reporte de la exposicion de com. orga

6
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE TAPACHULA INGENIERIA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES NOMBRE DEL PROFESOR: MTRA. VERONICA SOLEDAD HERNANDEZ MATERIA: HABILIDADES ORGANIZACIONALES INTEGRANTES: JOSE ELIAS LOPEZ MONTEJO DANIEL LOPEZ VAZQUEZ MARCOS AARON AREVALO CRUZ PERIODOS CUATRIMESTRAL: MAYO – AGOSTO FECHA: VIERNES 5 DE MAYO DEL 2015

Upload: abel-catalan

Post on 07-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

KH

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE TAPACHULAINGENIERIA EN SISTEMAS AUTOMOTRICESNOMBRE DEL PROFESOR:MTRA. VERONICA SOLEDAD HERNANDEZMATERIA:HABILIDADES ORGANIZACIONALESINTEGRANTES:JOSE ELIAS LOPEZ MONTEJODANIEL LOPEZ VAZQUEZMARCOS AARON AREVALO CRUZPERIODOS CUATRIMESTRAL:MAYO AGOSTO

FECHA:VIERNES 5 DE MAYO DEL 2015

QUE ES LA COMUNICACIN ORGANIZACIONAL?

Lacomunicacinorganizacionalconsiste en elprocesode emisin y recepcin de mensajes dentro de una complejaorganizacin. Dicho proceso puede ser interno, es decir, basado en relaciones dentro dela organizacin, o externo (por ejemplo, entreorganizaciones). Si la organizacin se trata deuna empresa, la comunicacin distingue tressistemas: Operacionales, se refiere a tareas uoperaciones. Reglamentarios, rdenes e instrucciones. Mantenimiento, relaciones pblicas, captacin ypublicidad.Si ampliamos la concepcin de comunicacin, comunicacin organizacional tambin puede ser entendida como el proceso deproduccin, circulacin yconsumode significados entre una organizacin y sus pblicos.La comunicacin organizacional segn Fernndez (1999) puede dividirse en: Comunicacin Interna: cuando losprogramasestn dirigidos alpersonalde la organizacin (directivos,gerenciamedia, empleados y obreros). Se define como el conjunto de actividades efectuadas por cualquier organizacin para la creacin ymantenimientode buenas relaciones con y entre sus miembros, a travs del uso de diferentesmediosde comunicacin que los mantenga informados, integrados y motivados para contribuir con sutrabajoal logro de losobjetivosorganizacionales. Comunicacin Externa: cuando se dirigen a los diferentes pblicos externos de la organizacin (accionistas,proveedores,clientes, distribuidores, autoridades gubernamentales, medios de comunicacin, etc.). Se define como el conjunto de mensajes emitidos por cualquier organizacin hacia sus diferentes pblicos externos, encaminados a mantener o mejorar sus relaciones con ellos, a proyectar unaimagenfavorable o a promover susproductosyservicios.Percepciones de la comunicacin organizacional

Redding y Sanborn definieron la comunicacin organizacional como el envo y recibo deinformacindentro de una organizacin compleja. Supercepcindel campo incluye la comunicacin interna, lasrelaciones humanas, las relaciones entreadministraciny los trabajadores, lascomunicacionesascendente, descendente y horizontal, las habilidades de comunicacin y laevaluacinde los programas de comunicacin.Witkin y Stephens definen unsistemade comunicacin organizacional como "aquellas interacciones e interdependencias entre subsistemas, a travs del acto de la comunicacin, que sirven a los objetivos de la organizacin".Paradigmay definicin de la comunicacin organizacional

Es evidente que la comunicacin organizacional puede significar muchas cosas diferentes. A pesar de estos puntos de vista tan variados, hay algunas ideas comunes que pueden identificarse:? La comunicacin organizacional ocurre dentro de un sistema abierto complejo, que est influenciado y a la vez tiene influencia sobre elambienteexterno.? La comunicacin organizacional involucra mensajes, su flujo,funcin,direcciny canal.? La comunicacin organizacional involucra personas, susactitudes, sentimientos, relaciones y habilidades.Estas proposiciones forman parte del "paradigma de la comunicacin organizacional", el cual nos conduce a la definicin para esteconceptoque se utiliza en estelibro:la comunicacin organizacional es el flujo de mensajes dentro deuna redde relaciones interdependientes.Esta percepcin de la comunicacin organizacional incluye cuatro conceptos bsicos: mensajes,red, interdependencia y relacin.

Mensajes

Un mensaje es toda aquella informacin percibida, a la que se asigna un significado por los receptores (quienes podran ser tambin los emisores). Los mensajes contienen informacinsignificativasobre personas, objetos yeventosgenerados durante lainteraccinhumana.En la comunicacin organizacional se estudia el flujo de mensajes a travs de las organizaciones. Elcomportamientode un mensaje organizacional puede ser analizado de acuerdo diversas taxonomas: modalidad dellenguaje, receptores meta,mtodode difusin,objetivodel flujo.La modalidad del lenguaje diferencia los mensajesverbalesde losno verbales.Los receptores meta se refieren a si son genteinternaoexternaen la organizacin.El mtodo de difusin identifica la actividad de comunicacin particular que se lleva a cabo para enviar el mensaje a otras personas, es decir el "cmo" se envan los mensajes.El objetivo del flujo se refiere al "por qu" se envan y reciben los mensajes dentro de una organizacin, y que funcin especfica tienen.

