relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011

26

Upload: agenda-legislativa

Post on 03-Jun-2015

731 views

Category:

News & Politics


2 download

DESCRIPTION

Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011

TRANSCRIPT

Page 1: Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011
rzenteno
Cuadro de texto
Page 2: Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011
rzenteno
Cuadro de texto
Page 3: Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011
rzenteno
Cuadro de texto
Page 4: Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011
rzenteno
Cuadro de texto
Page 5: Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011

Cae ex director por obras irregularesEl delito, al ser grave, amerita sanciones que van de cuatro a ocho años de prisión

Por Arturo Sierra y Ernesto Osorio

Ciudad de México (20 julio 2011).- Roberto Flores Quiñones, ex director de Obras y Desarrollo Urbano de laDelegación Álvaro Obregón, espera sentencia en el proceso que se le sigue por falsificar el certificado de usode suelo en julio de 2009 para el predio ubicado en Fuego 235, en Jardines del Pedregal.

El ex funcionario fue detenido el 29 de junio pasado, y el 1 de julio el juez 32 Penal le dictó auto de formalprisión, informó Martha Laura Almaraz, subprocuradora de Procesos de la Procuraduría capitalina.

Flores Quiñones es el primer detenido derivado de las investigaciones que realiza el Gobierno del DistritoFederal desde hace seis meses relacionadas con documentos falsos en 14 obras.

"Los documentos eran copias certificadas de una licencia de uso de suelo y un registro de construcción con elque daba la autorización para poder construir, pero los documentos no existían (en archivo)", explicó lasubprocuradora en entrevista.

Almaraz precisó que, por ser delito grave, la falta amerita sanciones que van de cuatro a ocho años de prisión.Agregó que la Procuraduría aún no determina la posible ganancia que obtuvo Flores Quiñones por certificar undocumento ilegal.

En enero, la Secretaría de Desarrollo Urbano y la Procuraduría Ambiental presentaron 14 denuncias penalespor construcciones que iniciaron con permisos irregulares, de las cuales al menos 9 fueron ubicadas en ÁlvaroObregón.

René Arellano, abogado del ex funcionario, dijo que, para poder certificar, su cliente tuvo que pedir ladocumentación al archivo del Gobierno central.

"Lo curioso es que la Procuraduría no encuentra los documentos en el archivo. Existen oficios que refieren queesos documentos existieron", argumentó.

Acaban construcción que usó papeles falsos

La obra irregular de Fuego 235, en la Colonia Jardines del Pedregal, fue terminada, vendida y está habitada, apesar de haberse desarrollado con un falso certificado de uso de suelo por derechos adquiridos.

Para vecinos de la colonia, la actuación de las autoridades es lenta y genera impunidad, ya la detención delprimer integrante de una red de traficantes de constancias apócrifas de uso de suelo de nada sirve porque elinmueble, cuya documentación sustenta la acusación, está edificado y ocupado por nuevos habitantes.

"El desarrollador Amin Antonio Saiden Caram concluyó la obra, vendió los inmuebles y los ocupantes seríanahora terceros perjudicados de alguna actuación de la autoridad, una responsabilidad que no les competecomo compradores de buena fe", comentaron colonos que pidieron omitir su nombre.

En marzo de 2008, cuando inició en el predio la demolición de una casa rodeada de amplios jardines, losvecinos reclamaron a la Delegación Álvaro Obregón, incluidas denuncias personales ante el jefe delegacional,Leonel Luna, sin ser atendidos.

Los colonos averiguaron que el constructor presentó una constancia que acreditaba derechos adquiridos segúnlos cuales en el terreno había el mismo número de casas que se erigirían en el proyecto, lo cual era unamentira, porque les constaba que ahí sólo había un inmueble.

Después de que operaron unas oficinas en Fuego 235, los colonos insistieron en la denuncia, junto con otrasobras irregulares y fue hasta enero pasado cuando el Instituto de Verificación Administrativa colocó sellos declausura.

"Cuando pusieron los sellos, las casas prácticamente estaban terminadas, así que todavía tuvieron tiempopara vender y ocuparlas con nuevos habitantes, lo que representa un sello de impunidad, porque conresidentes ya no puede hacerse nada", indicaron los vecinos.

Reconocieron que la captura del ex funcionario envía el mensaje a los constructores de que erigir condocumentos falsos, puede dejar de ser impune, pero hay una cadena de cómplices que aún laboran en lasáreas de desarrollo urbano.

