reporte “sistemas de información de centrales termoeléctricas · ventanas iii 1 1 3 952,8...

9

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte “Sistemas de información de centrales termoeléctricas · Ventanas III 1 1 3 952,8 Empresa Nacional De Electricidad S.A. San Isidro 1 2 3 700,3 Empresa Nacional De Electricidad

“CATASTRO DE TITULARES DE CENTRALES TERMOELÉCTRICAS

Y SU CARACTERIZACIÓN”

Page 2: Reporte “Sistemas de información de centrales termoeléctricas · Ventanas III 1 1 3 952,8 Empresa Nacional De Electricidad S.A. San Isidro 1 2 3 700,3 Empresa Nacional De Electricidad

Total Centrales Formulario Respondido

74%; (48)

Total Centrales Formulario No

Respondido 26%;(17)

“CATASTRO DE TITULARES DE CENTRALES TERMOELÉCTRICAS Y SU CARACTERIZACIÓN ”

El presente informe es el primero de una serie de reportes que el Departamento de fic c , Control y Estudios difundirá entre todos los c de la c del Medio Ambiente (SMA) sobre ti c de interés.

En esta oportunidad se darán a conocer los resultados del Sistema de Centrales Termoeléctricas de la SMA, a junio 2014. Este reporte da cuenta, principalmente, sobre la caracterizaci n de titulares de éstas y la identificaci n de aquellos

c os al D.S 13/2011, el cual establece normas de emisi n para centrales termoeléctricas. El Sistema de la SMA fue desarrollado para apoyar la toma de decisiones asociadas a la priorizaci n de la fiscalizaci n.

1. Catastro de Titulares

Mediante el Formulario de Centrales Termoeléctricas contenido en el Sistema de Centrales Termoeléctricas, se catastraron a titulares que administran dichas unidades, cuya configu c n puede ser ciclo simple, ciclo combinado o cogene c n1.

Anterior a la aplicaci n del Sistema, la SMA elabor una base de datos para determinar aquellas Centrales Termoeléctricas que pudieran estar c s a la norma (D.S. 13/ 2011), considerando a todas las centrales existentes en el país. A partir de ese levantamiento de informaci n, se identific a 35 titulares a nivel nacional, los cuales administran un total de 65 centrales.

Figura N°1: Catastro de Centrales Termoel ctricas

En la figura N° 1 se observa que a junio 2014, han respondido el formulario de Centrales Térmicas un total de 22 Titulares, que poseen en total 48 centrales. Considerando el tiempo otorgado para responder el formulario (5 de febrero 2014 a 30 de abril de 2014) el nivel de titulares catastrados s lo c a al 63% de los identificados previamente por la SMA; mientras que respecto del total de centrales térmicas se han catastrado un 74% del parque total identificado previamente. De esta forma, podemos observar que no se ha cumplido el objetivo de catastrar el 100% de titulares, y por ende, sus centrales administradas. Cabe señalar que los titulares se encuentran en la obligaci n de responder dicho formulario, según qued establecido en las Resoluciones N° 36 (20 de enero de 2014) y N° 163 (27 de marzo de 2014).

Cabe destacar que este informe no considera la verificaci n del cumplimiento de los límites establecidos en la norma para Centrales Termoeléctricas -las que deben entregar reportes trimestrales de sus emisiones de MP, SO2, NOX-.

1Configuraci n ciclo simple, es aquel ciclo que permite utilizar la energía calorífica de un gas o vapor mediante una turbina a gas o vapor. Configuraci n ciclo combinado, es aquel ciclo que permite transforma la energía calorífica de los gases de la combusti n a energía el ctrica mediante el empleo simultaneo de turbinas a gas y turbina a vapor. Cogener ci n, es aquel proceso de producci n simultánea y eficiente de energía térmica y el ctrica.

Total Titulares

identi�cados por SMA

Total de Centrales

identi�cadas por la SMA

Total titulares

que responden

Total Centrales

Formulario Respondido

Total Centrales Formulario No

Respondido

35 65 22 48 17

2

Page 3: Reporte “Sistemas de información de centrales termoeléctricas · Ventanas III 1 1 3 952,8 Empresa Nacional De Electricidad S.A. San Isidro 1 2 3 700,3 Empresa Nacional De Electricidad

Actualmente, el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) se encuentra realizando una interpretación respecto de los alcances de la norma.

