reportaje del municipio de chicontepec

Upload: danielcruz

Post on 10-Mar-2016

397 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

REPORTAJE DEL MUNICIPIO DE CHICONTEPEC, VERACRUZ.Chicontepec de Tejeda se localiza en el municipio deChicontepec. Cuenta con una poblacin total de 4,519 habitantes (INEGI 2010), de los cuales 2,415 son mujeres y 2,104 hombres. Cuenta con un total aproximado de 1,179 viviendas.Algunos de los atractivos tursticos del municipio de Chicontepec son Los "cubes" que son construcciones de tipo piramidal dentro de las cuales se han encontrado figuras de barro de la cultura huasteca, este se conoce como zona arqueolgica, el pueblo conocido como el "balcn de la huasteca" por su hermosa vista se logra admirar el cerro "Postectitla", el cual tiene gran relevancia entre los rituales indgenas, el 24 y 25 de julio se celebran las fiestas titulares religiosas en honor de Santiago Apstol, patrn de Acatitla, el 25 de noviembre se lleva a cabo la fiesta religiosa en honor de Santa Catarina con bailes populares y ofrendas.La localidad deChicontepec de Tejedaest situado en el Municipio de Chicontepec (en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave). Tiene 4317 habitantes.Chicontepec de Tejedaest a 520 metros de altitud. En la localidad hay 1979 hombres y 2338 mujeres. La relacin mujeres/hombres es de 1.181. El ratio de fecundidad de la poblacin femenina es de 1.97 hijos por mujer. El porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del 4.98% (3.18% en los hombres y 6.5% en las mujeres) y el grado de escolaridad es de 9.98 (10.53 en hombres y 9.55 en mujeres).Es un municipio situado al norte de Veracruz, limita al norte con Tantoyuca e Ixcatepec, al sur con Benito Jurez e Ixhuatln de Madero, al este con Tepetzintla y Temapache, y al oeste con el estado de Hidalgo. Chicontepec es un vocablo que proviene de la lengua nhuatl chicome=siete y tepetl=cerro (siete cerros), nombrado as porque Chicontepec se encuentra a las faldas de una serie de cerros, el cual el nmero siete es donde esta asentada la ciudad, en la actualidad se llama cerro de San Miguel.Chicontepec es un pueblo cuya existencia data desde antes de la llegada espaola y fue conquistado por la triple alianza, Tuxpan, Temapache y Tzicoatl, lo cual lo llev a tributar a Mxico, Texcoco y Tacuba.

HISTORIA. Recin a fines delsiglo XVIse empieza a congregar el pueblo de Chicontepec. El8 de juliode1592se sealaron cuatro puntos de congregacin: Santa Catarina Chicontepec, San Juan Texcatepec, San Cristbal Ixhuatln y San Francisco Zontecomatln Chicontepec. El7 de octubredel mismo ao el Virrey comision a Pedro Portes para fundar la congregacin de Chicontepec, y se previ que las tierras y otros bienes que dejaron los naturales de las estancias quedaran bajo la jurisdiccin deMeztitln. Las estancias o antiguos pueblos jurisdiccionados a Chicontepec correspondan a los actuales municipios de Chicontepec y Benito Jurez. En 1746 Santa Catarina Chicontepec era un pueblo de la jurisdiccin de la Alcalda Mayor deHuayacocotla. A partir de diciembre de 1786, Chicontepec perteneci a la primera Intendencia de Puebla. Al ser nuevamente secularizado el lugar, la Iglesia fue reconstruida a principios delsiglo XIXcon tres naves. Fue incendiada en la guerra deIndependencia, quemndose los archivos parroquiales. Desde el1 de diciembrede1853, pas a formar parte delEstado de Veracruz. El31 de juliode1877se traslada a Huayacocotla, la cabecera del Cantn de Chicontepec.Por decreto de6 de septiembrede1910, la villa de Chicontepec se eleva a la categora de ciudad, y por decreto de13 de octubrede1960, la ciudad se llamaChicontepec de Tejeda, en honor del revolucionario y gobernador del Estado, Genera Adalberto, nacido en este lugar.

