relé térmico.docx

Upload: iglesias-campos-angel

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Relé térmico.docx

    1/7

    Relé térmico

    Los relés térmicos son los aparatos más utilizados para proteger los motorescontra las sobrecargas débiles y prolongadas. Se pueden utilizar en corriente

    alterna o continua. Este dispositivo de protección garantiza:

    • optimizar la durabilidad de los motores, impidiendo que funcionen encondiciones de calentamiento anómalas.

    • la continuidad de eplotación de las máquinas o las instalacionesevitando paradas imprevistas.

    • volver a arrancar después de un disparo con la mayor rapidez y lasme!ores condiciones de seguridad posibles para los equipos y las

    personas."rincipio de funcionamiento de los relés térmicos

    Los relés térmicos poseen tres biláminas compuestas cada una por dosmetales con coeficientes de dilatación muy diferentes unidos mediantelaminación y rodeadas de un bobinado de calentamiento. #ada bobinado decalentamiento está conectado en serie a una fase del motor. La corrienteabsorbida por el motor calienta los bobinados, $aciendo que las biláminas sedeformen en mayor o menor grado seg%n la intensidad de dic$a corriente. Ladeformación de las biláminas provoca a su vez el movimiento giratorio de una

    leva o de un árbol unido al dispositivo de disparo.

    Si la corriente absorbida por el receptor supera el valor de regla!e del relé, lasbiláminas se deformarán lo bastante como para que la pieza a la que estánunidas las partes móviles de los contactos se libere del tope de su!eción. Estemovimiento causa la apertura brusca del contacto del relé intercalado en elcircuito de la bobina del contactor y el cierre del contacto de se&alización. Elrearme no será posible $asta que se enfr'en las biláminas.

    Conexión estrella

    (ndustrialmente el volta!e que se tiene en sistemas trifásicos es de ))* o ++* .

    "ara conectar a ))* -doble estrella se unen los etremos internos +,/ y 0para formar el centro de la segunda estrella, y se unen los eternos de laprimera y segunda estrella 1 con 2, ) con 3, 4 con 5. El volta!e de alimentacióntrifásico se conecta en cada una de estas uniones 162, )63, 465,correspondiendo a las fases 1, ) y 4 respectivamente.

    inconveniente7 El arrancador ESTRELLA DELTA mediante un cambio de

    coneiones en la bornera del motor, lo pone en marc$a usando la coneión enestrella7 una vez que el motor $a alcanzado el 2* u 3*8 de la velocidad

  • 8/17/2019 Relé térmico.docx

    2/7

    nominal, es el encargado de cambiar la coneión de Estrella a 9EL;,superando ese momento cr'tico del arranque. Es necesario que el motor $ayaalcanzado o superado el 2*8 de su velocidad normal, porque si se $ace elcambio de ES; para la>enor tensión y potencias $asta )* H" y en motores (E# para la menor tensióny en potencias $asta 5 H".

  • 8/17/2019 Relé térmico.docx

    3/7

    1) puntas, $aciendo énfasis en el nombre de cada coneión y el volta!eadecuado para su correcto funcionamiento. ;lgunas particularidades que tiene este tipo de motor son las siguientes:En este tipo de motor no es posible $acer el arranque Estrella69elta, por talmotivo es dif'cil encontrar motores con una capacidad mayor a /* Hp

    El motor de 5 puntas en realidad también es uno de 1) puntas, solo que seeliminaron las tres puntas restantes $aciendo un puente dentro del devanado.La coneión para ++* se llama estrella y la coneión para ))* es dobleestrella, algo curioso porque en realidad las dos coneiones forman dosestrellas cada una, la diferencia radica en cómo se conectan a ++* seconectan en serie por su parte a ))* se conectan en paralelo.

