repaso 2p

2
INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA CUBA AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA ACTIVIDAD 1. RESPONDE:. 1. Las diapositivas... a) Son cada una de las páginas de la presentación. b) Es un elemento opcional en la presentación. c) Son la esencia de la presentación, que por lo menos debe de tener dos diapositivas. 2. Si pulsamos el icono ... a) Se crea una nueva diapositiva. b) Se elimina la diapositiva seleccionada. c) Se duplican las diapositivas seleccionadas. d) Se coloca la diapositiva seleccionada delante. 3. El orden de las diapositivas... a) No influye en el resultado, solo es una función organizativa. b) Se puede alterar desde el menú contextual. c) Se puede cambiar con los controles . d) No se puede cambiar porque depende del orden de creación de las diapositivas. 4. Al importar una diapositiva... a) Se añade a la presentación, tomando el tema actual. b) Debemos de importar todas las diapositivas de la presentación. c) Podemos elegir una presentación de Google Docs. 5. ¿Cual de estas afirmaciones es falsa? Al reproducir una presentación... a) Podremos chatear con quien la esté viendo. b) Podemos elegir por qué diapositiva empezar. c) Podemos tomar el control de la presentación. d) Podemos vetar a un invitado para que no la siga viendo. 6. Una hoja de cálculo... a) Nos permite trabajar con datos de forma organizada, y hacer cálculos con ellos. b) Nos permite trabajar únicamente con números, sobre los que podremos realizar operaciones. c) Permite realizar operaciones matemáticas, aunque de forma muy básica. d) Ninguna de las anteriores. 7. ¿Podemos utilizar una hoja de cálculo creada con otras aplicaciones, como Excel 2003, en Google Docs? a) Sí. b) No. 8. ¿Cómo iniciamos el guardado automático? a) Pulsando el botón Guardar. b) Pulsando el menú Archivo y seleccionando Guardado automático. c) Se inicia automáticamente al crear el documento. d) Estableciendo cada cuanto queremos que se guarde desde las Propiedades de hoja de cálculo. 9. La hoja de cálculo se muestra como...

Upload: beatrizq

Post on 11-Aug-2015

66 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Repaso 2p

INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA CUBAAREA TECNOLOGIA E INFORMATICA

ACTIVIDAD 1. RESPONDE:.

1. Las diapositivas... a) Son cada una de las páginas de la presentación. b) Es un elemento opcional en la presentación. c) Son la esencia de la presentación, que por lo menos debe de tener dos diapositivas.

2. Si pulsamos el icono ... a) Se crea una nueva diapositiva. b) Se elimina la diapositiva seleccionada. c) Se duplican las diapositivas seleccionadas. d) Se coloca la diapositiva seleccionada delante.

3. El orden de las diapositivas... a) No influye en el resultado, solo es una función organizativa. b) Se puede alterar desde el menú contextual.

c) Se puede cambiar con los controles . d) No se puede cambiar porque depende del orden de creación de las diapositivas.

4. Al importar una diapositiva... a) Se añade a la presentación, tomando el tema actual. b) Debemos de importar todas las diapositivas de la presentación. c) Podemos elegir una presentación de Google Docs.

5. ¿Cual de estas afirmaciones es falsa? Al reproducir una presentación... a) Podremos chatear con quien la esté viendo. b) Podemos elegir por qué diapositiva empezar. c) Podemos tomar el control de la presentación. d) Podemos vetar a un invitado para que no la siga viendo.

6. Una hoja de cálculo... a) Nos permite trabajar con datos de forma organizada, y hacer cálculos con ellos. b) Nos permite trabajar únicamente con números, sobre los que podremos realizar operaciones. c) Permite realizar operaciones matemáticas, aunque de forma muy básica. d) Ninguna de las anteriores.

7. ¿Podemos utilizar una hoja de cálculo creada con otras aplicaciones, como Excel 2003, en Google Docs? a) Sí. b) No.

8. ¿Cómo iniciamos el guardado automático? a) Pulsando el botón Guardar. b) Pulsando el menú Archivo y seleccionando Guardado automático. c) Se inicia automáticamente al crear el documento. d) Estableciendo cada cuanto queremos que se guarde desde las Propiedades de hoja de cálculo.

9. La hoja de cálculo se muestra como... a) Un área blanca en la que podemos escribir. b) Una rejilla dividida en filas y columnas. c) Una sucesión de filas, que pueden o no estar divididas en celdas.

10. La celda en la que se unen la fila C y la columna 5 se llama... a) C5. b) 5C. c) C,5. d) Ninguna de las anteriores.