reliquias...objeto material. el vehículo para la curación, fue el toque de ese objeto. es muy...

28

Upload: others

Post on 30-Jan-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 2

    RELIQUIAS

    Una reliquia de Santa Catalina de Siena nos fue entregada el 10 de junio de 2019. Nos sentimos muy honrados y bendecidos de tener a nuestra Patrona con nosotros. Siguiendo la antigua tradición cristiana,

    su reliquia está enterrada en nuestro nuevo templo, debajo del Altar, un lugar muy especial de peregrinación y devoción.

    • Las señales y maravillas que trabajaron los apóstoles eran tan grandes que la gente se alineaba con los enfermos para que cuando San Pedro pasara, al menos su sombra pudiera "tocarlos". (Hechos 5: 12-15)

    • Cuando los pañuelos o delantales que habían tocado a San Pablo, se aplicaban a los enfermos, las personas se curaban y los espíritus malignos eran expulsados de ellos. (Hechos 19: 11-12)

    En cada uno de estos casos, Dios ha provocado una curación, usando un objeto material. El vehículo para la curación, fue el toque de ese objeto. Es muy importante tener en cuenta que la causa de la curación es Dios; Las reliquias son un medio a través del cual Dios actúa. En otras palabras, las reliquias no son mágicas, no contienen un poder propio; Un poder separado de Dios. Cualquier bien que produce a través de una reliquia es obra de Dios. Pero, el hecho de que Dios elija usar las reliquias de los santos para realizar curaciones y milagros, nos dice que quiere llamar nuestra atención hacia los santos como "modelos e intercesores." (Catecismo de la Iglesia Católica, 828)

    Las reliquias son objetos físicos que tienen una asociación directa con los santos o con Nuestro Señor. Por lo general, se dividen en tres clases. Las reliquias de primera clase son el cuerpo o fragmentos del cuerpo de un santo, como fragmentos de hueso o carne. Las reliquias de segunda clase son algo que un santo poseía personalmente, como una camisa o un libro (o fragmentos de esos artículos). Las reliquias de tercera clase son aquellos artículos que un santo tocó o que han tocado a una primera, segunda u otra reliquia de tercera clase de un santo.

    Las Escrituras enseñan que Dios actúa a través de reliquias, especialmente en términos de curación. De hecho, al examinar lo que las Escrituras tienen que decir sobre las reliquias sagradas, uno se queda con la idea de que la curación es lo que "hacen" las reliquias.

    • Cuando el cuerpo de un hombre fue tocado con los huesos del profeta Eliseo, el hombre volvió a la vida y se puso de pie. (2 Reyes 13: 20-21)

    • Una mujer fue sanada de su hemorragia, simplemente tocando el borde de la capa de Jesús. (Mateo 9: 20-22)

  • 3

    Oración de Corresponsabilidad

    Amado Jesús, enséñanos a orar. Ayúdanos a responsablemente

    disponer de nuestro tiempo para que podamos hacer tu voluntad en todo lo que hacemos y

    creamos todos los días oportunidades para estar contigo.

    Espíritu Santo, llénanos con tus bendiciones para ofrecernos en

    sacrificio usando nuestros talentos para dar por el construcción de tu reino entre nosotros

    en nuestra parroquia, y donde sea necesario.

    Padre Todopoderoso, danos corazones generosos:

    ayúdanos a tener nuestras finanzas De acuerdo a tu santa voluntad

    y traerte a ti el primero y los mejores frutos de nuestros esfuerzos.

    Santísima Trinidad, como tus fieles discípulos, pedimos estas gracias

    para nosotros y para los católicos de todo el mundo, a través de Jesucristo nuestro Señor.

    Amén

  • 4

    Desde 1994, la parroquia de Santa Cata-lina de Siena ha servido a los fieles cató-licos en el área de Kissimmee y las co-munidades circundantes. Fuimos funda-dos como una misión de la parroquia Holy Redeemer, bajo el cuidado pastoral de los Padres Servitas, con el padre Vidal Martínez como el pastor.

    Nuestra casa, en 2750 E. Osceola Parkway, consistía en nuestro edificio de adoración multiusos y la estructura tem-poral de la oficina parroquial. Estas ins-talaciones nacieron en 1998, gracias a la generosidad de nuestros feligreses y la Diócesis de Orlando. Poco después, crecimos para ser una misión de casi 3,200 familias registradas, para el 12 de agosto de 2000, nos establecimos como parroquia. En diciembre de 2001, la pa-rroquia comenzó una campaña capital para construir el edificio de la iglesia. Al año siguiente, el padre Vidal fue transferi-do, y un año después los Padres Servitas devolvieron la parroquia al cuidado pasto-ral de la diócesis. El Obispo Norbert Dor-sey nombró al Padre José Bautista, como el pastor; en vigencia a partir del 10 de junio de 2003.

    La parroquia continúo creciendo y traba-jando para construir el templo, dando algunos pasos necesarios para satisfacer las necesidades de los fieles. En febrero de 2009, completamos la expansión del edificio de usos múltiples, agregando nueve salones para la mejora de nuestro ministerio teniendo en cuenta los pasos necesarios hacia la construcción de nuestro muy necesario templo. Dedica-mos cuatro de estas salas para fines es-pecíficos: una nueva Capilla para el San-tísimo Sacramento, una nueva sala de música, una despensa de alimentos y una tienda de regalos de artículos religio-sos. El resto de las salas se utilizan para reuniones y actividades de la parroquia.

    Continuamos expandiendo las instalacio-nes de la parroquia. El 15 de octubre de 2009, terminamos la construcción del estacionamiento temporal, como parte de la fase necesaria para trabajar en el esta-cionamiento final y permanente, y las

    nuevas entradas y salidas. El 26 de marzo de 2010, completamos la instalación de las paredes movibles con el propósito de tener más espacio y capacidad durante las misas de fin de semana. Poco a poco, con el esfuerzo y las contribuciones de todos, manteniendo el objetivo de nuestra parro-quia. En el año 2013, completamos el tra-bajo del sitio; nuevas entradas y el estacio-namiento. Este fue el último paso antes de que pudiéramos construir el templo desea-do y muy necesario.

    En Julio de 2017, con la bendición del Re-verendísimo John Noonan, nuestro Obispo, comenzamos el proceso de diseño del Templo de la Nueva Iglesia. Trabajamos muy fuerte para satisfacer las necesidades y los deseos de la parroquia, por las deci-siones que tomó el comité de construcción para dar forma a la nueva iglesia. En sep-tiembre, durante las misas dominicales, el diseño del nuevo templo fue presentado a la congregación y los ministerios, y fue reci-bido por todos con gran alegría y entusias-mo. Mas tarde, en una reunión del Ayunta-miento, presentamos los diseños y el pro-ceso de construcción con más detalles.

    La ceremonia de inauguración se llevó a cabo el 25 de noviembre de 2017, el fin de semana de la solemnidad de Cristo Rey. El proyecto de construcción real comenzó en febrero del año pasado.

    El 22 de junio del 2019, celebramos la De-dicación y Consagración de nuestra Iglesia y Altar. Tuvimos el honor de la presencia del Reverendísimo John Noonan, Obispo de la Diócesis de Orlando, y el Reverendí-simo Mark J. Spalding, Obispo de la Dióce-sis de Nashville.

    Hoy, nuestro Templo, con una capacidad total de 850 personas, está dedicado y consagrado a la mayor gloria de Dios y de nuestro Señor Jesús, el Rey del Universo, bajo el patrocinio de Santa Catalina de Siena. Es una bendición tal que, por la gracia de Dios. En Junio 10 recibimos una reliquia de nuestra santa patrona que nos ayudará a continuar nuestra estrecha relación con ella y a practicar más íntimamente nuestra de-

    voción, ya que, por la presencia de su reliquia, estamos seguros de su constan-te protección e intercesión. Agradecemos a Dios por guiarnos a este punto. Nuestro nuevo templo ahora es una realidad. Agradecemos a todos nuestros hermanos y hermanas, que, de una forma u otra, han contribuido a este gran proyecto. Nos consideramos privi-legiados en tener y ministrar una comuni-dad rica en diversidad, unida en fe, servi-cio y compañerismo. Nuestra parroquia continúa siendo un foco para eventos importantes en nuestra vida. Aquí adora-mos y honramos a Dios; aquí, bautiza-mos a nuevos miembros en la comuni-dad de fe; aquí, las personas proclaman su compromiso de por vida en el amor, además, nuestra parroquia tiene un mi-nisterio para los ancianos, los enfermos, los pobres y todos los necesitados. Nuestra ayuda: aquí celebramos el rega-lo del perdón; aquí, damos gracias por la vida de nuestras hermanas y hermanos que han completado su viaje terrenal al abrazo amoroso de Dios. Nuestro pro-grama de Formación de Fe continúa siendo un faro de esperanza en nuestra comunidad. Para agregar a todas nuestras bendicio-nes, en el año, 2018 vimos la ordena-ción de nuestras dos primeras vocacio-nes sacerdotales: Padre Blake Britton y Padre Edwin Cardona. También nuestro segundo diácono permanente, el reve-rendo Sr. Wilfrid Tilus. ¡Como nosotros también celebramos el 6to aniversario de la adoración perpetua en nuestra parro-quia! Ahora estamos ansiosos por co-menzar esta nueva etapa en nuestra vida parroquial, esperamos continuará manifestando el Reino de Dios en nues-tro medio.