     

    Esquema de conexión

    #omo podemos observar en la Figura 2 necesitaremos de 4 #ontactaresademás de las protecciones que creamos convenientes para la coneión delmotor trifásico. "K" es el s'mbolo que le daremos a los contactares "k1, k2 k!" respectivamente, una vez conectado el motor a las fases de la red eléctricade forma convencional, sumamos a la vez la coneión estrellatri#$gulo comose muestra en el esquema.

  • 8/17/2019 Relé térmico.docx

    4/7

    Conexiones Estrella

    Este tipo de doble configuración se utiliza para limitar el elevado consumo delmotor en el arranque siendo el método $abitualmente utilizado cuando los 0terminales del estator se encuentran accesibles, dado que ofrece las siguientesventa!as:

    • Ao se pierde energ'a.

    • La disminución en el par de arranque no es ecesivamenteimportante.

    • @a!o coste, pues sólo se requiere de contactares para el cambiode coneiones.

    ContactorCn contacto eléctrico es aquel que funciona básicamente como un interruptor, ya que de!apasar o no la corriente, pero con una peculiaridad, que tiene la capacidad de ser activado adistancia, mediante un mecanismo electromagnético.

    El principal componente que posee, es un electro6imán con forma de una bobina, quegenera un campo magnético tal que permite accionar elementos mecánicos en eldispositivo, y una carcasa que contiene el contactor como tal, con un elemento móvil quecierra y abre el circuito, que se llama armadura, cuyas caracter'sticas deben permitir un

    rápido accionar del mismo.

  • 8/17/2019 Relé térmico.docx

    5/7

    Partes%&o$tactos 'ri$ci'ales% J16), 46+, /60.J ienen por finalidad abrir o cerrar el circuito defuerza o potencia.

    &o$tactos au(iliares% J1461+ -A=J Se emplean en el circuito de mando o maniobras.

    "or este motivo soportarán menos intensidad que los principales. El contactor de lafigura solo tiene uno que es normalmente abierto, pero puede venir con ellos cerrados1161) -A#.

    &arcasa% Es el soporte fabricado en material no conductor que posee rigidez y soportael calor no etremo, sobre el cual se fi!an todos los componentes conductores alcontactor. ;demás es la presentación visual del contactor.

    Electroim#$% Es el elemento principal del contactor, se encarga de transformar laenerg'a eléctrica en magnetismo, provocando mediante un movimiento mecánico laapertura o cierre de los contacto

      a La )o)i$a% Es un arrollamiento de alambre de cobre muy delgado con grann%mero de espiras, que al aplicar electricidad genera un campo electromagnético paravencer la resistencia del resorte de retorno y que atrae fuertemente la armadura móvil-martillo y por consiguiente uniendo o separando los contactos.

      b El $*cleo% "arte de material ferromagnético sólido, que va fi!o en la carcasa ytiene una forma de KE. Su función principal es concentrar y aumentar el flu!omagnético que genera la bobina para atraer con más eficiencia la ;rmadura móvil.

      c Arma+ura% Es un elemento muy similar al n%cleo, con la diferencia que laarmadura es móvil y el n%cleo es fi!a, y que es separada inicialmente por el resorte de

    retorno.

  • 8/17/2019 Relé térmico.docx

    6/7

    Desmontaje de Contactor.

    Sim)ologa%

    #omo se observa siempre recibe el las siglas M>, para contactor, ;1 y ;) indica la entraday salida de la bobina y los contactores auiliares //6/0 y 02603.

    Elecci-$ +elco$tacto%

    #uando se va a elegir un#ontactor $ay que tener encuenta, entre otros factores,lo siguiente:

    6 ensión de alimentación dela bobina: Esta puede ser 

    continua o alterna, siendo esta %ltima la más $abitual, y con tensiones de 1) , )+ o ))*.

  • 8/17/2019 Relé térmico.docx

    7/7

    6 A%mero de veces que el circuito electromagnético va a abrir y cerrar. "odemos necesitar un #ontactor que cierre una o dos veces al d'a, o quizás otro que esté continuamenteabriendo y cerrando sus contactos. Hay que tener en cuenta el arco eléctrico que seproduce cada vez que esto ocurre y el consiguiente deterioro.