2. Identi�cación de unidades afecta s a norma de emisión para centrales termoeléctrica s

Según lo establecido en el art. N° 2, del D.S. 13/2011, la norma de emisión para termoeléctricas se aplica a Unidades de Generación Eléctrica (UGE) conformadas por calderas o turbinas, con una potencia térmica mayor o igual a 50 MWt (megavatios térmicos). Se exceptúan de esta regulación calderas y turbinas que forman parte de procesos de cogeneración.

Tal como se describió anteriormente, a partir de la caracterización realizada por la SMA, se identificaron 65 UGE con una potencia térmica igual o superior a 50 MWt, que se encuentran afectas al D.S. 13/2011. Estas UGE afectas corresponden a 18 titulares, y a su vez, a 34 centrales, representando un 62% del total de las UGE caracterizadas.

Figura N° 2: Reporte Unidades Afectas al D.S. 13/2011, Calderas y Turbinas (Ciclo Simple y Ciclo Combinado)

N° de Titulares N° de Centrales N° de UGE

Catastrados 22 48 104

Afectos 18 34 65

No afectos 4 14 39

UGE Afectas 62% (65)

UGE No afectas 38% (39)

Centrales Afectas 71% (34)

Centrales no Afectas

29% (14)

Titulares afectos 82% (18)

Titulares no afectos 18% (4)

3

Page 4: Reporte “Sistemas de información de centrales termoeléctricas · Ventanas III 1 1 3 952,8 Empresa Nacional De Electricidad S.A. San Isidro 1 2 3 700,3 Empresa Nacional De Electricidad

Espacialmente, las centrales afectas a la norma se distribuyen de acuerdo a lo que se muestra en las siguientes imágenes, donde además se indica la sumatoria de las potencias térmicas de las UGE que posee la Central afecta a la norma, representada por el diámetro de cada círculo, así como el tipo de combustible uti zado. También se indican los procesos de sanción iniciados y las fiscalizaciones realizadas.

Nombre Titular Nombre Central

N° UGE

N° Chimeneas

N°RCAs Suma de Potencia Térmica (MWt)

Central Termoeléctrica Andina S.A.

Andina 2 2 2 725.6

Celta S.A. Tarapacá 2 2 1 1227,6

E-CL Iquique 1 1 1 94,4

E-CL Mejillones 3 2 6 326,0

E-CL Tocopilla 8 6 3 1704,9

Empresa Eléctrica Angamos S.A.

Angamos 2 1 3 738,8

Empresa Eléctrica Guacolda S.A.

Guacolda 4 3 10 703,3

Endesa Huasco 3 3 1 3441,2

Endesa Diego De Almagro

1 1 0 1129,8

Endesa Taltal 2 2 7 1420,2 Enlasa Generación Chile S.A.

San Lorenzo De Diego De Almagro

2 2 1 245,1

Gas Atacama Chile S.A.

Atacama 2 6 5 2301,2

Norgener S. A. Norgener 2 2 6 783,3 Total 34 33 46 14.841

Iniciado proceso de sanción por la no obtención de la certificación del CEMS. (Fuente: Snifa)

Inspección Norma de Emisión de Termoeléctricas, asociada a la certificación de CEMS. (Fuente: DFZ)

Figura N° 3: Localización Centrales Termoeléctricas Zona Norte.

Obs.: Para la Central Inversiones Hornitos S.A se inició un proceso sancionatorio el año 2014, pero no se encuentra georreferenciada en la figura, dado que a la fecha no ha respondido el formulario de Centrales Termoeléctricas.

4

Page 5: Reporte “Sistemas de información de centrales termoeléctricas · Ventanas III 1 1 3 952,8 Empresa Nacional De Electricidad S.A. San Isidro 1 2 3 700,3 Empresa Nacional De Electricidad

Figura N° 4: Localización Centrales Termoeléctricas Zona Centro.