  • 5

    Administración:

    Sacerdotes

    Párroco: Padre José J. Bautista, JCL, [email protected]

    Vicario: Padre Nazaire Massillon, CICM, [email protected]

    Diáconos Permanentes

    Rev. Diácono Esteban Cruz [email protected]

    Rev. Diácono Pablo Laguna

    [email protected]

    Rev. Diácono Ángel Morales [email protected]

    Rev. Diácono Juan Vargas

    [email protected]

    Rev. Diácono Wilfrid Tilus [email protected]

    Personal Administrativo

    Gerente de Operaciones Joseph A. (Joe) Cruz Formación de Fe Rosalynn Fernández Preparación Pre– Bautismal RICA Ministerio Juvenil Liturgia Marisol Ortiz Corresponsabilidad Margarita Montalvo Vida Familiar Yvette Hernandez Coordinador de Música Ernesto Romero Medios de Comunicación Adriana Esguerra Boletín Secretaria Parroquial Ana Genao Censo & Data Nilda Reyes Recepcionista Parroquial Seneida Tellado Justicia Social Padre Nazaire Massillon Mantenimiento Juan Penilla

    Voluntarios Administrativos

    Instalaciones/Mantenimiento José Rodríguez Sacristán William Rodríguez. Servicios Sociales Padre Nazaire Massillon

    La Tiendita Elba y José Fontánez

    Exposición del Santísimo Sacramento

    Abierto 24 horas 7 días a la semana

    Hora para los niños 6:00pm - 7:00pm

    Primer Viernes del Mes

    Vigilia Nocturna 7:00pm - 7:00am

    Horario de Misas de Fin de Semana

    Sábados 4:00PM Inglés

    6:00PM Español

    Domingos 8:00AM Español

    10:00AM Inglés

    12:00PM Español

    2:00PM Francés

    6:00PM Español

    Primer Viernes del mes de Octubre a Junio: Misa al Sagrado Corazón de Jesús

    7:00PM Bilingüe

    Primer Sábado del Mes Inmaculado Corazón de María- Misa

    8:00AM Bilingüe

    Segundo Sábado del Mes Bautismos

    8:00AM Bilingüe

    Misas Durante la Semana

    Lunes-Viernes 8:00AM Español

    12:00PM Inglés

    Reconciliaciones (Confesiones)

    Sábados 3:00PM - 3:45PM

    5:00PM - 5:45PM

    Domingos 5:00PM - 5:45PM

    Adviento & Cuaresma 2:00PM - 3:45PM

  • 6

    Portada FORMACIÓN 1 Sepulcro Sta. Catalina 2 Oración de Corresponsabilidad 3 Una Breve Historia de Nuestra Parroquia 4 Horarios/Administración 5 Índice 6

    CRISTO SACERDOTE, PROFETA Y REY

    CRISTO SACERDOTE

    Ministerios Litúrgicos 9 Comité de Liturgia Servidores del Altar Ministros Extraordinarios de la Santa Comunión Ministros de Hospitalidad

    Ministerios Litúrgicos (cont.) 10 Ministerio de la Palabra Arte y Decoración Ministerio de Música Sacristanes Ministerio de Círculo de Santa Teresita

    Ministerios Para el Crecimiento Espiritual 11 Liturgia de la Palabra para niños Adoración al Santísimo Sacramento Cofradía del Sagrado Corazón de Jesús Cadena de Oración Grupo del Rosario Legión de María Señora del Perpetuo Socorro A.N.E. Cenaculo de Oración “Las Catalinas”

    Ministerios Para el Crecimiento Espiritual (cont) 12 Ministerio Hijas de María Orden Seglar de los Siervos de María Santa Mónica Orden Franciscana Secular Ministerio al Divino Niño 20 de Julio Grupo de Devoción a la Divina Misericordia Grupo Haitiano de Oración “Ágape” Taller de Oración y Vida

    Live4More, Ministerio Discipulado para Hombres

    CRISTO PROFETA

    Formación de Fe Para Toda La Vida 14 Catequistas RICA Estudios Bíblicos El Camino Neocatecumenal Misión Santa Catalina de Siena Conceptos Financieros José Santa Catalina de Siena

    Ministerios Pastorales 15 Pastoral Familiar 15 Preparación Matrimonial Renovación Conyugal Parroquial

    Pastoral Juvenil 15 Grupo de Jóvenes

    Pastorales de Caridad 16 Ministerio a los Enfermos Ministerio de Consuelo Ministerio de Justicia Social

    Ministros a Los Desamparados Despensa a los Necesitados Visita a la Prisión Vocaciones Respeto a la Vida

    Grupos Parroquiales 17 Caballeros de Colón Cursillo de Cristiandad Ángeles a la Escucha Manos de Misericordia Movimiento Juan XXIII Mujeres Unidas en Cristo Renovación Carismática Planificación de Corresponsabilidad Grupo de Seguridad Emaús Seniors In Acción

    Comités Culturales 18 Cultura Puertorriqueña Cultura Filipina Cultura Haitiana Cultura Colombiana Cultura Dominicana

    CRISTO REY Ministerio de Ayuda a la Administración 20 Visión y Planificación Consejo Pastoral Parroquial Comité de Finanzas Comité de Construcción Mayordomía Cristiana (PAC) Comité de Campaña y Recaudación 21 de Fondos

    Ayuda a la Oficina 21 Boletín y Revista Parroquial Medio de Comunicaciones Voluntarios de Oficina CERT/Equipo de Respuesta a Emergencias Contadores Correspondencia en Volumen

    Mantenimiento 22 Instalaciones, Mantenimiento y Limpieza Ángeles del Jardín

    Comunicación 22 Tienda de Artículos Religiosos Audiovisuales Clases de Inglés Qué es Corresponsabilidad 23 Nuestro Compromiso de Tiempo 24 Nuestro Compromiso de Talento 25 Nuestro Compromiso de Tesoro 26 Formed.org 27

    Saint Catherine of Siena Catholic Church 2750 E. Osceola Parkway

    Kissimmee, FL 34743 Telephone 407-344-9607 Fax 407-344-9160

    Parish Office Hours 9:00am - 5:00pm (Monday - Friday)

    E-mail: [email protected] Web site: stcatherineofsienacc.org

    Mobile App: myparishapp.com Live Stream: https://stcatherineofsienacc.org/live-mass-streaming

    Índice

  • 7

    En el bautismo, fuimos marcados con aceite como una señal de que estamos consagrados a Dios y ungidos por el Espíritu Santo. Esta unción también fue una señal de que estamos unidos a Cristo y compar -timos en Su triple misión como: PROFETA, SACERDOTE Y REY.

    Los Israelitas ungían a sus sacerdotes y reyes con aceite. Hablaron de sus profetas como ungidos con el espíritu. Jesús, conocido como el Cristo, el ungido, cumple los tres roles. Según Lucas, al comienzo de su ministerio público, Jesús leyó de Isaías y afirmó que las palabras se referían a él: El Espíritu del Señor está sobre mí, porque Él me ha ungido para traer buenas nuevas a los pobres. Lucas 4:18

    Un SACERDOTE fomenta la santidad, precisamen te en la medida en que sirve como puente entre Dios y los seres humanos. En la época romana, el sacerdote era descrito como pontifex, constructor de puentes, y esto sigue siendo una designación válida en el contexto cristiano. La reconciliación de la divinidad y la humanidad produce en los seres humanos una totalidad o integración, una unión de los elementos a menudo enfrentados dentro del yo. La misma dinámica también se obtiene en una escala mayor: cuando las ciudades, las sociedades y las culturas redescubren un vínculo con Dios, encuentran una paz interior. Y, por lo tanto, los sacerdotes consagrados están destinados, en primer lugar, a encarnar la armonía que Dios quiere entre él y los hechos a su imagen y semejanza. Demuestran esto a través de su propia intensa devoción a la oración, los sacramentos y la Misa. En su desarrollo de una amistad real con el Cristo viviente, actúan su identidad y propósito sacerdotal. Luego, se envían a las familias, las comunidades, los lugares de trabajo, las arenas políticas y culturales, etc. para llevar a cabo la integración que han encontrado como un contagio sagrado. Si los sacerdotes consagrados dejan de orar, dejan de ir a misa, dejan de frecuentar los sacramentos, se convertirán, en poco tiempo, como una sal que ha perdido su sabor.

