repaso de términos estadísticos capítulo 2

8
Capítulo 2 1 Repaso de términos estadísticos Repaso de términos estadísticos Capítulo 2 Capítulo 2

Upload: carlos-andujar

Post on 11-Jul-2015

4.332 views

Category:

Sports


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Repaso De TéRminos EstadíSticos  CapíTulo 2

Capítulo 2 1

Repaso de términos estadísticosRepaso de términos estadísticos

Capítulo 2Capítulo 2

Page 2: Repaso De TéRminos EstadíSticos  CapíTulo 2

2Capítulo 2

Distribucción de frecuenciasDistribucción de frecuencias

10025Total

1.261004193

1.14964192

1.01924191

.898812390

.76764189

.647216488

.51568287

.39484186

.14444184

-.36408280

-.48324179

-.86284176

-1.11244174

-1.23204173

-1.36164172

-1.60124170

-1.7384169

-1.8544168

Puntuación zPor ciento acumuladoPor cientoFrecuenciaPuntuación

Page 3: Repaso De TéRminos EstadíSticos  CapíTulo 2

3Capítulo 2

68.00

69.00

70.00

72.00

73.00

74.00

76.00

79.00

80.00

84.00

86.00

87.00

88.00

89.00

90.00

91.00

92.00

93.00

Puntuaciones

0

5

10

15

20

Porc

enta

jeResultados examen

Media= 82

Mediana =87

Moda = 88

Recorrido= 25

Variación= 64.36

Desviación estándar= 8.02

Page 4: Repaso De TéRminos EstadíSticos  CapíTulo 2

4Capítulo 2

Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central

• Miden el comportamiento que en general Miden el comportamiento que en general manifiestan las puntuacionesmanifiestan las puntuaciones

• Analiza las puntuaciones en el medio de su Analiza las puntuaciones en el medio de su distribucióndistribución

• Media. Suma de las puntuaciones dividido entre la Media. Suma de las puntuaciones dividido entre la cantidad de puntuacionescantidad de puntuaciones

• Mediana. Puntuación que se encuentra en el medio Mediana. Puntuación que se encuentra en el medio de la distribuciónde la distribución

• Moda. Puntuación que más se repiteModa. Puntuación que más se repite

Page 5: Repaso De TéRminos EstadíSticos  CapíTulo 2

5Capítulo 2

Medidas de variabilidadMedidas de variabilidad

• Miden el comportamiento de las puntuaciones en ambos Miden el comportamiento de las puntuaciones en ambos lados de una distribuciónlados de una distribución

• Recorrido. Es la diferencia entre la puntuación mayor y la Recorrido. Es la diferencia entre la puntuación mayor y la menor de una distribuciónmenor de una distribución

• Recorrido intercuartil. Es la diferencia entre la puntuación Recorrido intercuartil. Es la diferencia entre la puntuación que se encuentra en el cuartil 75 y la que se encuentra en el que se encuentra en el cuartil 75 y la que se encuentra en el cuartil 25.cuartil 25.

• Variación. Desviación al cuadrado de las puntuaciones con Variación. Desviación al cuadrado de las puntuaciones con el promedioel promedio

• Desviación estándar. Es un promedio de las puntuaciones Desviación estándar. Es un promedio de las puntuaciones que se desvían del promedio de la distribución. Es la que se desvían del promedio de la distribución. Es la variación elevada al cuadradovariación elevada al cuadrado

Page 6: Repaso De TéRminos EstadíSticos  CapíTulo 2

6Capítulo 2

Curva normalCurva normal

• Se refiere a la forma que asume la distribución de unas Se refiere a la forma que asume la distribución de unas puntuacionespuntuaciones

• Cuando los datos se obtienen de una muestra al azar, se Cuando los datos se obtienen de una muestra al azar, se supone que los mismos se distribuyen normalmentesupone que los mismos se distribuyen normalmente

• Características de la curva normalCaracterísticas de la curva normal• Sesgo. Nos dice cuan extremas son las puntuaciones de ambos Sesgo. Nos dice cuan extremas son las puntuaciones de ambos

lados de la curva. Cuando es cero es que no hay sesgolados de la curva. Cuando es cero es que no hay sesgo• Kurtosis. Grado de apuntamiento de la curvaKurtosis. Grado de apuntamiento de la curva

• Mesocúrtica. El valor es ceroMesocúrtica. El valor es cero• Platicúrtica. El valor es negativoPlaticúrtica. El valor es negativo• Leptocúrtica. El valor es positivoLeptocúrtica. El valor es positivo• Rectangular . La frecuencia de los valores es constanteRectangular . La frecuencia de los valores es constante

Page 7: Repaso De TéRminos EstadíSticos  CapíTulo 2

7Capítulo 2

CorrelaciónCorrelación

• Asociación lineal entre dos o más variablesAsociación lineal entre dos o más variables• Genera un coeficiente con una magnitud que fluctúa entre 0 y 1.00Genera un coeficiente con una magnitud que fluctúa entre 0 y 1.00• Posee una dirección positiva o negativaPosee una dirección positiva o negativa• El diagrama de dispersión es su representación gráficaEl diagrama de dispersión es su representación gráfica• La heterocedasticidad o uniformidad de puntuaciones se determina La heterocedasticidad o uniformidad de puntuaciones se determina

con el diagramacon el diagrama

Y

X

Y

X X

Y

Page 8: Repaso De TéRminos EstadíSticos  CapíTulo 2

8Capítulo 2

Intervalos de confianzaIntervalos de confianza

• Se obtienen con el propósito de que las Se obtienen con el propósito de que las puntuaciones estén en un recorrido certero puntuaciones estén en un recorrido certero debido a que toda medida contiene un grado debido a que toda medida contiene un grado de errorde error

• Se estiman intervalos de confianza de 95 y Se estiman intervalos de confianza de 95 y 99%99%

• Se calcula usando el promedio de las Se calcula usando el promedio de las puntuaciones y su desviación estándarpuntuaciones y su desviación estándar