relleno sanitario

11
Presupuesto Base y Catálogo de Conceptos Capítulo 15 CONTENIDO 15.1 INFRAESTRUCTURA BÁSICA................................15-2 15.2 ZONA DE RELLENO SANITARIO.............................15-2 15.3 ETAPA DE CLAUSURA..................................... 15-3 15.4 COSTO DE LA INVERSIÓN INICIAL.........................15-3 15.5 COSTO TOTAL DE INVERSIÓN..............................15-4 15.6 COSTO DE EQUIPAMIENTO.................................15-4 15.7 COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO....................15-5 RELACIÓN DE CUADROS Cuadro 15-1 Resumen de Costos de Infraestructura Básica.............................15-2 Cuadro 15-2 Zona de Relleno Sanitario...........................................15-3 Cuadro 15-3 Zona de Relleno Sanitario...........................................15-4 Cuadro 15-4 Conceptos considerados en los Costos de Operación y Mantenimiento...........15-6 Cuadro 15-5 Costos de Operación y Mantenimiento por Mes..............15-7 ACTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EJECUTIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL RELLENO SANITARIO DEL MUNICIPIO DE ANÁHUAC, NUEVO LEÓN 1

Upload: elii-gt

Post on 14-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

elaboracion de un relleno sanitario

TRANSCRIPT

Page 1: Relleno Sanitario

Presupuesto Base y Catálogo de ConceptosCapítulo 15

CONTENIDO

15.1 INFRAESTRUCTURA BÁSICA............................................................................15-2

15.2 ZONA DE RELLENO SANITARIO......................................................................15-2

15.3 ETAPA DE CLAUSURA.........................................................................................15-3

15.4 COSTO DE LA INVERSIÓN INICIAL.................................................................15-3

15.5 COSTO TOTAL DE INVERSIÓN.........................................................................15-4

15.6 COSTO DE EQUIPAMIENTO...............................................................................15-4

15.7 COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO..............................................15-5

RELACIÓN DE CUADROS

Cuadro 15-1 Resumen de Costos de Infraestructura Básica...............................................................................15-2Cuadro 15-2 Zona de Relleno Sanitario..............................................................................................................15-3Cuadro 15-3 Zona de Relleno Sanitario..............................................................................................................15-4Cuadro 15-4 Conceptos considerados en los Costos de Operación y Mantenimiento.......................................15-6Cuadro 15-5 Costos de Operación y Mantenimiento por Mes.............................................................................15-7

ACTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EJECUTIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL RELLENO SANITARIO DELMUNICIPIO DE ANÁHUAC, NUEVO LEÓN

1

Page 2: Relleno Sanitario

Presupuesto Base y Catálogo de ConceptosCapítulo 15

Capítulo 15

Presupuesto Base y Catálogo de Conceptos

Como es bien sabido, cada entidad responsable de un relleno sanitario deberá adecuar la administración del mismo a sus políticas. Cada terreno por su configuración distinta, va a arrojar un costo específico a la obra. Si el terreno o predio se compra o se renta, si se expropia o se adjudica, los conceptos de la inversión en este sentido pueden variar de uno a otro extremo.

Igualmente, para el caso de los costos de preparación del terreno y construcción, éstos varían según el caso y no se tiene una uniformidad a este respecto, ya que dependen del método de construcción que se siga, disponibilidad de mano de obra calificada e incluso del clima.

Además, en muchos casos la inversión requerida en preparación del terreno y obras de protección podrá ser realizada durante los años de vida útil del relleno y no necesariamente al inicio; pero esto no sólo depende de la posibilidad económica o financiera de la entidad responsable sino de factores tales como topografía del sitio o del método de relleno que se elija.

El diseño efectuado para el municipio de Anáhuac contiene la información técnica que deberá aplicarse para construir y operar adecuadamente el relleno sanitario y desarrollar las obras en el sitio seleccionado; además, contiene ciertos elementos básicos en cuanto a la economía del proyecto.

En este apartado, se presentan los costos asociados a al construcción de las instalaciones y preparación del área para la disposición final de residuos sólidos. El presupuesto se preparó en dos rubros: el primero contempla la construcción de la infraestructura administrativa y servicios; el segundo, incluye el costo de inversión para la preparación

ACTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EJECUTIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL RELLENO SANITARIO DELMUNICIPIO DE ANÁHUAC, NUEVO LEÓN

1

Page 3: Relleno Sanitario

COCEF SIMEPRODESO

del área para la disposición final. Asimismo, la inversión se ordeno en cuatro etapas constructivas y una etapa de clausura del sitio. Los desgloses, catálogo de conceptos y cantidades mostradas en este capítulo se presentan a detalle en el Anexo G.

15.1 INFRAESTRUCTURA BÁSICA

La infraestructura básica para el funcionamiento administrativo y de servicios, se integró en tres grandes rubros: Caseta de Vigilancia (Zona Administrativa), Oficinas administrativas y Obra Civil Exterior.

