repaso bloque 1. c-i

4
REACTIVOS BLOQUE I. LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN 1. Es la ciencia que estudia las relaciones de un ser vivo con su ambiente, es decir, las interrelaciones que determinan la distribución y abundancia de los seres vivos: a) Biología b) Ecología c) Física d) Química 2. Proceso mediante el cual los seres vivos se multiplican asegurando con ello la supervivencia de su especie: a) Crecimiento b) Respiración c) Reproducción d) Nutrición 3. Selecciona del siguiente listado los nombres que corresponden a seres vivos: 1.- Hongo 2.- Diamante 3.- Rosal 4.- Piedra 5.- Perro 6.- Agua a) 1, 3, 5 b) 1, 2, 4 c) 2, 3, 6 d) 3, 4, 6 4. En una cadena alimentaria ¿Cuáles son los organismos que toman energía y sustancias inorgánicas para elaborar alimentos? a) Carnívoros b) Herbívoros c) Productores d) Descomponedores 5. Ordena la secuencia de eventos que se realizan durante el ciclo del agua: 1.- Evaporación 2.- Filtración 3.- Precipitación

Upload: lupita-torres-guzman

Post on 11-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Actividad de repaso del bloque 1.

TRANSCRIPT

REACTIVOS

BLOQUE I. LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIN

1. Es la ciencia que estudia las relaciones de un ser vivo con su ambiente, es decir, las interrelaciones que determinan la distribucin y abundancia de los seres vivos:a) Biologab) Ecologac) Fsicad) Qumica

2. Proceso mediante el cual los seres vivos se multiplican asegurando con ello la supervivencia de su especie:a) Crecimientob) Respiracin c) Reproduccind) Nutricin

3. Selecciona del siguiente listado los nombres que corresponden a seres vivos:1.- Hongo2.- Diamante3.- Rosal4.- Piedra5.- Perro6.- Aguaa) 1, 3, 5b) 1, 2, 4c) 2, 3, 6d) 3, 4, 6

4. En una cadena alimentaria Cules son los organismos que toman energa y sustancias inorgnicas para elaborar alimentos?a) Carnvorosb) Herbvorosc) Productoresd) Descomponedores

5. Ordena la secuencia de eventos que se realizan durante el ciclo del agua:1.- Evaporacin2.- Filtracin3.- Precipitacin4.- Condensacina) 1, 4, 3, 2b) 2, 3, 4, 1c) 3, 2, 1, 4d) 4, 2, 3, 1

6. Qu consecuencias trae el aumento de CO2 en la atmsfera?a) Deshielosb) Sequasc) Calentamiento globald) Terremotos7. Cules son las caractersticas que hacen de Mxico un pas megadiverso?a) Climas tropicales y abundante agua.b) Diversidad de montaas y costas.c) Diversidad climtica y su historia geolgica.d) Posicin geogrfica.

8. Busca mantener los procesos naturales y cuidar la biodiversidad asegurando su preservacin para las generaciones futuras:a) Efecto invernaderob) Calentamiento globalc) Desarrollo sustentabled) Cumbre de la tierra

9. Es una estrategia importante para conservar la biodiversidad y proteger el desarrollo sustentable.a) La deforestacinb) Uso excesivo y deterioro del sueloc) Incremento de la poblacind) Establecimiento de reas Naturales Protegidas

10. De las siguientes especies elige las tres que llamaron especialmente la atencin de Darwin durante su viaje.1.- Mariposas2.- Ranas3.- Aves pinzones4.- Tortugas5.- Peces remora6.- Iguanasa) 1, 5, 6b) 3, 4, 6c) 2, 3, 4d) 4, 5, 6

11. Ciencia que se ocupa del estudio de los fsiles:a) Paleontologab) Biologa evolutivac) Geologad) Paleofitologa

12. Relaciona los cientficos con la Teora que representan:CientficosBiologa Moderna

1.- Darwin y Wallacea) Teora de la evolucin por seleccin natural

2.- Robert Hookeb) Teora celular

3.- Mendel y Morganc) Teora mendeliana

4.- Watson y Crickd) Teora del dogma central sobre el flujo de Informacin

e) Teora sinttica de la evolucin

a) 1a, 2b. 3d, 4eb) 1c, 2a, 3e, 4bc) 1e, 2a, 3b, 4dd) 1d, 2e, 3a, 4c

13. Es la rama de la Botnica encargada de estudiar las propiedades curativas y medicinales de las plantas:a) Herbolariab) Taxidermiac) Ecologad) Zoologa

14. Selecciona los aparatos pticos que nos han permitido observar y conocer el mundo en que vivimos no importa que no se pueda ver a simple vista o que se encuentre muy lejano a nosotros:1.- Cmara2.- Telescopio3.- Kaleidoscopio4.- Microscopioa) 1, 2b) 2, 3c) 3, 4d) 2, 4

15. Relaciona el tipo de clula con las caractersticas que le correspondan.TIPO DE CLULACARACTERISTICAS

1.- Clula animala) Tiene una pared celular al exterior de la membrana plasmtica

2.- Clula vegetalb) Solo posee vacuolas pequeas

c) No tiene cloroplastos

d) Frecuentemente tiene granos de almidn

e) No tiene mitocondrias

a) 1bc, 2adb) 1ab, 2dec) 1be, 2acd) 1cd, 2be

16. Relaciona los microorganismos con las caractersticas que los identifican:MICROORGANISMOSCARACTERSTICAS

1.- Virusa) Tienen ribosomas

2.- Bacteriasb) Es pequeo

c) Tiene cubierta proteica

d) Tiene cromosoma

e) Son del mismo tamao

a) 1bc, 2adb) 1ac, 2bec) 1cd, 2abd) 1ae, 2cd