    Un PROFETA es un mensajero enviado por Dios, una persona que habla por Dios. Él o ella son testigos de Dios, llaman a las personas a la conversión y también pueden predecir el futuro. Jesús se ajusta a esta descripción. Él no es otro que la Palabra de Dios en la carne. Llamó al mundo para que abandone el pecado y regrese al Padre y fue condenado a muerte por ello. En las Escrituras, Jesús es presentado como un profeta. Las multitudes lo identificaron como "Jesús, el profeta" (Mateo 21:11). Habló de sí mismo como un profeta: "Ningún profeta es aceptado en su propio lugar de origen" (Lucas 4:24). Él predijo su pasión y resurrección.

    Finalmente, ¿qué significa para el católico común ser un REY? En el sentido teológico, un rey es alguien que ordena los carismas dentro de una comunidad para dirigir esa comunidad hacia Dios. De esta forma, es como el general de un ejército o el director de una orquesta: coordina los esfuerzos y talentos de un conglomerado de personas para ayudarlos a alcanzar un objetivo común. Por lo tanto, un padre católico dirige a sus hijos hacia la realización de las misiones que Dios les ha encomendado, educándolos, moldeándolos interiormente, moldeando su conducta, disciplinando sus deseos, etc. Un político católico aprecia la dimensión moral de su trabajo y legisla, engatusa y dirige. En consecuencia, un inversionista católico de capital privado salva una empresa que proporciona empleos indispensables en un vecindario en declive, etc. ¿Cómo crece uno en la capacidad de ejercer un liderazgo real? Uno puede hacerlo superando el prejuicio cultural a favor de una religión privatizada. La mayoría de los vicisitudes del secularismo aceptaría la religión como una preocupación personal, algo similar a un habito. Pero una espiritualidad tan atenuada no tiene nada que ver con un sentido de religión robustamente bíblico. En la lectura católica, las personas religiosas, los bautizados, salen con valentía y públicamente y están más que dispuestos a gobernar, a ser reyes, por convicción religiosa.

  • 8

  • 9

    Ministerios Litúrgicos

    para servir en la Misa. Requisitos: 4to grado o de 10 años o más, o un adulto bautizado, miembro de la Iglesia Católica que participe en la Comunión Eucarística y suficiente madurez para concentrarse en la liturgia y ejercer su ministerio con un comportamiento adecuado y atención necesaria. Es necesario la asistencia al entrenamiento y a la formación continua. Compromiso de asistir a la Misa y a otras celebraciones litúrgicas de acuerdo al itinerario preparado por el Coordinador. Ministros Extraordinarios de

    La Santa Comunión Coordinadora: María Galarza

    Tel: 321-437-8119

    Asisten al ministro ordinario de la Santa Comunión (Sacerdote o Diácono), a distribuir la Santa Comunión durante las celebraciones litúrgicas en que los necesiten. Se prepara mediante la participación en el Taller Diocesano de Entrena- miento y Formación, después de lo cual, se le otorga un mandato válido por dos años, que se puede renovar asistiendo anualmente a talleres de formación. Es comisionado durante la Misa Dominical por el Párroco. Requisitos: Ser mayor de 15 años, registrado en la parroquia, que sea Católico practicante, en plena comunión con la Iglesia (Bautismo, Comunión y Confirmación). Si

    es casado; estar casado por la Iglesia Católica, participar fielmente en las Celebraciones Eucarísticas, ser persona que vive una vida digna del ministerio en el que sirve. Participar en los talleres diocesanos y parroquiales de entrenamiento, formación y enriquecimiento espiritual. Hacer un compromiso por un período mínimo de dos años.

    Ministros de Hospitalidad

    Coordinadora: Esthel Guerrero

    Tel: 551-358-6659

    Dan la bienvenida a todos los fieles que vienen a la Liturgia. Demuestran su calor humano, son amigables y ayudan a los parroquianos a sentirse bienvenidos al templo. Proveen un ambiente cómodo para los asistentes y visitantes por igual. Reflejan su propia espiritualidad y vida de oración, la cual se nutre con la Palabra de Dios y se fortalece con la Santa Eucaristía. Requisitos: Estar registrado en la parroquia. Católico practicante, en plena comunión con la Iglesia. (Bautismo, Comunión, Confirma- ción). Asistir al entrenamiento, formación y reuniones del ministerio cada mes.

    Comité de Liturgia Coordinadora: Marisol Ortiz

    Tel: 407-902-4062

    Planifica y provee para el desarrollo espiritual para cada miembro de la parroquia a través de las celebraciones diversas y celebraciones litúrgicas. El desarrollo espiritual y la celebración de fe es un proceso continuo que requiere tiempo, devoción y dedicación. Requisitos: Adulto en plena comunión con la Iglesia, católico practicante, registrado en la parroquia; amor y deseo de servirle a Jesús y a su pueblo, a través de sus talentos y amor por lo sagrado. La membresía es de dos años y consiste en miembros voluntarios y nominados.

    Servidores del Altar Coordinadores: Jose Salazar

    Tel: 347-432-3227 Asisten al Sacerdote durante las Misas y liturgias. El Servidor del Altar debe tener suficiente madurez para entender sus responsabilidades y llevarlas a cabo adecuadamente con la reverencia apropiada. Recibe apropiada formación antes de iniciar su ministerio. La formación consiste en instrucción sobre la Misa, sus partes y sus significados, los varios objetos utilizados en la liturgia (sus nombres y usos) y las diversas funciones del Servidor del Altar durante la Misa y otras celebraciones litúrgicas. La vestidura debe ser adecuada

    Compartimos la misión Santificadora de la iglesia proveyendo liturgias dignas del Señor que nos ayuden a crecer espiritualmente.

  • 10

    litúrgico de tal manera que nos permita tener una experiencia más tangible de Dios, de Jesu-cristo y de su misterio Pascual. Requisitos: Personas creativas y artísticas: que les guste coser, hacer arreglos de flores, arte, etc. También se invita a artesa-nos y carpinteros a ser miembros de este ministerio.

    Ministerio de Música

    Coordinador: Ernesto Romero

    Tel: 407-344-9607 [email protected]

    Realza la Celebración Litúrgica, guiando a la asamblea en la ora-ción cantada y la adoración, lle-vando a las personas a una rela-ción más íntima con Dios. Se in-vita a vocalistas e instrumentistas a que compartan sus talentos con la comunidad a través de sus dones de música. Requisitos: Tener dones para cantar y tocar instrumentos, estar en plena co-munión con la iglesia, miembros activos, asistir a las reuniones de liturgia, asistir a los ensayos, y amar la experiencia litúrgica en cada Celebración Eucarística.

    Sábado 6:00pm Misa Coro Diana Agostini Coordinadora

    Ensayos: Martes 7:30pm

    Domingo 8:00am Misa Coro Brenda Serrano Coordinadora

    Ensayos: Jueves 7:00pm

    Domingo 12:00pm Misa Coro Jose Colon Coordinador Ensayos: Jueves 6:00pm

    Domingo 6:00pm Misa Coro Ana Vázquez Coordinadora Ensayos: Miércoles 7:30pm

    Ministerio de Sacristanes Coordinador:

    William Rodríguez Tel:407-947-9204

    Son responsables del cuidado, mantenimiento y limpieza de to-dos los vasos sagrados y otros objetos litúrgicos, la sacristía y la iglesia. Se encargan de todos los preparativos para la liturgia: abren y prenden las luces del edificio, ubican el pan y el vino en su lu-gar, aseguran que las vasijas y vestimentas estén disponibles, al igual que los libros y las velas. El sacristán conoce el calendario litúrgico y cómo prepararse para celebraciones especiales. Este entrenamiento lo provee la parro-quia. Requisitos: Estar registra-do en la parroquia, Católico practi-cante, ser responsable con el mi-nisterio, y asistir a las reuniones de entrenamiento.

    Ministerio de Círculo de Santa Teresita Coordinadora:

    Viviana Villegas Tel: 407-607-0321

    Es el servicio y cuidado de nues-tros lienzos sagrados y ornamen-tos litúrgicos. Estos servidores se ocupan del cuidado de toallas de secar, corporales y purificadores , limpiar la copa común, el mantel del altar y mantener limpias las casullas y albas de los sacerdo-tes. Requisitos: Deseo de cuidar las cosas que son sagradas e im-portantes de la liturgia. Se necesi-tan costureras.

    Ministerio de la Palabra Coordinador:

    Francisco Jaen Tel: 321-440-8038

    Hacen viva la Palabra de Dios en medio de la asamblea litúrgica. El impacto del mensaje de Dios depende de la convicción, preparación y entrega del lector, puesto que la Palabra de Dios, no es simplemente leída, durante la liturgia, es proclamada. La Proclamación es un ministerio especial que presupone la fe. También despierta la fe en aquellos que la escuchan. Para que la Proclamación sea efectiva y eficaz, el lector necesita prepararse adecuadamente. Este ministerio requiere la habilidad de leer en público y conocimiento de los principios litúrgicos. Solamente lectores capacitados y comisionados deben ser proclamadores en las liturgias. Requisitos: sacramentos de iniciación, ser Católico practi- cante, cuya vida es un testimonio de la Palabra que se proclama. Asistir a talleres Diocesanos y Parroquiales de entrenamiento, formación y enriquecimiento espíritu.