En el Cuadro 15-1 se presenta el resumen de costos para la infraestructura básica del relleno sanitario.

Cuadro 15-1 Resumen de Costos de Infraestructura Básica

CONCEPTO IMPORTE ($)

Caseta de Vigilancia 51,605.37

Oficinas Administrativas 363,808.00

Cobertizo 159,354.36

Obra Civil Externa 1,527,780.10

Subtotal 2,102,547.83

IVA 315,382.19

TOTAL 2,417,930.02

15.2 ZONA DE RELLENO SANITARIO

El presupuesto de la zona de relleno sanitario, considera los elementos de excavación, revestimiento para la impermeabilización de la base del relleno, terraplenes, sistema de captación y laguna de evaporación de lixiviados, como se aprecia en el Cuadro 15-2.

2

Page 4: Relleno Sanitario

Presupuesto Base y Catálogo de ConceptosCapítulo 15

Cuadro 15-2 Zona de Relleno Sanitario

CONCEPTO Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 4 IMPORTE *($)

Preliminares 118,404.46

Obra civil 1,379,513.31 887,101.69 887,101.69 887,101.69 4,040,818.38

Impermeabilización 1,065,294.83 1,065,294.83 1,065,294.83 1,065,294.83 4,261,179.32

Sistema de colección de lixiviados

76,803.26 76,803.26 76,803.26 76,803.26 307,213.04

Pozos de captación de biogás

33,994.98 33,994.98 33,994.98 42,493.75 144,478.69

Sistema de drenes de desvío

774,913.50 51,369.74 51,369.74 51,369.74 929,022.72

Pozos de monitoreo de Biogás

39,775.73 39,775.73

Pozos de Monitoreo de Lixiviados

31,172.25 31,172.25

Subtotal 3,519,873.32 2,114,564.5 2,114,564.5 2,123,063.27 9,872,064.57

IVA 527,980.85 317,184.67 317,184.67 318,459.49 1,480,809.69

TOTAL 4,047,853.17 2,431,749.17 2,431,749.17 2,441,522.75 11,352,874.25

15.3 ETAPA DE CLAUSURA

Finalmente se contempla una última actividad, consistente en la clausura del sitio, en la cual se incluyen los conceptos de tercerías, asociados con la cubierta y sello final de los residuos sólidos, trazando las pendientes adecuadas para minimizar la entrada de aguas pluviales dentro de los estratos de residuos confinados, así como la construcción del sistema de drenaje pluvial para el desalojo de las aguas de precipitación hacia el exterior, canalizando el flujo hacia los drenes de desvío pluvial.

El monto incluyendo el Impuesto al Valor Agregado estimado de los trabajos de clausura es de $ 1,827,973.50 (Un millón ochocientos veintisiete mil novecientos sesenta y tres pesos 50/100 M. N.).

ACTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EJECUTIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL RELLENO SANITARIO DELMUNICIPIO DE ANÁHUAC, NUEVO LEÓN

3

Page 5: Relleno Sanitario

COCEF SIMEPRODESO

15.4 COSTO DE LA INVERSIÓN INICIAL

El costo inicial de la obra, contemplando la construcción de la infraestructura básica y la primera etapa de la zona del relleno sanitario, se considera una inversión de $ 6,465,783.18 (Seis millones cuatrocientos sesenta y cinco mil setecientos ochenta y tres pesos 18/100 M. N.), incluyendo el impuesto al valor agregado.

15.5 COSTO TOTAL DE INVERSIÓN

El costo de las obras de la infraestructura administrativa básica, obras exteriores y área de disposición final de residuos sólidos, se considera una inversión de $ 15,597,77.77 (QUINCE MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS SETENTA Y SIETE PESOS 77/100 M. N.), incluyendo el impuesto al valor agregado.

Cuadro 15-3 Zona de Relleno Sanitario

CONCEPTO MONTOINFRAESTRUCTURA BÁSICA 2,417,930.02

ZONA DE RELLENO SANITARIO

11,352,874.25

CLAUSURA 1,827,973.50

TOTAL 15,598,777.77

15.6 COSTO DE EQUIPAMIENTO

Considerando que se tiene un tonelaje menor a 50 Ton/día, se efectúo la selección del equipo mínimo para la operación del relleno sanitario de Anáhuac. En cuanto a los requerimientos de equipo la selección se enfocó principalmente hacia el equipo pesado utilizado en el frente de trabajo, para el esparcido, compactación y cobertura de los residuos sólidos, buscando la mayor versatilidad de su uso y el tamaño suficiente para la operación óptima. En el Cuadro 15-1se presenta la lista del equipo mínimo requerido, con sus costos por unidad.

4

Page 6: Relleno Sanitario

Presupuesto Base y Catálogo de ConceptosCapítulo 15

Tabla 15-1 Equipamiento Propuesto

No. DESCRIPCIÓNNo. DE

UNIDADESCOSTO POR

UNIDADI. V. A. IMPORTE

1

Camioneta pick-up marca Ford, tipo F-150, o similar, austera, de 1,500 kg de capacidad.