    6 #orriente que consume el motor de forma permanente -corriente de servicio.

    "or lo tanto es conveniente el uso de catálogos de fabricantes en los que se indican lasdistintas caracter'sticas de los #ontactores en función del modelo.

    #omo dato adicional, con un sistema similar de funcionamiento -diferentes medios para laacción mecánica del mismo, claro está, además del contactor eléctrico tienes contactoresneumáticos -funcionan utilizando presión de aire y también $idráulicos entre otros.

    Pro+uctos +estaca+os

    2!./0 Sc$neider Electric

    L&1D.P Sc$neider Electric

    L&1F!!. Sc$neider Electric

    L&2D.P Sc$neider Electric

    LRD. Sc$neider Electric

    L3/!.0!. Sc$neider Electric

    http://www.cyberallgroup.com/shop/es/?c=DIST_ELEC&g=BREAKERS&m=Schneider+Electric&q=ID+4%2F40%2F500+Clase+AChttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?c=DIST_ELEC&g=BREAKERS&m=Schneider+Electric&q=ID+4%2F40%2F500+Clase+AChttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?m=Schneider%20Electrichttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?c=CONT_AUT&g=CONTACTORS&m=Schneider+Electric&q=CONT+9A+1NA%2F1NC+230V+50%2F60HZhttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?c=CONT_AUT&g=CONTACTORS&m=Schneider+Electric&q=CONT+9A+1NA%2F1NC+230V+50%2F60HZhttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?m=Schneider%20Electrichttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?c=CONT_AUT&g=CONTACTORS&m=Schneider+Electric&q=CONTACTOR+330A+3Phttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?c=CONT_AUT&g=CONTACTORS&m=Schneider+Electric&q=CONTACTOR+330A+3Phttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?m=Schneider%20Electrichttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?c=CONT_AUT&g=CONTACTORS&m=Schneider+Electric&q=INV+9A+230V+50%2F60HZhttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?c=CONT_AUT&g=CONTACTORS&m=Schneider+Electric&q=INV+9A+230V+50%2F60HZhttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?m=Schneider%20Electrichttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?c=CONT_AUT&g=RELAYS&m=Schneider+Electric&q=RELE+TERMICO+1.6-2%2C5Ahttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?c=CONT_AUT&g=RELAYS&m=Schneider+Electric&q=RELE+TERMICO+1.6-2%2C5Ahttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?m=Schneider%20Electrichttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?c=DIST_ELEC&g=BREAKERS&m=Schneider+Electric&q=NSX160F+TM160D+3P3Rhttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?c=DIST_ELEC&g=BREAKERS&m=Schneider+Electric&q=NSX160F+TM160D+3P3Rhttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?m=Schneider%20Electrichttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?m=Schneider%20Electrichttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?c=CONT_AUT&g=CONTACTORS&m=Schneider+Electric&q=CONT+9A+1NA%2F1NC+230V+50%2F60HZhttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?m=Schneider%20Electrichttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?c=CONT_AUT&g=CONTACTORS&m=Schneider+Electric&q=CONTACTOR+330A+3Phttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?m=Schneider%20Electrichttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?c=CONT_AUT&g=CONTACTORS&m=Schneider+Electric&q=INV+9A+230V+50%2F60HZhttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?m=Schneider%20Electrichttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?c=CONT_AUT&g=RELAYS&m=Schneider+Electric&q=RELE+TERMICO+1.6-2%2C5Ahttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?m=Schneider%20Electrichttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?c=DIST_ELEC&g=BREAKERS&m=Schneider+Electric&q=NSX160F+TM160D+3P3Rhttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?m=Schneider%20Electrichttp://www.cyberallgroup.com/shop/es/?c=DIST_ELEC&g=BREAKERS&m=Schneider+Electric&q=ID+4%2F40%2F500+Clase+AC