.71%

2.381%

Indigena Mestizo

Blanco

47

Taray: Estado civil

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Nivel educativo

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

7.14286

4.7619

21.4286

66.6667

0 20 40 60 80percent

Soltero

Separado

Conviviente

Casado

14.2857

4.7619

23.8095

9.52381

30.9524

16.6667

0 10 20 30percent

Universitario

Tecnico

Secundaria completa

Secundaria incompleta

Primaria completa

Primaria incompleta

48

Taray: Religión

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Tamaño familiar

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

23.81%

38.1%

35.71%

2.381%

Adventista Catolica

Evangelica Ninguna

0.0

5.1

.15

.2.2

5D

en

sity

2 4 6 8Tamano familiar

49

Taray: ¿Con sus ingresos actuales les alcanzan para vivir?

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Percepción sobre la situación económica de la familia

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

47.62%

52.38%

no si

16.6667

40.4762

42.8571

01

02

03

04

0p

erc

en

t

Empeoro Igual Mejoro

50

Taray: Percepción sobre la situación económica de la

comunidad

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Percepción sobre la ubicación de la familia en la distribución de ingresos de la comunidad

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

16.6667

45.2381

38.0952

01

02

03

04

05

0p

erc

en

t

Empeoro Igual Mejoro

9.52381

16.6667

64.2857

9.52381

02

04

06

0p

erc

en

t

Mas pobre Pobre Mas o menos Rica

51

5.4 Participación en Programas Sociales

Taray: Familia recibe apoyo de Programas Sociales del Estado

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Familia recibe apoyo de Programa Vaso de Leche

Recibe programa

Nivel de felicidad que genera el programa

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

71.43%

28.57%

no si

58.62%

41.38%

no si

54.5455

45.4545

02

04

06

0p

erc

en

t

Triste Feliz

52

5.5 Acceso al crédito

Taray: Le gustaría acceder a algún tipo de crédito

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

5.6 Confort

Taray: Familia cuenta con casa propia

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

59.52%

40.48%

no si

9.524%

90.48%

no si

53

Taray: Tipo de tenencia de vivienda

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Número de habitaciones

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

66.67%

33.33%

Prestada Otro

0.0

5.1

.15

.2.2

5D

en

sity

0 2 4 6 8Numero de habitaciones

54

Taray: Material predominante de pisos de la vivienda

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Combustible para cocinar

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

33.3333

2.38095

64.2857

02

04

06

0p

erc

en

t

Cemento Losetas Tierra

30.9524

54.7619

14.2857

02

04

06

0p

erc

en

t

Gas Lena Qoncha

55

Taray: Material predominante de paredes de la vivienda

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Vivienda cuenta con electricidad

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

69.0476

30.9524

02

04

06

08

0p

erc

en

t

Adobe Cemento

2.381%

97.62%

no si

56

Taray: Tipo de acceso a servicios higiénicos

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Tipo de acceso al agua para consumo

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

59.5238

4.7619

35.7143

0 20 40 60percent

Servicio sanitario

Letrina lavable

Letrina de fosa simple

47.619

33.3333

19.0476

0 10 20 30 40 50percent

Pilon

Red publica fuera de la vivienda

Red publica dentro de la viviend

57

5.7 Participación ciudadana

Taray: Participación ciudadana – Junta Vecinal

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Participación ciudadana – Ronda Campesina

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

90.48%

9.524%

no si

95.24%

4.762%

no si

58

Taray: Participación ciudadana – Asociación de regantes

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Participación ciudadana – Asociación de Padres de Familia

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

30.95%

69.05%

no si

95.12%

4.878%

no si

59

Taray: Participación ciudadana – Comité Vaso de Leche

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Participación ciudadana – Presupuesto Participativo

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

75.61%

24.39%

no si

95.12%

4.878%

no si

60

Taray: Participación ciudadana – Comunidad Campesina

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Participación ciudadana – Asociación de Productores

