relaciones públicas.14.03 (1)

9
l Materia: RELACIONES PÚBLICAS Fecha de elaboración: 14 MAYO Profesora: MARÍA EUGENIA FLORES CORTEZ Horas semana: 3 Hrs. Teoría: 1 Hrs. Práctica: 2 Aula Lab. Taller : Horario: VESPERTINO Periodicidad: SEMANAL Grupo: 9° AI Cuatrimestre: NOVENO Ciclo escolar: 2014.03 LICENCIATURA: ARQUITECTURA DE INTERIORES AVANCE PROGRAMÁTICO DIRECCIÓN Y SUBDIRECCIÓN ACADEMICA

Upload: vanguardiahernandez

Post on 18-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

RELACIONES

TRANSCRIPT

Page 1: Relaciones Públicas.14.03 (1)

l

Materia: RELACIONES PÚBLICAS Fecha de elaboración: 14 MAYOProfesora: MARÍA EUGENIA FLORES CORTEZHoras semana: 3 Hrs. Teoría: 1 Hrs. Práctica: 2 Aula Lab. Taller :Horario: VESPERTINO Periodicidad: SEMANAL Grupo: 9° AICuatrimestre: NOVENO Ciclo escolar: 2014.03

Objetivo general de la materia:

Al término del curso, el alumno empleará las habilidades para llevar a cabo acciones de relaciones públicas en el contexto de la comunicación social en la organización empresarial.

LICENCIATURA: ARQUITECTURA DE INTERIORES

AVANCE PROGRAMÁTICO DIRECCIÓN Y SUBDIRECCIÓN ACADEMICA

Page 2: Relaciones Públicas.14.03 (1)

Fecha inicio y término de sesiones

Temas y subtemasEstrategias de

enseñanza-aprendizaje

Recursos did{acticos Referencias

16MAYO

I.- GENERALIDADESFundamentación sociológica de las relaciones públicas

1.1 Las Relaciones Públicas y la Psicología.

Introducción a la materia, justificar el motivo de integrar las Relaciones Públicas al desarrollo de l Arquitectura de Interiores.

Facilitar a los alumnos tips para desarrollo de Imagen Personal para proporcionarles seguridad para atender a público.

Proporcionar técnicas a los alumnos para desarrollar sus habilidades de actuación en público, manejar sus ademanes para convencer a sus clientes.

Exposición en el PizarrónMapas mentales.DiapositivasEjemplos prácticos para su mejor comprensión.

Provocar la participación de los Alumnos, al solicitar trabajos a desarrollar para poner en práctica los conceptos de este Tema.

Técnicas para hablar en público. Carlos BrassEdamex

ImagologíaVíctor GordoaDeBolsillo

Todo sobre la Imagen del ÉxitoGabriela VargasAguilar

23

30

MAYO

1.2 Contribución antropológica a las relaciones públicas.

1.3 1.3 La empatía como insumo de las relaciones públicas.

Aplicarles Casos Prácticos para que los alumnos expresen su opinión.

Provocar polémica respecto a sus opiniones para que en consenso hagan una adecuada, acertada y asertiva Toma de Decisiones.

Exposición en el PizarrónMapas mentales.DiapositivasCasos prácticos para que los alumnos apliquen los conocimientos hasta ahora

Desarrollo de Habilidades DirectivasReig EnriqueCv ediciones

Dirección Estratégica en la práctica empresarialAnsoff H. Igor

Page 3: Relaciones Públicas.14.03 (1)

6

JUNIO

aprendidos para desarrollar profesionales asertivos.Provocar la participación de los Alumnos

Pearson Education

13 JUNIO 1er. EXAMEN PARCIAL

20 AL 27

JUNIO

II.- PERFIL DE RELACIONES PÚBLICAS.

2.1 Eficacia y Eficiencia comunicativas.2.2 Personalidad emprendedora y creativa.2.3 Imagen Pública2.4 El entorno del ejecutivo de Relaciones Públicas.

Ejecutar ejercicios prácticos que lleven a los alumn@s al ambiente laboral en el que tendrán que resolver problemáticas reales.

Generar en los alumn@s alternativas de toma de decisión, aprender a utilizar técnicas de negociación.