Con información de Iván Sosa

Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo

ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN:http://www.reforma.com/ciudad/articulo/1231937/Fecha de publicación: 19-Jul-2011

http://www.reforma.com/ -- Cae ex director por obras irregulares http://www.reforma.com/ciudad/articulo/616/1231937/default.asp?Para...

1 de 2 20/07/2011 08:56 a.m.

Page 6: Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011

Cambian uso de suelo a 3 lotes en DFPara el cambio de uso de suelo se deben cumplir con ciertos requerimientos

Por Alberto Acosta

Ciudad de México (20 julio 2011).- La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) autorizó el cambio deuso de suelo de tres predios ubicados en las delegaciones Azcapotzalco, Tlalpan y Coyoacán, para que seanutilizados como micro industrias y servicios de mantenimiento.

Los predios a los que se les modificó el uso de suelo están ubicados en el Pueblo San Juan Tlihuaca, enAzcapotzalco; en la Colonia Miguel Hidalgo Segunda Sección, en Tlalpan, y en la Unidad Habitacional CTMCulhuacán, en Coyoacán.

En la Gaceta Oficial del DF de este miércoles se publicaron, por separado, las resoluciones definitivas para elcambio de uso de suelo de dichos predios, con base en el artículo 42 de la Ley de Desarrollo Urbano yVivienda.

"Se autoriza y se permite el cambio de uso del suelo para micro industria; producción manufacturera básica;taller de artesanías en cerámica y venta del producto, en una superficie ocupada por uso de 158.70 metroscuadrados de construcción, con acceso directo a la vía pública.

"Además de los usos permitidos por la zonificación habitacional, 3 niveles máximos de construcción, 30 porciento mínimo de área libre, baja, una vivienda cada 100 metros cuadrados, para el predio ubicado en la calleGeneral Francisco Murguía número 129, Pueblo San Juan Tlihuaca, Delegación Azcapotzalco", indica una delas resoluciones.

El cambio de uso del suelo, abunda la resolución, deberá cumplir con la demanda de cajones deestacionamiento requerido por la normatividad vigente; no obstruir la vía pública; no provocarcongestionamiento vial; no arrojar al drenaje sustancias o desechos tóxicos ni utilizar materiales peligrosos, yno emitir humos ni ruidos perceptibles por los vecinos, entras disposiciones.

La resolución para el predio de la colonia Miguel Hidalgo Segunda Sección, es similar al de la delegaciónAzcapotzalco, aunque específicamente se autorizó para taller de serigrafía e impresión en una superficieocupada por uso de 500 metros cuadrados de construcción, en la calle Melchor Dávila número 108.

En el caso del predio de la Unidad Habitacional CTM Culhuacán, ubicado en Calzada de la Virgen número2757, interior 173-A, la autorización de cambio de uso de suelo es para permitir el servicio de reparación ymantenimiento, a escala vecinal en una superficie ocupada por uso de 68 metros cuadrados.

Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo

ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN:http://www.reforma.com/ciudad/articulo/1232002/Fecha de publicación: 20-Jul-2011

http://www.reforma.com/ -- Cambian uso de suelo a 3 lotes en DF http://www.reforma.com/ciudad/articulo/617/1232002/default.asp?Para...

1 de 1 20/07/2011 08:57 a.m.

Page 7: Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011
rzenteno
Cuadro de texto
Page 8: Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011
rzenteno
Cuadro de texto
Page 9: Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011
rzenteno
Cuadro de texto
Page 10: Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011
rzenteno
Cuadro de texto
Page 11: Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011
rzenteno
Cuadro de texto
Page 12: Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011
rzenteno
Cuadro de texto
Page 13: Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011
rzenteno
Cuadro de texto
Page 14: Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011
rzenteno
Cuadro de texto
Page 15: Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011
rzenteno
Cuadro de texto
Page 16: Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011
rzenteno
Cuadro de texto
Page 17: Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011
rzenteno
Cuadro de texto
Page 18: Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011
rzenteno
Cuadro de texto
Page 19: Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011
rzenteno
Cuadro de texto
Page 20: Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011
rzenteno
Cuadro de texto
Page 21: Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011
rzenteno
Cuadro de texto
Page 22: Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011
rzenteno
Cuadro de texto
Page 23: Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011
rzenteno
Cuadro de texto
Page 24: Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011
rzenteno
Cuadro de texto
rzenteno
Cuadro de texto
Page 25: Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011
rzenteno
Cuadro de texto
Page 26: Relevantes de prensa del día 20 de julio de 2011
rzenteno
Cuadro de texto