relato de las clases observadas

3
Relato de las clases observadas: 30/04/2012 Al comenzar la clase la docente habla sobre trabajos realizados anteriormente, en este caso un collage a modo de presentación, es decir que los alumnos se presentaran mediante ese collage. Alumnos entregan trabajos, y de lo contrario la docente pide a los alumnos que lo traigan la próxima clase. Como actividad tenemos el desarrollo de la técnica sténcil. La docente brinda una breve explicación sobre lo que consiste esta técnica, y a continuación pide a los alumnos que comiencen a elaborar bocetos en el cuaderno, los cuales luego serán utilizados para aplicar dicha técnica. Mientras tanto la docente, además muestra trabajos de sténcil realizados por otro grupo de alumnos. La docente recorre los bancos, y tenemos una participación de los alumnos en la propuesta. Luego los alumnos eligen uno de sus bocetos, diseñan plantillas de dicho boceto y la docente ayuda a los alumnos a realizar el sténcil. La docente pasa lista. En esta oportunidad, con respecto a los alumnos podemos decir que los mismos, en su mayoría, se encuentran trabajando en la propuesta. En determinado momento se distorsionan, conversan entre ellos, se prestan materiales. Notamos cierta distorsión en las salidas y entradas luego de los recreos. 07/05/2012 La docente comienza la clase preguntando y recordando lo dado en la clase anterior. Algunos alumnos traen actividades sobre la técnica sténcil, realizadas en sus hogares. En esta clase se propone seguir con la técnica sténcil, y además la docente explica otras dos técnicas, como son el grabado en yeso y la transferencia. Tenemos alumnos trabajando en sténcil y otros en transferencia. La docente pasa lista, y luego pasa a recorrer los bancos. Con respecto a los alumnos, en un principio tenemos llagadas tardes, los mismos se encuentran de cierta manera tranquilos, manteniendo conversaciones entre ellos. Llegando al final de la hora los alumnos comienzan a distraerse y muchos dejan de trabajar.

Upload: isah92

Post on 18-Jul-2015

1.182 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Relato de las clases observadas:

30/04/2012

Al comenzar la clase la docente habla sobre trabajos realizados anteriormente, en este caso un collage a modo de presentación, es decir que los alumnos se presentaran mediante ese collage.

Alumnos entregan trabajos, y de lo contrario la docente pide a los alumnos que lo traigan la próxima clase.

Como actividad tenemos el desarrollo de la técnica sténcil.La docente brinda una breve explicación sobre lo que consiste esta técnica, y a continuación pide a los alumnos que comiencen a elaborar bocetos en el cuaderno, los cuales luego serán utilizados para aplicar dicha técnica.Mientras tanto la docente, además muestra trabajos de sténcil realizados por otro grupo de alumnos.

La docente recorre los bancos, y tenemos una participación de los alumnos en la propuesta.

Luego los alumnos eligen uno de sus bocetos, diseñan plantillas de dicho boceto y la docente ayuda a los alumnos a realizar el sténcil.

La docente pasa lista.

En esta oportunidad, con respecto a los alumnos podemos decir que los mismos, en su mayoría, se encuentran trabajando en la propuesta.En determinado momento se distorsionan, conversan entre ellos, se prestan materiales.Notamos cierta distorsión en las salidas y entradas luego de los recreos.

07/05/2012

La docente comienza la clase preguntando y recordando lo dado en la clase anterior.Algunos alumnos traen actividades sobre la técnica sténcil, realizadas en sus hogares.

En esta clase se propone seguir con la técnica sténcil, y además la docente explica otras dos técnicas, como son el grabado en yeso y la transferencia.

Tenemos alumnos trabajando en sténcil y otros en transferencia.

La docente pasa lista, y luego pasa a recorrer los bancos.

Con respecto a los alumnos, en un principio tenemos llagadas tardes, los mismos se encuentran de cierta manera tranquilos, manteniendo conversaciones entre ellos.Llegando al final de la hora los alumnos comienzan a distraerse y muchos dejan de trabajar.

14/05/2012Faltó docente

21/05/2012Feriado del 18 de mayo se corre para el 21 de mayo.

28/05/2012

Tenemos pocos alumnos al comenzar la clase, la mayoría traen material, en este caso una plataforma de yeso, dado que la docente había estado hablando sobre esta técnica en la clase anterior.Pero en esta oportunidad la docente explica como tallar el yeso, par que los alumnos lo realicen en sus hogares, y hoy poder comenzar con otra actividad.

La docente explica una nueva actividad, la cual consiste en elaborar bocetos para el mural que se realizara en una de las paredes del salón.Para esto divide a los alumnos en grupos de 2 o 3 personas.

La docente, mientras los alumnos trabajan, corrige trabajos, en caso de que alumnos no hayan entregado pregunta.

La docente se retira para preparar otro salón.Luego de que la docente vuelve, pide a los alumnos que levantes sus cosas para trasladarse a otro salón, donde se aborda el tema connotación y denotación a partir de la observación de diversas imágenes.Tenemos un dialogo entre la docente y los alumnos.

En esta clase con respecto a los alumnos, se reiteran las llegadas tardes, dado que como mencionábamos al comienzo de la clase, teníamos pocos alumnos.La mayoría trabajan en las propuestas, despistándose algunos momentos para conversar, sobre todo cuando se trasladan al otro salón.

04/06/2012

En esta clase al comenzar, igual que la anterior, también contamos con la presencia de pocos alumnos.Algunos de los alumnos traen trabajos o materiales, como lo es el yeso tallado o la plataforma de yeso para comenzar a tallar en la clase.

A continuación la docente propone que aquellos que no trajeron el yeso, adelanten trabajos atrasados.

La docente mientras tanto pasa lista.

Llegando la tercera hora, la docente propone un trabajo de color, y en caso de que no se termine queda para deberes.

Con respecto a los alumnos, en un comienzo tenemos las llegadas tarde, muchos no cuentan con los materiales necesarios, así que se ponen a adelantar atrás actividades, aunque en determinados momentos se distorsionan por conversar, las salidas y entradas de los recreos hace que se distraigan.A los alumnos les cuesta concentrarse en la actividad.

11/06/2012

En esta oportunidad la docente realiza un modelo incorporando bancos, un paraguas y chalinas de colores.La actividad consiste en realizar dicho modelo, para ello la docente explica como tomar las medidas, da una breve explicación en el pizarrón, pide a los alumnos que tomen fotos del modelo.

La docente mientras los alumnos trabajan, hace referencia al parcial.

Con respecto a los alumnos, muchos llegan tarde, a algunos les cuesta concentrarse en el modelo, piden la ayuda de la docente en la elaboración del mismo.Finalizando la hora se comienzan a distorsionar.

18/06/2012Visita. Denotación y connotación.

25/06/2012

Se continúa con la tarea realizada en la clase anterior, para lo cual se hace un breve repaso de la misma. La actividad consistía en desarrollar un collage en grupo, mediante el cual se intentara mostrar la cultura o lugares característicos de nuestro país, o el contexto en el cual habitan los alumnos, teniendo en cuento los conceptos denotación y connotación trabajados.

Algunos alumnos muestran avances del parcial a la docente.

La docente pasa la lista y se entregan trabajos corregidos.

Con respecto a los alumnos, en este caso se encuentran distorsionados, les cuesta concentrarse en la actividad, conversan, caminan, etc.