1 $ 165,000.00 $ 24,750.00 $ 189,750.00

2Camión de volteo con capacidad de 14 m3.

1 $ 719,250.00 $ 107,887.50 $ 827,137.50

3Pipa para agua marca International, o similar, de 10,000 lt de capacidad.

1 $ 328,420.00 $ 49,263.00 $ 377,683.00

4

Cargador adaptado sobre ruedas metálicas, marca Caterpillar, modelo 924Gz, de 110 h.p. y 2.75 yd3 de capacidad.

1 $ 1,681,500.00 $ 252,225.00 $ 1,933,725.00

TOTAL 4 $ 3,328,295.50

15.7 COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

La estimación de los costos de operación y mantenimiento, consideran los siguientes criterios:

1 Conforme a lo solicitado por el consultor de BANDAN, se excluyen de este análisis los costos de maquinaria relativos a depreciación e inversión, y en general todos los cargos fijos de esta.

2 Conforme a esta misma solicitud, también se excluyen de este análisis los costos correspondientes al consumo de combustibles de maquinaria, dado que estos se tienen considerados en otra partida específica.

3 Asimismo, también se excluye del análisis de costo horario de maquinaria los cargos por operación (mano de obra), ya que el

ACTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EJECUTIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL RELLENO SANITARIO DELMUNICIPIO DE ANÁHUAC, NUEVO LEÓN

5

Page 7: Relleno Sanitario

COCEF SIMEPRODESO

salario de los operadores se integra al resto de la plantilla en el rubro personal.

4 Dado lo anterior, en el presente análisis, los únicos costos que se consideran para la maquinaria son los correspondientes al consumo de lubricantes y neumáticos, los cuales, según se pudo observar en el programa financiero proporcionado por SIMEPRODESO, no se contemplan en ninguna otra partida.

5 Por lo que respecta al personal, la plantilla que se propone se deriva de la experiencia desarrollada por INCREMI, homologando niveles salariales a los manejados por SIMEPRODESO.

6 El costo correspondiente al agua en el rubro de materiales, se refiere al agua a utilizar para la operación del frente de trabajo, esto es, para riego y compactación de terracerías. Su costo se refiere exclusivamente al costo de adquisición del líquido, mientras que el costo de transportación esta considerado dentro del costo horario de la pipa.

7 Por lo que respecta al agua utilizada para el servicio sanitario, éste se engloba en el factor de costos directos complementarios.

8 Para el análisis de costos de operación por mes se consideró un promedio de veintiséis días efectivos de trabajo por mes.

Los conceptos incluidos en los costos se presentan el Cuadro 15-4 y el costo estimado de operación y mantenimiento para el primer año de operación será de $ 1,369,492.64 (Un millón trescientos sesenta y nueve mil cuatrocientos noventa y dos pesos 94/100 M. N.) incluyendo el Impuesto a Valor Agregado, cuyo desglose por mes se muestra en el Cuadro 15-5.

Cuadro 15-4 Conceptos considerados en los

Costos de Operación y Mantenimiento

CONCEPTO

PERSONAL:Jefe de Relleno SanitarioOperador de Camión de VolteoOperador de Camión PipaOperador de Cargador Frontal

6

Page 8: Relleno Sanitario

Presupuesto Base y Catálogo de ConceptosCapítulo 15

InspectorBasculistaAcomodadorControladorAyudanteAfanadorVelador

Cuadro 15-4 Conceptos considerados en los

Costos de Operación y Mantenimiento

CONCEPTO

MAQUINARIA Y EQUIPO:Camioneta pick-up marca Ford, tipo F-150, austera, de 1,500 kg de capacidad.Camión de volteo marca Ford, tipo F-10, de 6 m3 de capacidad.Pipa para agua marca International, de 10,000 lt de capacidad.Cargador adaptado sobre ruedas metálicas, marca Caterpillar, modelo 924Gz, de 110 h.p. y 2.75 yd3 de capacidad.MATERIALES:Agua (para riego y compactacón de terracerías)Material de coberturaCOMPLEMENTARIOS:Factor de costo directo complementario de oficina, comprende; mantenimiento del inmueble, del mobiliario y del equipo de oficina, servicios de telefonía, energía eléctrica (en su caso) y agua, así como gastos de papelería y consumibles de oficina en general.

Cuadro 15-5 Costos de Operación y Mantenimiento por Mes

MES IMPORTE

Enero 96,107.72Febrero 96,107.72Marzo 150,157.72Abril 96,107.72Mayo 96,107.72Junio 150,157.72Julio 96,107.72

Agosto 96,107.72Septiembre 150,157.72

ACTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EJECUTIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL RELLENO SANITARIO DELMUNICIPIO DE ANÁHUAC, NUEVO LEÓN

7

Page 9: Relleno Sanitario

COCEF SIMEPRODESO

Octubre 96,107.72Noviembre 96,107.72Diciembre 150,157.72

TOTAL ANUAL $ 1,369,492.64

8