    Ministerio de Arte y Decoración

    Coordinadora: María Cristina Pacheco

    Tel: 407-556-5062 Preparan el medio ambiente litúrgico de acuerdo a las temporadas, solemnidades y fiestas litúrgicas. El ministerio de Arte y Decoración se compone de personas creativas y artísticas que preparan el ambiente.

  • 11

    Ministerio de La Liturgia de la Palabra para Niños

    Coordinadora: Rosalynn Fernández Tel: 407– 344-9607

    Ofrece a nuestros niños la oportu-nidad de escuchar las sagradas escrituras los domingos en un len-guaje que ellos puedan entender. El diálogo guiado por un adulto hace posible que el niño pueda entender la manera en que el Evangelio se relaciona con sus experiencias diarias.

    Ministerio Adoración

    al Santísimo Sacramento Coordinadora:

    Altagracia Comas Tel: 407-272-4962

    Promueve el Amor a Jesús Sacra-mentado a través de la Adoración Eucarística. Por medio de esta Devoción somos reparadores de los agravios que se cometen con-tra este Sacramento. Nuestra co-munidad ha sido bendecida con la Adoración Perpetua a nuestro Se-ñor, y está expuesto las 24 horas los 7 días de la semana, derra-mando su Gracia en los que se postran ante Él. Es 1 hora a la semana.

    Ministerio de Cofradía

    del Sagrado Corazón de Jesús Coordinadora:

    Tel: 407-344-9607 Personas devotas al Sagrado Co-razón que promueven esta devo-

    ción, para que las familias que deseen en su hogar la imagen del Sagrado Corazón, y siguiendo esta devoción, explicada por Sta. María Margarita de Alacoque, re-ciban las gracias y bendiciones prometidas por nuestro Señor a los que lo honren de esta forma. Asisten a misa los primeros vier-nes del mes, cuando se reúnen a compartir y crecer en esta devo-ción.

    Ministerio Cadena de Oración Coordinadora: Glady Cintron

    Tel: 407-344-9607 Hermanos que están disponibles a orar por intenciones específicas en momentos de necesidad. Lo hacen a través de una cadena de oración. Tienen su teléfono dispo-nible todo el tiempo, para cuando ocurra la necesidad, poder empe-zar a orar por la intención pedida. Si tienes una necesidad y deseas oración comunícate con la coordi-nadora de este ministerio.

    Grupos del Rosario Coordinador:

    Roberto Arroyo Tel: 407-791-2699

    Grupos de parroquianos que re-zan el Rosario y promueven la devoción y el amor a la Santísima Virgen María. Llevan la imagen de la Santísima Virgen a las ca-sas, y acompañan a sacerdotes y diáconos en las bendiciones de los hogares, funerales y los nove-narios por los difuntos.

    Ministerio Legión de María Coordinadora:

    Monserrate Rodriques Tel: 407-452-8094Es una asociación de católicos con apro-

    bación eclesiástica para servir a la iglesia en su perpetua lucha contra el mundo y sus fuerzas nefastas. Tiene por fin conseguir la gloria de Dios, por medio de la santificación personal de sus propios miembros bajo el amparo y protección de la Santísima Virgen María.

    Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

    Coordinadora: Perla Cornago

    Tel: 407-729-5646

    Promovida por nuestra Comunidad Filipina, manteniendo esta devo-ción en nuestra parroquia, con el rezo de la novena, todos los miér-coles a las 7:30 p.m., en la capilla del Santísimo.

    Apostolado de La Nueva Evangelización

    A.N.E. Coordinadora: Susana Truyol

    Tel: 407-860-5643

    A.N.E. es una asociación de laicos comprometidos con la Iglesia, que ha respondido a el llamado del Santo Juan Pablo ll, quien ha pedi-do en reiteradas ocasiones a su iglesia. Sumarse a la tarea de promover una “Nueva Evangeliza-ción”.

    Cenaculo de Oracion “las Catalina’s”

    Coordinator Elena Castilla

    Tel. 407-344-9607

    Este ministerio se unen para cele-brar a Santa Catalina de Siena, la imitan vistiéndose como ella. Oran oraciónes juntas y una vez al año conmemoran su aniversa-rio como nuestra Patrona.

    Ministerios Para el Crecimiento Espiritual Compartimos en la misión Santificadora de la iglesia promoviendo devociones que ayuden a los

    fieles a tener una relación más íntima con el Señor.

  • 12

    Ministerio Hijas de María

    Coordinadora Vanessa Aviles

    Tel: 407-607-5470

    Su meta es imitar a la Bienaven-turada Virgen María. Estas niñas y jovencitas desean crear con-ciencia de la importancia de las virtudes de la pureza, el honor, el decoro y la simplicidad, en quie-nes desean llevar una vida grata ante los ojos de Dios, a imitación de la Virgen María. El uniforme consiste de una blusa y falda blanca, no más arriba de las rodi-llas.

    Orden Seglar de los Siervos de María Priora:

    Maria Dolores Martinez Tel: 407-247-6895

    Organizan días de recogimien-tos, retiros de fin de semana y otras oportunidades, a nivel espi-ritual, para trabajar con las per-sonas, reflexionando la presen-cia de Dios en nuestras vidas, para hacer una evaluación de la relación mutua. Los Siervos Con-sagrados ofrecen su corazón y su vida por el “Triunfo del Inma-culado Corazón de María”.

    Ministerio Santa Mónica Coordinadora: María Paulino

    Tel: 407-750-3008

    Este Ministerio ayuda con la ora-ción para la santidad de familias, especialmente los hijos.

    Orden Franciscana Seglar Coordinador:

    Abimael Fuentes Tel: 407-201-5509

    Es una "unión orgánica de todas las fraternidades católicas esparcidas en el mundo”. Está abierta a todos los seglares en la cual los hermanos y hermanas, impulsados por el Espíritu a alcanzar la perfección del amor en su propio estado secular, se comprometen, mediante la Profesión, a vivir el Evangelio a la manera de San Francisco según la Regla aprobada por la Iglesia". Ellos trabajan en la parroquia inspirados por el ejemplo y las obras de amor y paz de San Francisco de Asís. Celebran reuniones mensuales y le brindan retiros a los feligreses.

    Ministerio al Divino Niño Coordinadora: Perla Cornago

    Tel: 407-729-5646

    La comunidad Filipina promueve la devoción a la novena del Santo Niño.

    Cofradía del Divino Niño Jesús

    20 de Julio Coordinadora: María Castaño

    Tel: 347-898-4012

    Este Ministerio visita a los enfermos y les llevan despensa a los pobres. Se reúnen una vez al mes.

    Grupo de Devoción a la Divina Misericordia

    Coordinadora: Gladys Cintrón

    Tel: 407-719-9042

    Promueve la devoción a la Divina Misericordia como está expuesta por los escritos de Sta. Faustina Kowalska, con la recitación de la coronilla de la Divina Misericordia, todos los días a las 3:00pm y promueven la celebración de la Novena de la Divina Misericordia.

    Grupo Haitiano de Oración

    “Ágape” Coordinadora Marie St. Cyr

    Tel: 407-536-1949

    Grupo de Haitianos que se reúne semanalmente para orar y respaldarse unos a otros espiri- tualmente

    Taller de Oración y Vida

    Coordinadora Alexi Sigüenza

    Tel: 787-368-7843 Talleres para que los feligreses aprendan a orar y hablar con Dios. El taller les enseña y ayuda a perdonar para vivir en Paz consigo mismo y con los demás.

    Live4More Ministerio Discipulado para

    Hombres Coordinador

    Guido Eugster 407-969-5654

    Este grupo para hombres te enseñará como puedes aprender y mostrar con espíritu de oración la Sabiduría. Aprenderás cómo ser un Discípulo de Cristo dentro de tu familia y comunidad.

  • 13

  • 14

    Formación de Fe Para la Vida

    Catequistas Coordinadora:

    Rosalynn Fernández Tel: 407-344-9607

    El Ministerio transmite la fe a ni-ños, jóvenes y adultos, ayudándo-los a encontrar a Jesucristo en sus vidas. Compartimos la misión evangelizadora de la iglesia para aumentar el conocimiento, fe, ora-ción y formación moral de nuestra comunidad, preparando a los feli-greses a aceptar el espíritu de la corresponsabilidad.

    RICA RITO de Iniciación Cristiana

    Coordinadora: Rosalynn Fernández Tel: 407-344-9607

    RICA es conocido como un proce-so para mujeres y hombres que no están bautizados y entran a la fe Católica. Todos están bienveni-dos. Matrícula abierta todo el año Clases todos los martes a las 7:00 p.m.

