reporte de práctica no 6

4
Universidad Autónoma de Baja California Pavimentos Grupo 041 Penetración en Cementos Asfálticos Rascón Rodríguez María Noemí José Luis Beltrán Armenta Luis Carlos Godoy Valle Mario Arturo Patiño Guerrero Fernando Lamar Williams Reyes

Upload: omar-antonio-cano-robledo

Post on 23-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reporte

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte de Práctica No 6

Universidad Autónoma de Baja California

Pavimentos Grupo 041

Penetración en Cementos Asfálticos

Rascón Rodríguez María Noemí

José Luis Beltrán Armenta

Luis Carlos Godoy Valle

Mario Arturo Patiño Guerrero

Fernando Lamar Williams Reyes

Viernes 02 de Octubre de 2015.

Page 2: Reporte de Práctica No 6

Reporte de Práctica No. 6

Penetración en Cementos Asfálticos

Contenido.

Esta prueba tiene como propósito el describir el procedimiento de prueba para determinar la consistencia de los materiales asfálticos, de acuerdo a la normativa establecida por el IMT, referida en la Norma N-CMT-4-05-001.

Objetivo.

El objetivo de esta prueba es la determinación de la consistencia de los cementos asfálticos mediante la penetración vertical de una aguja en una muestra de prueba bajo condiciones establecidas de masa, tiempo y temperatura.

Equipo y Materiales.

Penetrómetro para asfaltos. Aguja. Termómetro. Cronómetro. Muestra.

Procedimiento.

1. Se debe de tomar una muestra preparada de 100 gr. dentro de un contenedor de agua a una temperatura controlada de 25 C⁰ .

2. Después, se coloca en el penetrómetro la muestra y se coloca la aguja con cuidado sobre la superficie del material, para luego comenzar con la penetración por un lapso de 5 s.

3. Repetimos los pasos 5 veces.

Cálculos y Resultados.

Penetración Peso(gr) 100 Temperatura 25 C⁰Tiempo Profundidad

1 5s 24 mm2 5s 66 mm3 5s 48 mm4 5s 72 mm5 5s 50 mm

Page 3: Reporte de Práctica No 6

Profundidad Promedio = 24+66+48+72+50

5=52mm

Conclusiones.

El promedio de profundidad de penetraciones que nos dio para nuestro material fue de 52 mm, lo cual nos indica que, comparado con el valor de la normativa, nuestro cemento asfáltico es un cemento modificado. Esta prueba tiene que realizarse bajo condiciones controladas de temperatura, tiempo y masa, con la finalidad de brindar un resultado confiable acerca de la consistencia de nuestro cemento asfáltico. Fernando Lamar Williams Reyes.

En esta practica nos pudimos dar cuenta de como es que se realiza la prueba para penetración en asfalto en mm, para poder dar inicio a nuestro ensayo primeramente se tuvo que determinar la temperatura inicial que resulto ser un valor de 23 grados centígrados. Nos podemos dar cuenta de como la temperatura juega un papel importante en esta prueba ya que de esta misma puede depender la consistencia de nuestro asfalto y que tan susceptible a la penetración puede ser. José Luis Beltrán Armenta.

Al terminar de realizar esta prueba de penetración en asfaltos con una temperatura de 23 grados centigrados, podemos notar que la penetracion en nuestra muestra permitió poca penetración, ya que la temperatura no era alta, nuestra mezcla esta un poco mas dura, y no permitir una penetración mayor, con esto podemos decir que es una asfalto apto para el uso, ya que no permite grandes penetraciones que pueden llegar a afectar nuestra carpeta que incluso puede provocar hasta grandes baches. Luis Carlos Godoy Valle.

Al realizar una suma de las penetraciones obtenidas, determinamos un promedio de penetración de 52mm, siendo este tambien un valor dependiendo de la temperatura a la que nuestra muestra se encontraba. Además aprendimos a utilizar un equipo nuevo dentro de nuestro laboratorio de pavimentos, y conocimos un poco mas de las pruebas que se realizan para conocer las caracteristicas y eficacia de los asfaltos. Mario Arturo Patiño Guerrero.

Bibliografía.

MMP. Métodos de Muestreo y Prueba de Materiales.