reparación integral para victimas del conflicto interno

6
REPARACIÓN INTEGRAL PARA VICTIMAS DEL CONFLICTO INTERNO Por: jairorojasarrieta | Publicado: 01/04/2010 07:54 | | #Cont:7 El 22 de abril de 2008, el Gobierno Nacional dio Luz Verde al Decreto de Reparación Individual por Vía Administrativa con el fin de acelerar la reparación para las víctimas del los grupos armados al margen de la ley como guerrillas y grupos de autodefensas. Una de las metas es promover el acceso ágil a un conjunto de medidas que incluye, además de una indemnización básica monetaria o en un subsidio de vivienda, el acceso a programas de educación, salud, planes de bienestar, entre otros. ¿Qué es el programa de reparación individual por vía administrativa? El Programa tiene por objeto conceder un conjunto de medidas de reparaciones individuales a favor de las personas que con anterioridad a la expedición del presente decreto hubieren sufrido violación en sus derechos fundamentales por acción de los grupos armados organizados al margen de la ley a los que se refiere el inciso 2 del artículo 1º de la Ley 975 de 2005. ¿A quiénes cobija? A las víctimas de los grupos armados organizados al margen de la ley, guerrillas y autodefensas. ¿Qué derechos cubre el programa? El programa de reparaciones cubre los siguientes derechos fundamentales que hubiesen sido violados: a) Vida b) Integridad física

