rentabilizando el social media

41
05/05/2010

Upload: guest880d421

Post on 23-Jun-2015

255 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

#aerco #zaragoza

TRANSCRIPT

Page 1: Rentabilizando el social media

05/05/2010

Page 2: Rentabilizando el social media

RENTABILIZANDO EL SOCIAL MEDIA

El mejor coste para una época de crisis

Page 3: Rentabilizando el social media

05/05/2010

MIGUEL ANGEL MARTIN• Formador desde 1988.

• Experiencia en Marketing desde 1990.

• Experiencia en Gestión editorial desde 1992.

• Experiencia en Gestión de formación desde 2003.

• Experiencia en Redes Sociales desde 2005.

• Experiencia en Marketing en Social Media desde 2007.

• Consultor de Marketing en Redes Sociales (MAM,S.L.)

• “Ambassador” de XING Aragón.

• Vocal Junta Directiva ASONET.

• Moderador Grupo SMM Marketing 2.0 (Xing)

Page 4: Rentabilizando el social media

05/05/2010

Page 5: Rentabilizando el social media

El explorador había regresado junto a los suyos, que estaban ansiosos por saberlo todo acerca del Amazonas. Pero ¿cómo podía él expresar con palabras la sensación que había inundado su corazón cuando contempló aquellas flores de sobrecogedora belleza y escuchó los sonidos nocturnos de la selva? ¿Cómo comunicar lo que sintió en su corazón cuando se dio cuenta del peligro de las fieras o cuando conducía su canoa por las inciertas aguas del río?

Y les dijo: «Id y descubridlo vosotros mismos. Nada puede sustituir al riesgo y a la experiencia personales». Pero, para orientarles, les hizo un mapa del Amazonas.

Ellos tomaron el mapa y lo colocaron en el Ayuntamiento e hicieron copias de él para cada uno. Y todo el que tenía una copia se consideraba un experto en el Amazonas, pues ¿no conocía acaso cada vuelta y cada recodo del río, y cuán ancho y profundo era, y dónde había rápidos y dónde se hallaban las cascadas?

El explorador se lamentó toda su vida de haber hecho aquel mapa. Habría sido preferible no haberlo hecho.

Page 6: Rentabilizando el social media

05/05/2010

PREGUNTAS PREVIAS

• Tamaño de la empresa.

• Lectores de blogs.

• Mantener un blog.

• Perfil en Redes Sociales.

• Uso de las redes.

• ¿Son las redes sociales parte valiosa de la estrategia de marketing?

Page 7: Rentabilizando el social media

DEFINICIÓN DE SOCIAL MEDIA

Redes Sociales Blogs Microblogging

Wikis Otros

SOCIAL MEDIA = MEDIOS SOCIALES

Bookmarks y agregadores

Page 8: Rentabilizando el social media

05/05/2010

« PERO…¿POR QUÉ? »YO Soy una Escuela Líder

Page 9: Rentabilizando el social media

05/05/2010

SOCIAL MEDIA

REDES SOCIALES

“Son medios creados por el usuario (crowdsourcing, prosumer, etc.)”

“Los redes sociales son plataformas digitales donde los usuarios se conectan, crean relaciones (amistad, profesionales, etc.) conversan y comparten información a partir de la creación de un perfil”

Page 10: Rentabilizando el social media

05/05/2010

Page 11: Rentabilizando el social media

05/05/2010

TRES ASPECTOS DEL SOCIAL MEDIA

• Cultura.

• Estado mental.

• Plataforma.

Page 12: Rentabilizando el social media

05/05/2010

¿Qué líneas del presupuesto de marketing están aumentando o disminuyendo?

-60%

-43%

-83%

-57%

-52%

-20%

-43%

-22%

-38%

-14%

-20%

4%

6%

6%

8%

12%

13%

16%

18%

27%

48%

48%

-100% -80% -60% -40% -20% 0% 20% 40% 60%

Print advertising

Emailing to rented lists

Radio/TV ads

Event marketing

Direct mail

Mobile marketing

Online display advertising

Telemarketing

Paid search (Google, Yahoo!, etc.)

Emailing to house lists

Social media (social networks, blogs)

Reducing Adding

Source: MarketingSherpa, Marketing and the Economy survey Methodology: Fielded September 24 – 29, 2008, N=382

Crece el númerode fuentes y

crece la complejidad de

la gestión.

Page 13: Rentabilizando el social media

05/05/2010

EL PANORAMA ACTUAL

YouTube

1B+

Facebook

400M+

Twitter

60M

LinkedIn

60M

Page 14: Rentabilizando el social media

05/05/2010

Marketing

VentasCumplimiento

A bordo

Gestionarprescripciones

Adquirirnuevos clientes

Retención de clientesactuales

Venta cruzada y Venta dirigida

Nuevasoportunidades

Principales áreas de oportunidades perdidas

Page 15: Rentabilizando el social media

05/05/2010

La mayoría de los negocios se limitan a dos criterios de segmentación

Limitar la segmentación a estasdos categorías puedecontribuir a una“sobrecarga de sondas”.