Lecturas

Dramatizaciones

Desarrollo de Habilidades DirectivasReig EnriqueCv ediciones

Liderazgo

Tom Peters

Imagología

Víctor Gordoa

DeBolsillo

Todo sobre la Imagen del

Éxito

Gabriela Vargas

Aguilar

04 III.- RELACIONES

Page 4: Relaciones Públicas.14.03 (1)

11

JULIO

PÚBLICAS EN MARCHA.

3.1 Rol de publi-relacionista en el contexto de la Comunicación Social

3.2 Las Relaciones Públicas en las organizaciones.

3,.3 Desempeño profesional de las Relaciones Públicas

3.3.1 Metodología de línea de tiempo.3.3.2 Situación real3.3.3 Situación ideal3.3.4 Lista de tareas

Proporcionar al alumno las técnicas para asignar actividades, delegar tareas, establecer y asumir autoridad, respetar y hacer respetar los Niveles Jerárquicos y aprender a manejar el Empoderamiento cuando se le otorgue, así como adjudicarlo cuando le sea necesario y hacer una acertada Toma de decisiones.

Casos prácticos para que los alumnos practiquen resolución de problemas, aplicando una metodología, a fin de lograr una toma de decisiones asertiva.

Exposición en el Pizarrón.

Diapositivas

El alumno hará ejercicios para

desarrollar habilidades para

aplicar estas técnicas.

Se le otorgará al alumno

herramientas importantes para la

interrelación con los compañeros

trabajadores para establecer una

sana relación laboral, el creativo

generalmente establece su

propio ámbito de clima

organizacional.

Comportamiento Organizacional, Don Hellrieger

Comportamiento Organizacional Ivancovich, Konopasks Y Mattieson

La Comunicación en las Organizaciones, Fernández Collado, CarlosTrillas

18 JULIO 2º. EXAMEN PARCIAL

25

3.4 Manejo de Agenda.3.5 Las Relaciones Públicas y la Psicología.3.6 Relación con los medios.

Cómo participar en equipos de trabajo y organizar y programar juntas de trabajo, armar protocolos en reuniones,

Exposición en el Pizarrón.

Diapositivas

Experiencia de la

profesora.

Desarrollo de

Page 5: Relaciones Públicas.14.03 (1)

JULIO

1 AL 8 AGOSTO

3.7 Organización de Eventos3.8 Evaluación del desempeño.

orden del día, informes, etc.

Ejecutar ejercicios prácticos que lleven a los alumn@s al ambiente laboral en el que tendrán que resolver problemáticas reales.

Generar en los alumn@s alternativas de toma de decisión, aprender a utilizar técnicas de negociación.Generar en los alumn@s alternativas de toma de decisión, que aprendan a utilizar técnicas de negociación para beneficio de su cliente y aplique una optimización de recursos.

Casos prácticos

Aplicación, seguimiento a sus

acuerdos y monitoreo de medios

para la validación de lo

contratado para pago y beneficio

de sus clientes y/o

representados,.

Habilidades DirectivasReig EnriqueCv ediciones

11 AL 15AGOSTO

SIMULADORES PROFESIONALES

22 AGOSTO EXAMEN FINAL

Bibliografía Básica Bibliografía Complementaria

Diseño de PortafoloiosLintonG.G.1999

Psicología

Comportamiento Organizacional, Don Hellrieger

Comportamiento Organizacional Ivancovich, Konopasks Y Mattieson

Page 6: Relaciones Públicas.14.03 (1)

WhitlakerMc Graw Hill1989

La Comunicación. Función básica de las Relaciones Públicas.BonillaTrillas1989

Desarrollo de Habilidades DirectivasReig EnriqueCv ediciones

La Comunicación en las Organizaciones, Fernández Collado, CarlosTrillas

Técnicas para hablar en público.

Carlos Brass

Edamex

Imagología

Víctor Gordoa

DeBolsillo

Todo sobre la Imagen del Éxito

Gabriela Vargas

Aguilar

Evaluación

Periodo Fecha Porcentaje

1er Examen Parcial 13 JUNIO 20%

2do. Examen Parcial 18 JULIO 20%

Simuladores Profesionales 11 AL 15 AGOSTO 40%

Page 7: Relaciones Públicas.14.03 (1)

Examen Final 22 AGOSTO 20%

Nombre y firma de la Profesora Firma Dirección y Subdirección

MTRA. MARÍA EUGENIA FLORES CORTEZ. LIC. PATRICIA MONTES DE OCA NAVARRO