reperesentacion del conocimiento

16
Alonso D. Marturet C. 20.892.799 Prof. Edecio Freitez Cabudare, 25 de mayo de 2016

Upload: alonso-marturet

Post on 12-Apr-2017

29 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reperesentacion del Conocimiento

Alonso D. Marturet C.20.892.799

Prof. Edecio Freitez

Cabudare, 25 de mayo de 2016

Page 2: Reperesentacion del Conocimiento
Page 3: Reperesentacion del Conocimiento

El Conocimiento

Page 4: Reperesentacion del Conocimiento

CREENCIA HIPOTESIS EPISTEMOLOGIA METACONOCIMIENTO

Es toda expresión que tiene significa

do, que es coherente y que

puede ser representada.

Puede ser verdadera o falsa.

Se define como una creencia

justificada que no se

conoce sea verdadera, está respaldada por cierta evi

dencia, pero todavía puede resultar falsa.

Estudio de la naturaleza del conocimiento.

Es el conocimiento acerca del

conocimiento, acerca de lo que se

conoce.

Page 5: Reperesentacion del Conocimiento

Tipos de Conocimiento

Page 6: Reperesentacion del Conocimiento

Procedimental: es aquel conocimiento compilado que se refiere a la forma de realizar cierta tarea (el saber cómo hacerlo).

Declarativo: es conocimiento pasivo, expresado como sentencia acerca de hechos del mundo que nos rodea (el saber que hacer).

Heurístico: es un tipo especial de conocimiento usado por los humanos para resolver problemas complejos.

Page 7: Reperesentacion del Conocimiento

Es aquel conocimiento compilado que se refiere a la forma de realizar una tarea. Los pasos para resolver una ecuación algebraica son expresados como

conocimiento procedimental.

Los modelos procedímentales y sus esquemas de representación almacenan conocimiento en la forma de cómo hacer las cosas.

Pueden estar caracterizados por gramáticas formales, usualmente implantadas por sistemas basados en reglas o lenguajes procedimentales.

Page 8: Reperesentacion del Conocimiento

Son hechos sobre objetos o situaciones. Posee menor capacidad creativa o computacional.

La información personal en una base de datos es un típico ejemplo de conocimiento declarativo. Tales tipos de datos son piezas explicitas de

conocimiento independiente.

Puede ser representado con modelos relacionales y esquemas basados en lógica.

Los modelos relacionales pueden representar el conocimiento en forma de árboles, grafos o redes semánticas.

Los esquemas de representación lógica incluyen el uso de lógica preposicional y lógica de predicados.

Page 9: Reperesentacion del Conocimiento

Relacional: Conjuntos de relaciones expresables mediante tablas. Deben aportarse procedimientos que lo enriquezcan (Motor de inferencia: genera

conocimiento a partir de la información).

Heredable: Estructuración jerárquica del conocimiento. Se trata de construir un árbol o grafo de conceptos basado en la generalización y especialización.

Inferible: Conocimiento descrito mediante lógica. Se puede utilizar la semántica de los operadores y el Modus Ponens para inferir nuevo conocimiento.

Page 10: Reperesentacion del Conocimiento

Es un tipo especial de conocimiento usado por los humanos para resolver problemas complejos.

El adjetivo heurístico significa medio para descubrir. Esta relacionado con la palabra griega “heuriskein” que significa descubrir o encontrar.

Se entiende por heurístico a un método, criterio, estrategia o truco utilizado para simplificar la solución de problemas.

Page 11: Reperesentacion del Conocimiento

REPRESENTACION DEL CONOCIMIENTO

Page 12: Reperesentacion del Conocimiento

SERES HUMANOS

El conocimiento es almacenado simbólicamente (imágenes, lenguaje hablado, lenguaje

escrito).

ORGANISMOS BIOLOGICOS

El conocimiento es almacenado como estructuras complejas de

neuronas interconectadas.

COMPUTADORASEl conocimiento es almacenado como estructuras simbólicas en forma de estados eléctricos y

magnéticos

Page 13: Reperesentacion del Conocimiento

Es la manera de sacar conclusiones a partir de un conocimiento.

Analiza como pensar formalmente usando un

sistema de símbolos para representar un dominio del discurso, junto con funciones que permitan

realizar un razonamiento formal.

Se usa algún tipo de lógica para proveer una semántica

de cómo las funciones de razonamiento se aplican a los símbolos, además de proveer operadores cuantificadores,

modales y otros.

La representación del conocimiento junto a

la teoría de interpretación da

significado a las frases lógicas.

La Lógica Proposicional y la Lógica

autoepistemica son ejemplos de la

representación del conocimiento.

La representación del conocimiento poco

expresivas pueden ser completas como

consistentes. Las mas expresivas pueden ser ni

completas ni consistentes.

Page 14: Reperesentacion del Conocimiento

MARCOS

Técnica de representación muy similar a la utilizada en la programación orientada

a objetos. Plantilla de objetos que contiene un conjunto de slots.

REGLASSerie de lineamientos que

dicen lo que se puede concluir en diferentes situaciones.

ETIQUETADO

Relaciones entre entidades. Dan nombres a los arcos y nodos que representan los elementos del

dominio. El etiquetado identifica el tipo de relación en los arcos.

REDES SEMANTICAS

Forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus

interrelaciones se representan mediante un grafo.

Page 15: Reperesentacion del Conocimiento
Page 16: Reperesentacion del Conocimiento

Gracias…