    Estudios Bíblicos

    Coordinador: Padre José Bautista Tel: 407-344-9607

    El propósito de este ministerio es ayudarnos a conocer y dejarnos transformar por la palabra de Dios. La fe cristiana está basada en las enseñanzas contenidas en la Biblia. Todo cristiano debe co-nocerla, estudiarla, vivirla y trans-mitirla

    Compartimos la misión evangelizadora de la iglesia para aumentar el conocimiento en la fe, oración y formación moral de nuestra comunidad.

    . El Camino Neocatecumenal

    Coordinadores:

    Comunidades: 1ra- René Silva 407-414-6161 2da-Teddy Prieto 201-247-3972 3ra- Aarón Martínez 407-861-8647 4ta-Johnny Marmolejo 407-738-5815

    El Neocatecumenal es un camino de formación católica, vivida en comunidades pequeñas en la parroquia. Está basado en tres elementos: la sencillez, la alabanza y la obediencia a la iglesia fundamentando la vida cristiana. El Neocatecumenal comienza por la invitación del párroco, con un círculo de catequesis que se da en la parroquia. El primer paso es asistir a la catequesis inicial que se lleva a cabo periódicamente.

    Misión Santa Catalina de Siena Coordinador

    José Cardona Tel: 321--337-6060

    Misioneros discípulos de Dios llevando a cabo la misión de nu estro Señor, y dándole la mano al quien lo necesite en diferente partes del mundo.

    Ministerio José Conceptos Financieros

    Bíblicos Coordinadores: Doris Febres

    Tel: 407-348-1466

    Es un curso de diez semanas, dos horas semanales, viviendo fielmente bajo los principios financieros de Dios en cada área de nuestras vidas. Nos reunimos en pequeños grupos de ocho personas máximo. Usamos las Sagradas Escrituras, y lo que el Señor nos dice acerca de las deudas, el trabajo, la generosidad, las inversiones y la honestidad.

    Ministerio Santa Catalina de Siena

    Margarita Montalvo Tel: 407-344-9607

    Nuestro ministerio es concientizar a los feligreses sobre los procesos cívicos que afectan nuestros valores Católicos: la dignidad de la persona, la santidad de la familia y el matrimonio, la participación en la sociedad, los derechos y obligaciones de los cristianos, la opción fundamental por los pobres y vulnerables, la dignidad del trabajo y el derecho de los trabajadores, la solidaridad y el cuidado de la maravillosa creación de Dios.

  • 15

    Pastoral Juvenil

    Preparación Matrimonial Coordinadora:

    Yvette Hernandez Tel: 407-344-9607

    La preparación a la vida conyu-gal y familiar es de suma impor-tancia para el bien de la iglesia. El sacramento del Matrimonio posee gran valor para toda la comunidad cristiana y en primer lugar para los esposos. Para lle-var a su madurez esta vocación, el sacerdote, con el apoyo de las parejas de FOCCUS y vida fami-liar, se aseguran que las parejas tengan una formación prematri-monial adecuada, espiritual y

    Pastoral Familiar

    Ministerios Pastorales Compartimos la misión profética de la Iglesia para seguir el ejemplo de Jesús de darle ayuda al ne-

    cesitado, aliento al desvalido, consuelo al triste y liberación al oprimido.

    personal, de acuerdo a las nor-mas de la Diócesis de Orlando. Proceso de Preparación para el Matrimonio: Requiere que las parejas contacten al Pastor seis (6) meses antes de la fecha deseada para la boda. No hagan arreglos para la celebración (fiesta) antes de la cita con el sacerdote.

    Ministerio de Renovación Conyugal Parroquial

    Coordinadora: Cristian & Suhail Serrano

    Tel: 321-900-3931

    Compuesto por parejas que son miembros activos, con formación a nivel Diocesano y parroquial en las áreas de vida familiar y conyugal. Su misión es asistir al Párroco en la planificación y desarrollo de medios de forma-ción espiritual, personal, conyu-gal y familiar para la evangeliza-ción y conversión de las parejas y las familias. Las reuniones son dos veces al mes.

    Grupo de Jóvenes Coordinadores Brenda Serrano

    Arnaldo Hernández Tel: 407-344-9607

    Nuestro objetivo es el de enri-quecer nuestra fe promoviendo la participación activa de los jó-venes en nuestra parroquia. Proveemos crecimiento espiri-tual, apoyo mutuo entre jóve-nes, oportunidades para ser lí-deres en la comunidad, la ora-ción en grupo y la oportunidad de compartir nuestro amor por Cristo.

    Seguir a Jesús es la labor de toda una vida. En cada paso hacia adelante, somos desafiados a ir más allá en nuestra aceptación y amor por la voluntad de Dios.

  • 16

    Comité de Vocaciones Coordinador:

    Diácono Wilfrid Tilus Tel: 407-744-3809

    El propósito del Comité de Vo-caciones es desarrollar y con-cientizar a través de la oración, a promover vocaciones en la comunidad de la Iglesia, expo-niendo a los jóvenes a la vida religiosa. Ofrece intenciones para las vocaciones durante las misas, y dos veces al año ofre-ce talleres vocacionales, con-ducidos por sacerdotes o her-manas religiosas. El Comité se reúne una vez al mes y trabaja con los directores de vocacio-nes diocesanas para planificar actividades de vocaciones.

    Ministerio Respeto a la Vida

    Coordinadora: Irma Dávila

    Tel: 407-301-0756

    Nuestra misión es promover ideales de que toda vida es creada a imagen y semejanza de Dios; por lo cual se requiere respeto y dignidad desde la pro-creación hasta la muerte. Estos ideales se hacen realidad a tra-vés de la oración, educación, actividades provida, el rosario para la vida y más. Requisitos: Miembro registrado y activo, que tenga los sacramentos de iniciación (Bautismo, Comunión, Confirmación). Que respete la vida.

    Ministerio a los Enfermos

    Coordinadora: Leticia Hernández Tel: 407-731-3928

    Ofrece apoyo espiritual a los an-cianos y/o a personas que están recuperándose de alguna enfer-medad o convalecientes durante su estadía en el hospital. Se les visita en la casa, se les ofrece la Santa Comunión, se comparte con ellos la oración y se les de-muestra atención a sus preocu-paciones. Requisitos: Ser miembro activo y registrado en nuestra parroquia con la Iglesia Católica, recibir entrenamiento en inglés o español cuando sea po-sible. Al cumplir todos los requi-sitos, recibirá un mandato por dos años del Obispo para servir a los enfermos.

    Ministerio de Consuelo

    Coordinadora: Margarita Colón

    Tel: 407-856-9169

    Brinda apoyo y consuelo a los que sufren por la pérdida de un ser querido. Con su presencia y apoyo, ayudan a la familia del fallecido a enfrentar el sufrimien-to con oraciones.

    Ministerio de Justicia Social Coordinadores: Brenda Serrano

    Arnaldo Hernández Tel: 407-344-9607

    Ayudan a los necesitados con sus necesidades tales como co-mida y asistencia financiera, de acuerdo a los recursos con que disponga la parroquia para ello.

    Ministerio a Los Desamparados

    Coordinadora: Reynaldo Almanzar Tel: 407-344-9607

    Es un grupo de miembros de Santa Catalina que preparan y llevan alimentos a los desampara-dos de la Coalición de la ciudad de Orlando, el segundo domingo de cada mes. A cada miembro se le asigna una porción particular de la cena, desde platillo principal hasta los postres, incluyendo los platos, cubiertos y las servilletas. Requisito: Tener un gran amor para los más pobres y mucho deseo de servir.

    Ministerio de la despensa a los Necesitados

    Coordinadores: Irma Davila

    Altagracia Amador Tel: 407-344-9607

    Coordina la recolección y distri-bución de alimentos para los ne-cesitados, organiza y mantiene la despensa y está disponible para cuando las personas necesiten ayuda.

    Ministerio de Visita a la Prisión

    Coordinadores Padre Nazaire Massillon

    Jorge Huerta Tel: 407-344-9607

    El Ministerio de Visita a la Prisión está comprometido a llevar La Buena Nueva de salvación y re-dención, palabras de alivio y es-peranza, paz y amor de Cristo a los confinados. Mensajeros del amor y perdón de Dios. Requi-sitos: Plena comunión con la Iglesia (Bautismo, Comunión y Confirmación), registrado y activo en la parroquia.

    Ministerios Pastorales

  • 17

    Movimiento Juan XXIII

    Coordinadora: Nydia Ramos

    Tel: 407-990-0309

    Juan XXIII es un movimiento de laicos que han vivido la experiencia profunda del amor de Dios a partir de un encuentro con Cristo vivo y que quieren vivir su compromiso bautismal con una entrega de servicio y un espíritu de comunión y participación con la Iglesia y sus pastores.. Requisitos: Persona interesada en tener un encuentro con Jesús. Renovar su fe y comprometerse con la Iglesia.