Nombre Titular Nombre Central N° UGE

N° Chimeneas

RCAs Suma de Potencia Térmica (MWt)

Aes Gener S.A. Ventana II 1 1 3 647,3

Aes Gener S.A. Laguna Verde 3 3 4 214,9

Aes Gener S.A. Los Vientos 1 1 2 388,4

Aes Gener S.A. San Francisco de Mostazal

1 1 3 96,3

Aes Gener S.A. Ventanas I 1 1 3 387,3

Colbún S.A. Candelaria 2 2 3 893,8

Colbún S.A. Nehuenco 3 3 5 1405,8

Empresa Eléctrica Campiche S.A.

Ventana IV (Ex Central Campiche)

1 1 1 941,2

Empresa Eléctrica Ventanas S.A.

Ventanas III 1 1 3 952,8

Empresa Nacional De Electricidad S.A.

San Isidro 1 2 3 700,3

Empresa Nacional De Electricidad S.A.

Quintero 2 2 4 863,7

Empresa Nacional De Electricidad San I s i d r o S . A .

San Isidro 1 2 1 863,7

Sociedad Eléctrica San ago Sp A

Renca - Nueva Renca

3 3 4 879,0

Total 21 23 39 9.235

Iniciado proceso de sanción por la no obtención de la cer ficación del CEMS. (Fuente: Snifa)

Inspección Norma de Emisión de Termoeléctricas, asociada a la cer ficación de CEMS. (Fuente: DFZ)

5

Page 6: Reporte “Sistemas de información de centrales termoeléctricas · Ventanas III 1 1 3 952,8 Empresa Nacional De Electricidad S.A. San Isidro 1 2 3 700,3 Empresa Nacional De Electricidad

Figura N° 5: Localización Centrales Termoeléctricas Zona Centro Sur. Figura N° 6: Localización Centrales Termoeléctricas Zona Austral.

Nombre Titular Nombre Central

N° UGE N° Chimeneas

N° RCAs Suma de Potencia Térmica (MWt)

Aes Gener S.A. Santa Lidia 1 1 2 393,3 Arauco Bioenergía S.A

Horcones 1 1 7 104,6

Colbún S.A. An lhue TG 2 2 1 3866,9

Colbún S.A. Los Pinos 1 1 1 224,5 Colbún S.A. Santa María I 1 1 2 926,9 Endesa Bocamina 2 2 3 1057,3

Sagesa S.A Coronel 1 1 1 136,2

Total 9 9 17 6.710

Nombre Titular Nombre Central N° UGE N° Chimeneas N° RCA Suma de Potencia Térmica (MWt)

Empresa Eléctrica De Magallanes S.A.

Tres Puentes 1 1 0 103,64

Total 1 1 0 103,64

Inspección Norma de Emisión de Termoeléctricas, asociada a la cer ficación de CEMS. (Fuente: DFZ).

Con proceso sancionatorio abierto desde 2013. Se encuentra en análisis por parte de la División de Sanción y Cumplimiento. (Fuente: Snifa) 6

Page 7: Reporte “Sistemas de información de centrales termoeléctricas · Ventanas III 1 1 3 952,8 Empresa Nacional De Electricidad S.A. San Isidro 1 2 3 700,3 Empresa Nacional De Electricidad

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

POTE

NCI

A TÉ

RMIC

A M

WH

NOMBRE UGE

3. Distribución de potencia térmica y uso de combustible

Considerando el valor de la potencia térmica se observa en la figura N °3 que existe un amplio rango de generación. Este oscila entre 4,94 MWt y 1.933,47 MWt. Así también se observa que aquellas UGE con potencias térmicas superiores a 900 MWt, utilizan

como combustible principal carbón y petróleo diésel. Por otra parte, en aquellas UGE con potencias térmicas menores a 900 MWt, se observa una mayor participación del carbón, seguido por el gas natural y Gas Natural Licuado (GNL).

Figura N°7: Distribución de la Potencia Térmica y combustible usado por la UGE.

