reporte de física-bobina de tesla

Upload: diego-magana

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Reporte de Física-Bobina de Tesla

    1/8

    Escuela Cristiana Oasis

    Bobina de TeslaIng. David Pablo

    Física- Segundo año de bachilleratoIng. David Alberto Pablo

    Carlos Josu Sol!r"ano #!$e"%odrigo Enri&ue 'or(n Corado

     Jonathan Ernesto 'endo"a AguirreDiego Jos 'agaña )lanco

    1

  • 8/17/2019 Reporte de Física-Bobina de Tesla

    2/8

    Santa Ana* +, de ar"o de /+,0ndice

    1. Introducción…………………………………………………………………...32. Objetivo………………………………………………………………………. 33. Justifcación…………………………………………………………………....

    34. Comparación…………………………………………………………………..

    35. Materiaes……………………………………………………………………...

    4!. "rocedimiento…………………………………………………………………

    4

    #. Marco teórico………………………………………………………………….5$. Concusión……………………………………………………………………. !

    2

  • 8/17/2019 Reporte de Física-Bobina de Tesla

    3/8

    Introducci!n

    %n este trabajo e&picaremos a teor'a detr(s de a bobina de )esa *cua +ue e proceso ,ue empeamos para ensambara. -prenderemosaunos conceptos b(sicos de a eectricidad * como a bobina de )esa

    puede ampifcar e votaje de entrada /asta ser tan potente ,uepuede producir e&citación e0ctrica en otros medios utiiandosoamente e aire como conductor.

    Ob1etivo

    % objetivo de este pro*ecto es proveer una manera intuitiva decomprender a eectricidad * de os principios por os cuaes +uncionaa bobina de )esa. )ambi0n ,ueremos incentivar a as personas a ,uetrabajen juntos para resover aunos probemas ,ue imitan e uso deas bobinas de )esa para ,ue puedan tener apicaciones pr(cticas ennuestras vidas.

     Justi2caci!n

    a bobina de )esa es uno de os inventos con m(s potencia de a/istoria *a ,ue si se oran resover ciertos probemas de seuridad

    a cantidad de ener'a necesaria para su +uncionamiento * asdistancias nos permitir'a des/acernos de os cabes ,ue usamos paratransmitire ener'a a nuestros aparatos eectrónicos por,uepodr'amos usaros ina(mbricamente. i oramos /acer ,ue aspersonas se interesen o sufciente como para orar resover osprobemas ,ue aun imitan su uso as bobinas de )esa podr'ancambiar dr(sticamente nuestra manera de vivir.

    3

  • 8/17/2019 Reporte de Física-Bobina de Tesla

    4/8

    Co$araci!n

    "ara /acer una bobina de )esa e&itosa se necesita obtener una

    corriente directa de entrada. % probema con utiiar a eectricidadde toma corriente es ,ue esta utiia una corriente aterna es deciraterna os poos de neativo * positivo constantemente. iutii(ramos directamente a corriente aterna a a bobina tendr'amoscomo resutado una bobina ,ue soo +unciona por ciertos intervaos detiempo. "ara soucionar este probema nosotros eeimos utiiar una+uente de corriente directa en este caso una bater'a de votios."ero si ,uisi0ramos utiiar a eectricidad de toma corrientetendr'amos ,ue conectara a un puente rectifcador 6para ,ue susiodos dejen pasar una corriente directa pero inconstante7. %stosouciona e probema de os intervaos sin ener'a a rectifcar a

    ener'a de entrada es decir trans+ormar ener'a ,ue aterna poos aener'a unipoar. in embaro tambi0n necesitar'amos varioscapacitores para ,ue no /a*a 8bajones9 de ener'a. a +unción de oscapacitores es de condensar a ener'a de entrada por cierto tiempopara ,ue a ener'a de saida sea o m(s inea posibe.

    'ateriales

    "ara /acer nuestra bobina de )esa utiiamos os siuientescomponentes:

    •  -ambre maneto de caibre 31 6;.3 mm7

     -ambre +orrado de 1 mm•

  • 8/17/2019 Reporte de Física-Bobina de Tesla

    5/8

    2. Conectamos e resistor de 22 > a a pata centra 6base7 detransistor.

    3. ujetamos todas as pieas a a taba de pro*ecto.4. Montamos a bobina primaria sobre a secundaria a dar dos vueas

    de aambre maneto de 1 mm de rosor.

    5. Conectamos e cabe maneto de ;.3 mm de a bobina secundaria aa pata centra 6base7 de transistor.!. Conectamos e cabe de a bobina primaria a a pata derec/a

    6coector7 de transistor.#. @acemos un puente e0ctrico desde a bobina primaria /asta a

    pata centra 6base7 de transistor.$. @acemos un puente desde a pata centra de transistor /asta a

    pata derec/a 6base7 de interruptor.. Conectamos e cabe rojo de conector de a bater'a a a pata

    centra de interruptor * conectamos e cabe nero a a patai,uierda 6emisor7 de transistor.

    1;. Conectamos a cara superior a fna de a bobina secundaria.11. Ainamente conectamos e adaptador de bater'a a a bater'a *procedemos a encender a bobina.

    'arco 3e!rico% principio por e cua a bobina de )esa +unciona es e de induccióneectroman0tica.

