reporte de conferencia magistral (dhpc)

2
Conferencia Magistral “El estado del arte de la comunicación estratégica” Impartida por el Dr. Rafael Alberto Pérez La octava bienal iberoamericana de comunicación dio lugar a conferencia magistrales impartidas por grandes iconos de la comunicación en este caso estratégica. En esta ocasión la conferencia hablo sobre el estado del arte de la comunicación estratégica. El Dr. Rafael Alberto Pérez profesor de la universidad Complutense de Madrid, España comenzó su ponencia dando hincapié en como la cantidad de disciplinas que rodean a la comunicación y en este caso en particular a la estrategia, pueden ser de gran ayuda en la resolución de problemas en el orden practico y académico. Hablo de cómo la comunicación estratégica es un detalle emergente en la sociedad actual, donde mucho de la comunicación se encuentra manipulado. Menciono particularmente un medio de comunicación, este fue un periodista que al ser un medio entre la comunicación que existe entre la gente y las noticias el decide que noticia dar y de que manera hacerlo, al tener este poder de elección es clara la comparación con manipulación, pues valga la redundancia el manipula las noticias que da a conocer en el periódico. Con este ejemplo y algunos mas donde establecía las definiciones que se le pueden dar a las fugas de información en el mensaje o noticia que se quiera transmitir, confirmo que no hay ningún tipo de información que llegue en su estado puro y de la claridad necesaria que el hecho trasmita, pues el ser humano es una especie interprete y manipuladora, que al recibir el mensaje no filtra la información completa y pura sino que la retransmite a su entendimiento o en algunos casos a su conveniencia. A ello ligo que el ser humano es la única especie que hace estrategias de supervivencia y de bienestar, pues en todo este proceso de manipulación de la información entra de alguna manera la estrategia de llevar información para el bien común en la mayoría de los casos.

Upload: fernandoo-diazz

Post on 08-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

“El estado del arte de la comunicación estratégica” Impartida por el Dr. Rafael Alberto Pérez

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte de Conferencia magistral (DHPC)

Conferencia Magistral “El estado del arte de la comunicación estratégica”

Impartida por el Dr. Rafael Alberto Pérez

La octava bienal iberoamericana de comunicación dio lugar a conferencia magistrales impartidas por grandes iconos de la comunicación en este caso estratégica.

En esta ocasión la conferencia hablo sobre el estado del arte de la comunicación estratégica.

El Dr. Rafael Alberto Pérez profesor de la universidad Complutense de Madrid, España comenzó su ponencia dando hincapié en como la cantidad de disciplinas que rodean a la comunicación y en este caso en particular a la estrategia, pueden ser de gran ayuda en la resolución de problemas en el orden practico y académico.

Hablo de cómo la comunicación estratégica es un detalle emergente en la sociedad actual, donde mucho de la comunicación se encuentra manipulado.

Menciono particularmente un medio de comunicación, este fue un periodista que al ser un medio entre la comunicación que existe entre la gente y las noticias el decide que noticia dar y de que manera hacerlo, al tener este poder de elección es clara la comparación con manipulación, pues valga la redundancia el manipula las noticias que da a conocer en el periódico.

Con este ejemplo y algunos mas donde establecía las definiciones que se le pueden dar a las fugas de información en el mensaje o noticia que se quiera transmitir, confirmo que no hay ningún tipo de información que llegue en su estado puro y de la claridad necesaria que el hecho trasmita, pues el ser humano es una especie interprete y manipuladora, que al recibir el mensaje no filtra la información completa y pura sino que la retransmite a su entendimiento o en algunos casos a su conveniencia.

A ello ligo que el ser humano es la única especie que hace estrategias de supervivencia y de bienestar, pues en todo este proceso de manipulación de la información entra de alguna manera la estrategia de llevar información para el bien común en la mayoría de los casos.

Page 2: Reporte de Conferencia magistral (DHPC)

Planteo la estrategia como algo que da pie a crear una configuración o un tipo de método o plan a seguir para que las cosas o situaciones vayan de una buena manera, pues recalco con una mala estrategia se le permite al error invadir el futuro y no dar los resultados deseados y aunque una buena estrategia no da seguridad a un buen o mejor futuro crea las condiciones optimas para que este llegue a suceder.

Dio a conocer una gama entera de todo lo que envuelve a la comunicación estratégica como: la historia que dio lugar a esta nueva visión de la comunicación, aquellos autores involucrados en la comunicación estratégica y los problemas a los que se ha enfrentado, dividiéndolo en dos partes: ¡Planteamiento y Exploración¡

Comento algo muy sabido por la población en general, donde la estrategia solo es entendida como un concepto de orden militar, donde se platea un plan de ataque, pero hoy en día la estrategia para la comunicación es no solo una opción amplia y muy buena si no que goza con mucha información y actualmente es tomada en cuenta por muchas personas.

Reconoció también como las estrategias en su mayoría fracasan, es así como varios investigadores del tema se cuestionan sobre la amplia posibilidad de que la estrategia que se imparte sea por demás inadecuada para enfrentar los problemas con los que se enfrenta la comunicación día a día.

Aunado a todo este recorrido por la historia de la comunicación estratégica sus bases y claro sus problemas, propuso un estado de arte de la comunicación estratégica hacia un futuro inmediato.

Y ¿como dar paso a este estado de arte?, Con una metodología empleada por el que se lleva acabo en 7 fases, donde menciono: asumir una perspectiva sistemática, evolutiva y pragmática, notar la necesidad de una nueva disciplina, identificar todos aquellos subsistemas con los que se encuentre este arte y reconocer varios escenarios sobre una buena estrategia.

Con todo esto se pretende dar una nueva cultura tanto de planeación y procedimiento a la comunicación estratégica, pulir los detalles con los que nos enfrentemos para permitir que una estrategia dentro de la comunicación sea optima y mas aun estar concientes no solo de su gran aporte a la investigación y aplicación de una buena comunicación si no a saber enfrentar de manera correcta los retos que se interpongan en el camino estratégico, siendo tal vez el mas importante la manipulación del humano en la comunicación.