reportaje

7
es Radio es Radio

Upload: lopez-joaquin

Post on 19-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Un día de trabajo en esRadio Elche

TRANSCRIPT

Cristina es Radio Cristian es Radio

El objetivo de este reportaje es el de indagar en las rutinas profesionales y el de ofrecer cómo es, el día a día, en un medio de comunicación local en estos tiempos de crisis. Para ello, se muestra lo que se cuece en las instalaciones de esesesesRadioRadioRadioRadio Elche, situadas en pleno corazón de la ciudad ilicitana, en la calle Almórida y junto a la glorieta. Se trata de una radio joven, con tan solo cuatro años de vida, pero no por ello se ve mermada la calidad del producto que ofrece este gran equipo que rebosa ilusión, ganas y esfuerzo en su trabajo diario. Pero, por encima de todo, dentro del estudio de esesesesRadioRadioRadioRadio se respira amor por el periodismo de calle, el de verdad, aquel que es cercano al ciudadano. Y, de esta manera, se puede descubrir cuál es el secreto y el éxito de estos jóvenes periodistas a los que ya se les empieza a escuchar por cada rincón de la ciudad.

Carlos G. de Sosa

No se puede negar la situación actual por la que pasan los medios de comunicación en

la actualidad. A la crisis que impera en toda Europa, en España es más recrudecida si

cabe. Pero además, el sector de la comunicación es uno de los más afectados. Y si se

ahonda aún más todavía, los medios locales son los que peor lo están pasando. Cada

vez son más las horas de programación local que se pierden. Los grandes grupos de

comunicación, conscientes de la difícil situación que atraviesan prefieren mostrar su

imagen más conservadora y relegan su devenir a las estrellas, esas plumas brillantes,

esas voces que enamoran, aquellos que arrastran un público fiel detrás de ellos. Esto

va en perjuicio de la propia información local, tan importante y tan olvidada al mismo

tiempo en estos momentos tan difíciles. En la provincia han tenido lugar numerosos

casos de recortes de plantilla en los últimos meses. Se tiene el caso del diario La

Verdad, que se ha visto obligado a cerrar sus instalaciones en Elche, situadas en la

glorieta. En televisión, a pesar del reciente nacimiento de Única TV, la situación no es

mucho más halagüeña, y como ejemplo está el caso de TeleElx, con un sustancial

recorte de la plantilla que, sin duda, repercutirá en la calidad del trabajo final realizado

a partir de ahora. En el caso concreto de las radios, la situación no es muy diferente.

Las plantillas de trabajadores son gravemente reducidas, y la mayoría de cadenas se

ven obligadas a contar con el siempre esforzado trabajo de becarios llenos de ilusión.

Hoy día se hace impensable crear una radio desde cero. La única posibilidad de

supervivencia es tener a un gran grupo de comunicación detrás, una marca que de

nombre y respaldo, aparte del imprescindible apoyo económico. Como bien es sabido,

la radio se financia principalmente de las ventas por publicidad. Resulta obvio que no

es lo mismo para los comerciales de las respectivas radios vender una marca nueva

que una ya conocida y con un cierto prestigio detrás a nivel nacional. Es el caso de una

radio que nació en pleno estallido de la crisis mundial. Una radio joven, con ganas de

demostrar que sí hay futuro dentro de los medios locales si el esfuerzo, la honestidad

y, sobre todo, el amor por el periodismo, se imponen al pesimismo imperante dentro

del sector de la comunicación. Es el caso de esRadio Elche. Nacieron dentro de la crisis,

pero cada día se les escucha más. Se trata de enseñar y describir en una jornada

cualquiera cómo se desarrolla un día dentro de este medio e indagar en la clave del

éxito de esta joven emisora.

Un día en esRadio Elche

Hace prácticamente cuatro años, un 26 de julio de 2009, nacía esRadio Elche.

“Estuvimos pensándolo mucho tiempo, la crisis ya se dejaba notar y muchos nos

tacharon de locos”, reflexiona Cristina Marco, directora de informativos de esRadio

Elche. Cristina es asombrosamente joven, pues tan solo tiene 36 años, pero cuenta con

una dilatada experiencia profesional detrás. La radio no le viene de lejos, pues casi

toda su trayectoria profesional ha ido ligada a este medio de comunicación, aunque se

tratase en la mayoría de las ocasiones de emisoras con temática musical. Es imposible

transmitir únicamente con palabras la voz que posee. Cautivadora, te seduce y te

acaba enamorando. La mejor forma para definirla, como suele ser habitual, es la más

simple: Cristina Marco tiene una voz totalmente radiofónica. Ha nacido para este

medio y se le nota. “No sé qué haría sin la radio, es el medio donde mejor me

desenvuelvo, es mi hábitat natural”, asegura al tiempo que se le dibuja una sincera

sonrisa en su rostro. Ella sola dirige a un equipo de seis personas: dos redactores, dos

comerciales, el encargado de los deportes y su compañero en el magazine, Cristian

