relieve de españa. m y a

13
EL RELIEVE Y LOS RÍOS DE ESPAÑA

Upload: bildotxa

Post on 09-Jul-2015

304 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relieve de españa. M y A

EL RELIEVE Y LOS RÍOS DE ESPAÑA

Page 2: Relieve de españa. M y A

El Territorio Español

Unidades Interiores:

- Meseta

Unidades Exteriores:

-Cordilleras y montañas exteriores

Unidades de relieve insular:

-Islas Baleares

-Islas Canarias

Page 3: Relieve de españa. M y A

Unidades Interiores: la meseta y las Cordilleras

La Meseta:

Esta atravesada de Este a Oeste por :• El Sistema Central, cordilleras más elevadas, con picos Peñalara

(2.430 m) Almanzor (2.592 m)

Este sistema montaños divide la meseta en dos partes: - La Submeseta Norte, más elevada.- La Submeseta Sur, de menor altitud.

• Los Montes de Toledo, cordilleras menos elevadas situada en la Submeseta Sur.

Page 4: Relieve de españa. M y A

Cordilleras que rodean la Meseta

• Los Montes de León, que limitan la Meseta por el Noroeste. Teleno (2.188m)

• La Cordillera Cantábrica, situada al Norte de la Meseta y se extiende paralela al mar Cantábrico. Torre Cerredo (2.648m)

• El Sistema Ibérico, situada al Este de la Meseta. Moncayo

(2.315 m)• Sierra Morena situada al Sur de la Meseta forma un escalón que

separa la Meseta del valle del Guadalquivir. Bañuela (1.323 m)

Page 5: Relieve de españa. M y A

Unidades exteriores: las cordilleras Macizo Galaico

Montes Vascos

Pirineos

Cordilleras

Costeras

Catalanas

Page 6: Relieve de españa. M y A

Cordillera Prelitoral

Cordillera Litoral

Cordilleras Béticas

Cordillera Penibética

Cordillera Subbética

Page 7: Relieve de españa. M y A

Unidades exteriores: las depresiones

La Depresión del Ebro: Se extiende entre los Pirineos, las Cordilleras

Costeras Catalanas y el Sistema Ibérico.

La Depresión del Guadalquivir: Está situada al Sur de la Península

Ibérica, entre Sierra Morena y la Cordillera Subbética.

Otras Depresiones• La Depresión de Valencia, formada por los sedimentos de los ríos

Turia y Júcar.• La Depresión Prelitoral de Murcia, atravesada por los ríos Segura y

Guadalentín.

Page 8: Relieve de españa. M y A

Los ríos. La vertiente mediterránea

Vertiente Atlántica es la más extensa y la de ríos más largos.

Vertiente Cantábrica es la más reducida y de ríos mas cortos.

Vertiente Mediterránea la que sufre estiaje (disminución del caudal)

en verano.

Ríos de la Vertiente Mediterránea son ríos que vierten en el

Mediterráneo, a excepción del Ebro, son cortos, de escaso caudal y de

régimen irregular. Son ríos con estiaje en verano, pero en épocas de

lluvias sufren crecidas que pueden causar inundaciones.

Principales ríos Ebro, Aragón, Gállego, Segre y su afluente el Jalón.

Júcar su principal afluente Cabriel.

Ter, Llobregat, Mijares, Turia, Segura, Almanzora, Andarax,

Guadalhorce.

Page 9: Relieve de españa. M y A

Los ríos de las vertientes cantábrica y atlántica

Ríos de la vertiente Cantábrica: Bidasoa, Deva, Nervión, Pas, Besaya,

Nalón, Narcea.

Ríos de la vertiente Atlántica: Son ríos que vierten sus aguas en el

océano Atlántico son los más largos y caudalosos. Entres ellos

podemos destacar :

Ríos gallegos: Son cortos y abundantes. • Miño. Su principal afluente es el Sil.• Otros ríos son el Eume, el Tambre y el Ulla.

Ríos que atraviesan la Maeseta

Duero: Sus principales afluentes son: Pisuerga, Esla, Adaja y Tormes.

Tajo: Sus principales afluentes son: Jarama, Alberche, Tiétar y Aragón.

Guadiana: Sus principales afluentes son: Záncara, Cigüela y Zújar.

Ríos Andaluces: Guadalquivir sus principales afluentes Guadalimar, Jándulal, Guadiana

Menor y Genil. Otros ríos Andaluces: Tinto y Odiel.

Page 10: Relieve de españa. M y A

Las islas Baleares

Las islas de Mallorca e Ibiza son fragmentos de las Cordilleras Béticas.

El relieve de la isla de Menorca se relaciona con el de las Cordilleras

Costero-Catalanas.• Mallorca. La isla de Mallorca es la más montañosa y en ella

destacan la Sierra de Tramuntana y Sierras de Levante.• Menorca. La isla de Menorca es llana, aunque encontramos colinas

de escasa altura.• Ibiza y Formentera. La isla de Ibiza tiene llanuras poco extensas y

numerosas colinas. La isla de Formentera posee un relieve muy llano.

En Baleares hay numerosos torrentes.

Destacan el Torrente de Muro y el de Gros. El río Santa Eulária (Ibiza)

es el único curso de agua permanente.

Page 11: Relieve de españa. M y A

Las islas Canarias

Comprenden las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria,

Tenerife, La Gomera, La Palma, El Hierro y varios islotes.

Las islas Canarias son de origen volcánico y se formaron a

partir de la acumulación de materiales expulsados por volcanes

submarinos. • Las islas orientales. Lanzarote y Fuerteventura tienen un relieve de

escasa altitud. • Las islas occidentales. Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La Palma

y el Hierro tienen altitudes superiores a los 1.000 metros.

En la isla de Tenerife se eleva el volcán del Teide con 3.718 metros es el pico más alto de España.

En Canarias solo existen Barrancos que llevan el agua cuando llueve.

Page 12: Relieve de españa. M y A

Islas Baleares

Islas Canarias

Page 13: Relieve de españa. M y A

Fin de la Presentacion

María y Amaia