religion

9

Click here to load reader

Upload: milagrosmoralesmogollon

Post on 01-Jul-2015

286 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Religion

Alumna: Milagros Morales Mogollón

Page 2: Religion

INTRODUCCIÓN

La orden de predicadores, conocida también como OrdenDominica y sus miembros como dominicos, es una ordenmendicante de la Iglesia Católica fundada por Domingo deGuzmán en Toulouse durante la Cruzada albigense y confirmadapor el Papa Honorio III el 22 de Diciembre de 1216.

Page 3: Religion

Santo Domino de Guzmán

Page 4: Religion

Domingo de Guzmán Garcés (Caleruega, provincia de Burgos, Reino de Castilla;1170 – Bolonia, Sacro Imperio Romano Germánico, 6 de agosto de 1221) fue unreligioso español y santo católico, fundador de la Orden de Predicadores, másconocidos como dominicos.

Sus padres fueron Félix Núñez de Guzmán y Juana Garcés (llamadacomúnmente Juana de Aza, beatificada en 1828) y tuvo dos hermanos, Antonioy Manés (este último, uno de los primeros beatos dominicos).

De los catorce a los veintiocho (1184-1198) vivió en Palencia; seis cursosestudiando artes (humanidades superiores y filosofía); cuatro, teología; y otroscuatro como profesor del Estudio General de Palencia.

Al finalizar sus cuatro cursos de Docencia y Magisterio Universitario, conveintiocho años de edad, se recogió en su cabildo, luego el obispo leencomienda la presidencia de la comunidad de canónigos y del gobierno de ladiócesis en calidad de Vicario General de la misma.

Page 5: Religion

Al finalizar sus cuatro cursos de Docencia y Magisterio Universitario, conveintiocho años de edad, se recogió en su cabildo, luego el obispo leencomienda la presidencia de la comunidad de canónigos y del gobierno de ladiócesis en calidad de Vicario General de la misma.

En 1205, por encargo del rey Alfonso VIII de Castilla, acompaña al obispo deOsma, monseñor Diego de Acebes, como embajador extraordinario paraconcertar en la corte danesa las bodas del príncipe Fernando.

Convencido de que los herejes cátaros debían ser convertidos al catolicismo,comenzó a formar el movimiento de predicadores.

Con su orden claramente estructurada y más de sesenta comunidades enfuncionamiento, agotado físicamente, fallece el 6 de agosto de (1221) trasuna breve enfermedad, a los cincuenta y un años de edad, en el convento deBolonia, donde sus restos permanecen sepultados. En 1234 el papa GregorioIX lo canonizó. La Iglesia Católica celebra su fiesta el 8 de agosto.

Page 6: Religion

Representación Iconográfica

Tenemos

Perro con Antorcha Azucena Estrella

La Cruz, El Estandarte, El Santo Rosario

El libro y la Iglesia Las tres mitras

Page 7: Religion

Santa Rosa de Lima

Page 8: Religion

Isabel Flores de Oliva, O.P. (Lima, Perú, 30 de abril de 15862 ), más conocida como Santa Rosa de Lima.

Fue la primera santa de América, excelsa Patrona de Lima, el Perú (desde 1669), del Nuevo Mundo y Filipinas (desde 1670). Además, es Patrona de institutos policiales y armados: Policía Nacional de la República del Perú y de las Fuerzas Armadas de Argentina.

Santa Rosa de Lima (Isabel Flores de Oliva) fue hija del arcabucero Gaspar de Flores y la costurera María de Oliva. Nació en Lima el 20 de mayo de 1586. Fue bautizada en la parroquia de San Sebastián.

Creció en su casa natal hasta que a los 10 años fue a vivir con su familia a Quives, hoy Santa Rosa de Quives (Canta). Allí recibió la confirmación de Toribio de Mogrovejo, arzobispo de Lima que se encontraba de visita pastoral.

Page 9: Religion

En 1601 regresó a su casa natal donde con la ayuda de su hermano Hernando construyó una ermita que hasta hoy existe. Allí oraba y cantaba en honor a Dios. A los 20 años vistió el hábito de la Orden Terciaria de Santo Domingo y se consagró a la vida religiosa. Se incrementaron sus ayunos y penitencias, con lo cuales acompañaba la pasión de Cristo para redimir a los hombres del pecado. Esto no le impidió trabajar ayudando a su madre y cuidar a enfermos pobres en un ambiente de su casa.

Falleció en Lima el 24 de agosto de 1617. Su muerte a los 31 años de edad causó mucho pesar en la Ciudad Capital. Más tarde fue proclamada santa y Patrona de América por el papa Clemente X (12 de abril de 1671).