Egea, y un técnico. Sorprende que la media de edad de los integrantes de esta emisora

ronde los 30 años. Una radio joven, sin duda. A primera hora de la mañana, la primera

reunión del día. Cristina se reúne con los dos redactores encargados de la información

política en Elche. Cotejan las previsiones del día y se marcan las prioridades a seguir a

lo largo del día. Ambos redactores, recién licenciados en la Universidad Miguel

Hernández de Elche, recogen el micrófono, la grabadora, la libreta y un boli y marchan

a la calle, al sitio que haya sido asignado para ese día, generalmente alrededor de la

Plaza de Baix, con el Ayuntamiento y el edificio dedicado a los grupos políticos

municipales como principales focos. Una vez despachado el primer envite del día,

Cristina se reúne con los comerciales, Andrés y Fran, dos chicos procedentes de

Crevillente que alcanzan los 30 años por poco. Juntos analizan los contratos

publicitarios obtenidos hasta el momento, programan las cuñas establecidas para el

día, y establecen nuevos objetivos a conseguir en el futuro. Una vez acabada la

reunión, y tras unas llamadas de confirmación, los comerciales salen a la calle como

antes lo hicieron los redactores, con un objetivo bien diferenciado, obtener nuevos

contratos publicitarios que sigan nutriendo a la emisora de la financiación necesaria.

Tal y como nos explica la propia Cristina, la llegada de estos jóvenes comerciales a

finales de 2012, supuso toda una revolución en cuanto a contratos establecidos dentro

de la radio, y es que estos chicos “son muy buenos en el trabajo que desempeñan.

Saben cómo vender, como es obvio, pero sobre todo son fieles al cliente, y la opinión y

la satisfacción de éste es lo que más importa en el trabajo de ellos”.

‹‹Sorprende cómo Cristina Marco, a sus 36 años, dirige con

maestría a todo un equipo de jóvenes periodistas››

Es Deporte en esRadio

Sobre las 10:30 de la mañana se produce la última reunión del día, no por ello de

menor importancia. Cristina se reúne con su compañero en el magazine local, Cristian

Egea. Así es la mañana (de lunes a viernes con horario de 12:00 a 13:30), como se

titula el magazine, compone el núcleo de la programación de la emisora, por lo que la

realización de la escaleta diaria es de suma importancia. Juntos, Marco y Egea señalan

los temas de actualidad en la ciudad, establecen las entrevistas a realizar en el día y

otorgan cuál será el ritmo idóneo a emplear a lo largo de la mañana. Una vez

establecidas las pautas del magazine, Cristian Egea se desplaza al estadio Martínez

Valero, para asistir al entrenamiento del Elche y la posterior rueda de prensa. No cabe

duda que él, a la hora de redactar este texto, casi seguro ascenso del conjunto ilicitano

a la primera división supone un impulso no solo para toda la ciudad, como es obvio,

sino para los propios medios de información local. Es por ello por lo que la sección de

deportes se ha potenciado dentro de la programación, con una franja de informativos

dedicada únicamente a esta temática y con una tertulia todas las tardes. No es ninguna

sorpresa la importancia que han cogido los deportes dentro de la radio, y no solo por

la favorable situación del Elche C.F., sino por la profesionalidad y maestría delante de

un micrófono de Cristian Egea. Si ya sorprende la edad de Cristina Marco, más aún la

de Egea, de tan solo 23 años, quien ya cuenta con una reconocida reputación dentro

de todo lo que concierne a la información deportiva dentro de la ciudad ilicitana, y

quien lleva tres años retransmitiendo los encuentros futbolísticos en el Martínez

Valero. “Mi filosofía de trabajo es siempre buscar la innovación, encontrar nuevas

maneras de seguir sorprendiendo y mantener un feedback constante con mi

audiencia”, explica Cristian Egea. Todo ello no son meras palabras, y se traduce, por

ejemplo, en la realización de las tertulias deportivas de la tarde desde la terraza del

100 montaditos, situado en la glorieta, el corazón de Elche. Esta idea, propuesta por el

propio Egea, ha terminado siendo todo un éxito, al permitir la presencia de público

que se acerca curiosa y participa de manera activa con sus comentarios en pleno

directo, gracias al micrófono inalámbrico que desplaza por la glorieta uno de los

redactores.

‹‹Aún más sorprende la edad de Cristian Egea, quien con tan

solo 23 años ya es una de las voces más reconocidas del

deporte ilicitano››

Pasión por el periodismo

A todo ello hay que sumar los distintos programas que componen la parrilla de los

diferentes días de la semana. Entre ellos destacan espacios como el de los martes, las

“Tertulias en libertad”, dirigidas por el profesor Agustín Villanueva, reúne a un grupo

de intelectuales que debaten sobre la actualidad política de la nación. Los miércoles

hay un espacio dedicado a jóvenes emprendedores, los jueves una gaceta económica

dirigida por el economista Sergio Serrano y, por último, los viernes se dedica parte de

la programación a informar sobre todo lo relevante en la Vega Baja. Tal y como explica

la propia Cristina Marco, la clave del éxito de esta joven emisora de tan solo cuatro

años de edad es “la pasión de todos los que integramos esRadio por el periodismo”. El

caso de esRadio Elche, un ejemplo de que, aún en estos tiempos tan difíciles, se puede

realizar un producto de calidad y fiable en un medio local.