    Mujeres Unidas a Cristo Coordinadora:

    Luisa Herrera Tel: 347-834-7668 Es un grupo dedicado a ayudar a mujeres que tal vez se sienten solas y con inquietudes o desean mejorarse y sentirse mejor.

    Renovación Carismática Coordinador:

    Diácono Esteban Cruz 407-344-9607

    La Renovación Carismática Católica, es un movimiento dentro de la Iglesia que crea conciencia de los dones del Espíritu de Dios y ayuda a desarrollar una relación más íntima con Jesucristo.

    Comité de Planificación de

    Corresponsabilidad Coordinador:

    Padre José Bautista Tel:407-344-9607

    Este comité se reúne para planificar la campaña anual de la Corresponsabilidad. Ellos crean la imagen y el lema del

    Caballeros de Colón Gran Caballero

    Feliz Matos Tel: 407-344-9607

    Fue creado en 1882 por el Padre Michael J. McGivney. Se honran en ayudar a la comunidad en necesidad. Por hecho es que la caridad es su primer principio. Son hombres de fe y de acción. Si te gustaría unirte a una organización internacional de más de 1.9 millones de hombres católicos. Visítelos para que formes parte de este gran grupo.

    Cursillo de Cristiandad Coordinador:

    José Soto Tel: 321-443-4775

    El Cursillo es una vivencia y convivencia de lo fundamental en la fe cristiana. Es sencillamente un método por el cual se adopta, vive y comparte la espiritualidad en cualquier aspecto de la vida humana, de una manera natural y con amor. El Cursillo consiste en tres días en que se vive y se trabaja en grupos, escuchando charlas ofrecidas por laicos y religiosos. El Cursillo se hace una sola vez en la vida, pero se le pide al participante que sea mejor cristiano el resto de su vida. Manos de Misericordia

    Coordinador: Alberto López

    Tel: 407-344-9607

    Un Ministerio que el tiene compromiso de ayudar a la Fundación Social de Niños y Niñas Camino de María en Barranquilla, Colombia. Se les envía alimentos, ropa etc.

    Manual Anual de la Campaña. Miembros son líderes de la parroquia.

    Grupo de Seguridad Coordinador

    Henry Vanegas Tel: 407-341-9871

    El grupo de Seguridad ayuda con la dirección del tránsito y el estacionamiento.

    Emaús Coordinador:

    Albert & Tina Albright Rodolfo & Sonia Coto

    407-344-9607

    Emaús se concibe como un ministerio para hombres y mujeres en las Parroquias y no como un movimiento. Emaús ofrece un retiro de conversión y servicio el cual provee una oportunidad para establecer una relación personal con Jesús. Estos retiros están basados en la lectura del evangelio según San Lucas 24: 13-35, que habla sobre los acontecimientos en el camino a Emaús.

    Seniors en Acción Coordinadora:

    Manuelita Placa Tel: 407-414-8561

    Feligreses de 55 años o más se reúnen 3 veces a la semana para interactuar, jugar bingo, Zumba, ejercicios, aprender de la tecnología, salud y mucho mas.

    Grupos Parroquiales

  • 18

    Comité de Cultura Dominicana -La Altagracia”

    Coordinador: Diácono Juan Vargas

    Tel: 407-860-2140

    Esta asociación tiene como finalidad principal, unir cultural- mente a los parroquianos dominicanos a través de un evento religioso, en homenaje a la protectora del pueblo Dominicano en enero de cada año para allegar fondos para ayudar a los pobres.

    Comité de Cultura

    Puertorriqueña Coordinadora:

    Margarita Placa Tel: 407-414-8561

    Promueve y Comparte su cultura mediante actividades y/o eventos religiosos, como las Fiestas de San Juan Bautista y la Virgen Madre de la Divina Providencia, etc.

    Comité de Cultura Filipina Coordinadora: Perla Cornago

    Tel: 407-344-9607

    Promueve su cultura mediante actividades y/o eventos religiosos como la Fiesta del Santo Niño, en el mes de enero, y la Novena de la Virgen del Perpetuo Socorro.

    Comités Culturales

    Comité de Cultura Haitiana

    Coordinadora: Myrlande Timothee Tel: 407-348-3567

    Promueve y comparte su cultura mediante actividades y/o eventos religiosos, como la Fiesta del Festival Multicultural, que se celebra una semana antes de comenzar la Cuaresma.

    Comité Cultura de Colombia

    Coordinadora: Lina Hincapie

    Tel: 407-344-9607

    Promueve y comparte su cultura Colombiana mediante activida- des y evento religiosos.

    Sta. Catalina de Siena

    TIEMPO TALENTO TESORO

    Por favor visite nuestro departamento de Corresponsabilidad si necesita ayuda

    de los ministerios o si desea más información llamar al:

    407-344-9607

  • 19

  • 20

    Consejo Pastoral Parroquial Coordinadores:

    Diana & José Salazar Tel: 407-344-9607

    Los miembros del Consejo Pastoral trabajan en conjunto con el párroco, funcionarios administrativos, representantes de cada comité, grupos y ministerios en supervisar y dirigir los programas y ministerios que sirven a la parroquia. Los miembros se seleccionan después de un proceso de discernimiento. Requisitos: Adultos en plena comunión con la Iglesia, registrados y activos en la parroquia, que sirven en un ministerio o grupo. La membresía es por un período de dos años y consiste en individuos que sirven ex-oficio y nominados.

    Comité de Finanzas Coordinador:

    Rafael Ceballos Tel: 305-608-2067

    Asesora al párroco en materias de dinero, recomienda un presupuesto para el año y monitorea el estado financiero de la parroquia. Educa e informa a la comunidad sobre el estado financiero de la parroquia. Son nominados por el párroco. Los parroquianos pueden nominar candidatos. La membresía es por cinco años. Los miembros deben tener experiencia en contabilidad, teneduría de libros y finanzas en general.

    Comité de Construcción Coordinadora: Jessica Cepero

    Tel: 407-344-9607 Comité de asesoramiento al párroco en asuntos de construcción, renovación y remodelación de las instala- ciones parroquiales. Trabaja en conjunto con arquitectos, inge- nieros, contratistas y proveedor- es, buscando el mejor contrato posible para estos proyectos. Los miembros de este comité son voluntarios, se auto nominan o son nominados por terceras personas. La membresía es vitalicia. Los miembros deben tener experiencia o conocimiento en construcción.

    Ministerio de Mayordomía Cristiana

    Coordinadora: Carmen Muñoz

    Tel: 407-738-8701

    “PAC” por sus siglas en inglés (Comité de Acción Parroquial) o “Por Amor A Cristo”, nos reta como católicos a responder al llamado de Dios; a que estemos más unidos uno al otro y a ser testigos de servicio y amor en el mundo. Nos reta a ser una comunidad corresponsable. Se nos llama a compartir nuestro Tiempo, Talento y Tesoro por el

    Compartimos la misión de administración de la iglesia usando responsablemente los recursos de la parroquia para el bien de la comunidad y de todos.

    Visión y Planificación

    bien del pueblo de Dios. Sobre todo, el estilo de vida corresponsable parroquial, que es un modo evangélico y espiritual de vivir nuestra fe católica. De esta manera compartimos la misión que tenemos en este mundo, por virtud de nuestro Bautismo en Cristo.

    Este comité educa y promueve un espíritu cristiano como un “nuevo estilo de vida.” En la mesa de información de PAC, los miembros le dan la bienvenida a los visitantes al igual que a los nuevos parroquianos y les asisten brindando información sobre los servicios parroquiales, ministe- rios y más. El Comité de Corresponsabilidad desarrolla, guía y dirige programas que ayudan a los parroquianos a encontrar y acoger las enseñanzas de nuestro Señor a través de nuestro Tiempo, Talento y Tesoro, ayudando a que se desarrolle una relación más íntima con el Señor y a vivir una vida de discipulado. Requisitos: Ser miembro activo de la parroquia, recibir los sacramentos de iniciación (Bautismo, Comunión, Confirma- ción), que demuestre un carácter de discipulado cristiano y que practica los dones de

    Ministerio de Ayuda a la Administración

  • 21

    Tiempo, Talento y Tesoro. Tiene que asistir al SEMAC I (Seminario de Acción Cristiana), asistir a las reuniones mensuales y estar disponible para participar en los eventos parroquiales y diocesanos.

    Comité de Campaña y Recaudación de Fondos

    Coordinador: Joseph (Joe) Cruz Tel: 407-344-9607

    Planifica, coordina y ejecuta las actividades de recaudación de fondos, incluyendo la Campaña capital para la construcción de

    Ayuda a la Oficina Contadores Coordinador:

    Reyes Typaldos Tel: 407-344-9607

    Semanalmente se reúnen para contar la contribución dominical y semanal de la parroquia.

