reportaje c leon

5
HERENCIA CULTURAL (SEG) PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD...! Periodista: Nora Angélica Gutiérrez Sánchez La Catedral de León, también conocida como Basílica Catedral de la Asunción de León, y cuyo nombre oficial es Real Basílica Catedral de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María, esta ubicada en la ciudad de León, esta por su belleza arquitectónica, su importancia histórica y su atractivo turístico fue declarada patrimonio de la humanidad en junio del 2008 por la organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Esta se ha convertido en un monumento de orgullo nacional, donde turistas a diario hacen visitas muy a menudo a las catacumbas y tumbas donde reposan los restos de personas celebres como Rubén Darío, el prócer Miguel Larreynaga, Salomón de la Selva y el célebre Músico José de la Cruz Mena entre otros grandes personajes. “Es primera vez que vengo a aquí, esto es tan precioso, me encana este lugar, las personas son tan amables que sin duda es un lugar rico en belleza,

Upload: cristabela

Post on 07-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Reportaje c leon

HERENCIA CULTURAL (SEG)PATRIMONIO DE LA

HUMANIDAD...!Periodista: Nora Angélica Gutiérrez Sánchez

La Catedral de León, también conocida como Basílica Catedral de la Asunción de León, y cuyo nombre oficial es Real Basílica Catedral de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María, esta ubicada en la ciudad de León, esta por su belleza arquitectónica, su importancia histórica y su atractivo turístico fue declarada patrimonio de la humanidad en junio del 2008 por la organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Esta se ha convertido en un monumento de orgullo nacional, donde turistas a diario hacen visitas muy a menudo a las catacumbas y tumbas donde reposan los restos de personas celebres como Rubén Darío, el prócer Miguel Larreynaga, Salomón de la Selva y el célebre Músico José de la Cruz Mena entre otros grandes personajes.“Es primera vez que vengo a aquí, esto es tan precioso, me encana este lugar, las personas son tan amables que sin duda es un lugar rico en belleza, costumbres y tradición” dijo Michelle Sacra (Extranjera procedente de Estados Unidos).

Page 2: Reportaje c leon

Su construcción duró entre 1747 y 1814, aunque se afirma que se terminó en 1860; fue consagrada por el Obispo Bernardo Pinol y elevada a Basílica Mayor por el Papa Pío IX el 20 de noviembre del 1860, desde entonces la ciudad de León tiene el privilegio de tener la catedral más grande de Centroamérica  a si como también una de las más hermosas de América, es tanto su valor histórico que también es la sede episcopal de la primer diócesis de la

Iglesia Católica más antiguas de Nicaragua y América.

Los días festivos que se celebran en este monumento histórico empiezan el 14 de Agosto con la muy popular y conocida Gritería Chiquita, también se celebra a San Gerónimo que sale el 29 de Septiembre y regresa el 30 de ese mismo mes, concluyendo el 7 de Diciembre con las purísimas donde personas de distintos departamentos abarrotan la catedral solo para poderle cantar a la Virgen María.

Page 3: Reportaje c leon

La imagen más representativa y admirada por ciudadanos de esta localidad; es Cristo del Pedrario, la cual anteriormente permanecía en León Viejo pero actualmente fue trasladada a la Catedral, esta posee en su interior obras de arte importantes, incluido un altar flamenco y pinturas de las 14 estaciones del viacrucis obra del

artista Nicaragüense Antonio Sarria a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Aproximadamente son 1,000 a 2,000 personas que visitan la catedral a diario entre ellas la mayoría extranjeras, la policía de León resguarda la seguridad las 24 horas del día.“Somos 55 policías turísticos que estamos resguardando el Centro de León, esto con el motivo de brindarle seguridad ya sea a la comunidad leonesa como extranjeros” dijo Sofía Campos (Policía turística de la catedral).

La catedral se caracteriza por la belleza en su decoración interior y la abundancia de luz natural, la bóveda del santuario presenta una ornamentación muy especial, por otra parte cualquier persona que llegue a León a admirar el hermoso edificio religioso se decepcionará con el creciente deterioro que sufre la Catedral, con sus muros cubiertos de moho y agrietados; el piso dañado, al igual que parte de su ornamentación de madera, de la  misma forma tienen daños los simbólicos leones que resguardan la catedral, y que son punto recurrente para los turistas que se toman fotos a la par de las fieras de cemento, recientemente han habido esfuerzos de restauración, principalmente las pinturas que adornaban los muros del edificio, y que hasta hace poco lucían rotas y deterioradas es por esto que se sigue en el proceso de restauración.