Perfil de comprador

Demografía

Page 16: Rentabilizando el social media

05/05/2010

Los términosintermedios ayudana filtrar y alcanzar el tipo de cliente en menor espacio de tiempo.

Entorno de negocio

Psicografías

Tendencias de demanda

Centro de Compras

Comprador -Personas

Demografía

Page 17: Rentabilizando el social media

05/05/2010

• Aspiraciones de carrera• Criterios de evaluación• Objetivos inmediatos

• Economía• Negocio• Técnico

• Unificación de trabajos• Consolidación del centro

de datos

• Clientes que arriesgan• Sentido de urgencia• Agresivos hacia el

mercado

• EA standards in place• Mature I&O management• History of outsourcing

• Verticales• Tamaño• Localización

Personaliza estoscriterios para tu

propia situación.

Entorno de negocio

Psicografías

Tendencias de demanda

Centro de Compras

Comprador -Personas

Demografía

Page 18: Rentabilizando el social media

05/05/2010

Crear una estructura paraIntegración y Síntesis

Mailing DirectoCamapña de

AlianzasEventos

• Respuestas de clientes nuevos y antiguos

• Tablas de conversión

• Índices de respuesta de socios

• Índices cerrados

• Asistencia y abandono

• Conste por sonda

Page 19: Rentabilizando el social media

05/05/2010

EL NUEVO MARKETING

Marketing tradicional

• Monocanal.

• Habla.

• Interrumpe.

• Lineal.

• Dicta.

• Megáfono.

Marketing 2.0

• Escucha.

• Conversa.

• Colabora.

• Comparte.

• Comenta.

• Crea comunidad.

Page 20: Rentabilizando el social media

05/05/2010

EL CONCEPTO 2.0

• Mundo.

• Enciclopedia.

• Música.

• Producción de vídeo.

• Ventas a nivel mundial.

Page 21: Rentabilizando el social media

05/05/2010

HERRAMIENTAS• Web corporativa.• Blogs.• Facebook.• Twitter.• RSS.• Posicionamiento en buscadores.• Dispositivos móviles.• You tube.• Wikipedia.• Podcasts.• White papers (informes).• Etc…

Page 22: Rentabilizando el social media

05/05/2010

… PERO LO MÁS IMPORTANTE ES

Crear

CONTENIDO

Page 23: Rentabilizando el social media
Page 24: Rentabilizando el social media

EL CICLO DE VIDA DEL SOCIAL MEDIA

Page 25: Rentabilizando el social media

CUATRO ETAPAS

• Implicación

• Escucha

• Interacción

• Medición

Page 26: Rentabilizando el social media

IMPLICACIÓN

• Comunidades con significado.

• Invitar a tu red de contactos.

• Ofrecer tiempo y conocimiento.

Implicarse en el Social Media con una actitud de entrega atraerá nuevos ynumerosos contactos. Tu reputación crecerá y la de tu empresa también, asumiendoque tu reputación esté vinculada a la de tu empresa.

Page 27: Rentabilizando el social media

ESCUCHA

• Parte de la sabiduría de una Comunidad.

• Caso “Dell”; caso “Nestlé”.• Compórtate como lo hace la

comunidad.

Page 28: Rentabilizando el social media

INTERACTÚA

• Credibilidad.

• Gente contacta con gente.

• Generar interacción.

• Compartir conocimiento.

Page 29: Rentabilizando el social media

MEDICIÓN DE RESULTADOS

Page 30: Rentabilizando el social media

05/05/2010

Page 31: Rentabilizando el social media

05/05/2010

Page 32: Rentabilizando el social media

05/05/2010

Page 33: Rentabilizando el social media

05/05/2010

Page 34: Rentabilizando el social media

05/05/2010

Page 35: Rentabilizando el social media

05/05/2010

Page 36: Rentabilizando el social media

05/05/2010

Page 37: Rentabilizando el social media

05/05/2010

Page 38: Rentabilizando el social media

IMAGEN DE MARCA

• ¿Cómo se mide el impacto de marca?

• Evaluar procedencia de entradas.

• Analizar mención de contenidos en la web.

• Factor de Zumbido (Buzz)

Page 39: Rentabilizando el social media

MEDIR EL ZUMBIDO

• Mención no solicitada.

• Identificación de las fuentes de zumbido positivo.

• Volumen de conversación sobre un tema.

Page 40: Rentabilizando el social media

05/05/2010

Siguiendodatos

• Herramientas de diagnóstico

• Google Analytics para blogs y páginas web

• Revisar las actualizaciones semanales

Resultadostangibles

• ¿Invitaciones, recomendaciones?

• Comentarios en los foros, blogs, etc

• Reuniones cerradas

Anécdotas

• Crear el momento

• Mantener los perfiles alineados

• Actualización, cambios frecuentes, regulares

Page 41: Rentabilizando el social media

05/05/2010

Gracias por tu atención

Miguel Angel Martín

[email protected]

http://www.facebook.com/MiguelAngelMartin

http://www.twitter.com/ma_martin

https://www.xing.com/profile/MiguelAngel_Martin

http://miguelangelmartin.blogspot.com