LIMITES: Limita al norte conTantoyucaeIxcatepec, al sur conBenito JurezeIxhuatln de Madero, al este conTepetzintlayTemapachey al oeste con elEstado de Hidalgo.

HIDROGRAFA. Se encuentra regado por pequeos tributarios del ro Tuxpan, entre los que se encuentran el Calabozo, que nace en la sierra de Huayacocotla y sirve de lmite con el Estado de Hidalgo. Cuenta con varios arroyos, destacando los de Camaitln, Ahuimol, La Antigua, Tlacolula y Camotipan.

OROGRAFIA: El municipio se encuentra ubicado en la regin montaosa de la Huasteca Veracruzana, donde las ramificaciones de la Sierra Madre Oriental reciben el nombre local de la Sierra de Chicontepec, significando precisamente siete cerros.Clima: 22 26C, con precipitaciones de 1 400 1 600 mm; teniendo los siguientes climas Clido subhmedo con lluvias en verano (74%), clido hmedo con abundantes lluvias en verano (12%), semiclido hmedo con abundantes lluvias en verano (9%), semiclido hmedo con lluvias todo el ao (4%) y clido hmedo con lluvias todo el ao (1%).

FLORA: Los ecosistemas que coexisten en el municipio son el de bosque alto perennifolio, mediano perennifolio y secundario.

FAUNA En el municipio se desarrolla una fauna compuesta por poblaciones detlacuaches,mapaches,armadillos,conejos,venados,aves,reptilesy muchosinsectos.

Por la riqueza natural de a regin esta ha sido apropiada para el establecimiento del hombre desde pocas remotas. En un principio fue asentamiento de los olmecas y mayas, que constituyen su base tnica. Para forjar la llamada cultura huasteca, que se desarroll en territorios vecinos a la totonaca, que se localiza en la parte central del estado de Veracruz y al sur de esta regin.Pertenecido Chicontepec a la provincia huasteca de zicoac, cuya cabecera se encontraba en la congregacin actual de san isidro o doctor montes de oca, en el municipio de temapache. Conquistados por a triple alianza, los pueblos de temapache, Tuxpn y zicoatl, el pueblo de Chicontepec tributo a Mxico, Texcoco y Tacuba.Es hasta fines del siglo xvi, cuando se empieza a congregar el pueblo de Chicontepec. el 8 de julio de 1592 se sealaron 4 puntos de congregacin: santa Catarina Chicontepec, san juan texcatepec, san Cristbal Ixhutlan y san Francisco Zontecomatlan Chicontepec. A mediados de este siglo Chicontepec era pueblo encomendado a Hernando de Coria y a Pedro Bermdez de Meneses. Tena 600 tributarios, o sea 1800 habitantes, que hablan nhuatl, y el vicario juan de lujan.Chicontepec fue declarado independiente, dependiendo entonces de obispado de Tlaxcala y, en 1571, dependa del convento del Huejutla. En 1746, santa Catarina Chicontepec era un pueblo de la jurisdiccin de la alcalda mayor de Huayacocotla, tena 1340 familias de indgenas, es decir, como 8040 habitantes.

FUENTES DE CONSULTAwww.vivwmx.com.mxwww.wikipedia/chicontepec.com.mxLibro de Chicontepec, Miguel Bustos Cerecedo.www.blog/andresperezpardave.com.mx

REPORTAJECHICONTEPEC, VERACRUZ

ELABORADO POR: LUIS DANIEL CRUZ MELO

SEXTO GRADO GRUPO B

PROFESORA: ROSA MATIAS BAUTISTA

FECHA DE ELABORACION: 18 DE NOVIEMBRE DE 2015.