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

78.05%

21.95%

no si

95%

5%

no si

61

Taray: Participación ciudadana – Asociación de Artesanos

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

5.8 Organizaciones y desarrollo

Taray: Organizaciones más importantes para el desarrollo familiar

JASS – Asociaciones de Regantes: 52% Ninguna: 24%

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Organizaciones más importantes para el desarrollo comunal

JASS – Asociaciones de Regantes: 64% No sabe: 10% Asociaciones de productores/vendedores: 8%

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

97.56%

2.439%

no si

62

Taray: Organizaciones más importantes para el desarrollo distrital

No sabe: 46% JASS – Asociaciones de Regantes: 35% Programa Juntos: 11%

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

5.9 Percepciones sobre la problemática que limita el desarrollo

Taray: Percepciones sobre la problemática relevante que limita el desarrollo - corrupción

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

47.62%

52.38%

no si

63

Taray: Percepciones sobre la problemática relevante que limita

el desarrollo - desempleo

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Percepciones sobre la problemática relevante que limita el desarrollo – inseguridad ciudadana

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

23.81%

76.19%

no si

57.14%

42.86%

no si

64

Taray: Percepciones sobre la problemática relevante que limita el desarrollo – violencia familiar

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Percepciones sobre la problemática relevante que limita el desarrollo – mala calidad de salud

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

54.76%

45.24%

no si

38.1%

61.9%

no si

65

Taray: Percepciones sobre la problemática relevante que limita el desarrollo – mala calidad de educación

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Percepciones sobre la problemática relevante que limita el desarrollo – falta de apoyo a la agricultura

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

50%50%

no si

40.48%

59.52%

no si

66

Taray: Percepciones sobre la problemática relevante que

limita el desarrollo - delincuencia

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Percepciones sobre la problemática relevante que limita el desarrollo – contaminación ambiental

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

19.05%

80.95%

no si

73.81%

26.19%

no si

67

Taray: Percepciones sobre la problemática relevante que limita

el desarrollo – cambio climático

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Percepciones sobre la problemática relevante que limita el desarrollo - alcoholismo

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

7.143%

92.86%

no si

7.143%

92.86%

no si

68

Taray: Problemas más relevantes

Contaminación ambiental: 31% Mala atención de salud: 17% Falta de apoyo a la agricultura: 14% Falta de empleo: 10%

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

5.10 Opinión sobre la gestión pública

Taray: Opinión sobre la última gestión del Gobierno Nacional

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

16.6667

40.4762

11.9048

7.14286

23.8095

01

02

03

04

0p

erc

en

t

Muy mala Mala Buena Muy buena No sabe

69

Taray: Opinión sobre la última gestión del Gobierno Regional

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Opinión sobre la última gestión de la Municipalidad Provincial

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

14.2857

40.4762

9.52381

35.71430

10

20

30

40

pe

rce

nt

Muy mala Mala Buena No sabe

14.2857

30.9524

14.2857

2.38095

38.0952

01

02

03

04

0p

erc

en

t

Muy mala Mala Buena Muy buena No sabe

70

Taray: Opinión sobre la última gestión de la Municipalidad Distrital

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Opinión sobre la última gestión de la Directiva Comunal

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

7.14286

23.8095

42.8571

11.9048

14.2857

01

02

03

04

0p

erc

en

t

Muy mala Mala Buena Muy buena No sabe

2.43902

7.31707

39.0244

29.2683

21.9512

01

02

03

04

0p

erc

en

t

Muy mala Mala Buena Muy buena No sabe

71

5.11 Nivel de confianza en las instituciones

Taray: Nivel de confianza en las instituciones – Gobierno Nacional

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Nivel de confianza en las instituciones – Gobierno Regional