Redes

Las organizaciones se componen de una serie de personas que ocupan ciertas posiciones o roles. El flujo de mensajes entre estas personas se da a travs de vas llamadasredes de comunicacin. Es posible que estasredesincluyan a solo dos personas, a ungrupoo a toda la organizacin.Muchos factores alteran lanaturalezay enfoque de la red, como las relaciones de roles, la direccin del flujo de mensajes, la naturaleza serial del flujo de mensajes y el contenido del mensaje mismo.Interdependencia

Es una caracterstica de las organizaciones, basada en la afectacin mutua entre las diferentes partes del sistema abierto. La interdependencia supone que los cambios en una parte de un sistema afectarn a todo el sistema.

Relaciones

Una organizacin como sistema social es abierta ydinmica, y su funcionamiento est en las manos de individuos. Por lo tanto, las redes por las que viajan los mensajes en las organizaciones tambin estn conectadas por medio de los individuos. Es por lo tanto deintersal estudiar los roles, posiciones y redes, el conocer las relaciones entre las personas de una organizacin.Una forma de mirar las diferentes relaciones posibles dentro de una organizacin es examinar el "grado de agregacin de los individuos estudiados, desde el sistema ms simple (la dada) hasta la organizacin entera".Thayer propone los que l llama tres "niveles de comunicacin" dentro de una organizacin: individual, grupal y organizacional. Por otro lado, Pace y Boren usan el trminointerpersonalpara referirse a situaciones en las que la comunicacin ocurre en una relacin cara a cara e identificaron cuatro relaciones cara a cara de acuerdo al nmero de personas involucradas: comunicacin didica, comunicacin serial, comunicacin de pequeo grupo y comunicacin de audiencia.

Mtodos de comunicacin en una organizacin- La mayora de los mensajes fluirn en direccin descendente, desde la cumbre hasta la base de la lnea de organizacin.-La toma de decisiones estar concentrada en las manos de pocas personas situadas en la cumbre de la organizacin.- Las comunicaciones ascendentes se vern limitadas a cajas de sugerencias, rumores, y "sistemas de espionaje" (empleados secretamente facilitarn a la gerencia informacin sobre otros empleados).- Las interacciones con sus empleados sern mnimas, estarn dominadas por el recelo y desconfianza.- Las comunicaciones descendentes estarn limitadas a mensajes informativos y al anuncio de las decisiones tomadas.Caractersticas operacionales yeficaciadel liderazgo de participacin- Permitir que los empleados cooperen en la toma de decisiones.- Mantener informados los empleados de la autntica situacin, buena, mala, y bajo cualquier circunstancia.- Tener consciencia dela moralde la organizacin y hace todo lo posible para evaluarla.- Ser muy accesible.- Aconsejar, formar, y desarrollar a los empleados.-Comunicarse efectivamente con los empleados.- Mostrar consideracin yatencincon los dems.- Estar dispuesto a ayudar a los empleados incluso cuando cometen errores.- Saber apreciar cuando un empleado hace un buen trabajo.

Desarrollo Organizacional(OD)EldesarrolloOrganizacional (OD) es un mtodo para cambiar las creencias,valores, actitudes yestructurasde una organizacin, para que as pueda adaptarse mejor al cambiantemedio ambientede la prxima dcada.

Burke y Schmidt definen al OD como:Un proceso que intenta incrementar la eficacia de la organizacin por medio de laintegracinde los deseos individuales de desarrollo y crecimiento con los objetivos de la organizacin. Este proceso es uncambioplanificado.

En elmodelocompradoElclientedefine una necesidad dentro del sistema basado en undiagnsticorealizado dentro del sistema y por el sistema.En el modelo mdico-pacienteEl cliente se queja de una "enfermedad" o de algunos sntomas sin saber realmente lo que funciona mal. El rol principal del asesor es el de diagnosticar y prescribir, es contratado para dar una mirada a la organizacin.

En el modelo de procedimientoEl asesor y el cliente estn involucrados conjuntamente en todas las fases de la interaccin. El asesor y el cliente establecen las relaciones, diagnostican y prescriben, intervienen y dan por terminadas las relaciones.En el establecimiento de relaciones entre el sucesor y el cliente se incluyen tres fases: entrar en contacto, celebrar una reunin inicial y disear elcontrato.En la fase delprocedimientode diagnstico y prescripciones, el asesor trabaja conjuntamente con el sistema del cliente para ayudar al sistema del cliente a comprender la naturaleza de su problema as como las posiblessolucionesa dicho problema.Los instrumentos ms importantes para recogerdatosen este tipo de revisiones son las observaciones.En las actividades de intervencin, nuestro inters se centra en la ejecucin de los cambios de conducta dentro del marco de la organizacin.Los tipos ms comunes de actividades de intervencin usadas por los asesores en comunicacin que siguen el modelo de procedimiento son: entradas de procedimiento, Entradas tericas, asesoramiento indirecto, feedback directo y sesiones de procedimiento.

Entradas de procedimiento:Puede compararse con el modelo comprado o con el modelo mdico-paciente, ya que es necesario que el asesor proporcione informacin directa.

Entradas tericas:Es posible que el cliente necesite informacin para poder resolver sus propiosproblemas. En tal caso el asesor, como un experto del proceso de comunicacin puede proporcionarle dicha informacin y una vez que el cliente ha recibido los datos necesarios debe discutir las entradas teorizas, relacionadas con su organizacin, estas entradas pueden ser breves conferencias, comentarios orales del asesor,informesescritos por el asesor, citas de artculos olibros.

Asesoramiento indirecto:Esta actividad esta especialmente indicada con aquel cliente que tiene dificultades en percibir su conducta de comunicacin. El asesor puede ayudarle a ver su conducta tal como la ven los dems.

Feedback directo:Si el grupo del cliente se siente lo suficientesegurode su rol y de su posicin, la actividad de informacin que puede proporcionarles toda la informacin que necesiten es una sesin de feedback directo.