reporte 7 control

5
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Laboratorio de: Control Electromecánico Grupo: 2652-B Profesor: Ing. Arturo Ávila Vázquez Alumno: Diaz Piedra Servando N° Cuenta: 414018952 Nombre De Práctica: “Arranque de un motor trifasico de induccion de rotor devanado con resistencias externas” No. de práctica: VII Fecha de realización: 12/04/16 Fecha Entrega: 19/04/16 Semestre: 2016-II PRACTICA N° 7 “ARRANQUE DE UN MOTOR TRIFASICO DE INDUCCION DE ROTOR DEVANADO CON RESISTENCIAS EXTERNAS ” Objetivos Aprender el principio del arranque del motor trifasico de induccion de rotor devanado utilizando resistencias externas en el rotor.

Upload: servando-diaz

Post on 12-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Laboratorio

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte 7 Control

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán

Laboratorio de: Control Electromecánico Grupo: 2652-B

Profesor: Ing. Arturo Ávila Vázquez

Alumno: Diaz Piedra ServandoN° Cuenta: 414018952

Nombre De Práctica: “Arranque de un motor trifasico de induccion de rotor devanado con resistencias externas”

No. de práctica: VII

Fecha de realización: 12/04/16 Fecha Entrega: 19/04/16 Semestre: 2016-II

PRACTICA N° 7“ARRANQUE DE UN MOTOR TRIFASICO DE INDUCCION DE ROTOR DEVANADO CON RESISTENCIAS EXTERNAS ”

Objetivos Aprender el principio del arranque del motor trifasico de

induccion de rotor devanado utilizando resistencias externas en el rotor.

IntroduccionEl motor devanado tiene la propiedad de ajustar la velocidad de operacion, la corriente y par de arranque. Una forma de hacerlo es conectando resistencias externas en el circuito del

Page 2: Reporte 7 Control

rotor. Una forma de hacerlo es conectando resistencias externas en el circuito del rotor. La resistencia externa total se elige en la practica en base al par de arranque y a la maxima corriente de arranque permisible. A mayor resistencia externa, menor sera la corriente de arranque. Las resistencuas externas pueden tener derivaciones para proporcionar valores de resistencia predeterminados. La resistencias total en el circuito del rotor se puede variar energizando contactores y cerrando sus contactos para poner en cortocircuito progresivamente los distintos segmentos de la resistencia total. Este arreglo porporciona cambios escalonados en la aceleracion o velocidad de operación. El motor arranca con la resistencia externa total conectada en el circuito del rotor. Al poner en cortocircuito los segmentos de la resistencia externa en secuencia hasta eliminar toda la resistencia el motor se acelera según el valor de la resistencia en cada segmento.El motor de rotor devanda es util cuando se desea alto par de arranque con baja corrinete de arranque. Las cargas pesadas se pueden arrancar lenta y suavemente sin alterar la linea de alimentacion excesivamente. Tambien se utiliza en procesos donde se requiere regulacion de velocidad. Como ventiladores, bombas centrifugas, maquinas de imprenta, etc.El motor es especialmente aplicable a gruas, elevadoes, puentes de manejo de materiales y aplicaciones semejantes en que se require control de velocidad para una diversidad de cargas de queden moverse con seguridad.

Desarrollo 1.- Arme el circuito de la figura. Este circuito es tipico de un controlador de arranque de un motor de induccion de rotor devanado con resistencias externas R conectadas al circuito del rotor. Cuando se oprime el boton pulsador de arranque lento BA se enegiza la bobona del contactor K y cierra sus contactos principales para alimentar el motor. En esta condición las resistencias R están conectadas al circuito del rotor y el motor gira lentamente. La lampara amarilla indica que el motor gira lentamente. Despues de un tiempo reducido, se oprime el boton pulsador de arranque rapido BAR

Page 3: Reporte 7 Control

para energizar la bobina del contactor N que cierra sus contactos principales para cortocircuitar las resistencias externas R y el motor alcanza su velocidad nominal. La activacion de los contactos de control de contactor N apaga la luz amarilla y enciende la luz verde que indica que el motor ha alcanzado su velocidad nominal. Si se oprime el boton pulsador de paro rapido BPL se desenergiza los contacotres K y N, se para por completo el motor, encendiendose la lampara roja.}

Cuestionario

1.-Explique las caracteristicas de construccion y funcionamiento de un motor trifasico de induccion de rotor devanado.

El rotor bobinado está compuesto de un devanado polifásico similar al del estator y con el mismo número de polos que él. Los terminales del devanado del rotor se conectan a anillos rozantes aislados, montados sobre el eje, en los que se apoyan escobillas de carbón, de manera que dichos terminales resultan accesibles desde el exterior, según se aprecia en la Figura 1.

2.- Anote las razones que justifiquen el arranque de un motor trifasico de induccion de rotor devanado con resistencias externas conectadas en el circuito del rotor.Esto se realiza mediante resistencias externas para reducir la tension de arranque, y que afecta a dispositivos del mismo sistema. Lo cual provoca que se

Page 4: Reporte 7 Control

ajuste la velocidad y se obtenga un par de arranque mucho más fuerte en el rotor.

3.- Explique por que al aumentar el valor de las resistencias externas disminuye la velocidad del motor.Porque provoca una mayor resistencia al paso de corriente, lo cual dismuniye la velocidad de arranque del motor.

4.- ¿Qué pasa con la velocidad de motor si el valor de la resistencia de aranque es infinitamente grande?Simplememte el motor no arranca ya que la resistencia es mucho mayor a la alimentacion electrica del motor.

5.- ¿Qué pasa con la velocidad del motor si el valor de la resistencia de arranque es igual a cero?.El motor arranca a tension plena, sin ninguna resistencia que disminuya su arranque.

CONCLUCIONES