    )odo comenó cuando @as C/ristian Oersted observó ,ue una aujaimantada coocada en dirección paraea a un conductor e0ctrico sedesviaba cuando se /ac'a circuar una corriente e0ctrica por econductor demostrando as' a e&istencia de un campo man0tico entorno a todo conductor atravesado por una corriente e0ctrica einici(ndose de ese modo e estudio de eectromanetismo. %stedescubrimiento +ue crucia en e desarroo de a eectricidad *a ,uepuso en evidencia a reación e&istente entre a eectricidad * emanetismo.

  • 8/17/2019 Reporte de Física-Bobina de Tesla

    6/8

    corriente continua ,ue est( transmitiendo una corriente de eectrones/acia un espira de aambre de cobre este enera un campoeectroman0tico. Aarada* sosten'a a idea ,ue si se pod'a producir uncampo eectroman0tico de una corriente directa ,ue tambi0n sepodr'a producir una corriente directa desde un campo

    eectroman0tico. "ara comprobar esta idea Aarada* conectó unape,ueBa bater'a a un roo de aambre de cobre para producire&citaciones en e campo eectroman0tico ueo tomó otro roo decobre * o conectó a un vot'metro. os dos roos estaban separadoses decir no /ab'a contacto +'sico entre eos. Cuando encendió abater'a esta ener'a se ampifcaba por e roo de cobre * e otro rooserv'a de receptor de a eectricidad. - este principio se e conociócomo Inducción %ectroman0tica e cua ser'a a inspiración para,ue )esa desarroara su bobina.

  • 8/17/2019 Reporte de Física-Bobina de Tesla

    7/8

    nuevamente dentro de capacitor. a eectricidad pasa por e espaciode interruptor /acia a bobina primaria * viceversa. % intercambioentre e capacitor * a bobina primaria puede suceder cientos de miesde veces por seundo.

    Cada ve ,ue a eectricidad pasa de capacitor /acia a bobinaprimaria a bobina secundaria toma un poco de a ener'a. a bobinasecundaria est( /ec/a de muc/as vuetas de un aambre de caibrein+erior a de a bobina primaria. =ormamente a bobina secundariaaumentar'a e bobinado por e bobinado de a bobina secundariadividido e bobinado de a bobina primaria. "or ejempo si /a* 1; vuetas en a bobina primaria * 1;;; en a bobina secundaria e votaje incrementa 1;; veces. Debido a a resonancia de a bobina de)esa de todos modos es posibe ,ue se acancen votajes muc/o m(satos.

    % componente fna de a bobina de )esa es e capacitor termina. "oro enera se trata de un toroide o es+era. %ste se cooca encima de abobina secundaria * es en donde a acción visibe toma uar. Cuandose cara ibera su ener'a en e aire circundante. % espectacuardespieue de c/ispas resutante * a descara de corona son o ,ue/icieron a a bobina de )esa tan popuar como e+ecto especia enpe'cuas.

     -un,ue actuamente no e&iste ninuna apicación pr(ctica para asbobinas de )esa =iEoa )esa esperaba ,ue aFn d'a su inventopudiera ser usado para transmitir ener'a e0ctrica e in+ormación a

    randes distancias sin usar cabes. )esa constru*ó su bobina m(srande en Coorado prins Coorado. e in+ormó ,ue e dispositivoproduc'a c/ispas de 4; metros de aro * pod'a transmitir cantidadessubstanciaes de ener'a a m(s de 4; Em.

    %esistor G %s un eemento ,ue causa oposición a paso de a corrientecausando ,ue en sus terminaes apareca una di+erencia de tensión6un votaje7. a m(&ima cantidad de corriente ,ue puede pasar poruna resistencia depende de tamaBo de su cuerpo.os vaores de potencia comunes de as resistencias son: 1H4 1H2 1att aun,ue /a* de vaores ma*ores. %ste bombio H +oco ,ue todos

    tenemos en nuestros /oares se comporta como una resistencia puesimita e paso de a corriente disipa caor pero a di+erencia de +oco obombio a resistencia no emite u.as resistencias se representan con a etra * e vaor de 0stas semide en O/mios 6K7.

    3ransistor G %s un dispositivo eectrónico semiconductor utiiadopara entrear una seBa de saida en respuesta a una seBa de

    7

  • 8/17/2019 Reporte de Física-Bobina de Tesla

    8/8

    entrada. Cumpe +unciones de ampifcador osciador conmutador orectifcador. -ctuamente se encuentra pr(cticamente en todos osaparatos eectrónicos de uso diario: radios teevisores reproductoresde audio * video reojes de cuaro computadoras (mparasLuorescentes tomóra+os te0+onos ceuares entre otros.

     Alabre agnetoG %s un cabe con famento aisado con barniesmate aodón o auna combinación. %n su centro se encuentra ecobre ,ue es o ,ue produce e e+ecto de eectromanetismo.

    Conclusi!n

    a bobina de )esa es un aparato ,ue nos permite transmitir ener'ae0ctrica de manera ina(mbrica ,ue +unciona debido a principio de

    inducción eectroman0tica. % +uncionamiento de una bobina de )esacasera es mu* simpe pero a /acera a ma*or escaa como para ,uetransmita ener'a e0ctrica por varios Eiómetros se /ace m(scompicado.

    8