remembranzas de una ex- estudiante de medicina

3

Click here to load reader

Upload: iliana-romero

Post on 12-May-2015

210 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Remembranzas de una ex- estudiante de Medicina

REMEMBRANZAS DE UNA EX -ESTUDIANTE DE MEDICINA

Imagino nadie puede olvidar la sensación de felicidad que invadió nuestro corazón – y el de nuestros familiares, sobre todo de nuestros padres – el día que ingresamos a la Universidad para estudiar Medicina. Fue sin duda uno de esos momentos gloriosos, casi mágicos, producto del esfuerzo y dedicación personal, porque en nuestro país el solo hecho de desear estudiarMedicina implica asumir una tarea muy sacrificada y ardua.

Pero luego de tanto batallar, al fin la universidad, primer día de clases, las aulas de la Facultad emocionan pues son como un oráculo alrededor del cual generaciones de médicos que nos antecedieron estuvieron como nosotros, escuchando a sus Maestros compartir esta ciencia y arte, desde el Antiguo Egipto, la antigua Grecia… ciencia que quienes practicaban la Medicina han trasmitido a sus discípulos en una especie de cadena de sabiduría milenaria, añadiendo los cambios, agregando las innovaciones que iban apareciendo, con generosidad y entrega, solo buscando perpetuar la esencia de la profesión más noble y humana.

Y llegan los amigos, los recuerdos, las risas, los exámenes, los buenos y malos momentos. En mi caso, más de los buenos que los malos, pero sobre todo en mi memoria los apagones, las bombas, el terrorismo metido en las aulas de mi amada San Fernando, las horas de miedo ante la incertidumbre del que iba a pasar si la violencia ganaba la batalla, los militares dentro de la Facultad, sacándonos de las aulas para revisar mochilas y documentos, miedo a que podía pasarnos, mezclado con la urgencia de aprender, de dar lo mejor en cada curso, con el deseo de llegar un día a ser finalmente médico.

Las mil tareas, y encima ir a la biblioteca, pues internet era una fantasía digna de ciencia ficción y lo único por donde navegábamos era entre estantes de libros y revistas, mismos libros que nos peleábamos por conseguir antes del examen, para estudiar, estudiar y estudiar hasta en sueños si era posible.

Los momentos difíciles, cuando crees que ya no puedes más, que es demasiado poder aprender eso que tu profesor te dijo, eso que leíste en el Gray y lo que te falta por leer del Guyton. Cuando te asalta inmisericorde la duda si estás donde quieres, si escogiste bien la carrera, si no te has equivocado acaso, que haces metida en tu cuarto hasta la madrugada con libros y más libros cuando tus amigos están en fiestas, paseos y demás. Cuando te jalaste en el examen y te vas al susti o al suplicatorio. Y rezas porque no deseas perder el paso. Lloras porque te asusta no poder lograrlo.

Y al final un día, ya tienes la bata blanca y el estetoscopio encima y de pronto alguien te agradece por haberlo ayudado a sentirse mejor, por la receta que le indicaste, por las palabras de aliento que le regalaste…un día te das cuenta que el tiempo paso volando, que cada día que viviste, cada paso que diste en ese camino dentro de la Facultad de Medicina valió mil veces la pena no solo porque te dio cursos para aprender sino que también te forjo el carácter, te enseño a ser fuerte, a saber enfrentar lo difícil y valorar la vida, a brindar por la felicidad, porque te ha regalado al final de tanto esfuerzo por ser estudiante de Medicina, la bendición de ser Médico.

Page 2: Remembranzas de una ex- estudiante de Medicina

Un día te hablan de sus problemas, y notas que tu ciencia y arte, lo que te enseñaron tus Maestros no solo aplica para el cuerpo, sino para el alma, y es tu tarea tratar de ser quien escuche, consuele, calme tristezas que ni el mejor antidepresivo puede. Porque tu carrera es de servicio al prójimo, porque cada instante que dedicas a tus pacientes eres su héroe o heroína y tu sonrisa para ellos es una señal de humanidad y bondad que tantos menos afortunados necesitan.

Agradezco por eso tanto a mis padres por su apoyo y sobre todo a mi madre maravillosa, a mis abuelos que aunque ya no están me ayudaron y enseñaron tanto, que en los momentos de mayor temor a fallar me impulsaron a pelear más. A mis profesores de la Facultad, del Loayza, del Rebagliati, del Almenara, de cada lugar donde estuve … a mis compañeros y compañeras que pasaron las mismas peripecias en aquellos días y años.

En días como hoy, cuando veo entrar casi corriendo, apurados, preocupados, en ese desfile interminable de batas blancas a mi alrededor yendo a clases, a las prácticas, algunos serios, otros sonrientes, trato de recordar cómo era yo entonces, como eran los rostros de quienes estuvieron compartiendo esa aventura y bendigo haber tenido la fortuna de haber sido una estudiante de Medicina. Los veo sentados a veces dormitando la amanecida, bostezando el cansancio y sonrío, pues en cada uno de ellos hay un recuerdo de la estudiante que fui, del pasado que me forjo y pido entonces la sabiduría para cumplir con la delicada misión de dejar en ellos algo de la belleza y grandiosidad de esta profesión maravillosa que es la Medicina, tal y como un día mis Maestros lo hicieron por mí, pues ayer fui una estudiante como ellos pero hoy soy una médico peruana, ¡qué orgullo y alegría por esa razón siento en días como hoy!

¡FELIZ DÍA DE LA MEDICINA PERUANA!

Dra. Iliana Romero Giraldo

CMP 27837

Pediatra INSN

Medicina del Adolescente