Por otra parte, respecto del uso de combustibles la figura N°8 muestra que del total de 72 UGE catastradas el 8% uti za GNL; el 25% utiliza gas natural; el 33% usa petróleo y el 34% de las centrales ocupa como combustible el carbón.

Figura N°8: Distribución de uso de combustible para generación eléctrica.

4. Estado de la aprobación del Sistemade Monitoreo de Emisiones

De acuerdo a lo establecido en el art. N° 8 del D.S. 13/2011, las fuentes emisoras existentes y nuevas deben instalar y certificar un sistema de monitoreo continuo de emisiones para MP, SO2, NOX y otros parámetros de interés. Lo anteriormente señalado debe implementarse en cada una de las chimeneas de las UGE afectas a la norma.

De las 65 UGE afectas a la norma, se identifican 66 chimeneas que deben instalar un método de medición de emisiones, ya sea un Sistema de Monitoreo Continuo de Emisiones (CEMS) o método alternativo, de acuerdo a lo establecido en el Protocolo para validación de Sistemas de Monitoreo Continuo de Emisiones (CEMs) en Centrales Termoeléctricas, de la SMA, Enero 2013.

Gas natural25%

Gas Natural Licuado8%

Petróleo 2 (Diesel)33%

Carbón6%

Carbón + Petcoke4%

Carbón bituminoso14%

Carbón bituminoso + Carbón sub-bituminoso

10%

Gas Natural licuado Petróleo diésel Gas Natural Carbón

900 MWt

Límite 50 MWt

7

Page 8: Reporte “Sistemas de información de centrales termoeléctricas · Ventanas III 1 1 3 952,8 Empresa Nacional De Electricidad S.A. San Isidro 1 2 3 700,3 Empresa Nacional De Electricidad

En la figura N° 9 se muestra la distribución de los métodos de medición de emisiones a los cuales se acogieron los titulares.

Estado

Método APROBADO APROBADO

PARCIAL EN TRÁMITE NO INICIADO

TRÁMITE RECHAZADO

ALTERNATIVO 21 0 6 0 0

CEMS 8 11 11 2 7

TOTAL GENERAL 29 11 17 2 7

Figura N°9: Distribución de métodos de medición de emisión.

5. Entrega de reportes trimestrales

Respecto a la entrega de reporte de monitoreo de emisiones por parte de los regulados, de acuerdo al art. N° 12 del D.S. 13/2011, el 30 de abril finalizó el plazo para la entrega del primer reporte en el Sistema de Centrales Termoeléctricas.

De un total de 34 centrales afectas, 19 han reportado trimestralmente, 8 se encuentran en proceso y 7 no han reportado.

Figura N° 10: Entrega de Reporte Trimestral

6. Pasos a Seguir

El sistema puede ser mejorado tanto en la captura de datos (experiencia de usuario), como en la explotación de los mismos, de tal forma que permita generar un mejor análisis. Con esto, se entregarán reportes de mayor valor para el trabajo de esta Superintendencia, considerando la importancia de esta norma y las expectativas que existen en la ciudadanía sobre su implementación.

Por otra parte, se evidencia que para el reporte trimestral de emisiones es indispensable contar con un sistema de monitoreo en línea que permita recibir los datos de los CEMS minuto a minuto, con el fin de garantizar la integridad y calidad de los datos entregado por los titulares. Actualmente, el Departamento de Planificación, Control y Estudios, en conjunto con la División de Fiscalización, están realizando reuniones periódicas con proveedores que puedan brindar las soluciones tecnológicas a este requerimiento.

No reportado21% (7)

Enviado56% (19)

En proceso 23% (8)

Método Alternativo41% (27)

CEMS59% (39)

8

Page 9: Reporte “Sistemas de información de centrales termoeléctricas · Ventanas III 1 1 3 952,8 Empresa Nacional De Electricidad S.A. San Isidro 1 2 3 700,3 Empresa Nacional De Electricidad

I

XV

II

III

IV

V

VI

VII

VIII

IX

X

XI

XII

RM

XIV

TERMOELÉCTRICAS

Este documento ha sido elaborado por el Departamento de Planificación, Control y Estudios.

Diseño: Juan Manuel Núñez