Upload: luis-villa

Post on 08-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

sociales

TRANSCRIPT

REPARACIN INTEGRAL PARA VICTIMAS DEL CONFLICTO INTERNOPor:jairorojasarrieta| Publicado: 01/04/2010 07:54 || #Cont:7El 22 de abril de 2008, el Gobierno Nacional dio Luz Verde al Decreto de Reparacin Individual por Va Administrativa con el fin de acelerar la reparacinpara las vctimas del los grupos armados al margen de la ley como guerrillas ygrupos de autodefensas.Una de las metas es promover el acceso gil a un conjunto de medidas que incluye, adems de una indemnizacin bsica monetaria o en un subsidio de vivienda, el acceso a programas de educacin, salud, planes de bienestar, entre otros.Qu es el programa de reparacin individual por va administrativa?El Programa tiene por objeto conceder un conjunto de medidas de reparaciones individuales a favor de las personas que con anterioridad a la expedicin del presente decreto hubieren sufrido violacin en sus derechos fundamentales por accin de los grupos armados organizados al margen de la ley a los que se refiere el inciso 2 del artculo 1 de la Ley 975 de 2005.A quines cobija?A las vctimas de los grupos armados organizados al margen de la ley, guerrillas y autodefensas.Qu derechos cubre el programa?El programa de reparaciones cubre los siguientes derechos fundamentales quehubiesen sido violados:a) Vidab) Integridad fsicac) Salud fsica y mentald) Libertad individuale) Libertad sexualQuines se benefician del programa?Se consideran destinatarios o beneficiarios, las personas que hubieren sufrido dao directo como consecuencia de la violacin de sus derechos fundamentales por accin de los grupos armados organizados al margen de la ley, con anterioridad al 22 de abril de 2008. Cuando a la vctima se le hubiere dado muerte o estuviere desaparecida, tendrn esa condicin el cnyuge o compaero o compaera permanente o el familiar en primer grado de consanguinidad o primero civil de la vctima directa o aquellos que dependan econmicamente de la misma.Los beneficiados por este programa, pierden el derecho a la reparacin por va judicial?NO. La aceptacin de las medidas de reparacin previstas en el presente programa no implica renunciar al derecho de las vctimas de acudir a la reparacin por va judicial, ni releva a los victimarios del deber de reparar los daos por las conductas punibles que fueren condenados mediante sentencia judicial, de acuerdo con lo dispuesto por el inciso 1 del artculo 44 de la Ley 975 de 2005.El beneficiario de este programa a qu tipo de reparacin tiene acceso?El Comit de Reparaciones Administrativas reconocer y ordenar la ejecucin,en cada caso particular, de las siguientes medidas de reparacin, que sern deobligatorio cumplimiento por parte de los diferentes organismos del Estado:a)Restitucin.b)Indemnizacin solidaria.c)Rehabilitacin.d)Medidas de satisfaccin.e)Garantas de no repeticin.Tipos de IndemnizacionesEl Estado reconocer y pagar directamente a las vctimas, o a los beneficiarios de que trata el presente decreto, a ttulo de indemnizacin solidaria, de acuerdo con los derechos humanos violados, las siguientes sumas de dinero:-Homicidio, desaparicin forzada y secuestro: Cuarenta (40) Salarios Mnimos Mensuales Legales.-Lesiones personales y psicolgicas que produzcan Incapacidad permanente:Hasta cuarenta (40) Salarios Mnimos Mensuales Legales.-Lesiones personales y psicolgicas que no causen Incapacidad permanente:Hasta treinta (30) Salarios Mnimos Mensuales Legales.-Tortura:Treinta (30) Salarios Mnimos Mensuales Legales.-Delitos contra la libertad e integridad sexual:Treinta (30) Salarios Mnimos Mensuales Legales.-Reclutamiento ilegal de menores:Treinta (30) Salarios Mnimos Mensuales Legales.-Desplazamiento forzado:Hasta veintisiete (27) Salarios Mnimos Mensuales Legales.Qu pasa si varias personas reclaman la indemnizacin?En caso de concurrir varias personas con derecho a la reparacin, el monto de la indemnizacin solidaria se distribuir as: el cincuenta por ciento (50%) para el cnyuge o compaero (a) permanente, y el otro cincuenta por ciento (50%) para los hijos; a falta de cnyuge o compaero (a) se distribuir el cincuenta por ciento (50%) para los hijos, y el otro cincuenta por ciento (50%) para los padres; a falta de cnyuge o compaero (a) permanente e hijos, se distribuir el cincuenta por ciento (50%) para los padres y el otro cincuenta por ciento (50%), por partes iguales, entre los hermanos y dems familiares que dependieren econmicamente de la vctima directa; a falta de cnyuge o compaero (a) permanente, hijos y padres, se distribuir por partes iguales entre los hermanos y dems familiares que dependieren econmicamente de la vctima directa.A cuntas indemnizaciones se tiene derecho?En caso de que respecto a la misma vctima concurra ms de una violacin, tendr derecho a que estas se acumulen hasta un tope no mayor de cuarenta (40) salarios mnimos legales mensuales. En caso de que un beneficiario pueda solicitar indemnizacin por varias vctimas, tendr derecho a la indemnizacin solidaria por cada una de ellas.Tienen derecho a la reparacin los desplazados?La indemnizacin solidaria prevista en el presente artculo para quienes hayan sido vctimas del delito de desplazamiento forzado, se entregar por ncleo familiar, y se reconocer y pagar a travs de FONVIVIENDA, con bolsa preferencial, con la posibilidad de acceder al mismo en cualquier parte del territorio nacional para vivienda nueva o usada, con prioridad en el tiempo frente al programa de inters social, atendiendo por lo menos un cupo anual de treinta mil familias, y se reconocer a quienes no hubieren sido incluidos en anteriores programas por la misma causa.Quin decide el otorgamiento de la reparacin?El Comit de Reparaciones Administrativas, cuya sede principal estar ubicada en la ciudad de Bogot. El Comit de Reparaciones Administrativas estar integrado por los siguientes miembros de la Comisin Nacional de Reparacin y Reconciliacin:a) El Ministro del Interior y de Justicia o su delegado, quien lo preside.b) El Director de la Agencia Presidencial para la Accin Social y la Cooperacin Internacional - Accin Social o su delegado, quien har las veces de Secretario Tcnico.c) El Presidente de la Comisin Nacional de Reparacin y Reconciliacin o su delegado.d) Un miembro de la Comisin Nacional de Reparacin y Reconciliacin en representacin de las vctimas, elegido por este organismo, cuya representacin ser indelegable.Cules son los pasos para acceder a la reparacin por va administrativa?En las siguientes oficinas encontrarn los formularios de solicitud de reparacin. Dicho formulario es gratuito:a) Oficinas de Accin social, Personeras municipales, Defensora del Pueblo,Unidad Nacional Fiscalas para la Justicia y Paz, Sedes de la CNRR, Alcaldas y Procuraduras Regionales.b) Diligenciar el formulario (GRATUITO)c) Despus de diligenciar y entregar el formulario en cualquiera de las oficinas,stas lo remitirn a Accin Social.d) Accin Social estudiar el caso.e) Remisin del estudio tcnico y recomendaciones de Accin Social al Comitde Reparaciones.g) Decisin del Comit (18 meses a partir de la radicacin del formulario). El silencio administrativo (no contestacin de la solicitud) se tendr como aceptacin de la solicitud de reparacin.h) Recurso de reposicin.NOTA:Tambin puede acceder al formulario para solicitar reparacin administrativa en las pginas de internet de la Comisin Nacional de Reparacin y Reconciliacin (www.cnrr.org.co), de la Procuradura General de la Nacin (www.procuraduria.gov.co), de la Defensora del Pueblo (www.defensoria.org.co/red/) y de la Agencia Presidencial para la Accin Social y la Cooperacin Internacional ACCIN SOCIAL (www.accionsocial.gov.co).En cunto tiempo se entrega la indemnizacin?Las indemnizaciones a que se refiere el presente decreto se ejecutarn por perodos anuales a ms tardar dentro de los diez (10) aos siguientes a la fecha de la respectiva aprobacin por parte del Comit de Reparaciones Administrativas.Qu violaciones estn excluidas?Los delitos contra la propiedad, el patrimonio y las violaciones colectivas o atribuibles a agentes del Estado, no estn incluidos en el presente programa y sern regulados por las normas apli