relato policial

14
RELATO POLICIAL

Upload: maria-elena-curihuinca

Post on 29-Jun-2015

19.297 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relato policial

RELATO POLICIAL

Page 2: Relato policial

Definición• Es un tipo de narración en el cual mediante la

observación, el análisis y la deducción lógica aplicada a un hecho policial, se busca descubrir el autor (a) de un delito y los motivos que tuvo para cometerlo.

• En la literatura policial, la investigación nunca falla, el detective o investigador, por lo general, siempre triunfa.

• Se plantea un enigma que debe ser resuelto por la lógica (investigación).

Page 3: Relato policial

CARACTERÍSTICAS• PERSONAJES Son bien definidos y por lo general no

evolucionan o cambian a lo largo del relato.

Está el policía, detective y el asesino o espía; o sea, los buenos contra los malos.

Page 4: Relato policial

DESCRIPCIÓN DE PERSONAJES

• Los personajes, al estar bien definidos, los podemos describir de tres formas distintas:

a. Prosopopeya: Descripción externa o física de una persona o personaje.

Ej: La victima es alta y delgada. Presenta tres impactos de balas en su cabeza, lo que hace que su pelo rubio esté envuelto en sangre.

Page 5: Relato policial

b. Etopeya: Descripción psicológica y valórica de las personas o personajes. La forma de ser y actuar.

Ej: El asesino era fuerte, despiadado, insensible y extremadamente cruel en el trato que le daba a sus víctimas.

Page 6: Relato policial

c. Retrato: Descripción que integra lo físico y lo psicológico.

Ej: El detective tenía un aspecto misterioso, siempre andaba con una pipa en su boca, una boina gris y un abrigo negro. Él era muy astuto, un gran observador y extremadamente inteligente.

Page 7: Relato policial

TIPOS DE PERSONAJES

• Detective, inspector, policía o un testigo involucrado:

Es quien lleva a cabo la investigación. Generalmente está acompañado por un ayudante, quien es el que relata los hechos.

Page 8: Relato policial

• Sospechosos: Son todos aquellos que,

directa o indirectamente, se hallan involucrados en el hecho, ya sea por sospecha o por indicios comprometedores.

Page 9: Relato policial

• Culpable: Es quien menos se espera que

sea; por lo general, es un personaje que carece de participación a lo largo de la historia y sus apariciones son en momentos claves. Se conoce su identidad al final de la historia.

Page 10: Relato policial

• Ambiente: Por lo general es urbano. En los

primeros relatos, el crimen ocurría en espacios interiores, en cuartos cerrados. En la actualidad, la violencia se desata en las calles, ante la sorpresa o indiferencia de los posibles testigos.

Page 11: Relato policial

• Trama: El núcleo organizador es el

suspenso y se van entregando los elementos en forma gradual para mantener la tensión y el interés. El lector (a) siempre tardará en resolver el enigma.

Page 12: Relato policial

• Temática: Utiliza todos los delitos llamados

policiales: crímenes, robos, secuestros, extorsiones, engaños, infidelidades, estafas, fugas, persecuciones etc.

Page 13: Relato policial

• Estructura: * Presentación del enigma.

* Desarrollo de pistas verdaderas y falsas, interrogatorios y móviles, es decir, se busca el cómo, el dónde y el por qué sucedieron los hechos.

* Desenlace: Resolución del enigma y revelación del culpable

Page 14: Relato policial

Detectives de historias policiales

Hércules Poirot Detective creado por Agatha Christie.

Sherlock HolmesDetective creado por Arthur Conan Doyle

Quique HacheDetective por correspondencia creado por Sergio Gómez