    Correspondencia en Volumen

    Coordinadora: Nilda Reyes

    Tel. 407-344-9607

    Voluntarios ayudan en los proyectos de preparar, clasificar y empacar la correspondencia en volumen. Solo se requiere la disponibilidad entre semana. Orientación y entrenamientos los ofrece la oficina parroquial.

    Medios de Comunicaciones Coordinadora:

    Adriana Esguerra Tel: 407-344-9607

    Recopilan información, entre- vistan a coordinadores de los Ministerios y Grupos para la Revista Parroquial. Ayudan en la traducción y corrección de boletines y panfletos de información, y toman fotos para ser publicadas.

    Voluntarios de Oficina Coordinadora:

    Ana Genao Tel. 407-344-9607

    Ayudan en los diferentes proyectos de oficina: envío del correo, fotocopiar, entrada de datos a la computadora, llamadas telefónicas, archivar y cualquier otra necesidad de la oficina.

    CERT/ Equipo de

    Respuesta a Emergencias Coordinador:

    Joseph (Joe) Cruz Tel: 407-344-9607

    Los feligreses que participan reciben entrenamiento para responder a diferentes tipos de emergencias. Talleres y reuniones los preparan para poder hacer revisiones a nuestro plan de emergencias, para estar preparados en caso de cualquier eventualidad.

    proyectos mayores; como el templo parroquial, el complejo de educación, etc. La membresía es por cinco años y es por nominación, representando a los diferentes ministerios y grupos de la parroquia.

  • 22

    Mantenimiento Instalaciones, Mantenimiento

    y Limpieza Coordinador:

    José Rodríguez Tel: 407-414-1121

    Preparan los salones para las diferentes actividades de la parroquia y de los grupos que se reúnen en nuestras instalaciones, acomodan las sillas y mesas de acuerdo a sus necesidades, se encargan de la

    Clases de Inglés Coordinadora: Dalia Medina

    Tel: 407-348-9621

    Las clases de inglés de Santa Catalina de Siena han comenzado. Llámenos para unirse al grupo. A los estudiantes se les enseña a leer, escribir y hablar inglés. Por favor, pregunte o llame a nuestra oficina Parroquial.

    Tienda de Artículos Religiosos

    Coordinadores: Elba y José Fontánez

    Tel: 407-858-0519

    Está abierta durante los fines de semana, sábado de 5:00pm a 7:00 pm, domingo de 8:30 am a 3:30 pm. Facilita a los feligreses la compra de artículos religiosos: Biblias, rosarios, estampillas de santos, libros de oraciones, etc., que están disponibles para promover y nutrir la fe cristiana en nuestra parroquia.

    “La vocación Cristiana es esencialmente un llamado a ser discípulo de Jesús y la corresponsabili-dad es parte de eso. Además, los cristianos están llamados a ser personas corresponsables de la vocación personal que reciben. Cada uno de nosotros tiene que discernir, aceptar y vivir con alegría

    y generosidad los compromisos, deberes y funciones a los que ha sido llamado por Dios…”

    Este Ministerio se encarga de limpiar, embellecer, cortar la grama, mantener los jardines y áreas exteriores de la parro- quia.

    limpieza mayor del salón y de mantener al día los productos de limpieza que se necesiten y de mantener limpios los baños de la parroquia, desechan la basura y se aseguran de que todo esté seguro y en orden.

    Ángeles del Jardín Coordinador:

    Nelson Roman Tel: 407-344-9607

    Ministerio de Audiovisuales Coordinadores:

    Ramón Fernández Tel: 407-344-9607

    Se reúnen los sábados y los domingos para grabar la Misas y celebraciones en vivo. La Misa puede ser observada en la página web de Santa Catalina de Siena

    Comunicación

  • 23

    ¿Que es Corresponsabilidad? Cuando se trata de mayordomía, sería conveniente que recordemos que nadie es dueño absoluto de algo, ni siquiera de sí mismo. Todo lo que tenemos en la vida viene de Dios, entonces todo es una bendición y todo está en préstamo. Somos administradores de las realidades Temporales: nuestro tiempo, nuestro talento y nuestro tesoro. Una simple regla general podría ser útil: cuanto más das, más feliz eres; cuanto más sirves, más santo te vuelves. En el Antiguo Testamento, Dios les ordenó a los israelitas que diezmaran, es decir, dar el 10 por ciento de sus ganancias a Dios para el servicio del Templo. Animó a todas las personas a seguir esta bendita costumbre, y animó a los padres a compartir con sus hijos en la práctica del diezmo desde una edad muy temprana. La realidad es simple: no se puede superar a Dios. No puedes vencer a Dios en generosidad. Hay muchas historias inspiradoras de generosidad en el Nuevo Testamento: el niño que dio todo lo que tenía (cinco panes y dos peces), poniendo en peligro el bienestar de su familia por el día. Con esa donación, Jesús realizó un gran milagro y alimentó a miles de almas hambrientas. Al final del día, el niño se fue a casa con un centenar de veces más de lo que había dado. Luego está la historia de la mujer que tenía un frasco de ungüento precioso, valorado en $15,000 en moneda actual, y ella derrochó y usó todo para ungir a Jesús. El único que se quejó fue Judas. Cuando damos sacrificialmente, nuestra alegría aumenta y nuestra libertad se expande. Cuanto menos tengas, menos preocupaciones experimentarás. De hecho, ese es el espíritu del Sermón de la Montaña: Jesús nos enseña a confiar en Dios, y no en preocupaciones de lo negativo. Entonces, cuando se trata de tu tiempo, intenta darle el 10 por ciento de ello directamente a Dios cada día. Cuando se trata de tesoros, trate de dar el 10 por ciento de ello a Dios cada año. Cuando se trata de talento, trate de usar al menos un 10 por ciento en el servicio directo de Dios y Su santa Iglesia. Sobre todo, trate de dar el 100 por ciento

    de usted mismo a Dios porque todo lo que hacemos puede y debe ser para la gloria de Dios. Serás muy feliz, muy libre y muy bendito si lo haces.

    Tiempo:

    El tiempo es un regalo muy precioso. La mayoría de nosotros siente que no tenemos suficiente tiempo para todas las cosas que queremos hacer. Todos recibimos la misma cantidad de tiempo: 24 horas al día, 168 horas a la semana. La pregunta es: ¿cómo elegimos usar nuestro tiempo?

    Talento:

    Todos nosotros hemos sido bendecidos con varios talentos, ya sea que estemos conscientes o no, o si hemos desarrollado nuestros talentos o no. Por supuesto, generalmente no es posible desarrollar todos nuestros talentos. Pero, idealmente, podemos y debemos desarrollar algunos de ellos y usarlos sabiamente para bendecir a las comunidades a las que pertenecemos.

    Tesoro:

    Hay más de 2,300 versículos en la Biblia sobre dinero, posesiones y el uso correcto de ellos. ¿Por qué es esto? Tal vez porque Dios sabe nuestra propensión a malversar el dinero o permitir que nos distraiga de mantener nuestros ojos en Él.

    C orresponsabilidad Viviendo una Vida de

    .

  • 24

    “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón”

    ...Para cumplir este mandamiento, debemos dedicar tiempo para orar, también compartir con las personas que más amamos.

    “Mi familia y yo serviremos al Señor” (Josué 24:15)

    Este es nuestro compromiso para hacer de la oración una prioridad.

    Nuestro Compromiso de tiEMPO

    Padre Madre Hijos(as)

    _____ _____ __________ Asistir a misa todos los domingos y días de precepto

    _____ _____ __________ Asistir a misa diaria por lo menos una vez por semana

    _____ _____ __________ Rezar la Liturgia de las Horas por lo menos una vez al día

    _____ _____ __________ Adoración al Santísimo Sacramento una vez a la semana

    _____ _____ __________ Confesarse cada dos meses

    _____ _____ __________ Dedicar quince (15) minutos diarios a la oración personal

    _____ _____ __________ Orar juntos en familia

    _____ _____ __________ Leer la Biblia por lo menos una hora por semana

    _____ _____ __________ Estudiar la fe católica junto con mi familia

    _____ _____ __________ Rezar el rosario al menos una vez por semana

    _____ _____ __________ Pasar momentos de calidad junto a mi familia todos los días

    _____ _____ __________ Dedicar tiempo a obras de caridad

    _____ _____ __________ Fomentar una devoción particular en el hogar

    _____ _____ __________ Participar en un ministerio Litúrgico como miembro activo

    _____ _____ __________ Participar en un ministerio de Vida Espiritual activamente

    _____ _____ __________ Participar en el ministerio Respeto a la Vida

    ORACIÓN

  • 25

    Mi compromiso de talento

    “El don que cada uno haya recibido, póngalo al servicio de los otros como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.” (1 Pedro 4:10)

    Los cristianos corresponsables aceptan los dones de Dios con gratitud, los cultivan con responsabilidad, los comparten de manera justa y amorosa con los demás y se los devuelven al Señor con creces

    Este es nuestro compromiso para usar nuestros talentos al servicio de todos.