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

33.3333

16.6667

19.0476

9.52381

21.4286

01

02

03

04

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente Bastante No sabe

33.3333

16.6667

19.0476

7.14286

23.8095

01

02

03

04

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente Bastante No sabe

72

Taray: Nivel de confianza en las instituciones – Municipalidad

Provincial

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Nivel de confianza en las instituciones – Municipalidad Distrital

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

28.5714

23.8095

26.1905

21.4286

01

02

03

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente No sabe

19.0476

14.2857

52.381

7.14286 7.14286

01

02

03

04

05

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente Bastante No sabe

73

Taray: Nivel de confianza en las instituciones – Directiva

Comunal

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Nivel de confianza en las instituciones – Policía Nacional

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

4.7619

9.52381

42.8571

21.4286 21.4286

01

02

03

04

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente Bastante No sabe

40.4762

21.4286

23.8095

2.38095

11.9048

01

02

03

04

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente Bastante No sabe

74

Taray: Nivel de confianza en las instituciones – Poder Judicial

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Nivel de confianza en las instituciones – Juzgado de Paz

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

59.5238

21.4286

14.2857

4.7619

02

04

06

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente No sabe

52.381

9.52381

19.0476

2.38095

16.6667

01

02

03

04

05

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente Bastante No sabe

75

Taray: Nivel de confianza en las instituciones – Sub Prefectura

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Nivel de confianza en las instituciones – Iglesia

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

52.381

9.52381

21.4286

16.6667

01

02

03

04

05

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente No sabe

2.38095

11.9048

45.2381

40.4762

01

02

03

04

05

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente Bastante

76

Taray: Nivel de confianza en las instituciones – Programa Juntos

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Nivel de confianza en las instituciones – Pensión 65

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

2.380954.7619

14.2857

78.5714

02

04

06

08

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente No sabe

11.904814.2857

2.38095

71.4286

02

04

06

08

0p

erc

en

t

Poco Suficiente Bastante No sabe

77

Taray: Nivel de confianza en las instituciones – Centro de Salud

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Nivel de confianza en las instituciones – Instituciones Educativas

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

4.7619

19.0476

50

9.52381

16.6667

01

02

03

04

05

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente Bastante No sabe

7.14286

19.0476

52.381

7.14286

14.2857

01

02

03

04

05

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente Bastante No sabe

78

Taray: Nivel de confianza en las instituciones – Organizaciones No Gubernamentales de Promoción del

Desarrollo

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

5.12 Opinión sobre la corrupción

Taray: Opinión sobre la corrupción

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

2.38095 2.38095

16.6667

2.38095

76.1905

02

04

06

08

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente Bastante No sabe

2.38095

7.14286

78.5714

11.9048

02

04

06

08

0p

erc

en

t

Necesaria Normal Negativa No sabe

79

Taray: Nivel de corrupción en las instituciones – Municipalidad Distrital

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Nivel de corrupción en las instituciones – Policía Nacional

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

14.2857

83.3333

2.38095

0 20 40 60 80percent

No sabe

No pidieron y no dio

Le pidieron y tuvo que dar

11.9048

69.0476

2.38095

2.38095

14.2857

0 20 40 60 80percent

No sabe

No pidieron y no dio

No pidieron pero dio

Le pidieron pero no dio

Le pidieron y tuvo que dar

80

Taray: Nivel de corrupción en las instituciones – Ministerio

de Educación (Instituciones Educativas)

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Taray: Nivel de corrupción en las instituciones – Ministerio de Salud (Centro/Posta de Salud)

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

11.9048

80.9524

2.38095

2.38095

2.38095

0 20 40 60 80percent

No sabe

No pidieron y no dio

No pidieron pero dio

Le pidieron pero no dio

Le pidieron y tuvo que dar

14.2857

85.7143

0 20 40 60 80percent

No sabe

No pidieron y no dio

81

Taray: Institución más corrupta

Todas: 20% Policía Nacional del Perú: 20% Municipalidad Distrital: 18% Poder Judicial: 15% No sabe: 12%

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse