renacimiento

56
 HUMANISMO Y RENACIMIENTO La vuelta al clasicismo greco-romano

Upload: angel-ramos

Post on 20-Jul-2015

681 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El arte renacentista

TRANSCRIPT

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 1/56

 

HUMANISMO Y RENACIMIENTO

La vuelta al clasicismo greco-romano

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 2/56

 

PRINCIPALES HUMANISTAS

PETRARCA

(1304-1374)

Poeta y filólogoitaliano

Redescubrió la

literatura y el arte

grecolatino.

ERASMO DE

ROTERDAM

(1466-1536)

Criticó los abusos dela Iglesia y propuso

que la Biblia fuera

leída e interpretada

por el fiel.

LUIS VIVES(1490-1540)

Filósofo y pedagogoespañol. Propuso

medidas para launión europea,acciones a favor dela paz universal yde protección de losdesfavorecidos

TOMÁS MORO(1478-1535)

Imaginó un

modelo desociedadcaracterizado porla igualdad social,la fe religiosa, latolerancia y elimperio de la Ley,

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 3/56

 

DESARROLLO DEL HUMANISMO

Las universidadesy las escuelas(como la de Alcaláde Henares,

Salamanca, París,Lovaina, etc.) endonde se reuníanlos humanistas ypresentaban susdiferentes teorías.

La emigraciónde sabiosgriegos: Debidoa que el imperio

bizantino estabasiendo asediadopor los turcos,muchos de ellosbuscaron refugioen Italia, comoManuel

Crisoloras oFrancesco Filelfo.

La invención dela imprenta: elinvento deGutemberg hizo

que se abaratarael precio del libroy aumentara sudifusión,permitiendo lamasiva difusiónde las ideashumanistas.

Los mecenas:personas quemantenían ahumanistas y

artistas.Sobresalen delos Médicis deFlorencia.

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 4/56

 

http://profesordehistoriajesusmourin.blogspot.com 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 5/56

 

Columnas con capiteles dóricos,

 jónicos o corintios

Arcos de medio punto

cúpulas

casetones

Planta basilical

ARQUITECTURA

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 6/56

 

almohadillado

frontones

UrbanismoArquitectura civil y religiosa

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 7/56

decoración heráldicaconchas

candilieri

medallones

grutesco

DECORACIÓN

 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 8/56

Florencia es el centro del Renacimiento en el Quatrocento. La cúpula de la catedral deSanta María de las Flores realizada por Brunelleschi es el ejemplo de la nueva etapaartística que comienza. Sobre un tambor poligonal de madera recubierto de mármol se

sitúa una doble cúpula (una por dentro y otra por fuera) de ladrillo, muy ligera, quepermite elevar su altura. Junto a ella los palacios del Duomo y de Strozzi.

campanilebaptisteriocatedral

duomo

Palacio Strozzi

 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 9/56

ALBERTISanta María Novella.Florencia.

Alberti era matemático, lingüista, filósofo, músico, poeta, arquitecto…En 1456 lemandan acabar la iglesia de Sta. María que era gótica (fíjate en los arcos inferiores dela fachada) y termina la fachada con claras trazas renacentistas•Utiliza mármoles de dos colores (tradición toscana)•La fachada se inscribe en un cuadrado. Dividiendo en cuatro dicho cuadrado seobtienen cuatro cuadrados menores equivalentes a las partes fundamentales de la

fachada. 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 10/56

SAN ANDRÉS DE MANTUA Alberti

Observa el uso de las figurasgeométricas para desarrollar la

fachada y la simetría queconsigue con ello.

 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 11/56

Bramante. San Pietro in Montorio(1502-1510)Mandado construir por los Reyes Católicos paraconmemorar la conquista de Granada en ellugar donde se produjo el martirio de SanPedro.

•Planta circular inspirada en tholos (templogriego circular)•Se alza sobre una escalinata seguida deun pequeño podio del que arranca lacolumnata de orden dórico , rematado porun entablamento dórico (metopas y

triglifos), coronado por una balaustrada.•El templo culmina con una cúpula

 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 12/56Templo romano

Palladio. Villa Rotonda (1566)Las cuatro fachadas presentan un pórtico con frontón deremate al que se accede mediante unas escalinatas. El edificiose cubre con una cúpula que hasta ese momento se reservaba

para los edificios religiosos. Esta clara la geometría en la plantadel edificio y la tradición clásica en la que se inspira el edificio.

 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 13/56

San Pedro de Roma (1506-1626)

El papa Julio II quiso construir una nueva iglesia según las modas renacentista s y le encargó elproyecto a Bramante en 1506 que realiizó uno imitando a San Marcos de Venecia. En 1516 sehizo cargo de las obras Rafael junto con Sangallo que continúo en sollitario a la muerte deRafael en 1520. Variaron el plan de planta central y lo convirtieron en una planta basilical. En

1546, Miguel Angel se hizo cargo de la obra y retomó la planta de cruz griega con una grancúpula. La iglesia se terminaría en 1626, añadiendo la planta basilical definitiva.

 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 14/56

ESCULTURA RENACENTISTACARACTERÍSTICAS

- Utiliza materiales nobles como el mármoly el bronce- Los protagonistas son el hombre y la

naturaleza. Se busca la representación dela realidad, aunque a veces ésta seidealice. También es importante lapreocupación por la expresividad de lasfiguras.- En bulto redondo se realizan bustos,figuras de cuerpo entero, motivosfunerarios y estatuas ecuestres;también relieve, utilizándose en la mismaobra el alto, medio y bajo, para darsensación de profundidad.

- Proporción y simetría.-Reaparecen los temas mitológicos,aunque el tema religioso sigue siendo elmás importante.-En el Quatrocentto prima la belleza,mientras que en el Quincuecento

predomina la fuerza y el sentimiento. 

SC

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 15/56

ESCULTURARELIEVE Varios planosnaturalismo

proporción

desnudos

 

GHIBERTI L

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 16/56

GHIBERTI. Laspuertas delParaíso.Baptisterio deFlorencia.

Es un ejemplo derelieve pictóricoen el que elescultorrepresenta variasescenas

estableciendoprofundidadusando el altorelieve, medio ybajo relieve.

 

ESCULTURA N t li

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 17/56

ESCULTURADe bulto redondo

•Naturalismo•Desnudos•Belleza•Clasicismo•Equilibrio

•Simetría

 

N t l f d Mi l

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 18/56David. Miguel Angel.1501-1504 David. Donatello 1440

¿Notas la fuerza de MiguelÁngel y la delicadeza deDonatello? Fijaté en losmúsculos, en las miradas,en el momento en el que

son representados (MiguelÁngel lo representa antesde lanzar la piedra, con lamirada desafiante; mientrasque Donatello lo hace con laespada en la mano tras

haber cortado la cabeza queyace a los pies). Ves comoaquí tambíén se observacomo durante elQuatrocentto prima labelleza, mientras que en el

Quincuecentto la fuerza y elsentimiento son prioritarios.

 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 19/56

Donatello representó en esta estatuaecuestre al condotiero Gattamelata, elcapitán del ejército de una de lasrepúblicas italianas. Por lo tanto es unretrato en el que apreciamos: realismo,naturalismo, serenidad, proporción… 

Un detalle del retrato en el podéis vercomo no sólo es un retrato físico, sinotambién psicológico: intenta reflejar su

carácter. 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 20/56DONATELLO. María Magdalena

Aunque Donatello también fue capazdurante el Quatrocentto de realizar unaobra en la que la belleza no es lo queprima. Representa a MaríaMagdalena, que según la leyenda se

retiró como ermitaña a Francia y enese momento la imagina Donatello,delgada por el ayuno, con harapos, elpelo abandonado, los pómulossalientes….

 

Esta Piedad la realizó a los 26 años

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 21/56

Esta Piedad la realizó a los 26 años.Fíjate en la belleza de la Virgen, que esapenas una adolescente, sosteniendo elcuerpo de Jesús, su hijo, muerto. Sirecuerdas, Jesús murió crucificado, sin

embargo no tiene ninguna herida, nirastro de sufrimiento; la composiciónprima la belleza sobre el sentimiento oel realismo. Años después realizaría laPiedad Florentina en la que prima elsentimiento, reflejado en la postura de

Jesús o en la situación de la Virgen.

Piedad. 1498-99

Piedad Florentina.1550 MIGUEL ÁNGEL 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 22/56

Miguel Ángel trabajaba directamente sobre elmármol. Aquí ves una escultura realizada en1533-34 que estaba destinado a la tumba deun Papa, pero como ves, Miguel Ángel no laacabó, la abandonó y creó una figura quepugna por salir de la piedra, un personaje que

lucha cautivo en la piedra por emerger.

 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 23/56

PINTURA•Cuenta unahistoria. Narración.•Naturalismo•Perspectiva lineal y

aérea•Estudio del cuerpohumano. Desnudos•Belleza•Predomina lacomposición

triangular.•Equilibrio y simetría

 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 24/56

Amor carnalAmor espiritualBOTICELLI. La primavera.1499.

¿Serías capaz de descubrir las características de la pintura delRenacimiento en esta obra de Boticelli?

 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 25/56

BOTICELLI. Nacimiento de Venús 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 26/56

MANTEGNA. Cristo muerto

Esta pintura es unejemplo deESCORZO: la figurarepresentada esperpendicular al planodel lienzo donde serepresenta.

 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 27/56

Mantega fue tambiéncreador de este trompd’oeil en el que el techoha desaparecido y se ha

sustituido por esta pinturaque nos hace ver el cielodesde el suelo. Como vessu preocupación fueromper con la perspectivatradicional y forzar

nuevos puntos de vistaen la representación delas figuras.

Mantegna. Frescos de la sala de los esposos. Palacio de Mantua.

 

LEONARDO DA VINCI

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 28/56

LEONARDO DA VINCILeonardo es un pintor, además dematemático, inventor, ingeniero…;representa la idea de perfectohumanista.

Su pintura se caracteriza porintentar representar la naturalezade forma real, por utilizar la

perspectiva aérea (intenta pintarel aire, haciendo que los objetossituados más lejanos se veanmás borrosos) y por usar latécnica del SFUMATO (difuminalos contornos).

Autorretrato

La Virgen de las Rocas.1483-1486

Máquina de volar yestudios anatómicos.

 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 29/56

La Gioconda, también conocida

como la Mona Lisa

Repasa las características de lapintura de Leonardo fijándoteen:•El paisaje del fondo, borroso yazulado: perspectiva aérea.•En la zona donde se funde elrostro con el cabello puedesobservar el sfumato.

Otro aspecto que debesobservar es la sonrisa,apenas esbozada en elrostro, pero que lo inunda.

 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 30/56

La Gioconda descubierta en el Prado (derecha), obra de un discípulo de Leonardo, se realizó al mismo tiempo que la delLouvre, obra de Leonardo (izquierda). Leonardo tardó más tiempo en terminar su obra, por lo que la del discípulo presentaun paisaje que Leonardo lo varió en el suyo posteriormente.

 

RAFAEL

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 31/56

RAFAEL

http://catetosdelageometria.blogspot.com/2010/02/el-arte-y-la-geometria.html

Preocupado por el equilibrio y la composición, coninfluencias de Miguel Ángel en el tratamiento anatómico,pintor de escenas religiosas, escenas clásicas y retratos.

La escuela deAtenas

 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 32/56

Retrato decardenal

La Virgen del prado

 

MIGUEL ÁNGEL

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 33/56

MIGUEL ÁNGELPreocupado por el cuerpo humano y laanatomía, por la fuerza que sus personajestransmiten. Pinta la Capilla Sixtina en elVaticano.

 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 34/56

Techo de la Capilla Sixtina y detalle de la creación de Adán.1510-1512

 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 35/56

Juicio Final.

 

LA ESCUELA VENECIANA

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 36/56

LA ESCUELA VENECIANA

Tintoretto. Vulcano, Venus y Marte. (Vulcano llegasospechando la infidelidad de su esposa, Venus, buscandoa Marte, el amante que está debajo de la cama)

La escuelaveneciana secaracteriza por el

uso del color, laabundanteiluminación, larepresentación depersonajes yespacios propios

del S.XVI (fuera deltiempo en el queoriginalmente sedesarrollaron losacontecimientosque narran.

 

LA ESCUELA VENECIANA

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 37/56

LA ESCUELA VENECIANATiziano. Venus y Adonis

Adonis parte a la cazadel jabalí. Durante lacacería va a morir yVenus, conocedora deldestino fatal, trata de

impedir la marcha de suamado. En el cielo, Zeusobserva. Al morirAdonis, Venus crea unaflor de su sangre, laanémona, muy bella,

pero de breve vida, aligual que Adonis.

 

LA ESCUELA VENECIANA

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 38/56

LA ESCUELA VENECIANA

Veronés. Moisés salvado de lasaguas del Nilo.

Cuenta como la mujer del faraónrecoge a Moisés, que había sidoabandonado en una canastilla, delas aguas del Nilo. La escena serepresenta como si ocurriera enla Venecia del S.XVI y no el

antiguo Egipto.

 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 39/56

EL RENACIMIENTO ESPAÑOLEn el S.XV continúan las formas góticas y se introduce ladecoración renacentistaEs fundamentalmente de temática religiosa aunque con lasformas clásicas propias del Renacimiento.

Luis de Morales Yañez 

San Lorenzo del Escorial

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 40/56

San Lorenzo del Escorial.Juan de Herrera

Construido paraconmemorar lavictoria de SanQuintín, que tuvolugar el día de SanLorenzo. Monasterio,

palacio, biblioteca, esun ejemplo de estiloHERRERIANO: pocadecoración, piedra,tejados de pizarra.

 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 41/56

Casa de las Conchas yFachada de la Universidad(Salamanca).

Corresponde al PLATERESCO,llamado así porque la abundante

decoración era como la de losplateros.

 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 42/56

Catedral de GranadaDiego de Siloé.1529-1537

 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 43/56

Palacio de Carlos V. Granada

Está dentro del recinto de laAlhambra

 

ESCULTURA RENACENTISTA ESPAÑOLA

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 44/56

ESCULTURA RENACENTISTA ESPAÑOLA

Diego de Siloé

 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 45/56

Juan de Juni. Entierro de Cristo

 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 46/56

Pompeyo Leoni. Felipe II

 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 47/56

Alonso Berruguete. Sacrificio de Isaac.

 

PINTURA

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 48/56

RENACENTISTAEN ESPAÑA

Luis de Morales 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 49/56

Sánchez Coello. La comida de los monarcas. De izquierda a derecha sentados ala mesa: Carlos V, Isabel de Portugal, Felipe II, Ana de Austria, el archiduqueAlberto, Isabel Clara Eugenia, el duque de Saboya y Catalina Micaela.

 

El Greco

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 50/56

Se caracteriza por sus cuerpos alargadosy los colores oscuros

 

EL RENACIMIENTO EN EL RESTO DE EUROPA

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 51/56

El Jardín de las Delicias. El Bosco.

Es un tríptico que representa en la tabla derecha el Paraíso con Adán y Eva;

en el centro la lujuria; y en la izquierda el infierno, con mucho simbolismo y conescenas que asemejan la forma de los sueños.

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 52/56

 

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 53/56

En este cuadro de Leonardo, la Última Cena, debes apreciar:•La simetría en la composición•La línea horizontal que predomina en el fresco•La profundidad y la perspectiva con el uso de elementos arquitectónicos

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 54/56

 

-¿Tienen alguna relación la

5/17/2018 renacimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/renacimiento-55b07baed2562 55/56

Losdesposorios dela Virgen.Rafael.

La entrega de las llaves a San Pedro. Perugino.

¿Tienen alguna relación lapintura de abajo con algúnconcepto del texto?-¿Podrías aplicar lo que hasaprendido sobre la perspectiva

lineal a estas dos imágenes?-¿Qué tipo de perspectiva se haaplicado al fondo de LaGioconda?