    Núm. Membresía: ________ Nombre y Apellidos _____________________________________________ Dirección ____________________________________ Ciudad ___________________________________ Estado _____________ Código Postal _____________ Teléfono _____________________________ Dirección de correo electrónico ___________________________________________________________ Ministerios Litúrgicos Nombre: ____________________ Ministerio______________________ YP DP DMI

    Ministerios Para El Crecimiento Espiritual Nombre: ____________________ Ministerio______________________ YP DP DMI

    Ministerios para la Formación de Fe Nombre: ____________________ Ministerio______________________ YP DP DMI

    Ministerios de Ayuda a la Administración Ministerios de Visión y Planificación

    Nombre: ____________________ Ministerio______________________ YP DP DMI Ministerios de Ayuda a la Oficina Nombre: ____________________ Ministerio______________________ YP DP DMI

    Ministerios de Mantenimiento Nombre: ____________________ Ministerio______________________ YP DP DMI

    Ministerios De Comunicación Nombre: ____________________ Ministerio______________________ YP DP DMI

    Ministerios Pastorales Pastoral Familiar Nombre: ____________________ Ministerio______________________ YP DP DMI

    Pastoral de Caridad Nombre: ____________________ Ministerio______________________ YP DP DMI Pastoral Juvenil Nombre: ____________________ Ministerio______________________ YP DP DMI Pastoral Social Nombre: ____________________ Ministerio______________________ YP DP DMI Grupos Parroquiales Nombre: ____________________ Movimiento ____________________ YP DP DMI

    Llene en letra de molde y circule la opción para cada área:

    YP “Ya Participo”, DP “Deseo Participar”, DMI “Deseo más información” Traer o enviar tarjeta a la parroquia al departamento de Corresponsabilidad

    MINISTERIO

  • 26

    Mi compromiso de Tesoro

    Razones para el Diezmo ¿Por qué donar un porcentaje del ingreso?

    Existen dos razones principales: La primera es que el diezmo (10%) es un punto de referencia de las escritu-ras que la Iglesia honra hace siglos (ver Malaquías 3:10). En segundo lugar, damos un porcentaje de los In-gresos, porque es un estándar que tiene sentido, ya que así todos pueden apoyar a la parroquia con equi-dad, de acuerdo con sus posibilidades. Fundamentalmente damos porque creemos que Dios está primero que nada, incluso primero que las finanzas. Las familias que dan el diezmo les dirán que hacerlo les trae paz y bendiciones, porque saben que han ubicado a Dios en la cima de sus prioridades.

    Trabajando hacia el Diez por ciento

    Si tiene dificultades para contribuir con el diez por ciento de inmediato, intente incrementar la cifra gradual-mente, dé uno o dos por ciento de sus ingresos. Con el tiempo, encontrará que el diezmo es una meta razo-nable que puede alcanzarse. Y lo que es más importante, sabrá que ha honrado a Dios y ha ayudado a su parroquia.

    ¿Alguna vez ha preparado un presupuesto familiar? Las prioridades en la lista de gastos de la mayoría de la gente suelen ser aquellos más grandes, como la hipoteca, los pagos del automóvil y la educación. Otros gastos son la alimentación, los pagos de la tarjeta de crédito y el entretenimiento. Nuestra parroquia también debería tener un lugar en su presupuesto. Las Sagra-das Escrituras nos enseñan a darle a Dios los “primeros frutos” o la “mejor parte.” En el habla moderna diría-mos que lo “primero” en el presupuesto familiar debería ser devolver una porción de nuestros ingresos a Dios. Tanto simbólicamente como en la realidad, ésta es una clara expresión del lugar que Dios debe ocupar en nuestra vida. “Porque donde estuviere vuestro tesoro, allí estará vuestro corazón.” (Mateo 6:21)

    Este es el compromiso financiero de nuestra familia para ayudar

    a construir el Reino de Dios entre nosotros...

    Campaña Parroquial Anual de Corresponsabilidad, Santa Catalina de Siena – Kissimmee, FL “¿Qué puedo devolverle al Señor por toda su bondad hacia mí?" (Salmo 116: 12)

    Nombre: ___________________________________________ ID No.: ________________

    Dirección: ____________________________________________________________________ Ciudad: ____________________ Estado: _________ Código postal: ___________________

    -_

    Mi Contribución era: 1ra. Colecta_________2da. Colecta __________OCA________

    Nueva Contribución: 1ra. Colecta_________2da. Colecta __________OCA________

    1ra. Colecta: Gastos Operacionales de la Parroquia— 2da. Colecta: Fondo de Construcción— OCA: Nuestro Llamado Católico

    ( ) No he estado recibiendo el sobre, por favor envíemelo. ( ) He aumentado mi contribución como se indica, a través de la página de Internet

    Por favor, utilice esta tarjeta de respuesta para hacer su compromiso anual de corresponsabilidad de Tesoro.

    OFRENDA

  • 27

    La Iglesia Católica Santa Catalina de Siena tiene una suscripción gratuita para nuestros feligreses llamada FORMED.org. Esta suscripción ayudará a nuestra parroquia a descubrir la gran imagen de nuestra fe católica.

    ¿ QUÉ ES FORMED? FORMED.org tiene como objetivo transformar a los católicos en todos los niveles: cómo pensamos, cómo oramos y cómo vivimos. FORMED.org se compone de bellas y atractivas presentaciones de video de vanguardia filmadas en diferentes lugares como Roma, Tierra Santa y Calcuta. Hay una variedad de películas cristianas tales como, Madre Teresa, Padre PIO, el décimo tercero día, etc. Hay documentales y mucho más que usted y sus amados pueden gozar. Varios profesores le llevarán a través de toda la historia de la fe católica para responder a preguntas como, "¿Quién era Jesús? ¿Por qué comenzó una Iglesia? ¿Cómo puedo sacar el máximo provecho de la lectura de la Biblia? ¿Por qué tengo que ir a la confesión? ¿Por qué los católicos deben cuidar a los pobres?

    ¿CÓMO PUEDO UTILIZARLO?

    Como miembro de Santa Catalina de Siena, puede acceder a FORMED.org en cualquier momento en la web utilizando su computadora, smartphone o tableta tanto aquí como en casa. Hoy, más que nunca, es sumamente importante que nosotros, como católicos, no sólo conozcamos nuestra fe, sino que también la vivamos. Recomiendo encarecidamente a todos los feligreses que aprovechen este excelente recurso y hagan que sea una prioridad aprender más sobre nuestra fe, para que no sólo podamos vivirla más profundamente, sino también compartirla con otros que conocemos. FORMED.org será un recurso invaluable para nuestra parroquia cuando buscamos conocer y vivir nuestra fe para crecer en una comunión más profunda con Jesucristo y Su Iglesia.

    ¿CÓMO PUEDO SUSCRIBIRME A FORMED?

    https://stcatherineofsienacc.formed.org

    Regístrese y empiece a experimentar esta hermosa experiencia católica ... todo suyo ... .. ¡GRATIS!

    Descárguela hoy es gratis y manténgase en contacto con los eventos de la parroquia. La aplicación le permite realizar un seguimiento de nuestros horarios de misa, confesiones, boletín del domingo, también puede recibir instantáneamente noticias de la parroquia y mucho más. Puedes buscarlo como myParish app. Cuando la des-

    cargues, se te pedirá que elijas una parroquia y nos encontrarás allí. ¿Problemas con la descarga? visite nuestra oficina.

    LA FE CATÓLICA A SU ALCANCE

  • 28

    Saint Catherine of Siena Catholic Church 2750 E. Osceola Parkway Kissimmee, FL 34743

    NUESTRA MISIÓN Estamos aquí para fomentar un espíritu de completa confianza en Dios, que nos

    permita llevar a cabo alegremente la misión, que se nos confió en el bautismo, dando nuestro Tiempo, Talento y Tesoro a la parroquia para la construcción del Reino de Dios

    entre nosotros.

    NUESTRA VISIÓN Aumentar el número de feligreses y el amor a Dios sobre todas las cosas;

    compartiendo nuestra fe dentro de un ambiente seguro. Servir a todos con respeto y prudentemente salvaguardar los bienes espirituales y materiales que el Señor nos dio

    para poder alcanzar el mayor deseo que llevamos en nuestros corazones, la vida

    eterna.

    Non-Profit Org. U.S Postage

    PAID Kissimmee, FL PERMIT# 40108

    myParish Giving Puede hacer su contribución de una manera conveniente y simple. La aplicación myParish lo lleva directamente a

    nuestro portal de donaciones en línea, su donación esta segura en la aplicación. Simplemente siga estos 3 pasos

    1er Paso 2ndo Paso 3er Paso

    DONACIONES EN LÍNEA Visite nuestro sitio de web

    stcatherineofsienacc.org

    Haga clic en

    “online Giving” y siga instrucción.

    ¡Es así de fácil!