reporte de la película: "la sociedad de los poetas muertos"

5
Grupo:_443 Caballero Gallegos Cecilia Reporte de la película: "La sociedad de los poetas muertos" Esta historia se sitúa en una de las academias más prestigiosas en Estados Unidos, en la cual se desarrolla el encuentro de un profesor de literatura con un grupo de estudiantes, a los cuales inspira a cambiar sus vidas por medio de su forma de enseñanza. Además muestra claramente como un sistema rígido y controlador crea cierta conformidad en la vida de cualquier persona, como los valores o postulados representativos de la institución en la cual se desarrolla la historia narrada. Comienza con la llegada de un profesor llamado John Keating a la academia Welton que tiene como principios la tradición, el honor, la disciplina y la grandeza, en este colegio el deberá impartir clases a un grupo de estudiantes de último año. Al llegar a dar su clase da indicaciones para que los estudiantes salgan del salón y los dirige hacia un estante en el cual esta la primera generación de estudiantes egresados y los hace enfocarse en una sola idea, está siendo "carpe diem" que significa "aprovecha el momento". Poco antes de esto último les recita un poema dedicado

Upload: cecilia-caballero

Post on 26-Jan-2015

4.953 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte de la película: "La sociedad de los poetas muertos"

Grupo:_443Caballero Gallegos Cecilia

Reporte de la película: "La sociedad de los poetas muertos"

Esta historia se sitúa en una de las academias más prestigiosas en Estados Unidos, en la cual se

desarrolla el encuentro de un profesor de literatura con un grupo de estudiantes, a los cuales

inspira a cambiar sus vidas por medio de su forma de enseñanza. Además muestra claramente

como un sistema rígido y controlador crea cierta conformidad en la vida de cualquier persona,

como los valores o postulados representativos de la institución en la cual se desarrolla la historia

narrada.

Comienza con la llegada de un profesor llamado John Keating a la academia Welton que tiene

como principios la tradición, el honor, la disciplina y la grandeza, en este colegio el deberá

impartir clases a un grupo de estudiantes de último año. Al llegar a dar su clase da indicaciones

para que los estudiantes salgan del salón y los dirige hacia un estante en el cual esta la primera

generación de estudiantes egresados y los hace enfocarse en una sola idea, está siendo "carpe

diem" que significa "aprovecha el momento". Poco antes de esto último les recita un poema

dedicado a Lincoln que lleva el nombre de "Oh capitán, mi capitán" y por otra parte les muestra

que aquellos estudiantes habían perdido o desperdiciado su tiempo, por lo que logra que cada

uno de ellos encuentre el sentido de aprovechar cada día. En otra clase Keating pide a Neil, uno

de sus estudiantes, que lea la introducción que tiene el libro de literatura ya que esta da la

definición de lo que es poesía, así como la forma en evaluarla y como crearla. El profesor no está

de acuerdo con estas ideas ya que él piensa que la poesía es más simple y por esto hace que todos

arranquen la introducción de sus libros de texto. Todo esto crea cierta curiosidad por parte de los

estudiantes por conocer quién es el profesor Keating y cómo fue su pasado. Así se enteran de que

era parte de un club denominado como la sociedad de los poetas muertos y le hacen algunas

Page 2: Reporte de la película: "La sociedad de los poetas muertos"

interrogantes sobre esto. A lo cual les responde que eran reuniones dentro de una cueva india en

la propiedad de la academia, en las que el propósito era crear poesía y tener un pensamiento

libre.

De esta manera el grupo de estudiantes se interesan por continuar con este supuesto club y

comienzan con las reuniones en secreto. Las reuniones y los rituales que hacían eran del agrado

de los estudiantes que participaban, por lo que deciden declarar una llamada guerra en contra de

los cuatro principios del colegio y también obtienen la idea de que el colegio debería aceptar

mujeres, no solo hombres como estudiantes. Todo era dirigido por Neil quien deseaba

convertirse en actor, pero por la influencia y la presión de su padre quien decide todo por él y

quiere que estudie para ser doctor, comete suicidio, después de haber participado como el

protagonista en una obra de teatro. Además de él, habían numerosos estudiantes que también

eran presionados constantemente por sus padres, como tal es el caso de Todd, quien quería

convertirse en un escritor, pero sus padres no aceptan esto y quieren que sea un licenciado en

leyes. Poco después de la muerte de Neil, a petición de sus padres las autoridades de Welton

inician una investigación ya que ellos piensan que el profesor Keating a influenciado a sus

alumnos a rebelarse y a tener pensamientos libres a una edad temprana. De esta manera crean la

idea de que él era el culpable del suicidio de Neil y limpian el nombre de la academia, pero sus

compañeros estan convencidos de que el único culpable es su propio padre ya que este no supo

reconocerlo.

Posteriormente Nolan, quien es el directivo de dicha institución obliga a cada uno de los

llamados "poetas muertos" a firmar una declaración en la cual culpan de Keating por los hechos

ocurridos. Los cuales fueron el resultado de un abuso de poder e incito a los jóvenes a crear

nuevamente el club, así como haber hecho que Neil se rebelara en contra de su padre. Con esto el

Page 3: Reporte de la película: "La sociedad de los poetas muertos"

despido definitivo de Keating fue inevitable. Cuando el profesor fue al salón de clases a recoger

algunas de sus pertenencias, el grupo estaba recibiendo clases de Nolan, el cual había dado

indicaciones para leer la introducción de sus libros solo para encontrarse con el hecho de que

habían destruido esas páginas. Al terminar de tomar sus pertenencias se dirigió a la puerta, en

este momento Todd se pone de pie y le dice a Keating que los habían intimidado y obligado a

firmar el documento, esto hace que los demás alumnos se subieran sobre sus mesas y dijeran "oh

capitán, mi capitán". Nolan les ordena sentarse, pero todos lo ignoran y el profesor se va feliz,

aunque con algunas lagrimas, así finalizando el relato.

Al tomar en cuenta toda la historia narrada se puede apreciar que tantas restricciones y presiones

externas pueden terminar con la libertad de un ser humano, no solo en un solo aspecto de sus

vidas sino en todos. Esto es peligroso ya que si no somos libres entonces en realidad no somos

nada como personas, por lo que la literatura en general, así como muchas otras actividades y

artes nos ayudan a fomentar la creación de cosas nuevas, es decir la creatividad en sí nos permite

tener una mente libre y de esta forma tener nuestros propios pensamientos. Es claro que cierta

disciplina y orden es necesaria como una guía y también para mantener un determinado control

en nuestras vidas diarias, pero no es absolutamente todo. Así como esto es importante, también

requerimos de la libertad necesaria para crear las cosas que deseamos y de tener la oportunidad

de desarrollar nuestras metas como individuos únicos e independientes.

Fuente:Weir, Peter (1989). La sociedad de poetas muertos. Estados Unidos: Touchstone Pictures, 128 min.